Academic literature on the topic 'Instituto Nacional Mejía (Ecuador)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Instituto Nacional Mejía (Ecuador).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Instituto Nacional Mejía (Ecuador)"

1

Mena, Mariana, William Godoy, and Santiago Tisalema. "Analysis of causes of early dropout of students higher education." Minerva 2, no. 6 (2021): 79–89. http://dx.doi.org/10.47460/minerva.v2i6.45.

Full text
Abstract:
The purpose of this document is to analyze the causes and effects of early dropout in higher education students in Ecuador, especially in those students who entered the university for the career leveling course. The work was based on a mixed approach, a longitudinal retrospective non-experimental design and with this information relevant to the results was investigated in reference to the final certificates and historical records of qualifications corresponding to the career leveling courses of the engineering areas from the Technical University of Ambato, between 2011 and 2017. The results da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Almeida Ubidia, Diana Helena, and Lenin Marco Figueroa Guamba. "Resumen ejecutivo y estadísticas de trasplante en Ecuador." Revista de la Sociedad Ecuatoriana de Nefrología, Diálisis y Trasplante 1, no. 1 (2013): 57–66. http://dx.doi.org/10.56867/29.

Full text
Abstract:
Introducción: El Instituto Nacional de Donación de Órganos, Tejidos y Células (INDOT) regula las actividades de trasplante en Ecuador, así como registra las estadísticas de la actividad trasplantológica desde su creación. Anualmente el instituto publica sus estadísticas. El objetivo del presente reporte fue realizar un resumen ejecutivo relacionado a trasplantes renales, hepáticos, de médula ósea, tejidos y córneas presentando los reportes desde el año 2007 al 2013.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Editorial, Comité. "Agradecimiento a los árbitros." Designio 3, no. 1 (2021): 157. http://dx.doi.org/10.52948/ds.v3i1.126.

Full text
Abstract:
Agradecemos la participación de los siguientes árbitros: Hugo Antonio Arciniega, Universidad Nacional Autónoma de México, México José Ricardo Gutiérrez Vargas, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México Elisa María Teresa Drago Quagua, Universidad Nacional Autónoma de México, México Irene Gras Valero, Universidad de Barcelona, España Edwin Culp, Universidad Iberoamericana, México Samuel Hernández Dominicis, Universidad Iberoamericana, México Trinidad Pérez Arias, Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador Santiago Javier Ávila Albuja, Universidad Israel, Ecuador Yuri Mara
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fabara Garzón, Eduardo. "Resultados de las pruebas de bachillerato en Ecuador." Revista Perspectivas 3, no. 2 (2018): 6–16. http://dx.doi.org/10.22463/25909215.1582.

Full text
Abstract:
La evaluación de los resultados de un sistema educativo es muy necesaria en todos los países, porque permite identificar los aspectos positivos del proceso educativo y aquellos que necesitan de un mejoramiento. En el Ecuador, desde el año 2015, con la expedición de una nueva legislación educativa y la creación del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, se ha iniciado la evaluación de los resultados del bachillerato, lo que ha permitido identificar a los establecimientos que han alcanzado los mejores rendimientos y la ubicación geográfica de dichos planteles.En la investigación que se pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jimenez Acosta, Dario Xavier, and Fernando Stalin Jimenez Jaramillo. "Actividad trasplantológica en el Ecuador." Metro Ciencia 31, no. 3 (2023): 11–13. http://dx.doi.org/10.47464/metrociencia/vol31/3/2023/11-13.

Full text
Abstract:
La enfermedad renal crónica en Ecuador se encuentra listada como enfermedad catastrófica y constituye un verdadero problema de salud pública. Su atención genera un costo anual de cerca de 650 millones de dólares americanos, lo que ha llevado a verdaderas dificultades económicas para acceso a drogas y cobertura1,2.El Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT) es una entidad adjunta al Ministerio de Salud Pública, responsable de la regulación, coordinación, control, promoción, sobrevida y evaluación de la actividad trasplantológica en el país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vayas, Tatiana. "Índice de Confianza al Consumidor." Bolentín de Coyuntura 1, no. 9 (2016): 9. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.9.2016.597.

Full text
Abstract:
Se estudia el Índice de Confianza al Consumidor -ICC en el Ecuador y en las 5 provincias donde se levanta la información necesaria para el cálculo de este índice. Los datos necesarios son recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC, mediante la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo – ENEMDU.
 URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/597
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Águila Alonso, Mariana Guadalupe. "Para una colaboración horizontal entre diseñadores y artesanos mexicanos." Economía Creativa, no. 14 (2021): 122–255. http://dx.doi.org/10.46840/ec.2020.14.07.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan algunas colaboraciones que se han generado entre diseñadores y artesanos mexicanos desde el año 2015 con el propósito de generar recomendaciones para establecer lazos horizontales entre ambas partes y alcanzar objetivos en común. Comienza con una revisión a las definiciones que algunos autores como Diana Isabel Mejía, Marta Turok, Victoria Novelo, Oscar Salinas, Marina Sitrin, Julio Romero, Luisa Restrepo, Ernesto Vidal, Maria Eugenia Correa, Alfonso Soto y Handan Temeltas han realizado sobre el diseño industrial, el arte popular, la artesanía, el diseño artesanal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Deustua, José. "Mining Markets, Peasants, and Power in Nineteenth-Century Peru." Latin American Research Review 29, no. 1 (1994): 29–54. http://dx.doi.org/10.1017/s0023879100035317.

Full text
Abstract:
“Jauja, rinconcito de mi valle.”Andean folk song, Juan BolívarThe military government of General Juan Velasco Alvarado (1968-1975) coined the phrase, “¡Campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza!” (“Peasant, the patrón will feed no more on your poverty”). Clearly a favorite slogan of the self-described “Peruvian Revolution,” this saying appeared frequently on posters and in newspaper notices. Although linked to Velasco's agrarian reform program and peasant organizations like the Confederación Nacional Agraria (CNA), which emerged from the plan, this aphorism was said to have originated w
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Villalba-Alemán, Justine, and Rosa del Carmen Batallas-Molina. "Riqueza y distribución espacial-altitudinal de los líquenes de páramo del patrimonio biológico del Herbario Nacional del Ecuador (QCNE), Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO)." Caldasia 46, no. 1 (2023): 210–16. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v46n1.94149.

Full text
Abstract:
Los líquenes son componentes importantes de los ecosistemas altoandinos; sin embargo, sus comunidades han sido poco investigadas. El objetivo del estudio es dar a conocer la riqueza liquénica y su distribución en los páramos del Ecuador, con referencia a la colección del Herbario Nacional del Ecuador (QCNE), por lo que se analizaron los registros históricos por provincias y rango altitudinal. Se registraron 54 especies y los géneros más representativos son Usnea y Cladonia. Las provincias con más especies son Azuay y Carchi y, el rango altitudinal mejor representado es entre 3521-3727 m. alt.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chamorro, Antonio. "El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y la modernización agraria en Ecuador." Revista Economía 68, no. 107 (2019): 137–51. http://dx.doi.org/10.29166/economia.v68i107.2003.

Full text
Abstract:
La investigación es un estudio del proceso de transferencia tecnológica realizado por el iniap de Ecuador desde 1964 hasta el año 1994. El inicio corresponde a la primera Ley de Reforma Agraria impuesta por decreto por la Junta Militar, y el final a la Ley de Desarrollo Agropecuario, implementada por el gobierno del presidente Sixto Durán Ballén, y que puede considerarse como el final de un proceso que revertirá la reforma iniciada en 1964.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!