To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ingeniería Forestal.

Books on the topic 'Ingeniería Forestal'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 16 books for your research on the topic 'Ingeniería Forestal.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Costa, Vicente Casals. Los ingenieros de montes en la España contemporánea, 1848-1936. Ediciones del Serbal, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González, Cecilia Zulema, and Horacio Caraballo. Matemática básica para ingeniería agronómica e ingeniería forestal. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/32437.

Full text
Abstract:
El propósito de este libro de cátedra es constituir un soporte para el desarrollo del curso de Matemática para Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. La Matemática puede considerarse una ciencia formal, utiliza la deducción para justificar sus enunciados y funciona como cualquier disciplina científica con sus problemas, métodos y temáticas propias; pero además tiene un gran valor instrumental ya que se constituye en lenguaje y herramienta de las ciencias fácticas. La Ingeniería Agronómica y la Ingenie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alonso, López Lopez. Problemas resueltos de ingeniería hidráulica forestal. U. Lleida, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Albaladejo, Christophe Jacques, ed. Diversidad y coexistencia de modelos de desarrollo agropecuario y forestal. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/148479.

Full text
Abstract:
Se propone, de manera didáctica y aplicada, una clave de lectura de la complejización de los sectores agropecuarios y forestales en Argentina y, en consecuencia, de las formas de intervención de los/as ingenieros/as en este nuevo contexto. Con el marco teórico propuesto, se presentan casos concretos y se analizan las consecuencias sobre el desempeño profesional y los modos de movilización de los conocimientos y habilidades adquiridos en las carreras de ingeniería agronómica y de ingeniería forestal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gallardo Lara, Cecilia. Productos de Ingeniería en madera. INFOR, 2020. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/30395.

Full text
Abstract:
El propósito de este documento es aportar al sector forestal-maderero información de valor estratégico que pueda contribuir de forma positiva a los diversos actores que hoy desarrollan sus trabajos e investigaciones en el área de productos de madera para la construcción en el país. En el documento se presenta una revisión y descripción de los productos de ingeniería en madera (EWP-Engineered Wood Products) que han desempeñado un papel importante en la innovación de materiales de construcción durante las últimas tres décadas y que son el resultado de la aplicación de la ciencia e ingeniería de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ringuelet, Roberto R., María Inés Rey, and Rossana Cacivio. Temas de Sociología Rural. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/68401.

Full text
Abstract:
La materia de la cual deriva la propuesta editorial es una materia optativa de grado de carácter curricular, “Sociología Agrícola” que se menciona con su especificidad en los documentos del Plan de Estudios de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal de la UNLP. La importancia de la materia en las carreras en las cuales se incluye tiene que ver con los perfiles profesionales de las ingenierías, que conjugan conocimientos de ciencias físico-químicas, biológicas y sociales en general, orientadas a la meta compleja del desarrollo rural. En tal sentido, junto a los otros cursos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ricci, Elisabet Mónica, and Cecilia Beatriz Margaría. Aparatos bucales de insectos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/143456.

Full text
Abstract:
El libro aborda los aparatos bucales de los insectos, su constitución y funcionamiento, con especial énfasis en el análisis detallado de los daños ocasionados por aquellos considerados plaga. Este conocimiento representa un aporte tanto para los estudiantes de las carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal y de carreras afines, como de los profesionales relacionados con la protección de cultivos. Permite diagnosticar los problemas sanitarios de los cultivos y diferenciarlos de los insectos benéficos y polinizadores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Autino, Juan Carlos, Gustavo Pablo Romanelli, and Diego Manuel Ruiz. Introducción a la Química Orgánica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/31664.

Full text
Abstract:
Esta obra ha sido concebida atendiendo a las características del Curso de Química Orgánica que ofrecemos en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata a nuestros alumnos del primer año de las Carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal, así como del segundo año de la Licenciatura en Biología. En la misma incorporamos elementos didácticos que hemos introducido y mejorado gradualmente durante varios años, logrando un cierto grado de originalidad de la presentación. La mayoría de los textos existentes de Química Orgánica contempla las necesida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Molina Brand, María Paz, Mauricio Navarrete T., and Juan Carlos Pinilla Suárez. Programa de transferencia técnica para modelos de manejo de acacias en la zona Centro Sur. Informe de producto. INFOR, 2009. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/17878.

Full text
Abstract:
Se detallan las actividades realizadas en el marco del Programa de transferencia técnica de INFOR, entre ellas los Días de Campo y Charlas de Difusión para la transferencia tecnológica y promoción de la utilización industrial de Acacias en la zona Centro-Sur, con asistencias cercanas a las 160 personas. Estas jornadas se orientaron a diferentes tipos de usuarios, como profesionales de empresas, estudiantes de ingeniería forestal, profesionales de desarrollo rural y fomento productivo de distintas municipalidades, CONAF, INDAP y SAG. Se entregó información acerca del potencial forestal de espec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Freire, Susana Edith, and Estrella Urtubey, eds. Árboles y arbustos del Paseo del Bosque (La Plata, Buenos Aires). Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2024. https://doi.org/10.35537/10915/177366.

Full text
Abstract:
El presente libro tiene por objeto ofrecer a los estudiantes de las carreras de Licenciatura en Biología (orientación botánica, ecología y paleontología) e Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP, una herramienta para el conocimiento de las plantas leñosas exóticas y nativas del Paseo del Bosque. Incluye el relevamiento de las especies leñosas, la realización de claves para la determinación de las especies, descripciones de las especies utilizando los principales caracteres diagnósticos e ilustraciones y mapas de la distribución natural de todas las especies.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Pemán García, Jesús. Tecnología de las operaciones para la extracción de los productos forestales. Edicions de la Universitat de Lleida, 2021. http://dx.doi.org/10.21001/tecnologia.productos.forestales2021.

Full text
Abstract:
Este libro surge en el ámbito universitario con la vocación de ser un recurso docente que contribuya al aprendizaje de la disciplina de Monte e Industria para los alumnos del Grado de Ingeniería Forestal de la Universitat de Lleida. Aunque en los diferentes capítulos que componen el libro el lector puede encontrar un gran volumen de información, el objetivo del mismo pretende ir más allá de esta recopilación y quiere ser un punto de reflexión y debate de todos los condicionantes que influyen en el aprovechamiento de los productos de nuestros montes y, más concretamente, de los productos madere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ringuelet, Jorge Abel, and Sonia Zulma Viña, eds. Productos naturales vegetales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27885.

Full text
Abstract:
El mundo vegetal es, quizás, el que muestra un abanico de moléculas más diverso y del cual el hombre ha hecho y hace una provechosa utilización. La maquinaria química de un vegetal es tan ingeniosa que asombra al estudiar en su profundidad la estructura, función, metabolismo y regulación de cada molécula identificada y de los innumerables procesos en que participan a nivel celular. Por otra parte, al no contar con el mecanismo de evasión y encontrarse ancladas al suelo o algún otro sustrato, las variadas especies vegetales han necesitado desarrollar mecanismos químicos de defensa que posibilit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

LUIS, ZARATE LÓPEZ, ARNALDOS VIGER JOSEP, PASTOR FERRER ELSA, EULALIA PLANAS CUCHI, and BARCELONA DIPUTACIÓ DE. Manual de ingeniería básica para la prevención y extinción de incendios forestales. Brand: Ediciones Mundi-Prensa (Barcelona, España), 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Campos P., Raúl, Jorge Catalán L., Patricio Elgueta M., Gonzalo Hernández C., Cristian Reyes Riquelme, and Luis Vásquez V. Informe técnico 218. Determinación de las propiedades físicas y mecánicas de tableros OSB fabricados en Chile. INFOR, 2017. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/21573.

Full text
Abstract:
El presente trabajo caracteriza una partida de tableros OSB que se fabrican y comercializan en el país, a través de ensayos físicos y mecánicos que fueron realizados por ingenieros y técnicos del Área de Tecnología y Productos de Madera del Instituto Forestal (INFOR), sede Bio Bio, y del Laboratorio de Tecnología de la Madera y de Adhesivos y Materiales Compuestos de la Universidad del Bio Bio, sede Concepción, en los laboratorios de esta universidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Saparrat, Mario Carlos Nazareno, Marcela Fabiana Ruscitti, and María Cecilia Arango, eds. Micorrizas arbusculares. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/99599.

Full text
Abstract:
En la formación de los Ingenieros Agrónomos, Forestales y Biólogos, el conocimiento de la dinámica del suelo es fundamental para la toma de decisiones. La actividad microbiana influye sobre las características físicas, químicas y biológicas del suelo, las cuales determinan la fertilidad de los agroecosistemas. Los hongos formadores de micorrizas arbusculares ejercen un papel fundamental sobre la biología de la planta y la calidad del suelo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Campos P., Raúl, Patricio Elgueta M., Marcelo González R., Gonzalo Hernández C., and Luis Vásquez V. Informe técnico 205. Caracterización mecánica de muros estructurales de madera sometidos a cargas laterales. INFOR, 2015. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20963.

Full text
Abstract:
Debido a la poca información existente en el país sobre el comportamiento mecánico de las viviendas y edificios de mediana altura (3-4 pisos) con estructura de madera, particularmente sobre la capacidad de los muros estructurales; el Instituto Forestal decidió realizar una serie de ensayos para caracterizar las tipologías de muros de madera, además de comenzar a generar una base de datos que permita la modificación de la norma chilena de diseño sísmico de edificios (NCh 433). . Se exponen resultados de ensayos mecánicos de carga lateral de dos tipologías de muros con estructura de madera consi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!