To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ingeniería Comercial.

Journal articles on the topic 'Ingeniería Comercial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Ingeniería Comercial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Montijo-Valenzuela, Eliel Eduardo. "Generación del Programa de Estudios “Diseño Mecatrónico de Precisión” del Instituto Tecnológico de Hermosillo, Bajo el Modelo Curricular Basado en Competencias." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 9, no. 1 (2020): 56–62. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v9i1.108.

Full text
Abstract:
La demanda del mercado laboral dentro de la industria, en conjunto con el cambiante mercado globalizado, exigen cada vez más ingenieros con cualidades adaptables y cambiantes, sobre todo en sectores comerciales focalizados, donde los conocimientos técnicos y científicos son de alta importancia, formando al ingeniero, en un recurso humano de gran valor para el sector industrial. A nivel educativo, dentro de los Institutos Tecnológicos adscritos al Tecnológico Nacional de México, se buscan sistemas de enseñanza-aprendizaje que satisfagan las necesidades industriales, por lo que las academias tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Saravia, Ana María. "Influencia de la Ingeniería en el Desarrollo Comercial de la Humanidad: Edad Antigua." Lámpsakos, no. 2 (June 13, 2009): 79. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.775.

Full text
Abstract:
Básicamente, el comercio es el intercambio de mercancías, de servicios o de ambos. En la antigüedad, la cara real del comercio era el trueque, que consistía en el intercambio directo de bienes y servicios. Hoy, los comerciantes negocian generalmente con dinero como medio de intercambio, por lo que su invención hizo más simple comerciar. El comercio puede darse por la especialización y división del trabajo o porque una región tiene una ventaja comparativa en la producción de algún bien comercializable. Pero de la misma manera, para poder desarrollar el comercio, se necesitó de la ayuda y el des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dochao Moreno, Luis, and José Luis Llavona Arregui. "Prácticas de simulación de correspondencia comercial en inglés para entornos de ingeniería." ESPIRAL. CUADERNOS DEL PROFESORADO 2, no. 4 (2009): 34. http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v2i4.894.

Full text
Abstract:
La práctica de correspondencia comercial y profesional en inglés para entornos de ingeniería se diseñó y aplicó a partir del curso 95/96 para los alumnos de las Escuelas: Universitaria de Informática y Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid. Esta práctica se ideó con el principal objetivo de satisfacer ciertas necesidades por parte de los futuros ingenieros en cuyo programa de estudios durante la carrera existe una carencia de situaciones de simulación de las diferentes destrezas comunicativas. De todos es sabida la importancia que tiene la comunica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Saravia, Ana María, and Luisa Fernanda Amorim. "Influencia de la Ingeniería en el Desarrollo Comercial de la Humanidad: Edad Moderna." Lámpsakos, no. 5 (June 15, 2011): 41. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.818.

Full text
Abstract:
Básicamente, el comercio es el intercambio de mercancías, de servicios o de ambos. Pero de la misma manera, para poder desarrollar el comercio, se necesita de la ayuda y el desarrollo de áreas específicas como las que brinda la ingeniería. En este trabajo se hace una descripción de la influencia de la ingeniería en el desarrollo del comercio mundial en la Edad Moderna.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Saravia, Ana María, and Luisa Fernanda Amorim. "Influencia de la Ingeniería en el Desarrollo Comercial de la Humanidad: Edad Media." Lámpsakos, no. 3 (January 13, 2010): 54. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.788.

Full text
Abstract:
Esta segunda entrega de la influencia de la ingeniería en la historia humana es un análisis de dicha relación en la Edad Media, conocida como la franja en la historia de la humanidad comprendida entre los siglos V y XV, y enmarcada entre dos acontecimientos: la caída del Imperio Romano y el inicio del Renacimiento. Se utilizó por primera vez la palabra “Ingeniero”, y la base de desarrollo fue la construcción de una civilización compleja que se basó primordialmente en la fuerza no humana, en lugar de la de esclavos o peones. A partir del siglo XI, cuando las ciudades cobraban importancia y se h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vera López, Marlene, Briggitte López Delgado, and Marjorie Acosta Véliz. "Seguridad Laboral en los Docentes de Contrato Ocasional: Caso Universidad de Guayaquil-Facultad Ciencias Administrativas." Pro Sciences 2, no. 7 (2018): 7. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol2iss7.2018pp7-14.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar el nivel de seguridad laboral en los docentes de contrato ocasional de la carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Administrativas, donde se llevó a cabo una investigación de campo con alcance exploratorio y descriptivo, a todos los docentes de contrato ocasional de la facultad mediante el cuestionario de Maslach Burnout Inventory en tres dimensiones: cansancio emocional, realización personal y despersonalización, los resultados obtenidos permitieron establecer una afectación alta en los tres aspectos analizados gen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Coeuret, F. "De la ingeniería química a la ingeneiría electroquímica." Educación Química 7, no. 2 (2018): 64. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1996.2.66667.

Full text
Abstract:
<span>Se sabe cuán esencial es la ciencia de los procesos cuando se trata de aplicar a escala comercial una transformación química, electroquímica o bioquímica, generalmente combinada con operaciones físicas o mecánicas (molienda, filtración, destilación, etcétera), dominada a nivel de laboratorio, es decir, al tamaño de la microescala</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López Hernández, Ignacio J. "Técnicas, modelos y transferencia en la ingeniería de puentes de la Cuba decimonónica. 1800-1860." Ars Longa. Cuadernos de arte, no. 29 (May 12, 2021): 153. http://dx.doi.org/10.7203/arslonga.29.15738.

Full text
Abstract:
El fomento de las obras públicas como recurso de desarrollo económico y comercial tiene en la Cuba decimonónica uno de sus ejemplos nacionales más destacados. En este proceso, la implementación de la tecnología de la nueva era industrial introdujo en la isla nuevas referencias que tuvieron un impacto destacable en varios ámbitos constructivos. Este trabajo tiene como objetivo proyectar este análisis sobre la evolución de la ingeniería de puentes de los dos primeros tercios del siglo XIX. Mediante la documentación de varios proyectos, algunos inéditos, se identifican cuáles fueron sus modelos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cárdenas Cobo, Jesennia. "La utilización de la Ingeniería de Software en hipermedia." Ciencia Unemi 4, no. 6 (2015): 102. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol4iss6.2011pp102-117p.

Full text
Abstract:
En la actualidad el uso de la hipermedia se ha convertido en la vía de acceso a la información más utilizada a nivel mundial, y se ha visto como el progreso en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) son cada día más evidentes. El objetivo de esta investigación es demostrar cómo la Ingeniería de Software Orientada a Objetos puede contribuir al desarrollo más eficiente de software para hipermedia, sea en el ámbito educativo, informativo o comercial. Para el estudio se revisaron varias de las metodologías orientadas a objetos, obteniendo que existen muy pocas dirigidas al des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carlos, Alberto, and Marcelo Morán. "Estudio para la implantación de un Servicio de Congelamiento de conchas de abanico en el Perú mediante la instalación de un “Equipo de Congelación Criogénica”." Ingeniería Industrial, no. 039 (December 2020): 143–63. http://dx.doi.org/10.26439/ing.ind2020.n039.4919.

Full text
Abstract:
Este artículo exhibe los resultados de una investigación enfocada en la viabilidad técnica y comercial para el servicio de congelamiento de conchas de abanico, utilizando el método de congelamiento rápido con nitrógeno. Fueron obtenidos a partir de la identificación de la demanda del proyecto, diseño del servicio, ingeniería del servicio y análisis económico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Catacora Lira, Luis Celerino. "El estilo didáctico basado en el contenido y su implicancia en el desarrollo de la capacidad de investigación en la Facultad de Ciencias Empresariales UPT 2014." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 5, no. 1 (2016): 69–77. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v5i1.215.

Full text
Abstract:
Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de implicancias que genera los estilos didácticos con énfasis en el contenido en el nivel de desarrollo de la capacidad de investigación en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Empresariales 2014.
 Método: La investigación es descriptiva explicativa y parte de la premisa de que los estilos didácticos de los profesores universitarios tienen influencia en el desarrollo de la capacidad de investigación de los estudiantes. La población estuvo integrada por los estudian
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Avendaño, Catherine A., Karol A. Gutiérrez, Camila F. Salgado, and Manuel Alonso Dos-Santos. "Rendimiento Académico en Estudiantes de Ingeniería Comercial: Modelo por Competencias y Factores de Influencia." Formación universitaria 9, no. 3 (2016): 03–10. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062016000300002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Macas, Estela Maria. "Definición y Estado del Arte de la Ingeniería Concurrente La Manufactura Integrada por Computador y la Mecatrónica." INNOVA Research Journal 2, no. 10 (2017): 44–60. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n10.2017.286.

Full text
Abstract:
El objetivo concreto de este artículo es proporcionar un enfoque explicativo de las teoría y estado del arte de Ingeniera concurrente, Manufactura y Mecatrónica; para aquellas personas con nivel de formación universitaria que, en algún momento u otro de su actividad profesional, deberán emprender el diseño o la fabricación de un producto o una maquina. En los Últimos años se ha ido desarrollado una nueva forma de entender la ingeniería en la que el diseño acumula cada vez mayores responsabilidades. En efecto, estas nuevas visiones propugnan que una correcta definición y concepción global de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Portalanza Molina, Narcisa de Jesús, and Vanessa Lorena Valverde González. "Diseño de un modelo de gestión estratégico para el mejoramiento de la productividad y calidad." Ciencia Digital 3, no. 3.2.1 (2019): 144–63. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.2.1.788.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es el diseño de un modelo de gestión estratégico para el mejoramiento de la productividad y calidad en el Departamento de Ingeniería de la Empresa “Organización Técnica Comercial”. El desarrollo del modelo de gestión se aplicó debido a las falencias encontradas en los procesos, diagnosticando su situación inicial a través de encuestas a nivel estratégico, táctico, operativo y comercial. Se determinó los procesos internos en conflicto como son: atención al cliente, ventas, compras, capacitación y producción, los cuales han sido evaluados por medio de ind
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Manchado Pérez, Eduardo, and Luis Berges Muro. "Una experiencia PBL en Grado Ingeniería de Diseño Industrial, adaptando el método de sistemas de retículas de Diseño Gráfico." REDU. Revista de Docencia Universitaria 11 (November 1, 2013): 19. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2013.5546.

Full text
Abstract:
<p class="REDUTEXTORESUMEN"><span lang="ES-TRAD">Este artículo muestra la potencialidad que tiene la adaptación de metodologías desde campos no científico-técnicos al aprendizaje en ingenierías en el contexto de PBL, a través de la descripción detallada de una experiencia en Ingeniería de Diseño Industrial. Para que un producto consiga éxito comercial debe ser capaz de comunicar determinados mensajes a su potencial comprador. El control sobre la capacidad comunicativa del producto es así una de las principales habilidades que debe adquirir un estudiante de diseño industrial. Esta h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Izquierdo Maldonado, Carlos, and Walter Loarte Ávila. "Evaluación del desempeño del egresado de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Politécnica Salesiana - Ecuador." Retos 4, no. 7 (2014): 45–61. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n7.2014.03.

Full text
Abstract:
El contrato social1 y la Ley Orgánica de Educación Superior asignan a la universidad ecuatoriana el rol de formar profesionales con las capacidades y competencias requeridas por los sectores sociales y empresariales del país. La pertinencia de la calidad de la educación superior interpela la gestión académica de la universidad, al preguntarse: ¿si las capacidades y competencias formativas del educando corresponden a los estándares de desempeño requeridos?El diseño del Modelo de Evaluación de Desempeño Profesional del Egresado de Ingeniería Comercial de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Izquierdo Maldonado, Carlos, and Walter Loarte Ávila. "Evaluación del desempeño del egresado de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Politécnica Salesiana - Ecuador." Retos, no. 7 (June 30, 2014): 65. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n7.2014.3.

Full text
Abstract:
<p>El contrato social1 y la Ley Orgánica de Educación Superior asignan a la universidad ecuatoriana el rol de formar profesionales con las capacidades y competencias requeridas por los sectores sociales y empresariales del país. La pertinencia de la calidad de la educación superior interpela la gestión académica de la universidad, al preguntarse: ¿si las capacidades y competencias formativas del educando corresponden a los estándares de desempeño requeridos?</p><p>El diseño del Modelo de Evaluación de Desempeño Profesional del Egresado de Ingeniería Comercial de la Universida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Araya-Pizarro*, Sebastián C., Carlos P. Varas-Madrid, and Luperfina E. Rojas-Escobar. "Atributos Preferidos por los Estudiantes de Ingeniería Comercial en la Enseñanza de la Asignatura Administración de Empresas." Formación universitaria 11, no. 1 (2018): 77–86. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062018000100077.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Blanco Rodríguez, Francisco Javier, Belén Curto Diego, and Vidal Moreno Rodilla. "Propuesta docente para las prácticas de róbotica en el Grado de Ingeniería Informática." Education in the Knowledge Society (EKS) 13, no. 2 (2012): 156–72. http://dx.doi.org/10.14201/eks.9020.

Full text
Abstract:
En este artículo se realiza una propuesta para la docencia de la parte práctica de una asignatura de robótica en una titulación de Grado en Ingeniería Informática. Con objeto de que la asignatura se atractiva y fomentar el interés por parte del alumnado se ha huido de descripciones matemáticas complejas buscado aspectos más comunes a los estudiantes de la titulación como la robótica móvil. Para que el alumnado tenga acceso a practicar con un robot real se ha elegido un robot comercial de bajo coste como es Roomba. La metodología docente, se basa en la elaboración de proyectos tras el visionado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

González, Luis, Karla Padrón, Siham Salmen, Elsy Jerez, Lorena Dávila, and Eduvigis Solórzano. "Oral mucosa analog allografts in non-consanguineous rats." Biomédica 37, no. 1 (2017): 111. http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v37i2.3006.

Full text
Abstract:
Introducción. A pesar de que existen opciones terapéuticas para el tratamiento de defectos de la mucosa bucal, persiste la necesidad de encontrar sustitutos funcionales, anatómicos y estéticamente similares al tejido que se va a reemplazar, así como soluciones que reduzcan la morbilidad de los injertos autólogos.Objetivo. Determinar la compatibilidad clínica e histológica de aloinjertos equivalentes de mucosa bucal elaborados mediante ingeniería tisular en ratas no consanguíneas.Materiales y métodos. Se utilizó una muestra de mucosa bucal de ratas Sprague Dawley para la obtención de un cultivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Zuniga-Jara, Sergio, Karla Soria-Barreto, and Sebastián C. Araya-Pizarro. "Factores Determinantes en la Elección de una Universidad por Estudiantes de Ingeniería Comercial en la Región de Coquimbo, Chile." Formación universitaria 12, no. 5 (2019): 61–68. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062019000500061.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Apaza Paucara, Juan Carlos. "LOS NUEVOS PERFILES PROFESIONALES EN EL ÁREA DE MARKETING DIGITAL." La Vida & la Historia, no. 8 (June 13, 2019): 65–76. http://dx.doi.org/10.33326/26176041.2018.8.766.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene por objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre los nuevos perfiles en marketing digital que poseen los estudiantes del X ciclo de la Escuela de Administración (ESAD), de la UNJBG, y del IX ciclo de Ingeniería Comercial (IC), de la UJCM. El tipo de investigación es básico y el diseño, no experimental; la muestra está conformada por un grupo finito de 26 estudiantes de ambas universidades; el tipo de instrumento elegido ha sido el cuestionario, con una fiabilidad de alfa de Cronbach de 0,888. A nivel general, las conclusiones permiten determinar que el nivel de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

López, Fernando. "Consumidor Financiero y la necesidad de un actor que articule los esfuerzos orientados a mejorar su bienestar." Observatorio Económico, no. 120 (October 1, 2017): 6–7. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi120.71.

Full text
Abstract:
Contrario a los supuestos de racionalidad en que se basa la teoría del consumidor -y que recitan los estudiantes de ingeniería comercial durante sus primeros años de carrera- existe una brecha enorme entre las habilidades del consumidor financiero y el grado de complejidad asociada a la administración de sus finanzas personales (Figura 1). Esta falta de habilidades no debería sorprendernos porque en la práctica sabemos poco y nada acerca de un sinnúmero de temas, como plantar una lechuga o comunicarnos en nepalí. Esto tampoco debería preocuparnos mucho porque saber cómo plantar una lechuga o e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Morales Fernández, Sigfrido David, Delia Moreno Velázquez, Salvador Trinidad de Jesús, Fabiel Vázquez Cruz, Armando Ibáñez Martínez, and J. Refugio Tobar Reyes. "Fenología y contenido de capsaicinoides en chile producidos en condiciones de invernadero." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 11, no. 3 (2020): 663–75. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v11i3.2159.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se evaluó en condiciones de invernadero el desarrollo y rendimiento de 10 genotipos de chile y en laboratorio se determinó el contenido de capsaicinoides en frutos con diferente estado de madurez, procedentes de siete municipios del estado de Puebla. El trabajo se realizó en la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, San Juan Acateno, Teziutlán, Puebla. El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se registraron variables de fenología y el contenido de capsaicina y dihidrocaps
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Soria-Barreto, Karla L., and Margareth R. Cleveland-Slimming. "Percepción de los estudiantes de primer año de ingeniería comercial sobre las competencias de pensamiento crítico y trabajo en equipo." Formación universitaria 13, no. 1 (2020): 103–14. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062020000100103.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Araya-Pizarro, Sebastián. "Motivaciones y preferencias en la elección de la carrera predilecta en Chile." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 29 (September 13, 2019): 154–78. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i29.2637.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza las motivaciones y preferencias de estudiantes que ingresan a estudiar la carrera universitaria de mayor matrícula en Chile: Ingeniería Comercial. Mediante la aplicación de técnicas estadísticas descriptivas, inferenciales y multivariadas (Análisis conjunto) se examinaron las respuestas de 106 estudiantes del norte de Chile. Los resultados revelaron tres factores motivacionales claves para la elección de la carrera (salida laboral, vocación profesional y sentimiento de logro) y dos atributos determinantes para la selección de la universidad (acreditación de la carr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Bravo Barranco, Mauro Gabriel, and Víctor J. Toranzos. "Diseño de una oreja electrónica para caracterización de auriculares de audiometría." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 5 (June 26, 2019): 131. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.503746.

Full text
Abstract:
<p>La necesidad de contar con un instrumento para evaluar la respuesta de un auricular empleado en estudios de audiometria, motivó el desarrollo del presente trabajo de final de graduación, que consistió en el diseño y construcción de una oreja electrónica. Este dispositivo permite la medición de la presión sonora que se genera a partir de un auricular, permitiendo la caracterización del mismo, con énfasis en aquellos modelos que se emplean para estudios de audiometria. Este prototipo fue desarrollado en el Grupo de Ingeniería en Rehabilitación (GRIER) de la FACENA UNNE, y fue contrastad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rodríguez-Sepúlveda, Lady Joana, and Carlos Eduardo Orrego-Alzate. "Aplicaciones de mezclas de biopolímeros y polímeros sintéticos: Revisión bibliográfica - Applications of blends of biopolymers and synthetic polymers: Bibliographic review." Revista Científica 2, no. 25 (2016): 252. http://dx.doi.org/10.14483//udistrital.jour.rc.2016.25.a9.

Full text
Abstract:
Corrientemente los biopolímeros son biodegradables, frágiles, hidrofílicos y tienen baja resistencia térmica, lo que ha limitado su aplicación comercial. En contraste, los polímeros sintéticos o derivados de recursos no renovables, generalmente de menor costo y de limitada o mínima biodegradabilidad, tienen buenas características mecánicas y térmicas. La mezcla de biopolímeros y polímeros sintéticos proporciona materiales con propiedades intermedias y costos razonables para ciertos usos. Este artículo es una revisión bibliográfica sobre las principales aplicaciones reportadas recientemente par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ramírez, Patricio E., and Carolina A. Fuentes. "Felicidad y Rendimiento Académico: Efecto Moderador de la Felicidad sobre Indicadores de Selección y Rendimiento Académico de Alumnos de Ingeniería Comercial." Formación universitaria 6, no. 3 (2013): 21–30. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062013000300004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Pedemonte Trewhela, Juan Cristóbal, Nicolás García Soto, Fernando Altermatt Couratier, and Marcia Corvetto. "Simulación de eventos críticos en anestesia: lecciones y aprendizaje desde la aviación para mejorar la seguridad del paciente." ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 43, no. 1 (2018): 61–68. http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v43i1.1103.

Full text
Abstract:
Durante décadas, las industrias de alto riesgo tales como la aviación comercial, las plantas nucleares y la ingeniería militar han sido entrenadas en el manejo de eventos críticos. En salud, la aplicación de los conceptos del entrenamiento del equipo de aviación y Crew Resource Management (“manejo de los recursos en crisis”), particularmente en anestesia, se han utilizado para mejorar la seguridad del paciente. Los eventos críticos, definidos como el punto en el curso de una enfermedad en la que se produce un cambio decisivo que conduce a la recuperación o a la muerte, tienen muchas caracterís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Peña-Ortega, Javier. "Ingenieros militares en el río Atrato: cartografía y comercio (1760-1790)." Fronteras de la Historia 25, no. 1 (2020): 76–101. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.858.

Full text
Abstract:
La administración del Nuevo Reino de Granada buscó hacer del Chocó un área eficiente en la producción de minerales preciosos y un centro de intercambio comercial. Los argumentos para lograr tal fin se centraron en el comercio a través del río Atrato. El presente artículo analiza la manera como los ingenieros militares, mediante la cartografía, justificaron la liberación de la navegación comercial del río Atrato en la segunda mitad del siglo XVIII. A este efecto se tendrá en cuenta, principalmente, el plano del curso del río Atrato con la relación análoga que hizo el ingeniero militar Juan Dono
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Vergara-Díaz, Gaston, and Hernán Peredo López. "Relación del desempeño académico de estudiantes de primer año de universidad en Chile y los instrumentos de selección para su ingreso." Revista Educación 41, no. 2 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v41i2.21514.

Full text
Abstract:
Si bien el rendimiento académico del estudiantado que ingresa a las universidades chilenas ha sido objeto de múltiples estudios, pocas investigaciones han analizado la relación que tienen los instrumentos de selección de ingreso y el rendimiento académico posterior. En una muestra de 440 estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad Austral de Chile, pertenecientes a cinco promociones de primer año, se estudiaron los instrumentos de admisión a la carrera, y se determinó cuáles explican mejor el rendimiento académico. Para ello se utilizaron los resultados de las pruebas de selección un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Arriagada Arriagada, María Elena, and Natalia Henríquez Cabezas. "Competencia comunicativa y estilos de aprendizaje en la formación de profesionales del área educación y ciencias económicas." Revista Saberes Educativos, no. 2 (December 29, 2018): 13. http://dx.doi.org/10.5354/2452-5014.2019.52052.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la relación entre los estilos de aprendizaje (reflexivo, activo, teórico y pragmático) y la secuencia explicativa en la acción expositiva oral universitaria. Así mediante una matriz analítica se evalúan las presentaciones orales de 16 estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica y 16 de la carrera de Ingeniería Comercial y se compara con los indicadores obtenidos de la aplicación del Cuestionario de Estilos de Aprendizaje (Alonso, Gallego y Honey, 1994). Los resultados muestran que los/as estudiantes de la carrera de educación consiguieron un mejor de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Camargo, Omar. "Transgenicos: un reto a la evolucion." Respuestas 4, no. 1 (2016): 7–14. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.636.

Full text
Abstract:
Los organismos multuicelulares de muchas clases y grados de complejidad aparecieron en los ultimos 600 millones de años y ahora llenan virtualmente todos los ambientes habitables de la tierra .Hace un poco mas de 1.500 millones de años aparecieron por primera vez sobre la tierra los eukariotes ,los cuales se desarrollaron de formas procarioticas ,unicas habitantes del planeta hasta entonces .Los cambios evolutivos en los organismos originados a traves de la seleccion natural y las mutaciones neutras trajeron consigo el desarrollo de estrictas barreras naturales que impiden la entrada de un gen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Morales, Susy Grey, Ana Noblecillas Olaya, and Dolores Maribel Montoya. "Manual Pedagógico de Ética y Valores con Enfoque Holístico por Proceso." Espí­ritu Emprendedor TES 1, no. 1 (2017): 9–18. http://dx.doi.org/10.33970/eetes.v1.n1.2017.20.

Full text
Abstract:
Se presentó el estado actual de la problemática de deserción estudiantil en la UNEMI, de Ecuador provocado por la falta de calidad humana de hodogogos frente a los problemas diarios que presentan los estudiantes. El objetivo de este artículo fue demostrar la necesidad de fortalecer la parte humana, los valores de respeto, solidaridad y convivencia. El resultado se expresó a través de un Manual Pedagógico de Ética y Valores con Enfoque Holístico por Proceso Direccionado a los Docentes de la Carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Estatal de Milagro. Se emplearon métodos del nivel teór
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Márquez-Peñaranda, Jorge Fernando, and Alexis Quiroga-Londoño. "Uso de un software elaborado mediante programación visual basic para el análisis de estructuras." Respuestas 12, no. 2 (2016): 38–46. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.562.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta el uso de un software desarrollado mediante programación en lenguaje Visual Basic para el análisis de estructuras a través del método de la rigidez. Las estructuras que se pueden calcular usando este software son tipo pórtico plano, pórtico espacial, cercha plana, cercha espacial y placas reticulares. Para la validación del software, se realizó el análisis estructural de un pórtico plano usando el software comercial SAP2000 versión 11 y luego se comparó con el encontrado por el software desarrollado para este trabajo, no encontrándose una diferencia significativa entre lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Loor Zambrano, Halder Yandry, Rosa Maricela Cedeño Zambrano, and Miguel Giancarlo Ormaza Cevallos. "El campo ocupacional del ingeniero comercial." ECA Sinergia 8, no. 1 (2017): 145. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v8i1.792.

Full text
Abstract:

 La investigación persiguió determinar el campo ocupacional del ingeniero comercial al servicio de las empresas públicas, privadas y ONG de la región 4 Manabí - Santo Domingo de los Tsáchilas, y puso en evidencia que su formación académica y humanista, cumple con las exigencias del actual mercado laboral, asignación de responsabilidades, tareas y jerarquías que requieren de mayores niveles de especialización en las funciones que desempeñan estos profesionales en escenarios competitivos y globales. En la metodología utilizada para el estudio, participaron los ingenieros(as) comerciales gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Pezoa-Fuentes, Claudia A., and Javier L. Mercado-Guerra. "Innovación metodológica y enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios: el caso de la carrera de ingeniería comercial en la Universidad Católica del Norte, Chile." Formación universitaria 13, no. 3 (2020): 111–22. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062020000300111.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Franco, Fernando, and José Harrinson Paz. "Tratamiento Térmico de Aceros de Bajo Carbono en Horno de Atmósfera Controlada." INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 6, no. 2 (2011): 46–55. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v6i2.2278.

Full text
Abstract:
de un generador de atmósfera endotérmica prototipo y un horno para tratamiento térmico de aceros en medio gaseoso realizado en la escuela de Ingeniería de Materiales de la Universidad del Valle. Se definieron los parámetros necesarios para la generación de la atmósfera endotérmica como son: la temperatura, relación aire/gas, presión de trabajo. Se escogió el propano comercial como gas generador y un catalizador de Alúmina-Níquel para propiciar la reacción. Se desarrolló y construyó el sistema generador y el equipo de tratamiento térmico necesario teniendo como base elementos disponibles en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Coronel Pérez, Verónica, and Logan Berni Morán. "Factores de desempleo y su relacion con la formacion profesional en la Universidad de Guayaquil." Journal of business and entrepreneurial studie 3, no. 1 (2019): 11–19. http://dx.doi.org/10.31876/jbes.v3i1.17.

Full text
Abstract:
La investigación tiene como objetivo analizar los factores que ha generado la tasa de desempleo en los graduados de la facultad de Ciencias Administrativas en la universidad de Guayaquil. El propósito de este trabajo es conocer, si existe una relación entre el desempleo y la formación recibida en la Universidad de Guayaquil, por ello se llevó a cabo un estudio centrado en las actividades que actualmente estos graduados están efectuando; por medio de una investigación de corte cuantitativa, a través de métodos empíricos como las encuestas aplicadas a los graduados. Como resultado se pudo determ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Abarca Pérez, Edison Patricio, Víctor David Bravo Morocho, Jose Luis Cayancela Achote, and Luis Fernando Buenaño Moyano. "Desarrollo de un proceso de obtención de un pistón de 100 cc de dos tiempos mediante ingeniería inversa." AlfaPublicaciones 3, no. 3 (2021): 78–97. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v3i3.70.

Full text
Abstract:
Introduccion. En nuestro país se ve la falta de abastecimiento de repuesto en particular los pistones de tiempos para motor de motocicletas, dado que la producción de este elemento solo se da en países tales como: Alemania, Argentina, España, Turquía, Gran Bretaña, Estados Unidos, Brasil, Japón, China e India, siendo estos los pioneros que abastecen el stock de recambio tanto a nivel mundial como en Latinoamérica. Objetivo. Obtener un proceso de obtención de un pistón de 100 CC de dos tiempos aplicando la ingeniería inversa a partir de un pistón comercial mediante el empleo de diferentes ensay
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Mejía R., Antonio, and Luis Lastra E. "INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DIESEL BIODIESEL EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS PARÁMETROS EFECTIVOS Y MEDIOAMBIENTALES DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA DIESEL DE 6,11 KW." Revista Cientifica TECNIA 27, no. 1 (2018): 15. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v27i1.121.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación se realizó en el Instituto de Motores de Combustión Interna de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería en la ciudad de Lima, con la finalidad de evaluar la influencia de las mezclas Diésel biodiesel B10, B20 y B30 en el comportamiento de los parámetros efectivos y medioambientales de un motor de combustión interna Diésel de 6,11 kW. Los resultados obtenidos con las mezclas Diésel biodiesel y el combustible comercial B5, luego de las mediciones realizadas en el motor, permiten obtener y graficar las características de velocidad y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Becerra Arias, Luis Abraham. "Diferencias en las habilidades emprendedoras desde la categoría género en los y las estudiantes de la Facultad de Ingeniería, sede Bogotá." Ingeniería Solidaria 11, no. 18 (2015): 23–34. http://dx.doi.org/10.16925/in.v11i18.988.

Full text
Abstract:
Resumen. Este artículo es producto de la investigación “Estudio de perfil del emprendedor de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bogotá”. El grupo de investigación Induspymes analizó durante el 2012 la percepción de desarrollo de habilidades para el emprendimiento de los miembros de la comunidad académica y estudiantil de la Facultad de Ingeniería, sede Bogotá, desde la categoría género. La muestra comprendió 502 miembros de la comunidad académica (docentes y estudiantes) de la Facultad. Se diseñó una encuesta y los datos se analizaron con un nivel de significancia del 0,01, 4 grados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Saltos Solis, Marisela. "Estudio del consumo de drogas en estudiantes universitarios." Ciencia Unemi 4, no. 5 (2015): 8. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol4iss5.2011pp8-17p.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación realizado en la Universidad Estatal de Milagro surgió ante la necesidad de establecer en qué nivel se está produciendo el consumo de drogas en los estudiantes de la institución, pues su uso ha aumentado considerablemente en los jóvenes, afectando su desarrollo biopsicosocial. Este estudio de tipo no experimental, observacional, descriptivo y transversal, señala como objetivo identificar cuáles son los tipos de drogas que se consumen, causas, efectos y factores asociados. Se efectuó un muestreo probabilístico para recopilar la información aplicándose una enc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Pineida, Alfredo, Catalina Durán, Marcelo Leiva-Bianchi, Constanza Moreno, Pía Muñoz, and Cristóbal Oliva. "Efecto de la recuperación como modalidad de estudio en estudiantes universitarios." Revista de Psicología 27, no. 1 (2018): 1. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2018.50738.

Full text
Abstract:
Mediante un experimento realizado con estudiantes universitarios chilenos, se empleó el conocimiento acumulado en torno a la recuperación mediante la práctica, para mejorar el rendimiento en una prueba de recuerdo para un grupo de aprendizaje de 40 participantes estudiantes de primer año, provenientes de distintas carreras (Psicología, Ingeniería Comercial y Enfermería). Aplicando un texto de historia con 16 conceptos reconocibles y manipulando el método de estudio (relectura o recuperación), los resultados indican que quienes estudian releyendo recuerdan menos conceptos (M = 3,2) que quienes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Araya-Pizarro, Sebastián C., and Camilo R. Araya-Pizarro. "Factores que influyen en la decisión de estudiar ingeniería comercial según la perspectiva del alumnado de los sistemas público y privado de la Región de Coquimbo, Chile." Formación universitaria 13, no. 2 (2020): 73–82. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062020000200073.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Isaza Escobar, Ramiro Antonio, Camilo Andres Paramo Velasquez, Felipe Oviedo Sierra, and Hugo Fernando Ripoll de la Barrera. "Una alternativa para la producción de superficies de doble curvatura en láminas de fibrocemento a través de mecanizado de tres ejes." Revista CINTEX 24, no. 1 (2019): 51–63. http://dx.doi.org/10.33131/24222208.345.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe el proceso y resultados del mecanizado de un material compuesto de matriz de cemento reforzado con Sílice y fibras naturales, comercialmente conocido como fibrocemento. El mecanizado se realizó en una lámina comercial de 10 mm de espesor, a partir de una superficie de doble curvatura en un centro de mecanizado ROLAND - MDX 40A, por medio de un proceso de desbaste y posterior acabado en 3 ejes, con el uso de herramientas de corte comerciales de carburo de tungsteno. Para la obtención de la geometría, se utilizó Rhinoceros 5 con el complemento Grasshopper para la par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rosa Urrutia, Verónica Idalia, Jessica Lissette Interiano Segura, Luis David León Alejo, and Claudia Beatriz Pérez Hernández. "Aplicaciones de Windows Forms con C#. Automatización del proceso de facturación para la Librería ABC." Entorno, no. 65 (June 29, 2018): 61–68. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i65.6055.

Full text
Abstract:
El proyecto de investigación se ha basado en una metodología que expone la actual situación del proceso de facturación que realiza la entidad comercial, mediante el seguimiento de la técnica de la entrevista dirigida al dueño y a sus vendedores. Además, se hizo uso de la técnica de observación para obtener un análisis detallado y claro de los inconvenientes y necesidades que se deben corregir.La librería ABC necesita de una solución, en paralelo a la era digital en la que vivimos. La utilización de un software que administre y registre cada una de las transacciones generadas por sus ventas es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Payes, Lucas F., Oscar G. Lombardero, and Víctor J. Toranzos. "Diseño de un transmisor de datos con modulación FSK en banda HF para un sistema de telemetría." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 6 (June 17, 2020): 240. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.604397.

Full text
Abstract:
<p>La necesidad de contar con un sistema de registro de parámetros físicos en forma remota en lugares donde no existe cobertura de los sistemas de comunicación convencionales como ser WiFi, Bluetooth, GPRS, LTE, en otros, motivó el desarrollo del presente trabajo, como proyecto final de graduación de la carrera de Ingeniería en Electrónica de la FACENA UNNE, que consistió en el diseño y construcción de un Transmisor de Datos con modulación FSK en banda HF. El sistema consiste de tres etapas que son: a) Toma de datos y codificación, b) Transmisión y c) Recepción. El procesamiento de señal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Argandoña Gómez, Fabiola Andrea, María Cecilia Persico Jiménez, and Ana María Visic Matulic. "Estudio de casos: Una metodología de enseñanza en la educación superior para la adquisición de competencias integradoras y emprendedoras." Tec Empresarial 12, no. 3 (2018): 7–16. http://dx.doi.org/10.18845/te.v12i3.3934.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objeto la aplicación piloto del método de casos como metodología de enseñanza para la adquisición de las competencias integradoras y emprendedoras por parte de los estudiantes de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central de Chile, en los cuatro primeros semestres de la carrera. Esto da la oportunidad de capacitar a los docentes en material didáctico de casos para la enseñanza, comparar los aprendizajes entre alumnos que vivenciaron esta metodología de enseñanza-aprendizaje y aquellos que no y, por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!