Academic literature on the topic 'Innovaciones educativas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Innovaciones educativas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Innovaciones educativas"
Pulido Cortés, Oscar. "¿Innovaciones educativas o pedagógicas?" Praxis & Saber 1, no. 2 (June 24, 2010): 9. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.1095.
Full textOrrego Tapia, Vanessa. "Innovación educativa: Propuesta conceptual, paradigmática y dimensiones de acción." Revista Ensayos Pedagógicos 17, no. 2 (December 31, 2022): 95–116. http://dx.doi.org/10.15359/rep.17-2.5.
Full textGarcía-Oberto, Carlina Leonor. "Las innovaciones educativas post-pandemia." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 6, no. 4 (December 1, 2021): 2. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v6i4.1567.
Full textMartín Ignacio Torres. "Innovaciones educativas: El Plan Aprender Conectados." Ciencia, Tecnología y Política 2, no. 3 (November 14, 2019): 032. http://dx.doi.org/10.24215/26183188e032.
Full textGuzmán, Belkys, Santiago Castro, and Régulo Rauseo. "Innovaciones educativas y la tecnología educativa en la UPEL-IPC." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 5, no. 17 (January 1, 2021): 136–55. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i17.164.
Full textTedesco, Juan Carlos. "Calidad de la educación y políticas educativas." Cadernos de Pesquisa 39, no. 138 (December 2009): 795–811. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-15742009000300006.
Full textMéndez, Adrián. "Innovación en la gestión de la educativa en Latinoamérica." = 3, no. 1 (September 1, 2021): 75–85. http://dx.doi.org/10.59773/ci.v3i1.34.
Full textSantos Bautista, José Ma. "Las innovaciones educativas y su impacto en la mejora de las prácticas docentes." Revista Guatemalteca de Educación Superior 7, no. 2 (May 25, 2024): 75–91. http://dx.doi.org/10.46954/revistages.v7i2.137.
Full textLópez Mairena, Eugenio Casimiro, and William Oswaldo Flores López. "Editorial: Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas desde la Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense." Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas 1, no. 1 (January 1, 2018): 5–8. http://dx.doi.org/10.30698/recsp.v1i1.7.
Full textLamas Pinzón, José Ángel. "La innovación educativa para el proceso formativo desde lo presencial a lo multimodal dentro del programa de postgrado." Revista Boletín Redipe 13, no. 4 (April 1, 2024): 177–91. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v13i4.2118.
Full textDissertations / Theses on the topic "Innovaciones educativas"
Gutiérrez, Nanjari Daniel Nicolás. "Análisis comparativo de políticas públicas para las TIC en la educación de Chile y Finlandia." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130425.
Full textLa siguiente investigación tiene como objetivo realizar un análisis comparativo entre las políticas públicas para las TIC en la educación de Chile y Finlandia, y de esta forma encontrar directrices que apunten hacia el mejoramiento de la calidad de la educación chilena, que en este caso se ve representada con el concepto de integración curricular de las TIC. La metodología de esta investigación es un estudio de casos múltiple, cuya técnica de producción de información es el análisis documental. La información obtenida fue analizada bajo un marco conceptual que incluye variables correspondientes a tres esferas o niveles de cada nación, “Sociedad en General”, “Sistema Educativo” y “La Escuela”. Los resultados encontrados en relación al nivel de análisis “Sociedad en General”, sitúan a Finlandia como una nación destacada en el desarrollo económico, desigualdad, innovación y desarrollo de las TIC. Chile, en algunos de estos ámbitos sólo resalta a nivel regional. Respecto a la esfera de “Sistema Educativo”, se puede señalar que ambos sistemas educativos son descentralizados. Sin embargo, el sistema educativo finlandés es flexible, autónomo, inclusivo, igualitario, basado en al trabajo colaborativo y en red, y con una postura sistémica de la integración de las TIC, cualidades que lo hacen destacar frente a Chile. Asimismo, una de las piezas clave del sistema educativo de Finlandia es el desarrollo y valoración de la carrera docente, situación contraria a la de nuestro país. En relación al nivel de análisis de “La Escuela”, existe similitud en la forma transversal de incluir las TIC en el curriculum educacional, en contenidos relacionados con las TIC, y en los proyectos con nuevas tecnologías. Sin embargo, Finlandia lidera en la implementación de infraestructura en TIC y su acceso, en el uso de éstas de forma no tradicional, y con una integración curricular real. En Chile prevalece un uso educativo de las TIC de forma tradicional. Finalmente, se desarrollan conclusiones y una discusión en la forma de lecciones aprendidas
Zabala, Espejo Marcelino. "Innovaciones educativas en el siglo XX, y las perspectivas del siglo XXI de Bolivia." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2009. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2009/zabala_em/html/index-frames.html.
Full textSernaque, Sernaque Luz Maria. "Estrategias didácticas para el desarrollo de capacidades de comprensión lectora." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11495.
Full textTrabajo académico
Alan, Romero de Torres Nancy Maria. "Actividades lúdicas para mejorar la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de la I.E Nº 154 “Carlos Noriega Jiménez” del distrito de San Juan de Lurigancho." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15443.
Full textTrabajo académico
Leyva, Cavero Ursula Paola. "Mejora de la gestión del servicio educativo en programas de formación continua en la modalidad virtual y semipresencial de una universidad privada de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13061.
Full textTesis
Farfan, Palacios Victor Anibal. "Estrategias metodológicas para mejorar los aprendizajes fundamentales de los estudiantes de la I. E. “Carlos Augusto Salaverry” de Huasimal de la Solana Lancones: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11129.
Full textTrabajo académico
Villamar, Jim��nez Cintli Adriana. "La globalizacion en la administracion de los recursos humano." Thesis, Universidad de las Am��ricas Puebla, 2012. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lid/villamar_j_ca/.
Full text(cont.) Como sujeto, el humano, poseedor de diversos talentos, es capaz de desarrollar estas facultades y lograr la autorregulaci��n sin la necesidad de un control autoritario, como se infiere de la teor��a de administraci��n denominada "X" e "Y". Cabe insistir en la necesidad de cambiar las perspectivas de la administraci��n de recursos humanos debido a que la globalizaci��n es un fen��meno presente y urgente, y que el cambio es lo ��nico constante en este momento, por lo que las organizaciones deben responder en su propio ��mbito. Dependiendo del tipo de motivaci��n utilizada por la administraci��n, ha sido demostrado que el talento humano en las organizaciones puede llegar a ser autorregulable. La globalizaci��n, por ser un fen��meno que abarca pr��cticamente todos los rincones del planeta, involucra diversas perspectivas para mejorar el desempe��o del talento humano. En este momento coexisten modelos de administraci��n muy variados; sin embargo, precisamente al formar parte de la globalizaci��n, todas las organizaciones deber��n adaptarse a este cambio constante..
Concha, Mart��nez Patricia. "La Importancia de la inteligencia emocional de los formadores: Estudio de evidencias." Thesis, Universidad de las Am��ricas Puebla, 2012. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lid/concha_m_p/.
Full textRuiz, Tovar Oscar. "Los movimientos sociales como escuela de participación ciudadana. El caso del movimiento estudiantil #YoSoy132." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2012. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lid/ruiz_t_o/.
Full textChalco, Flores Magda Sabina. "Programa de formación en competencias pedagógicas y tecnológicas para el ejercicio docente de los profesores de una institución educativa del distrito de Villa María del Triunfo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14606.
Full textTesis
Books on the topic "Innovaciones educativas"
Bernardo, Restrepo Gómez, ed. Innovaciones educativas en Antioquia: Identificación, documentación y caracterización de seis casos de innovaciones. Medellín [Colombia: s.n.], 1985.
Find full textGuijarro, Rosa Blanco. Estado del arte sobre las innovaciones educativas en América Latina. Santiago, Chile: Convenio Andrés Bello, 2000.
Find full textEncuentro Latinoamericano de Innovaciones Educativas en el Medio Rural (1996 Mexico City, Mexico). Encuentro Latinoamericano de Innovaciones Educativas en el Medio Rural: Memoria. México, D.F: Consejo Nacional de Fomento Educativo, 1996.
Find full textSoto, Juan Francisco Aguilar. De viajes, viajeros y laberintos: Innovaciones educativas y culturas contemporáneas. Santafé de Bogotá: IDEP, 1998.
Find full textGiraldo, Ricardo Gómez. Diarios de campo: Investigacion e innovacion en las universidades de los Estados Unidos de América : octubre-noviembre 2008. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas, 2010.
Find full textIlabaca, Jaime Sánchez. Informática educativa. 3rd ed. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1992.
Find full textM, Hord Shirley, and Association for Supervision and Curriculum Development., eds. Taking charge of change. Alexandria, Va: Association for Supervision and Curriculum Development, 1987.
Find full textEducational Regional Program (Organization of American States), Organization of American States. Dept. of Educational Affairs., and Organization of American States. Executive Secretariat for Education, Science, and Culture., eds. Innovaciones educativas para la educación de adultos en Monterrey, México: Informe final, 1984-1987. Washington, D.C: Organización de los Estados Americanos, Departamento de Asuntos Educativos, Secretaría Ejecutiva para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 1992.
Find full textOrganization of American States. Dept. of Educational Affairs., ed. Innovaciones educativas para la educacio n de adultos en Monterrey, Mexico: Informe final, 1984-1987. Washington, D.C: Departamento de asuntos Educativos, Secretaria Ejecutiva para la Educacio n, la Ciencia y la Cultura, Organizacio n de los Estados Americanos, 1992.
Find full textA, Oyola Carlos, Alonso Osvaldo, Centro Universitario Regional Zona Atlántica (Universidad Nacional del Comahue), and Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación., eds. Innovaciones educativas: Entre las políticas públicas y la práctica educativa : un análisis de la reforma educativa del nivel medio en Río Negro (1986-1996). Buenos Aires: Miño y Dávila, 1998.
Find full textBook chapters on the topic "Innovaciones educativas"
Tovar Rivera, Myriam del Carmen, Rosa María Zuñiga Rubio, Maricela Marmolejo Haro, and Laidy Yamilet Figueroa Casillas. "El impacto del video como recurso educativo abierto en la Educación Primaria. Caso Primaria Cinco De Mayo de Ezeta, Nayarit, aplicado en el razonamiento de temas matemáticos." In Estudios e innovaciones educativas empleando la tecnología, 41–70. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24050029.
Full textEscribano, Guadalupe Dorado, and Jorge Pablo Díaz Velilla. "INSTAGRAM COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA." In Innovaciones educativas en el ámbito edificatorio., 93–106. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv36k5bkf.9.
Full textGarcía-Sánchez, José Francisco, and Sergio Martín Blas. "TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) O PROYECTO FIN DE CARRERA (PFC):." In Innovaciones educativas en el ámbito edificatorio., 183–204. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv36k5bkf.16.
Full textDíez, Álvaro Alonso, Raquel Arroyo Sanz, Lourdes Alameda Cuenca-Romero, and Verónica Calderón Carpintero. "FACILITANDO LA CARACTERIZACIÓN Y NUEVOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN A LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO." In Innovaciones educativas en el ámbito edificatorio., 83–92. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv36k5bkf.8.
Full textPérez, María Paz Sáez, and Susana Robles Sánchez. "LEARNING PROCESSES IN BUILDING ENGINEERING DEGREE." In Innovaciones educativas en el ámbito edificatorio., 119–34. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv36k5bkf.11.
Full textBorrás-Gené, Oriol. "TALLER DE IDENTIDAD DIGITAL PROFESIONAL EN FORMATO HÍBRIDO A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS INTERACTIVAS." In Innovaciones educativas en el ámbito edificatorio., 147–58. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv36k5bkf.13.
Full textDíez, Rafael Vicente Lozano, Oscar López Zaldívar, Sofía Herrero del Cura, and Pablo Luis Mayor Lobo. "HERRAMIENTAS DE MODELADO PARA LA ACTUALIZACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA EXPRESION GRAFICA ARQUITECTONICA." In Innovaciones educativas en el ámbito edificatorio., 377–88. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv36k5bkf.29.
Full textBadillo, Laura Martínez, Alejandra Vidales Barriguete, Mario González Barriguete, and Noelia Sánchez Moreno. "APLICACIÓN DE HABILIDADES SOCIALES COMO MODO DE PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA." In Innovaciones educativas en el ámbito edificatorio., 457–72. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv36k5bkf.34.
Full textGarcía, Fernando Altozano. "COMPRENSIÓN CONSTRUCTIVA DESDE MAQUETA." In Innovaciones educativas en el ámbito edificatorio., 497–507. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv36k5bkf.36.
Full textde los Ángeles Ramírez Peña, María, and Carlos Rodríguez Monroy. "LOS EDIFICIOS COMO RECURSO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR." In Innovaciones educativas en el ámbito edificatorio., 421–34. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv36k5bkf.32.
Full textConference papers on the topic "Innovaciones educativas"
Valenzuela, Jaime. "INNOVACIÓN EDUCATIVA: RETOS PARA LOS DOCENTES Y LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS." In II Congreso de Creatividad e Innovación en Educación. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2023. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-17-6-01.
Full textBriceño, Magally, Nelly Meléndez, and Rosina Lucente. "LAS BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA: UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-22.
Full textLlamosa Villalba, Ricardo. "EDUCACIÓN SITUADA, INVERTIDA, ORIENTADA, DISRUPTIVA, MIXTA Y LIGADA - ENSITIO DISIMIL 2.0." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1577.
Full textHuerta Ramón, Ricard. "Disidencias sexuales, estéticas Museari, procesos críticos en el aula y ritos online mediante el proyecto Arteari." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10538.
Full textCanese, Valentina, Roberto Páez, Jessica Amarilla, and Pamela Rodríguez. "Análisis Factorial sobre el Uso de las TIC en Instituciones Educativas de Paraguay - [Factor Analysis on the Use of ICT in Educational Institutions in Paraguay]." In Innovaciones docentes en tiempos de pandemia. Actas del VI Congreso Internacional sobre aprendizaje, innovación y cooperación, CINAIC 2021. Zaragoza: Servicio de Publicaciones Universidad, 2021. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2021.0035.
Full textLuján Facundo, Mªjosé, Antonio Rodríguez López, Eva Ferrer Polonio, Nicolás Laguarda Miró, Jairo Pascual Garrido, and Pedro Fuentes Durá. "Evaluación de micro innovaciones para la mejora continua de la asignatura Tecnología Medioambiental." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11969.
Full textForero de López, Graciela, and María Camila Herrera Brunal. "BRECHAS DE GÉNERO EN PROGRAMAS DE INGENIERÍA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1958.
Full textAparicio, Lucía, Carla De Paredes, and Cristina Escamilla. "INNOVACION DOCENTE MEDIANTE LA GESTION Y PARTICIPACION EN SIMULACROS DE CONGRESOS CIENTIFICOS." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6872.
Full textFaure-Carvallo, Adrien, and Diego Calderón-Garrido. "ABPr en la enseñanza superior de la didáctica musical." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13713.
Full textCastro Zubizarreta, Ana, and Adelina Calvo Salvador. "Trabajando los ODS en la formación inicial del profesorado de Educación Infantil. Una innovación en la Universidad de Cantabria." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15800.
Full textReports on the topic "Innovaciones educativas"
Delgado, Lucas Esteban, and Axel Rivas. Graduate XXI: Un mapa del futuro: Cincuenta innovaciones educativas en América Latina. Inter-American Development Bank, April 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0006193.
Full textAlcaíno, Manuel, Analia Jaimovich, Carolina Méndez, and Marcela Ortiz Guerrero. Gestión local y mejora educativa: el caso del Programa Integrado para la mejora de los aprendizajes en Perú. Inter-American Development Bank, December 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004668.
Full textAlcaíno, Manuel, Analia Jaimovich, Sofía Lerche, Carolina Méndez, Marcela Ortiz Guerrero, and Eloísa Vidal. Gestión local y mejora educativa: evaluación, apoyo pedagógico y accountability interno en Brasil. Banco Interamericano de Desarrollo, December 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004632.
Full textRivas, Axel, and Miguel Székely. Escalando la nueva educación: Innovaciones inspiradoras masivas en América Latina. Inter-American Development Bank, June 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0006072.
Full textGlejberman, David, Gustavo De Armas, and Darwin Caraballo. Uruguay: La ANEP tras un proceso de reforma y dos administraciones (1995-2004): Estado de situación, perspectivas y recomendaciones de política. Inter-American Development Bank, March 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0010145.
Full textAngelelli, Pablo, and Juan J. Llisterri. El BID y la promoción de la empresarialidad: Lecciones aprendidas y recomendaciones para nuevos programas. Inter-American Development Bank, March 2003. http://dx.doi.org/10.18235/0010321.
Full textPerez-Cuevas, Ricardo, William D. Savedoff, Gustavo Nigenda, Svetlana Vladislavovna Doubova, Ritaq Sorio, and Mario Dal Poz. Rumbo al futuro del personal de salud: tendencias y desafíos para el próximo tiempo. Inter-American Development Bank, May 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004886.
Full textVargas Leal,, Viviana Marcela, and Sergio Alejandro Idárraga-Ortiz,. Informe de vigilancia competitiva y análisis bibliométrico temático como apoyo de la propuesta de creación de un programa de Especialización en Cirugía Maxilofacial en la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga. Universidad Santo Tomás, April 2024. http://dx.doi.org/10.15332/li.lib.2023.000017.
Full text