Academic literature on the topic 'Instrumento de evaluación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Instrumento de evaluación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Instrumento de evaluación"

1

Sanches, Rafaely De Cassia Nogueira, Thamires Fernandes Cardoso da Silva Rodrigues, Luana Cristina Bellini Cardoso, Fernanda Gatez Trevisan Santos, and Cremilde Aparecida Trindade Radovanovic. "Instrumentos de avaliação das competências do cuidador informal: revisão integrativa." Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 11, no. 35 (2021): 365–72. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2021.11.35.365-372.

Full text
Abstract:
Identificar os instrumentos de avaliação das competências do cuidador informal. Revisão integrativa, nas bases de dados Cochrane Library, Pubmed, Scopus e Web of Science. Foram selecionados os estudos que fizeram uso de instrumento de avaliação das competências e habilidades do cuidador informal no domicílio, publicados entre 2015 e 2019. Detectaram-se 914 artigos, dos quais 23 compuseram esta revisão. Verificou-se o uso de 50 instrumentos de avaliação dos cuidadores, que foram categorizados de acordo com a área temática de avaliação observada, sendo: sobrecarga, senso de competência e preparo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Brasileiro, Danilo Fernandes, and Maria Cristina Sanna. "Transformações nos critérios de avaliação de cursos em enfermagem por Comissão de Especialistas entre 1946- 1999." Enfermagem em Foco 4, no. 2 (2013): 131. http://dx.doi.org/10.21675/2357-707x.2013.v4.n2.529.

Full text
Abstract:
Resumo: Estudo descritivo, histórico documental, cujo objetivo foi identificar as transformações que ocorreram nos critérios de avaliação de cursos de enfermagem, por comissões de especialistas, entre 1946 e 1999. Analisaram-se três instrumentos datados de 1946, 1966 e 1999. O instrumento de 1946, uma publicação teórica e pioneira, tinha 13 critérios; o instrumento de 1966 era um inquérito diagnóstico sobre as escolas de enfermagem do país e tinha 11 critérios; e o de 1999, com inovadores métodos de avaliação, tinha 11 critérios, divididas entre roteiro de autorização e de reconhecimento. As t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vázquez-Domínguez, Eduardo, and Maria del Pilar Gómez-Ortiz. "Instrumentos de evaluación." TEPEXI Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río 7, no. 13 (2020): 32–34. http://dx.doi.org/10.29057/estr.v7i13.5097.

Full text
Abstract:
Dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, la evaluación es un elemento básico, dado que permite valorar el nivel de desempeño y logro de los aprendizajes en otras palabras, es una forma de recolección, sistematización y análisis de información con el objetivo de medir y mejorar el aprendizaje de los alumnos, y el medio para su obtención son las técnicas e instrumentos de evaluación, instrumentos definidos como recursos estructurados diseñados para fines específicos (SEP 2013)
 Entre estos Instrumentos tenemos las siguientes:
 Evaluación informal, semiformal y formal. La primera de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Porto, Maria Luiza Lucena, and Maria Miriam Lima Nóbrega. "Instrument of collection of data for the attendance to the aged one in the of health the family program." Revista de Enfermagem UFPE on line 2, no. 1 (2008): 1. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.399-11159-1-le.0201200801.

Full text
Abstract:
ABSTRACTStudy of the methodological type that had as objective the construction and validation of an instrument of collection of data for the attendance to the aged one in the Health of the Family Program, anchored in the Theory of the Basic Needs of the Human Beings of Horta. For construction of instrument, used it literature specialized of area of nursing gerontology/geriatric, for identification of manifestations of necessities human beings basic in aged, that they had been submitted the content validation, to nurses of the area, being used in the construction of the instruments alone the m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Toapanta-Pinta, Paola Cristina, Sara Rosa Céspedes-Granda, Patricia Janet Núñez-Hurtado, and Santiago Vasco-Morales. "Instrumento de seguimiento a silabo: Proceso de validación del cuestionario. Syllabus monitoring instrument: Questionnaire validation process." Brazilian Journal of Development 6, no. 9 (2020): 65940–47. https://doi.org/10.34117/bjdv6n9-138.

Full text
Abstract:
La formación de profesionales de la salud requiere de altos estándares, donde la evaluación hacia el cumplimiento docente debe procurar instrumentos válidos, que permitan una valoración justa, precisa y fiable; el sílabo, instrumento que gestiona el proceso de aprendizaje conforme el perfil de egreso puede ser definido como la principal herramienta docente al servicio del estudiante. El objetivo fue determinar la validez del instrumento de seguimiento a silabo dentro del proceso de evaluación docente. El instrumento cumplió el proceso de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lise, Fernanda, Eda Schwartz, Marie Luise Friedemann, and Kathryn Hoehn Anderson. "Proposal for cross-cultural adaptation and validation of the instrument." Revista de Enfermagem UFPE on line 12, no. 3 (2018): 808. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i3a230765p808-811-2018.

Full text
Abstract:
RESUMOObjetivos: apresentar uma proposta de um protocolo para a adaptação transcultural do instrumento The Assessment of Strategies in Families-Effectiveness (ASF-E) para o idioma português do Brasil e validar para uso com famílias brasileiras. Método: estudo quantitativo, transversal. Para o desenvolvimento do processo de adaptação transcultural serão seguidos os padrões metodológicos recomendados para uso em outro contexto cultural. Este estudo será realizado em Unidades Básicas de Saúde, que serão selecionados os participantes por indicação dos agentes comunitários de saúde para em visita d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Otero Saborido, Fernando Manuel, José Antonio González Jurado, and África Calvo Lluch. "Validación de instrumentos para la medición del conocimiento declarativo y procedimental y la toma de decisiones en el fútbol escolar (Validation tools for measuring procedural and declarative knowledge and assessing decisions in school european football)." Retos, no. 22 (March 7, 2015): 65–69. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i22.34588.

Full text
Abstract:
Los deportes de invasión son las modalidades de mayor reputación entre el alumnado y profesorado de Educación Física. El presente trabajo tiene por objeto el diseño y validación de dos instrumentos para la evaluación de las situaciones de dos contra uno en un deporte de invasión como el fútbol en contexto escolar. A la tradicional valoración del ámbito motriz se advirtió la dimensión cognitiva del alumno y se diseñó una herramienta para la implicación del alumnado en su proceso de evaluación. Para la valoración del conocimiento declarativo y procedimental se diseño y validó un cuestionario de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salazar Martínez, Reinaldo Patricio, Isabel Abarca Aguilar, Mónica Astete Valdebenito, et al. "Evaluación de la comunicación funcional en personas mayores." Revista de Investigación en Logopedia 12, no. 1 (2022): e73960. http://dx.doi.org/10.5209/rlog.73960.

Full text
Abstract:
Existen diversos instrumentos que evalúan a la persona mayor, aunque ninguno que evalúe la comunicación desde la perspectiva funcional (Dulcey-Ruiz, 2013; Muñoz et al, 2013). Por lo mismo, se desarrolló un estudio durante el año 2020 cuyo objetivo fue conformar y validar, mediante fonoaudiólogos chilenos, un protocolo de evaluación de la comunicación para personas mayores, desde las funciones y estructuras comunicativas, actividades de la vida diaria ligadas a la comunicación y la participación comunicativo social (González et al, 2019). El instrumento fue construido en base a propuestas de pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fernández-Sola, Cayetano, José Granero-Molina, Judith Mollinedo-Mallea, María Hilda Peredo de Gonzales, Gabriel Aguilera-Manrique, and Mara Luna Ponce. "Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermeira." Revista da Escola de Enfermagem da USP 46, no. 6 (2012): 1415–22. http://dx.doi.org/10.1590/s0080-62342012000600019.

Full text
Abstract:
Este estudio, desarrollado de abril a julio de 2008, objetiva desarrollar y validar un instrumento para orientar la evaluación de enfermería en parámetros asistenciales y docentes en Santa Cruz, Bolivia. Participaron doce enfermeras bolivianas y se utilizaron el análisis de documentos y técnicas de consenso para definir las categorías y criterios a ser incluidas en el instrumento. Estas categorías son: la evaluación física y los 11 Patrones Funcionales de Salud de Gordon. El instrumento se caracteriza por ser breve, de sencilla comprensión y por centrarse en el enfermero. No incluye elementos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez Reyes, Nelson Rubén. "La evaluación como instrumento de poder." Diá-logos, no. 7 (February 22, 2023): 5–22. http://dx.doi.org/10.5377/dialogos.v1i7.15756.

Full text
Abstract:
Este artículo desarrolla la tesis que la evaluación del aprendizaje, ademásde conocimiento técnico y práctica pedagógica, es práctica política por medio de la cual se ejerce poder. Este ejercicio de poder se da como una función oculta dentro del sistema educativo mismo, se concretiza a través de los currículos oficial y oculto y se ejerce en las instituciones educativas a través de prácticas de dominación y autoridad por parte del profesor sobre el estudiante.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Instrumento de evaluación"

1

Noguez, Hernández Dacil. "La evaluación como instrumento de apoyo para la modificación de programas." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110427.

Full text
Abstract:
Tesis de Maestría<br>Entre las actividades académicas que se espera del docente se encuentra a menudo la elaboración o la revisión, adecuación y/o uniformización de programas para un curso. La presente investigación reporta la realidad laboral de un centro educativo donde cada profesor elabora su propio programa. La propuesta consiste en poner de relieve la necesidad de un programa que emana de la academia o de un órgano federador que visualiza la progresión de los cursos y sea capaz de intervenir en los programas de curso a modo de orientación. Se discute las ventajas que tales prácticas apor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González, Tugas Matías. ""Delirium". Adaptación de un instrumento de detección y evaluación del pronóstico vital asociado." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2003. http://hdl.handle.net/10803/2686.

Full text
Abstract:
El <i>delirium</i> o síndrome confusional agudo es un trastorno que se sitúa en la interfase entre la Psiquiatría y el resto de especialidades médicas. Se define como un síndrome caracterizado por alteraciones de las funciones cognoscitivas superiores de inicio agudo y curso fluctuante. Es un síndrome de etiología compleja y a menudo multifactorial, que se presenta con alta frecuencia en los pacientes ingresados en un hospital general, afectando especialmente a los pacientes de edad avanzada. Supone una importante complicación que implica una elevada mortalidad y un aumento de la estancia medi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Marín, Trejo Rigoberto. "Diseño y validación de un instrumento de evaluación de la competencia digital docente." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2017. http://hdl.handle.net/10803/543571.

Full text
Abstract:
[spa]Esta tesis tiene como propósito definir y validar un perfil de competencias digitales de los profesores de educación básica, que sirva como base para diseñar y validar un instrumento de evaluación de competencias digitales de dichos profesores. El planteamiento del problema parte de un marco contextual dividido en dos escenarios: uno ciudadano y otro educativo; en cada uno se argumenta la necesidad de formar personas digitalmente competentes; el primero, describe que para desenvolverse adecuadamente en la sociedad actual es necesaria la formación de personas con las competencias apropiada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castillo, Rojas Fabiola Soledad. "Diseño de un instrumento de evaluación de competencias especializadas en psicoterapeutas constructivista-cognitivos." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113353.

Full text
Abstract:
Magíster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil<br>Esta investigación consiste en el desarrollo de una propuesta de evaluación de competencias terapéuticas especializadas, para lo cual se identificó y esquematizó los pasos de la técnica procedural Exploración-Experiencial, reconociendo ésta como una técnica que integra procesos que transcurren de manera paralela, flexible y recurrente. Luego se diseñó dos instrumentos: cuestionario de autorreporte y pauta de observación de competencias, se probaron en una muestra, obteniendo evidencia empírica sobre su eficiencia para evaluar competencias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Escobar, Urmeneta Cristina. "El portafolio oral como instrumento de evaluación formativa en el aula de lengua extranjera." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2000. http://hdl.handle.net/10803/4676.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ayuso, Margañón Sonia. "Valoración enfermera en atención domiciliaria: un instrumento de evaluación de sobrecarga del cuidador informal." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667623.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue generar y validar un instrumento de medida de la sobrecarga del cuidador informal, basado en predictores y síntomas de sobrecarga del cuidador que pueden ser medidos durante el proceso de valoración enfermera. METODOLOGÍA: El estudio responde a una modalidad de investigación empírico- descriptiva y el diseño atiende a una metodología de tipo mixta. La muestra de estudio la componían 14 enfermeras/os de tres Centros de Atención Primaria del área de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y 296 cuidadores. Las variables de análisis fueron los sínt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González, Royo Aránzazu. ""Ideas de los profesores de instrumento en conservatorio sobre la evaluación y la calificación"." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/86156.

Full text
Abstract:
Most research on teachers' ideas about assessment comes from studies conducted with general education teachers (e.g., primary, secondary, university). In contrast, there are only a few studies focused on teachers of art-related disciplines, specifically those who teach instrumental performance in music conservatories. The features of instrumental music education differ drastically from general education (e.g., one­to­one teaching, marked subjectivity in the judgment of the object of knowledge, etc.). The present Doctoral Dissertation is a descriptive research focused on the ideas on assessment
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Obreque, Palma Karen Marlenne, and Orellana Karla Valentina Cubillos. "Construcción y validación de un instrumento de evaluación de habilidades de coaching aplicado a profesionales del coaching." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116728.

Full text
Abstract:
Psicóloga<br>El presente estudio tuvo como finalidad la construcción y validación de un instrumento de evaluación de Habilidades de Coaching (IHC) destinado a profesionales que lo ejercen. Así también, se buscó realizar aportes a la validez de constructo de la variable a través de la comparación de grupos según sexo, edad, modelo y experiencia de los sujetos que componen la muestra. Además, se evaluó la consistencia interna de la prueba y se elaboraron normas provisorias para ésta. La confiabilidad del instrumento es de 0.941, según el cálculo del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Reátegui, Gonzáles Glendys Rina. "La evaluación como instrumento de mejora de la calidad del aprendizaje del área de comunicación en la I.E. Virgen de los Dolores, Yurimaguas, 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5557.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Explora las perspectivas de los agentes educativos en el proceso de evaluación de la calidad escolar del curso de comunicación, desarrollada en la Institución Educativa Virgen de los Dolores. Es una investigación de tipo cualitativo y nivel descriptivo. Emplea las técnicas de análisis documental para los planes de estudio aplicados al área de comunicación, el grupo de discusión para profesores y estudiantes y una propuesta de actividades para la mejora del curso y la aplicación de la misma, monitoreada por una guía de evaluación. Concl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Reche, Camba Elvira. "Evaluación de la regulación emocional cognitiva en fibromialgia mediante el instrumento Cognitive Emotion Regulation Questionnaire (CERQ)." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667437.

Full text
Abstract:
Las emociones son parte de la vida cotidiana. Con el objetivo de alcanzar aquello nos proponemos (incluido mantener el bienestar), las personas utilizamos diferentes estrategias de regulación emocional. La regulación emocional es el proceso por el que tratamos de modificar la expresión de una emoción ante una determinada situación. Existe un creciente interés en la investigación de la regulación de la emoción debido a sus implicaciones para la salud física y mental. Las personas con fibromialgia sufren dolor crónico generalizado que suele ir acompañado de una gran variedad de síntomas, entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Instrumento de evaluación"

1

World Health Organization (WHO). Evaluación de las necesidades de dispositivos médicos. World Health Organization, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alba, Federico López de. Evaluación del impacto ambiental: Instrumento para el desarrollo. IAPEM, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

(WHO), World Health Organization. Evaluacion de tecnologias sanitarias aplicada a los dispositivos medicos. World Health Organization, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Casas, Apolinar Figueroa. Evaluación de impacto ambiental: Un instrumento para el desarrollo. Centro de Estudios Ambientales para el Desarrollo Regional, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carlos, Marquis Sandler, Sigal Víctor, and Programa Nacional de Asistencia Técnica para la Administración de los Servicios Sociales en la República Argentina., eds. Evaluación para el mejoramiento de la calidad universitaria: Estrategia, procedimientos e instrumentos. Ministerio de Cultura y Educación, Secretaría de Educación, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carlos, Marquis Sandler, Sigal Víctor, and Programa Nacional de Asistencia Técnica para la Administración de los Servicios Sociales en la República Argentina., eds. Evaluación para el mejoramiento de la calidad universitaria: Estrategia, procedimientos e instrumentos. Ministerio de Cultura y Educación, Secretaría de Educación, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guatemala) Curso-taller Centroamericano sobre Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (2nd 1997 Antigua. Preparando instrumentos para la evaluación de la educación superior en Centroamérica: Memorias del II Curso-taller Centroamericano sobre Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Guatemala, 8-15 de noviembre de 1997). CSUCA, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Loinaz, Ismael. Aproximación teórica y empírica al estudio de las tipologías de agresores de pareja: Análisis descriptivo de variables e instrumentos de evaluación en el Centro penitenciario Brians-2. Ministerio del Interior, Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ismael, Loinaz. APROXIMACION TEORICA Y EMPIRICA AL ESTUDIO DE LAS TIPOLOGIAS DE AGRESORES DE PAREJA: Análisis descriptivo y variables e instrumentos de evaluación en el centro penitenciario Brians-2. Ministerio del Interior, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Autoinformes como instrumento de evaluación en sexología clínica. Sintesis, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Instrumento de evaluación"

1

Marín, A., R. J. Silva, and J. Rodríguez. "Evaluación de Calidad en el Instrumental Quirúrgico." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba. Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_118.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Teneud, L. J., and R. J. Silva. "Evaluación de Calidad de los Instrumentos Empleados en Cirugía Robótica." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba. Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_116.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tarrillo, José. "Validez de contenido de instrumento: Evaluación de la gestión administrativa municipal basado en organizaciones inteligentes." In Actas del Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (INUDI – UH, 2022). Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.c.01.09.

Full text
Abstract:
En el marco de las transformaciones sociales que se vienen realizando, es necesario contar con instrumentos que permitan adoptar nuevos modelos de gestión administrativa en las instituciones públicas locales. El objetivo del presente trabajo fue construir un instrumento de evaluación de la gestión administrativa municipal basado en el modelo de organizaciones inteligentes, y demostrar su validez de contenido. Se realizó investigación con enfoque mixto, cualitativo por juicios de expertos, y enfoque cuantitativo aplicando el Coeficiente de la V de Aiken. Los resultados mostraron un instrumento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fuentes, Miguel Sánchez, Noemí Vila Gabaldón, Santiago Padilla Redondo, and Eduardo Rubio Martín. "APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN;." In Investigación para la mejora de las prácticas educativas desde una perspectiva holística. Dykinson, 2024. https://doi.org/10.2307/jj.22246998.332.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"¿Para qué le sirve un instrumento de evaluación?" In Cambios en el sentido de la evaluación profesoral: experiencias, reflexiones y propuestas. Editorial Los Libertadores, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/jj.3610945.21.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pulido Acosta, Federico. "Diferencias por Género en un instrumento para evaluar la Inteligencia Emocional en una muestra de alumnos de Primaria y Secundaria." In Propuestas de innovación educativa en la sociedad de la información. Adaya Press, 2017. http://dx.doi.org/10.58909/ad17654796.

Full text
Abstract:
Existe preocupación por el bajo rendimiento en las diferentes áreas académicas, lo que promueve la búsqueda de nuevas fórmulas de actuación docente y de las emociones (García-García, Biencinto-López, Carpintero-Molina, Núñez-del-Río y Arteaga-Martínez, 2013). Este trabajo tiene como objetivo elaborar un cuestionario para evaluar la Inteligencia Emocional (IE), utilizando como referencia el MSCEIT (Mayer Salovey y Caruso, 2009), destinado a una muestra infantojuvenil. Para evitar que la validez del instrumento se pueda ver negativamente afectada se aplicó en análisis a ambos géneros separadamen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García-Linares, Karol Andrea, María Rocío Acosta-Barreto, and Sandra Milena Camelo-Roa. "Prácticas de neuropsicología." In Prácticas de laboratorio de psicología. Módulo 1: Bases psicobiológicas. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554085.2022.4.

Full text
Abstract:
En este capítulo se presentan tres prácticas de laboratorio que tienen como propósito la evaluación de la funcionalidad hemisférica, la memoria y las praxias, por medio de algunas herramientas, entre otras el cuestionario de olvidos cotidianos (COC), la prueba de Boston para la evaluación de las afasias y el instrumento de diagnóstico neuropsicológico de Luria (1977); con ello se busca que el estudiante afiance sus competencias de análisis de información cuantitativa y cualitativa proveniente no solo de los datos suministrados por las pruebas, sino de una observación sistemática.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mendoza Ramírez, Edith, Jaime Garnica González, Erika Cruz Coria, and Héctor Rivera Gómez. "Plan estratégico para una empresa emergente de hospedaje." In Innovación organizacional y sostenibilidad: Estrategias para el crecimiento de las pymes en México. Ediciones Comunicación Científica, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.235.05.

Full text
Abstract:
El modelo de negocios que usa una empresa es de gran importancia para saber si la empresa es exitosa o no. Por ello, se realizó un estudio de una empresa emergente dedicada al hospedaje, la cual se encuentra localizada en el municipio de Acaxochitlán. Esto con la finalidad de identificar las diferentes áreas de oportunidad para la generación de estrategias que permita tener un crecimiento y desarrollo de la empresa. Haciendo uso de la metodología de nueve pasos: aplicación del instrumento de evaluación, análisis de las respuestas que se obtuvieron del instrumento de evaluación, realizando una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bastidas Suárez, Douglas Mauricio, and Bertha Lucía Avendaño Prieto. "Diseño y validez factorial de la escala de satisfacción sexual Sasex." In Avances sobre la comprensión, evaluación e intervención de problemas psicosociales y de salud mental. Asociación Colombiana de Facultades de Psicología - ASCOFAPSI, 2024. http://dx.doi.org/10.61676/9786289532463.04.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue diseñar y realizar la validez de constructo del instrumento Sasex para evaluar la satisfacción sexual. Se realizó una investigación de tipo instrumental, se contó con una muestra de 1216 personas, el 40 % se seleccionó aleatoriamente para realizar el análisis factorial exploratorio y el porcentaje restante para el análisis factorial confirmatorio. Los participantes fueron hombres y mujeres con edades entre los 18 y 64 años, de diferente estado civil, sexo, nivel socioeconómico, educativo, ocupación y región de Colombia. El instrumento quedó conforma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Della Volpe, Maddalena, and Jesús Gabalán Coello. "Evaluación de la calidad de la educación superior en Italia: Marcos de acción y elementos preponderantes." In El complejo asunto de la educación superior: aristas, enfoques y desafíos. Universidad Privada del Valle, 2025. https://doi.org/10.52428/edit.univalle.5.c14.

Full text
Abstract:
La evaluación de los sistemas universitarios y de investigación es un instrumento esencial para lograr el mejoramiento y obtener nuevas oportunidades a nivel de recursos humanos y tecnológicos. En este capítulo se inicia con la introducción, haciendo énfasis en el sistema educativo italiano, el cual considera tres etapas de educación: primaria, secundaria de primer y segundo grado y superior. Se evidencian diferencias con el contexto colombiano en cuanto a la preparación y el tiempo que una persona permanece en todo el sistema educativo, haciendo énfasis en la educación superior. Después, se p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Instrumento de evaluación"

1

Mazurkiewicz Rodríguez, Héctor José, and Cecilia Osuna Baidez. "Instrumento estándar de evaluación en la aplicación del Flipped Classroom en entornos virtuales de aprendizaje." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-26.

Full text
Abstract:
Este trabajo es un avance de un proyecto de investigación, cuyo objetivo es proponer un instrumento estándar para la evaluación de la práctica docente en la aplicación del modelo Flipped Classroom en entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Para alcanzar dicho objetivo se planteó como pregunta de investigación: ¿Cuáles son los fundamentos teóricos y metodológicos que se requieren para crear un instrumento estándar de evaluación de la práctica docente en la aplicación del modelo Flipped Classroom en EVA? Donde, el propósito del producto final del proyecto de investigación, es decir, del instrum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

MALLOL, VICENTE CABEDO. "El método del estudio de casos en el desarrollo y la evaluación de la competencia transversal instrumental específica de la asignatura Derecho Constitucional Español." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10239.

Full text
Abstract:
El estudio de casos es una metodología utilizada comúnmente en el aprendizaje y enseñanza del Derecho. Y es además una actividad formativa muy apropiada para el desarrollo y evaluación de la competencia transversal instrumental específica en asignaturas jurídicas, como la asignatura de Derecho constitucional español, que se imparte en el Grado de Gestión y Administración Pública. Como instrumento de evaluación del nivel de desarrollo dicha competencia transversal, resulta pertinente la utilización de una rúbrica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Escolano Pérez, Esther, Rita Pilar Romero Galisteo, and Pablo Gálvez Ruiz. "Traducción, adaptación y validación de un instrumento de autoevaluación para alumnado universitario: hacia el éxito en el aprendizaje." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8749.

Full text
Abstract:
Muchos estudiantes universitarios presentan dificultades en su aprendizaje autónomo debidas a su vez a déficits en sus funciones ejecutivas, lo que conlleva repercusiones negativas en su formación y rendimiento académico. Así, detectar tempranamente estudiantes con dichas dificultades permitirá diseñar acciones para su mejora, contribuyendo en última instancia a un mayor éxito académico y laboral. Sin embargo, en el contexto universitario español se carece de instrumentos fiables y válidos que permitan llevar a cabo una evaluación de las funciones ejecutivas, por lo que el objetivo de este est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Estela Uribe, Jorge Francisco. "EVALUACIÓN DEL RESULTADO DE ESTUDIANTES DE RESPONSABILIDAD ÉTICA Y PROFESIONAL EN CURSOS TÉCNICOS DE INGENIERÍA." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.707.

Full text
Abstract:
La responsabilidad ética y profesional y la comprensión de los impactos de la ingeniería en varios contextos son habilidades importantes del ejercicio profesional de la ingeniería moderna. De allí que formen parte de las habilidades que se evalúan en la acreditación de ABET. En este trabajo se describe el instrumento usado para tal efecto en el curso de Termodinámica para Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Javeriana Cali. En dicho instrumento, los estudiantes deben proponer un modelo de emisión de dióxido de carbono y de distribución de fuentes de energía prima
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fernández, Betsi Josefina, Liliana del Valle Piñero Landaeta, and Gustavo Emilio Otero. "INVESTIGACIÓN, EVALUACIÓN, CURRÍCULO Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR." In II Congreso de Creatividad e Innovación en Educación. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2023. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-17-6-26.

Full text
Abstract:
La investigación presenta una manera de teorizar la práctica investigativa y evaluativa al mostrar la necesaria vinculación de estas categorías con el currículo y la acreditación de la educación superior, para promover el sostenimiento de la calidad. De esta forma se propuso valorar el proceso de construcción de teoría curricular y evaluativa desde el proceso de investigación que se produce en las universidades al concebir el Currículo como Espacio Público y destacar las relaciones humanas vinculadas con la estructura universitaria. Metodológicamente se desarrolló desde un paradigma naturalist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Herrero Martín, Javier, Cristina Rodríguez Merino, Javier Ortega Muñoz, and Rosario Valdivielso Alba. "Análisis de datos evaluativos para la comprensión y mejora de procesos colaborativos de aprendizaje basado en proyectos integrados." In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16558.

Full text
Abstract:
El análisis de datos es un instrumento especialmente útil para facilitar la reflexión y ajuste de los procesos evaluativos orientada a la mejora y seguimiento de los procesos de aprendizaje en la universidad. El presente estudio se centra en la determinación de la discrepancia entre coevaluación de estudiantes y la evaluación docente, en un contexto de aprendizaje basado en proyectos integrados. Para ello, se define un diseño experimental de dos componentes, uno basado en el contraste factorial de varianzas; otro, mediante la incorporación y posterior análisis de la tasa de discrepancia observ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aranda, Lina, José Molina, David Escarrega, et al. "La validación de un instrumento de evaluación de satisfacción de los estudiantes, utilizando estrategias didácticas." In VIII International Conference on Engineering and Computer Education. Science and Education Research Council (COPEC), 2013. http://dx.doi.org/10.14684/icece.08.2013.440-444.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

ALMAGUER, ALEJANDRO G., HECTOR RIQUELME, RAUL GUTIERREZ, YEYETZY ORDOÑEZ, and CELINA GOMEZ. "Evaluación de la función cognitiva diaria del adulto mediante el uso del instrumento Everyday Cognition." In 30 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/semg24-ci-131.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Morales, Gabriela Estefania, and Juan Manuel Briceño Piña. "Test adaptado como instrumento de evaluación para detectar alteración de coordinación motora en el adulto mayor." In V Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud y II Seminario Internacional de Nutrición y Salud Alimentaria. Medwave, 2021. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2021.s1.cs09.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gragera, R. R., A. L. Asenjo, C. Gigante, et al. "Evaluación de una experiencia de ApS como Instrumento del Aprendizaje Interdisciplinar en el Grado de Enfermería." In Aprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. Servicio de Publicaciones Universidad, 2019. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2019.0015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Instrumento de evaluación"

1

Giuliodori, Roberto, and David Giuliodori. Incentivos tributarios para la I+D+i en Argentina: Una evaluación de las políticas recientes. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0007653.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta un análisis del instrumento del crédito fiscal como mecanismo de incentivo para la inversión en I+D+i en Argentina, tal como se encuentra funcionando desde el año 1998. Se describen los principales aspectos regulatorios del mismo y, a través de modelos estructurales con datos de panel, se calcularon las elasticidades de corto y largo plazo de la inversión en I+D+i con respecto al costo del uso del capital, con el objetivo de cuantificar la eficacia del instrumento. En el análisis también se efectuaron diferenciaciones según el componente del gasto, la intensidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Medina, Gelian, Dayana Restrepo, Yuly Suárez Colorado, and Ana Chamorro Coneo. Validación psicométrica de la Escala para la Evaluación de la Sexualidad Positiva “SEXPA”. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. https://doi.org/10.16925/wpri.07.

Full text
Abstract:
Los enfoques teóricos recientes en el estudio de la sexualidad proponen un modelo de análisis con enfoque positivo, el cual, desde una perspectiva multidimensional, integra elementos biológicos, psicológicos, sociales, culturales y relacionales cruciales para el bienestar general del individuo. El modelo de la sexualidad positiva plantea que la calidad de las experiencias sexuales se encuentra intrínsecamente asociadas a la autoestima, la autoeficacia, el placer y la satisfacción como dimensiones que impactan significativamente la salud física, mental y emocional de los individuos en todos los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mejía Herrera, Edgardo, Paula Natalia Soto Bernal, Juan David Cortés Pacheco, and Fabián Leonardo Vargas Peralta. Modelo para la evaluación del desempeño laboral. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.21.

Full text
Abstract:
El propósito del presente trabajo es darle al lector las pautas de cómo evaluar el desempeño laboral en las empresas del sector privado. Con el desarrollo del trabajo se hilarán los pasos para llevar a cabo la evaluación del desempeño laboral, comenzando por su planificación, en la cual se debe escoger el instrumento y el método para evaluar, definir el tiempo en el que se llevará a cabo la evaluación y los responsables de su cumplimiento; se darán las indicaciones de cómo concertar los objetivos y los compromisos por evaluar; el seguimiento que se le debe hacer al evaluado; cómo evaluar los r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Moreno, Mauricio, Juan Pablo Cuesta, Jorge Kaufmann, Mario Sanginés, and Violeta Pallavicini. Brasil: Construyendo gobiernos efectivos: Resúmenes ejecutivos de los informes nacionales. Inter-American Development Bank, 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0006088.

Full text
Abstract:
Este documento presenta el resumen ejecutivo del Informe nacional de avance 2007-2013 sobre la capacidad institucional para implementar la gestión para resultados en el desarrollo en Brasil. Se basa en la metodología del Sistema de Evaluación PRODEV (SEP), instrumento que analiza los cinco pilares del ciclo de gestión de las políticas públicas: i) planificación, ii) presupuesto, iii) gestión financiera pública, iv) gestión de programas y proyectos, y v) seguimiento y evaluación. El instrumento se aplica en 24 países en dos ocasiones (la primera entre 2007-2009 y la segunda en 2013) lo cual dio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García Moreno, Mauricio, Juan Pablo Cuesta, Jorge Kaufmann, Mario Sanginés, and Violeta Pallavicini. Costa Rica: Construyendo gobiernos efectivos: Resúmenes ejecutivos de los informes nacionales. Inter-American Development Bank, 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0006089.

Full text
Abstract:
Este documento presenta el resumen ejecutivo del Informe nacional de avance 2007-2013 sobre la capacidad institucional para implementar la gestión para resultados en el desarrollo en Costa Rica. Se basa en la metodología del Sistema de Evaluación PRODEV (SEP), instrumento que analiza los cinco pilares del ciclo de gestión de las políticas públicas: i) planificación, ii) presupuesto, iii) gestión financiera pública, iv) gestión de programas y proyectos, y v) seguimiento y evaluación. El instrumento se aplica en 24 países en dos ocasiones (la primera entre 2007-2009 y la segunda en 2013) lo cual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Moreno, Mauricio, Juan Pablo Cuesta, Jorge Kaufmann, Mario Sanginés, and Violeta Pallavicini. República Dominicana: Construyendo gobiernos efectivos: Resúmenes ejecutivos de los informes nacionales. Inter-American Development Bank, 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0006086.

Full text
Abstract:
Este documento presenta el resumen ejecutivo del Informe nacional de avance 2007-2013 sobre la capacidad institucional para implementar la gestión para resultados en el desarrollo en República Dominicana. Se basa en la metodología del Sistema de Evaluación PRODEV (SEP), instrumento que analiza los cinco pilares del ciclo de gestión de las políticas públicas: i) planificación, ii) presupuesto, iii) gestión financiera pública, iv) gestión de programas y proyectos, y v) seguimiento y evaluación. El instrumento se aplica en 24 países en dos ocasiones (la primera entre 2007-2009 y la segunda en 201
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García Moreno, Mauricio, Juan Pablo Cuesta, Jorge Kaufmann, Mario Sanginés, and Violeta Pallavicini. El Salvador: Construyendo gobiernos efectivos: Resúmenes ejecutivos de los informes nacionales. Inter-American Development Bank, 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0006091.

Full text
Abstract:
Este documento presenta el resumen ejecutivo del Informe nacional de avance 2007-2013 sobre la capacidad institucional para implementar la gestión para resultados en el desarrollo en El Salvador. Se basa en la metodología del Sistema de Evaluación PRODEV (SEP), instrumento que analiza los cinco pilares del ciclo de gestión de las políticas públicas: i) planificación, ii) presupuesto, iii) gestión financiera pública, iv) gestión de programas y proyectos, y v) seguimiento y evaluación. El instrumento se aplica en 24 países en dos ocasiones (la primera entre 2007-2009 y la segunda en 2013) lo cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Moreno, Mauricio, Juan Pablo Cuesta, Jorge Kaufmann, Mario Sanginés, and Violeta Pallavicini. Argentina: Construyendo gobiernos efectivos: Resúmenes ejecutivos de los informes nacionales. Inter-American Development Bank, 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0006087.

Full text
Abstract:
Este documento presenta el resumen ejecutivo del Informe nacional de avance 2007-2013 sobre la capacidad institucional para implementar la gestión para resultados en el desarrollo en Argentina. Se basa en la metodología del Sistema de Evaluación PRODEV (SEP), instrumento que analiza los cinco pilares del ciclo de gestión de las políticas públicas: i) planificación, ii) presupuesto, iii) gestión financiera pública, iv) gestión de programas y proyectos, y v) seguimiento y evaluación. El instrumento se aplica en 24 países en dos ocasiones (la primera entre 2007-2009 y la segunda en 2013) lo cual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García Moreno, Mauricio, Juan Pablo Cuesta, Jorge Kaufmann, Mario Sanginés, and Violeta Pallavicini. Ecuador: Construyendo gobiernos efectivos: Resúmenes ejecutivos de los informes nacionales. Inter-American Development Bank, 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0006090.

Full text
Abstract:
Este documento presenta el resumen ejecutivo del Informe nacional de avance 2007-2013 sobre la capacidad institucional para implementar la gestión para resultados en el desarrollo en Ecuador. Se basa en la metodología del Sistema de Evaluación PRODEV (SEP), instrumento que analiza los cinco pilares del ciclo de gestión de las políticas públicas: i) planificación, ii) presupuesto, iii) gestión financiera pública, iv) gestión de programas y proyectos, y v) seguimiento y evaluación. El instrumento se aplica en 24 países en dos ocasiones (la primera entre 2007-2009 y la segunda en 2013) lo cual di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González Clemente, Emily Carolina. Entrevistas con niños: algunos apuntes para la evaluación e intervención. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.28.

Full text
Abstract:
La entrevista es el instrumento fundamental de todo psicólogo clínico. Su uso permite entender las características de la problemática y orienta el diagnóstico y las decisiones asociadas al trabajo que se realiza con el paciente. Con los niños, especialmente, toda entrevista tiene la particularidad de ser realizada a una persona que presenta limitaciones para comunicarse, lo cual, en la mayoría de los casos (salvo en síntomas asociados al lenguaje) se consideran normales y asociadas al momento evolutivo en el que se encuentran. A pesar de ser esperable, esta limitación dificulta la expresión de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!