Academic literature on the topic 'Interaccion receptor-ligando'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Interaccion receptor-ligando.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Interaccion receptor-ligando"

1

 Nájera, Nayelli, Guillermo  Ceballos, Cristian  González-Ruiz, Isabel  Hidalgo, Miguel  Ortiz-Flores, and Andrés Portilla-Martínez. "Definiendo términos farmacológicos basados en las interacciones ligando receptor." Cardiovascular and Metabolic Science 31, no. 3 (2020): 66–70. http://dx.doi.org/10.35366/95585.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ibarguen Mondragón, Eduardo, Edith Mariela Burbano-Rosero, and Mawency Vergel-Ortega. "Sobre el modelado matemático de la red bioquímica que describe la interacción molecular entre receptores celulares de células dentríticas y el ligando manosa de mycobacterium tuberculosis." Revista Boletín Redipe 10, no. 2 (2021): 109–30. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i2.1199.

Full text
Abstract:
A nivel mundial se considera a la tuberculosis (TB) como una enfermedad de gran importancia en la salud pública con grandes impactos socioeconómicos, presentando elevadas tasas de incidencia y mortalidad. El modelamiento matemático en el complejo CD-Mtb (Células dentríticas-Mycobacterium tuberculosis) ha sido poco estudiado, lo que representa un problema de investigación que se puede abordar con los avances actuales sobre el modelamiento en escalas moleculares, siendo "el modelo receptor-ligando con representación de estados" el más recomendado para abordar esta dinámica. Adicionalmente, la im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lozano Jiménez, Yenny Yolanda, and Ruth Mélida Sánchez Mora. "Canales de calcio como blanco de interés farmacológico." Nova 18, no. 34 (2020): 57–76. http://dx.doi.org/10.22490/24629448.3926.

Full text
Abstract:
Los canales de calcio son proteínas de membrana que constituyen la vía más importante para el ingreso del ion calcio (Ca2+) a la célula. Al abrirse, permiten el ingreso selectivo del ion, iniciando una variedad de procesos como contracción muscular, secreción endocrina y liberación de neurotransmisores, entre otros. Estas proteínas se agrupan en tres categorías de acuerdo con sus propiedades estructurales y funcionales: (i) Canales de Ca2+ operados por interacción receptor-ligando (ROCC), (ii) Canales activados por parámetros físicos (Transient Receptor Potencial, TRP) y (iii) Canales de Calci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mojica Rojas, Ángela, Robin Rada Escobar, MD., Azucena Martínez Caballero, Jaime Montaña López, MD., and Oswaldo Rincón Sierra Rincón Sierra, MD. "Receptor glucocorticoide humano y sus mecanismos génicos." Revista Colombiana de Neumología 23, no. 1 (2011): 9. http://dx.doi.org/10.30789/rcneumologia.v23.n1.2011.170.

Full text
Abstract:
Los glucocorticoides (GC) realizan sus acciones a través de la unión a un receptor intracitoplasmático específico, llamado receptor glucocorticoide humano (HGR), el cual pertenece a la superfamilia de receptores hormonales nucleares de factores de transcripción activados por ligando (5), su expresión está regulada por el gen NR3C1 localizado en el brazo corto del cromosoma 5 (5q31.3), que genera dos isoformas del receptor altamente homólogas entre sí denominadas α y β (6,7) (15) (14). Al igual que todos los miembros de esta superfamilia, el HGR en su estado dimérico, media la transactivación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Palacios Paredes, Lenin Fabián, Carlos Silva, and EDITOR: Katherine García Matamoros. "Gliomas de Alto Grado del Adulto: Biología Molecular (Parte I)." Oncología (Ecuador) 30, no. 3 (2020): 249–79. http://dx.doi.org/10.33821/494.

Full text
Abstract:
Introducción: Los tumores gliales, dentro de las lesiones neuroepiteliales, son las neoplásicas intraaxiales más comunes. Representan alrededor del 45% de todos los tumores primarios del sistema nervioso central (SNC) y el 77% de todos los tumores primarios malignos del SNC. El promedio de supervivencia media de los pacientes con glioblastoma multiforme (GBM) cuando se utiliza el tratamiento multimodal es de 15-18 meses y de 2 a 5 años con gliomas anaplásicos. Los tratamientos convencionales de los tumores cerebrales incluyen cirugía, radioterapia y quimioterapia. El tratamiento quirúrgico rep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Interaccion receptor-ligando"

1

López, Muñoz Laura. "Homology modeling and structural analysis of the antipsychotic drugs receptorome." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2010. http://hdl.handle.net/10803/7228.

Full text
Abstract:
Classically it was assumed that the compounds with therapeutic effect exert their action interacting with a single receptor. Nowadays it is widely recognized that the pharmacological effect of most drugs is more complex and involves a set of receptors, some associated to their positive effects and some others to the side effects and toxicity. Antipsychotic drugs are an example of effective compounds characterized by a complex pharmacological profile binding to several receptors (mainly G protein-coupled-receptors, GPCR). In this work we will present a detailed study of known antipsychotic drug
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Álvarez, Hugo Ariel. "Estudio de la formación de complejos ligando-receptor mediante simulaciones computacionales." Tesis, 2014. http://hdl.handle.net/10915/45447.

Full text
Abstract:
Son bien conocidas las interacciones que generan la conformación de complejos Enzima-Sustrato como el que se estudia en el presente trabajo, sin embargo, a pesar de los diversos avances que se han hecho al respecto, todavía no se encuentra una técnica efectiva (pero sobre todo eficiente) para una caracterización global de esta interacción. Esto permitiría, por ejemplo, un entendimiento más profundo de la acción catalizadora de la Enzima y de los mecanismos que regula, así como también el desarrollo de inhibidores de su actividad específica. Hoy en día, las técnicas utilizadas para el estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!