Academic literature on the topic 'Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina"

1

Friderichs, Lidiane Elizabete. "Divulgação e internalização do neoliberalismo na Argentina: a atuação dos think tanks (1983-1999)." Revista de História, no. 181 (July 12, 2022): 1–27. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2316-9141.rh.2022.190306.

Full text
Abstract:
Esse artigo visa debater as políticas de divulgação e internalização do neoliberalismo na Argentina durante as décadas de 1980 e 1990. A análise é construída a partir da atuação do think tank Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), buscando compreender a forma como esse elaborou estratégias para convencer a sociedade argentina, especialmente os empresários, de que a adoção do livre mercado era a solução para enfrentar a crise econômica e construir um país desenvolvido e rico. Nos anos 1990, com o governo de Menem, a Argentina vai adotar o receituário neoliberal, o qual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Flores Ferrer, Karla Migdalia. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 21, no. 2 (2018): 1–9. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v21i2.60.

Full text
Abstract:
REFLEXIONES Y PROSPECTIVAS Dr. Gerardo Cedeño y Fanny Osorio NIGECEl recorrido historiográfico del Departamento de Educación Técnica, se inicia con el Proyecto IPE-DARINCO-EDUPLAN. DARINCO: dirección ministerial para la Educación Media Nacional, presenta la situación profesoral y la demanda nacional de más y mejor Educación Técnica.EDUPLAN: oficina ministerial para el planeamiento nacional, divulga indicadores y expectativas del desarrollo nacional, así como perfiles y cuantías de recursos humanos para los sectores primario, secundario y terciario; y describe la calidad y cantidad de docentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aizaga Villate, Miguel, and Carlos Arias Ronquillo. "Desarrollo empresarial." Revista Colombiana de Ciencias Administrativas 5, no. 2 (2023): 1–10. http://dx.doi.org/10.52948/rcca.v5i2.912.

Full text
Abstract:
El conocimiento y procesamiento de big data de las empresas es un factor que permite hacer predicciones y tomar decisiones que posibiliten el crecimiento sostenido y el desarrollo empresarial. En este sentido, el propósito del artículo es describir la realidad de los sectores productivos de manufactura, minería, comercio interno y servicios en el territorio ecuatoriano, con la finalidad de considerar su comportamiento a través del tiempo en variables como ventas totales, empleo y masa salarial. Adicionalmente se pretende correlacionar estas variables con la inversión en Tecnologías de la Infor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Delgado-May, Vanessa Alejandra. "Impacto de evaluación de competencias de la Especialidad del Programa Ingeniería en Gestión Empresarial del ITSCH durante las residencias profesionales." Vinculatégica EFAN 6, no. 1 (2024): 866–79. http://dx.doi.org/10.29105/vtga6.1-636.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es evaluar el impacto de las competencias de la Especialidad Desarrollo de Negocios e Innovación Tecnológica en los estudiantes del Programa Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo (ITSCH) durante las residencias profesionales, cuyos resultados serán base de análisis y valoración de la permanencia de la especialidad. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Evaluar el impacto de la aplicación de las competencias de la Especialidad Desarrollo de Negocios e Innovación Tecnológica en los estudiantes del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hanela, Sergio, Marisol Reale, Mariano Re, Leandro Giordano, and Leandro David Kazimierski. "El Instituto Nacional del Agua." Ciencia, Tecnología y Política 8, no. 14 (2025): 136. https://doi.org/10.24215/26183188e136.

Full text
Abstract:
El Instituto Nacional del Agua de Argentina (INA) es un organismo científico-tecnológico con más de cincuenta años de trayectoria en la investigación, desarrollo y prestación de servicios especializados. Ha contribuido al desarrollo nacional, ofreciendo soluciones técnicas y científicas a problemáticas hídricas complejas. Su estructura federal le permitió un abordaje regional y nacional con un enfoque integrador. Este artículo recorre los vaivenes coyunturales históricos de la política en ciencia y tecnología hídrica de Argentina y de las instituciones encargadas de su ejecución. Se concluye q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Travela, Juan Carlos. "El laberinto neodesarrollista. Volver a la heterodoxia por la sostenibilidad socioambiental." Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía 54, no. 215 (2023): 3–26. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2023.215.70023.

Full text
Abstract:
En Argentina se identifica una clara coincidencia entre neoliberales y neodesarrollistas respecto al aumento de las exportaciones como primera condición para avanzar hacia el desarrollo; consolidando el poder político y económico que ostenta la cúpula empresarial exportadora y configurando, a su vez, una senda de desarrollo insostenible en términos socioambientales. Un laberinto sin salida. Este trabajo se ha propuesto desandar este laberinto, tendiendo puentes entre distintas corrientes de la heterodoxia económica que permitan construir una salida. La pujante consolidación del neodesarrollism
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Céspedes-Obando, Francisco, Ligia Guerrero-Vargas, and Erick Pérez- Murillo. "Diseño de un modelo práctico de coordinación interinstitucional para apoyar el fortalecimiento de la producción sostenible en la Región Huetar Norte." Investiga.TEC 18, no. 53 (2025): 14–19. https://doi.org/10.18845/itec.v18i53.8012.

Full text
Abstract:
El proyecto Diseño de un modelo de coordinación interinstitucional para apoyar el fortalecimiento de la producción sostenible en la Región Huetar Norte, plantea el diseño y la validación de un modelo de coordinación interinstitucional para la participación conjunta de las instituciones de la región que apoyan de manera directa e indirecta, la gestión empresarial y el desarrollo de la producción agropecuaria y de valor agregado en la Región Huetar Norte, entre las que se pueden citar el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Instituto de Desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castillo Maza, Juan, and Julio López Mas. "ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y NUEVAS PROPUESTAS." Gestión en el Tercer Milenio 6, no. 12 (2003): 43–47. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v6i12.9843.

Full text
Abstract:
Hace más de trece años, el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos viene ejecutando proyectos dentro de las líneas clásicas de investigación: Gestión y desarrollo empresarial, Promoción empresarial, Gestión y desarrollo del potencial humano, Planeamiento del desarrollo empresarial, Administración funcional. El crecimiento y desarrollo de la Facultad . de Ciencias Administrativas, a partir del año 1996, con la creación y funcionamiento de dos nuevas Escuelas Académico-Profesionales: Administración de Turismo y Admini
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Burgardt, Noelia. "Producción pública de biofármacos en Argentina." Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado 8, no. 23 (2024): 46–70. http://dx.doi.org/10.48160/25913530di23.427.

Full text
Abstract:
La producción pública de medicamentos en Argentina tiene un largo recorrido histórico y ha logrado mantenerse vigente a pesar de los desafíos políticos y económicos. Los laboratorios estatales fueron creados en diferentes dependencias públicas con el objetivo de producir medicamentos accesibles, para garantizar que se puedan cubrir las demandas de salud. Entre los más de 40 laboratorios públicos del país, cinco se especializan en la producción de biofármacos. Estos son el Laboratorio de Hemoderivados, el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui”, el Instituto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cárdenas Gómez, Gloria Estela, Rosa Olivia Chávez Romero, María Esther Romero Valencia, and Rodrigo Isabeles Osorio. "Importancia de un Segundo Idioma en los Estudiantes de Nivel Superior en México. Caso de Estudio: Estudiantes del Programa Educativo de la Ingeniería en Gestión Empresarial del ITCG, Periodo 2022, Primera Etapa." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 6 (2023): 2536–58. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.8875.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo principal de analizar la importancia del aprendizaje de un segundo idioma como una herramienta para el desarrollo profesional de los estudiantes de nivel superior en México, utilizando como caso de estudio a estudiantes del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG) del programa educativo de la Ingeniería en Gestión Empresarial (IGE) como primera muestra para la realización de estudios posteriores, durante el periodo 2022. Las estrategias metodológicas implementadas para su consecución fue el método mixto (investigación cuantit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina"

1

López, Nieto Sebastián. "The Non-Discrimination Clause in Double Taxation Agreements." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118516.

Full text
Abstract:
This article analyzes the scope of the non-discrimination rule contained in Double Taxation Avoidance Treaties, especially those signed by Argentina. This document considers the OECD and the ILADT Models, which contain provisions designed to ensure that Contracting States do not give any preferential treatment in taxing its own residents or citizens as opposed to the treatment granted to non-residents. Additionally, it analyzes the recent jurisprudence in the Argentine Courts.<br>En el artículo se analiza el concepto y alcance del principio de “no discriminación” contenido en los Convenios par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina"

1

Murchison, Guillermo. Interview with Guillermo Murchison, interviewed by Andrea Lluch, Buenos Aires, Argentina. Harvard Business School, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernando, Reimers, Harvard Institute for International Development., and Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo., eds. La educación en El Salvador de cara al siglo XXI: Desafíos y oportunidades : un proyecto del Instituto para el Desarrollo Internacional, Universidad de Harvard con la colaboración de Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. UCA Editores, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernando, Reimers, Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo., and Harvard Institute for International Development., eds. La educación en El Salvador de cara al siglo XXI: Desafíos y oportunidades : un proyecto del Instituto para el Desarrollo Internacional, Universidad de Harvard con la colaboración de Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. UCA Editores, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tobar Farias, Galo. MEMORIAS II CONGRESO INTERNACIONAL TECNOLOGICO DE GESTIÓN EMPRESARIAL E INNOVACIÓN. CEO editorial, 2023. http://dx.doi.org/10.59764/ceo.20.

Full text
Abstract:
La realización del Segundo Congreso Internacional Tecnológico en Gestión empresarial e Innovación además de ser un encuentro científico del Instituto Superior Tecnológico Tecnópolis es un evento científico trascendente para los futuros investigadores. Tiene como objetivo principal el fomentar un espacio de intercambio y difusión de resultados investigativos, experiencias científicas y profesionales entre investigadores, profesores y estudiantes a nivel nacional e internacional; comprometidos en la Gestión empresarial, Marketing digital, Talento Humano y Metodologías del Aprendizaje. Además de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sepúlveda, Jovanny. Hacia una taxonomía para analizar el crimen económico. CUA Medellín, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon201806.

Full text
Abstract:
Este libro es producto de los resultados obtenidos en la primera fase terminada del proyecto y línea de investigación denominada: “Análisis y Desarrollo de Indicadores para Medir el Crimen Económico y Responsabilidad Social Empresarial”, el cual ha sido financiado en su tercer periodo de desarrollo por la Corporación Universitaria Americana durante el periodo enero de 2016 y diciembre de 2018. El trabajo investigativo presentado aquí se basa en la experiencia de aproximadamente 6 años de investigaciones documentales y participaciones de los autores como ponentes en varios congresos internacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Actas. Simposio. Los eucaliptos en el desarrollo forestal de Chile. (Pucón, Chile. 24-26/Nov/1993). INFOR : CORFO, 1994. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/913.

Full text
Abstract:
Dada la creciente importancia de las especies de Eucalyptus en Chile, el Instituto Forestal organiza en el año 1988 un primer seminario técnico sobre el tema, con la participación de especialistas de Australia, Brasil y Sudáfrica y con una importante asistencia de profesionales del sector público y privado, universidades y forestadores particulares. Desde la realización de este encuentro técnico, se desarrolla en el país más investigación sobre el tema que en toda la historia de estas especies, situación que lleva a INFOR a organizar un segundo seminario al respecto en 1993. Para este segundo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García Teruel, Pedro Juan, Daniel Jiménez Jiménez, Pedro Martínez Solano, Raquel Sanz Valle, and José Yagüe Guirao. Barómetro de Innovación 2020. Edited by Daniel Jiménez Jimémez. Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia, 2021. http://dx.doi.org/10.6018/editum.2913.

Full text
Abstract:
La Cátedra de Innovación para la Especialización Inteligente de la Universidad de Murcia, financiada por el Instituto de Fomento (INFO) de la Región de Murcia, presenta en este informe los resultados del primer Barómetro de la Innovación elaborado por el Observatorio de la Innovación de la Región de Murcia. El objetivo del Observatorio es el de realizar un seguimiento de las actuaciones empresariales y las políticas públicas en materia de innovación, para dotar a la Región de Murcia de información actualizada sobre el sistema regional de innovación. Para ello, se propone elaborar un informe an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Forestación en zonas áridas y semiáridas. Actas. [2º Encuentro Regional CIID, América Latina y El Caribe. Santiago, Chile. 13-17 May.1985]. INFOR, 1985. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/1585.

Full text
Abstract:
Informe del Segundo Encuentro Regional del C.I.I.D. Latinoamérica y el Caribe realizado en Santiago durante 1985 y organizado por el Instituto Forestal. Se refirió preferentemente a la forestación en zonas áridas y semiáridas por ser un tema prioritario para la región. Los trabajos de Argentina, Brasil y México fueron fundamentales para el éxito del Encuentro, ya que hicieron referencia a las extensas zonas de sus territorios que estan limitadas en su desarrollo por las escasas e irregulares disponibilidades de agua, por lo que se produjo un valioso intercambio de experiencias y opiniones, rel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Kahan, Emmanuel. Hacer patria. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts878654430.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;¿Por qué es relevante el estudio de los judíos en Argentina? A diferencia de los trabajos que han consagrado una experiencia diferenciada, los artículos reunidos en este volumen se proponen abordar los modos plurales, sinuosos y complejos que acompañaron la incorporación de los judíos a las diversas esferas de la sociedad nacional. Sin la pretensión de anular la dimensión singular que atravesó la integración de un conjunto de migrantes de procedencias diversas y temporalidades específicas, el derrotero de la vida judía en Argentina podría poner en evidencia las tensiones, los jalonami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Abásolo Guerrero, María José, Cristina Manresa Yee, Ramón Más Sansó, and Marcelo Vénere. Realidad virtual y realidad aumentada. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2011. http://dx.doi.org/10.35537/10915/18399.

Full text
Abstract:
El presente libro es el resultado de la docencia e investigación en las áreas de Realidad Virtual, Realidad Aumentada e Interfaces basadas en visión, llevadas a cabo en tres instituciones universitarias, dos de ellas de Argentina –Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN)– y una española –Universidad de las Islas Baleares (UIB)–. El texto se estructura en dos partes principales: la primera parte relacionada con Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA) y la segunda parte relacionada con las denominadas Interfaces av
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina"

1

Arana Lugo, Francisca Rosario, Rosa Guadalupe Quintana Durán, Guadalupe Zazueta Arguilez, Patricia Gutiérrez Zavala, and Ramón Enrique Ochoa León. "Centro de Incubación e Innovación Empresarial del Instituto Tecnológico de Huatabampo." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xv.11.

Full text
Abstract:
Una incubadora de empresas sirve para transferir conocimientos de cuerpos colegiados y alumnos, en conjunto con el sector productivo e instituciones gubernamentales, privadas y mixtas. Se puede conformar con o sin registro, y su obtención se deben de cumplir con ciertos requisitos de la Secretaría de Economía (SE), esta institución opera por medio de un modelo que puede o no ser reconocido. El objetivo de la presente investigación fue determinar los pasos y documentos que se requieren para lograr el registro ante la Secretaría de Economía del el Centro de Incubación e Innovación Empresarial de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cardoso Espinosa, Edgar Oliver, Mayra Alejandra Vargas Londoño, and Rosa María Rivas García. "Evaluación de la competencia digital en el alumnado de educación superior en el Instituto Politécnico Nacional." In Trends and challenges in Higher Education in Latin America. Adaya Press, 2018. http://dx.doi.org/10.58909/ad18400985.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue evaluar la competencia digital del estudiantado de educación superior con la finalidad de determinar su nivel de dominio en cuatro ámbitos: informacional, tecnológico, multimedia y comunicativo. El tipo de estudio que se utilizó fue una metodología cuantitativa con un alcance descriptivo. El instrumento que se diseñó para obtener la información fue un cuestionario basado en una escala Likert. Los ítems se midieron a través de una escala con cinco opciones desde 0 (no desarrollada) hasta 4 (muy desarrollada). El instrumento se le realizó un juicio de expertos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramírez Zhindón, Marina R., Rafael Nicolás Sánchez-Puertas, Silvia Libertad Vaca Gallegos, and Diego Alejandro Ochoa-Jiménez. "Exploración de los factores que influyen en los divorcios de Ecuador." In La familia en Latinoamérica. Estudios en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Universidad de La Sabana, 2024. https://doi.org/10.5294/978-958-12-0679-7.16.

Full text
Abstract:
A nivel mundial, el divorcio es un fenómeno frecuente en la vida matrimonial de las parejas. Como resultado, muchas parejas divorciadas y sus hijos enfrentan problemas económicos, sociales y de salud después de la disolución. Existe poca información sobre la magnitud y los factores determinantes del divorcio en los países en desarrollo, incluido Ecuador. Como lo señala el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en Ecuador se evidencia durante el 2020 un índice de 38,938 matrimonios y 14,568 divorcios. El divorcio se constituye en una práctica que aumenta cada día y, como consecuencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina"

1

Hernández Jacobo, Ana Isabel, Yesenia Platas Jacobo, and Nereida Vázquez Díaz. "PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES (IES), SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC), EN EL APRENDIZAJE." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-54.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar la percepción de los estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, sobre la efectividad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en el aprendizaje. En los últimos dos años, las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) han tenido auge significativo en la educación, esto, debido a la contingencia sanitaria iniciada en el año 2020, que ocasionó el cierre de escuelas y la migración del aula física al aula remota, por lo que fue necesario implementarlas en el proceso enseñanza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alonso Navarro, José Antonio. "Vocabulario adicional para estudiantes avanzados de español como segunda lengua: neologismos en tiempos de Covid-19." In Language for International Communication. University of Latvia Press, 2023. http://dx.doi.org/10.22364/lincs.2023.24.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es clasificar y analizar brevemente algunos de los procesos morfológicos y semánticos generados en la creación de algunos de los neologismos que emergieron a partir del 2020 con el advenimiento de una pandemia global como el COVID-19 incluidos en el Diccionario Antenario (o Diccionario en línea de neologismos de variedades del español) del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Argentina). La metodología aplicada ha sido, en primer lugar, el estudio de caso (Yin, 1989), centrando nuestro análisis en los neologismos creados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Caicedo Arias, Erika Johana, and Oscar Yezid Walteros Rangel. "Ingeniería de software: una mirada desde el estado del arte y la visión de la industria TI y agremiaciones en Colombia." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3785.

Full text
Abstract:
El ejercicio profesional de ingenieros de software en el territorio colombiano ha experimentado un notable auge en los últimos años, para el año 2023 la industria del software que es dinamizada por profesionales de esta área aporta al PIB desde el sector de la información y las comunicaciones un 1.1%. El presente trabajo tiene como propósito abordar tres ejes, el primero busca presentar el estado del arte de los programas académicos que ofrecen las diferentes instituciones de educación superior (IES) desde que fue creado el primer programa académico en el año 2006, según el reporte del Sistema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chica Mejía, Juan Eduardo, Carlos Ramiro Marmolejo Duarte, Jordi Freixa Terradas, and Malcolm Burns. "Dinámicas de las concentraciones de empleo en sectores intensivos en conocimiento y su relación con las políticas locales de promoción económica: un estudio para la Provincia de Barcelona." In International Conference Virtual City and Territory. Universidad Autónoma de Baja California, 2010. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7655.

Full text
Abstract:
Las economías de aglomeración están transformando el mapa de distribución del empleo en las regiones metropolitanas y están condicionando los cambios en sus estructuras urbanas. Uno de sus más claros efectos es el impacto positivo sobre la productividad de las empresas, que buscan localizarse en un lugar específico como un instrumento competitivo para sus procesos productivos, interactuando así con los procesos de desarrollo del territorio. Estos fenómenos se estudian en la Provincia de Barcelona para el periodo 1991-2001, estudiando los sectores económicos intensivos en conocimiento ―sectores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina"

1

Canto, Patricia, ed. Una metodología para la construcción de gobernanza cooperativa. Universidad de Deusto, 2019. http://dx.doi.org/10.18543/loah1970.

Full text
Abstract:
Este cuaderno presenta un compendio de los aprendizajes realizados en el contexto de Gipuzkoa Sarean/Laboratorio de Desarrollo Territorial de Etorkizuna Eraikiz (Diputación Foral de Gipuzkoa) en torno a la construcción de gobernanzas cooperativas para el desarrollo territorial en la última década. La metodología que se ha ido construyendo a partir de esta y otras experiencias paralelas en la CAPV, Noruega y Argentina, se ha denominado Investigación Acción para el Desarrollo Territorial (IADT) y ha sido desarrollada por un equipo de investigación de Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Angelelli, Pablo, Francisco Gatto, and Gabriel Yoguel. Algunos rasgos del mercado de servicios de consultoría y capacitación para pymes en Argentina: Principales restricciones para desarrollar las capacidades competitivas de las firmas. Inter-American Development Bank, 1999. http://dx.doi.org/10.18235/0010325.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue analizar --desde la perspectiva empresarial-- la importancia de los servicios de consultoría y capacitación como herramientas fundamentales para el desarrollo de las capacidades competitivas de Pymes industriales y de servicios en Argentina. Para ello fue necesario examinar ciertos aspectos de la demanda de estos servicios, tales como el área temática en la cual se focalizan, los costos involucrados, la duración, el tipo de proveedor y la performance y la conducta de las empresas demandantes. Asimismo, se fueron detectando algunos rasgos del mercado embrionario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Michelena, Gabriel, Belén Bentivegna, Yyannu Cruz-Aguayo, Magdalena Barafani, and María Florencia Merino. Abierta configuration options Rumbo a América Latina 2026: la incidencia de las exportaciones en la equidad de género: base de datos indicadores estructura productiva y exportadora según género en Argentina, Colombia, México y Perú. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004315.

Full text
Abstract:
Desde el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se presenta este conjunto de datos desarrolla indicadores de la estructura productiva y exportadora según género en Argentina, Colombia, México y Perú, utilizados para la investigación: Rumbo a América Latina 2026: La incidencia de las exportaciones en la equidad de género.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ayala, Ulpiano. ¿Qué se ha aprendido del sistema de pensiones en Argentina, Colombia, Chile y Perú? Inter-American Development Bank, 1995. http://dx.doi.org/10.18235/0012020.

Full text
Abstract:
Este trabajo procura extraer enseñanzas de la experiencia de las reformas de los sistemas de pensiones ya realizadas en Argentina, Chile, Colombia y Perú. Estas reformas han implantado las pensiones basadas en la capitalización individual, administradas privadamente bajo mandato, regulación y garantías estatales, y se han inspirado en la reforma chilena. Dada la excelente disponibilidad internacional de referencias sobre la experiencia chilena, este trabajo se concentrará sobre todo en las cuestiones relativas al diseño e implantación de nuevas reformas. Es preciso advertir las dificultades y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Michelena, Gabriel, Patricia Iannuzzi, and Magdalena Barafani. Hacia una integración sostenible: el potencial de la electromovilidad en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005179.

Full text
Abstract:
Desde el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del sector de Integración y Comercio (INT) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se llevó adelante este trabajo que se propone identificar los nichos estratégicos vinculados a la cadena de valor de la electromovilidad que America Latina y el Caribe (ALC) puede aprovechar, poniendo el foco en cinco países de la región: Brasil, Argentina, Chile, México y Colombia. Se analiza en qué medida el cambio estructural en la industria automotriz puede contribuir a la reducción de emisiones comprometidas por los países de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pena, Celina, Romina Gayá, and Gustavo Svarzman. Informe Mercosur No. 25: 2022: el devenir del MERCOSUR: claves internas y externa. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004450.

Full text
Abstract:
Desde el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), del sector de Integración y Comercio (INT), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) trabajamos las temáticas vinculadas a la consolidación de los procesos de integración de la región, y el fortalecimiento de las políticas comerciales, siendo uno de los tres ejes centrales y de mayor trayectoria que caracteriza históricamente al Instituto. La presente edición del Informe MERCOSUR analiza la situación del bloque durante el segundo semestre 2020 y el año 2021, cuando ejercieron las Presidencias Pro Tempore Paraguay
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ruiz, Sonia. Barómetro Esade-ISS de Sostenibilidad en el Workplace. Instituto de Innovación Social (IIS), 2024. http://dx.doi.org/10.56269/20240612sr.

Full text
Abstract:
La primera edición del "Barómetro Esade-ISS de Sostenibilidad en el Workplace", elaborado por el Instituto de Innovación Social de Esade en colaboración con ISS España, profundiza en cómo los espacios de trabajo se están transformando desde la perspectiva de la integración y la transversalización de los criterios ESG en la estrategia, el liderazgo y la cultura empresarial. Este estudio se sitúa en un contexto de policrisis y desafíos sistémicos como la crisis climática y las disrupciones en las cadenas de valor, que están transformando y ampliando el concepto de workplace. Se explora cómo las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Solís, Alejandro, and Pablo Angelelli. Políticas de apoyo a la pequeña empresa en 13 países de América Latina. Inter-American Development Bank, 2002. http://dx.doi.org/10.18235/0012113.

Full text
Abstract:
El presente estudio complementa el conjunto de iniciativas de análisis e intercambio de información sobre políticas de PyME que viene desarrollando el Banco desde mediados de la década pasada. El objetivo es sistematizar y difundir información sobre los organismos encargados de elaborar la política PyME en cada uno de los países de la región, los tipos de programas que dichos organismos han establecido y las posibles tendencias futuras de la política de desarrollo empresarial. Para la elaboración del presente trabajo se realizó una encuesta dirigida a responsables de política de las principale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rotawisky, William, Jaime Escobar, Alvaro Guzman, et al. Dimensionamiento de la violencia en Colombia. Inter-American Development Bank, 1998. http://dx.doi.org/10.18235/0012003.

Full text
Abstract:
Como respuesta a una convocatoria realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, el Centro de Investigaciones en Salud y Violencia, CISALVA, presentó a consideración de dicha entidad la propuesta de investigación "Dimensionamiento de la Violencia en Colombia". El presente informe da cuenta de los hallazgos en el estudio. La investigación se propuso como objetivo determinar en Colombia, para el quinquenio 1991-1995, la magnitud de las violencia intencional y no intencional medidas en términos de homicidios, lesiones y delitos contra la propiedad--con exclusión de perjuicios de origen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Magro, Edurne, Mikel Navarro, Rakel Vázquez, and Francisco Carrillo. Diagnóstico de Competitividad del Territorio Histórico de Bizkaia 2021. Edited by Edurne Magro. Universidad de Deusto, 2022. http://dx.doi.org/10.18543/irxg4815.

Full text
Abstract:
El diagnóstico de la competitividad de un territorio permite entender su posición competitiva en comparación con otros (o consigo mismo en el tiempo), así como identificar los factores de competitividad específicos del territorio y de su tejido empresarial. Estos diagnósticos ayudan a detectar los grandes retos estructurales de su economía y sociedad para, a partir de ahí, diseñar las respuestas para la mejora competitiva. Orkestra- Instituto Vasco de Competitividad ha venido realizando a lo largo de su historia múltiples diagnósticos de competitividad regionales, entre los que sobresalen los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!