Academic literature on the topic 'Inhibición enzimática'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Inhibición enzimática.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Inhibición enzimática"

1

Liñan-Pérez, Jhoselyn, and Gustavo Puma-Isuiza. "ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE PALTA FUERTE (persea americana) DURANTE EL ALMACENAMIENTO EN REFRIGERACIÓN." Anales Científicos 82, no. 2 (2021): 296–302. http://dx.doi.org/10.21704/ac.v82i2.1792.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de tratamientos físicos (tratamiento térmico a 45 °C: TT), químicos (ácido cítrico al 1,0 %: AC 1,0 %; ácido ascórbico al 0,75 %: AA 0,75 % y Tripolifosfato de sodio al 1,0 %: TPS 1,0 %), combinados (ácido cítrico al 0,2 % y 45 °C: AC 0,2 % + TT) y un tratamiento control (C), en la inhibición del pardeamiento enzimático, medido a través de la actividad enzimática (Δabsorbancia/min) de la Polifenol Oxidasa (PPO), en el tejido de palta almacenada a temperatura de refrigeración (4°C). Se evaluaron los parámetros de color CIELAB (L*a*b*), ∆E*
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vega Contreras, Nelson Alfonso, Seir Antonio Salazar Mercado, Linda Tatiana Bautista, and Gloria Muñoz. "Evaluación del efecto inhibidor de la enzima polifenol oxidasa en una salsa de aguacate (Persea americana)." Entre Ciencia e Ingeniería 14, no. 27 (2020): 58–62. http://dx.doi.org/10.31908/19098367.1775.

Full text
Abstract:
Esta investigación busca estimar la inhibición de la enzima polifenol oxidasa en una pasta de Persea Americana variedad Hass por medio de la cáscara de cebolla (Allium cepa) de dos especies bulbo blanco y rojo sometidas a dos tratamientos térmicos de 100°C y 115 °C, con el fin de inhibir la polifenol oxidasa la cual convierte los fenoles en quinonas, causando el pardeamiento enzimático; para ello se realizaron diferentes tratamientos, utilizando la aplicación de un agente inhibidor a concentraciones y tiempos diferentes buscando aplicaciones ideales a tiempos determinados, se midieron las abso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muñoz, Juan Carlos, Elías Riaño-Campo, and Alba Janeth Pinzón. "Efecto de la procedencia y el almacenamiento en en la calidad del café." Nova 17, no. 31 (2019): 117–28. http://dx.doi.org/10.22490/24629448.3628.

Full text
Abstract:
Antecedentes. La calidad del grano de café ha sido relacionada con su procedencia, su manejo agronómico y sus condiciones de almacenamiento. Objetivo. Determinar la actividad de la polifenil oxidasa, el contenido de lípidos, el color y las características organolépticas de cafés provenientes de 3 subestaciones experimentales. Materiales y métodos. Se siguió un diseño completamente aleatorio en arreglo factorial factorial 3x6 (lugares de procedencia del café y tiempo de almacenamiento respectivamente). Resultados. La actividad de la polifenil oxidasa es mayor en el café fresco-para las tres pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chel Guerrero, Luis, Trinidad Cú Cañetas, Wilbert Rodríguez Canto, Arturo Castellanos Ruelas, and David Betancur Ancona. "Efecto inhibitorio de fracciones peptídicas obtenidas por ultrafiltración de hidrolizados proteínicos de frijol caupí (Vigna unguiculata), sobre la renina." Alimentación y Ciencia de los Alimentos 5, no. 5 (2024): 36–44. http://dx.doi.org/10.32870/rayca.v5i5.78.

Full text
Abstract:
El sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) es clave en la fisiopatología de la hipertensión arterial. La renina regula la cascada del SRAA al convertir el angiotensinógeno en angiotensina I, que es una molécula relativamente inactiva. En la presente investigación, se realizó la evaluación in vitro de la actividad inhibitoria de la renina de fracciones peptídicas obtenidas mediante hidrólisis enzimática de la proteína de Vigna unguiculata. La proteína de frijol caupí se hidrolizó con cada uno de dos sistemas enzimáticos, pepsina-pancreatina o Flavourzyme®. La ultrafiltración de los hidro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

PADILLA-H., BEATRIZ ELENA, JOSÉ RICARDO ACUÑA-Z., CLAUDIA S. VELÁSQUEZ, and JOSÉ DAVID RUBIO-G. "Inhibidores de -amilasas de la broca del café Hypothenemus hampei en diferentes especies vegetales." Revista Colombiana de Entomología 32, no. 2 (2006): 125–30. http://dx.doi.org/10.25100/socolen.v32i2.9378.

Full text
Abstract:
La antibiosis es uno de los mecanismos de resistencia de las plantas al ataque de insectos, en el cual están involucradas proteínas de defensa como los inhibidores de -amilasas. Estas se encuentran principalmente en especies vegetales como gramíneas y leguminosas. En Phaseolus vulgaris L. var. Radical se ha registrado un inhibidor de -amilasas de la broca del café Hypothenemus hampei, con más de 80% de inhibición, el cuál también inhibe las -amilasas de mamíferos. Es necesaria la búsqueda de nuevos inhibidores de -amilasas en otras especies vegetales que tengan un efecto similar al de fríjol y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hernández-Morales, Javier, Teolincacihuatl Romero-Rosales, Alejandro Michel-Aceves, Mateo Vargas-Hernández, Abraham Monteon-Ojeda, and José Valenzuela-Lagarda. "Antagonismo enzimático de Trichoderma spp., sobre Phytophthora parasitica y Fusarium oxysporum en jamaica (Hibiscus sabdariffa L.)." Bioagro 33, no. 3 (2021): 203–14. http://dx.doi.org/10.51372/bioagro333.6.

Full text
Abstract:
México es el séptimo productor de jamaica (Hibiscus sabdariffa), y el estado de Guerrero concentra más del 70 % de la producción nacional. El cultivo presenta limitantes fitosanitarias importantes, destacando la “pata prieta” asociada a un complejo de patógenos (Fusarium oxysporum y Phytophthora parasitica), con pérdidas de hasta 100 % en áreas sin manejo fitosanitario. Debido a la naturaleza del consumo del producto final, es necesaria la implementación de estrategias ecológicas de manejo de la enfermedad. El objetivo del estudio fue cuantificar la actividad de quitinasas y glucanasas de aisl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alonso, J., K. Z. García-Jarquín, K. González-Lindo, and M. Benavente. "Producción de harina de papa para puré instantáneo." Nexo Revista Científica 27, no. 2 (2014): 99–114. http://dx.doi.org/10.5377/nexo.v27i2.1946.

Full text
Abstract:
Este estudio se basó en la producción de harina de papa para puré instantáneo, utilizando las variedades de papas nacionalesProvento y Granola. Para ello, se determinó el porcentaje de humedad de las papas, resultando la variedad Granola con el menorrango de humedad y mayor contenido de materia seca. Adicionalmente, se estudió la efectividad de los tratamientosfisicoquímicos (temperatura, reducción de oxígeno atmosférico y uso de reactivos químicos) para la inhibición de la enzimaPolifenoloxidasa en el tubérculo. Los resultados mostraron que los tratamientos térmicos, sin uso de agentes químic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castillo, Patricio, Lorena Quinchuela, Paulina Echeverría, and Gonzalo Jácome. "Extracción purificación y caracterización de inhibidores de tripsina provenientes de semillas andinas." Enfoque UTE 8, no. 4 (2017): 53–67. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v8n4.172.

Full text
Abstract:
El presente trabajo determinó las mejores condiciones para inmovilizar covalentemente tripsina en una matriz de sepharosa, con el fin de aplicarla en la purificación de inhibidores de la misma proteasa. Los mayores valores de retención de actividad funcional y de actividad enzimática inmovilizada se obtuvieron en una matriz de Sepharosa 6B-CL a temperatura ambiente, a un pH de 10,5, con una carga enzimática de 25 mg/mL de matriz, en un tiempo mínimo de inmovilización de 12 h, para alcanzar un preparado inmovilizado estable. Posteriormente, se seleccionaron los inhibidores de tripsina más activ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tarazona J., Ulrike, Jorge León Q., Nadia Galindo C., Marisol Vallejo, and Emilio Marguet. "Caracterización de actinomicetos de sedimento marino y su actividad antagonista frente a Vibrio sp aislados de «langostino blanco» Litopenaeus vannamei (Boone, 1931)." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 29, no. 2 (2018): 676. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v29i2.14499.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del presente estudio fue evaluar la actividad antagonista de una colección de 24 actinomicetos de sedimento marino frente a especies silvestres de Vibrio. Los actinomicetos fueron caracterizados por su crecimiento en Agar Marino y su actividad enzimática extracelular sobre diferentes sustratos. La actividad antagonista se evaluó mediante pruebas in vitro frente a seis cepas de Vibrio aisladas de Litopenaeus vannamei. Los actinomicetos de mayor antagonismo fueron evaluados por su crecimiento en medios estándares ISP y se hicieron observaciones de microfotografías por técni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez-Melquiades, Arely, Alejandro Téllez-Jurado, Yuridia Mercado-Flores, Rocío Ramírez-Vargas, and Miguel Angel Anducho-Reyes. "Aislamiento e identificación de actinomicetos asociados al suelo rizosférico de Machaeranthera gypsophila (Planta del yeso) con potencial actividad antagonista a microorganismos fitopatógenos." Mexican Journal of Biotechnology 10, no. 2 (2025): 1–24. https://doi.org/10.29267/mxjb.2025.10.2.1-24.

Full text
Abstract:
La planta del yeso (Machaeranthera gypsophila) es un arbusto que se caracteriza por su capacidad de adaptación y crecimiento en suelos gipsófilos en las Dunas del Valle de Cuatrocienegas. Actualmente, la rizósfera de plantas en diversos ecosistemas han sido objeto de actividades de bioprospección en la búsqueda dirigida de nuevas fuentes de actinomicetos de importancia biotecnológica. En este trabajo se aislaron 43 cepas de actinomicetos a partir de muestras de suelo rizósferico de Machaerentera gypsophila. las cuales a través de un análisis discriminatorio utilizando morfología colonial y pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Inhibición enzimática"

1

Acedo, González Lucía. "Disseny i síntesi de nous compostos amb activitat citotòxica per inhibició enzimàtica." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/668655.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi doctoral està enfocada a la investigació de nous agents amb potencial activitat antitumoral per inhibició enzimàtica. S’ha descrit la implicació de la G6PDH en el desenvolupament i progressió del càncer degut a la seva participació en la síntesi d’àcids nucleics. Es busca la preparació de compostos que actuïn inhibint de forma més selectiva les cèl·lules canceroses, actuant sobre els enzims implicats en el seu metabolisme, com és la G6PDH, per tal de millorar l’eficàcia i reduir els efectes adversos dels tractaments dels que disposem actualment. S’ha dut a terme la preparació sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Grau, Valls Laura. "Disseny, síntesi i avaluació biològica de nous compostos potencialment antitumorals per inhibició enzimàtica." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/405895.

Full text
Abstract:
Aquesta tesis doctoral està enfocada a la investigació de nous agents amb potencial activitat antitumoral, mitjançant la inhibició d'enzims claus per al desenvolupament i la progressió del càncer, com per exemple KRAS. De la mateixa manera, es busca la preparació de compostos que actuïn sobre més d'una diana i de forma selectiva contra les cèl·lules canceroses per tal de millorar l'eficàcia dels furuts tractaments i els seus efectes adversos. S'ha dut a terme la preparació sintètica de tres sèries de compostos; la primera conté en la seva estructura els nuclis de diarilèter i diarilurea. La se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barreales, Suárez Sofía. "Détermination de résidus de médicaments et ses métabolites dans les plantes sauvages. Essais d’exposition et évaluation de la bioactivité." Thesis, Université Côte d'Azur (ComUE), 2019. http://theses.univ-cotedazur.fr/2019AZUR4086.

Full text
Abstract:
Actuellement, la présence de substances pharmacologiques dans l'eau utilisée pour l'irrigation ou dans les matrices végétales est un problème pour l'environnement. En effet, il est de plus en plus nécessaire d’évaluer, surveiller et faire un diagnostic environnemental des zones affectées par la pollution afin de connaître les écosystèmes endommagés par la présence de polluants et ainsi évaluer les conséquences de ceux-ci sur les êtres vivants. Par conséquent, cette thèse se concentre sur les effets de la pollution afin d'accroître la connaissance de ses conséquences sur la flore indigène du Pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!