Academic literature on the topic 'Instituto de Estudios Riojanos'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Instituto de Estudios Riojanos.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Instituto de Estudios Riojanos"
González Zalacain, Roberto J. "Reseña de: Jesús A. Solórzano Telechea y Arnaldo Sousa Melo (eds.), Trabajar en la ciudad medieval europea." Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, no. 32 (April 11, 2019): 563. http://dx.doi.org/10.5944/etfiii.32.2019.23325.
Full textÁlvarez Fernández, María. "Reseña de: Solórzano Telechea, J.A., Haemers, J., Czaja, R. (eds.), Exclusión y disciplina social en la ciudad medieval europea." Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, no. 32 (April 11, 2019): 567. http://dx.doi.org/10.5944/etfiii.32.2019.24155.
Full textOrtega Villoslada, Antonio. "Reseña: Solórzano Telechea, Jesús, Arízaga Bolumburu, Beatriz y Bochaca, Michel (eds.), Las sociedades portuarias de la Europa atlántica en la Edad Media." Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, no. 31 (May 11, 2018): 699. http://dx.doi.org/10.5944/etfiii.31.2018.21786.
Full textGarcía-Ruiz, J. M. "GONZALO MORENO, A.N., 1981. El relieve de La Rioja. Análisis de geomorfología estructural. Instituto de Estudios Riojanos. 508 pp. mapas, Logroño." Cuadernos de Investigación Geográfica 7 (June 3, 2013): 121–23. http://dx.doi.org/10.18172/cig.1105.
Full textRichardson, J. S. "Inscriptions from La Rioja - Urbano Espinosa Ruiz: Epigrafía romana de la Rioja. (Biblioteca de temas riojanos, 62.) Pp. 190; 8 pages of drawings, 11 pages of photographs. Longroño: Instituto de Estudios Riojanos, 1986. Paper." Classical Review 38, no. 2 (October 1988): 363–64. http://dx.doi.org/10.1017/s0009840x00121948.
Full textGoicoechea Gaona, María Angeles. "Mujer y educación. Las maestras. Un análisis sobre la identidad de género y trabajo : Giró Miranda, Joaquín (2009) Logroño: Instituto de Estudios Riojanos." Contextos Educativos. Revista de Educación, no. 13 (June 30, 2010): 191. http://dx.doi.org/10.18172/con.634.
Full textChocarro De Luis, Edurne. "SUBERVIOLA OVEJAS, I.; FERNÁNDEZ GUERRERO, O. y ÁLVAREZ TERÁN, R. (coords.) (2013) Vivir entre dos mundos. Las mujeres pakistaníes en La Rioja. Logroño, Instituto de Estudios Riojanos." Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 26, no. 1 (July 16, 2014): 243–45. http://dx.doi.org/10.14201/11940.
Full textDadson, Trevor J. "Julián Bravo Vega, Esteban Manuel Villegas. Tomo 1: Fortuna crítica. Tomo 2: La obra literaria: manuscritos e impresos. Tomo 3: Estudio biográfico. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 1989. 207 + 307 + 231 pp." Cuadernos de Investigación Filológica 16 (July 15, 2013): 173. http://dx.doi.org/10.18172/cif.2429.
Full textObradors-Suazo, C. "Jesús Á. Solórzano Telechea, Beatriz Arízaga Bolumburu and Jelle Haemers (eds.), Los grupos populares en la ciudad medieval europea. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2014. 574pp: il.col; 24cm. 12.00 €." Urban History 43, no. 2 (April 27, 2016): 345–47. http://dx.doi.org/10.1017/s0963926816000183.
Full textOrtego Rico, Pablo, and Léonard Courbon. "Beatriz Arízaga Bolumburu y Jesús A?ngel Solórzano Telechea : Alimentar la ciudad en la Edad Media. Nájera. Encuentros Internacionales del Medievo 2008, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2009, 577 p." Histoire urbaine 33, no. 1 (2012): 169. http://dx.doi.org/10.3917/rhu.033.0169.
Full textDissertations / Theses on the topic "Instituto de Estudios Riojanos"
Puente, Luna José Carlos de la. "Lavallè, Bernard. Amor y opresión en los andes coloniales. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, Instituto Francés de Estudios Andinos y Universidad Ricardo Palma, 1999, 354 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121922.
Full textGonzález, Armijo Janet, and Riquelme Natalia Rojas. "Estudio exploratorio de la historia del Instituto Nacional de Geriatría Eduardo Frei Montalva." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112452.
Full textLa historia de una organización, es relevante para la cultura organizacional puesto que permite a los miembros de una organización comprender como se han gestado las características actuales que posee una institución en particular. Al igual que esto, la historia permite también cohesionar a los funcionarios en torno a un pasado común que los hace compartir creencias y valores. Y además la historia genera estabilidad organizacional, puesto que permite predecir lo que sucederá en el futuro, con lo que se elimina en cierto grado la incertidumbre respecto al destino de una organización. Por este motivo, el objetivo de este estudio es explorar la historia del Instituto Nacional de Geriatría, Eduardo Frei Montalva, conocer sus principales hitos y etapas, quienes han sido sus directores, así como también una aproximación de cómo es la institución en cada una de sus etapas y los cambios percibidos por los distintos actores que integran esta institución. Explorar la historia puede ayudar a entender la cultura y gestión organizacional actual. Para lograr el objetivo señalado se realizo una investigación cualitativa, de alcance exploratorio. Se realizaron 14 entrevistas abiertas a integrantes pertenecientes a la institución, de los cuales 6 son funcionarios, 1 profesional, 4 son autoridades y 1 religiosa. Esta investigación se presenta de la siguiente manera: En el capítulo 2, marco teórico, el lector podrá encontrar una reseña de publicaciones anteriores que han sido utilizadas como fuentes y como referencia en el desarrollo de este Seminario. Estas publicaciones citadas comprenden el ámbito de la cultura organizacional, en la que se abordará su definición en forma integral, los orígenes e historia del concepto, los elementos que la componen, los enfoques de la cultura organizacional y la dinámica cultural. Dentro de este capítulo también se presentará la historia como legado en la cultura organizacional, en este segmento se abordará el tema de las historias como narrativas y el conocimiento que estas nos proporcionan respecto de la historia de una organización y también como estas historias se relacionan con la cultura organizacional. Además de esto se presenta el concepto de organización total, respecto a este tema se abordarán sus características principales, su clasificación, sus características culturales y el mundo del personal. Finalmente dentro de este capítulo se presentarán diversas investigaciones tanto a nivel nacional como internacional respecto a distintas intervenciones y estudios que se han realizado en establecimientos de salud. En el capítulo 3, metodología de la investigación, se presenta en primer lugar una visión teórica de la investigación científica, donde se describen principales enfoques y conceptos. Posteriormente se presenta la metodología utilizada en la realización de este estudio, el contexto donde se llevó a cabo la investigación, los objetivos, el universo y diseño muestral, las técnicas de recolección de datos, además de la descripción de cómo fue analizada la información. En el capítulo 4, presentación de datos, se exponen los datos recolectados durante la investigación. Este capítulo se divide en tres ítems, asociados al tipo de técnica de recolección de datos: fotografías y observaciones, entrevistas y documentos considerados relevantes. Cada fotografía es presentada y analizadas a través de dos aspectos, la denotación de la fotografía y su connotación, al final del capítulo se realiza una conclusión final de las fotografías. En lo referente a las entrevistas transcritas, estas son agrupadas según la jerarquía o tipo de cargo que ocupa el entrevistado. Finalmente se presenta una reseña de los documentos relevantes utilizados en esta investigación. A partir del análisis de las entrevistas, la revisión de documentos y fotografías, se construye el capitulo 5, Exploración y análisis de la historia, donde se identifican las principales etapas e hitos de esta institución. También se rescataron los nombres de algunos de los directores que presidieron el instituto y se logró cierta aproximación respecto a las características de cada una de las etapas que ha vivido la organización y los cambios percibidos a través de la historia. Finalmente, en el capítulo 6, Conclusiones, se revisan los principales aprendizajes de esta investigación, el cumplimiento de cada uno de los objetivos propuestos, algunos comentarios y consideraciones finales.
Checa, Leigh Carmen. "FISHER, John. Minas y Mineros en el Perú Colonial, 1976-1824. Instituto de Estudios Peruanos, Lima 1977; 256 págs; (Serie Estudios Históricos)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122242.
Full textAlegre, Henderson Magaly. "Bowen Silva, Martín. Experimentar el cuerpo y escribir los pecados. La confesión general de José Ignacio Eyzaguirre (1799-1804). Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, Instituto de Estudios Peruanos, 2014, 160 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122262.
Full textPease, García Yrigoyen Franklin. "Varon Gabai, Rafael, La ilusión del poder. Apogeo y descendencia de los Pizarro en la conquista del Perú, Instituto de Estudios Peruanos e Instituto Francés de Estudios Andinos, Lima 1996, 450 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121923.
Full textLoza, Nehmad Alberto. "Schlüpmann, Jakob. Cartas edificantes sobre el comercio y la navegación entre Perú y Chile a comienzos del siglo XVIII. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos - Instituto de Estudios Peruanos, 2006. 346 pp." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117239.
Full textTerrones, Soto Raphael. "Contreras, Carlos. El aprendizaje del capitalismo: estudios de historia económica y social en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2004. 332 pp." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117611.
Full textBonte, Pierre. "FLORES OCHOA, Jorge, ed., Uywamichiq Punanmakuna. Pastores de Puna, Instituto de Estudios Peruanos, Lima 1977." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121588.
Full textCisneros, Luis Jaime. "ALBERTO ESCOBAR. Arguedas o la utopía de la lengua, Lima (Instituto de Estudios Peruanos) 1984." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/102287.
Full textO'Phelan, Scarlett. "Fisher, John. El Perú borbónico. 1750-1824. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2000, 359 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121637.
Full textBooks on the topic "Instituto de Estudios Riojanos"
Zubeldía, Carlos Navajas. El IER: Una historia del Instituto de Estudios Riojanos, 1946-1996. Logroño [Spain]: Gobierno de La Rioja, Instituto de Estudios Riojanos, 1997.
Find full textLa casa de Chapiteles en Logroño: De los Jiménez de Enciso al Instituto de Estudios Riojanos (siglos XVI al XXI). Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2006.
Find full textMadrilenos, Instituto de Estudios. Anales del Instituto de Estudios Madrilenos. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1985.
Find full textMadrileños, Instituto de Estudios. Anales del Instituto de Estudios Madrileños. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1989.
Find full textMadrileños, Instituto de Estudios. Anales del Instituto de Estudios Madrileños. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1989.
Find full textMartínez, Ramón Carrilero. Instituto de Estudios Albacetenses: Veinte años de historia. Albacete [Spain]: Instituto de Estudios Albacetenses de la Excma. Diputación de Albacete, 1997.
Find full textGracia, Jaime Fernando Cárdenas. Estudios jurídicos en torno al Instituto Federal Electoral. México, D.F: Universidad Nacional Autónoma de México, 2000.
Find full textUna memoria cultural de Almería, 1980-2005: 25 años del Instituto de Estudios Almerienses. Almería: Instituto de Estudios Almerienses, 2006.
Find full textUniversidad de Guadalajara. Instituto de Estudios Económicos y Regionales. INESER: Instituto de Estudios Económicos y Regionales, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal., México: INESER, 1988.
Find full textSánchez, José María López. Heterodoxos españoles: El Centro de Estudios Históricos, 1910-1936. Madrid: Marcial Pons, 2006.
Find full textBook chapters on the topic "Instituto de Estudios Riojanos"
Demélas, Marie-Danielle, and Yves Saint-Geours. "El Instituto Frances de Estudios Andinos." In Jerusalén y Babilonia, 217. Institut français d’études andines, 1988. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.1787.
Full textLavallé, Bernard. "El instituto francés de estudios andinos, IFEA." In Al filo de la navaja, 203. Institut français d’études andines, 2002. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.3997.
Full text"Perspectiva general del sistema de salud en México y del Instituto Mexicano del Seguro Social." In Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública, 21–29. OECD, 2014. http://dx.doi.org/10.1787/9789264200364-3-es.
Full text"INSTITUTO DE ESTUDIOS DE AMÉRICA LATINA DE LA ACADEMIA CHINA DE CIENCIAS SOCIALES." In Pensamiento social chino sobre América Latina, 337–42. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0jw3.17.
Full text"Los 25 años de apertura del Instituto de Estudios Constitucionales “Carlos Restrepo Piedrahíta”." In Carlos Restrepo Piedrahita, n??mero conmemorativo. Temas de derecho p??blico n.?? 100., 45–64. Universidad del Externado de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddcwkc.6.
Full textChávez Muriel, Héctor Reynaldo, and Kevin Brango. "Michel Foucault, la revolución y la cuestión del presente. Entrevista con Jean-Paúl Margot." In Conversaciones actuales en torno la subjetividad y la cultura, 45–59. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522169.3.
Full textConference papers on the topic "Instituto de Estudios Riojanos"
García Bribiesca, Maria Elena, Diana Elisabeth López Chacón, Daniel Osuna Talamantes, and Javier Ortíz Vidaca. "Diseño de un Plan Estratégico de Marketing Educativo apoyado en el uso de las tecnologías de la información y comunicación en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco." In INNODOCT 2018. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8832.
Full textRodriguez, Ciro A., Horacio Ahuett, Alex Elias, Arturo Molina, Carlos Ortega, Hugo Llamas, and Sebastian Forsbach. "Undergraduate Research Program in Mechatronics for Machine Tools and Micro-Systems." In ASME 2005 International Mechanical Engineering Congress and Exposition. ASMEDC, 2005. http://dx.doi.org/10.1115/imece2005-82275.
Full textDe Ciurana, Joaquim, Maria Luisa Garcia-Romeu, Ciro A. Rodriguez, and Victor Vazquez. "Integration of Information Technology for Manufacturing Education." In ASME 2005 International Mechanical Engineering Congress and Exposition. ASMEDC, 2005. http://dx.doi.org/10.1115/imece2005-82294.
Full textGonzález Alarcón, Isabel Esther. "El turismo en las dos orillas del Mediterráneo (Andalucía-Norte de Marruecos): cooperación transfronteriza entre el Instituto Superior Internacional de Turismo de Tánger (ISITT) y la Universidad de Almería." In XXV Coloquio AFUE. Palabras e imaginarios del agua. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/xxvcoloquioafue.2016.3162.
Full textHerrera-Ulloa, Angel Francisco. "Maricultura, investigación y desarrollo, y el escalamiento del proceso industrial." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.92.
Full textOlivera Zaldua, Maria, Juan Miguel Sánchez Vigil, and Antonia Salvador Benítez. "La fotografía en la docencia del área de Biblioteconomía y Documentación en las universidades públicas madrileñas." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6749.
Full textNavarro, Juan F. "Fabricación de (sin)sentido." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4970.
Full textPombo Chorto, Samuel, Blas Torrente Gutiérrez, and Claudio Tamarit Francés. "Relación entre variables individuales y abandono temprano del tratamiento en hospitalización voluntaria de pacientes con patología dual." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p145.
Full textMerino del Río, Rebeca, Antonio Tejedor Cabrera, and Mercedes Linares Gómez del Pulgar. "Aplicaciones basadas en los SIG para el diseño de itinerarios culturales en paisajes con valores patrimoniales difusos. El caso del territorio del Bajo Guadalquivir (Conjunto Arqueológico de Itálica): Revisión sistemática de literatura científica." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9684.
Full textMerino del Río, Rebeca, Antonio Tejedor Cabrera, and Mercedes Linares Gómez del Pulgar. "Aplicaciones basadas en los SIG para el diseño de itinerarios culturales en paisajes con valores patrimoniales difusos. El caso del territorio del Bajo Guadalquivir (Conjunto Arqueológico de Itálica): Revisión sistemática de literatura científica." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9684.
Full textReports on the topic "Instituto de Estudios Riojanos"
Osejo, Alejandra, Ana María Garrido, Juana Alvarez, Santiago Martínez, Diana Lara, Omar Ruiz, and Bernardo Posada. Guía para la caracterización de la gobernanza en paisajes rurales. Edited by Alejandra Osejo. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, December 2019. http://dx.doi.org/10.21068/cssbgobernanza2019.
Full text2019-2020 Amenazas a la estabilidad nacional. Universidad Militar Nueva Granada, April 2021. http://dx.doi.org/10.18359/docinst.5731.
Full text