To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ingenieros industriales.

Books on the topic 'Ingenieros industriales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Ingenieros industriales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Méndez, Humberto Dotti. Ingenieros industriales: Líderes de la productividad en Venezuela. Caracas, Venezuela: Cottin Dotti & Asociados, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Colegio de Ingenieros Industriales de Durango. La planeación estratégica como herramienta para el desarrollo: Memoria de la mesa redonda organizada por el Colegio de Ingenieros Industriales de Durango, en el marco de la Semana de la Ingeniería y la Arquitectura, Durango, Dgo, julio 2002. Durango, Dgo: Colegio de Ingenieros Industriales de Durango, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Antoñanzas, Juan Miguel. La ingeniería industrial. Madrid: Acento Editorial, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Currea, Guillermo Baca. Ingeniería económica. 8th ed. Bogotá: Fondo Educativo Panamericano, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jornadas, de la Engergía y. Medio Ambiente (6th 1989 Zaragoza Spain). Conferencias y debates desarrolladas en las VI Jornadas de la Energía y Medio Ambiente: Organizadas por el Ilustrísimo Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón, celebradas en Zaragoza, los dias 23, 24, 26 y 27 de octubre de 1989. Zaragoza: Ilustrísimo Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arquitecturas singulares: Ingeniería y arqueología industrial. Madrid: Biblioteca Nueva, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Suárez, Manuel Silva. Sobre la institucionalización de la ingeniería civil española: El papel de la ingeniería industrial. Málaga: Universidad de Málaga, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ingeniería, Universidad de Tarapacá Facultad de. Ingeniare: Revista chilena de ingeniería. Arica, Chile: Facultad de Ingeniería, Universidad de Tarapacá., 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Diesel: Technology and society in industrial Germany. Tuscaloosa, Ala: University of Alabama Press, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez-Val, José María. Un empeño industrial que cambió a España, 1850-2000: Siglo y medio de ingeniería industrial. [Madrid]: Editorial Síntesis, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Alsina, José. Historia de un pionero de la industria textil: Ingeniero Jose Alsina Alcobert. [Catamarca, Argentina]: J. Alsina, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Niebel, Benjamin W. Ingenieri a industrial: Me todos, esta ndares y disen o del trabajo. Me xico, D.F: Alfaomega Grupo Editor, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Marquez-Montes, J. Tecnologia Y Salud: Bases para una planificacion en ingenieria clinica, investigacion y desarrollo industrial. Madrid: Instituto Regional De Estudios (IRES) Consejeria De Salud Y Bienestar Social Comunidad De Madrid, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Garrido, Diego López. La ingeniería técnica y la arquitectura técnica: La profesión y el reto de Europa. Oamplona: Aranzadi Esditorial, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

rquez-Montes, J. Ma. Tecnologi a y salud: Bases para una planificacio n en ingenieri a cli nica, investigacio n y desarrollo industrial. Madrid: Comunidad de Madrid, Consejeri a de Salud y Bienestar Social, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Wrege, Charles D. Frederick W. Taylor, the father of scientific management: Myth and reality. Homewood, Ill: Business One Irwin, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Moore, Clement Henry. Images of development: Egyptian engineers in search of industry. 2nd ed. Cairo, Egypt: American University in Cairo Press, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Diego, Rafael Sanz de. ICAI, 1908-2008: Lo que fuimos, lo que somos. Madrid: Universidad Pontificia Comillas, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Gagneux, Gérard. Analyse mathématique de modèles non linéaires de l'ingénierie pétrolière. Berlin: Springer-Verlag, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Iglesias, Omar A., and Carmen Noemí Paniagua. Conceptos básicos de simulación. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/31670.

Full text
Abstract:
La miniaturización de las computadoras permite nuevamente al ingeniero individual y la pequeña empresa de ingeniería a participar del cálculo, construcción y operación de procesos. Los programas de cálculo, todavía un gran emprendimiento, se multiplican, perfeccionan y difunden a través de procesos de licencia. Son desarrollos costosos, solo accesibles a compañías industriales o tecnológicas de buena envergadura comercial, pero son los jóvenes ingenieros quienes deben manejarlos. El problema tiene varios estadios: 1. El conocimiento del programa, para lo que hay que leer el manual y realizar algunos ejercicios. Una cierta guía es necesaria para seleccionar las tareas de mayor utilidad relegando algunas actividades de menor interés. 2. Construir el programa específico para el propio proyecto, para lo cual se requieren estrategias y estratagemas de un ingeniero con gran experiencia y entusiasmo juvenil. Es en este contexto donde se ubica la obra de los Profesores Iglesias y Paniagua, indicando los procedimientos de ordenamiento y construcción del proceso, teniendo en cuenta las facilidades y limitaciones del Programa de Simulación (Simulador UniSim Design de Honeywell , un programa de la familia de Hysys). La posibilidad de practicar con el programa es indispensable para la asimilación de los conceptos. Sin embargo los conceptos estratégicos del desarrollo de aplicaciones serán siempre de aplicación general.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Conferencias y debates desarrolladas en las VI Jornadas de la Energia y Medio Ambiente: Organizadas por el Ilustrisimo Colegio Oficial de Ingenieros Tecnicos ... Ingenieros Tecnicos Industriales de Aragon). Ilustrisimo Colegio Oficial de Ingenieros Tecnicos Industriales de Aragon, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Consultor del ingeniero industrial. Grupo Latino, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pineda Zapata, Uriel. La calidad desde el arte: un modelo para la generación de valor social. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583047.

Full text
Abstract:
¿Qué podría aprender un ingeniero industrial del arte? ¿Qué podría aportar a la gestión empresarial la comprensión de los principios y los procesos de creación artística? Tal vez, la primera respuesta que podría venir a nuestra mente, dadas las diferencias entre la ingeniería, la administración y el arte, es que no se podrían derivar lecciones importantes del análisis del arte y de los procesos de creación artística que sean aplicables en la práctica cotidiana de la ingeniería industrial y la administración, especialmente en un área tan consolidada como la gestión de la calidad. Aunque, por el contrario, desde la ingeniería industrial y la administración es posible pensar en la aplicación de diversas técnicas para “estandarizar” los procesos artísticos y “monetizar” los productos de la creación artística; de hecho, el surgimiento de la denominada “economía naranja” es una muestra de ello.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Mafart, Pierre. Ingenieria Industrial Alimentaria. ACRIBIA, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Calculo II: Grados en ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica, ingeniería química e ingeniería en tecnologías industriales. Castellón de la Plana, Spain: Universitat Jaume I, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Chiralt, Cristina, and Alejandro Miralles Montolío. Cálculo II. Grados en ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica, ingeniería química e ingeniería en tecnologías industriales. Universitat Jaume I, 2019. http://dx.doi.org/10.6035/sapientia152.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Calvo, Mariano Seoanez. Ecologia Industrial (Ingenieria Medioambiental). Mundiprensa, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ingenieria Industrial y Administracion. compañia editorial continental, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ingenieria Industrial - 10b* Edicion. Alfaomega Grupo Editor, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Hicks, Philip E. Ingenieria Industrial y Administracion. Compania Editorial Continental, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Henry Ford (Gente Que Hay Que Concer). Weekly Reader Early Learning Library, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Introducción a la ingeniería industrial. Universidad de Antioquia, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Sepúlveda, Jovanny, ed. Evolución y tendencias investigativas en ingeniería de sistemas e ingeniería industrial. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202003.

Full text
Abstract:
La investigación es un motor en la búsqueda de nuevo conocimiento que impulsa el desarrollo académico, formando nuevas herramientas para abordar retos en varios aspectos, brindando a las comunidades nuevos saberes y para su aplicación. La investigación, además, constituye un valor de gran relevancia en el desarrollo educativo de las comunidades, pues la formación del nuevo conocimiento se da en los procesos investigativos con el uso de herramientas conceptuales. La investigación como practica debe ser promovida dentro de la sociedad, pues con los cambios que se afrontan continuamente, como la globalización, son necesarios los profesionales que contribuyan al mejoramiento de los procesos en las diversas disciplinas, así como en la gestión de la innovación. La ingeniería por su parte, usa estos avances para la solución de problemáticas que tienen impacto en el desarrollo tecnológico, económico y social dentro de las comunidades, promoviendo un rol en el que el uso de las ciencias aplicadas son la principal herramienta. Ahora bien, es oportuno conocer las tendencias investigativas para estar a la vanguardia de los temas de interés, así como de las posibles aplicaciones en los que se puede emplear el conocimiento y los avances en temas de ciencia e innovación. El estudio de estas tendencias es el enfoque de este libro, en el que se hace énfasis en las ingenierías de sistemas e industrial. Se compilan varios ejercicios investigativos destinados al análisis de los temas de interés en ambas ingenierías y la manera en que se están comportando en el medio de la producción científica. Estos estudios, promueven una estructura para las futuras investigaciones en los temas destacados, donde la gestión del conocimiento es una de las principales herramientas para la comprensión y aplicación de saberes en la resolución de los desafíos propios de la sociedad. Para llevar a cabo estos análisis de tendencias se emplea la bibliometría como herramienta principal. Esta se usa en varios de los ejercicios investigativos, justamente porque permite el estudio de la naturaleza y el comportamiento que tiene una temática a través de las publicaciones e información asociadas a esta, teniendo en cuenta aspectos como la actividad, productividad y progreso científico. La bibliometría, se centra en el cálculo y en el análisis de los valores de lo que es cuantificable en la producción y en el consumo de la información científica, por lo que es la herramienta apropiada para la búsqueda de las tendencias de interés. Un componente común que se aborda en el texto, es la contextualización de las líneas de investigación para ambas ingenierías, con el uso de una metodología para la identificación de parámetros en el desarrollo académico en los ámbitos local y global, teniendo en cuenta las capacidades adquiridas y las fortalezas de los grupos de investigación: AGLAIA y ENGINEERIA de Ingeniería de sistemas e industrial respectivamente de la Corporación Universitaria Americana. Desde la Ingeniería de Sistemas se abordan las discusiones a partir de la seguridad en los sistemas y redes informáticas, así como el uso de las tecnologías de la información en entornos de enseñanza en ingeniería. La gerencia de proyectos y sus factores de éxito son abordados como herramientas en la gestión en la organización, dentro de la discusión sobre las tendencias en ingeniería industrial. De esta manera ambas ramas de la ingeniería son estudiadas, dando un énfasis en las temáticas asociadas y sus comportamientos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Hodson, Willian K. Maynard - Manual del Ingeniero Industrial 4 Tomos. MC Graw Hill, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Hodson, William, and HODSON. Maynard Manual Del Ingeniero Industrial, 2 T. 4th ed. MC Graw Hill, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Luis, Escanciano Montousse, Fernández de la Buelga, Luis., and Riego Fernández Pedro, eds. Administración de empresas para ingenieros: Materiales teóricos. Madrid: Editorial Civitas, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Beer, Ferdinand P. Mecanica Vectorial Para Ingenieros - Estatica 6 Ed. McGraw-Hill Interamericana, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Mafart, Pierre. Ingenieria Industrial Alimentaria - V. 1 Procesos. ACRIBIA, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Miravete, Antonio. Los Transportes En La Ingenieria Industrial. Reverte, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Manual De Ingenieria Industrial 1-2. Limusa, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Miravete, Antonio. Transportes En La Ingenieria Industrial - Teoria. Reverte, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Eida De LA Vega (Translator), ed. Henry Ford (Inventores Famosos/Famous Inventors). Rourke Publishing, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Vaughn, Richard C. Introduccion a la Ingenieria Industrial - 2b* Ed. Reverte, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Deorsola, Marcos Félix Pedro, and Pablo Morcelle del Valle. Circuitos eléctricos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/61804.

Full text
Abstract:
Durante los últimos cien años, la electricidad ha cambiado la forma en que vivimos. Hoy en día resulta inimaginable la actividad humana sin esta forma de energía, al punto tal que sólo advertimos su necesidad cuando carecemos de ella. Es así que puede entenderse la importancia de la ingeniería eléctrica. Dado que diversas especialidades de la ingeniería requieren conocimientos de la disciplina eléctrica, el presente texto fue concebido para ser utilizado por estudiantes del primer curso de teoría de circuitos de las carreras de ingeniería directamente relacionadas con las ramas eléctrica y electrónica. Asimismo, el texto puede ser también usado por estudiantes de ingenierías distintas de las mencionadas (mecánica, electromecánica, computación e industrial) para afrontar los cursos afines a la disciplina eléctrica. Esto surge de la experiencia de los autores, quienes vienen desempeñándose durante muchos años como docentes de Teoría de Circuitos y de Electrotecnia, asignaturas de las carreras indicadas. El objetivo de este libro es lograr que el estudiante comprenda los conceptos y las ideas en términos que ya conoce y prepararlo para resolver problemas con base en la comprensión de dichos conceptos y no en la memorización de fórmulas y procedimientos; desarrollando de esta manera las habilidades que le permitan enfrentar estudios posteriores de temas relacionados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Staff, Etsi Ind Madrid. Diccionario de Ingenieria Industrial / Dictionary of Industrial Engineering & Construction (Spanish / English). French & European Pubns, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Introducción a la ingeniería industrial: guías de estudio. Universidad de Antioquia, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Introducción a la ingeniería industrial: guías de autoevaluación. Universidad de Antioquia, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Kiusalaas, Jaan, and Andrew Pytel. Estatica - Ingenieria Mecanica 2 Edicion. International Thomson Editores, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Introducción a la ingeniería industrial : contexto occidental - 1. edición. Alfaomega, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Avendaño Prieto, Gerardo, and Maritza Reyes Guzmán. Evaluación del método Fenton para tratamientos de aguas industriales en ingeniería. Universidad EAN, 2012. http://dx.doi.org/10.21158/9789587561920.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography