Academic literature on the topic 'Inteligencia sentiente'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Inteligencia sentiente.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Inteligencia sentiente"

1

Corona Arias, Julio César. "Formalización y respectividad: reflexión sobre el concepto de inteligencia artificial desde el concepto de inteligencia sentiente de Xavier Zubiri." Xipe totek 2, no. 120 (2024): 82–107. http://dx.doi.org/10.31391/7sd1eq78.

Full text
Abstract:
Corona Arias, Julio César. Formalización y respectividad: reflexión sobre el concepto de inteligencia artificial desde el concepto de inteligencia sentiente de Xavier Zubiri. En el más primario momento de la inteligencia artificial y de la inteligencia sentiente se encuentra la noción de formalización. Alrededor de esa afirmación pretendo responder lo siguiente: ¿qué hay en la inteligencia sentiente que no es posible encontrar en la inteligencia artificial? La respuesta es la respectividad. En este trabajo planteo la hipótesis de que, en los momentos más fundamentales de la inteligencia sentie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marquínez Argote, Germán. "Inteligencia sentiente, en perspectiva lingüística." Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40 (January 1, 2013): 559–77. http://dx.doi.org/10.36576/summa.32461.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Esteve Martín, Alfredo. "POSIBILIDADES ESTÉTICAS DE LA INTELIGENCIA SENTIENTE COMO ACCESO A LA REALIDAD EN XAVIER ZUBIRI." SCIO: Revista de Filosofía, no. 10 (November 28, 2014): 195–216. http://dx.doi.org/10.46583/scio_2014.10.642.

Full text
Abstract:

 El realismo de Zubiri se sitúa en la superación del dualismo gnoseológico establecido por el realismo clásico y su crítica moderna. La superación pasa por su conocida inteligencia sentiente, con la que gracias a la congenereidad de inteligir y sentir o sentir e inteligir, tradicionalmente escindidas, se puede establecer una relación con la realidad y, consecuentemente, con uno mismo, radicalmente diversa. Esta accesibilidad se apoya en lo sentiente, que no tiene que ver solo con lo perceptivo –que también– sino que es extensible a lo relacionado con el ámbito afectivo humano. No por ell
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Marquinez Argote, Germán. ""INTELIGENICA SINTIENTE" DE X. ZUBIRI: DESDE UNA PERSPECTIVA LINGÜÍSTICA." Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34, no. 109 (2013): 24. http://dx.doi.org/10.15332/s0120-8462.2013.0109.07.

Full text
Abstract:
<p>En el presente ensayo se abordan algunos problemas lingüísticos a los que tuvo que enfrentarse Zubiri durante la redacción de Inteligencia sentiente. Con este fin, se reconstruye la compleja historia de las tres palabras que componen la trilogía zubiriana: inteligencia, logos y razón. La inteligencia humana es sentiente. El logos y la razón son modalidades de la inteligencia. El entendimiento es el modo supremo de la intelección racional. Estos temas básicos son estudiados desde una perspectiva histórica, que permite conocer mejor el significado de las palabras utilizadas por Zubiri e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Riaza, María. "La inteligencia sentiente, por Xavier Zubiri." Revista de Filosofía 20 (December 6, 2016): 55–60. https://doi.org/10.5354/0718-4360.1982.44376.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Danel Janet, Fernando. "Fundación: última radicalización noérgica de la inteligencia sentiente." Arbor 192, no. 780 (2016): a327. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2016.780n4003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ureta Morales, Francisco José. "La noción de la realidad humana en Zubiri." Revista Guatemalteca de Educación Superior 3, no. 1 (2020): 96–115. http://dx.doi.org/10.46954/revistages.v1i1.8.

Full text
Abstract:
Este ensayo aborda la conformación y diversos aspectos de la noción de la realidad humana planteada por Zubiri. El desarrollo de su antropología filosófica partió de la fenomenología y permitió fundamentar el concepto del hombre, cómo se constituyó como tal y la forma en que enfrenta la realidad humana. El segundo componente del estudio lo conforma la realidad humana, la cual se basa en tres sistemas de notas: el de la vida, la realidad animada y el de la inteligencia sentiente. Esta última realiza la aprehensión y actualización de las cosas reales, la intelección. La realidad humana no conclu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tirado San Juan, Víctor. "sentido de la identidad entre verdad e inteligencia en el hombre." Cuadernos salmantinos de filosofía 51 (March 26, 2024): 337–58. http://dx.doi.org/10.36576/2660-955x.51.337.

Full text
Abstract:
La ruptura con la metafísica de una parte no despreciable de la modernidad ha provocado la crisis de las categorías de universalidad, verdad y absoluto. El presente en-sayo trata de mostrar que las tres categorías mencionadas son compatibles en la realidad humana, la cual debido a su dimensión espiritual puede aunar en sí su condición finita con un acceso absoluto a la verdad. El análisis de la cuestión se lleva a cabo mostrando que la inteligencia sentiente humana es capaz de acceder inmediatamente a la realidad, de manera que las construcciones interpretativas de la inteligencia (filosofías
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Villa Sánchez, José Alfonso. "Logos y evidencia en la noología realista de Zubiri." Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana 56, no. 157 (2024): 290–334. http://dx.doi.org/10.48102/rdf.v56i157.247.

Full text
Abstract:
A diferencia de lo que piensa la tradición, una afirmación evidente sólo es po- sible en lo que la noología de Zubiri llama campo de realidad, entendido como medio de intelección de lo que son las cosas en realidad. Para aclarar esto, se exponen primero las tesis básicas de la teoría de la inteligencia sentiente, estructurada según sus momentos de aprehensión primordial de realidad, logos sentiente y razón sentiente. En seguida, se exponen las estructuras del logos —dual, dinámica y medial—, dado que la afirmación evidente es momento del dinamismo de dicho logos, y en cuanto eviden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Conill Sancho, Jesús. "EL VIGOR DE LA RAZÓN EXPERIENCIAL EN UNA ÉPOCA DE INCERTIDUMBRE." Cuadernos salmantinos de filosofía 51 (March 26, 2024): 271–92. http://dx.doi.org/10.36576/2660-955x.51.271.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra la necesidad de una razón de carácter experiencial para afrontar la situación de incertidumbre en que vivimos. Es insuficiente la razón lógica. Encon-tramos ya figuras de una “razón experiencial” en algunas formas del lógos en la filosofía de Aristóteles y en la “prudencia” en el pensamiento de Kant, y contemporáneamente en la genealogía de la razón corporal de Nietzsche, en el raciovitalismo de Ortega y Gasset, en la hermenéutica de la razón histórica de Gadamer y en el Leibapriori de Apel. Pero, sobre todo, en la estela del pensamiento hispánico, en la noología de Zubir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Inteligencia sentiente"

1

MONROY, JIMENEZ MARCO ANTONIO 227518, and JIMENEZ MARCO ANTONIO MONROY. "El método talitativo transcendental zubiarino: ¿método fenomenológico?" Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/58733.

Full text
Abstract:
Este trabajo trata de mostrar si el método talitativo-transcendental zubiriano ¿es fenomenológico? Para responder a esto procedimos en dos pasos, primero, mostramos que el método zubiriano es talitativo-transcendental, y esto porque Zubiri no declara que va a seguir un método talitativo-transcendental, sino que este método es recorrido, en cierta manera, en su pensamiento que comprende toda su tercera etapa intelectual, la que llama metafísica. Este método esta interno en su proceder analítico y mostrativo, pero hay que plantear que al declarar <<en cierta manera>> lo que queremos decir es q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Inteligencia sentiente"

1

Zubiri, Xavier. Inteligencia sentiente. Tecnos, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García, Juan José. Inteligencia sentiente, reidad, Dios: Nociones fundamentales en la filosofía de Zubiri. Universidad de Navarra, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García, Juan José. Inteligencia sentiente, reidad, Dios: Nociones fundamentales en la filosofía de Zubiri. Universidad de Navarra, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García, Juan José. Inteligencia sentiente, reidad, Dios: Nociones fundamentales en la filosofía de Zubiri. Universidad de Navarra, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zubiri, Xavier. Inteligencia Sentiente/ Sentient Intelligence. Tecnos Editorial S a, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zubiri, Xavier. Inteligencia Sentiente: Inteligencia Y Realidad (Obras De Xavier Zubiri). Alianza, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!