Academic literature on the topic 'Ingresos de hogares'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ingresos de hogares.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Ingresos de hogares"
Velásquez Alanoca, Yosi Miguel. "IMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS SOBRE EL INGRESO DEL HOGAR BENEFICIARIO, 2013 – 2015." SEMESTRE ECONÓMICO 6, no. 2 (December 30, 2017): 153–74. http://dx.doi.org/10.26867/seconomico.v6i2.149.
Full textIbarra López, Ignacio. "La conformación de hogares con hijos en México: el papel del ingreso, la edad y la desigualdad salarial." Estudios Demográficos y Urbanos 34, no. 3 (September 9, 2019): 535. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v34i3.1762.
Full textBubak, Vit, Leticia Ramírez Pastore, and Marta Sanabria. "Cambios en el consumo aparente de lácteos en hogares con niños menores de 19 años en el Paraguay en el periodo 1997 a 2012." Pediatría (Asunción) 45, no. 2 (October 22, 2018): 119–26. http://dx.doi.org/10.31698/ped.45022018003.
Full textFlorez Vaquiro, Nelson. "Pobreza, desigualdad y perfil sociodemográficovde los hogares rurales y agropecuarios en la región sur de México." EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 8, no. 1 (January 30, 2021): 36–63. http://dx.doi.org/10.31644/ed.v8.n1.2021.a02.
Full textRowe, Samuel, T. H. Gindling, and Juan Diego Trejos. "Income Mobility in Costa Rica, 2001-2007." Revista de Ciencias Económicas 32, no. 1 (January 1, 2014): 9. http://dx.doi.org/10.15517/rce.v32i1.15050.
Full textGutiérrez, Juan Pablo. "Clasificación socioeconómica de los hogares en la ENSANUT 2012." Salud Pública de México 55, Supl.2 (March 4, 2013): 341. http://dx.doi.org/10.21149/spm.v55s2.5133.
Full textTrombetta, Martín. "Movilidad de ingresos y movimientos demográficos en América Latina." Estudios económicos 34, no. 69 (December 1, 2017): 47–70. http://dx.doi.org/10.52292/j.estudecon.2017.709.
Full textZapata, María Elisa, Alicia Rovirosa, and Esteban Carmuega. "Urbano y rural: diferencias en la alimentación de los hogares argentinos según nivel de ingreso y área de residencia." Salud Colectiva 15 (July 29, 2019): e2201. http://dx.doi.org/10.18294/sc.2019.2201.
Full textSantos Antreassian, Guillermo, and Graciela Sanroman. "La distribucion conjunta de la renta y riqueza en Uruguay." Cuadernos de Economía 40, no. 83 (August 6, 2021): 609–42. http://dx.doi.org/10.15446/cuad.econ.v40n83.83315.
Full textSalgado-Nieto, Uberto. "Medios de vida en los hogares rurales de México: el impacto de la migración internacional." Equidad y Desarrollo 1, no. 34 (July 30, 2019): 9–34. http://dx.doi.org/10.19052/eq.vol1.iss34.1.
Full textDissertations / Theses on the topic "Ingresos de hogares"
DUARTE, ANAYA ENRIQUE. "ESTRUCTURA DE LOS INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES MEXICANOS: UN ANÁLISIS DE DESIGUALDAD 2008 - 2012." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68099.
Full textCastañeda, Cordy Alberto. "El ahorro de los hogares colombianos: un analisis a partir de las encuestas de ingresos y gastos." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2003. http://hdl.handle.net/10803/3993.
Full textMientras la información basada en datos temporales agregados de la contabilidad nacional aplica a un agente representativo sobre el cual no existe información acerca de sus condiciones y atributos personales, en las encuestas la diferenciación entre los individuos de la muestra es fundamental al considerar los determinantes del ahorro.
El presente trabajo se orienta a llenar este vacío en la investigación económica del país, estudiando el ahorro de las familias urbanas colombianas durante los últimos veinte años, utilizando las encuestas de ingresos y gastos de 1984-85, y de 1994-95, publicadas por el DANE y con cobertura de las principales ciudades.
Ávila, Cueva Claudia. "Impacto de las vías asfaltadas en los ingresos laborales no agropecuarios de los hogares en el área rural del Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8481.
Full textTesis
Ponce, San Román Carmen María. "Climate variability and rural livelihoods in the peruvian Andes : Variabilidad climática y diversificación de ingresos de los hogares en los Andes peruanos." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17542.
Full textTesis
Robles, Robles María Sarella. "Nuevas tendencias de localización de los hogares de mayores ingresos diferenciación interna e impacto en la geografía social del gran Santiago 1992-2002." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100383.
Full textRiesco, Lind Gustavo, and Bobadilla Ronal Arela. "Impact of the Family Structure on Satisfaction with Household Income in Urban Peru." Economía, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118268.
Full textLa estructura familiar no solo afecta los ingresos del hogar, sino que puede influir en la maneracomo los ingresos contribuyen a la satisfacción financiera. Es decir, para un mismo nivel de ingresos, es posible que una estructura familiar sea más eficiente en producir satisfacción que otra. Utilizando los microdatos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) 2013, se plantea un modelo econométrico tipo probit, para los hogares urbanos en Perú, en que la probabilidad de satisfacción con los ingresos del hogar es una función del ingreso mismo, tanto en términos abso- lutos como en relación con los demás hogares, y de diversas características del hogar, incluyendo aspectos de la estructura familiar. El análisis de la Enaho 2013 revela que el 80,2% de los hogares indica estar satisfecho con sus ingresos; los niveles de satisfacción de los hogares monoparentales son los menores entre los grupos (77,3%) y los niveles más altos son reportados por los casados con hijos y convivientes con hijos (82,8% y 80,3% respectivamente). Los resultados del modelo de regresión respaldan las conclusiones de otros estudios, según los cuales el ingreso per cápita del hogar tiene un impacto positivo en la probabilidad de satisfacción con los ingresos del hogar; sin embargo, no es la única variable significativa. En especial, se ha encontrado evidencia de que la diferencia del gasto del hogar respecto al gasto promedio de los hogares de la región (una medida de gasto relativo) también influye sobre la probabilidad de satisfacción con los ingresos, así como la evolución de la economía del hogar en comparación con la de los demás hogares de la localidad. Por lo que se refiere a las estructuras familiares consideradas en el estudio, los hogares casados con hijos, convivientes con hijos y convivientes sin hijos se han mostrado menos sensibles que el resto de hogares en diversas variables: número de miembros del hogar, ingreso per cápita, diferencia del gasto del hogar respecto al promedio regional, percepción de deterioro relativo del nivel de vida del hogar y estudios universitarios del jefe de hogar. En los hogares monoparentales, en general, la satisfacción con los ingresos se muestra especialmente sensible frente a cambiosen número de miembros del hogar, ingreso per cápita, diferencia del gasto del hogar respecto al promedio regional, estudios universitarios del jefe del hogar y percepción de deterioro del nivel de vida del hogar relativo a otros hogares de la zona.
San, Román Cristina. "Evaluación de los beneficios del acceso a servicios de telecomunicaciones sobre el ingreso disponible de los hogares en zonas rurales: El caso peruano." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/622975.
Full textEscalera, Matamoros Claudia. "Efecto de Shocks de Ingreso en la Oferta de Trabajo de los Hogares. Un Estudio Sobre el Efecto de Agregar Trabajo en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103047.
Full textEspinosa, Echegaray Flavia Carina. "Estrategias familiares de vida en familias de dos proveedores." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8225.
Full textFil: Espinosa Echegaray, Flavia Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Baca, Monzon Javier Eduardo. "Efecto de la calidad de la educación superior universitaria en las brechas étnicas de ingreso en el Perú durante el periodo 2014-2017." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14765.
Full textTesis
Books on the topic "Ingresos de hogares"
Encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares 2004: Metodología. San José, Costa Rica: INEC, 2006.
Find full textInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico). Encuesta del Estado de Coahuila de ingresos y gastos de los hogares: Distribución del ingreso y el gasto corriente total trimestral de los hogares, 1996. Aguascalientes, Ags: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 1998.
Find full textBanco Central de la República Dominicana. Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas. Encuesta nacional de gastos e ingresos de los hogares: Octubre 1997-Septiembre 1998. Santo Domingo, D.N: Banco Central de la República Dominicana, Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, 1999.
Find full textInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico). Encuesta del Estado de Guanajuato de ingresos y gastos de los hogares, 1998. Aguascalientes, Ags: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2000.
Find full textJasso, Irma Martínez. Encuesta de ingresos y gastos de los hogares, área metropolitana de Monterrey: ENIGH-MTY. Monterrey, Nuevo León, México: Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Economía, Centro de Investigaciones Económicas, 1995.
Find full textIbáñez, Hilda Rosario Dávila. Encuestas de ingresos y gastos de los hogares en las Delegaciones Azcapotzalco y Xochimilco, 1988. Azcapotzalco, México, D.F: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 1993.
Find full textGerardi, Alejandro. Ingresos, niveles de pobreza y gasto de los hogares rurales de Mendoza, Río Negro y Santa Fe. Buenos Aires: Ministerio de Economía, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Dirección de Desarrollo Agropecuario, PROINDER, 2001.
Find full textCáceres, Fernando Cortés. El ingreso de los hogares. Aguascalientes, Ags: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 1994.
Find full textGabriel, Lagomarsino, and Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración., eds. Estructura tributaria de Uruguay: Su impacto en la distribución del ingreso de los hogares. Montevideo, Uruguay: Fundación de Cultura Universitaria, 2002.
Find full textIllinois. Department of Commerce and Community Affairs. Programa de Ayuda de Energia para el Hogar de Ingresos Bajos: IHEAP. Springfield, Ill.]: Illinois Dept. of Commerce and Community Affairs, 1995.
Find full textBook chapters on the topic "Ingresos de hogares"
Martínez-Domínguez, Marlen. "Impacto del acceso a Internet en el ingreso económico de los hogares rurales de México." In Acceso, democracia y comunidades virtuales, 217–34. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gm00v8.16.
Full textBurdín, Gabriel, Fernando Esponda, and Andrea Vigorito. "Desigualdad y altas rentas en el Uruguay: Un análisis basado en los registros tributarios y las encuestas de hogares del período 2009-2011." In Desigualdad, Concentración Del Ingreso y Tributación Sobre Las Altas Rentas en América Latina, 117–55. UN, 2015. http://dx.doi.org/10.18356/b8e6e7d0-es.
Full textHernández, Emily Lugo, Yuraima Hernández Meza, and Claudia Pérez Peralta. "Inclusión laboral de comunidades vulnerables al sector empresarial ante las perspectivas del mercado de trabajo en Sincelejo." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XI, 124–35. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xi.9.
Full textRodríguez-Martínez, Jorge, and Víctor Guijosa Fragoso. "Economía y diseño industrial." In Conceptos clave para la formación del Diseñador Industrial, 231–80. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2012. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7048.7677.
Full textConference papers on the topic "Ingresos de hogares"
Cascajo Jiménez, Rocío, Aldara Tadeo Martín, and Andrés Monzón de Cáceres. "Efectos de la crisis económica en el gasto en transporte de las familias españolas: diferencias según regiones y niveles de ingreso." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3470.
Full textMartinez Molina, Ivan, Aurora Rodriguez gangoso, and Candido Garcia Sánchez. "CASO CLÍNICO. USO DE ILT EN EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES Y PSICOSIS." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p126.
Full textBaixauli Romero, Raquel, and Esther González Gea. "Fotógrafos anónimos. Una aproximación a la fotografía encontrada." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6734.
Full textReports on the topic "Ingresos de hogares"
Iregui-Bohórquez, Ana María, Ligia Alba Melo-Becerra, María Teresa Ramírez-Giraldo, and Ana María Tribín-Uribe. Ahorro de los hogares de ingresos medios y bajos de las zonas urbana y rural en Colombia. Bogotá, Colombia: Banco de la República, September 2016. http://dx.doi.org/10.32468/be.960.
Full textIregui-Bohórquez, Ana María, Ligia Alba Melo-Becerra, María Teresa Ramírez-Giraldo, and Ana María Tribín-Uribe. Determinantes del acceso al crédito formal e informal : evidencia de los hogares de ingresos medios y bajos en Colombia. Bogotá, Colombia: Banco de la República, August 2016. http://dx.doi.org/10.32468/be.956.
Full textCruz-Aguayo, Yyannu, Johanna Fajardo, Daniel Hernández Montenegro, and Nicolás Fuertes. El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe: ¿cómo afecta el COVID-19 a los niveles de desigualdad? Inter-American Development Bank, August 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003466.
Full textSalazar, Lina, Maja Schling, Ana Claudia Palacios, and Nicolás Pazos. Retos para la agricultura familiar en el contexto del COVID-19: Seguimiento tras 6 meses de crisis. Inter-American Development Bank, March 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003070.
Full textBonilla-Mejía, Leonardo, Luz Adriana Flórez, Didier Hermida-Giraldo, Francisco Javier Lasso-Valderrama, Leonardo Fabio Morales-Zurita, José David Pulido, and Karen L. Pulido-Mahecha. Recuperación de la ocupación y dinámica reciente de la participación laboral. Banco de la República de Colombia, February 2021. http://dx.doi.org/10.32468/rml.17.
Full textBonilla, Leonardo, Luz Adriana Flórez, Didier Hermida, Francisco Lasso, Leonardo Fabio Morales, Karen Pulido, and José David Pulido. Recuperación gradual del mercado laboral y efectos de la crisis sanitaria sobre las firmas formales. Banco de la República de Colombia, November 2020. http://dx.doi.org/10.32468/rml.16.
Full textStampini, Marco, Diana Londoño, Marcos Robles, and Pablo Ibarrarán. Efecto de las remesas sobre la seguridad alimentaria en los hogares venezolanos. Inter-American Development Bank, June 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003346.
Full textFilippo, Agustín, Iván Flores, and Miguel Székely. Mujeres y jóvenes: principales grupos afectados en México por la contracción económica durante la pandemia. Inter-American Development Bank, July 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003406.
Full textVargas-Herrera, Hernando, Juan José Ospina, Carlos Alfonso Huertas-Campos, Adolfo León Cobo-Serna, Edgar Caicedo-García, Juan Pablo Cote-Barón, Nicolás Martínez-Cortés, et al. Informe de Política Monetaria - Julio de 2021. Banco de la República de Colombia, August 2021. http://dx.doi.org/10.32468/inf-pol-mont-eng.tr3.-2021.
Full textModerada recuperación del empleo en 2021 y dinámica de las vacantes en oficios automatizables durante la pandemia. Banco de la República, May 2021. http://dx.doi.org/10.32468/rml.18.
Full text