Academic literature on the topic 'Inmigración italiana al Plata'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Inmigración italiana al Plata.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Inmigración italiana al Plata"

1

Cordiviola, Alfredo. "Crónica de una familia italiana en el Plata." Wirapuru 5, no. 5 (2022): 1–19. https://doi.org/10.5281/zenodo.6990083.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe la llegada a Montevideo y a Buenos Aires de los primeros miembros de la familia Cordiviola, procedentes de Lavagna, en la región de la Liguria. A partir del estudio de documentos familiares, cartas, actas parroquiales y bibliografía especifica, se trata de reconstruir las diversas evoluciones de estos personajes y de sus descendientes, dentro de un marco cronológico de un siglo, que comienza en 1840, año del primer desembarque en los puertos del Plata, y se extiende hasta mediados del XX. Como en todo relato que se ocupe de migraciones,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bertani, Guillermo. "Inmigración italiana, instituciones oficiales y pedagogía del poder en La Plata fundacional." Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades 9 (December 30, 2020): 93–110. https://doi.org/10.5281/zenodo.4321866.

Full text
Abstract:
En el presente ensayo, se caracteriza el período fundacional de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires) en relación al proceso migratorio italiano, y su necesaria vinculación con las instituciones locales.  De este modo, se pretende reconstruir de modo general e introductorio las estrategias de conservación identitarias llevadas a cabo por la etnicidad itálica migrante asentada en la región citada a través de la conformación de espacios pedagógicos para estatales de educación info
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Calle Recabarren, Marcos. "Perfil demográfico, ocupaciones y procedencia regional de los inmigrantes italianos en Tarapacá, 1866-1941." Si Somos Americanos 8, no. 1 (2006): 145–70. http://dx.doi.org/10.61303/07190948.v8i1.423.

Full text
Abstract:
La investigación que presentamos es un primer intento de dimensionar la inmigración italiana sobre la base de una fuente inédita como es el Registro de Nacionales del Viceconsulado de Italia en Iquique , 1866-1941. El hilo conductor de la inmigración italiana en la provincia de Tarapacá se sustentará en la descripción y análisis de variables demográficas tales como el número, la distribución por sexo y edad de igual modo; los rasgos sociales como el estado civil y procedencia regional y en lo económico, las ocupaciones. De acuerdo con esta información estadística es posible construir un perfil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cabrejos Fernández, Martín. "La inmigración asiática y europea a Lambayeque." EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades 2, no. 2 (2018): 77–89. http://dx.doi.org/10.35383/educare.v2i3.120.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es explicar cómo se produjo la inmigración de diversas comunidades extranjeras a nuestro país y, específicamente, a Lambayeque. Se toma como referencia a las comunidades China, alemana, judía e italiana por su aporte a la cultura lambayecana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

FRID DE SILBERSTEIN, CARINA. "Italianos en Rosario. Un perfil demográfico y ocupacional (1870-1914)." EIAL - Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe 3, no. 1 (1992): 23–40. http://dx.doi.org/10.61490/eial.v3i1.1270.

Full text
Abstract:
La experiencia inmigratoria en Argentina fue compleja y diversa. El presente estudio se propone examinar el caso de la inmigración italiana a la ciudad de Rosario (1870-1914), es decir, un ámbito urbano cuyo tejido social estaba atravesando un significativo cambio socio-económico contemporáneamente al arribo de la inmigración transatlántica. En particular, el trabajo intenta explorar cómo operaron los patrones demográficos, ocupacionales y migratorios de los italianos en su proceso de inserción dentro de dicho contexto urbano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Díaz, Alfonso, Elias Antonio Pizarro, and José Soto. "Agricultura, industrialización y comercio italiano en la frontera chileno-peruana (Arica, 1885-1929)." Estudios Atacameños 67 (September 20, 2021): e4052. http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2021-0021.

Full text
Abstract:
Esta investigación se centra en tres tipos de actividades económicas desarrolladas por los inmigrantes italianos asentados en la ciudad chilena de Arica, ubicada en la frontera con el Perú. Analíticamente, aborda la influencia italiana en los ámbitos agrícola, industrial y comercial, sustentándose en fuentes estatales, municipales, judiciales, hemerográficas y orales. Las conclusiones subrayan la importancia de la inmigración italiana en la región, al constituir un empresariado étnico que vinculó la economía ariqueña con otra de mayor escala.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

ODDONE, JUAN A. "Fuentes uruguayas para la historia de la inmigración italiana." EIAL - Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe 3, no. 1 (1992): 83–92. http://dx.doi.org/10.61490/eial.v3i1.1273.

Full text
Abstract:
La temática de la historia poblacional del Uruguay no ha sido explorada sino hasta época muy reciente. La insuficiencia de las fuentes plantea, quizá, el mayor de los obstáculos, sin ser el único. Las investigaciones sobre los movimientos migratorios acusan, asimismo, distintas limitaciones, que en buena medida tienen que ver con la calidad de la información básica. El hecho es que mientras la documentación tradicional aguarda una depuración crítica, se ha venido, incorporando un ingente conjunto de fuentes cualitativas (la correspondencia privada de inmigrantes, los recuerdos personales media
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Roldán, Verónica Emilia. "Religión e inmigración." Encartes 1, no. 1 (2018): 140–51. http://dx.doi.org/10.29340/en.v1n1.13.

Full text
Abstract:
El presente documental es sobre la devoción al Cristo Crucificado, llamado el Señor de los Milagros por parte de la comunidad peruana residente en Italia. La historia de tal veneración se remonta al año 1651 en las afueras de la Ciudad de los Reyes, como era llamada Lima durante el Virreinato del Perú.
 Hoy en día esa imagen de Jesucristo, originalmente pintada por un esclavo angoleño, es venerada durante el mes de octubre en el Perú y en todos los países donde hay una comunidad de inmigrantes peruanos que forman la Hermandad del Señor de los Milagros. La de Roma es considerada la más sig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ferrante, Vincenzo. "Migraciones por motivos laborales: medidas introducidas en los últimos años en la legislación italiana." Lex Social: Revista de Derechos Sociales 13, no. 2 (2023): 1–24. http://dx.doi.org/10.46661/lexsocial.8775.

Full text
Abstract:
El ensayo, que desarrolla la ponencia presentada en el seminario que se celebró en Alcalá de Henares, en octubre de 2022, sobre "Los grandes retos de la migración laboral: reflexiones y propuestas”, examina la legislación italiana en materia de inmigración, y se centra en las novedades más recientes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ospital, María Silvia, and Núncia Santoro de Constantino. "Construção da identidade e associações italianas: La Plata e Porto Alegre (1880-1920)." Estudos Ibero-Americanos 25, no. 2 (1999): 131. http://dx.doi.org/10.15448/1980-864x.1999.2.25509.

Full text
Abstract:
Analisando comparativamente determinadas práticas desenvolvidas por grupos dirigentes em sociedade de mútuo socorro na cidade de La Plata, Argentina, e Porto Alegre, Brasil, nas duas últimas décadas do século XIX e no inicio do século XX, conclui-se sobre o fundamental papel das mesmas no processo de construção da identidade italiana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Inmigración italiana al Plata"

1

Aguayo, Acevedo Carolina. "Capitán Pastene : su patrimonio cultural. Una historia de inmigración italiana en el sur de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112160.

Full text
Abstract:
Magíster en gestión cultural<br>El presente trabajo tiene como objetivo investigar acerca del patrimonio cultural existente en Capitán Pastene, un pueblo ubicado en la región de la Araucanía, donde se asentó un grupo de ochenta y ocho familias italianas, llegadas a Chile durante los años 1904 y 1905, buscando mejores oportunidades de vida y de desarrollo en el ámbito de la agricultura. Desde entonces, ya existen cinco generaciones de pasteninos que han desarrollado su vida, tradiciones y cultura en este lugar. Sin embargo, cabe preguntarse si, con el paso del tiempo y la asimilación cultural,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ferràs, Murcia Montserrat. "La integración vista por la inmigración. Experiencias, estrategias y procesos sociopolíticos de la población latina, pakistaní, arabo-magrebí, francesa e italiana en Barcelona." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/663252.

Full text
Abstract:
Este trabajo es una invitación a la reflexión sobre el estado de la cuestión de la integración de inmgrantes comunitarios y extracomunitarios en Barcelona. A partir de las opiniones, las vivencias y las estrategias de integración de la misma población de llegada, se analiza si existe segregación étnica y que papel juegan los distintos actores y agentes sociales que forman parte de los mecanismos y acciones que se llevan a cabo en la llamada integración intercultural que defiende el Gobierno de la Generalitat de Catalunya. Existe la idea de que los cambios sociales que acompañan el fenómeno de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Inmigración italiana al Plata"

1

Centro Municipal de Estudios e Investigaciones Históricos de Morteros. Y vinieron ...: Inmigración italiana en Morteros. Editorial Brujas, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

D'Angelo, Giuseppe. Pan & cambur: La inmigración italiana en Venezuela. Planeta, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Macías, Estela Castañeda. Lazos culturales: Relatos sobre la inmigración italiana en Ecuador. [Estela Castañeda Macías?], 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alizeri, Silvia. Tradición ligur en Argentina: La inmigración italiana del oeste bonaerense. De los Cuatro Vientos, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Corniel, Rafael G. Padre Piro: Una experiencia de fe a inmigración : bodas de plata sacerdotales. Ediciones Librería la Trinitaria, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Echeverri, Giovanni di Filippo. Plátano maduro no vuelve verde: Inmigración italiana en Colombia, 1860-1920. Gdife, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bettina, Favero, ed. Voces y memoria de la inmigración: Mar del Plata en el siglo XX. EUDEM, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Prevedello, Nora Lily. La inmigración italiana en Colonia Caroya y el contacto de dos lenguas. Comunicarte Editorial, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Forni, Giorgio. Del arte decorativo al diseño: Plata italiana del siglo XX. Museo Franz Mayer, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Prevedello, Nora Lily. La inmigración italiana en la ciudad de Córdoba y el contacto de dos lenguas. Centro de Italianística, U.N.C., Escuela Superior de Lenguas, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Inmigración italiana al Plata"

1

"Quinientos años de la inmigración italiana en la Provincia de Santa Marta." In De la tarantela al caimán. Editorial Unimagdalena, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.15707000.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"LA TRADUCCIÓN CULTURAL COMO DISPOSITIVO DE NACIONALIZACIÓN: UNA CRUZADA CONTRA LA LENGUA Y LA CULTURA ITALIANA EN EL RÍO DE LA PLATA." In El español rioplatense. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2011. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278821-008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Inmigración italiana al Plata"

1

Alves da Silva, Cristiane, and Mirtes Marins de Oliveira. "El diseño expositivo de una casa museo: El comedor como caso de studio." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.104.g150.

Full text
Abstract:
El espacio expositivo de una Casa Museo de Coleccionistas, tomando como caso específico la Casa Museo Ema Klabin (EKHM), ofrece al campo del diseño expositivo un lugar único para la investigación por su naturaleza de lo privado a lo público, mostrando objetos reunidos en una colección. Para un estudio que considere este enfoque, es necesario considerar un trípode que sustente las prácticas de este modelo de museo: el coleccionista y recolector, la colección en sí y el edificio que la exhibe. El caso de estudio propuesto destaca aspectos presentados en el Comedor de EKHM, un ambiente que evoca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!