Academic literature on the topic 'Instrumentos cuantitativos y cualitativos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Instrumentos cuantitativos y cualitativos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Instrumentos cuantitativos y cualitativos"

1

Berrios, Germán, and José M. Olivares Diez. "Psicopatología descriptiva : aspectos cualitativos y cuantitativos." Revista de Psicología 13, no. 2 (1995): 143–59. http://dx.doi.org/10.18800/psico.199502.002.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se discuten algunos aspectos que afectan a la comprensión y al funcionamiento de la psicopatología descriptiva (PD), la cual proporciona un lenguaje descriptivo a la psiquiatría y las bases para sus constructos nosológicos. La PD formula postulados sobre la naturaleza de su objeto de estudio y sus causas subyacentes (haciendo uso del modelo médico). Se propone que la PD necesita una recalibración histórica, clínica y numérica. En relación a esto, se sugiere que en algunos casos, en contra de los principios psicométricos tradicionales, ciertos instrumentos deberán ser co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sandín-Esteban, María Paz. "Estudios de casos theory driven: inmigración y éxito escolar." Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación 11, no. 22 (2018): 57–74. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m11-22.ectd.

Full text
Abstract:
Este trabajo aborda la conexión entre el nivel empírico y el papel de la teoría en la investigación cualitativa. Se presentan dos investigaciones sobre los procesos de persistencia académica en estudiantes de familias de origen migratorio; informes nacionales e internacionales, y resultados de investigaciones previas que indican que estos jóvenes tienen el doble de posibilidades de abandonar el sistema educativo. Los estudios de casos desarrollados con orientación theory driven sirven de base para mostrar el uso de instrumentos cuantitativos y cualitativos integrados en un diseño mixto secuenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Baumgartner, Ange Danielle. "Formación de competencias ciudadanas de magistrantes en educación a través de la intervención de un currículo con una estrategia blended-learning." Revista Internacional de Aprendizaje en la Educación Superior 7, no. 2 (2020): 47–57. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedusup.v7.254.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados de una investigación doctoral, que pretendió determinar cómo y en qué medida se relacionan prácticas docentes y percepción de estudiantes frente a la formación de Competencias Ciudadanas en educación con estrategia blended-learning, la cual fue realizada con un diseño exploratorio secuencial - DEXPLOS, a 53 estudiantes de una Maestría en Educación en Bogotá- Colombia. La fase cualitativa tuvo dos momentos: entrevista a estudiantes y otra a experto, para construir el instrumento cuantitativo. La cuantitativa tuvo un diseño correlacional. Los resultados cualitativos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Miralles, Pedro, and José Monteagudo-Fernández. "Métodos, instrumentos y procedimientos para conocer cómo se evalúan las competencias históricas." Educar em Revista 35, no. 74 (2019): 127–44. http://dx.doi.org/10.1590/0104-4060.64404.

Full text
Abstract:
RESUMEN Este artículo intenta explicar las características de la evaluación en la materia de Historia en lo referente a la tipología de preguntas, capacidades cognitivas, competencias históricas y tipos de contenidos que los exámenes y libros de texto demandan al alumnado de Educación Secundaria. Para ello se ha adoptado un diseño metodológico mixto, defendido en diversas investigaciones desde el área de didáctica de las ciencias sociales (BARCA, 2005; BARTON, 2005, 2012; GRANT, 2001; PRATS, 2002). Esta complementariedad de los enfoques cuantitativos y cualitativos creemos que nos permite acer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guzmán Roldán, Carmen Margarita, Miriam María Estrada Huancas, and Juan Pedro Soplapuco Montalvo. "DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA." Hacedor - AIAPÆC 5, no. 1 (2021): 107–21. http://dx.doi.org/10.26495/rch.v5i1.1621.

Full text
Abstract:
La revisión documental efectuada tuvo como objetivo general: Analizar los artículos científicos sobre desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de ingeniería y en el esfuerzo de alcanzarlo se encontraron propuestas y posturas muy variadas. Metodológicamente es de diseño no experimental, según su finalidad es básica, según su alcance, descriptiva; según su naturaleza, cuantitativa, según cronología de los hechos: retrospectivo. Se usó la Técnica: Documental. La muestra la conformaron treinta y tres artículos, clasificados en: cuantitativo, cualitativo y mixto; y según la línea de in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ruiz-Hernández, Conrado, Alma Delia Lupercio Lozano, and Thalía Ameyatzin Bernal González. "Evaluación diagnóstica para el análisis de programas de manejo integral de residuos sólidos urbanos en dos universidades mexicanas." CIENCIA ergo sum 25, no. 3 (2018): 1–8. http://dx.doi.org/10.30878/ces.v25n3a12.

Full text
Abstract:
Se realiza una evaluación diagnóstica de programas de residuos sólidos urbanos (RSU) en dos universidades mexicanas mediante un diseño cualitativo. Se contó con la participación de un responsable directo del programa de RSU de cada universidad anfitrión-visitante. Se empleó la observación y discusión en campo para evaluar cada programa con base en los rubros que conforman la cartilla. Los resultados muestran que la institución A y B obtuvieron 8 y 2 puntos respectivamente. Se concluye que, además de los aspectos técnicos y de ingeniería, es preciso el utilizar o diseñar instrumentos (cualitati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cardemil, Valentina, Natalia Quilodrán, and Catalina Soto. "Análisis comparativo de la escala de juego pre-escolar de knox revisada (rkpps) y test de desarrollo psicomotor 2-5 años (tepsi), desde lo culturalmente seguro, en Valdivia, durante el año 2013." Revista Chilena de Terapia Ocupacional 14, no. 1 (2014): 11. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5346.2014.32384.

Full text
Abstract:
El presente estudio fue llevado a cabo con el objetivo de analizar y comparar los elementos de la seguridad cultural en la aplicación de los instrumentos de evaluación Test de desarrollo psicomotor 2-5 años (TEPSI) y Escala de Juego pre-escolar de Knox (RKPPS) aplicados por Terapeutas Ocupacionales en población pre-escolar valdiviana. Dicha investigación fue realizada a través de un enfoque cualitativo, con el abordaje metodológico de Teoría Fundamentada, realizando entrevistas semi-estructuradas a cuatro Terapeutas Ocupacionales que aplican ambos instrumentos. Como resultado se obtuvo que nin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bata, Sara, and Cristal Castro. "El manejo de la inteligencia emocional en los estudiantes de lengua extranjera mientras presentan sus exámenes orales de inglés." Profile: Issues in Teachers' Professional Development 23, no. 2 (2021): 245–61. http://dx.doi.org/10.15446/profile.v23n2.88378.

Full text
Abstract:
Este artículo es un estudio mixto el cual examina cómo un grupo de seis estudiantes de inglés como lengua extranjera del nivel básico manejan su inteligencia emocional mientras presentan sus exámenes orales. Los datos fueron recolectados a través de instrumentos cuantitativos y cualitativos como lo son: una prueba de inteligencia emocional, observaciones no participativas, encuestas y entrevistas individuales con preguntas abiertas. Los resultados proporcionan una mayor comprensión sobre la inteligencia emocional de los estudiantes y sus mecanismos de afrontamiento utilizados para gestionar su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramírez, Estefanía Triana. "FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN PACIENTES INFECTADOS CON VIH." Más Vita 2, no. 3 Extraord (2020): 19–29. http://dx.doi.org/10.47606/acven/mv0038.

Full text
Abstract:
Introducción: La adherencia al trata-miento constituye actualmente una de las principales preocupaciones en rela-ción al control del VIH/sida, asociándose fuertemente al éxito o fracaso terapéuti-co. Este estudio muestra la adherencia al tratamiento antirretroviral identificando diversos factores que podrían ser facilita-dores u obstáculos por medio de la apli-cación de los instrumentos cuantitativo y cualitativo. Objetivo: Validación los ins-trumentos cuantitativo y cualitativo para determinar los factores que influyen en la adherencia al tratamiento antirretroviral y analizar la percepción d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Romero Díaz, Tonys, and Almudena Martínez Gimeno. "Construcción de instrumentos de evaluación del desempeño docente universitario desde una perspectiva cualitativa." Revista Universitaria del Caribe 18, no. 1 (2017): 34–43. http://dx.doi.org/10.5377/ruc.v18i1.4800.

Full text
Abstract:
Este artículo describe el proceso previo a la construcción de un cuestionario para evaluar el desempeño docente en la Facultad Regional Multidisciplinaria (FAREM) de Chontales, de la UNAN-MANAGUA. La metodología empleada para el acopio de la información cualitativa fue la entrevista, y los informantes clave, los propios docentes que trabajan en la facultad. La información fue organizada mediante un sistema categorial y analizada usando el programa computacional ATLAS.ti. Se presentan los resultados obtenidos relacionados con la evaluación docente, los criterios más usados para evaluar el desem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Instrumentos cuantitativos y cualitativos"

1

Téllez, Ramírez Juan Camilo. "Turismo sostenible en espacios insulares: el caso de Ibiza (España)." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/462038.

Full text
Abstract:
Aquesta investigació té com a objectiu avaluar la situació actual del turisme a través d’instruments quantitatius (anàlisis d’indicadors de sostenibilitat turística) i qualitatius (realització d’entrevistes) a la illa d’Eivissa, partint de l’anàlisi dels problemes que més s’estan evidenciant-hi des de l’aparició del turisme de masses, a finals dels anys cinquanta, fins l’actualitat. Aquests problemes són la sobrepoblació (producte de la pressió turística), l’estacionalitat concentrada en els mesos d’estiu, l’excessiu consum d’aigua i l’increment en l’ús d’energia elèctrica provinent de fonts n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soares, Jennifer Caroline. "La evolución de los destinos turísticos litorales consolidados. Un análisis comparado de Balneario Camboriú (Brasil) y Benidorm (España)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2012. http://hdl.handle.net/10045/26203.

Full text
Abstract:
El turismo de sol y playa experimenta cambios estructurales, entre los que cabe destacar las variaciones en el comportamiento de la demanda, como el interés en los destinos que posean una cierta autenticidad, fenómeno relacionado con la búsqueda de la sostenibilidad. El nuevo escenario turístico implica riesgos para los destinos litorales consolidados que han tenido un desarrollo centrado en el aumento de la demanda, muchas veces asociado a una excesiva urbanización que conlleva a una demanda masiva que puede superar la capacidad de carga de los espacios receptores, generando impactos ambienta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Villavicencio, Ríos Alfredo. "La Reducción de la Jornada de Trabajo: Entre El Sueño y la Quimera." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118530.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, el autor plantea el tema de la jornada de trabajo de cara a la consolidación de la globalización, fenómeno que en el presente siglo viene generando una tendencia a la ampliación y flexibilización de la jornada de trabajo. Según el autor, históricamente la línea de evolución de la jornada marcaba una tendencia hacia su reducción, sin embargo, en los últimos años, la globalización ha acentuado las premisas del capitalismo y ha consagrado a la competitividad como un valor superior incluso a los derechos laborales más elementales como la jornada máxima. El autor pone de ej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García, De La Cruz Nohelia Rosario, and Rayme Lourdes Mendieta. "La determinación de la política de inversiones de la empresa." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653382.

Full text
Abstract:
Por mucho tiempo, se ha pensado que los criterios cuantitativos tales como el análisis de un flujo de caja descontado, el valor del VPN o la TIR, son los únicos indicadores que se debían tomar en cuenta para los criterios que una empresa debe considerar en la determinación de sus políticas de inversiones. Poco a poco esta idea se ha venido descartando, ya que no todas las empresas tienen el mismo perfil, las mismas necesidades ni las mismas ambiciones, y tampoco el ambiente donde se desarrollan es el mismo. Los modernos gerentes y propietarios de empresas analizan distintos tipos de criterios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Montoya, del Corte Javier. "La vertiente cualitativa de la materialidad en auditoría: marco teórico y estudio empírico para el caso español." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 2008. http://hdl.handle.net/10803/10593.

Full text
Abstract:
El objetivo de la tesis es profundizar en el estudio de la materialidad en auditoría, y, más concretamente, de los factores cualitativos asociados al concepto. En el primer capítulo, se analizan los fundamentos teóricos y normativos. En el segundo capítulo, se revisa la literatura previa. En el tercer capítulo, se desarrolla un estudio empírico dirigido auditores de cuentas y directores financieros de empresas españolas. Como conclusión principal se establece que la utilización efectiva de los factores cualitativos de la materialidad en auditoría constituye un instrumento válido que puede cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Instrumentos cuantitativos y cualitativos"

1

García, Gerónimo Martínez. La educación en México: Problemas cuantitativos y cualitativos. Consejo Nacional de Población, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lichtensztejn, Samuel. Inversión extranjera directa en México, 1980-2011: Aspectos cuantitativos y cualitativos. Universidad Veracruzana, Dirección General Editorial, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

editor, Martín Butragueño Pedro, and Orozco Leonor editor, eds. Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística: (Segundo Coloquio de Cambio y Variación Lingüística). El Colegio de México, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Metodos Cualitativos y Cuantitativos En Investigac. Ediciones Morata, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojas, Gabriela Gomez, and Silvia Lago Martinez. En Torno de Las Metodologias: Abordajes Cualitativos y Cuantitativos. Proa XXI, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lichtensztejn, Samuel. Inversión extranjera directa en México, 1980-2011: Aspectos cuantitativos y cualitativos. Universidad Veracruzana, 2012. http://dx.doi.org/10.25009/uv.1964.90.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Incidencia del gasto sanitario público en la economía y la sociedad de Castilla-La Mancha: Aspectos cuantitativos y cualitativos. Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Polo Flórez, Dolly Viviana. Taller de proyectos en diseño de vestuario. Editorial Bonaventuriana de la Universidad de San Buenaventura Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.21500/9789585415768.

Full text
Abstract:
Para poder brindar un significado para el conocimiento, se debe poner en tensión y consonancia a los agentes y comunidades que generan, administran y gestionan el propósito del conocer. Esto posibilita la referenciación de propósitos y de relaciones de sentido que permiten preparar las bases comprensivas del mundo como puntos de partida y llegada para el desarrollo. Los actos educativos, tanto los institucionales como los cotidianos, desde aspectos cualitativos y cuantitativos como aportes que se complementan permiten nutrir las nuevas miradas para gestionar el conocimiento. El estudio proyect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

MORON MARCHENA, JUAN AGUSTIN, and MARIA LUISA TORRES BARZABAL. Investigación e innovación en Educación Social. Estudios e investigaciones en tiempos de COVID-19. OCtaedro, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16296.

Full text
Abstract:
Nos encontramos ante una nueva realidad a causa de una pandemia mundial producida por la CODIV-19 y a las medidas tomadas, como el confinamiento, para frenar su expansión. Esta incidencia también ha afectado, en gran medida, al campo de la educación. Para dar respuesta a esta situación sobrevenida, los y las profesionales de la educación han desarrollado experiencias y prácticas educativas de todo tipo en este nuevo contexto. De este modo, en el presente libro, presentamos diferentes aportaciones que ayuden a construir un nuevo conocimiento y genere valores para las organizaciones educativas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Evaluación del espacio fiscal para la salud en Guatemala. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275323786.

Full text
Abstract:
Guatemala tiene la oportunidad de dar respuesta a las demandas de salud de la población si aumenta su inversión pública. Los análisis cuantitativos y cualitativos realizados en este estudio señalan que es posible generar más recursos públicos para el sector de la salud, ampliar la red de servicios y ofrecer atención de calidad. Pero esto no puede lograrse únicamente a través de una sola fuente del espacio fiscal ni en dependencia exclusiva del crecimiento económico. Es necesario adoptar una estrategia que conjugue varios mecanismos, teniendo en cuenta la repriorización del gasto en favor de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Instrumentos cuantitativos y cualitativos"

1

"RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LA INFANCIA." In La protección de la salud a la niñez. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv17hm81w.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Parodi, Claudia, and Javier Pérez Estrada. "ARGUMENTOS CUANTITATIVOS EN SOCIOLINGÜÍSTICA:." In Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística. El Colegio de México, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmww1.28.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Galván, Alonso Guerrero. "ASPECTOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DEL PERITAJE LINGÜÍSTICO." In Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística. El Colegio de México, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmww1.26.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Front Matter." In Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística. El Colegio de México, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmww1.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Taboada, Verónica Reyes. "LA VARIABILIDAD DEL SEGMENTO /S/ EN POSICIÓN IMPLOSNA:." In Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística. El Colegio de México, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmww1.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Upegui, Eva Patricia Velásquez. "ENTONACIÓN EN ENUNCIADOS DECLARATIVOS NEUTROS, INTERROGATIVOS Y VOCATIVOS:." In Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística. El Colegio de México, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmww1.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aldrete, Miroslava Cruz, and Julio Serrano. "ELEMENTOS ALFABÉTICOS EN LA LENGUA DE SEÑAS MEXICANA:." In Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística. El Colegio de México, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmww1.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Palacios, Azucena. "VARIACIÓN Y CAMBIO LINGÜÍSTICO EN SITUACIONES DE CONTACTO:." In Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística. El Colegio de México, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmww1.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aguilar, Raúl Arístides Pérez. "VOCES DE ORIGEN INDÍGENA EN EL ESPAÑOL DE QUINTANA ROO." In Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística. El Colegio de México, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmww1.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pesqueira, Dinorah. "ACTITUDES, CREENCIAS, CAMBIO LINGÜÍSTICO Y CONTACTO DIALECTAL." In Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística. El Colegio de México, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmww1.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Instrumentos cuantitativos y cualitativos"

1

Bellver Moreno, María Carmen, Margarita Bakieva, and Davinia De Ramón Felguera. "El Proyect3ES como metodología transdisciplinar de aprendizaje por proyectos en el Grado de Educació Social. Plan de evaluación y valoración del alumnado." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11990.

Full text
Abstract:
Se presenta una estrategia didáctica para educación superior, basada en la interdisciplinariedad y el diseño de un proyecto de intervención interáreas. Está dirigida al alumnado del Grado de Educación Social, de la Universitat de València, y busca que el alumnado construya el de manera autónoma, en equipos de trabajo, abordando desde varias asignaturas simultáneamente el diseño de un proyecto de intervención, centrado en una necesidad real del contexto. A partir de la presentación, se centra el trabajo en el proceso de evaluación y en los instrumentos que se han utilizado. Se presenta un plan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz Suárez, Daniel, María Vanessa Galindo Ramírez, and Yair Martínez Martínez. "La evaluación formativa a través de los medios formales, semiformales y no formales, el caso de expresiones y polinomios algebraicos." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10488.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe la relación entre la satisfacción percibida por los estudiantes con los medios de evaluación, en función de los logros y el rendimiento académico al adquirir competencias y formación en expresiones y polinomios algebraicos. Es por lo anterior, que la evaluaciòn se convierte en el eje fundamental de la estrategìa metodològica para la enseñanza-aprendizaje, requiriendo señalar que ambas no tienen objetivos separados ni ausentes una de la otra; es decir, que no se entenderán como la consecución de un procedimiento que está constituido por la planeación, la ejecución y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Suárez Valdés-Ayala, Zuleyka. "Tutoría entre pares y enseñanza justo a tiempo en cursos iniciales universitarios." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.31.

Full text
Abstract:
En los cursos Matemática General, Matemática básica para Administración y Cálculo Diferencial e Integral del Instituto Tecnológico de Costa Rica, se implementan desde el 2015, dos metodologías para la enseñanza: el aprendizaje entre pares (Peer Instruction) y la enseñanza justo a tiempo (Just in Time Teaching Learning). Mediante una encuesta anónima, se muestra el punto de vista de los estudiantes, los cuales se sienten motivados por la aplicación de nuevas metodologías para aprender en el aula. De igual forma, los docentes se percatan de que al aplicar estas metodologías, la asistencia al cur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guerra Valera, Guillermo, and Abril Aremy Gonzaga Ramírez. "Mindfulness como herramienta complementaria en el manejo de patología dual: A PROPÓSITO DE UN CASO." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p133.

Full text
Abstract:
Palabras clave: mindfulness, cocaína, antisocial. • Objetivos: valorar la efectividad de un abordaje basado en el mindfulness en un paciente diagnosticado de TP-antisocial y consumo de cocaína, en términos de reducción de episodios de heteroagresividad física, psicosis tóxicas y/o detenciones por parte de las FFCCSE. • Material y métodos: se presenta un caso clínico de un varón de 35 años diagnosticado de TP-antisocial con abuso de cocaína y varios episodios de psicosis tóxicas, en seguimiento y tratamiento por ESM desde los 18 años. A lo largo de este periodo ha precisado de 5 ingresos en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Canós Darós, Lourdes, Cristina Santandreu-Mascarell, and Anna Vidal-Melo. "La medida de la competencia transversal Planificación y Gestión del Tiempo en el Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones, Sonido e Imagen y Doble Grado con Comunicación Audiovisual." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11955.

Full text
Abstract:
El diseño de los planes de estudio de Grado y Máster ha supuesto un reto para gestores, profesores y estudiantes en cuanto a la nueva consideración en la evaluación de diversas competencias transversales. En este trabajo nos centramos en la competencia transversal CT12-Planificación y gestión del tiempo, definida para todos los títulos de la Universitat Politècnica de València. Presentamos resultados descriptivos, cuantitativos (calculando un coeficiente fuzzy de adecuación a un ideal) y cualitativos, basados en la percepción de los estudiantes acerca de los ítems que definen la competencia tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arévalo, Uziel, Aldo Rodríguez, and Nagib Yassir. "AULA INVERTIDA O FLIPPED CLASSROOM COMO MODELO PEDAGÓGICO PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA EN EL CENTRO." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-21.

Full text
Abstract:
La investigación se centró en responder al siguiente planteamiento, ¿con la implementación del modelo pedagógico del aprendizaje invertido o Flipped Classroom se puede optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el nivel de educación media en el Centro Educativo Bilingüe Vista Alegre? Nuestro objetivo de investigación fue: Proponer el aprendizaje invertido como alternativa para optimizar la calidad educativa en el nivel de educación media del Centro Educativo Bilingüe Vista Alegre. Pretendemos reafirmar que a través de la implementación del modelo sugerido se puede optimizar el proceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Espinoza, Jesus Ortiz, Yakeline Ruiz Gil, and Fernando Carreto Bernal. "Evaluación de competencias docentes de instituciones públicas mexicanas de nivel medio superior." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10157.

Full text
Abstract:
En la última década del siglo, en México, se ha intentado implementar un modelo educativo distinto al tradicional, conocido como “modelo de educación basada en competencias” en respuesta a las necesidades laborales que origina la sociedad del conocimiento y/o de la información. Diversas investigaciones se han centrado en observar los procesos de evaluación, el desempeño, el análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje de los docentes desde diversas perspectivas; sin embargo, en este trabajo se aborda el análisis de las competencias docentes de forma cualitativa y cuantitativa para el nivel me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

San Cornelio Esquerdo, Gemma. "Imágenes post-matern en instagram: el selfie como narrativa personal." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6883.

Full text
Abstract:
La investigación académica sobre selfies se ha desarrollado ampliamente en los últimos años. Si bien la cobertura en medios de comunicación tiende a vincularlos con el narcisismo y la superficialidad, los selfies pueden darse en las situaciones más variadas, de lo mundano a lo socialmente significativo. Algunos estudios sobre el tema han adoptado una perspectiva cuantitativa, creando datasets o corpus de Big Data para recoger este tipo de imágenes y facilitar el análisis de sus aspectos formales, como los colores predominantes, el uso de filtros (Zarrella, 2014) o las conexiones a las convenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!