Academic literature on the topic 'Ingeniería Comercial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ingeniería Comercial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Ingeniería Comercial"

1

Montijo-Valenzuela, Eliel Eduardo. "Generación del Programa de Estudios “Diseño Mecatrónico de Precisión” del Instituto Tecnológico de Hermosillo, Bajo el Modelo Curricular Basado en Competencias." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 9, no. 1 (2020): 56–62. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v9i1.108.

Full text
Abstract:
La demanda del mercado laboral dentro de la industria, en conjunto con el cambiante mercado globalizado, exigen cada vez más ingenieros con cualidades adaptables y cambiantes, sobre todo en sectores comerciales focalizados, donde los conocimientos técnicos y científicos son de alta importancia, formando al ingeniero, en un recurso humano de gran valor para el sector industrial. A nivel educativo, dentro de los Institutos Tecnológicos adscritos al Tecnológico Nacional de México, se buscan sistemas de enseñanza-aprendizaje que satisfagan las necesidades industriales, por lo que las academias tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Saravia, Ana María. "Influencia de la Ingeniería en el Desarrollo Comercial de la Humanidad: Edad Antigua." Lámpsakos, no. 2 (June 13, 2009): 79. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.775.

Full text
Abstract:
Básicamente, el comercio es el intercambio de mercancías, de servicios o de ambos. En la antigüedad, la cara real del comercio era el trueque, que consistía en el intercambio directo de bienes y servicios. Hoy, los comerciantes negocian generalmente con dinero como medio de intercambio, por lo que su invención hizo más simple comerciar. El comercio puede darse por la especialización y división del trabajo o porque una región tiene una ventaja comparativa en la producción de algún bien comercializable. Pero de la misma manera, para poder desarrollar el comercio, se necesitó de la ayuda y el des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dochao Moreno, Luis, and José Luis Llavona Arregui. "Prácticas de simulación de correspondencia comercial en inglés para entornos de ingeniería." ESPIRAL. CUADERNOS DEL PROFESORADO 2, no. 4 (2009): 34. http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v2i4.894.

Full text
Abstract:
La práctica de correspondencia comercial y profesional en inglés para entornos de ingeniería se diseñó y aplicó a partir del curso 95/96 para los alumnos de las Escuelas: Universitaria de Informática y Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid. Esta práctica se ideó con el principal objetivo de satisfacer ciertas necesidades por parte de los futuros ingenieros en cuyo programa de estudios durante la carrera existe una carencia de situaciones de simulación de las diferentes destrezas comunicativas. De todos es sabida la importancia que tiene la comunica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Saravia, Ana María, and Luisa Fernanda Amorim. "Influencia de la Ingeniería en el Desarrollo Comercial de la Humanidad: Edad Moderna." Lámpsakos, no. 5 (June 15, 2011): 41. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.818.

Full text
Abstract:
Básicamente, el comercio es el intercambio de mercancías, de servicios o de ambos. Pero de la misma manera, para poder desarrollar el comercio, se necesita de la ayuda y el desarrollo de áreas específicas como las que brinda la ingeniería. En este trabajo se hace una descripción de la influencia de la ingeniería en el desarrollo del comercio mundial en la Edad Moderna.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Saravia, Ana María, and Luisa Fernanda Amorim. "Influencia de la Ingeniería en el Desarrollo Comercial de la Humanidad: Edad Media." Lámpsakos, no. 3 (January 13, 2010): 54. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.788.

Full text
Abstract:
Esta segunda entrega de la influencia de la ingeniería en la historia humana es un análisis de dicha relación en la Edad Media, conocida como la franja en la historia de la humanidad comprendida entre los siglos V y XV, y enmarcada entre dos acontecimientos: la caída del Imperio Romano y el inicio del Renacimiento. Se utilizó por primera vez la palabra “Ingeniero”, y la base de desarrollo fue la construcción de una civilización compleja que se basó primordialmente en la fuerza no humana, en lugar de la de esclavos o peones. A partir del siglo XI, cuando las ciudades cobraban importancia y se h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vera López, Marlene, Briggitte López Delgado, and Marjorie Acosta Véliz. "Seguridad Laboral en los Docentes de Contrato Ocasional: Caso Universidad de Guayaquil-Facultad Ciencias Administrativas." Pro Sciences 2, no. 7 (2018): 7. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol2iss7.2018pp7-14.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar el nivel de seguridad laboral en los docentes de contrato ocasional de la carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Administrativas, donde se llevó a cabo una investigación de campo con alcance exploratorio y descriptivo, a todos los docentes de contrato ocasional de la facultad mediante el cuestionario de Maslach Burnout Inventory en tres dimensiones: cansancio emocional, realización personal y despersonalización, los resultados obtenidos permitieron establecer una afectación alta en los tres aspectos analizados gen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Coeuret, F. "De la ingeniería química a la ingeneiría electroquímica." Educación Química 7, no. 2 (2018): 64. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1996.2.66667.

Full text
Abstract:
<span>Se sabe cuán esencial es la ciencia de los procesos cuando se trata de aplicar a escala comercial una transformación química, electroquímica o bioquímica, generalmente combinada con operaciones físicas o mecánicas (molienda, filtración, destilación, etcétera), dominada a nivel de laboratorio, es decir, al tamaño de la microescala</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López Hernández, Ignacio J. "Técnicas, modelos y transferencia en la ingeniería de puentes de la Cuba decimonónica. 1800-1860." Ars Longa. Cuadernos de arte, no. 29 (May 12, 2021): 153. http://dx.doi.org/10.7203/arslonga.29.15738.

Full text
Abstract:
El fomento de las obras públicas como recurso de desarrollo económico y comercial tiene en la Cuba decimonónica uno de sus ejemplos nacionales más destacados. En este proceso, la implementación de la tecnología de la nueva era industrial introdujo en la isla nuevas referencias que tuvieron un impacto destacable en varios ámbitos constructivos. Este trabajo tiene como objetivo proyectar este análisis sobre la evolución de la ingeniería de puentes de los dos primeros tercios del siglo XIX. Mediante la documentación de varios proyectos, algunos inéditos, se identifican cuáles fueron sus modelos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cárdenas Cobo, Jesennia. "La utilización de la Ingeniería de Software en hipermedia." Ciencia Unemi 4, no. 6 (2015): 102. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol4iss6.2011pp102-117p.

Full text
Abstract:
En la actualidad el uso de la hipermedia se ha convertido en la vía de acceso a la información más utilizada a nivel mundial, y se ha visto como el progreso en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) son cada día más evidentes. El objetivo de esta investigación es demostrar cómo la Ingeniería de Software Orientada a Objetos puede contribuir al desarrollo más eficiente de software para hipermedia, sea en el ámbito educativo, informativo o comercial. Para el estudio se revisaron varias de las metodologías orientadas a objetos, obteniendo que existen muy pocas dirigidas al des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carlos, Alberto, and Marcelo Morán. "Estudio para la implantación de un Servicio de Congelamiento de conchas de abanico en el Perú mediante la instalación de un “Equipo de Congelación Criogénica”." Ingeniería Industrial, no. 039 (December 2020): 143–63. http://dx.doi.org/10.26439/ing.ind2020.n039.4919.

Full text
Abstract:
Este artículo exhibe los resultados de una investigación enfocada en la viabilidad técnica y comercial para el servicio de congelamiento de conchas de abanico, utilizando el método de congelamiento rápido con nitrógeno. Fueron obtenidos a partir de la identificación de la demanda del proyecto, diseño del servicio, ingeniería del servicio y análisis económico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Ingeniería Comercial"

1

Santander, Muñoz Andrea. "Apertura Comercial e Innovación." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107935.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo analiza la relación empírica entre innovación y apertura comercial. Se plantea que la apertura comercial implica un aumento del tamaño de mercado que enfrentan los oferentes de un país, lo que se traduce en un incentivo para el desarrollo de nuevas tecnologías, productos o servicios dentro del mismo país. Utilizando una base de datos de panel se desarrolla un modelo de diferencias en diferencias sobre el número de patentes per cápita otorgadas por la oficina de patentes de Estados Unidos (USPTO), incluyendo variables de liberalización comercial y factores domésticos. Se en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dourojeanni, S. Rodrigo, and Elton Juan Price. "Chile 1973-2001: auges y crisis en nuestra historia reciente : la importancia de mantener los equilibrios macroeconomicos." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108144.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Stancic-Rokotov, Holger Pedro. "Gasto Público y Crecimiento Económico En Chile: Análisis De Series De Tiempo Para La Segunda Mitad Del Siglo XX." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108176.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial<br>La literatura sobre la relación entre gasto público y crecimiento económico es vasta y diversa. Diversa por cuanto se puede analizar el tema desde un punto de vista microeconómico o macroeconómico. Vasta por cuanto los argumentos en torno sentido de la relación difieren como pocos temas en economía. En otras palabras, no existe consenso en la existencia de alguna única relación universal que vincule a las variables. Esta discrepancia teórica, que en estricto rigor no es discrepancia, sino que una discusión en relación a qué element
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López, Taverne Bernabé Andrés. "Ingeniería Conceptual Proyecto Santa Andrea." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104117.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>Esta memoria de título tiene como objetivo realizar el estudio de Ingeniería Conceptual del proyecto Santa Andrea, ubicado en la comuna de Pencahue, VII región del Maule. El proyecto Santa Andrea comprende dos grupos de pertenencias, cuyo dueño es la Compañía Minera y Comercial Santa Andrea. Es un depósito de oro y cobre en forma de vetas silicificadas con orientación este-oeste, que han sido mapeadas, analizadas y perforadas en sucesivas campañas de exploración, que datan desde 1989, cuando se solicitó el primer grupo de pertenencias. El proyecto se divide en dos z
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bernstein, Leighton Gonzalo Andrés. "Diseño estrategia comercial para Molinstec." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104830.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Espejo, Belmar Rodrigo, and Sermini Marcos Kirberg. "GESTIÓN EDUCACIONAL. Oportunidades de mejoramiento en los Cursos Electivos de la Carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2008/espejo_r/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Medina, Sagües Nicolás, Kattan Diego Mena, and Salinas Martías Peña. "Estudio para la mejora de la vinculación de egresados con la Red-ICU." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111791.

Full text
Abstract:
Seminario para Optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>Esta investigación titulada “Estudio para la mejora de la vinculación de egresados con la Red-ICU”, fue realizada por Diego Mena Kattan, Nicolás Medina Sagüés y Matías Peña Salinas, y contó con la supervisión del profesor Juan Pablo Muñoz Concha, académico de Facultad de Administración y Negocios de la Universidad de Chile. El presente estudio tiene como finalidad determinar cuáles son los principales intereses de los ex alumnos de Ingeniería Comercial de la Universidad de Chile, enfocado en la red de egresados de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Díaz, Gallardo Ricardo. "Estrategia Comercial para Productos Dermatológicos en el Mercado Chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104553.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castro, Asencio Rodrigo, and Solís David Díaz. "Análisis de mercado universitario para Ingeniería Comercial: Estudio de percepción y medición de variables estratégicas." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108153.

Full text
Abstract:
El estudio propuesto, presenta diversas justificaciones. En términos generales, este trabajo de investigación sirve para otorgar la importancia necesaria a los fenómenos perceptuales del ser humano. En términos estadísticos, se buscará conocer e interpretar dichos fenómenos en nuestro público objetivo. La Universidad de Chile cumple un rol importante al estar comprometida con el país a entregar los mejores profesionales a nivel nacional e internacional que aporten progreso, por lo que este trabajo de investigación ayudará a entregar la información y los medios necesarios para saber si realment
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Brender, Zoldan Andrés Yonathan. "Proyección de Tasa de Default para Instituciones Bancarias con Variables Macroeconómicas." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103925.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es entregar una estimación de tasas de incumplimiento en carteras de personas naturales (consumo y vivienda) y empresas (comercial) bancos locales. Para ello, se desarrolla una metodología diferente a las tradicionales, que sólo ocupan variables de perfil del cliente (demográficas, comportamiento histórico de pagos, entre otras) sin considerar explícitamente el comportamiento del ciclo económico. Específicamente, se construyen dos modelos estadísticos, uno lineal (mínimos cuadrados ordinarios, o MCO) en conjunto con el modelo de Holt para estimación de series de tie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Ingeniería Comercial"

1

Iglesias, Omar A., and Carmen Noemí Paniagua. Conceptos básicos de simulación. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/31670.

Full text
Abstract:
La miniaturización de las computadoras permite nuevamente al ingeniero individual y la pequeña empresa de ingeniería a participar del cálculo, construcción y operación de procesos. Los programas de cálculo, todavía un gran emprendimiento, se multiplican, perfeccionan y difunden a través de procesos de licencia. Son desarrollos costosos, solo accesibles a compañías industriales o tecnológicas de buena envergadura comercial, pero son los jóvenes ingenieros quienes deben manejarlos. El problema tiene varios estadios: 1. El conocimiento del programa, para lo que hay que leer el manual y realizar a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pons, Claudia, Roxana Silvia Giandini, and Gabriela Pérez. Desarrollo de software dirigido por modelos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) / McGraw-Hill Educación, 2010. http://dx.doi.org/10.35537/10915/26667.

Full text
Abstract:
El Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (MDD en su acepción en inglés “Model-Driven Development”) es una disciplina que está generando muchas expectativas como alternativa sobresaliente a los métodos convencionales de producción de software, más orientado al Espacio de la Solución que al Espacio del Problema. Después de muchos años intentándolo, parece que por fin la comunidad de la Ingeniería del Software acepta que un proceso robusto de producción de software debe estar soportado por Modelos Conceptuales y dirigido por las Transformaciones correspondientes entre Modelos definidas de f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

de Juan-García Aguado, José M. José Romero Fernández de Landa: un ingeniero de marina en el siglo XVIII. Servizo de Publicacións da UDC, 1998. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497701.

Full text
Abstract:
[Resumen] A lo largo del siglo XVIII, la Corona española desarrolló un plan para dotar a la Armada, creada el año 1714, de una organización y una infraestructura material y logística cuya finalidad era instrumentalizar una política de protección a las colonias ultramarinas y al tráfico comercial con la metrópoli. La construcción de navíos de guerra y su mantenimiento en condiciones operativas adecuadas fue una de las prioridades de esta política. José Romero Fernández de Landa fue ingeniero de Marina desde la etapa fundacional de este Cuerpo patentado en el que llegó a alcanzar la responsabili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guía de ingenieros comerciales: Universidad Católica de Chile, 1943-1984. Servicios de Información Empresarial Limitada, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sepúlveda, Jovanny, ed. Un análisis de los campos de la ingeniería usos y aplicaciones. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202005.

Full text
Abstract:
Las actividades de investigación tienen varios propósitos generales en las universidades, el principal, es ampliar el conocimiento generado y enlazarlo con el currículo para enriquecer el contenido de los cursos y ofrecer una formación de calidad. En la misma línea, con la difusión de los resultados de investigación, es posible la apropiación de conocimiento y tecnología no solo de los estudiantes sino también por parte de la sociedad. Para la institución académica, esto último representa un factor diferenciador entre las universidades, además de brindar soluciones a las problemáticas empresar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Merino, Gabriel Esteban, and Patricio Narodowski, eds. Geopolítica y economía mundial. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/97086.

Full text
Abstract:
El trabajo intenta mostrar la lógica y las dinámicas de la etapa actual del capitalismo mundial, del sistema interestatal y de la relación centro-periferia, en el marco de un orden mundial que deviene de la hegemonía condicionada al multipolarismo relativo, con aspectos de bipolaridad relativa, con especial énfasis en el rol de los países, los bloques y los polos de poder regional y mundial, con una mirada latinoamericana, pero incluyendo las problemáticas de Asia y África. El enfoque es multidisciplinario y gira en torno a la idea de complejidad, especialmente en la interacción de la economía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Eida De LA Vega (Translator), ed. Henry Ford (Inventores Famosos/Famous Inventors). Rourke Publishing, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Henry Ford (Gente Que Hay Que Concer). Weekly Reader Early Learning Library, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

CONTRATOS INMOBILIARIOS. Compendio de instrumentos jurídicos precisos para desarrollar sus negocios. incluye CD-ROM: Prólogo de JORGE H. ALTERINI. * Administración * Alquileres y reajustes * Boletos * Bien de familia * Cartas documento * Cesión * Comodato * Compraventa * Construcción * Contratos * Donación * Fianza * Fideicomiso * Fondo de Comercio * Garantías * Intermediación * Locación * Mutuo * Notificaciones * Obras * Pagaré * Permuta * Precios y ajustes * Recibos * Reclamos * Propiedad Horizontal. Editorial García Alonso (Colección Abacacía), 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

CONTRATOS INMOBILIARIOS. Compendio de instrumentos jurídicos precisos para desarrollar sus negocios. incluye CD-ROM: Prólogo JORGE H. ALTERINI. Administración. Alquileres y reajustes. Boletos. Bien de familia. Cartas documento. Cesión. Comodato. Compraventa. Construcción. Contratos. Donación. Fianza. Fideicomiso. Fondo de comercio. Garantías. Intermediación. Locación. Mutuo. Notificaciones. Obras. Pagaré. Permuta. Precios y ajustes. Recibos. Reclamos. Propiedad horizontal. Editorial García Alonso (Colección Abacacía), 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Ingeniería Comercial"

1

Rosales, Elingth Simoné, Claudia Lucía Mora, Florencia Mora, Rocío Morales, and Diego Giovanni Bermúdez. "Caso Garittea, del campo al campus: creación del diseño de la identidad visual de una organización a través del trabajo colaborativo entre comunidades campesinas y la academia." In Systems & Design: Beyond Processes and Thinking. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/ifdp.2016.3264.

Full text
Abstract:
Se presenta la experiencia de articulación entre academia, ONG y asociaciones campesinas, alrededor del desarrollo de capacidades para la comercialización de productos de café, en el marco del diseño colaborativo, que permite avanzar en la construcción de canales de economía solidaria y comercio justo. Garittea es una empresa social que disminuye la intermediación comercial, defiende los ingresos de los pequeños caficultores y genera procesos de empoderamiento en las comunidades campesinas; es una marca creada para el fortalecimiento de las relaciones campo-ciudad, el desarrollo sostenible, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Macías López, Elsa Mª, Miguel Gil Alvárez, and Alvaro Suárez Sarmiento. "Aplicación Web para comunicación multimedia en tiempo real y en movilidad." In XIII Jornadas de Ingenieria Telematica - JITEL2017. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/jitel2017.2017.6569.

Full text
Abstract:
En este documento se presenta una aplicación Web para comunicación multimedia en tiempo real y compatible con dispositivos móviles, combinando varias tecnologías que son tendencia actualmente en el mundo del desarrollo: HTML5, WebRTC y Node.js. A partir de las tecnologías anteriores se ha desarrollado una plataforma que desde un navegador compatible permite: realizar videoconferencias en grupo, enviar y recibir archivos, conversaciones en texto privadas entre usuarios, conversaciones de texto en grupo y grabación de las emisiones multimedia de cualquiera de los usuarios de la sala. A nivel vis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cano, Maria-Dolores, Antonio-José Aledo-Hernández, Antonio Guillén-Pérez, Jose-Manuel Martinez-Caro, and Ramon Sanchez-Iborra. "Sistemas de gestión de contenido web: Uso y estudio comparativo inicial de su seguridad." In XIII Jornadas de Ingenieria Telematica - JITEL2017. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/jitel2017.2017.6558.

Full text
Abstract:
Los Sistemas de Gestión de Contenido Web (Web Content Management Systems, WCMS) han ganado mucha popularidad debido a la facilidad que aportan a la hora de crear páginas o portales web, sites de comercio electrónico, etc. En este trabajo se explica de forma resumida cómo es el manejo los WCMS y qué se puede lograr con su uso. Para ello, trabajaremos con tres de los más populares WCMS de tipo open-source empleados hoy en día, Joomla, Wordpress y Drupal, y veremos las ventajas e inconvenientes de trabajar con cada uno de ellos. Con este fin, crearemos tres web iguales en requisitos y funcionalid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González Sorribes, Antonio. "Laboratorios virtuales web como herramienta de apoyo para prácticas de ingeniería no presenciales." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11995.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta una metodología de desarrollo e implantación de laboratorios virtuales para asignaturas de ingeniería de control, concebidos con el propósito de permitir y favorecer la no presencialidad en prácticas de laboratorio. Una de las ventajas reseñables del método propuesto es que únicamente es necesario que los estudiantes dispongan de un navegador web, lo cual implica una mayor flexibilidad y un bajo coste en recursos. Esto es gracias al hecho de que los laboratorios virtuales están implementados en lenguaje estándar HTML y Javascript, totalmente compatible con los navegadores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Álvarez-Bel, Carlos, Manuel Alcázar-Ortega, Lina Montuori, and David Ribó-Pérez. "Herramientas de visualización en ingeniería eléctrica basadas en Microsoft EXCEL: aplicación práctica al Teorema de Ferraris." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10402.

Full text
Abstract:
Este artículo ilustra el alto potencial de Microsoft EXCEL para la implementación de herramientas orientadas a la visualización de principios fundamentales en ingeniería eléctrica para una mejor comprensión por parte de los alumnos. En particular, se ha considerado y puesto en práctica el Teorema de Ferraris, en el cual se basa la operación de las máquinas eléctricas rotativas. De esta forma, se puede representar gráficamente de una forma sencilla el diagrama fasorial de una máquina giratoria, permitiendo a los alumnos visualizar cómo al modificar los diferentes parámetros clave de la máquina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Baviera, Tomás, Amparo Baviera Puig, and Juan Manuel Buitrago Vera. "Cómo evaluar la competencia transversal “trabajo en equipo” desde un enfoque 180º en estudiantes universitarios." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8733.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta investigación es evaluar la competencia “trabajo en equipo” en estudiantes universitarios desde un enfoque 180º. Para ello, hemos obtenido la autoevaluación y coevaluación de esta competencia, utilizando la escala CATME-BARS, en estudiantes universitarios de “Dirección Comercial” del Grado de ADE de la Universitat Politècncia de València. A continuación, hemos contrastado si esta diferencia depende de una serie de variables descriptivas de los estudiantes que se están analizando. Las variables son: “Grupo” (mañana, tardes, inglés, doble ADE- Ingeniero de Telecomunic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!