Journal articles on the topic 'Instituto de Tierras y Colonización'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Instituto de Tierras y Colonización.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Almirón, Adrián A. "Fuentes para la historia de la tierra pública del Territorio del Chaco." Folia Histórica del Nordeste, no. 22 (November 24, 2014): 285. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.02260.
Full textRIET CORREA Pereyra, Juan Eduardo, and Gerardo Daniel SARACHU Trigo. "ACESSO COLETIVO A TERRAS PÚBLICAS NO URUGUAI." ORG & DEMO 24 (July 26, 2023): e023008. http://dx.doi.org/10.36311/1519-0110.2023.v24.e023008.
Full textCampaña, Pablo. "Conexiones internacionales del proceso de colonización de la frontera amazónica ecuatoriana, 1960-1970." Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no. 71 (August 30, 2021): 179–94. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.71.2021.4689.
Full textJuncal Pérez, Agustín. "Una historia de un latifundio improductivo: las tierras de Silva y Rosas en el norte uruguayo (1959-1973)." Historia Agraria de América Latina 4, no. 01 (2023): 48–65. http://dx.doi.org/10.53077/haal.v4i01.139.
Full textSchaller, Enrique César. "Crisis agraria y política de tierras en la provincia del Chaco (1953-1983)." Mundo Agrario 23, no. 52 (2022): e183. http://dx.doi.org/10.24215/15155994e183.
Full textArbeletche Favat, Pedro, and Marcelo Buenahora. "Cooperativa ‘tierra pa todos’." Cooperativismo & Desarrollo 31, no. 125 (2023): 1–29. http://dx.doi.org/10.16925/2382-4220.2023.01.06.
Full textGarcía Suárez, F., and M. Vassallo. "Estudio del sistema de canasta para la determinación de la renta en el instituto nacional de colonización." Agrociencia 10, no. 2 (2006): 27–38. http://dx.doi.org/10.31285/agro.10.921.
Full textPicado, Wilson, and Elisa Botella Rodríguez. "Campesinos antiecológicos." Studia Historica. Historia Contemporánea 40 (December 31, 2022): 63–87. http://dx.doi.org/10.14201/shhc2018366387.
Full textVassallo, Miguel, and Ethel Ferreira Chaves. "COLONIZACIÓN Y NUEVAS FORMAS DE ACCESO A LA TIERRA DE PRODUCTORES FAMILIARES: ENSEÑANZAS DE LA COLONIA MAESTRO SOLER EN URUGUAY (Colonization and new forms of access to land for family farmers: learnings from the Maestro Soler colony in Uruguay)." REVISTA NERA, no. 24 (July 5, 2014): 146–66. http://dx.doi.org/10.47946/rnera.v0i24.2423.
Full textAraque Jiménez, Eduardo, José Domingo Sánchez Martínez, Vicente José Gallego Simón, and Antonio Garrido Almonacid. "Balance de la actuación del Instituto Nacional de Colonización en la provincia de Jaén." Investigaciones Geográficas, no. 41 (December 15, 2006): 15. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2006.41.02.
Full textCabezas Vega, Laura. "“Capaces de rendir trabajo útil”. Las mujeres en la política de colonización franquista." Arenal. Revista de historia de las mujeres 30, no. 2 (2023): 627–58. http://dx.doi.org/10.30827/arenal.v30i2.20840.
Full textCamors, Verónica, Pamela Sosa, Ignacio Narbondo, and Luis Lagaxio. "Acceso a la tierra en la lechería en Uruguay. Perspectivas de género y sostenibilidad." Mundo Agrario 26, no. 61 (2025): e268. https://doi.org/10.24215/15155994e268.
Full textOliveira, Allison Bezerra, Diego Armando Souza Paz, and Keilha Correia da Silveira. "EXPANSÃO DA SILVICULTURA DO EUCALIPTO E TRANSFORMAÇÕES NO USO DA TERRA EM MUNICÍPIOS DO OESTE MARANHENSE." InterEspaço: Revista de Geografia e Interdisciplinaridade 5, no. 19 (2020): 202006. http://dx.doi.org/10.18764/2446-6549.202006.
Full textFlorit O`Neill, Paula, and Maximiliano Piedracueva. "Tierras estatales y desigualdad de género en Uruguay." Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 12 (June 24, 2017): 141. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i12.4849.
Full textDíaz Estévez, Pablo. "LA REFORMA AGRARIA EN EL URUGUAY DEL SIGLO XXI: ¿BANDERA CAÍDA Y FÁBRICA DE POBRES?/A reforma agrária no Uruguai no século XXI: bandeira caída e fábrica de pobres?/The agrarian reform in Uruguay of the 21st century: Is it a fallen flag and a factory to make poor?" REVISTA NERA, no. 44 (August 27, 2018): 39–63. http://dx.doi.org/10.47946/rnera.v0i44.5243.
Full textHenao-Holguín, Diana, and Julio Pinto-Vallejos. "Leyes, parcelaciones y colonias agrícolas: mecanismos de regulación en los procesos de colonización. Colombia y Chile (1920-1950)." Revista Austral de Ciencias Sociales, no. 45 (December 21, 2023): 219–39. http://dx.doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2023.n45-12.
Full textValencia, Albeiro. "Colonización antioqueña y vida cotidiana." Memorias Seminario Científico Cenicafé 71, no. 1 (2022): e71107. http://dx.doi.org/10.38141/10795/71107.
Full textOtero, Martina. "El campo de lo común y lo común en el campo. Posibilidades, límites y alcances en la gestión colectiva de las experiencias de acceso a la tierra mediante el Instituto Nacional de Colonización en Uruguay (2005-2019)." Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, no. 58 (June 14, 2023): 76–102. https://doi.org/10.56503/riea/nro.58(2023)/3054.
Full textFaggi, Pierpaolo. "Agua malgastada y agua utilizada: observaciones sobre la modernización del regadío en el Oasis de Kuqar (Xinjiang, República Popular China)." Investigaciones Geográficas, no. 11 (December 15, 1993): 43. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo1993.11.07.
Full textHurtado Paz y Paz, Laura. "Los programas de colonización y el Estado contrainsurgente en Guatemala." LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos 17, no. 2 (2019): 15–31. http://dx.doi.org/10.29043/liminar.v17i2.677.
Full textPiqueras Haba, Juan. "Enajenación de bienes comunales y colonización rural en Requena: siglo XVIII." Investigaciones Geográficas, no. 53 (December 15, 2010): 25. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2010.53.02.
Full textBenmati Hamani, Ménouba. "Los mapas atestiguan… Impacto de las leyes de tierras coloniales en Argelia: 1830–1950." Revista Argelina, no. 16 (November 15, 2022): 23–50. http://dx.doi.org/10.14198/revargel2022.16.03.
Full textVanegas Durán, Claudia Marcela. "Producción, intercambio y tributación del algodón desde las tierras cálidas hacia los Andes centrales neogranadinos, siglos XVI y XVII." HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 10, no. 20 (2018): 16–53. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v10n20.68005.
Full textVíctorovna Platónova, Natalia. "Propiedad de la tierra, agrimensura general y colonización rusa de Crimea a finales del siglo XVIII y primera mitad del XIX." Estudios Geográficos 84, no. 295 (2024): e140. http://dx.doi.org/10.3989/estgeogr.2023145.145.
Full textAntivil Marinao, Wladimir, and Jaime Flores Chávez. "De lo explícito a lo implícito: lógicas morfológicas mapuches en los planos de colonización de Malleco y Cautín, 1916-1917." EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica 28, no. 48 (2023): 214–25. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2023.18207.
Full textRenault, Mathieu. "De la propiedad: Locke, una filosofía de la colonización." LOGOS Revista de Filosofía, no. 133 (July 31, 2019): 117–36. http://dx.doi.org/10.26457/lrf.v0i133.2386.
Full textBarriga Tello, Martha. "Tres temas de la imagen de la Conquista y la Colonización." Letras (Lima) 71, no. 99-100 (2000): 45–71. http://dx.doi.org/10.30920/letras.71.99-100.5.
Full textCarrero Delgado, Wilder Andrés. "LEYES Y ESTADO, UNA MIRADA A LOS CONFLICTOS DE LA COLONIZACIÓN Y LA CONFIGURACIÓN JURÍDICA DE LA TIERRA EN COLOMBIA ENTRE 1870 Y 1930." Summa Iuris 5, no. 1 (2017): 166. http://dx.doi.org/10.21501/23394536.2465.
Full textDuffau Soto, Nicolás. "Cosmopolitas contra orientales: conflictos por tierras para colonización en el departamento de Colonia, Uruguay (1874-1876)." Historia Agraria de América Latina 3, no. 01 (2022): 1–20. http://dx.doi.org/10.53077/haal.v3i01.112.
Full textPlazas Díaz, Leidy Carolina. "La formación técnica de colonos, campesinos y funcionarios durante la reforma agraria de 1961." Ciencia Nueva, revista de Historia y Política 6, no. 2 (2022): 49–73. http://dx.doi.org/10.22517/25392662.25135.
Full textBergera Serrano, Iñaki. "EDUARDO DELGADO ORUSCO - Imagen y Memoria." ZARCH, no. 1 (December 31, 2013): 405. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.201319381.
Full textSulca Pomahuacre, Yurio. "La colonización y sus efectos en la formación de la comunidad nativa de Gran Shinongari en el VRAE (1970-1985)." Amazonía Peruana, no. 37 (August 16, 2024): 67–97. https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi37.479.
Full textAlmirón, Adrián Alejandro. "política de tierras y colonización en Chaco durante el Plan Trienal (1973-1976): planificación y análisis para un campo en transformación." Ejes de Economía y Sociedad 6, no. 10 (2022): 480–99. http://dx.doi.org/10.33255/25914669/6104.
Full textSalinas Ramos, Miguel Santos. "El Camino Real de Tierra Adentro y la colonización en la jurisdicción de las villas de San Miguel y San Felipe en el siglo XVI." Legajos. Boletín del Archivo General de la Nación 8, no. 03 (2014): 45–71. http://dx.doi.org/10.31911/bagn.2014.8.03.159.
Full textMadrid Tamayo, Tito. "La política agraria en Ecuador (1965-2015)." Revista Economía 70, no. 112 (2019): 89–120. http://dx.doi.org/10.29166/economia.v70i112.2048.
Full textCalle Alzate, Laura. "Entre La Violencia, la colonización y la adjudicación de reservas." Revista Colombiana de Antropología 53, no. 1 (2017): 91–122. http://dx.doi.org/10.22380/2539472x.4.
Full textAnastasio, María J. "Habitar la colonialidad. Una autoetnografía sobre la colonización interior." Re-visiones 14 (December 17, 2024): 89–104. https://doi.org/10.5209/revi.97904.
Full textBenito Martín, Félix. "El sistema medieval de asentamientos en Castilla y León." Arqueología y Territorio Medieval 12, no. 2 (2006): 57–74. http://dx.doi.org/10.17561/aytm.v12i2.1711.
Full textHenao, Diana, and Lorena Campuzano. "Estrategias estatales y reconfiguración del territorio en la consolidación del capitalismo agrario y forestal en la Araucanía, Chile c. 1920-1955." Historia Agraria de América Latina 6, no. 01 (2025): 99–130. https://doi.org/10.53077/haal.v6i01.253.
Full textGarcía-Ruiz, José María, and Noemí Lana-Renault. "Una revisión de los efectos hidrológicos y erosivos del abandono de tierra en España." Geographicalia, no. 59-60 (May 26, 2014): 125. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.201159-60827.
Full textDjenderedjian, Julio César. "La colonización agrícola en Argentina, 1850-1900: problemas y desafíos de un complejo proceso de cambio productivo en Santa Fe y Entre Ríos." América Latina en la Historia Económica 15, no. 2 (2008): 127. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v15i2.396.
Full textSanchez, Evelyne. "La frontera del territorio conocido: colonización y deslinde de tierras baldías en el México decimonónico." Revista Complutense de Historia de América 46 (September 24, 2020): 21–39. http://dx.doi.org/10.5209/rcha.69411.
Full textMagallanes, Américo Munayco. "Colonización microbiana de la cavidad bucal en recién nacidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal." Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal 3, no. 1 (2019): 5–15. http://dx.doi.org/10.33421/inmp.201425.
Full textValdés, Carlos Manuel. "Sobre Fernando Olvera Charles, “Sobrevivir o fenecer en el noreste novohispano”. Estrategias de los indígenas ante la colonización y su incidencia en el comportamiento de la resistencia nativa en Nuevo Santander, 1750-1796." Estudios de Historia Novohispana, no. 68 (December 15, 2022): 212–18. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.2023.68.77766.
Full textLandaeta Mardones, Patricio, and Ricardo Espinoza Lolas. "Cartografía de la ciudad latinoamericana: fundación del orden colonial." Ideas y Valores 64, no. 157 (2015): 7–36. http://dx.doi.org/10.15446/ideasyvalores.v64n157.39546.
Full textCentellas Soler, Miguel, and Moisés Bazán de Huerta. "Proyectando la muerte. Diseños del arquitecto José Mancera para cementerios en la provincia de Badajoz." BSAA arte, no. 87 (November 21, 2021): 257–79. http://dx.doi.org/10.24197/bsaaa.87.2021.257-279.
Full textBuitrón Cañadas, Viviana Marcela. "Colonización y acuerdos locales en la consolidación del sistema campesino-ganadero saraguro en la Amazonía sur del Ecuador/ Colonization and local agreements in the consolidation of the Saraguro peasant livestock system in the Southern Ecuadorian Amazon." Eutopía, Revista de Desarrollo Económico Territorial, no. 12 (November 22, 2017): 103. http://dx.doi.org/10.17141/eutopia.12.2017.2911.
Full textPresa-Torres, Francisco Javier, and José Antonio Flores-Soto. "El espacio intermedio en los pueblos del Instituto Nacional de Colonización." Ciudad y Territorio Estudios Territoriales 54, no. 211 (2021): 57–76. http://dx.doi.org/10.37230/cytet.2022.211.4.
Full textMolina Ballesteros, Plácida. "Sembrando arte y oficio: la musivaria y la cerámica en la colonización agraria española." ANIAV - Revista de Investigación en Artes Visuales, no. 11 (September 30, 2022): 71–86. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2022.17311.
Full textDíaz Bolaños, Ronald E. "El Corredor Seco Centroamericano en perspectiva histórica." Anuario de Estudios Centroamericanos 45 (April 8, 2019): 297–322. http://dx.doi.org/10.15517/aeca.v45i0.40697.
Full text