Journal articles on the topic 'Infografía científica de prensa'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Infografía científica de prensa.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Montes-Rojas, Mª Luisa, Juanjo García-Gil, and David Alonso Leija-Román. "Visualización mediática de la ciencia: tipología de la infografía científica de prensa." Revista española de Documentación Científica 43, no. 2 (June 11, 2020): 266. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2020.2.1643.
Full textValero Sancho, Dr José Luis. "La infografía de prensa." Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, no. 3-4 (2000): 124–31. http://dx.doi.org/10.12795/ambitos.2000.i03-04.09.
Full textRuiz Ramírez, Maritza. "La infografía digital periodística y su aporte a la prensa escolar." Kepes 17, no. 21 (January 1, 2020): 395–435. http://dx.doi.org/10.17151/kepes.2020.17.21.14.
Full textIvars-Nicolás, Begoña. "La infografía periodística en España: definición y tipología de uso." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 25, no. 1 (March 20, 2019): 283–302. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.63729.
Full textCabrera González, Maria Ángeles, and Samuel Granados López. "CRITERIOS PARA DISTINGUIR LA INFORMACIÓN, LA INTERPRETACIÓN Y LA OPINIÓN EN LA REPRESENTACIÓN ESTADÍSTICA DE LA ACTUALIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA SEMIÓTICA." PontodeAcesso 4, no. 1 (May 28, 2010): 45. http://dx.doi.org/10.9771/1981-6766rpa.v4i1.3991.
Full textDe Cheveigné, Suzanne. "Leer el gran libro de la vida. La decodificación del genoma humano en la prensa francesa." InMediaciones de la Comunicación 13, no. 2 (December 27, 2018): 29. http://dx.doi.org/10.18861/ic.2018.13.2.2866.
Full textPérez de Prado, Armando, Carlos Cuellas Ramón, Rodrigo Estévez Loureiro, María López Benito, and Felipe Fernández Vázquez. "Titulares sensacionalistas: ¿también en la prensa científica?" Revista Española de Cardiología 69, no. 3 (March 2016): 350. http://dx.doi.org/10.1016/j.recesp.2015.10.023.
Full textSalvat Martinrey, Guiomar, and Sara Aranda Martínez. "Análisis de contenido de la prensa diaria española sobre el uso de la infografía para informar de la crisis sanitaria de la COVID-19." Revista de Comunicación y Salud 10, no. 2 (November 14, 2020): 185–210. http://dx.doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).185-210.
Full textRamírez, Verónica. "Las pioneras en exigir educación científica: Ciencia, mujer y prensa en el Chile decimonónico." Revista Punto Género, no. 12 (January 21, 2020): 1. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0417.2019.56245.
Full textSierra Merlano, Rita M., and Estella Simancas Mendoza. "tercer congreso médico nacional en cartagena (1918): representación en la prensa comercial local." Revista Ciencias Biomédicas 2, no. 1 (July 12, 2021): 163–72. http://dx.doi.org/10.32997/rcb-2011-3410.
Full textFerreira-González, Ignacio. "Titulares sensacionalistas: ¿también en la prensa científica? Respuesta de Ferreira-González." Revista Española de Cardiología 69, no. 3 (March 2016): 351. http://dx.doi.org/10.1016/j.recesp.2015.11.023.
Full textAlonso González, Marián. "La comunicación científica en la prensa digital española: radiografía de sus fuentes informativas." Communication Papers 7, no. 13 (May 25, 2018): 55. http://dx.doi.org/10.33115/udg_bib/cp.v7i13.21984.
Full textCantabrana, B., B. Diez, and A. Hidalgo. "Percepción por los estudiantes de la divulgación científica en la prensa y de su contribución a la cultura científica." Revista de la Fundación Educación Médica 18, no. 1 (2015): 47. http://dx.doi.org/10.33588/fem.181.753.
Full textCantabrana, Begoña, Brezo Diez, and Agustín Hidalgo. "Percepción por los estudiantes de la divulgación científica en la prensa y de su contribución a la cultura científica." FEM: Revista de la Fundación Educación Médica 18, no. 1 (February 2015): 47–53. http://dx.doi.org/10.4321/s2014-98322015000100008.
Full textBellón Rodríguez, Ana, and Laura Parada Vila. "El panorama español de medios y blogs especializados en I+d+i." Question 1, no. 65 (January 6, 2020): e254. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e254.
Full textOrozco Silva, Eduardo. "La inteligencia organizacional en la industria biofarmacéutica." Ciência da Informação 28, no. 1 (January 1999): 59–66. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-19651999000100008.
Full textAbu-Assi, Emad, Sergio Raposeiras-Roubin, and José Ramón González-Juanatey. "Titulares sensacionalistas: ¿también en la prensa científica? Respuesta de Abu-Assi et al." Revista Española de Cardiología 69, no. 3 (March 2016): 350–51. http://dx.doi.org/10.1016/j.recesp.2015.11.030.
Full textMasello, Laura. "Urucungo. Poemas negros: ¿entre negrismo y negritud?" Cuadernos de Literatura 19, no. 38 (July 1, 2015): 159. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cl19-38.upnn.
Full textTerán Fuentes, Aurora. "Instruir a los ángeles del hogar. La educación de las mujeres desde la perspectiva de dos periódicos locales: El Instructor y El Republicano, en la etapa porfiriana." Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, no. 71 (August 31, 2017): 77–84. http://dx.doi.org/10.33064/iycuaa201771603.
Full textOrtega Arjonilla, Emilio, and Pedro San Ginés Aguilar. "BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA SOBRE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN: LA COLECCIÓN INTERLINGUA DE LA EDITORIAL COMARES DE GRANADA (1996-2010)." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 3 (January 12, 2011): 301–28. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi3.11683.
Full textOrtega Arjonilla, Emilio, and Pedro San Ginés Aguilar. "BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA SOBRE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN: LA COLECCIÓN INTERLINGUA DE LA EDITORIAL COMARES DE GRANADA (1996-2013)." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 6 (January 29, 2014): 209–41. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi6.11528.
Full textOrtega Arjonilla, Emilio, and Pedro San Ginés Aguilar. "BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA SOBRE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN: LA COLECCIÓN INTERLINGUA DE LA EDITORIAL COMARES DE GRANADA (1996-2015)." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 7-8 (January 1, 2016): 871–902. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi7-8.11484.
Full textOrtega Arjonilla, Emilio, and Pedro San Ginés Aguilar. "BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA SOBRE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN: LA COLECCIÓN INTERLINGUA DE LA EDITORIAL COMARES DE GRANADA, 20 AÑOS DESPUÉS (1996-2016)." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 9 (February 1, 2017): 419–40. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi9.11290.
Full textLobato Patricio, Julia, and Emilio Ortega Arjonilla. "REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE LA COLECCIÓN STUDIEN ZUR ROMANISCHEN SPRACHWISSENSCHAFT UND INTERKULTURELLEN KOMMUNIKATION (1998-2009) DEL GRUPO EDITORIAL PETER LANG." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 2 (December 27, 2010): 277–88. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi2.11770.
Full textOrtega Arjonilla, Emilio, and Pedro San Ginés Aguilar. "BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA SOBRE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN: LA COLECCIÓN INTERLINGUA DE LA EDITORIAL COMARES DE GRANADA (1996-2009)." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 1 (March 27, 2009): 709–31. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi1.11894.
Full textGugliano, Alfredo Alejandro. "La política universitaria del gobierno Bolsonaro y las reacciones de la comunidad científica brasileña." CUPEA Cuadernos de Política Exterior Argentina, no. 130 (May 21, 2020): 93–96. http://dx.doi.org/10.35305/cc.vi130.9.
Full textGarcía Hernández, Manuel. "La prevención y el tratamiento del dolor de espalda en la prensa generalista española." REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD 12, no. 1 (June 25, 2021): 19. http://dx.doi.org/10.20318/recs.2021.5592.
Full textBellón Rodríguez, Ana. "Gabinetes de comunicación del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación: el puente que cruza la I+D para llegar a los medios." Communication Papers 7, no. 13 (May 25, 2018): 237. http://dx.doi.org/10.33115/udg_bib/cp.v7i13.21992.
Full textJurado Palomares, Rocío, and José Miguel Vílchez González. "Análisis de artículos de prensa digital para valorar su uso como recurso para la enseñanza de la Naturaleza de la Ciencia en Educación Secundaria." Ápice. Revista de Educación Científica 5, no. 1 (July 5, 2021): 53–71. http://dx.doi.org/10.17979/arec.2021.5.1.6838.
Full textPeytavy, Christian. "Prensa y teatro "menor" españoles: algunas miradas cruzadas sobre la ciencia y el progreso en la segunda mitad del siglo XVIII." Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, no. 30 (October 26, 2020): 485–501. http://dx.doi.org/10.17811/cesxviii.30.2020.485-501.
Full textDíaz Moreno, Naira. "Caracterizando controversias sociocientíficas en la prensa escrita. Una herramienta para el desarrollo de la alfabetización científica." Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias. 16, no. 1 (2018): 1–13. http://dx.doi.org/10.25267/rev_eureka_ensen_divulg_cienc.2019.v16.i1.1102.
Full textTerán Fuentes, Aurora. "La prensa como fuente histórica: el imaginario del siglo XIX con relación al progreso, la instrucción y la vulgarización de la ciencia." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 17, no. 30 (January 1, 2014): 37. http://dx.doi.org/10.33064/30crscsh517.
Full textAlonso-Flores, Javier, Antonio Eleazar Serrano-López, and Carolina Moreno-Castro. "La publicación de noticias sobre los resultados de I+D+i. ¿Cómo es percibida por los investigadores españoles?" InMediaciones de la Comunicación 13, no. 2 (December 27, 2018): 115. http://dx.doi.org/10.18861/ic.2018.13.2.2870.
Full textSpina, Guillermo Damián, and Cecilia Beatriz Díaz. "Ciencia en diarios argentinos: temáticas y producción periodística en la prensa escrita generalista (2015)." Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, no. 135 (September 15, 2017): 381. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i135.2928.
Full textLópez Ortiz, Agustín Carlos. "La Trayectoria dramatúrgica de Orlando Hernández Martín." Castilla. Estudios de Literatura, no. 9 (March 10, 2018): 43. http://dx.doi.org/10.24197/cel.9.2018.43-68.
Full textAguaded, Ignacio. "La educación en medios: más allá de la transversalidad." Comunicar 2, no. 4 (March 1, 1995): 111–13. http://dx.doi.org/10.3916/c04-1995-23.
Full textAdame González, Dulce María. "Breves apuntes del progreso de un siglo: los artículos de divulgación científica de Pedro Castera (1873, 1881-1882)." Bibliographica 2, no. 1 (March 6, 2019): 71. http://dx.doi.org/10.22201/iib.bibliographica.2019.1.22.
Full textNavarro, Victoria Martínez. "Portales para la comunicación estratégica de las instituciones políticas." Revista Ibero-Americana de Ciência da Informação 1, no. 1 (February 10, 2011): 21–36. http://dx.doi.org/10.26512/rici.v1.n1.2008.1075.
Full textVillca Villegas, Jose Luis, and Nelson Franco Condori Salluco. "Adaptación del proceso editorial y la importancia del acceso abierto durante la pandemia del Covid-19." Revista Cientifica Ciencia Medica 23, no. 1 (July 31, 2020): 4–5. http://dx.doi.org/10.51581/rccm.v23i1.55.
Full textGronemeyer, Maria Elena. "El testeo de instrumentos de análisis de encuadres periodísticos en seis diarios chilenos." Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, no. 135 (September 15, 2017): 401. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i135.2903.
Full textElías-Pérez, Carlos José. "«Nature» and scientific news." Comunicar 10, no. 19 (October 1, 2002): 37–41. http://dx.doi.org/10.3916/c19-2002-07.
Full textArroyo Cabello, María. "Génesis de la publicidad técnica en España. El caso de El Bazar Murciano (1892-1929)." Cuadernos.info, no. 48 (January 2021): 166–68. http://dx.doi.org/10.7764/cdi.48.27823.
Full textAlmeida Goshi, Claudia. "El «salvaje desenfrenado» y el «buen salvaje»: las representaciones polarizadas acerca del indígena en la prensa escrita de Perú." Letras (Lima) 82, no. 117 (May 11, 2011): 141–50. http://dx.doi.org/10.30920/letras.82.117.10.
Full textLandrus, Vanessa. "Mujeres al mando de la imprenta: la educación científica de la mujer en la prensa femenina argentina del siglo XIX." Revista Iberoamericana 77, no. 236-237 (December 21, 2011): 717–30. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2011.6850.
Full textVega y Ortega Baez, Rodrigo Antonio. "Geografía y Botánica del Valle de México en los escritos higiénicos del médico Ladislao de Bellina, 1878-1882." Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science 7, no. 1 (May 11, 2018): 179–201. http://dx.doi.org/10.21664/2238-8869.2018v7i1.p179-201.
Full textMolero-Mesa, Jorge. ""Del maestro sangrador al médico… europeo": medicina, ciencia y diferencia colonial en el protectorado español de Marruecos (1912-1956)." História, Ciências, Saúde-Manguinhos 13, no. 2 (June 2006): 375–92. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702006000200010.
Full textPorras-Gallo, María-Isabel. "La poliomielits en la España franquista: educar e reeducar¹." Educar em Revista, no. 54 (December 2014): 71–95. http://dx.doi.org/10.1590/0104-4060.38202.
Full textVega y Ortega Baez, Rodrigo Antonio. "“Una ciencia tan útil como agradable”. Los discursos del catedrático Pío Bustamante y Rocha: ilustración y romanticismo en la enseñanza botánica, 1845-1860." Revista de El Colegio de San Luis 9, no. 18 (April 10, 2019): 235. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl9182019876.
Full textLópez Redondo, Isaac. "El videojuego como área de especialización periodística. Rasgos distintivos y perspectivas profesionales para un sector en auge." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 27, no. 1 (January 20, 2021): 319–32. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.72248.
Full textPierdant Pérez, Mauricio, Adrián Alexis Hernández Arteaga, Alfredo Álvarez Pinedo, María Isabel Patiño López, Iván Ledezma Bautista, and Antonio Augusto Gordillo Moscoso. "Revisión sistemática del póster de investigación: ¿lo hemos hecho bien todo este tiempo?" Investigación en Educación Médica 30, no. 2 (April 12, 2019): 110–18. http://dx.doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2019.30.18124.
Full text