Academic literature on the topic 'Industrial Law (Derecho Industrial)'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Industrial Law (Derecho Industrial).'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Industrial Law (Derecho Industrial)"
Jimenez Valderrama, Fernando. "Protección Jurídica de la Propiedad Industrial y la Tecnología en la Empresa. Con Referencia Final al Concepto de Invención." INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 2, no. 1 (May 6, 2011): 37–48. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v2i1.2350.
Full textAzuaje Pirela, Michelle, and Daniel Finol González. "Transparencia algorítmica y la propiedad intelectual e industrial: tensiones y soluciones." Revista La Propiedad Inmaterial, no. 30 (December 11, 2020): 111–46. http://dx.doi.org/10.18601/16571959.n30.05.
Full textMercado Amaris, Luzney, and Dayana Olivares Álvarez. "Una Mirada a las Potestades Que Otorga el Derecho de Propiedad Industrial - Derecho de Patente." Revista Cultural Unilibre, no. 1 (August 28, 2019): 31–38. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2018.5535.
Full textAntúnez Sánchez, Alcides. "La industria 4.0. Análisis y estudio desde el Derecho en la 4ta Revolución Industrial." Advocatus, no. 32 (April 30, 2019): 133–64. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/a.32.5526.
Full textBurzaco Samper, María. "La seguridad industrial con particular referencia a la Ley 8/2004, de 12 de noviembre, de Industria de la Comunidad Autónoma de Euskadi." Estudios de Deusto 52, no. 2 (October 23, 2013): 85. http://dx.doi.org/10.18543/ed-52(2)-2004pp85-132.
Full textGarcía Casado, Mª del Mar. "Relatorías de las II Jornadas Nacionales de Derecho y Ciberseguridad = Rapporteurships for the First National Conference on Law and Cybersecurity." Revista Jurídica de la Universidad de León, no. 3 (December 15, 2016): 215. http://dx.doi.org/10.18002/rjule.v0i3.5026.
Full textRodríguez Suárez, Daniel Enrique. "La Cooperación Internacional en el Derecho de la TIC: hacia una Carta Iberoamericana de Derechos y Deberes Digitales." Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, no. 31 (December 31, 2019): 58. http://dx.doi.org/10.46589/rdiasf.v0i31.279.
Full textLópez Díaz, Patricia Verónica. "Las perspectivas de tutela aplicables ante la publicidad engañosa en el derecho chileno." Revista de Derecho Privado, no. 40 (December 1, 2020): 273–308. http://dx.doi.org/10.18601/01234366.n40.10.
Full textSARASÍBAR IRIARTE, Miren. "La Cuarta Revolución Industrial: el Derecho Administrativo ante la inteligencia artificial." RVAP 115, no. 115 (December 30, 2019): 377–401. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.115.2019.11.
Full textMillán Moro, Lucia. "Reseña de las Disposiciones de las Comunidades Europeas." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 104 (February 15, 2021): 321–71. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n104.1132.
Full textDissertations / Theses on the topic "Industrial Law (Derecho Industrial)"
Quintana, Salas Laly Roxana. "La aplicación de la figura jurídica del fashion law en la legislación peruana." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2021.
Full textTesis
Sempere, Massa Iván Luis. "La protección jurídica de las formas." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2013. http://hdl.handle.net/10045/35536.
Full textSchiantarelli, Juan Pablo. "La aplicación de las normas sobre publicidad comercial : un enfoque desde la óptica de las normas sobre competencia desleal y propiedad industrial." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123198.
Full textMurillo, Chávez Javier André. "The incomplete puzzle. The missing rule and ruling about the protection by copyright of characters and objects of the work." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115696.
Full textEl presente artículo analiza la omisión normativa y jurisprudencial sobre la protección de los personajes y objetos de ficción que son parte de las obras protegidas por el régimen de derecho de autor. El autor sistematiza los criterios utilizados en los casos de jurisprudencia administrativa en conflictos existentes entre la propiedad intelectual y la propiedad industrial para extraer las reglas específicas existentes en casos que involucran objetos de ficción y personajes, estableciendo y proponiendo criterios para encontrar la originalidad de estos elementos.
Quiñones, Infante Sergio. "Brief review of the historical evolution of Labour Law." IUS ET VERITAS, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123675.
Full textEn el presente artículo, el autor abarca el tema de la evolución histórica del Derecho del Trabajo, analizando los hitos más importantes en los que se desarrolla. En primer lugar, aborda la regulación del trabajo en la época preindustrial; a continuación, el surgimiento del Derecho del Trabajo a consecuencia de factores histórico-sociales; y, finalmente, su evolución a lo largo del siglo XX y XXI, concluyendo que esta evolución ha terminado por ser circular.
Palomino, Seguín Daniel Jesús. "Mining or industrial activity? The Legal Qualification of the Cement Manufacturing Process and the Bet for a Certain Normative Framework that Clarifies the Competences of the Ministry of Energy and Mines and the Ministry of Production." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119087.
Full text¿Es actividad minera o industrial? Ésta no es solo una antigua interrogante en el sector minero peruano sino una cuestión clave para la inversión privada local y extranjera del rubro cementero. Desde hace algunos años, la producción de cemento ha venido siendo calificada y regulada por la autoridad minera como beneficio minero, lo cual importa la obligación del titular de obtener previamente a la ejecución de la misma una concesión de beneficio. Sin embargo, a partir de una revisión de los aspectos técnicos del proceso, el marco normativo vigente y un reciente pronunciamiento del Tribunal Constitucional en relación a este tema, la tradicional posición adoptada por el Ministerio de Energía y Minas podría ser repensada.
Newman, Rodríguez Silvana. "La protección internacional de las indicaciones de origen geográfico. Análisis bajo la óptica del derecho contra la competencia desleal." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2011. http://hdl.handle.net/10803/78144.
Full textIndications of geographical origin are regulated by a host of regulatory requirements from various sources (international, regional and state), and therefore, no wonder they have attracted interest from various sectors of the legal system. This analysis, far from comprehensive regulatory examination, that is, understanding of the total international and regional regulations related to indications of geographical origin, holds more modest limits, all while attempting to consider only the precepts dedicated to the protection of indications of geographical origin from the perspective of the Unfair Competition law in international agreements that provide for them, that is, simultaneously analyzed from the perspective of the traditional model of intellectual property which includes the Paris Union Convention, and under the current model perspective included in the TRIPS Agreement and the Bilateral Agreements of new generation.
Maraví, Contreras Alfredo. "Las creaciones gastronómicas como objeto de protección por el derecho de autor : posibilidades y conveniencia siguiendo el enfoque de la propiedad intelectual y la competencia desleal." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4681.
Full textTesis
Claver, Campillo Josep Antoni. "LA NORMATIVA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESPAÑOLAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: LA PATENTE EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/59239.
Full text[ES] La innovación es un elemento esencial para el progreso de una sociedad basada en el conocimiento. Obtener nuevos productos y servicios y ponerlos a disposición de las personas mejora su calidad de vida. Las universidades han asumido desde siempre su responsabilidad con la investigación y la generación de nuevos conocimientos, hasta el punto de ser las entidades con mayor tradición de actividad investigadora y por tanto con mayor capacidad de obtención de resultados derivados de la investigación. Desde esa posición de compromiso con la investigación científica, las universidades empiezan a tomar conciencia de forma clara en los últimos tiempos de la importancia de su implicación en el aprovechamiento de los resultados de su actividad, de forma que puedan transformarse en soluciones útiles para el día a día de las personas. Los derechos de propiedad industrial son mecanismos que permiten a las universidades proteger los resultados de la actividad de investigación que desarrollan, básicamente con fondos públicos, y ponerlos a disposición de las necesidades sociales. La Ley de Patentes prevé un régimen básico específico para las invenciones universitarias, y permite que las universidades desarrollen algunos de sus aspectos. La presente tesis trata de analizar de qué manera se ha llevado a cabo ese desarrollo en el seno de las universidades, haciendo un estudio comparativo de las diferentes normativas de que disponen las universidades públicas españolas en materia de patentes y valorando las ventajas y desventajas de las distintas soluciones adoptadas en los principales aspectos objeto de regulación. En una primera parte se analizan las disposiciones sobre la materia contenidas en los Estatutos universitarios de las universidades públicas españolas. A continuación se lleva a cabo un estudio detallado y comparativo de sus normativas universitarias sobre patentes, centrado en las previsiones sobre la titularidad de las invenciones atendiendo al tipo de inventor y al marco en el que se genera la invención, la cesión de la titularidad y el criterio de distribución de beneficios entre inventor y universidad en caso de cesión; los derechos y deberes del inventor, así como, en su caso, las sanciones previstas para casos de incumplimiento; las disposiciones sobre cuestiones procedimentales relacionadas con la solicitud de protección, la extensión internacional de la patente y los órganos competentes para la toma de decisiones; y aspectos concernientes a la explotación de las patentes, el régimen de distribución de beneficios y el abandono o cesión de la explotación. Se trata, en definitiva, de un minucioso análisis exploratorio, pero a la vez crítico, del panorama normativo universitario sobre la protección mediante patente de los resultados de la investigación, una cuestión que, por el bien de nuestra futura capacidad de progreso como sociedad, debería merecer la adecuada atención.
[CAT] La innovació és un element essencial per al progrés d'una societat basada en el coneixement. Obtenir nous productes i serveis i posar-los a disposició de les persones millora la seua qualitat de vida. Les universitats han assumit des de sempre la seua responsabilitat amb la investigació i la generació de nous coneixements, fins al punt de ser les entitats amb major tradició d'activitat investigadora i per tant amb major capacitat d'obtenció dels resultats que se'n deriven. Des d'eixa posició de compromís amb la investigació científica, les universitats comencen a prendre consciència de forma clara en els últims temps de la importància de la seua implicació en l'aprofitament dels resultats de la seua activitat, de forma que puguen transformar-se en solucions útils per al dia a dia de les persones. Els drets de propietat industrial són mecanismes que permeten a les universitats protegir els resultats de l'activitat d'investigació que desenvolupen, bàsicament amb fons públics, i posar-los a disposició de les necessitats socials. La Llei de Patents preveu un règim bàsic específic per a les invencions universitàries, i permet que les universitats en desenvolupen alguns aspectes. La present tesi tracta d'analitzar de quina manera s'ha dut a terme aquest desenvolupament al si de les universitats, fent un estudi comparatiu de les diferents normatives de què disposen les universitats públiques espanyoles en matèria de patents i valorant els avantatges i desavantatges de les diferents solucions adoptades en els principals aspectes que han sigut objecte de regulació. En una primera part s'analitzen les disposicions sobre la matèria contingudes en els Estatus universitaris de les universitats públiques espanyoles. A continuació es duu a terme un estudi detallat i comparatiu de les seues normatives universitàries sobre patents, centrat en les previsions sobre la titularitat de les invencions atenent al tipus d'inventor y al marc en què es genera la invenció, la cessió de la titularitat i el criteri de distribució de beneficis entre inventor i universitat en cas de cessió; els drets i deures de l'inventor, així com, si s'escau, les sancions previstes per a casos d'incompliment; les disposicions sobre qüestions procedimentals relacionades amb la sol·licitud de protecció, l'extensió internacional de la patent i els òrgans competents per a la presa de decisions; i aspectes concernents a l'explotació de les patents, el règim de distribució de beneficis i l'abandonament o cessió de l'explotació. Es tracta, en definitiva, d'una minuciosa anàlisi exploratòria, però alhora crítica, del panorama normatiu universitari sobre la protecció mitjançant patent dels resultats de la investigació, una qüestió que, pel be de la nostra futura capacitat de progrés com a societat, hauria de ser-ne mereixedora d'una atenció adequada.
Claver Campillo, JA. (2015). LA NORMATIVA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESPAÑOLAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: LA PATENTE EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/59239
TESIS
Fernández, Martínez Mª José. "La obligación preventiva de coordinación de actividades empresariales. Técnicas de gestión para un cumplimiento optimizado." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2011. http://hdl.handle.net/10803/669123.
Full textBooks on the topic "Industrial Law (Derecho Industrial)"
Virviescas, Marco Tulio Hernández. Derecho industrial y de minas. 3rd ed. Panamá: Editorial Cultural Portobelo, 2008.
Find full textVirviescas, Marco Tulio Hernández. Derecho industrial y de minas. 3rd ed. Panamá: Editorial Cultural Portobelo, 2008.
Find full textLennox, Julio Alfredo Sousa. Derecho minero--guía didáctica y derecho industrial--esquema temático. Panamá: Universidad de Panamá, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Centro de Investigación Jurídica, 1994.
Find full textLennox, Julio Alfredo Sousa. Derecho minero, guía didáctica y derecho industrial, esquema temático. Panamá: Universidad de Panamá, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 2000.
Find full textLennox, Julio Alfredo Sousa. Derecho minero, guía didáctica y derecho industrial, esquema temático. Panamá: Universidad de Panamá, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 2000.
Find full textGuerrero, Guy José Bendaña. Temas de derecho de propiedad industrial. Managua: Editorial Hispamer, 1998.
Find full textApuntes de derecho mercantil: Derecho mercantil, derecho de la competencia y propiedad industrial. Cizur Menor, Navarra [Spain]: Aranzadi Thomson Reuters, 2013.
Find full textBercovitz, Alberto. Apuntes de derecho mercantil: Derecho mercantil, derecho de la competencia y propiedad industrial. Elcano, Navarra: Aranzadi, 2000.
Find full textBercovitz, Alberto. Apuntes de derecho mercantil: Derecho mercantil, serecho de la competencia y propiedad industrial. 2nd ed. Elcano, Navarra: Aranzadi Editorial, 2001.
Find full textMoliner, Rafael Díaz. Derecho de prevención de riesgos laborales. Madrid: Dijusa, 1998.
Find full textBook chapters on the topic "Industrial Law (Derecho Industrial)"
Lockton, Deborah J. "Industrial Action." In Employment Law, 374–410. London: Macmillan Education UK, 2014. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-137-08551-1_14.
Full textLockton, Deborah J. "Industrial Action." In Employment Law, 295–327. London: Macmillan Education UK, 1999. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-349-15002-1_14.
Full textCharles, Barrow, and Lyon Ann. "Industrial action." In Modern Employment Law, 432–68. Abingdon, Oxon; New York, NY : Routledge, 2018.: Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315713861-20.
Full textBartsch, Ron. "Employment and Industrial Law." In International Aviation Law, 141–54. 2nd edition. | Milton Park, Abingdon, Oxon ; New York, NY : Routledge, 2018.: Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9780203712986-7.
Full text"LA PROPIEDAD DE LAS CREACIONES INTELECTUALES Y ARTÍSTICAS Y LA PROPIEDAD INDUSTRIAL." In Derecho Constitucional Económico II, 427–60. Ediciones UC, 2010. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctt15hvsr2.20.
Full text"HACIA UNA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL." In El shock petrolero y su impacto en las finanzas públicas. Colección de estudios en Derecho Minero Energético n.° 9, 141–56. Universidad del Externado, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv18msnc7.23.
Full textde Quinto Arredonda, Miguel. "EL PAPEL DE LA ECONOMÍA Y LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL EN EL DERECHO DE LA COMPETENCIA:." In Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia, 77–106. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcf0x8.6.
Full text"La eficacia directa del derecho comunitario andino en el ámbito del derecho administrativo colombiano:." In Alcance y aplicación del principio de eficacia directa del derecho comunitario andino en el ámbito de la propiedad industrial y del derecho del consumidor, 157–200. Editorial Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1675c4c.7.
Full textDelgado, Diego Fernando Guzmán, and Luisa Fernanda Herrera Sierra. "Aplicación industrial." In Derecho de Patentes, 249–92. Universidad del Externado de Colombia, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1503hmc.8.
Full text"Consideraciones sobre la interacción del derecho comunitario con el derecho interno de los Estados miembro a partir del principio de eficacia directa." In Alcance y aplicación del principio de eficacia directa del derecho comunitario andino en el ámbito de la propiedad industrial y del derecho del consumidor, 49–104. Editorial Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1675c4c.5.
Full textConference papers on the topic "Industrial Law (Derecho Industrial)"
Maksurov, Aleksei. "OORDINACIÓN DE LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EXTRANJEROS." In INTEGRACIÓN DE LAS CIENCIAS FUNDAMENTALES Y APLICADAS EN EL PARADIGMA DE LA SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL. European Scientific Platform, 2020. http://dx.doi.org/10.36074/24.04.2020.v5.18.
Full textKurniasari, Eka. "Industrial Dispute Settlement in Industrial Relations Court of Banda Aceh." In International Conference on Law, Governance and Islamic Society (ICOLGIS 2019). Paris, France: Atlantis Press, 2020. http://dx.doi.org/10.2991/assehr.k.200306.186.
Full textSukarmi, Sukarmi. "Comparison of Indonesian Industrial Design Law with Malaysia Design Law: Protection of Indonesian and Malaysian Industrial Design Laws." In Proceedings of the 1st International Conference on Islamic Civilization, ICIC 2020, 27th August 2020, Semarang, Indonesia. EAI, 2020. http://dx.doi.org/10.4108/eai.27-8-2020.2303284.
Full textKraja, Ardvin. "Aspects of Albanian Law and International Industrial Property." In The 5th Virtual International Conference on Advanced Research in Scientific Areas. Publishing Society, 2016. http://dx.doi.org/10.18638/arsa.2016.5.1.840.
Full textGirao, Pedro Silva, Francisco Alegria, Jose Manuel Viegas, Baichuan Lu, and Joao Vieira. "Wireless System for Traffic Control and Law Enforcement." In 2006 IEEE International Conference on Industrial Technology. IEEE, 2006. http://dx.doi.org/10.1109/icit.2006.372485.
Full textNikolskaia, K., and V. Naumov. "Artificial Intelligence in Law." In 2020 International Multi-Conference on Industrial Engineering and Modern Technologies (FarEastCon). IEEE, 2020. http://dx.doi.org/10.1109/fareastcon50210.2020.9271095.
Full textGerman, Ronan, Ali Sari, Pascal Venet, Younes Zitouni, Olivier Briat, and Jean-Michel Vinassa. "Ageing law for supercapacitors floating ageing." In 2014 IEEE 23rd International Symposium on Industrial Electronics (ISIE). IEEE, 2014. http://dx.doi.org/10.1109/isie.2014.6864883.
Full textKhan, Mohammad Monirujjaman, Abdur Rab Dhruba, Kazi Nabiul Alam, and Shakib Khan. "An Online Law Library Database for Legal Cases of Bangladesh for Study Purpose for Lawyers and Law Students." In 2021 IEEE Symposium on Industrial Electronics & Applications (ISIEA). IEEE, 2021. http://dx.doi.org/10.1109/isiea51897.2021.9509994.
Full textEggleton, Stephen Iain, Arne Erik Holdo̸, and Govert de With. "Improved Wall Law Methods for Industrial Applications of CFD." In ASME 2003 Pressure Vessels and Piping Conference. ASMEDC, 2003. http://dx.doi.org/10.1115/pvp2003-1953.
Full textLi, Xiang-wen, Ling Zhou, and Lian-hai Yuan. "Analysis of an architecture for deploying Moore's Law." In 2015 International Industrial Informatics and Computer Engineering Conference. Paris, France: Atlantis Press, 2015. http://dx.doi.org/10.2991/iiicec-15.2015.392.
Full textReports on the topic "Industrial Law (Derecho Industrial)"
Zapol'skij, S. V., and E. L. Vasyanina. Industrial subsidies - a public law instrument. LLC "Legal House" Yusticinform", 2020. http://dx.doi.org/10.18411/1200-0334-2020-02901.
Full textNaidu, Suresh, and Noam Yuchtman. Coercive Contract Enforcement: Law and the Labor Market in 19th Century Industrial Britain. Cambridge, MA: National Bureau of Economic Research, May 2011. http://dx.doi.org/10.3386/w17051.
Full textCachalia, Firoz, and Jonathan Klaaren. Digitalisation, the ‘Fourth Industrial Revolution’ and the Constitutional Law of Privacy in South Africa: Towards a public law perspective on constitutional privacy in the era of digitalisation. Digital Pathways at Oxford, July 2021. http://dx.doi.org/10.35489/bsg-dp-wp_2021/04.
Full textCachalia, Firoz, and Jonathan Klaaren. A South African Public Law Perspective on Digitalisation in the Health Sector. Digital Pathways at Oxford, July 2021. http://dx.doi.org/10.35489/bsg-dp-wp_2021/05.
Full text