Academic literature on the topic 'Ingeniería de Redes y Comunicaciones'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ingeniería de Redes y Comunicaciones.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Ingeniería de Redes y Comunicaciones"
Beltrán Castañeda, Luis Alejandro, Danilo Alfonso López Sarmiento, and Octavio José Salcedo Parra. "BALANCEO DE CARGA EN REDES DE CONMUTACIÓN DE ETIQUETAS CON RSLB Y TLSB." Redes de Ingeniería 3, no. 2 (January 27, 2013): 16. http://dx.doi.org/10.14483/2248762x.6378.
Full textGonzález, Yulfren J. "Androcentrismo en las páginas web de CISCO y D-LINK España." TRIM. Tordesillas, revista de investigación multidisciplinar, no. 16 (May 7, 2019): 83–92. http://dx.doi.org/10.24197/trim.16.2019.83-92.
Full textHernández Torres, Camilo. "Análisis comparativo de las tecnologías VCL y FSO como guía para la toma de decisiones de ingenieros que planifican redes de acceso." Germina 1, no. 1 (January 22, 2019): 76–80. http://dx.doi.org/10.52948/germina.v1i1.82.
Full textVelasteguí, Efraín, and Marco Guamangate. "Marketing Publicitario Mipymes." Visionario Digital 1, no. 3 (January 6, 2017): 28–40. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v1i3.255.
Full textZambrano Acosta, Jimmy Manuel, Odiel Estrada Molina, Carmita Cecilia Beltrón Cedeño, and Luis Antonio Zambrano Beltrón. "HABILIDADES INVESTIGATIVAS -EN RELACIÓN AL USO DE LAS TIC- A DESARROLLAR EN ESTUDIANTES DE CARRERAS CON PERFIL INFORMÁTICO." Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 2, no. 1 (February 24, 2017): 03. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v2i1.276.
Full textRabasa Gamboa, Emilio. "La democracia participativa, respuesta a la crisis de la democracia representativa." Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana de Derecho Constitucional 1, no. 43 (November 10, 2020): 351. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.2020.43.15188.
Full textSempere García, Daniel. "Redes 5G V2X Multi-modo y Escalables." Revista Doctorado UMH 4, no. 2 (April 2, 2019): 2. http://dx.doi.org/10.21134/doctumh.v4i2.1640.
Full textInvestigación y Desarrollo, Revista Ingeniería,. "Criterios generales para publicación de artículos revista ingeniería, investigación y desarrollo universidad pedagógica y tecnológica de colombia." Ingeniería Investigación y Desarrollo 16, no. 1 (January 11, 2016): 91. http://dx.doi.org/10.19053/1900771x.5129.
Full textCardona Rubert, María Belén, and Vanessa Cordero Gordillo. "REDES SOCIALES Y DERECHOS COLECTIVOS." Direito e Desenvolvimento 6, no. 11 (June 8, 2017): 133–49. http://dx.doi.org/10.26843/direitoedesenvolvimento.v6i11.281.
Full textMelo de Alonso, Martha C. "Las matemáticas en la ingeniería a través de la historia." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 13, no. 1 (July 1, 2003): 53–60. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1337.
Full textDissertations / Theses on the topic "Ingeniería de Redes y Comunicaciones"
Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Tesis de Ingeniería de Redes y Comunicaciones." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654277.
Full textConocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Ingeniería de Redes y Comunicaciones." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654279.
Full textAngeles, Herrera Gretel. "Intercambio de Datos Multimedia en Redes Inter-vehiculares Utilizando Protocolos de Redes Fiables." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2011. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/angeles_h_g/.
Full textConocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Ingeniería de Redes y Comunicaciones." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654278.
Full textCuautle, Arenas José Luis. "Diseño de redes eléctricas automotrices." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2014. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/cuautle_a_jl/.
Full textCarballo, Vega Edgar Raúl. "LTE Vs. Wimax móvil Vs. HSPA (HSUPA, HSDPA) como tecnologías de redes MAN." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2013. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/carballo_v_er/.
Full textMartínez, López Miguel Ángel. "Diseño y simulación de un sistema para detección de intrusos en redes de comunicaciones utilizando OMNET++." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2010. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/martinez_l_ma/.
Full text(cont.) A través de simulaciones se detectarán los ataques o amenazas que afecten el desempeño de los elementos sobre la red diseñada. OMNET++ es una herramienta de simulación para redes de comunicaciones, el cual permite modelar protocolos, sistemas multiprocesadores o redes de telecomunicaciones. Para realizar el diseño del IDS () fueron considerados cinco ataques: DoS (), DDoS (), Ping of Death, XSS () y el MiTM (). Los ataques mencionados se emplearon por el desempeño que tienen en un ambiente real siendo amenazas que causan la denegación de servicios a clientes legítimos en una red. En la simulación se utilizaron estos ataques como las principales amenazas en la red diseñada afectando el ancho de banda de ciertos elementos, ya que es un recurso importante para la comunicación entre ellos. Posteriormente se obtuvieron resultados que muestran el daño provocado en las ?víctimas? por los ataques utilizados. Para la simulación inicialmente se emplearon como parámetros el ancho de banda de los elementos en la red, el cual fue de 250 Mbps () para los servidores y 80 Mbps para las PCs
(cont.) Estos valores fueron establecidos en función a la generación de tráfico de paquetes y ataques sobre la red, la cual es de 250 ms () para el tráfico de ataques y 100 ms para datos que no afectan como ataques a los elementos de la red considerados, tal como el correo eléctrónico o simples paquetes de texto. Finalmente los resultados obtenidos representan el desempeño del IDS diseñado ante los ataques utilizados. Durante su detección se presentaron los falsos negativos siendo tomados como parámetros para mostrar la eficiencia dicho sistema. En la ejecución de la simulación se programaron ciertos ataques que los IDS pueden detectar de manera que se pudiera observar el paso de algunos de estos ataques a través de los sistemas de seguridad y afectar a ciertas víctimas en el escenario simulado, representando así a los falsos negativos. En la simulación presentada en este trabajo de tesis, la eficiencia del sistema de seguridad compuesto por los IDS en la red se basó en el registro de los ataques que afectaron a ciertas víctimas y los que fueron detectados por el mismo sistema durante la simulación, siendo de un 93 % efectivo
(cont.) Cabe recordar que en la programación de la simulación este desempeño puede variar de acuerdo a la activación para la detección de los ataques en los IDS. .
Díaz, Córdova Aldo. "Diseño de una solución de seguridad perimetral y servicio de directorio en Linux para una red de servicios de salud." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273540.
Full textFernández, Zárpan Juan Carlos. "Diseño de una red de voz sobre IP para una empresa que desarrolla proyectos de ingeniería de comunicaciones / Juan Carlos Fernández Zarpán." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/232.
Full textTesis
Sanz, Gil Roberto. "Contribución al diseño de los niveles físico y MAC/LLC de redes de comunicaciones móviles orientadas a aplicaciones y servicios multimedia." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 2001. http://hdl.handle.net/10803/10675.
Full textThis thesis has as final aim the proposal of a medium access protocol (MAC) closely related to the physical layer parameters that support such protocol. As the proposal is based on a TDMA scheme, three representative systems belonging to the second generation of mobile communication systems have been chosen: GSM, TETRA and DECT, which are employed to extract some parameters in order to tune them with the third generation systems in its TDMA specification. Such systems are evaluated at physical layer over different propagation channel models with several compensation techniques implemented on the receiver. As well, equalizers based on digital filters and adaptive antennas are utilized. The equalization algorithms evaluated include from the simplest ones like LMS or RLS to bidirectional algorithms over DFE structure. Choosing one or another option will strongly condition the design of the proposed access protocol within the MAC sublayer.
Books on the topic "Ingeniería de Redes y Comunicaciones"
Comunicaciones y redes de computadores: Problemas y ejercicios resueltos. Madrid: Prentice Hall, 2003.
Find full textSpain) Congreso Nacional de la Ingeniería Civil (3rd 1999 Barcelona. La ingeniería civil del siglo XXI: Libro de actas, conclusiones del congreso, conferencias, relatos generales y comunicaciones. Barcelona]: L. Berga, 1999.
Find full textEl derecho en la era digital: Internet, firma electrónica, protección de datos, delitos informáticos, comunicaciones, redes sociales, preservación de evidencia. México, D.F: Editorial Porrúa, S.A. de C.V., 2013.
Find full textBook chapters on the topic "Ingeniería de Redes y Comunicaciones"
Inga, Esteban, and Miguel Campaña. "Óptima planeación de recursos para redes eléctricas inteligentes usando modelos heurísticos." In Aplicaciones e innovación de la ingeniería em ciencia y tecnología, 11–56. Editorial Abya-Yala, 2019. http://dx.doi.org/10.7476/9789978104910.0003.
Full textArévalo, Germán, and Roberto Gaudino. "Despliegue óptimo de redes PON, usando mapas reales, para un gran número de usuarios con diversas demandas de ancho de banda." In Aplicaciones e innovación de la ingeniería em ciencia y tecnología, 201–32. Editorial Abya-Yala, 2019. http://dx.doi.org/10.7476/9789978104910.0008.
Full textNINROD MENA, ZUMARÁN, HONEYMAN ANDRÉS, MORENO RUBÉN, and GUTIÉRREZ CECILIA. "DESENVOLVIMENTO E AVALIAÇÃO DE UM CARRINHO AUTÔNOMO PARA A PROSPECÇÃO DE VARIÁVEIS PRODUTIVAS NO CULTIVO DE MORANGO DE PEQUENOS AGRICULTORES DA BACIA DE YALI (REGIÃO METROPOLITANA)." In PERSPECTIVAS DAS CIÊNCIAS AGRÁRIAS NA SOCIEDADE 5.0: EDUCAÇÃO, CIÊNCIA, TECNOLOGIA E AMOR, 353–57. Instituto Internacional Despertando Vocações, 2020. http://dx.doi.org/10.31692/978-65-88970-07-2.353-357.
Full textConference papers on the topic "Ingeniería de Redes y Comunicaciones"
Fernández Navajas, Julián, Luis Sequeira Villarreal, José Ruiz Mas, and José María Saldaña Medina. "Mejora de la Calidad en Redes WLAN Coordinadas a través de SDWN." In XIII Jornadas de Ingenieria Telematica - JITEL2017. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/jitel2017.2017.6564.
Full textGarrido, Pablo, and Ramon Agüero. "Caracterización experimental del comportamiento de Network Coding para comunicaciones multicast." In XIII Jornadas de Ingenieria Telematica - JITEL2017. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/jitel2017.2017.6601.
Full textGalán-Jiménez, Jaime, and Raúl Sánchez Romero. "Aprovechando el Poder de las Feromonas para Mejorar la Eficiencia Energética en Redes Definidas por Software." In XIII Jornadas de Ingenieria Telematica - JITEL2017. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/jitel2017.2017.6498.
Full textLópez de Vergara, Jorge E., Daniel Perdices, Paula Roquero, Carlos Vega, and Javier Aracil. "FlexiTop: sistema de medidas de calidad de servicio escalable y flexible para servicios OTT." In XIII Jornadas de Ingenieria Telematica - JITEL2017. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/jitel2017.2017.6497.
Full textTellez Vazquez, Sandra, and Roberto Baeza Serrato. "ANALISIS DINÁMICO DE COSTOS DE OPERACIÓN LOGÍSTICA." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3516.
Full textDíaz Zayas, Almudena, Francisco Javier Rivas Tocado, and Pedro Merino. "Equipamiento de laboratorio para mejorar el aprendizaje en comunicaciones móviles." In XIII Jornadas de Ingenieria Telematica - JITEL2017. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/jitel2017.2017.6571.
Full textBadia Rodriguez, Hugo. "Diseño de redes de autobús frente a la dispersión de la movilidad urbana." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4102.
Full textGarrido Rodriguez, Maria Concepcion. "Análisis de la calidad del servicio en el transporte público mediante redes neuronales artificiales." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4120.
Full textMoreno Gomez, Clara, and Antonio García Pastor. "Diseño de redes de transporte urbano en ciudades de tamaño medio: El caso práctico de Terrassa." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.2147.
Full textRuiz de Alarcón Quintero, Cayetano. "Armonización de fuentes de datos de demanda de transporte según la especificación de datos en redes de transporte INSPIRE." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4111.
Full text