To see the other types of publications on this topic, follow the link: Instituto Nacional Mejía (Ecuador).

Journal articles on the topic 'Instituto Nacional Mejía (Ecuador)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Instituto Nacional Mejía (Ecuador).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Mena, Mariana, William Godoy, and Santiago Tisalema. "Analysis of causes of early dropout of students higher education." Minerva 2, no. 6 (2021): 79–89. http://dx.doi.org/10.47460/minerva.v2i6.45.

Full text
Abstract:
The purpose of this document is to analyze the causes and effects of early dropout in higher education students in Ecuador, especially in those students who entered the university for the career leveling course. The work was based on a mixed approach, a longitudinal retrospective non-experimental design and with this information relevant to the results was investigated in reference to the final certificates and historical records of qualifications corresponding to the career leveling courses of the engineering areas from the Technical University of Ambato, between 2011 and 2017. The results da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Almeida Ubidia, Diana Helena, and Lenin Marco Figueroa Guamba. "Resumen ejecutivo y estadísticas de trasplante en Ecuador." Revista de la Sociedad Ecuatoriana de Nefrología, Diálisis y Trasplante 1, no. 1 (2013): 57–66. http://dx.doi.org/10.56867/29.

Full text
Abstract:
Introducción: El Instituto Nacional de Donación de Órganos, Tejidos y Células (INDOT) regula las actividades de trasplante en Ecuador, así como registra las estadísticas de la actividad trasplantológica desde su creación. Anualmente el instituto publica sus estadísticas. El objetivo del presente reporte fue realizar un resumen ejecutivo relacionado a trasplantes renales, hepáticos, de médula ósea, tejidos y córneas presentando los reportes desde el año 2007 al 2013.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Editorial, Comité. "Agradecimiento a los árbitros." Designio 3, no. 1 (2021): 157. http://dx.doi.org/10.52948/ds.v3i1.126.

Full text
Abstract:
Agradecemos la participación de los siguientes árbitros: Hugo Antonio Arciniega, Universidad Nacional Autónoma de México, México José Ricardo Gutiérrez Vargas, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México Elisa María Teresa Drago Quagua, Universidad Nacional Autónoma de México, México Irene Gras Valero, Universidad de Barcelona, España Edwin Culp, Universidad Iberoamericana, México Samuel Hernández Dominicis, Universidad Iberoamericana, México Trinidad Pérez Arias, Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador Santiago Javier Ávila Albuja, Universidad Israel, Ecuador Yuri Mara
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fabara Garzón, Eduardo. "Resultados de las pruebas de bachillerato en Ecuador." Revista Perspectivas 3, no. 2 (2018): 6–16. http://dx.doi.org/10.22463/25909215.1582.

Full text
Abstract:
La evaluación de los resultados de un sistema educativo es muy necesaria en todos los países, porque permite identificar los aspectos positivos del proceso educativo y aquellos que necesitan de un mejoramiento. En el Ecuador, desde el año 2015, con la expedición de una nueva legislación educativa y la creación del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, se ha iniciado la evaluación de los resultados del bachillerato, lo que ha permitido identificar a los establecimientos que han alcanzado los mejores rendimientos y la ubicación geográfica de dichos planteles.En la investigación que se pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jimenez Acosta, Dario Xavier, and Fernando Stalin Jimenez Jaramillo. "Actividad trasplantológica en el Ecuador." Metro Ciencia 31, no. 3 (2023): 11–13. http://dx.doi.org/10.47464/metrociencia/vol31/3/2023/11-13.

Full text
Abstract:
La enfermedad renal crónica en Ecuador se encuentra listada como enfermedad catastrófica y constituye un verdadero problema de salud pública. Su atención genera un costo anual de cerca de 650 millones de dólares americanos, lo que ha llevado a verdaderas dificultades económicas para acceso a drogas y cobertura1,2.El Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT) es una entidad adjunta al Ministerio de Salud Pública, responsable de la regulación, coordinación, control, promoción, sobrevida y evaluación de la actividad trasplantológica en el país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vayas, Tatiana. "Índice de Confianza al Consumidor." Bolentín de Coyuntura 1, no. 9 (2016): 9. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.9.2016.597.

Full text
Abstract:
Se estudia el Índice de Confianza al Consumidor -ICC en el Ecuador y en las 5 provincias donde se levanta la información necesaria para el cálculo de este índice. Los datos necesarios son recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC, mediante la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo – ENEMDU.
 URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/597
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Águila Alonso, Mariana Guadalupe. "Para una colaboración horizontal entre diseñadores y artesanos mexicanos." Economía Creativa, no. 14 (2021): 122–255. http://dx.doi.org/10.46840/ec.2020.14.07.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan algunas colaboraciones que se han generado entre diseñadores y artesanos mexicanos desde el año 2015 con el propósito de generar recomendaciones para establecer lazos horizontales entre ambas partes y alcanzar objetivos en común. Comienza con una revisión a las definiciones que algunos autores como Diana Isabel Mejía, Marta Turok, Victoria Novelo, Oscar Salinas, Marina Sitrin, Julio Romero, Luisa Restrepo, Ernesto Vidal, Maria Eugenia Correa, Alfonso Soto y Handan Temeltas han realizado sobre el diseño industrial, el arte popular, la artesanía, el diseño artesanal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Deustua, José. "Mining Markets, Peasants, and Power in Nineteenth-Century Peru." Latin American Research Review 29, no. 1 (1994): 29–54. http://dx.doi.org/10.1017/s0023879100035317.

Full text
Abstract:
“Jauja, rinconcito de mi valle.”Andean folk song, Juan BolívarThe military government of General Juan Velasco Alvarado (1968-1975) coined the phrase, “¡Campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza!” (“Peasant, the patrón will feed no more on your poverty”). Clearly a favorite slogan of the self-described “Peruvian Revolution,” this saying appeared frequently on posters and in newspaper notices. Although linked to Velasco's agrarian reform program and peasant organizations like the Confederación Nacional Agraria (CNA), which emerged from the plan, this aphorism was said to have originated w
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Villalba-Alemán, Justine, and Rosa del Carmen Batallas-Molina. "Riqueza y distribución espacial-altitudinal de los líquenes de páramo del patrimonio biológico del Herbario Nacional del Ecuador (QCNE), Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO)." Caldasia 46, no. 1 (2023): 210–16. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v46n1.94149.

Full text
Abstract:
Los líquenes son componentes importantes de los ecosistemas altoandinos; sin embargo, sus comunidades han sido poco investigadas. El objetivo del estudio es dar a conocer la riqueza liquénica y su distribución en los páramos del Ecuador, con referencia a la colección del Herbario Nacional del Ecuador (QCNE), por lo que se analizaron los registros históricos por provincias y rango altitudinal. Se registraron 54 especies y los géneros más representativos son Usnea y Cladonia. Las provincias con más especies son Azuay y Carchi y, el rango altitudinal mejor representado es entre 3521-3727 m. alt.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chamorro, Antonio. "El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y la modernización agraria en Ecuador." Revista Economía 68, no. 107 (2019): 137–51. http://dx.doi.org/10.29166/economia.v68i107.2003.

Full text
Abstract:
La investigación es un estudio del proceso de transferencia tecnológica realizado por el iniap de Ecuador desde 1964 hasta el año 1994. El inicio corresponde a la primera Ley de Reforma Agraria impuesta por decreto por la Junta Militar, y el final a la Ley de Desarrollo Agropecuario, implementada por el gobierno del presidente Sixto Durán Ballén, y que puede considerarse como el final de un proceso que revertirá la reforma iniciada en 1964.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Vasquez Mora, Carlos, and Andrés Mosquera-Perugachi. "Levantamiento magnético en un sitio de interés arqueológico ubicado en Perucho provincia de Pichincha, Ecuador." Ge-conservacion 21, no. 1 (2022): 235–45. http://dx.doi.org/10.37558/gec.v21i1.1118.

Full text
Abstract:
Una de las técnicas de prospección geofísica más prometedoras en el campo de la arqueología es la magnetometría gradiométrica de protones. La magnetometría consiste en la detección de anomalías locales en la intensidad del campo magnético terrestre. Su aplicación está dirigida a la detección de anomalías de origen antrópico. Esta investigación detalla las principales conclusiones obtenidas del uso de magnetometría en las prospecciones realizadas conjuntamente con el Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito (IMPQ) y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Ecuador (INPC). Estos es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Para la Investigación en Neurociencias, Fundación CENIT. "Latin American Congress of Functional Neurosurgery and Stereotaxy. Presentation Summaries." NeuroTarget 9, no. 2 (2015): 38–39. http://dx.doi.org/10.47924/neurotarget2015245.

Full text
Abstract:
Consideraciones en malformaciones arteriovenosas cerebralesHenin Mora Benites, MD. NeurocirujanoUnidad de Radiocirugía Gammaknife Center, Hospital Clínica Alcívar, Guayaquil, Ecuador. E-mail: heninmora@hotmail.com
 Radiocirugía fraccionada, aplicaciones actualesGustavo Zomosa R., MDDepartamento de Neurología-Neurocirugía Hospital Clínico, Universidad de Chile, Centro de costos Radioterapia Radiocirugía, Instituto Nacional del Cáncer, Gamma Knife Chile, Santiago de Chile. E-mail: gzomosar@hotmail.com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Bernard, Benjamin, Patricio Ramón, Leonardo García, et al. "Volcanic event management in the Galápagos Islands, Ecuador." Volcanica 5, no. 1 (2022): 209–25. http://dx.doi.org/10.30909/vol.05.01.209225.

Full text
Abstract:
The volcanoes of Galápagos, Ecuador, are among the most active in the world, with an average of five eruptions per decade. Monitoring and communication of their activity are essential for timely management of events. In this context, the Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional carries out constant surveillance of Galápagos volcanoes using geophysical monitoring, remote sensing, and field campaigns with the support of the Dirección del Parque Nacional Galápagos. Collaborations with national emergency agencies and international scientists have been key to ensuring the protec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Bravo Placeres, Ismael. "Inversión pública y pobreza: el caso ecuatoriano hasta 2020." Revista Universidad de Guayaquil 129, no. 2 (2021): 38–55. http://dx.doi.org/10.53591/rug.v129i2.1376.

Full text
Abstract:
El presente artículo examina la incidencia de la inversión pública en el Ecuador. El análisis de la problemática considera la situación de la pobreza en el país, un flagelo de proporciones crecientes a escala global, especialmente en los últimos años. El análisis parte de la literatura oficialmente publicada por el gobierno ecuatoriano y el procesamiento de fuentes secundarias. La metodología empleada en el trabajo es mixta, con soporte en los métodos propios de la metodología cualitativa para el análisis documental de obras, ensayos y artículos referidos a los distintos enfoques y teorías sob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

à Petit Louis, Pacôme Girod. "Ecuador 2017: fortaleciendo procesos electorales incluyentes." Democracias 5, no. 5 (2017): 119–42. http://dx.doi.org/10.54887/27376192.20.

Full text
Abstract:
A raíz de la singular organización de la participación electoral en el país y en el contexto de las elecciones generales de 2017, el Instituto de la Democracia, institución adscrita al Consejo Nacional Electoral, realiza una investigación sobre este ejercicio de los derechos políticos de las personas del voto facultativo y el voto obligatorio de las personas privadas de la libertad, en cuatro partes:1. análisis histórico: hitos de inclusión y exclusión del voto;2. análisis comparado: participación electoral de las personas integradas en el voto facultativo y obligatorio de las PPL;3. encuesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Odríguez Ramírez, Lorena, Ofelia Santos Jimenez, Dante Manuel Macazana Fernández, and Yenny Talavera Oré. "CLIMA ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DIRECTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE DANZA RAYMOND MAUGE THONIEL GUAYAQUIL- ECUADOR." REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA 4, no. 2 (2019): 8. http://dx.doi.org/10.37292/riccva.v4i2.150.

Full text
Abstract:
La investigación buscó la comprobación de larelación que existente sobre clima organizacional y lacalidad de servicio educativo brindado por el InstitutoNacional de Danza Raymond Mauge Thoniel de laciudad de Guayaquil-Ecuador 2017. La investigaciónfue descriptivo- correlacional y de diseño noexperimental-transversal. Se recolectaron los datoscon una encueta para cada variable adaptada a tipoLikert cuya muestra fue 95 estudiantes, 08 docentes,03 personal administrativo, 02 directivos. En laprueba de hipótesis se hizo uso de r de Pearson. Losresultados concluyeron que el clima organizacionalse c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Banguera Arroyo, Leonardo Alvaro, Rina Jacqueline Vera Nicola, Wagner Vásquez Moreno, and Gerardo David Llamuca Baque. "La intervención de la logística en la gestión de residuos sólidos en Latinoamérica." RECIAMUC 7, no. 2 (2023): 328–50. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/7.(2).abril.2023.328-350.

Full text
Abstract:
Los residuos sólidos es un tema de mucha importancia debido a que abarca a todas las comunidades a nivel nacional e internacional en la siguiente investigación se basa en dar a conocer a las personas sobre los desechos sólidos a nivel nacional e internacional, como podrían ayudar a reducir estos desechos. El estudio aborda desde la aplicación de la red circular donde las industrias y fabricas son responsables de eliminar la basura que ellos mismos fabrican y esto a su vez son utilizados para la fabricación de nuevos productos, la situación actual de Ecuador frente a la innovación que debe enfr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pazmiño-Palomino, Alex, and Marcio Luiz De Oliveira. "First Case of Gynandromorphism in the Orchid-Bee Eulaema meriana (Olivier) (Hymenoptera: Apidae)." Sociobiology 68, no. 3 (2021): e5778. http://dx.doi.org/10.13102/sociobiology.v68i3.5778.

Full text
Abstract:
The discovery of the first case of gynandromorphism in Eulaema meriana (Olivier) is described and illustrated. A specimen from Los Ríos, western Ecuador, discovered in the Instituto Nacional de Biodiversidad (MECN) collection, exhibits mostly male features on the left and female features on the right, except for the jugal comb of the hind wing and terminalia. This finding is compared to other reported cases in orchid bees.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Robles, Daniela Carrión, and Diana Bravo Benavides. "Sustentabilidad Ambiental de los Municipios: el caso de Ecuador." Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science 4, no. 2 (2015): 115. http://dx.doi.org/10.21664/2238-8869.2015v4i2.p115-131.

Full text
Abstract:
Este trabajo pretende la generación de un Índice de Sustentabilidad Ambiental de los 221 Municipios del Ecuador que permita evaluarla gestión ambiental. La metodología de estudio consistió en proponer un modelo sistémico que involucra los aspectos ambientales, económicos, sociales e institucionales, para lo cual se ha seleccionado 69 variables del Censo de Información Ambiental desagregada a nivel de cantones elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador (2012). Los resultados evidencian que en Ecuador la gestión ambiental de los Municipios es media, considera limita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Auquilla Belema, Luis Armijo, Álvaro Andrés Auquilla Ordóñez, and Elsa Flor Ordóñez Bravo. "La economía popular y solidaria y las finanzas populares y solidarias en Ecuador." Killkana Social 2, no. 3 (2018): 17–24. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v2i3.318.

Full text
Abstract:
La Economía Popular y Solidaria (EPS) y las Finanzas Populares y Solidarias (FPS) surgen en Ecuador con la administración del gobierno conocido como de la Revolución Ciudadana (15 de enero de 2007 - 24 de mayo de 2017), a tal punto que, la EPS se halla inserta en la actual Constitución de la República del Ecuador 2008. A fin de dotarle a la EPS de su marco regulatorio, la Asamblea Nacional Constituyente en 2011 aprobó la Ley Orgánica de la Economía y Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario (LOEPS); en esta consta la base legal para que se hayan creado los agentes instit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Pila Guzmán, Paola Viviana, and Nancy Rosario Déleg Guazha. "Segregación laboral de las mujeres profesionales por motivos de género en Ecuador." Estudios Sociológicos de El Colegio de México, no. 123 (May 31, 2023): 733–70. http://dx.doi.org/10.24201/es.2023v41n123.2272.

Full text
Abstract:
La segregación laboral analiza las condiciones de las mujeres en el mundo del trabajo. Con base en la teoría feminista sobre segregación horizontal y vertical, se analizaron datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo generada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2019 y 2020. Como resultado, se encontró segregación horizontal a partir de ramas feminizadas y masculinizadas; y segregación vertical debido al mayor nivel de participación de hombres profesionales en cargos de dirección y gerencia, y de las mujeres profesionales en el nivel de apoyo administrativo; r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Vergara Suárez, Lorena, Marisol Véliz Aguilar, and Mariasol Culcay Véliz. "Inclusión Financiera para el Desarrollo del Cantón Quevedo 2018." Ciencia Sociales y Económicas 3, no. 1 (2019): 170–92. http://dx.doi.org/10.18779/csye.v3i1.286.

Full text
Abstract:
Desde la perspectiva de la investigación, el presente artículo tiene como objetivo contribuir al análisis de los mecanismos de inclusión financiera el Cantón Quevedo. Para ello se realizó una evaluación del estado del acceso y el uso de los servicios y productos financieros, así como de su calidad. Se realizó una síntesis del entorno de inclusión financiera mundial, regional y del Ecuador. Se ha definido el significado de inclusión financiera, y el marco normativo que rige al Sistema Financiero Nacional. Se desarrolló bajo el enfoque de investigación descriptiva, explicativa y cuantitativa, ut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Zárate-Castro, Natalia I., Alexandra E. Aguilera-Maldonado, and Dunia M. Yaguache-Maza. "Participación de mujeres y hombres en representaciones políticas del Ecuador." Polo del Conocimiento 3, no. 11 (2018): 123. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i11.782.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">El estudio se desarrolla sobre la temática de la representación política y la participación de mujeres y hombres. La información para la formulación del presente análisis se obtuvo de las páginas oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), Consejo Nacional Electoral (CNE), Ministerio de Justicia Derechos, Humanos y Cultos. Y los documentos de revisión fueron: la Constitución de la República del Ecuador del 2008, Atlas Electoral del Ecuador 2009 -2014 realizado por el CNE, y el Atlas de Genero 2018 elaborado por el INEC. Se analiza la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Silva Borja, Galo Patricio, and Silvia Cabrera Culech. "El planeamiento estratégico y su incidencia con la gestión administrativa de la unidad de nivelación y admisión, universidad nacional de Chimborazo, ciudad de Riobamba-Ecuador." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 1 (2023): 4040–50. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4738.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se inició en el 2022 ya que uno de los problemas que afrontan las instituciones educativas es la falta de un Plan Estratégico y el desconocimiento en Gestión Administrativa, en razón de que sus directivos no cumplen con las políticas, fines, principios, objetivos y metas, la Unidad de Nivelación y Admisión de la Universidad Nacional de Chimborazo inmersa dentro de esta problemática, no tiene definido su organización interna, con el objetivo de mejorar la gestión administrativa de dicha institución presentamos el siguiente trabajo que lleva por título “Planeamiento estratégi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Urgilés-Merchán, Miguel, Gabriela Lagla-Chimba, Rafael Mena-Orbe, and Mario Yanez-Muñoz. "Parasitismo de Porocephalus (Penstastomida: Porocephalidae) en Bothrops asper (Viperidae) en Ecuador." Biota Colombiana 25 (December 27, 2023): e1150. http://dx.doi.org/10.21068/2539200x.1150.

Full text
Abstract:
Se reporta la presencia de pentastómidos del género Porocephalus en especímenes de Bothrops asper que reposan en la colección Herpetológica del Instituto Nacional de Biodiversidad en Ecuador. Se analizaron 22 individuos y se encontraron parásitos en el tracto respiratorio y pulmones de dos especímenes. Se identificaron un total de ocho especímenes de Porocephalus. Los parásitos examinados fueron identificados como Porocephalus sp., debido a las características de su cabeza inflada, cuerpo anillado y boca con forma de ojo de cerradura, entre otras. No se pudo asignar una especie concreta debido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Chamorro Cristóbal, Antonio. "La expansión de la palma aceitera en Ecuador desde la revolución verde, 1961-2021." Historia Agraria Revista de agricultura e historia rural, no. 91 (November 27, 2023): 191–221. http://dx.doi.org/10.26882/histagrar.091e08c.

Full text
Abstract:
This article focuses on the scientific, political and entrepreneurial networks that favored the expansion of the oil palm in Ecuador (1961-2021) during the Green Revolution period, which involved the promotion of crops for industrial transformation. The purpose is to highlight the articulation that emerged around the oil palm and the relationship between the National Agricultural Research Institute (Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, INIAP) and the National Association of Palm Producers (Asociación Nacional de Cultivadores de Palma, ANCUPA). The analysis is based on data from
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Correa-Quezada, Ronny, Diego Fernando García-Vélez, José Álvarez-García, and María del Cisne Tituaña-Castillo. "La COVID-19 y su impacto en la pobreza de Ecuador: método de escenarios." Contaduría y Administración 65, no. 5 (2020): 211. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.3039.

Full text
Abstract:
<p>Las medidas gubernamentales adoptadas para combatir la pandemia paralizan las actividades económicas y afectan los ingresos de la población. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es estimar y analizar los impactos de la COVID-19 en la pobreza de Ecuador utilizando el método de escenarios. Para lo cual, a partir de los datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) de 2019, se construyó siete escenarios que consideran alternativas en cuanto a la reducción de ingresos de los hogares y se calculó las tasas de pobreza, considerando el enfoque monetario y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Garzón Santomaro, César Leonardo, Cecilia Proaño Bolaños, Glenda Marisol Pozo Zamora, and Héctor Fernando Cadena Ortiz. "Riqueza y estado de salud de la colección de ornitología del Instituto Nacional de Biodiversidad del Ecuador." Biota Colombiana 23, no. 2 (2022): e1025. http://dx.doi.org/10.21068/2539200x.1025.

Full text
Abstract:
Aplicamos el Índice de Salud de Colecciones (ISC) para conocer el estado de conservación e identificar prioridades de manejo de la colección de ornitología (MECN.Or) del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) del Ecuador. Analizamos el estado físico y la información asociada de todas las aves depositadas en la colección, en dos diferentes períodos de tiempo. En 2014, el número de especímenes en buen estado curatorial y que podían ser usados en investigación fue de 75.7 %, mientras que en 2019 se incrementó a 87.1 %. La prioridad más importante del manejo de la colección es un mayor ingre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Tubay Zambrano, Fanny, María Angélica Henríquez, and Humberto Castillo Quintero. "Una mirada a la legislación y normativa vigente del género en Ecuador." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 108 (2021): 12–22. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i108.426.

Full text
Abstract:
Con el repaso de la normativa legal del género en el Ecuador, este trabajo muestra su estado actual y los avances desde una progresión teórica y práctica para construir un modelo de sociedad que tenga sus cimientos en la filosofía del buen vivir. A través de la metodología cualitativa, y del método documental se analizaron 13 instrumentos legales y 4 planes y proyectos estatales. Los resultados dan cuenta que a pesar de los importantes avances legislativos siguen existiendo falencias en materia de género en el país, pues en la práctica se requiere, por un lado, que el estado garantice el cumpl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Espinoza-Estrella, Bryan. "DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS EN ECUADOR 2005-2019. INCIDENCIAS DESDE LAS MADRES ADOLESCENTES." Revista Economía 75, no. 121 (2023): 71–80. http://dx.doi.org/10.29166/economa.v75i121.4472.

Full text
Abstract:
La evidencia determina que, a partir de 2015, ser hijo de una mujer adolescente incrementó el riesgo de padecer desnutrición crónica infantil (DCI) en aquellos niños menores a cinco años. Este estudio tomó como referencia los datos procedentes de la encuesta de condiciones de vida (ECV) 2005-2006 y 2013-2014, y la encuesta nacional de salud y nutrición (ENSANUT) 2012 y 2018. Así entonces, se accedieron a las fuentes oficiales y disponibles hasta la actualidad, entre ellas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), y cuya información procedente hasta 2019, desde luego, no desvela lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Arreaga-Ronquillo, Edson, Jessica Quezada-Campoverde, Salomón Barrezueta-Unda, Abrahan Cervantes-Alava, and Eveligh Prado-Carpio. "Impacto económico generado por la producción cafetalera en Ecuador en el periodo 2016- 2019." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 6 (2021): 83–91. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.6.732.

Full text
Abstract:
El café es una de las frutas con mayor consumo a nivel mundial debido a sus atractivos y románticos sabores. Este producto a nivel nacional es uno de los más antiguos y representativos en la economía ecuatoriana, dado que, está considerado dentro de la exportación a raíz de la calidad con la que es cultivado. En este sentido, la finalidad de la presente investigación es determinar el impacto económico de la producción cafetalera en el Ecuador durante los periodos 2016-2019. Es decir, se analizará la contribución de este producto a la economía ecuatoriana a través de su comercialización. El pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Matrone, Tiziana. "Determinantes del acceso a crédito de los hogares de la agricultura familiar en el Ecuador." Revista Anales 1, no. 376 (2019): 217–28. http://dx.doi.org/10.29166/anales.v1i376.1870.

Full text
Abstract:
El artículo analiza los factores socioeconómicos y demográfi cos que pueden infl uir en el acceso a crédito formal e informal de los agricultores familiares enel Ecuador a través de un modelo de regresión logística utilizando los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales(ENIGHUR) 2011-2012 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Los resultados revelan que la probabilidad de acceder a fi nanciamiento está infl uenciado por: la edad, el estado civil, la autodefi nición étnica, el número de miembros del hogar, la región de residencia, el s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Gutiérrez León, Francisco. "Ecuador declarado país libre de la fiebre aftosa. Oportunidades y desafíos." Siembra 2, no. 1 (2015): 39–43. http://dx.doi.org/10.29166/siembra.v2i1.137.

Full text
Abstract:
Ecuador fue declarado en el 2015 país libre de fiebre aftosa por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), requisito indispensable para la exportación de productos lácteos y carne. La producción de leche en el país ha crecido sostenidamente durante la última década. Según datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en el año 2012 se produjeron 5,675,067 litros de leche al día en el país. Por otro lado, el consumo per cápita en el país para el año 2015 es de 100 litros de leche por habitante por año, según datos recabados de la Federación Panamericana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Velasco, Mauricio. "Estudios Multidisciplinarios en cinco espacios prehispánicos tardíos del Ecuador, Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, 2015." Antropología Cuadernos de investigación, no. 15 (July 1, 2015): 123. http://dx.doi.org/10.26807/ant.v0i15.43.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Wong-Ayoub, Joffre A., Iliana San Andrés-Suárez, David Santana, et al. "Psiquiatras disponibles en el sistema de salud público y programas de residencia en psiquiatría del Ecuador – Un análisis transversal." Revista Ecuatoriana de Neurologia 31, no. 2 (2022): 59–64. http://dx.doi.org/10.46997/revecuatneurol31200059.

Full text
Abstract:
Introducción: En 2008, el perfil de salud mental del Ecuador exhibió falencias por la falta de psiquiatras y entrenamiento psiquiátrico. Ese año, se instituyó la salud como derecho en la constitución. No existen publicaciones que estudien la capacidad para proveer salud mental del Sistema Público, por lo que, análisis actualizados del número de psiquiatras y programas de entrenamiento son requeridos. Objetivo: Determinar el número de psiquiatras y calcular su ratio por cada 10,000 habitantes en la red de salud pública ecuatoriana; describir la oferta actual nacional de posgrados psiquiátricos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Vivar, Carolina. "Infarto cerebral en mujeres." Revista Ecuatoriana de Neurologia 31, no. 2 (2022): 10–11. http://dx.doi.org/10.46997/revecuatneurol31200010.

Full text
Abstract:
El infarto isquémico cerebral es la quinta causa de muerte y discapacidad en los Estados Unidos. En Ecuador, las enfermedades cerebrovasculares fueron la séptima causa de muerte en 2020, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). De estas muertes, el 5.1% se dieron en mujeres comparado con 3.9% en hombres. Sorprendentemente, el doble de mujeres muere cada año a causa de un infarto cerebral comparado con cáncer de mama. A pesar de ello, la concienciación sobre enfermedades cerebrovasculares es limitada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Terán Roser, Gustavo Javier. "Estudio comparativo binacional del sector empresarial del Departamento de Nariño en Colombia y la Provincia del Carchi en Ecuador." SATHIRI, no. 4 (June 20, 2018): 112. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.243.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza al sector empresarial de las principales ciudades fronterizas entre Colombia y Ecuador, la ciudad de Ipiales ubicada en el Departamento de Nariño - Colombia y la ciudad de Tulcán, ubicada en la Provincia del Carchi - Ecuador, esta investigación parte de la investigación macro sobre problemática binacional colombo ecuatoriana que lleva a cabo la Universidad Politécnica Estatal del Carchi UPEC y la Escuela de Administración Pública de Colombia ESAP, este análisis investiga específicamente la formalidad del sector empresarial y al personal ocupado por actividad e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Alvarado Alvarado, Haydee María, Alexandra Jenny López Barrera, María Verónica Vega Gordillo, and José Ricardo Ochoa Loor. "Sedentarismo en niños y adolescentes en Ecuador." RECIMUNDO 7, no. 2 (2023): 199–208. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.199-208.

Full text
Abstract:
Generalmente cuando se aborda el tema de sedentarismo se lo asocia con las personas de la tercera edad. Sin embargo, este fenómeno se está trasladando paulatinamente a las generaciones más jóvenes. Entre las principales causas que permiten detectar esta situación se encuentra el auge de las redes sociales, las medidas tomadas por la pandemia del coronavirus, y la escasa actividad física. La presente investigación se enmarca dentro de una metodología de tipo bibliográfica documental. Ya que es un proceso sistematizado de recolección, selección, evaluación y análisis de la información, que se ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Varela Enríquez, Marcelo, and Gustavo Adrián Salazar Espinoza. "Indicadores sociodemográficos de población migrante venezolana en Ecuador y elementos para una política pública, 2015-2022." Estado & comunes 2, no. 19 (2024): 203–27. http://dx.doi.org/10.37228/estado_comunes.v2.n19.2024.376.

Full text
Abstract:
El acercamiento econométrico que propone este artículo a indicadores sociodemográficos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, como nacimientos, defunciones y egresos hospitalarios de la población venezolana en Ecuador entre 2015 y 2022, muestra un impacto notable en el saldo migratorio de esta comunidad. El crecimiento sostenido de migrantes venezolanos en el país subraya la importancia de diseñar políticas públicas que atiendan la evidencia de los datos obtenidos y apliquen un enfoque en derechos humanos. El estudio muestra que una de las necesidades más urgentes de esta población es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Loaiza Maldonado., Diego Junior, Israel Antonio García Neira., Jessica Paola Romero Ambi, María de Lourdes Diaz Triviño., and Pablo Santiago Ronquillo Cabezas. "Educación inclusiva y los tipos de necesidades educativas especiales: caso Ecuador." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 11137–50. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.6193.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación es describir las necesidades educativas especiales en el sistema educativo ecuatoriano, por medio de un análisis de datos estadísticos de las principales instituciones educativas. La metodología del estudio es cuantitativa, es una investigación descriptiva, no experimental de carácter longitudinal, para la investigación se utilizaron datos empíricos agregados de las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos y del Ministerio de Educación del Ecuador, sobre la encuesta del sistema educativo a nivel nacional; cada base de datos fue segmentada se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Romero-Cóndor, Christian Wladimir, Leyla Lisbeth Oñate Acurio, Stalyn David Paucar-Ayala, et al. "Brief historical review of the geological cartography in Ecuador." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 4 (2023): 2584–621. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7128.

Full text
Abstract:
Since 1892, seven versions of the national geological map of the Republic of the Ecuador have been published. In 1892, Dr. Theodor Wolf, of the German Scientific Mission, published the 1st map which included a preliminary geomorphological description. Later, Dr. Walther Sauer with the support of the Universidad Central del Ecuador (Central University of Ecuador), published a 2nd version in 1950, and then an update in 1970, both included oil wells information. In 1969, the Servicio Nacional de Geología y Minería del Ecuador (National Service of Geology and Mining of Ecuador), and Institut Franç
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Rodríguez Mejía, Josselyn Silvana. "App móvil para el registro de sismos en Ecuador mediante la geolocalización." REVISTA ODIGOS 2, no. 2 (2021): 25–39. http://dx.doi.org/10.35290/ro.v2n2.2021.413.

Full text
Abstract:
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional menciona que el Ecuador está cerca de la zona donde convergen las placas Nazca y Sudamericana, lo que determina una importante actividad sísmica. Este trabajo investigativo describe la creación de una aplicación móvil que como resultado agiliza el registro de haber sentido el movimiento telúrico tomando la ubicación exacta mediante geolocalización, además de datos relevantes como fecha, hora y qué tan fuerte se sintió el sismo. Para llevar a cabo el sistema planteado se utilizó la metodología Scrum, en la cual definieron roles, historia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Barrionuevo Núñez, José Luis. "El efecto del teletrabajo en el empleo en Ecuador durante la crisis sanitaria 2019-2020." Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas 4, no. 2 (2021): 191–201. http://dx.doi.org/10.62452/pashzc96.

Full text
Abstract:
This article offers a preliminary result of the effect of teleworking in the Ecuadorian labor market in the framework of the period between December 2019 and December 2020. Various sources of official information were used to define state action; the employment levels were extracted from the Bulletin of labor indicators published in December, 2020 of the Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo, y Subempleo (ENEMDU) by Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). The journalistic and bibliographic information was contrasted, compared, and strictly interpreted using heuristic matrices. Empl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Orellana Hernández, Kenny Linette. "El liderazgo del director y el desempeño docente autopercibido en un grupo de colegios privados salvadoreños." RIEE | Revista Internacional de Estudios en Educación 19, no. 1 (2019): 47–63. http://dx.doi.org/10.37354/riee.2019.189.

Full text
Abstract:
La investigación –cuantitativa, descriptiva, correlacional y transversal– pretendió conocer si las dimensiones del liderazgo directivo –transformacional, transaccional y laissez-faire– predicen significativamente el desempeño docente, de acuerdo con la percepción de 105 docentes de un grupo de nueve colegios privados salvadoreños, quienes respondieron (a) el Cuestionario Multifactorial (MQL), de 45 ítems, y (b) el Cuestionario de Autoevaluación Docente, para medir la variable desempeño docente, de 20 ítems. Se utilizó el análisis de regresión múltiple. De las tres dimensiones del liderazgo del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Giler-Medina, Patricio, and Jipson Bravo-Cedeño. "Evolución Laboral y calidad de vida en Ecuador de 2014 a 2022." Portal de la Ciencia 5, no. 1 (2024): 91–101. http://dx.doi.org/10.51247/pdlc.v5i1.423.

Full text
Abstract:
En la última década, el Ecuador ha experimentado retrocesos en el mercado laboral, acentuándose tras los efectos de la pandemia por COVID-19 y las condiciones sociopolíticas del país. El objetivo de la presente investigación fue examinar la evolución laboral y su incidencia en la calidad de vida en el Ecuador entre los períodos de junio de 2014 a diciembre de 2022. Se empleó una metodología basada en el enfoque cuantitativo y el método inductivo de investigación. Se aplicó la de revisión bibliográfica de la base de datos estadísticos históricos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Bernal Yamuca, Jorge Luis, Carolina Michelle Fuentes Indio, Naithany Yunan Sion Ganchozo, and Erika Elizabeth Tapia Miranda. "Análisis de los principales indicadores del mercado laboral y las ramas de ocupación en el Ecuador." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 5 (2022): 903–24. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3151.

Full text
Abstract:
Actualmente en el Ecuador existe una recuperación del empleo, sin embargo, la mayoría de las personas tienen un trabajo precario, contrastando la situación desde hace algunas décadas del mercado laboral, el cual presenta problemas estructurales que lo caracterizan. En este sentido, este trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis del comportamiento durante los últimos 15 años de los principales indicadores que integran el mercado laboral en el Ecuador e identificar las ramas de ocupación en las cuales se encuentra diversificado. Para este propósito se ha seleccionado dato
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Patiño Patiño, Leandro. "El SARS-CoV-2 y COVID-19 en Ecuador, desafíos, oportunidad y propuestas para fortalecer la investigación en salud en el país." Bionatura 5, no. 2 (2015): 1099–100. http://dx.doi.org/10.21931/rb/2020.05.02.2.

Full text
Abstract:
El virus del síndrome agudo respiratorio severo 2 (SARS-CoV-2) es el agente etiológico de la pandemia de COVID-19 que ha paralizado a la humanidad por su elevada tasa de transmisibilidad y de mortalidad. En Ecuador su diagnóstico y vigilancia a nivel nacional está a cargo principalmente del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) Dr. Leopoldo Izquieta Pérez. Una entidad gubernamental adscrita al Ministerio de Salud Pública (MSP), con autonomía financiera y recursos provenientes del Ministerio de Economía y Finanzas. De acuerdo al decreto 1290 de creación del INSPI tiene co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Moreno-Vintimilla, Carmen L. "Análisis de la problemática de la EIB en la comunidad Cañari de Quilloac, 2014." Polo del Conocimiento 3, no. 10 (2018): 3. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i10.726.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La presente investigación aborda la problemática de la Educación Intercultural Bilingüe en la comunidad de Quilloac, de la provincia de Cañar, en Ecuador. Desde una perspectiva histórica se abordan hechos que contribuyeron a la creación de nuevos espacios identitarios para las comunidades indígenas de Cañar a través de reformas sociales y del sistema de Educación Intercultural Bilingüe. Se empleó la intervención dialógica para indagar sobre el problema que el Instituto Superior Pedagógico Intercultural Bilingüe-Quilloac (ISPEDIB-Q) afrontaba en el año 2014
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Solorzano-Alava, Luis Fernando, Francisco Ivan Sanchez-Amador, Sunny Sanchez-Giler, and Jaime Pizarro V. "R. rattus y R. norvegicus, como reservorio de endoparásitos zoonóticos en Ecuador." Revista MVZ Córdoba 26, no. 3 (2021): e1260. http://dx.doi.org/10.21897/rmvz.1260.

Full text
Abstract:
Objetivo. Recolectar información sobre la presencia de parasitosis intestinales en roedores, con énfasis en parásitos de importancia médica en humanos. Materiales y métodos. Se realizó un estudio parasitológico para detectar la presencia de helmintos en roedores en zonas urbanas y rurales de cinco provincias del Ecuador entre el 2014 y 2017. Los roedores fueron capturados y transportados al Centro Referencia Nacional de Parasitología del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública – Guayaquil, para su posterior análisis. Resultados. Se encontraron 125/211 (59.2%) ratas con endoparásit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Stefos, Efstathios, and Claudia Eliza Chávez Morales. "Brechas educativas en Ecuador: El caso de la población con estudios universitarios." Revista Scientific 8, no. 28 (2023): 230–44. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2023.8.28.12.230-244.

Full text
Abstract:
El estudio aborda las brechas educativas en la población ecuatoriana de 25 a 64 años con educación superior universitaria, identificando factores socioeconómicos y geográficos que afectan el acceso a la educación. El objetivo se centró en presentar y analizar las brechas educativas en esta población, destacando desafíos y áreas de mejora en el sistema educativo ecuatoriano. En la metodología se empleó la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo de 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Censos del Ecuador. Se realizaron análisis descriptivos y se aplicaron métodos de análisis fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!