To see the other types of publications on this topic, follow the link: Innovaciones educativas.

Books on the topic 'Innovaciones educativas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Innovaciones educativas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bernardo, Restrepo Gómez, ed. Innovaciones educativas en Antioquia: Identificación, documentación y caracterización de seis casos de innovaciones. Medellín [Colombia: s.n.], 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guijarro, Rosa Blanco. Estado del arte sobre las innovaciones educativas en América Latina. Santiago, Chile: Convenio Andrés Bello, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Encuentro Latinoamericano de Innovaciones Educativas en el Medio Rural (1996 Mexico City, Mexico). Encuentro Latinoamericano de Innovaciones Educativas en el Medio Rural: Memoria. México, D.F: Consejo Nacional de Fomento Educativo, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Soto, Juan Francisco Aguilar. De viajes, viajeros y laberintos: Innovaciones educativas y culturas contemporáneas. Santafé de Bogotá: IDEP, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Giraldo, Ricardo Gómez. Diarios de campo: Investigacion e innovacion en las universidades de los Estados Unidos de América : octubre-noviembre 2008. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ilabaca, Jaime Sánchez. Informática educativa. 3rd ed. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

M, Hord Shirley, and Association for Supervision and Curriculum Development., eds. Taking charge of change. Alexandria, Va: Association for Supervision and Curriculum Development, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Educational Regional Program (Organization of American States), Organization of American States. Dept. of Educational Affairs., and Organization of American States. Executive Secretariat for Education, Science, and Culture., eds. Innovaciones educativas para la educación de adultos en Monterrey, México: Informe final, 1984-1987. Washington, D.C: Organización de los Estados Americanos, Departamento de Asuntos Educativos, Secretaría Ejecutiva para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Organization of American States. Dept. of Educational Affairs., ed. Innovaciones educativas para la educacio n de adultos en Monterrey, Mexico: Informe final, 1984-1987. Washington, D.C: Departamento de asuntos Educativos, Secretaria Ejecutiva para la Educacio n, la Ciencia y la Cultura, Organizacio n de los Estados Americanos, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

A, Oyola Carlos, Alonso Osvaldo, Centro Universitario Regional Zona Atlántica (Universidad Nacional del Comahue), and Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación., eds. Innovaciones educativas: Entre las políticas públicas y la práctica educativa : un análisis de la reforma educativa del nivel medio en Río Negro (1986-1996). Buenos Aires: Miño y Dávila, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Dimitstein, Andrés Guiloff. Generación.net: Choque cultural en la sala de clases. Santiago de Chile: Centro de Estudios Universitarios CEU, Universidad UNIAC, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Haiducek, Nicholas J. Japanese education: Made in the U.S.A. New York: Praeger, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Haiducek, Nicholas J. Japanese education: Made in the U.S.A. New York: Praeger, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

1941-, Lundvall Bengt-Åke, ed. National systems of innovation: Towards a theory of innovation and interactive learning. London: Pinter Publishers, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Neirotti, Nerio. Alianzas e innovaciones en proyectos de desarrollo educativo local. Buenos Aires, Argentina: IIPE-UNESCO, Sede Regional Buenos Aires, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bogotá (Colombia). Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico. Investigaciones e innovaciones del IDEP: Educación en ética y valores : análisis y síntesis de investigaciones e innovaciones 1998-2000. Bogotá: Alcadía Mayor de Bogotá, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Munoz-Repiso, Ana Garcia-Valcarcel. Investigacion y tecnologias de la informacion y comunicacion al servicio de la innovacion educativa. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Seminario de Innovación e Investigación Docente y Nuevas Metodologías (2010 Sevilla). Seminario de Innovación e Investigación Docente y Nuevas Metodologías: (6 de octubre de 2010). Sevilla: Subdirección de Investigación, E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Morales, Andrea Felipe. Estudios sobre innovaciones educativas. Pirámide, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Morales, Andrea Felipe. Estudios sobre innovaciones educativas. Pirámide, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Morales, Andrea Felipe. Estudios sobre innovaciones educativas. Pirámide, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Morales, Andrea Felipe. Estudios sobre innovaciones educativas. Pirámide, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Especialización en innovaciones educativas: Una experiencia intrainstitucional. [Toluca, México]: Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Innovación, Desarrollo e Investigación Educativa, Facultad de Ciencias de la Conducta, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Carlos Fernando, Morales Vera, Tomalá De la Cruz Michael Antonio, Tomala Caicedo Gloria Elena, Cortez Clavijo Paola Elizabeth, Encalada Cevallos Sandra Elizabeth, Vera Rodríguez Bertha Elizabeth, Palma Murga Sixter Joseph, Fuentes Alejandro Hugo Antonio, Reyes Quimis Julia Mercedes Karina, and González Jiménez Herbinson Neysther. Innovaciones Educativas Mediante Nuevas Tecnologías de la Educación. MAWIL, 2019. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-787-70-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Encuentro Latinoamericano de Innovaciones Educativas en el Medio Rural: Memoria. Consejo Nacional de Fomento Educativo, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

MARTINEZ, BENITO ARIAS. DE ESCUELA NORMAL A FACULTAD DE EDUCACIÓN.150 AÑOS DE INNOVACIONES EDUCATIVAS EN VALLADOLID. Ediciones Universidad de Valladolid, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Innovation in the knowledge economy: Implications for education and learning. Paris, France: OECD, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Davini, Maria Cristina. Innovaciones Educativas: Entre las Politicas Publicas y la Practica Educativa: Un Analisis de la Reforma Educativa del Nivel Medio en Rio Negro (Serie Mayor (Mio y Davila)). Mio y Davila, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Concepciones y representaciones del cambio educativo. San Nicolás de los Garza, N. L: UANL. Facultad de Filosofía y Letras, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Innovaciones educativas en metodologias activas para las zonas urbano-marginales y para la post-primaria rural: antecedentes y desarrollo en Colombia. Ministerio de Educación Nacional, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Innovacion Educativa Institucional. Magisterio del Rio de la Plata, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Leon, Pedro Canal de. La Innovacion Educativa. Akal Ediciones, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Lundvall, Bengt-Ake. National Systems of Innovation: Towards a Theory of Innovation and Interactive Learning. Pinter Pub Ltd, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Fernandez, Manuel Alvarez, Serafin Antunez Marcos, and Jose Antonio Aroca Bernal. El Proyecto Educativo de La Institucion Escolar (Claves Para La Innovacion Educativa). Grao, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Objetos de aprendizaje e innovacion educativa. Mexico: Trillas, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Pardo, Maria del Carmen. Federalizacion E Innovacion Educativa en Mexico. El Colegio de Mexico, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Navarro, Manuel Rivas. Innovacion Educativa - Teoria, Procesos y Estrat. Sintesis Editorial, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Martin, María Mercedes, and Alejandro Héctor González, eds. Escenarios y recorridos educativos. Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 2024. http://dx.doi.org/10.35537/10915/165003.

Full text
Abstract:
Reconstruir experiencias educativas es compartir saberes, avanzar en los proyectos, dar a conocer aquello que en general realizamos en la intimidad del aula o de los grupos de trabajo. Con este espíritu pensamos el libro que estamos presentando, para que los equipos docentes y de gestión puedan desplegar sus experiencias de virtualización de la enseñanza, de digitalización de contenidos, producción de materiales y de gestión académico-administrativa con las que innovaron sus prácticas a partir de la virtualización obligatoria y que, perdurando en el tiempo, se han constituido en innovaciones educativas que promueven el acceso inclusivo y democrático desde una perspectiva amplia de derechos. Desde la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías de la Universidad Nacional de La Plata hemos acompañado y sostenido los diversos recorridos que la educación remota de emergencia, producto de la pandemia por Sars-Cov-2, provocó en la Institución. Sabemos que fueron experiencias inéditas, inesperadas, complejas pero, finalizado el período excepcional que nos tocó vivir, quisimos conocer más, relevar, sobre cómo esos diseños impactaron en las propuestas de clases, de gestión, de producción de materiales educativos, en el “después”, es decir, con aquellas situaciones que han podido permanecer una vez superada la situación extraordinaria generada por la pandemia. Quisimos unir estas voces (de las y los docentes, estudiantes, gestores) a partir de relatos donde entramaron la experiencia con los desarrollos conceptuales, con ejemplos, con casos. Sabemos que las aulas, en cualquiera de sus formatos, son espacios de encuentro, generadoras de historias y propusimos que, las y los docentes sean al unísono, narradoras, narradores; protagonistas; autoras y autores de sus relatos. Pero ¿qué es lo que cuentan los relatos de experiencias pedagógicas escritos por docentes? Que un docente o grupo de docentes cuenten acerca de una experiencia implica que, al narrar, elijan ciertos aspectos, enfaticen otros, omitan, secuencien los momentos de la historia de un modo particular. De esta manera, a partir de esas decisiones tomadas por el narrador, el relato transmite el sentido que los autores otorgaron a su vivencia y las interpretaciones pedagógicas acerca de lo que sucedió. Elaborar una narración implica seleccionar episodios de lo que se vivió y configurar con ellos una cierta unidad de sentido, una trama o intriga, que otorga significado a aquello que, de otra manera, aparecería disperso y sin relaciones mutuas (RICOEUR, 1994). En el caso de estos relatos de experiencia, lo que le da cierta unidad de sentido a la intriga narrativa es la significatividad pedagógica construida por el autor en torno a los acontecimientos, escenarios, personajes y prácticas que componen y se ponen a jugar en el "mundo del texto" (RICOEUR, 2001). Cada re-escritura realizada por su autor, y apoyada en la lectura, los comentarios e interpretaciones de colegas que también están comprometidos con la documentación narrativa de sus propias prácticas docentes, supone complejas operaciones intelectuales tendientes a dotar de nuevos sentidos a los sucesos que componen la trama narrativa de la historia en cuestión. (Suarez, D. 2011, p. 398) Convocamos a esta tarea a las y los docentes de las Unidades Académicas, de los Colegios y a los equipos que tuvieron la responsabilidad en la gestión de la emergencia. La comunidad de la UNLP fue generosa y prolífica dando cuerpo a 56 trabajos que hoy compartimos organizados en los siete ejes planteados: - Propuestas educativas que favorezcan la permanencia y el egreso con estrategias didácticas de educación mixta, híbrida o a distancia. - Propuestas innovadoras en el diseño de clases que incorporen tecnologías digitales. - Diseño de materiales digitales. - Estrategias de evaluación formativa mixta, híbrida o a distancia. - Acompañamiento de las trayectorias estudiantiles en propuestas de enseñanza mixta, híbrida o a distancia. - Diseño e implementación de dispositivos tecnológicos. - Procesos de gestión en las propuestas educativas mixtas, híbridas o a distancia. Los trabajos ordenan, re-crean, construyen y re-construyen las formas de hacer y pensar lo educativo, la mediación con tecnologías digitales, los roles, las producciones, las formas creadas para sostener los trayectos educativos, para retener a las y los estudiantes, para ayudarles en su egreso, para facilitar el acceso a la universidad durante el período de virtualización obligatoria y cómo se transformaron en ideas sistematizadas, innovadoras e inspiradoras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

SANCHEZ, SALVADOR GOMARIZ. CUADRANDO MITOS: UN PROYECTO DE INNOVACION EDUCATIVA. DIEGO MARIN LIBRERO EDITOR SL, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Vazquez, Juan Jose Sotelo. Proyecto de gestion escolar e innovacion educativa. Libros en Red, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Martínez Garcés, Josnel. Avances en investigación científica. Tomo III: Ciencias multidisciplinarias. Sello editorial AUNAR Cali, 2022. http://dx.doi.org/10.47666/avances.inv.3.

Full text
Abstract:
La pandemia por COVID-19 no ha acabado. Aún hoy, a poco más de dos años de su inicio, sigue siendo un fenómeno impredecible que ha suscitado múltiples aristas de interés a partir de las líneas de investigación tradiciones. Nosotros, desde la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño AUNAR Cali (Colombia), hemos evidenciado el interés en socializar, compartir, reflexionar y construir a partir de estas nuevas dinámicas de trabajo en el quehacer investigativo. Por ello, por segundo año consecutivo a finales del 2021 organizamos el II Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Sociales. III Encuentro de Socialización Académica sobre Experiencia Investigativas para generar ese espacio de comunión entre investigadores de distintas instituciones y países a nivel mundial unidos con un mismo fin: aportar innovaciones científico-tecnológicas al avance de la investigación y la innovación. En este tercer tomo del libro Avances en investigación científica se recogen los trabajos presentados en el mencionado evento como una estrategia de apropiación social y difusión del conocimiento libre y abierto. Esta edición, a partir de las ciencias multidisciplinarias, condensa trabajos en las áreas de cultura y sociología, economía y gestión organizacional, estrategias y prácticas educativas, medio ambiente y sostenibilidad, y políticas públicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Estrategias de lectura (Materiales Para la Innovacion Educativa). IRIF, SA, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Naranjo Vaca, Gregory Edison, Aníbal Puya Lino, Alexander Gorina Sánchez, Giselle Aurelia Rodríguez Caballero, Ana Norvis Caballero Rodríguez, Tamara Caballero Rodríguez, Ana Luisa Tabares Stable, et al. Sistematización de experiencias académicas de la Facultad de la Pedagogía, Universidad Técnica Luis Vargas Torres. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-54-1.

Full text
Abstract:
A la hora de pensar las innovaciones pedagógicas, políticas educativas y procesos de superación docente de formación profesional continua, frente a las exigencias de la contemporaneidad ya nadie pasa por alto la problemática de la formación docente en lo que corresponde a su calidad y pertinencia. Los modelos pedagógicos, configurados en la modernidad hacia fines del siglo XIX en América Latina, conservan una huella de su origen: la centralidad del docente, concebido como técnico y recurso educativo insustituible. Situación que frente al avance de las Nuevas Tecnologías y Comunicación ha empezado a ceder y a comprenderse que el estudiante es el que constituye el eje central para la construcción del conocimiento constituyendo un proceso de transformación trascendental. Estas transformaciones generan no sólo nuevas necesidades formativas para los estudiantes de pedagogía sino también para los docentes, quienes enfrentan la tarea mediadora de saberes científicos disciplinares y de forma simultánea su propio desarrollo profesional impulsado desde el trabajo metodológico guiado desde materias principales integradoras en la que es aun insuficiente la calidad y excelencia. La estrategia de la Feria de Ciencias Pedagógicas que nace de la propuesta de tesis de un docente que cursó estudios de formación doctoral en el extranjero, ha servido para encauzar la actividad investigativa del claustro docente de la Facultad de la Pedagogía, la que a su vez se corresponde con la formación docente de los estudiantes universitarios. Por consiguiente, resulta ser coincidente con lo que constituye una prioridad para los estados y organizaciones internacionales como la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización Regional de Educación Superior en América Latina (CRESAL), las que dedican esfuerzos al estudio de sus particularidades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

ARNAIZ SANCHEZ, P. / L. HERNANDEZ ABENZA / M. P. GARCIA, EDS. Experiencias de innovacion educativa en la universidad de murcia. UNIV.DE MURCIA, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

ARNAIZ SANCHEZ, P. / L. HERNANDEZ ABENZA / M. P. GARCIA, EDS. Experiencias de Innovacion Educativa en la Universidad de Murcia. Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Villalba, Klinge, Jari Lavonen, Lung Hsiang, and Aman Yadav. III Congreso Internacional de tendencias en innovación educativa proceedings. Universidad Continental, 2021. http://dx.doi.org/10.18259/978-612-4443-27-5.

Full text
Abstract:
CITIE 2020, enfocado en Educación Digital Post COVID-19, debido al contexto de la La pandemia se ha desarrollado de forma virtual. CITIE promueve espacios de diálogo y reflexión entre profesores, gestores e investigadores relacionados con la educación. Esta edición de CITIE ha permitido la socialización de las tendencias e innovaciones que se están manifestando ellos mismos en diversos contextos educativos. En esta ocasión se han realizado 80 manuscritos de los cuales 36 fueron aceptados para presentación, estos se enmarcan en las áreas temáticas de este edición: • Educación digital. • Tendencias en educación. • Innovación educativa. Entendemos que la educación es la única herramienta de cambio en la sociedad y estos espacios de la socialización, como CITIE, favorece este desarrollo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Fernández Batanero, José María, and Antonia López Martínez, eds. Nuevos horizontes en educación: innovaciones y experiencias. Octaedro, 2019. http://dx.doi.org/10.36006/16175.

Full text
Abstract:
Profesores y estudiantes universitarios tienen en esta obra una herramienta que les ayudará a reflexionar sobre su vida social y profesional. Se dan a conocer una serie de experiencias que en estos momentos centran la atención de numerosos investigadores y expertos en educación y en tecnología, desde todos los rincones del planeta. Somos conscientes de que la educación constituye el principal elemento de desarrollo de cualquier sociedad democrática, conformando la principal vía de desarrollo integral de los individuos que la forman y uno de los parámetros fundamentales para definir una sociedad avanzada e innovadora. En este contexto, la innovación educativa constituye un proceso complejo de creación y transformación del conocimiento adicional para encontrar soluciones a los problemas que se plantea la educación en este primer cuarto del siglo. En esta línea, se recogen aquí innovaciones y experiencias relativas a la educación basada en la atención a la diversidad del alumnado, la organización de los espacios, el papel de la colaboración y el emprendimiento, la formación docente y el papel de las TIC en la sociedad de la información, donde la seguridad digital desempeña un papel primordial. Este libro va destinado a todos los docentes y alumnado universitario del siglo XXI, pues quienes tengan competencias en innovación serán los perfiles profesionales más demandados en un ámbito estratégico de futuro como es la educación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

A innovacion educativa na universidade de Santiago de Compostela (2001-2003). Santiago de Compostela: Servizo de Publicacions e Intercambio Cientifico, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Carmen, Clavijo, and Genoveva Biosca. Cambio y Diversidad En El Mundo Contemporaneo (Materiales para la innovacion educativa). Institut de Ciencies de L'Educacio Universita, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Torremorell, Maria Carme Boque, Serafin Antunez Marcos, and Gregorio Casamayor. Disciplina y Convivencia En La Institucion Escolar (Claves Para La Innovacion Educativa). Grao, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography