Academic literature on the topic 'Ingeniería biomédica – Perú – Proyectos de investigación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ingeniería biomédica – Perú – Proyectos de investigación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Ingeniería biomédica – Perú – Proyectos de investigación"

1

García García, Emilio. "Neurociencia, Humanismo y Posthumanismo." Logos. Anales del Seminario de Metafísica 53 (August 5, 2020): 9–31. http://dx.doi.org/10.5209/asem.70833.

Full text
Abstract:
Durante las últimas tres décadas, la Neurociencia ha logrado avances espectaculares, pero la investigación tiene ante sí graves retos. Comentamos proyectos actuales de investigación neurocientífica, como el Proyecto Conectoma, el Proyecto Brain, y el Human Brain Proyect. Estudiamos la confluencia de las tecnologías biomédicas e ingeniería genética con la inteligencia artificial y computación, y el impacto que tienen en el conocimiento del mundo exterior y de nosotros mismos. Identificamos potencialidades y amenazas de las nuevas tecnologías y la contribución a la conformación del pensamiento p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chabés y Suárez, Alvaro, Juan Pablo Murillo, Luis Huicho, Marco Castañeda, and Segundo Seclén. "Diagnóstico de la Investigación Biomédica en el Perú Comunicación Preliminar." Anales de la Facultad de Medicina 58, no. 3 (2014): 199. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v58i3.4683.

Full text
Abstract:
El presente es un estudio evaluativo de los principales aspectos del desarrollo científico y tecnológico biomédico en el Perú y en el marco del desarrollo global del país, así como latinoamericano y mundial. Se comentan los modelos de salud empleados para llegar a las desigualdades económico-sociales e inequidades existentes. Se analiza la asociación positiva entre el organismo rector de ciencia y tecnología, el sector salud y la Organización Panamericana de la Salud, para promover la realización de proyectos prioritarios en el Perú, con evaluaciones por pares y decisión a nivel nacional. El a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Málaga Enciso, Erik Robin. "Optimización de la atención de proyectos OPEX y CAPEX a través de la implementación de un sistema integrado de gestión de proyectos SIGPRO, en el año 2015." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 6, no. 1 (2017): 613–18. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v6i1.201.

Full text
Abstract:
La demande de desarrollo y ejecución de proyectos de infraestructura en la Superintendencia de Ingeniería de Planta se ha incrementado a lo largo de los años sin que la estructura organizacional ni los métodos de gestión hayan tenido cambios sustanciales. Se midió la eficacia de la implementación de un Sistema Integrado de Gestión de Proyectos en la Gerencia de Planeación y Servicios Técnicos que optimice la atención de proyectos Opex y en la empresa Southern Perú Copper Corporation. Investigación operativa experimental en el campo de gestión de proyectos. El modelo de Gestión de Proyectos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hayakawa Casas, José. "José Correa Orbegoso." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 1, no. 2 (2018): 129–40. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v1i2.255.

Full text
Abstract:
Arquitecto por la Universidad Nacional de Ingeniería. Posgrado en Conservación del Patrimonio en el Centro Internacional Unesco y Universidad La Sapienza de Roma, donde inició estudios de Maestría en Conservación que ha continuado en el Posgrado FAUA-UNI. Coautor del plan para el Centro Histórico de Trujillo, ciudad a la que ha dedicado 50 años de estudios y proyectos, también como miembro de la misión UNESCO para el sismo de 1970. Director General Técnico de Conservación y Museos del Perú en el Instituto Nacional de Cultura y fundador de su Centro de Investigación y Conservación - CIRBM. Coor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Argota-Pérez, George, Ramiro M. Yallico-Calmett, Kony L. Duran LLaro, Jose Alberto Iannacone, Rosa A. Aquije-García, and Flor A. Lavanda-Reyes. "PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA PARA EL DESARROLLO FORMATIVO DEL APRENDIZAJE SOBRE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS MEDIANTE MODALIDAD ACELERADA." Biotempo 16, no. 2 (2019): 173–78. http://dx.doi.org/10.31381/biotempo.v16i2.2527.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue evaluar la planificación prospectiva para el desarrollo formativo del aprendizaje sobre la metodología de la investigación científica en estudiantes universitarios mediante modalidad acelerada. Se consideró una ruta prospectiva diferencial mediante la capacitación con modalidad acelerada entre los días 22 y 26 de abril (réplica I) y del 29 de abril al 3 de mayo de 2019 (réplica II) la cual fue dirigida a, estudiantes del 10mo ciclo académico perteneciente a la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Perú. Dos variables de int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Valladares Jara, Pedro. "Aplicación de técnicas difusas en las metodologías matriciales de la evaluación de impacto ambiental." APORTE SANTIAGUINO 5, no. 1 (2012): 19. http://dx.doi.org/10.32911/as.2012.v5.n1.564.

Full text
Abstract:
La principal contribución de esta investigación, ha sido el diseño de una Metodología Difusa para la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), en respuesta a problemas de imprecisión y vaguedad en la valoración de los impactos con metodologías matriciales crisp. La incorporación de técnicas difusas se sustenta en la versatilidad de los números difusos para modelar valores numéricos con incertidumbre, generando un marco para tratar simultáneamente variables numéricas y lingüísticas, facilitando la interdisciplinaridad. La hipótesis principal confirmada, sostenía que las técnicas difusas mejoran la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guzmán Duxtan, Aldo Javier. "EFECTOS EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y AVANCES EN LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL PERÚ EN ÉPOCAS DE PANDEMIA." Revista de la Sociedad Química del Perú 86, no. 4 (2021): 339–41. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v86i4.306.

Full text
Abstract:
según estimaciones de organismos internacionales como la CEPAL, el Banco Mundial y la OMS. La pandemia sigue generando enormes retos y dificultades, en el Perú y en el mundo, particularmente para América Latina y el Caribe (ALC) a pesar de que varios países siguen tomando medidas y restringiendo algunas actividades para evitar la propagación del virus, los casos siguen aumentando. El COVID-19 sigue generando una alta demanda en diversos suministros médicos, descontrol en los sistemas nacionales de salud pública, devela las carencias de acceder a una atención médica digna, ALC sigue enfrentando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carrasco Choque, Freddy, Mario Villegas Yarleque, and Janet Del Rocio Sanchez Castro. "Análisis univariante para describir y pronosticar la producción de plátano en la región de piura." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 109 (2021): 71–79. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i109.450.

Full text
Abstract:
La actividad agrícola en la región de Piura, es una actividad fundamental para su desarrollo, la implementación de pronósticos es una herramienta útil para los agentes económicos para una planificación y toma de decisiones acertadas. En el estudio interesan dos resultados, el primero identificar, estimar y validar un modelo ajustado para pronosticar la producción de plátano y el segundo realizar el pronóstico de la producción de plátano para el periodo de octubre de 2020 hasta octubre de 2022. Para concretizar los objetivos se realizó el análisis univariante con la metodología de Box y Jenkins
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martín-Perico, Juana Yadira, and Bernardo Garibello-Suan. "Experiencia pedagógica para la enseñanza de la biomecánica mediada por software en escuelas de ingeniería biomédica." Virtu@lmente 7, no. 2 (2020). http://dx.doi.org/10.21158/2357514x.v7.n2.2019.2465.

Full text
Abstract:
El presente documento contiene la descripción de una experiencia de aula desarrollada en una escuela de ingeniería biomédica de Bogotá, cuya estrategia fue emplear el software de análisis de movimiento como mediación pedagógica a fin de articular al estudiante en el marco de la sociedad del conocimiento y sus recursos, lo que lo llevó a contrastar los conceptos de biomecánica con lo observado en la tecnología y así estar en capacidad de caracterizar el cuerpo humano en aplicaciones de clínica, deporte e investigación. El ejercicio didáctico propendió a minimizar la reprobación académica en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"DISEÑO y APLICACIÓN DE UN MODELO DIDÁCTICO CON INNOVACIÓN EN MÉTODOS ACTIVOS PARA MEJORAR EL LOGRO DE CAPACIDADES EN LA ELABORACIÓN y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LOS ALUMNOS DE INGENIERíA DE SISTEMAS UCV - TRUJILLO 2007." Revista ECIPeru, January 15, 2019, 51–58. http://dx.doi.org/10.33017/reveciperu2010.0008/.

Full text
Abstract:
DISEÑO y APLICACIÓN DE UN MODELO DIDÁCTICO CON INNOVACIÓN EN MÉTODOS ACTIVOS PARA MEJORAR EL LOGRO DE CAPACIDADES EN LA ELABORACIÓN y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LOS ALUMNOS DE INGENIERíA DE SISTEMAS UCV - TRUJILLO 2007 DESIGN AND IMPLEmENTATION OF AN EDUCATIONAL MODEL WITH ACTIVE INNOVATION IN METHODS TO IMPROVE THA ACHIEVEMENT OF BUILDING IN THE PREPARATION AND IMPLEMENTATION OF RESEARCH PROJECTS IN SYSTEMS ENGINEERING STUDENTS UCV- TRUJILLO 2007 Jorge Aranda G. Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2010.0008/ RESUMEN La p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Ingeniería biomédica – Perú – Proyectos de investigación"

1

Castillón, Saavedra Arlon Borel. "Valoración de paquetes tecnológicos de ingeniería biomédica usando la teoría de opciones reales." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12965.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se ha desarrollado con el fin de proponer un método de valoración, basado en opciones reales, para paquetes tecnológicos surgidos de proyectos de investigación del área de ingeniería biomédica. Esta es una necesidad primordial de las instituciones de investigación ya que en un futuro no muy lejano la cantidad de paquetes tecnológicos de este tipo de proyectos aumentará en nuestro país, al igual que los proyectos que los financian, por estos motivos, en esta tesis se ha planteado un método que ayude a mejorar la gestión comercial de los proyectos y así llegar a la tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Ingeniería biomédica – Perú – Proyectos de investigación"

1

Ortigosa, Nuria, and Joaquín Cerdá Boluda. "Primera experiencia y presentación de labores investigadoras referentes a análisis de imágenes médicas para alumnos de enseñanzas medias." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8792.

Full text
Abstract:
Los Campus Científicos de Verano tienen como objetivo que los alumnos de enseñanzas medias de las opciones científico-técnicas tengan un primer contacto con la labor investigadora que se realiza en las universidades y centros de investigación. Para ello, los estudiantes participan en proyectos de una semana de duración organizados en diferentes sesiones, como la presentada en este trabajo. Enmarcado en el proyecto “Tecnología y física médicas: la innovación al servicio de la medicina”, cuyo objetivo es fomentar el interés de los alumnos en las aplicaciones tecnológicas de la ingeniería biomédi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!