Academic literature on the topic 'Inteligencia de Negocios'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Inteligencia de Negocios.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Inteligencia de Negocios"
García-Jiménez, Alejandra De-Jesús, Norma Aguilar-Morales, Leonardo Hernández-Triano, and Eduardo Lancaster-Díaz. "LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS: HERRAMIENTA CLAVE PARA EL USO DE LA INFORMACIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 33, no. 1 (July 2, 2021): 132–39. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol33n1.514.
Full textYáñez, Santiago. "Inteligencia en los negocios igual a negocios inteligentes." El Profesional de la Informacion 11, no. 1 (February 1, 2002): 63–65. http://dx.doi.org/10.1076/epri.11.1.63.9070.
Full textBatalla Villa, Rodolfo, and Neilys González Benítez. "Modelo de negocio en EM3 basado en la herramienta Innovación Think." Ecuadorian Science Journal 4, no. 2 (September 30, 2020): 49–55. http://dx.doi.org/10.46480/esj.4.2.79.
Full textAguilar Romero, Marvin Josue, and José Luis Rodríguez García. "Comparación de opciones para inteligencia de negocios en los principales sistemas gestores de bases de datos del mercado." Economía y Administración (E&A) 7, no. 1 (June 15, 2017): 5–20. http://dx.doi.org/10.5377/eya.v7i1.4289.
Full textGarcía Estrella, Cristian Werner, Edith Barón Ramírez, and Silvia Karol Sánchez Gárate. "La inteligencia de negocios y la analítica de datos en los procesos empresariales." Revista Científica de Sistemas e Informática 1, no. 2 (July 18, 2021): 38–53. http://dx.doi.org/10.51252/rcsi.v1i2.167.
Full textGomero Gonzáles, Nicko Alberto. "INTELIGENCIA: DEL CAMPO MILITAR AL CAMPO DE LOS NEGOCIOS." Quipukamayoc 11, no. 22 (March 16, 2014): 41. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v11i22.5474.
Full textBustamante Chong, Mariana Elizabeth, Cèsar Bustamante, and David Morales. "Inteligencia de negocios y su incidencia en las organizaciones." INNOVA Research Journal 2, no. 8.1 (September 11, 2017): 159–73. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n8.1.2017.360.
Full textSerna-Vargas, Julián Camilo, and Juan José Camargo-Vega. "Inteligencia de negocios aplicada a la productividad del maíz." Pensamiento y Acción, no. 29 (July 17, 2020): 41–62. http://dx.doi.org/10.19053/01201190.n29.2020.11741.
Full textBarrera-Narváez, Carlos Fernando, Juan Sebastián González-Sanabria, and Gustavo Cáceres-Castellanos. "Toma de decisiones en el sector turismo mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica e inteligencia de negocios." Revista Científica 38, no. 2 (May 1, 2020): 160–73. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.15997.
Full textSánchez Arenas, Osvaldo J., Yasser Vázquez Alfonso, and Luis Efraín Velasteguí López. "Empleo del Power BI para el análisis de datos en la carrera de Turismo." Ciencia Digital 4, no. 4 (October 7, 2020): 104–15. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v4i4.1433.
Full textDissertations / Theses on the topic "Inteligencia de Negocios"
(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Fundamentos En Inteligencia De Negocios - SI416 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623283.
Full textPeredo, Martínez Luis Ignacio. "Diseño de un plan de negocios para consultora en inteligencia de negocios." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171810.
Full textSynergic Chile es una consultora enfocada en el área del Business Intelligence, que presta servicios y soluciones integrales en analítica de datos a empresas de diferentes sectores tales como retail, minería, industrial, etc. La empresa fue fundada el año 2018, de la mano de ingenieros de la Universidad de Chile, y actualmente se encuentra en etapa de expansión, buscando nuevos clientes así como también escalar las soluciones ya implementadas en otros. A pesar de lo anterior, la organización presenta diversos problemas tales como falta de un claro plan de negocios y declaración estratégica, ine ciencia en la gestión de los recursos y un bajo posicionamiento de la marca en el mercado. Este trabajo de título se enfocó en el primer problema, buscando como objetivo general realizar un plan estratégico para la empresa. Para esto, se definieron cuatro objetivos específcos, desde el diagnóstico y generación de la declaración estratégica de la organización hasta la formulación de los planes comerciales, operacionales, de recursos humanos y financieros. La metodología utilizada para realizar el plan de negocios se basó en la literatura de Stutely. Para la realización de la contextualización y el estudio de mercado se realizó un estudio exploratorio para validar hipótesis respecto a la demanda, y se consultaron fuentes secundarias para realizar un benchmark de la oferta. Además se realizaron reuniones y entrevistas con trabajadores, fundadores de la empresa, y expertos en analytics, de manera de validar todas las etapas del trabajo realizado. Como parte del plan de negocios se defnió un plan comercial, un plan operacional, un plan de recursos humanos y finalmente, mediante el plan financiero, se realizó una estimación de las inversiones y fujos en función de proyecciones de demanda para los servicios, obteniendo un VAN de $145.665.001 y una TIR de 17% para el proyecto nanciado con crédito en un escenario realista. A pesar de que el alcance del presente trabajo de título no incluye la implementación del plan de negocios, lo que puede implicar modificaciones o variaciones respecto a lo presentado, se lograron importantes avances y conclusiones que representan una oportunidad para la organización, tales como la identificación de nuevos segmentos de clientes o la oportunidad de desarrollar nuevas líneas de negocios dentro de la analítica de datos.
Grasty, Villanueva Thomas. "Optimización de ventas cruzadas mediante inteligencia de negocios." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131446.
Full textIngeniero Civil Industrial
Banchile es una empresa de seguros de vida con 14 años de experiencia en el rubro (desde el año 2000). El mercado de seguros de vida, es altamente competitivo en precios y, por ahora, no se caracteriza por el uso de herramientas TI que automaticen y agilicen sus procesos. Es por esto que a lo largo de su historia, Banchile ha logrado una clara diferenciación de la competencia gracias a su modelo de servicio flexible apoyado íntegramente por tecnología desarrollada internamente. Además su foco específico de mercado: sólo territorio nacional y sólo seguros de vida que no sean rentas vitalicias, ha significado el desarrollo de un alto nivel de especialidad. Estas características le han permitido asegurar una posición competitiva a pesar de competir con empresas con mayor disposición de capital, mayores porciones del mercado y presencia tanto nacional como internacional. Banchile funciona como empresa de seguros masivos, es decir, no cuenta con fuerza de venta. Eso quiere decir que los esfuerzos comerciales se enfocan en la administración de la relación con los canales de venta de tal manera que se incentiven las ventas de los seguros existentes y se extraigan las necesidades de los clientes para poder ofrecer nuevos seguros. Esta característica si bien es una ventaja estratégica que soporta la focalización de los recursos en el negocio central (o Core Business ), también presenta un desafío para el control de las ventas puesto que son los ejecutivos del canal quienes las ejecutan. Otra consecuencia del planteamiento estratégico es que aunque se logre que los ejecutivos de venta ofrezcan los productos, la práctica ha demostrado que es casi imposible que cuando hay más de uno para ofrecer elijan el más adecuado para el cliente en particular, puesto que casi nunca conocen suficientemente las características de los productos. Este proyecto intenta disminuir esta dificultad del planteamiento estratégico de manera que la empresa pueda mantener las ventajas de la focalización sin tener que perder el control sobre los ejecutivos de venta del canal ni tener que invertir tiempo en capacitaciones de los ejecutivos. Todo esto aprovechando la ventaja competitiva que existe en tecnología. La solución consiste en la implementación de un modelo de sugerencias automáticas de productos en el ERP desarrollado internamente denominado Sistema Enlace . Este sistema, entre otras funcionalidades, tiene un módulo de venta en línea al que se le da acceso a los ejecutivos de los canales. El proyecto comprende el uso de los datos de ventas y del cliente para hacer sugerencias a la medida y de forma instantánea, de manera que el ejecutivo no necesitará conocer ni al cliente ni el detalle de los productos para efectuar una venta cruzada de productos de vida junto con los de desgravamen. Para probar la efectividad de la solución planteada, se aplicó como prototipo una campaña de telemarketing donde se ofreció un producto a los clientes que no lo habían comprado anteriormente, según un modelo predictivo. El resultado fue superior al cruce de ventas actual y a la efectividad máxima de la empresa Banchile Corredores de Seguros, quienes hacen este tipo de campañas con más frecuencia. Esto junto con los flujos de la evaluación económica permitió concluir que el proyecto funciona, es aplicable en la realidad y que genera beneficios mayores que sus costos.
Aguilar, Acosta Milton Alberto, and Vara Juan Emilio Asto. "Modelo de Inteligencia de Negocios en la empresa “Contact Center JMT”." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655779.
Full textThe JMT Contact Center Company is a company dedicated to the Telemarketing, Contact Center and Business Process Outsourcing business, with a presence in the markets of Europe and Latin America. It is a company in constant growth and today, despite being in the middle of a Pandemic, it has had the challenge of facing a demand for growth in service positions. In recent years, the company has had to face certain financial challenges related to planned costs and operating costs, in such a way that its profitability as a business has been impacted, adding new regulations and the effect of the pandemic at the global. The main objective of this thesis is to propose a business intelligence model for JMT Contact Center in order to reduce the operational costs of the organization by improving the quality of information used in the operations planning processes, directed dialing and categorization of user profiles; for which the context is analyzed, objectives are set and the business intelligence strategy is aligned with existing processes. The proposal of this business intelligence model focuses especially on the effective use of Business Intelligence tools to achieve an optimization of resources and costs in the operation of the Outbound campaigns of the Call Center, in such a way that they become profitable and avoid losses to the organization.
Trabajo de investigación
Innocenti, Franco. "Plan de negocios de empresa de servicios informáticos y marketing “ONNI Inteligencia de Negocios", Buenos Aires, 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2018. http://bdigital.uncu.edu.ar/13999.
Full textFil: Innocenti, Franco. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Quiroga, Persivale Guillermo. "¿Qué es la inteligencia artificial y cómo se aplica en los negocios?" Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624220.
Full textFalcón, Cisneros Sergio Daniel, Peña Raúl Alejandro Celi, and Stanciuc Rossana Inés Palma. "Construcción de una herramienta de desarrollo de soluciones para inteligencia de negocios : explotación." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/346.
Full textTesis
Campos, Paula, Cristian Siñuela, Minerva Reyes, and Lorena Vergara. "Sistemas de soporte a la toma de decisiones y la inteligencia de negocios." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108232.
Full textEl principal objetivo del presente seminario, es conocer las distintas tecnologías que dan soporte y permiten, agilizar y cumplir, de forma eficaz y eficiente, el proceso de toma de decisiones, además de comprender y analizar las potenciales ventajas que se derivan de su correcto uso. Como también construir un panorama general de estos sistemas, a través de su evolución y tendencias futuras a través del tiempo.
Lázaro, Cubas Michael. "Solución de inteligencia de negocios bajo la tecnología AQL para mejorar el rendimiento del negocio, caso: Contact Center del TACP." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16253.
Full textPresenta una solución de inteligencia de negocios bajo la metodología AQL, como apoyo en la mejora del rendimiento del negocio, ya que en estos tiempos las organizaciones se mueven en un mercado altamente competitivo donde el cubrir las necesidades y buscar la satisfacción del cliente es primordial. Esta solución se soporta en tres grandes pilares: La plataforma tecnológica, la organización y la generación conocimiento, y la aplicación de los resultados. Este último pilar define el uso de la solución de inteligencia de negocios como una ventaja competitiva, siendo esta directamente proporcional a la capacidad de la empresa de crear, capturar, manejar, inventariar, transferir información y generar conocimiento e incorporar las mejores prácticas, con el fin de añadir valor a cada eslabón de su cadena productiva. Además, este trabajo presenta la aplicación práctica de esta solución para el Contact Center del Touring y Automóvil Club del Perú en su contribución en el proceso de toma de decisiones.
Santisteban, Juan Carlos. "Veritrade: Inteligencia comercial para el análisis del comercio internacional." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652960.
Full textBooks on the topic "Inteligencia de Negocios"
Gómez, Saúl Godoy. El espionaje industrial: Manual básico de inteligencia para los negocios. Caracas: eXd, 2001.
Find full textPalomino, Raúl López. La inteligencia sistémica en acción: Una estrategia efectiva de cambio. Nuevo León, México: Ediciones Castillo, 2001.
Find full textRiccardi, Riccardo, and Leonel Cezar Rodrigues. Inteligencia Competitiva En Los Negocios y En Las Organizaciones. Macchi Grupo Editorial, 2003.
Find full textInteligencia moral : como aumentar el nivel de desempeño en los negocios y el exito en el liderazgo. Editorial Aguilar, 2006.
Find full textBook chapters on the topic "Inteligencia de Negocios"
Espino Barranco, Laura Elena, and Martín Aubert Hernández Calzada. "Plataforma de inteligencia financiera para los emprendimientos en México." In Tendencias en la Investigación Universitaria. Una Visión desde Latinoamérica. Volumen V, 65–84. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2019. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias_v_2019_5.
Full textSteibeck-Domínguez, M., and Norman Moreno-Cáceres. "CHAT-BOT: Una alternativa de comunicación automatizada en la externalización de procesos de negocios (BPO)." In Industria 4.0: Desde la perspectiva organizacional, 46–64. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/industria4.0-4.
Full textMoreno Ospina, Judy Marcela, and Felipe Andrés Valencia Quintero. "Las organizaciones y el impacto de las tecnologías emergentes." In Industria 4.0: Desde la perspectiva organizacional, 13–32. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/industria4.0-2.
Full textConference papers on the topic "Inteligencia de Negocios"
Coronel-Alayo, Anthony Bryan, Pedro Gilmer Castillo-Domínguez, and Victor Enemesio Davila-Rodriguez. "Sistema De Inteligencia De Negocios En La Administración De Cultivos Para La Producción Agrícola." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.262.
Full textHuallpa Tapia, Luis David, Gleny Paola Gamarra Ramos, Mauricio Oscar Quiroga Lipe, and Julio Cesar Vicente Gallegos. "Aplicación de Inteligencia de Negocios para Mejorar las Utilidades Mediante el Aumento de la Satisfacción del Cliente en Restaurantes." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.111.
Full text