Academic literature on the topic 'Industrias manufactureras - Ecuador'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Industrias manufactureras - Ecuador.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Industrias manufactureras - Ecuador"

1

Ruiz Acosta, Miguel. "Ejes centrales de acumulación de capital en el Ecuador actual: Una panorámica general." Revista Economía 70, no. 111 (2018): 77–93. http://dx.doi.org/10.29166/economia.v70i111.1391.

Full text
Abstract:
Cruzando información de tres bases de datos oficiales recientes, el presente estudio muestra cómo durante los últimos lustros —a partir de la dolarización— el patrón de reproducción dominante en Ecuador no solo se apoyó en la exportación petrolera y de productos de origen agropecuario, sino que también se complejizó con el crecimiento de otros ejes de acumulación, vinculadas al mercado interno: sector inmobiliario y de la construcción; industrias manufactureras; importación y comercio a gran escala; información y comunicaciones; y sector financiero. También se destacan aspectos de la concentra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cedeño-Alcívar, Leiry, and Verónica Bravo-Santana. "LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y SU APORTE AL SECTOR MICROEMPRESARIAL ECUATORIANO." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 4, no. 7 (2020): 19–44. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v4i7.0032.

Full text
Abstract:
El presente estudio se realizó con la finalidad de comprobar la incidencia que han tenido las instituciones financieras al sector micro empresarial del país. En el cual por medio de una ardua investigación de carácter histórica documental se evidenció como estas instituciones han aportado a este sector económico en particular, a través del diseño de un sistema que se denomina microfinanzas, el cual es muy accesible para personas con negocios o empresas pequeñas. La rentabilidad anualizada (tasa activa implícita) del microcrédito para el sistema financiero fue de 15,26%, destacándose que la tas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Solano Solano, Javier, Segundo Camino Mogro, and María Isabel Alvarado Sánchez. "Análisis del entorno competitivo en el que operan las mipymes del sector manufacturero en Ecuador." Empresarial 11, no. 44 (2018): 53–62. http://dx.doi.org/10.23878/empr.v11i44.115.

Full text
Abstract:
Analizar el ambiente competitivo en el que operan las MIPYMES de la industria manufacturera del Ecuador mediante el paradigma Estructura-Conducta-Resultado ayuda a comprender el nivel de competencia del mercado, para esto se utilizan indicadores de concentración como Cr4, Cr8, Herfindahl – Hirschman y número equivalente, se estudian los 24 subsectores manufactureros en los años 2014 y 2015 a través de los estados financieros proporcionados por la Superintendencia de Compañías. Se encuentra que cinco actividades manufactureras son consideradas altamente concentradas y justamente esas cinco acti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ortiz-López, Santiago O., and Kléver A. Moreno-Gavilánes. "Perspectiva de la normativa adecuada a las pequeñas y medianas familiares industriales." Polo del Conocimiento 3, no. 7 (2018): 505. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i7.569.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">Las pymes en Ecuador no tienen una institucionalidad consolidada, debido a la inexistencia de una normativa específica para este sector que permitiera delimitar sus características y condiciones de operación en el ámbito económico y productivo del país, las pocas normas legales relacionadas para este sector datan de 1973, año el cual se dictó la Ley de Fomento de la Pequeña Industria. Esto ha dificultado el desarrollo e implementación eficiente de políticas públicas adecuadas que fomenten el potencial productivo del sector industrial. La metodogia utilizad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Coello Gómez, Gladys. "Industria manufacturera y crecimiento económico en la provincia de Tungurahua." Bolentín de Coyuntura 1, no. 11 (2016): 16. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.11.2016.620.

Full text
Abstract:
La presente investigación, mediante un marco teórico de economistas heterodoxos, con información del Valor Agregado Bruto de 2009 a 2014, pretende contribuir con datos a la evidencia empírica del crecimiento económico de la provincia de Tungurahua, marcado por el desarrollo del sector manufacturero, lo que explica el cumplimiento del principio de causación circular y acumulativo; caracterizado por la interdependencia entre el crecimiento del producto manufacturero y el resto de sectores de la economía de la provincia; lo que a su vez marca la diferencia entre su dinamismo económico y el de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Albán, Jessica, Diana Garcia, and Julio Tapia. "COSTOS DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES Y SU INCIDENCIA EN LA UTILIDAD EMPRESARIAL." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 105 (2020): 12–19. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i105.376.

Full text
Abstract:
La industria textil en el Ecuador ha sido un sector de gran aporte económico a la industria nacional. El objetivo de la investigación es analizar los costos de importación de productos textiles y su incidencia en la utilidad empresarial. La metodología se basó en un estudio de caso con un enfoque cuantitativo y un alcance de investigación correlacional, como información primaria se tomó los balances generales y de resultado de la de la empresa Texpadilla Cia. Ltda. Los resultados revelan que existe una relación directa entre los incoterms, seguro y valor total de los productos; de forma que, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moreira-Romero, Ángel F. "Contaminación del aire en el medio ambiente por las emisiones de gases tóxicos de empresas industriales en Ecuador." Polo del Conocimiento 3, no. 7 (2018): 299. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i7.553.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">En el planeta tierra y en Ecuador la contaminación del aire es uno de los principales problemas medio ambientales tanto para las zonas urbanas y rurales. En las principales ciudades del Ecuador exístela contaminación del aire. Mientras que en la amazonia la contaminación se debe a la producción y extracción de petróleo este sector industrial corresponde al área manufacturera según el informe anual del Banco Central del Ecuador. También la contaminación del aire surge por las emisiones de gases CO2 que son tóxicos por el incremento de carros, automotores pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mejía Matute, Silvia Raquel, Luis Gabriel Pinos Luzuriaga, Wazhington Bladimir Proaño Rivera, and Erika Belén García Galarza. "Capacidades Organizacionales en las Empresas de Manufacturas de Cuenca – Ecuador." INNOVA Research Journal 6, no. 2 (2021): 133–56. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v6.n2.2021.1667.

Full text
Abstract:
La industria de manufacturas en el Ecuador debe enfrentar el reto de ser más competitiva incrementando su productividad, lo cual requiere una organización empresarial capaz de gestionar eficazmente los recursos, los procesos, y obtener resultados que le permitan aprender y evolucionar. Para ello, se requiere conocer la organización empresarial interna que permita proponer estrategias. Entonces, la pregunta es: ¿cuáles son las principales características de las capacidades organizacionales de las empresas manufactureras de Cuenca? Para responder a esta pregunta se aplicó una encuesta utilizando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Buele Nugra, Irene Gisel, Fabián Leonardo Cuesta Astudillo, and Carlos Fernando Chillogalli Peña. "Métricas para el diagnóstico de los estados financieros de las compañías del sector industrial manufacturero en Cuenca, Ecuador." Innovar 30, no. 76 (2020): 63–75. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v30n76.85195.

Full text
Abstract:
Los estados financieros reflejan la situación financiera de la empresa como resultado su gestión interna y externa. Esta investigación diagnostica los estados financieros del sector industrial manufacturero ecuatoriano, específicamente de la ciudad de Cuenca, mediante la aplicación de indicadores financieros y el método caso-control, con la finalidad de determinar las razones financieras de relevancia o de especial interés para este sector. El estudio aplica indicadores de liquidez, endeudamiento, actividad y rentabilidad, de cuyos resultados se comprobaron hipótesis que reflejan las causas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martín-Mayoral, Fernando, Roberta Curiazi, and Leonel Castro Ruales. "Una aproximación al estudio de la industria del cuero en el distrito de Cotacachi (Ecuador), bajo el esquema teórico marshalliano-becattiniano." Investigaciones Geográficas, no. 71 (June 17, 2019): 179. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2019.71.09.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es el resultado de la primera parte de una investigación en curso sobre los rasgos característicos del distrito manufacturero ecuatoriano, usando como marco analítico de referencia el esquema teórico de matriz marshalliana-becattiniana. En este artículo se analiza el sector del cuero de Cotacachi (provincia de Imbabura, Ecuador), con el fin de conocer su contribución al desarrollo socioeconómico del territorio y determinar si puede ser considerado un distrito industrial en el sentido marshalliano-becattiniano. A través de métodos cuantitativos y cualitativos se propone un e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Industrias manufactureras - Ecuador"

1

Solís, Cedeño Víctor Javier. "La gestión administrativa y su incidencia en la sostenibilidad financiera de las pymes formales del sector manufacturero de la provincia de Manabí – República de Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10049.

Full text
Abstract:
Determina en qué medida la gestión administrativa incide en la sostenibilidad financiera de las pymes formales del sector manufacturero de la provincia de Manabí de la República de Ecuador. La aplicación metodológica de esta investigación tiene un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, transeccional y correlacional. Se utilizó como herramienta de investigación una encuesta, tipo escala de LIKERT, muestra la fiabilidad Alfa de Cronbach de 0,834 para los 18 elementos, el resultado de este coeficiente indica una alta fiabilidad de la encuesta, misma que fue aplicada a 123 empresas py
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Villacres, Borja Rene Mesias. "Gestión del emprendimiento y su impacto en la competitividad de las Mipymes manufactureras de la provincia de Bolívar en el Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6766.

Full text
Abstract:
Explica cómo la gestión del emprendimiento influye favorablemente en la competitividad de las mipymes de la provincia Bolívar del Ecuador; para ello se utilizan los métodos de observación científica, análisis documental, inductivo - deductivo, análisis y síntesis; así como el método estadístico que se utiliza para la comprobación de la hipótesis de la investigación. Se ha podido explicar que la gestión eficiente de las mipymes en relación con la planificación estratégica, la capacitación del personal y el conocimiento del mercado influye sustancialmente en la competitividad y la supervivencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Orellana, Quezada Dalton Paúl. "La innovación tecnológica y su incidencia en la competitividad empresarial de las pymes de la industria manufacturera de la provincia del Azuay - Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6863.

Full text
Abstract:
Analiza la incidencia de la innovación tecnológica en la competitividad empresarial de las pequeñas y medianas empresas manufactureras, pymes, de la provincia del Azuay - Ecuador. Determina en qué medida la innovación tecnológica incide en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas manufactureras. La metodología es de tipo descriptivo correlacional. Utiliza una muestra de 120 pymes. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario de 80 ítems dirigido a propietarios, gerentes y directivos. Los resultados obtenidos muestran una incidencia, positiva y considerable, con un c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Orellana, Quezada Dalton Paúl, and Quezada Dalton Paúl Orellana. "La innovación tecnológica y su incidencia en la competitividad empresarial de las pymes de la industria manufacturera de la provincia del Azuay - Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6863.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Analiza la incidencia de la innovación tecnológica en la competitividad empresarial de las pequeñas y medianas empresas manufactureras, pymes, de la provincia del Azuay - Ecuador. Determina en qué medida la innovación tecnológica incide en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas manufactureras. La metodología es de tipo descriptivo correlacional. Utiliza una muestra de 120 pymes. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario de 80 ítems dirigido a propietarios, gerentes y directivos. Los resultados obtenidos muestran una inc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pesántez, Chica Rosalba Elixzandra. "El capital humano y su incidencia en la competitividad de las pymes del sector manufacturero de la ciudad de Cuenca-Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6650.

Full text
Abstract:
Trata del capital humano y la incidencia que éste tiene sobre la competitividad de las PYMES del sector manufacturero de la ciudad de Cuenca-Ecuador. Aplica como parte fundamental los conocimientos del capital humano que generan innovación y la creatividad del capital humano que genera productividad. Realiza una investigación de orden cuantitativa. Emplea la técnica de la encuesta para el levantamiento de la información, con un tamaño muestral de 124 empresas, escogidas de manera aleatoria. Los datos se procesaron en el programa estadístico SPSS24, obteniéndose resultados del todo interesantes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Salazar, Villegas Carlos Aníbal. "La influencia de la productividad empresarial en la competitividad de las medianas empresas manufactureras textiles del cantón Quito en la provincia de Pichincha-Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10259.

Full text
Abstract:
Determina en qué medida la productividad empresarial influye en la competitividad de las medianas empresas manufactureras textiles del Cantón Quito, provincia de Pichincha del Ecuador. En el marco metodológico se menciona que se trata de una investigación transversal de tipo descriptivo-correlacional. La selección y la determinación del tamaño de la muestra se hicieron según la intención o la experiencia del investigador. A este tipo de muestreo se lo conoce como muestreo discrecional, intencional, estimativo u opinático. La recolección de los datos se hizo a través de 139 encuestas, que se ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lam, Rodríguez Susana Isabel. "La resiliencia en la sostenibilidad empresarial de las medianas empresas industriales manufactureras de Guayas-Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6194.

Full text
Abstract:
Determina el grado de incidencia del liderazgo, las redes organizacionales y la orientación al cambio como factores de resiliencia en la sostenibilidad empresarial de las medianas empresas industriales manufactureras de la provincia del Guayas en Ecuador. Es una investigación ex post facto, cuantitativa y aplicada. Utiliza una muestra de 163 medianas empresas. Emplea un cuestionario de entrevistas y un cuadro de check list para la variable resiliencia, y un cuestionario tipo Likert para la variable sostenibilidad. Encuentra que la resiliencia incide de manera significativa en la sostenibilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Garcia, Loor Ana del Rocio. "La gestión de la innovación y su incidencia en la calidad de los productores de las empresas manufactureras de material reciclado. Caso: microempresas emprendedoras artesanales de la provincia de Manabí - Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7865.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Determina que la gestión de la innovación, en la creatividad y el conocimiento, incide en la calidad de los productos, con la reutilización de materiales y nuevas técnicas de elaboración, en el emprendimiento de las MIPYMES manufactureras de productos artesanales ubicadas en la provincia de Manabí, Ecuador. Aplica un cuestionario a una población - muestra de 45 empresarios que se dedican a este rubro, en donde se reafirma la gran incidencia entre la gestión de la innovación y la calidad de los productos. Igualmente, su tipo y diseño de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!