Academic literature on the topic 'Inkawasi (Lambayeque)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Inkawasi (Lambayeque).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Inkawasi (Lambayeque)"

1

Chicana Villalobos, Estefany María Fernanda, Paola del Rosario Rodríguez Guerrero, and Julia María Nureña Montenegro. "Percepción de las mujeres dedicadas a las tareas del hogar sobre la postura corporal al usar la cocina mejorada, Inkawasi- Lambayeque 2015." ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería 4, no. 2 (2018): 26–38. http://dx.doi.org/10.35383/cietna.v4i2.17.

Full text
Abstract:
La presente investigación cualitativa, de abordaje metodológico estudio de caso, tuvo como objetivo describir, analizar y comprender la percepción de las amas de casa sobre la postura corporal al usar la cocina mejorada, Inkawasi - Lambayeque 2015. El referencial teórico sustentado por Bruce (2006) sobre la percepción, Bonito (2004) fundamenta las posturas corporales y Barrick (2011) respalda la importancia de las cocinas mejoradas. Los sujetos de investigación fueron 6 mujeres dedicadas a las tareas del hogar, obtenidas por método de saturación Se realizó la entrevista semiestructurada, y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sandoval, José R., Daniela R. Lacerda, Marilza M. S. Jota, et al. "Tracing the genetic history of the ‘Cañaris’ from Ecuador and Peru using uniparental DNA markers." BMC Genomics 21, S7 (2020). http://dx.doi.org/10.1186/s12864-020-06834-1.

Full text
Abstract:
Abstract Background According to history, in the pre-Hispanic period, during the conquest and Inka expansion in Ecuador, many Andean families of the Cañar region would have been displaced to several places of Tawantinsuyu, including Kañaris, a Quechua-speaking community located at the highlands of the Province of Ferreñafe, Lambayeque (Peru). Other families were probably taken from the Central Andes to a place close to Kañaris, named Inkawasi. Evidence of this migration comes from the presence near the Kañaris–Inkawasi communities of a village, a former Inka camp, which persists until the pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Inkawasi (Lambayeque)"

1

Rentería, Velasco Melissa Adalid, and Velasco Melissa Adalid Rentería. "Cuidado transcultural de la enfermera serumista en las familias quechua hablantes Inkawasi-Perú 2013." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/425.

Full text
Abstract:
La presente investigación cualitativa con enfoque etnográfico tuvo como objetivos: caracterizar y analizar el cuidado transcultural de la enfermera serumista en las familias quechua hablantes Inkawasi –Perú, 2013. La base teórica se fundamentó con Leininger (2011), Bustamante (2004) y MINSA (2011, 2012). La muestra fue no probabilística, siendo los informantes 7 enfermeras serumistas que laboraron en los diferentes establecimientos de salud pertenecientes a la microred Inkawasi y 7 familias quechua hablantes. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos fueron la observación participant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rentería, Velasco Melissa Adalid. "Cuidado transcultural de la enfermera serumista en las familias quechua hablantes Inkawasi-Perú 2013." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/176.

Full text
Abstract:
La presente investigación cualitativa con enfoque etnográfico tuvo como objetivos: caracterizar y analizar el cuidado transcultural de la enfermera serumista en las familias quechua hablantes Inkawasi –Perú, 2013. La base teórica se fundamentó con Leininger (2011), Bustamante (2004) y MINSA (2011, 2012). La muestra fue no probabilística, siendo los informantes 7 enfermeras serumistas que laboraron en los diferentes establecimientos de salud pertenecientes a la microred Inkawasi y 7 familias quechua hablantes. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos fueron la observación participant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vega, Arrué Elizabeth Elena, Olivera Roshny Ana Claudia Fernández, Arrué Elizabeth Elena Vega, and Olivera Roshny Ana Claudia Fernández. "Cuidado intercultural desde la estrategia de crecimiento y desarrollo al lactante mayor con desnutrición, Inkawasi 2015." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/447.

Full text
Abstract:
La presente investigación cualitativa con enfoque etnográfico, tuvo como objetivos: Describir y comprender el cuidado intercultural desde la estrategia de crecimiento y desarrollo al lactante mayor con desnutrición – Inkawasi, 2015. La base teórica conceptual se fundamentó con Correa (2010), Leininger en Raile (2015), Carroll (2011), MINSA (2011) y Aguilar (2012). La muestra fue no probabilística determinada por saturación, siendo los informantes 10 madres que tuvieron niños lactantes mayores con diagnóstico de desnutrición crónica, madres bilingües que tuvieron más de dos hijos y se atienden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vega, Arrué Elizabeth Elena, and Olivera Roshny Ana Claudia Fernández. "Cuidado intercultural desde la estrategia de crecimiento y desarrollo al lactante mayor con desnutrición, Inkawasi 2015." Bachelor's thesis, Chiclayo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/617.

Full text
Abstract:
La presente investigación cualitativa con enfoque etnográfico, tuvo como objetivos: Describir y comprender el cuidado intercultural desde la estrategia de crecimiento y desarrollo al lactante mayor con desnutrición – Inkawasi, 2015. La base teórica conceptual se fundamentó con Correa (2010), Leininger en Raile (2015), Carroll (2011), MINSA (2011) y Aguilar (2012). La muestra fue no probabilística determinada por saturación, siendo los informantes 10 madres que tuvieron niños lactantes mayores con diagnóstico de desnutrición crónica, madres bilingües que tuvieron más de dos hijos y se atienden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chicana, Villalobos Estefany Maria Fernanda, and Guerrero Paola del Rosario Rodriguez. "Percepción de las amas de casa sobre la postura corporal al usar la cocina mejorada de Inkawasi, Lambayeque 2015." Bachelor's thesis, Chiclayo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/606.

Full text
Abstract:
La inadecuada postura corporal que adoptan las amas de casa al usar la cocina tradicional en Inkawasi, les produce problemas o trastornos músculos – Esqueléticos. Un músculo exigido por encima de su capacidad de trabajo se agota generando un reflejo de contractura muscular y dolor, poniendo en compromiso la circulación de los pequeños vasos que nutren los propios músculos. Es por ello que se realizó el presente trabajo de investigación titulado: “Percepción de las amas de casa sobre la postura corporal al usar la cocina mejorada de Inkawasi – Lambayeque 2015”; con el objetivo de describir, ana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!