To see the other types of publications on this topic, follow the link: Instrumento de evaluación.

Journal articles on the topic 'Instrumento de evaluación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Instrumento de evaluación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Sanches, Rafaely De Cassia Nogueira, Thamires Fernandes Cardoso da Silva Rodrigues, Luana Cristina Bellini Cardoso, Fernanda Gatez Trevisan Santos, and Cremilde Aparecida Trindade Radovanovic. "Instrumentos de avaliação das competências do cuidador informal: revisão integrativa." Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 11, no. 35 (2021): 365–72. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2021.11.35.365-372.

Full text
Abstract:
Identificar os instrumentos de avaliação das competências do cuidador informal. Revisão integrativa, nas bases de dados Cochrane Library, Pubmed, Scopus e Web of Science. Foram selecionados os estudos que fizeram uso de instrumento de avaliação das competências e habilidades do cuidador informal no domicílio, publicados entre 2015 e 2019. Detectaram-se 914 artigos, dos quais 23 compuseram esta revisão. Verificou-se o uso de 50 instrumentos de avaliação dos cuidadores, que foram categorizados de acordo com a área temática de avaliação observada, sendo: sobrecarga, senso de competência e preparo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Brasileiro, Danilo Fernandes, and Maria Cristina Sanna. "Transformações nos critérios de avaliação de cursos em enfermagem por Comissão de Especialistas entre 1946- 1999." Enfermagem em Foco 4, no. 2 (2013): 131. http://dx.doi.org/10.21675/2357-707x.2013.v4.n2.529.

Full text
Abstract:
Resumo: Estudo descritivo, histórico documental, cujo objetivo foi identificar as transformações que ocorreram nos critérios de avaliação de cursos de enfermagem, por comissões de especialistas, entre 1946 e 1999. Analisaram-se três instrumentos datados de 1946, 1966 e 1999. O instrumento de 1946, uma publicação teórica e pioneira, tinha 13 critérios; o instrumento de 1966 era um inquérito diagnóstico sobre as escolas de enfermagem do país e tinha 11 critérios; e o de 1999, com inovadores métodos de avaliação, tinha 11 critérios, divididas entre roteiro de autorização e de reconhecimento. As t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vázquez-Domínguez, Eduardo, and Maria del Pilar Gómez-Ortiz. "Instrumentos de evaluación." TEPEXI Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río 7, no. 13 (2020): 32–34. http://dx.doi.org/10.29057/estr.v7i13.5097.

Full text
Abstract:
Dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, la evaluación es un elemento básico, dado que permite valorar el nivel de desempeño y logro de los aprendizajes en otras palabras, es una forma de recolección, sistematización y análisis de información con el objetivo de medir y mejorar el aprendizaje de los alumnos, y el medio para su obtención son las técnicas e instrumentos de evaluación, instrumentos definidos como recursos estructurados diseñados para fines específicos (SEP 2013)
 Entre estos Instrumentos tenemos las siguientes:
 Evaluación informal, semiformal y formal. La primera de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Porto, Maria Luiza Lucena, and Maria Miriam Lima Nóbrega. "Instrument of collection of data for the attendance to the aged one in the of health the family program." Revista de Enfermagem UFPE on line 2, no. 1 (2008): 1. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.399-11159-1-le.0201200801.

Full text
Abstract:
ABSTRACTStudy of the methodological type that had as objective the construction and validation of an instrument of collection of data for the attendance to the aged one in the Health of the Family Program, anchored in the Theory of the Basic Needs of the Human Beings of Horta. For construction of instrument, used it literature specialized of area of nursing gerontology/geriatric, for identification of manifestations of necessities human beings basic in aged, that they had been submitted the content validation, to nurses of the area, being used in the construction of the instruments alone the m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Toapanta-Pinta, Paola Cristina, Sara Rosa Céspedes-Granda, Patricia Janet Núñez-Hurtado, and Santiago Vasco-Morales. "Instrumento de seguimiento a silabo: Proceso de validación del cuestionario. Syllabus monitoring instrument: Questionnaire validation process." Brazilian Journal of Development 6, no. 9 (2020): 65940–47. https://doi.org/10.34117/bjdv6n9-138.

Full text
Abstract:
La formación de profesionales de la salud requiere de altos estándares, donde la evaluación hacia el cumplimiento docente debe procurar instrumentos válidos, que permitan una valoración justa, precisa y fiable; el sílabo, instrumento que gestiona el proceso de aprendizaje conforme el perfil de egreso puede ser definido como la principal herramienta docente al servicio del estudiante. El objetivo fue determinar la validez del instrumento de seguimiento a silabo dentro del proceso de evaluación docente. El instrumento cumplió el proceso de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lise, Fernanda, Eda Schwartz, Marie Luise Friedemann, and Kathryn Hoehn Anderson. "Proposal for cross-cultural adaptation and validation of the instrument." Revista de Enfermagem UFPE on line 12, no. 3 (2018): 808. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i3a230765p808-811-2018.

Full text
Abstract:
RESUMOObjetivos: apresentar uma proposta de um protocolo para a adaptação transcultural do instrumento The Assessment of Strategies in Families-Effectiveness (ASF-E) para o idioma português do Brasil e validar para uso com famílias brasileiras. Método: estudo quantitativo, transversal. Para o desenvolvimento do processo de adaptação transcultural serão seguidos os padrões metodológicos recomendados para uso em outro contexto cultural. Este estudo será realizado em Unidades Básicas de Saúde, que serão selecionados os participantes por indicação dos agentes comunitários de saúde para em visita d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Otero Saborido, Fernando Manuel, José Antonio González Jurado, and África Calvo Lluch. "Validación de instrumentos para la medición del conocimiento declarativo y procedimental y la toma de decisiones en el fútbol escolar (Validation tools for measuring procedural and declarative knowledge and assessing decisions in school european football)." Retos, no. 22 (March 7, 2015): 65–69. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i22.34588.

Full text
Abstract:
Los deportes de invasión son las modalidades de mayor reputación entre el alumnado y profesorado de Educación Física. El presente trabajo tiene por objeto el diseño y validación de dos instrumentos para la evaluación de las situaciones de dos contra uno en un deporte de invasión como el fútbol en contexto escolar. A la tradicional valoración del ámbito motriz se advirtió la dimensión cognitiva del alumno y se diseñó una herramienta para la implicación del alumnado en su proceso de evaluación. Para la valoración del conocimiento declarativo y procedimental se diseño y validó un cuestionario de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salazar Martínez, Reinaldo Patricio, Isabel Abarca Aguilar, Mónica Astete Valdebenito, et al. "Evaluación de la comunicación funcional en personas mayores." Revista de Investigación en Logopedia 12, no. 1 (2022): e73960. http://dx.doi.org/10.5209/rlog.73960.

Full text
Abstract:
Existen diversos instrumentos que evalúan a la persona mayor, aunque ninguno que evalúe la comunicación desde la perspectiva funcional (Dulcey-Ruiz, 2013; Muñoz et al, 2013). Por lo mismo, se desarrolló un estudio durante el año 2020 cuyo objetivo fue conformar y validar, mediante fonoaudiólogos chilenos, un protocolo de evaluación de la comunicación para personas mayores, desde las funciones y estructuras comunicativas, actividades de la vida diaria ligadas a la comunicación y la participación comunicativo social (González et al, 2019). El instrumento fue construido en base a propuestas de pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fernández-Sola, Cayetano, José Granero-Molina, Judith Mollinedo-Mallea, María Hilda Peredo de Gonzales, Gabriel Aguilera-Manrique, and Mara Luna Ponce. "Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermeira." Revista da Escola de Enfermagem da USP 46, no. 6 (2012): 1415–22. http://dx.doi.org/10.1590/s0080-62342012000600019.

Full text
Abstract:
Este estudio, desarrollado de abril a julio de 2008, objetiva desarrollar y validar un instrumento para orientar la evaluación de enfermería en parámetros asistenciales y docentes en Santa Cruz, Bolivia. Participaron doce enfermeras bolivianas y se utilizaron el análisis de documentos y técnicas de consenso para definir las categorías y criterios a ser incluidas en el instrumento. Estas categorías son: la evaluación física y los 11 Patrones Funcionales de Salud de Gordon. El instrumento se caracteriza por ser breve, de sencilla comprensión y por centrarse en el enfermero. No incluye elementos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez Reyes, Nelson Rubén. "La evaluación como instrumento de poder." Diá-logos, no. 7 (February 22, 2023): 5–22. http://dx.doi.org/10.5377/dialogos.v1i7.15756.

Full text
Abstract:
Este artículo desarrolla la tesis que la evaluación del aprendizaje, ademásde conocimiento técnico y práctica pedagógica, es práctica política por medio de la cual se ejerce poder. Este ejercicio de poder se da como una función oculta dentro del sistema educativo mismo, se concretiza a través de los currículos oficial y oculto y se ejerce en las instituciones educativas a través de prácticas de dominación y autoridad por parte del profesor sobre el estudiante.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Tarrillo, José, Rogger Morán, and José Saldaña. "Validez de contenido de instrumento: Evaluación de la gestión administrativa municipal basado en organizaciones inteligentes." Gestionar: revista de empresa y gobierno 3, no. 1 (2022): 134–51. http://dx.doi.org/10.35622/j.rg.2023.01.010.

Full text
Abstract:
En el marco de las transformaciones sociales que se vienen realizando, es necesario contar con instrumentos que permitan adoptar nuevos modelos de gestión administrativa en las instituciones públicas locales. El objetivo del presente trabajo fue construir un instrumento de evaluación de la gestión administrativa municipal basado en el modelo de organizaciones inteligentes, y demostrar su validez de contenido. Se realizó investigación con enfoque mixto, cualitativo por juicios de expertos, y enfoque cuantitativo aplicando el Coeficiente de la V de Aiken. Los resultados mostraron un instrumento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Arija-Mediavilla, Alba, María Luisa Santos-Pastor, Luis Fernándo Martínez-Muñoz, and Pedro Jesús Ruiz-Montero. "Diseño y validación de un cuestionario mediante Método Delphi para valorar las relaciones entre me-todologías activas y evaluación formativa en Educación Física en Primaria (Design and validation of an instrument to assess the relationship between active methodologies and formative assessment in Physical Education, using Delphi Method)." Retos 51 (December 2, 2023): 1442–51. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v51.101502.

Full text
Abstract:
La literatura científica y la legislación educativa actual ponen de manifiesto la necesidad de llevar a cabo un cambio metodológico que tome como punto de partida los procesos de evaluación compartidos y formativos. El auge de las metodologías activas es una constante en las clases de Educación Física en la etapa de Primaria. Sin embargo, son escasas las referencias a la evaluación y limitados los instrumentos para valorar la coherencia entre ambos procesos. Este artículo presenta la construcción y validación de un instrumento con el fin de detectar la relación entre los procesos de evaluación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Luque Lozano, Alfonso, and Carmen Soto Sánchez. "Escala para la Evaluación Conductual de Habilidades Preescolares (EECHP)." Apuntes de Psicología, no. 23 (December 4, 1987): 10–15. http://dx.doi.org/10.55414/m1f84b73.

Full text
Abstract:
Dentro del repertorio de los instrumentos de evaluación de uso normalizado en nuestro medio, nos encontramos con un considerable vacío en lo relativo a la evaluación psicológica de las habilidades básicas relevantes en el nivel de preescolar. Ante la necesidad de disponer de un instrumento de evaluación capaz de cubrir esta laguna y de ofrecer una razón comparable de los eventuales progresos en las distintas áreas de desarrollo, los autores han procedido a la elaboración de la Escala para la Evaluación Conductual de Habilidades Preescolares.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Riojas Cisneros, José Manuel, Indira lizeth Uceda Pintado, Julia Elisa Contreras Paredes, and Bertila Hernández Fernández. "El portafolio como instrumento de evaluación y retroalimentación. Una revisión sistemática." Revista de Climatología 23 (June 22, 2023): 781–90. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.781-790.

Full text
Abstract:
La formación de los docentes en el manejo de estrategias y técnicas de evaluación es una responsabilidad social y ética, además está ligada al conocimiento de instrumentos que les ayuden a evaluar sus procesos de enseñanza-aprendizaje, esta formación es de suma importancia para realizar una evaluación formativa , ejerciendo una retroalimentación decisiva en la formación del estudiante. Para comprender la importancia del uso del portafolios como instrumento de evaluación y retroalimentación, nos proponemos como propósito en este artículo recopilar trabajos de investigación donde se evidencie el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cancino Cancino, Víctor, and Mario Vial Aliaga. "Instrumento de evaluación de la cultura organizacional: revisión sistemática de su aplicación." Revista Venezolana de Gerencia 27, no. 97 (2022): 107–26. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.27.97.8.

Full text
Abstract:
La cultura organizacional es una de las áreas de mayor interés en la gestión organizacional, contando con un importante desarrollo de instrumentos para su evaluación en las últimas cuatro décadas, entre los que destaca el instrumento de evaluación de la cultura organizacional. El propósito de esta investigación fue describir desde una visión general la aplicación del Instrumento de evaluación de la cultura organizacional en diversos países y contextos organizacionales. Se realizó una revisión sistemática de la literatura, basados en la metodología PRISMA, donde se analizaron 22 artículos ident
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Manassero Mas, María Antonia, and Ángel Vázquez Alonso. "Evaluación de destrezas de pensamiento en educación secundaria: propiedades psicométricas de un instrumento independiente de la cultura." Tecné, Episteme y Didaxis: TED, no. 53 (January 1, 2023): 14–41. http://dx.doi.org/10.17227/ted.num53-15830.

Full text
Abstract:
La enseñanza de las destrezas de pensamiento constituye una creciente demanda para los sistemas educativos debido a su transversalidad respecto a competencias y aprendizajes, además de su funcionalidad personal y laboral en las actuales sociedades del conocimiento. En la investigación psicológica se conceptualizan como destrezas de pensamiento crítico y se han desarrollado programas de enseñanza y evaluación, principalmente para adultos. Este artículo presenta un instrumento para evaluar destrezas de PC dirigida a jóvenes, que independiente de su cultura, desarrolla un componente figurativo im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Anversa, Ana Luiza Barbosa, Vânia de Fátima Matias de Souza, Jorge Both, Luciane Cristina Arantes Da Costa, Paula Batista, and Amauri Aparecido Bássoli de Oliveira. "Escala de avaliação da constituição da identidade profissional do bacharel em educação física (Assessment scale of the constitution of professional identity of the bachelor in physical education) (Escala de evaluación de la constitución de la identidad pr." Retos, no. 38 (January 19, 2020): 196–203. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v38i38.74749.

Full text
Abstract:
Resumo. O presente estudo teve como objetivo construir e validar o instrumento “Escala de avaliação da constituição da identidade profissional do bacharel em Educação Física” (EAECP). O processo estruturou-se em cinco etapas, conforme proposto por Pasquali (2010): Construção das questões; Validade de conteúdo; Reprodutibilidade e fidedignidade do instrumento; Validação do constructo e Avaliação da consistência interna do instrumento. A partir das dimensões da representação profissional (Silva, 2003), dos 44 itens elaborados 11 foram eliminados pela redundância de ideias. Na etapa de validade d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ojeda-Avellaneda, Ana Cecilia, David Fernando Torres-Lizarazo, and Jhon Alexánder Monsalve-Flórez. "Conceptualización de la Hoja de vida de lector como instrumento de evaluación formativa en la educación superior." Entramado 17, no. 1 (2021): 150–67. http://dx.doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.7181.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo de investigación es conceptualizar la Hoja de vida de lector como instrumento de evaluación formativa al inicio de la Educación Superior. Con el fin lograr tal propósito, el Grupo de Investigación Cultura y Narración en Colombia (Cuynaco) se basa en el paradigma hermenéutico-interpretativo de las Ciencias Sociales y en el método documental de investigación con carácter proyectivo. Por tanto, se realiza, en primer lugar, una revisión de la literatura en torno a instrumentos de valoración metacognitiva; por la escasez de investigaciones al respecto, se propone una ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Gaviria, Luis F., Wilfredo Arévalo, and Agatha León. "Replicabilidad de la escala global de evaluación psiquiátrica en el medio colombiano." Colombia Medica 20, no. 3 (1989): 105–9. http://dx.doi.org/10.25100/cm.v20i3.6261.

Full text
Abstract:
Los diferentes instrumentos o escalas de evaluación utilizados en psiquiatría miden síntomas como depresión, angustia o desajuste social, pero no permiten una evaluación total del funcionamiento del paciente. La Escala Global de Endicott (Global Assessment Scale) es un instrumento adecuado y valedero para medir la gravedad general del enfermo ya sea en un momento dado o bien a lo largo de un período comprendido desde la aparición del trastorno psiquiátrico severo hasta la salud. La evaluación de 32 historias clínicas por parte de dos psiquiatras muestra un alto coeficiente de correlación (0.86
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Aquino Walko, Ludmilla. "Características del diseño de instrumento más eficiente en la evaluación del aprendizaje." ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades 9, no. 1 (2022): 1–10. http://dx.doi.org/10.30545/academo.2022.ene-jun.1.

Full text
Abstract:
Este estudio describe las características del diseño de instrumento que ofrece mayor eficiencia en la evaluación del aprendizaje, particularmente en la Carrera de Enfermería, de la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo. El abordaje metodológico corresponde a un estudio de tipo descriptivo y bajo un diseño multimodal mixto (DEXPLOS derivativa). Para el levantamiento de los datos se consideró el empleo de una entrevista aplicada a 10 docentes y un cuestionario a 70 estudiantes, quienes estuvieron expuestos al sistema de evaluación. Las experiencias de los docentes muestran que la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Avendaño-Inestrillas, J. "El ensayo como instrumento de evaluación educativa." Revista de la Fundación Educación Médica 1, no. 3 (1998): 96. http://dx.doi.org/10.33588/fem.13.298.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Benatuil, Denise, Alejandro Castro Solano, and Alejandro Torres. "Inteligencia práctica: un instrumento para su evaluación." Revista de Psicología 23, no. 2 (2005): 174–200. http://dx.doi.org/10.18800/psico.200502.001.

Full text
Abstract:
En este estudio se presentan los pasos para la construcción de un instrumento para evaluar la inteligencia práctica –conocimiento tácito- basado en la teoría de R. Sternberg (Sternberg et al., 2000). Para ello se trabajó en diferentes etapas y con distintos instrumentos.La primera fue la detección de incidentes críticos a partir de entrevistas semidirigidas a 25 cadetes que realizan un programa de entrenamiento combinado académico/militar. La segunda consistió en la aplicación del instrumento piloto (CTLM) a 150 oficiales militares, egresados recientes, construido a partir de los incidentes cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Sánchez Rodríguez, Josefina, and Miguel Llorca Llinares. "La observación como instrumento de evaluación psicomotriz." Indivisa, Boletín de Estudios e Investigación, Monografía II (February 17, 2002): 291–98. http://dx.doi.org/10.37382/indivisa.vimonografiaii.698.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Tipán Renjifo, Diego Marcelo. "La rúbrica taxonómica, un innovador recurso evaluativo desde la socioformación para la matemática." Acción y Reflexión Educativa, no. 47 (January 6, 2022): 24–42. http://dx.doi.org/10.48204/j.are.n47.a2581.

Full text
Abstract:
La evaluación, coevaluación y autoevaluación se efectuaban en el proceso enseñanza aprendizaje mediante las tareas y pruebas objetivas; instrumentos utilizados por la mayoría de los profesores. La estructura de la rúbrica no se construía de forma coherente y sistémica; no integraba componentes taxonómicos y no se correspondía con los avances en el aprendizaje. Por tanto, el objetivo de esta investigación es diseñar una rúbrica taxonómica socioformativa en la asignatura de matemática como instrumento de evaluación innovador, elaborado de forma sistémica y coherente. El tipo de investigación es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Velásquez Almonacid, Juan Nicolas, Karina Gisell Rey Pulido, and David Fernando Villanueva Solano. "EVALUACIÓN ALTERNATIVA Y HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO “RESPIRACIÓN”." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 10, no. 19 (2017): 1423. http://dx.doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2017-7317.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra las implicaciones del uso de diferentes herramientas evaluativas durante el proceso de enseñanza-aprendizaje del concepto respiración en seres vivos. Para esto se diseñaron dos instrumentos de evaluación; uno de ellos el cual denominamos cuestionario estructurado, el cual ofrecía a los estudiantes una serie de preguntas cerradas, las cuales podían resolverse mediante el uso de bancos de respuestas obtenidos de medios externos (internet, literatura relacionada o indagación a terceros). El segundo instrumento es la elaboración de mapas conceptuales pues al ser una he
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Bulling, Tulio Barrios. "Estrategias de evaluación preferidas y las razones para su efectividad. La experiencia del Colegio Universitario Antonio Rendic." South Florida Journal of Development 5, no. 11 (2024): e4591. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv5n11-004.

Full text
Abstract:
El presente artículo informa acerca de los tipos de instrumentos de evaluación que implementan los profesores del Colegio Universitario Antonio Rendic para fines de diagnóstico, formativos y sumativos. De igual manera, identificar aquellas estrategias e instrumentos más eficientes y las razones que sustentan dicha eficiencia. A través de una encuesta asociada a una metodología cuantitativa descriptiva, se pudo descubrir que las estrategias o instrumentos de evaluación utilizados para los referidos fines son las pruebas escritas, las de selección múltiple, las presentaciones orales y las guías
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

García López, Luis Miguel, and David Gutiérrez Diaz del Campo. "Contributions of the GPET to the GPAI: tactical context adaptation and game behaviour (Contribuciones del GPET al GPAI: adaptación al contexto táctico y comportamiento de juego)." Retos, no. 34 (May 29, 2018): 323–28. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i34.63794.

Full text
Abstract:
Abstract. The Game Performance Evaluation Tool (GPET) is an instrument that allows us to obtain information about the student's decision-making process during their participation in games. The usual instruments reflect the final result of student's decision. However, the GPET offers an analysis of the context in which the decision has been made, and allows teachers to establish a certain degree of quality in the decision taken. Thus, the GPET helps us to distinguish in the decision-making process, not only "what has been done" from "what should have been done" in a specific game situation (Gut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Carrera Farran, Francesc Xavier, Eduard Vaquero Tió, and MªAngels Balsells Bailón. "Instrumento de evaluación de competencias digitales para adolescentes en riesgo social." Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no. 35 (March 20, 2011): a154. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2011.35.410.

Full text
Abstract:
En este artículo se describe la creación y validación de un instrumento de evaluación de competencias digitales dirigido a adolescentes en riesgo social de 12 a 18 años. Éste, se elaboró a partir de un despliegue de competencias digitales y fue validado con un grupo de jueces expertos y una muestra de adolescentes en riesgo. La definición de criterios objetivos permitió evaluar los datos obtenidos y modificar los ítems del instrumento. El resultado es un cuestionario de 205 ítems.Digital skills evaluation instrument for adolescents in social risk situationAbstractThis article describes the cre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pereira Serracin, Hugo, and Kira Soo Ceballos. "LOS PRESUPUESTOS FINANCIEROS: INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN A FUTURO." Revista Inclusiones 10, no. 3 (2023): 18–40. http://dx.doi.org/10.58210/fprc3465.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación es el diseño de modelos metodológicos para la elaboración de los presupuestos financieros, cuya función es la de efectuar la evaluación a futuro de la unidad productiva, a través de técnicas innovadoras. A cada tipo de presupuesto se elaboró un flujograma de solución. 
 
 La economía financiera, requiere de un instrumental específico para la evaluación a futuro de las unidades productivas, que conforman la producción de bienes y servicios. Es por ello, que se utilizan herramientas, para la evaluación a futuro de variables financieras del corto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Díaz López, Cecilia Mariana, Diana Yazmin Mejia Molina, Luis Eduardo Vélez Macas, Ana María Granda Loaiza, and Vicente Luzuriaga Atarihuana. "Valoración del Instrumento de Evaluación de las Prácticas Preprofesionales en Odontología." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 2 (2024): 4260–77. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10834.

Full text
Abstract:
Los instrumentos de evaluación de las prácticas clínicas facilitan al docente discernir el nivel de aprendizaje alcanzado por el estudiante; y, a este le permiten conocer sus logros y reconocer las competencias que aún necesita desarrollar. Con el fin de profundizar en el tema, se plantea la presente investigación cualitativa de tipo descriptiva con un diseño observacional, transversal con el objetivo de valorar el instrumento de evaluación de las prácticas preprofesionales en la Carrera de Odontología. En el proceso metodológico se realizó un análisis de contenido mediante una lista de cotejo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Brandão, Socorro Adriana de Sousa Meneses, Telma Maria Evangelista de Araújo, Géssica Soares Queiroz, Paulo de Tarso Moura Borges, and Inês Fronteira. "Validação: instrumento sobre a infecção latente por tuberculose em profissionais da saúde." Enfermería Global 22, no. 1 (2023): 448–98. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.517721.

Full text
Abstract:
Objective: To validate the content and appearance of an instrument on latent tuberculosis infection in healthcare professionals.Methods: Methodological study developed in three stages, from May to November 2020. Content Validation strategies were used through the Delphi technique and Appearance Validation. The evaluation of the instrument was carried out by nine judges, nurses and doctors, with master's and doctoral degrees. To test the agreement of the judges, the content validity index and the inter-rater agreement index were used. For the pre-test, the positivity index was used.Results: An
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Santoyo Telles, Felipe, Danny Echerri Garcés, and Jesús Adrián Figueroa Hernández. "Evaluación de la validez del cuestionario de los factores de riesgo psicosocial y evaluación del entorno organizacional propuesto por la NOM-035-STPS-2018." Contaduría y Administración 67, no. 3 (2022): 339. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2022.3306.

Full text
Abstract:
<p>El estudio tuvo como propósito, evaluar las propiedades psicométricas del instrumento Identificación de los Factores de Riesgo Psicosocial y Evaluación del Entorno Organizacional (GRIII), propuesto en 2018 por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en la NOM-035-STPS-2018, en una empresa del norte de México. Se consideró la validez de constructo con un análisis factorial confirmatorio (AFC), Modelos de Ecuaciones Estructurales y los niveles de confiabilidad con Alfa de Cronbach y Omega. Se trabajó a través de censo con 403 trabajadores. Los resultados determinan que el in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Espada Mateos, María, José Carlos Calero Cano, and Juan Andrés Espada Jiménez. "Propuesta de instrumento de evaluación de la agilidad para el alumnado de 3º y 4º de E.S.O. en Educación Física." ESPIRAL. CUADERNOS DEL PROFESORADO 5, no. 9 (2012): 68. http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v5i9.933.

Full text
Abstract:
La evaluación es la fase final del proceso de enseñanza-aprendizaje y ésta va a permitir a los docentes conocer en qué grado y nivel el alumnado ha conseguido los objetivos propuestos. Para una adecuada evaluación, el profesorado debe disponer de instrumentos adecuados que le permitan recoger la información. En este artículo se pretende aportar una propuesta de instrumento de evaluación objetivo y válido para que los docentes de Educación Física puedan evaluar la agilidad de los alumnos y alumnas de 14 a 16 años. Para ello, se elaboró un instrumento de evaluación que ha sido utilizado para eva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Begoña Alfageme, M., and Pedro Miralles. "El profesorado de Geografía e Historia de Enseñanza Secundaria ante la evaluación." Educar em Revista, no. 52 (June 2014): 193–209. http://dx.doi.org/10.1590/0104-4060.34775.

Full text
Abstract:
En este trabajo nos planteamos conocer las concepciones y las prácticas evaluadoras del profesorado de Geografía e Historia de Enseñanza Secundaria de la Región de Murcia (España). Se ha indagado sobre las finalidades y los procedimientos de evaluación del aprendizaje del alumnado, sobre qué se entiende por evaluación y cómo se evalúa. Se ha empleado un cuestionario a través de una muestra de más de cien docentes. Los resultados señalan una concepción docente tradicional de la evaluación donde sigue predominando el examen como instrumento fundamental, si bien los docentes son conscientes de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Salazar Gómez, Elizabeth, Sergio Tobón, and Luis G. Juárez Hernández. "Diseño y validación de una rúbrica de evaluación de las competencias digitales desde la socioformación." Apuntes Universitarios 8, no. 3 (2018): 24–42. http://dx.doi.org/10.17162/au.v8i3.329.

Full text
Abstract:
Debido a la ausencia de investigaciones e instrumentos que exploren y evalúen las competencias digitales tanto en los contextos educativos como comunitarios, se diseñó una rúbrica de evaluación sobre competencias digitales desde el enfoque socioformativo, con base en lo siguiente: 1) revisión documental de la bibliografía de documentos existentes para diagnosticar o evaluar las competencias digitales; 2) construcción del instrumento mediante una estructura tipo rúbrica con la taxonomía socioformativa; 3) revisión y mejora del instrumento por parte de un grupo de 3 expertos; 4) validación de co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Romero Reyes, Hernán David. "Validez de Contenido de Evaluación de Clima Laboral en las Organizaciones ECLO." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 4, no. 3 (2024): 2082–106. http://dx.doi.org/10.61384/r.c.a..v4i3.533.

Full text
Abstract:
El propósito del presente artículo es realizar la validación de contenido del instrumento de la evaluación psicométrica del clima laboral en las organizaciones (ECLO). Este se realizó mediante la metodología del coeficiente de Aiken, donde cinco jueces expertos en el área organizacional evaluaron la suficiencia, coherencia, claridad y relevancia de los 200 ítems que componen el instrumento psicométrico. Al realizar la evaluación estadística de las calificaciones asignadas por los jueces expertos, se identifica que 192 ítems tienen resultados entre 0.90 y 1, 8 ítems obtuvieron resultados entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Rodríguez-Jiménez, L. A., L. G. Juárez-Hernández, and S. R. Herrera-Meza. "Diseño y validación de una rúbrica para evaluar las habilidades socioemocionales en estudiantes de enfermería." Enfermería Universitaria 18, no. 3 (2022): 355–67. http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2021.3.962.

Full text
Abstract:
Introducción: Las habilidades socioemocionales (HSE) hacen referencia a las actuaciones integrales representadas mediante la conducta para un adecuado manejo de emociones, realización personal y desarrollo social. Existen diversos instrumentos de evaluación para medir las HSE en universitarios, pero son inexistentes los dirigidos a estudiantes de enfermería. Objetivo: Diseñar y determinar la validez de contenido de un instrumento para evaluar HSE en estudiantes de enfermería. Metodología: Se realizó un estudio instrumental que incluyó las fases de revisión de instrumentos para evaluar las HSE;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Pérez Gómez, Carlos Alberto. "Instrumento Para La Evaluación De La Percepción Del Ambiente Como Facilitador o Barrera En Personas Con Evento Cerebrovascular." Revista Colombiana de Rehabilitación 11, no. 1 (2017): 80. http://dx.doi.org/10.30788/revcolreh.v11.n1.2012.52.

Full text
Abstract:
El Evento Cerebrovascular (ECV) ha sido reconocido como un objetivo importante de investigación desde diferentes áreas y enfoques de la salud. El ECV impacta el funcionamiento de la persona, y para su intervención se hace necesario contar con instrumentos de evaluación que logren reconocer sus efectos desde distintas dimensiones. Este artículo presenta el diseño de un instrumento para la evaluación de la percepción del ambiente (productos y tecnología; apoyo y relaciones) como facilitador o barrera en personas que han sufrido un ECV. Se realizó un estudio descriptivo de desarrollo tecnológico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Cruz, Daniel Marinho Cezar da, Daniela Da Silva Rodrigues, and Luciana Gaelzer Wertheimer. "Reflexões sobre o uso de instrumentos de avaliação na Terapia Ocupacional no Brasil / Reflexions about the use of instruments of evaluation in Occupational Therapy in Brazil." Revista Interinstitucional Brasileira de Terapia Ocupacional - REVISBRATO 5, no. 1 (2021): 2–7. http://dx.doi.org/10.47222/2526-3544.rbto35973.

Full text
Abstract:
Este editorial tem por objetivo refletir sobre a utilização de instrumentos de avaliação na terapia ocupacional brasileira. O uso de instrumentos padronizados na profissão pode contribuir para o processo terapêutico-ocupacional, auxiliando na avaliação, planejamento e na reavaliação de uma intervenção. Tais dados coletados a partir das escalas podem ser usados para produzir conhecimento científico e favorecer evidências. Os instrumentos apresentam seus constructos associados a uma ou mais teorias que os embasam, devendo os terapeutas ocupacionais buscar o conhecimento sobre a teoria que os fun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Pal-Hegedüs, Carlos. "Desarrollo de un instrumento de evaluación conductual del dolor crónico." Apuntes de Psicología, no. 18-19 (December 5, 1986): 36–39. http://dx.doi.org/10.55414/rp908v65.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta un sencillo autorregistro para la evaluación conductual del dolor crónico. Primeramente, se hacen una serie de consideraciones sobre otros instrumentos de evaluación conductual del dolor crónico señalándose sus limitaciones. Seguidamente, se pasa a describir el instrumento en cuestión y los distintos parámetros conductuales que evalúa. Este autorregistro evalúa la frecuencia, intensidad y duración del dolor crónico, así como también los estímulos discriminativos, antecedentes y consecuentes de la respuesta de dolor crónico. Por último, se señalan los posibles usos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Briceño-Núñez, Chess E. "El portafolio virtual como instrumento de evaluación pedagógica en Ecuador. Valoraciones desde el acto docente." Investigación Valdizana 15, no. 4 (2021): 239–47. http://dx.doi.org/10.33554/riv.15.4.1074.

Full text
Abstract:
La presente investigación desarrolló un estudio de la apreciación docente sobre la efectividad del portafolio virtual como instrumento de evaluación pedagógica en Ecuador. El estudio contó con la participación muestral de 100 docentes en ejercicio activo, perteneciente al nivel de educación general básica, en la región Costa-Galápagos, durante el primer quinquemestre del año lectivo 2020-2021. Los participantes fueron seleccionados por muestreo intencional y bajo consentimiento informado. El instrumento aplicado fue un test de escala decimal para medir la percepción sobre instrumentos de evalu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Valverde Berrocoso, Jesús, and Adelaida Ciudad Gómez. "El uso de e-rúbricas para la evaluación de competencias en estudiantes universitarios. Estudio sobre fiabilidad del instrumento." REDU. Revista de Docencia Universitaria 12, no. 1 (2014): 49. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2014.6415.

Full text
Abstract:
La evaluación es un elemento curricular que ha experimentado una importante transformación en la Educación Superior como consecuencia de diferentes procesos de reforma educativa. La investigación educativa ha sido muy fructífera en este campo dando lugar a un cambio de enfoque: evaluación ‘para’ el aprendizaje, sostenible, orientada a la valoración de las competencias y con un papel activo del estudiante. En un contexto tecnológico, la e-rúbrica se ha establecido como un instrumento útil para la realización de un proceso de evaluación adecuado a las actuales necesidades y demandas educativas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Varela Portela, Cristina, and Isabel Dans Álvarez de Sotomayor. "Evaluación innovadora en Educación Superior." Revista de Estilos de Aprendizaje 17, no. 33 (2024): 1–11. https://doi.org/10.55777/rea.v17i33.4497.

Full text
Abstract:
El uso del portafolio como un instrumento de evaluación en educación superior se basa en la necesidad de desarrollar las competencias. La utilización de una narración como registro abierto de la información presenta beneficios tanto para la reflexión y autonomía del alumnado, como también para el profesorado. El objetivo de este artículo es estudiar la adecuación del portafolio como instrumento de evaluación participativa en un proyecto de aprendizaje-servicio dentro de una materia universitaria. Los resultados indican que los participantes se involucran siendo protagonistas de una evaluación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Petra Micu, Ileana, Rosa María Valle, Adrián Martínez Gonzáles, Beatriz Piña G., José Rojas Ramírez, and Sara Morales López. "Aprendizaje Basado en Problemas: Validación de un Instrumento de Evaluacion." Anales de la Facultad de Medicina 61, no. 3 (2014): 175. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v61i3.4343.

Full text
Abstract:
OBJETIVOS: Analizar la labor de un grupo de trabajo (GT) multidisciplinario en la elaboración de un instrumento para valorar el rendimiento de los alumnos durante las sesiones de trabajo de la estrategia de enseñanza conocida como Aprendizaje Basado en Problemas (ABP); así como algunos métodos que sirvieron para la evaluación previa del instrumento y sus resultados, con el fin de preparar el cuestionario para su valoración estadística. MATERIAL Y METODOS: Se consideró cuatro áreas fundamentales: Las características y organización del grupo de trabajo y el instrumento a construir, la validez de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Huaman H., Ludencio A. "Las rúbricas como instrumento de evaluación en estudiantes universitarios de la Facultad de Educación – UNCP." Prospectiva Universitaria 12, no. 1 (2021): 93–104. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2015.12.460.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como propósito diseñar y elaborar rúbricas, como instrumentos de evaluación de competencias y capacidades para estudiantes universitarios dela Facultad de Educación - UNCP, específicamente en la Escuela Profesional de Ciencias Naturales y Ambientales. Con carácter de ensayo y en base a las experienciasy modelos de evaluación de competencias desarrollados en el ámbito nacional e internacional con el método analítico e interpretativo. Se analizó las bases teóricas,metodológicas y experiencias internacionales del diseño y elaboración de las rúbricas, entendidas como un instr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Alcón Latorre, Mireia. "La rúbrica como instrumento de evaluación en los estudios universitarios." Observar. Revista Electrònica de Didàctica de les Arts, no. 10(1) (November 2, 2016): 1–15. https://doi.org/10.1344/observar.2016.10.1.1.

Full text
Abstract:
Desde un punto de vista teórico, la presente comunicación analiza el recurso de las rúbricas y sus beneficios en la evaluación de los estudios universitarios. A pesar de que no están muy introducidas en el ámbito de la educación superior, las rúbricas son recursos con un gran potencial educativo en este ámbito. Los beneficios resultantes de su aplicación clarifican la relación existente entre los procesos de aprendizaje, enseñanza y evaluación. Numerosos estudios afirman su idoneidad para la evaluación del desempeño basado en competencias. Su naturaleza descriptiva y sistemática contribuye a r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Tovar-Gálvez, Julio César. "El mapa conceptual como instrumento para la auto-evaluación conceptual en química." Revista Iberoamericana de Educación 49, no. 7 (2009): 1–7. http://dx.doi.org/10.35362/rie4972050.

Full text
Abstract:
A través de la historia, la evaluación educativa ha estado condicionada por contextos sociales, políticos, económicos y culturales específicos; lo que se traduce en cambios sujetos a diversas posiciones epistemológicas, concepciones del aprendizaje y al desarrollo de la didáctica y la pedagogía. Sin embargo, la especificidad epistemológica que adquiere la didáctica de las ciencias naturales, confiere especificidad a la evaluación, en términos de estructura, amplitud y complejidad. El trabajo presentado se centra en la auto-evaluación de aspectos conceptuales de la química, a través del mapa co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

González Anguieta, Alondra Elizabeth. "Rúbrica de evaluación interdisciplinaria: un instrumento de verificación de resultados de aprendizaje." Prometeo Conocimiento Científico 2, no. 1 (2022): 1–17. http://dx.doi.org/10.55204/pcc.v2i1.7.

Full text
Abstract:
El estudio se realizó, a partir de la diversidad de problemas que existe al momento de evaluar aprendizajes, los mismos que no son transmitidos de manera interdisciplinar porque se evalúan con instrumentos tradicionales, generando un proceso sumativo obligatorio mediante la medición de conocimientos. Esta investigación tiene por objetivo “Teorizar la rúbrica de evaluación interdisciplinaria, como instrumento de verificación de los resultados de aprendizaje de los estudiantes de sexto semestre de la Carrera de Biología, Química y Laboratorio”. La metodología utilizada de acuerdo con el diseño e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Silva Vera, Marisol. "Análisis de Estilos de Aprendizaje y su Relación con la Evaluación Docente en el Área de Salud." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 4025–38. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13873.

Full text
Abstract:
La reflexión sistemática y crítica de la práctica docente universitaria es fundamental para mejorar la enseñanza y los resultados de aprendizaje. Implica examinar y analizar las metodologías, estrategias y prácticas utilizadas por los docentes. La práctica docente requiere identificar las actividades que se realizan en el aula. Analizar el estilo de aprendizaje y la evaluación docente en la asignatura de anatomía. Se procedió a realizar un análisis del tipo del estilo de aprendizaje de los alumnos inscritos en la asignatura; además se analizaron los resultados de la evaluación docente; y poste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Muñoz Sepúlveda, Fernando, Pablo Vásquez Cerda, Roberto Lagos Hernández, and Paola Fuentes Merino. "Innovación educativa desde la evaluación: observación de pares para la autogestión de competencias." Spirat. Revista Académica de Docencia y Gestión Universitaria 3, NE1 (2025): e5616. https://doi.org/10.20453/spirat.v3ine1.5616.

Full text
Abstract:
Este estudio aborda la implementación de la observación de pares en la formación inicial docente en Educación Física, utilizando un enfoque de evaluación formativa y compartida que promueve el desarrollo de competencias clave. La metodología se divide en tres fases: autoevaluación, implementación y reflexión. En la autoevaluación, los estudiantes evalúan sus competencias y crean un instrumento de evaluación. Luego, en la implementación, aplican este instrumento para observar y retroalimentar las clases de sus compañeros. La fase final implica una reflexión personal y metaevaluación del proceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!