Academic literature on the topic 'Interacciones entre proteínas y ARN'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Interacciones entre proteínas y ARN.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Interacciones entre proteínas y ARN"

1

Salazar, Fabiana. "Modelado de interacciones del ADN con fármacos de actividad anti-cancerígena mediante el método ONIOM." Revista Vive 1, no. 2 (2018): 103–11. http://dx.doi.org/10.33996/revistavive.v1i2.10.

Full text
Abstract:
Introducción: Los complejos metálicos juegan un importante papel en la lucha contra el cáncer; estos fármacos interaccionan con el ADN mediante enlaces covalentes con las bases nitrogenadas, provocando distorsión de la hebra para su posterior reconocimiento por proteínas que inducen la muerte celular. Objetivo: Caracterizar a través de métodos computacionales basados en Mecánica Cuántica y Mecánica Molecular, la interacción entre diversos fármacos anti-cancerígenos y el ADN. Materiales y métodos: Se optimizaron todas las estructuras de dichos fármacos (complejos de Pt(II), Ag(I) y Pd(II)) y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Flores, C., Y. Márquez, and A. López-Ortega. "Relación entre la cantidad de ARN total hepático y algunos parámetros sanguíneos en la diabetes mellitus experimental." Revista Veterinaria 19, no. 2 (2008): 114. http://dx.doi.org/10.30972/vet.1921889.

Full text
Abstract:
<p>La diabetes mellitus (DM) ha sido asociada con alteraciones de expresión génica en tejidos sensibles a la insulina. El objetivo de este estudio fue determinar la cantidad de ARN total en células hepáticas y su relación con ciertos parámetros sanguíneos vinculados directa o indirectamente con la DM. Se utilizaron ratones adultos NMRI de sexo hembra, distribuidas en tres grupos (0; 15 y 30 días post–inducción). A los grupos de 15 y 30 días se les administró ip 40 mg/kg de estreptozotocina durante 5 días. A todos los grupos se les efectuaron determinaciones sanguíneas de glucosa, proteín
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Paz-y-Miño, César, Ana Karina Zambrano, and Paola E. Leone. "Interactoma de predisposición y resistencia a SARS-CoV-2. Proteínas, genes y funciones." Bionatura 6, no. 1 (2021): 1555–62. http://dx.doi.org/10.21931/rb/2021.05.04.17.

Full text
Abstract:
Se ha informado que la infección por SARS-CoV-2 tiene al menos tres aspectos: la capacidad patogénica del virus, la susceptibilidad y la interacción virus-huésped en un ambiente. Para varios virus, está demostrado que tienen receptores celulares específicos de unión con las células y son determinantes en la entrada o no del virus a las células. Para el virus SARS-CoV-2, se conoce que el receptor ACE2 (Enzima Convertidora de Angiotensina 2), es clave para que el virus se adhiera a la membrana celular del epitelio pulmonar, al neumocito. El receptor ACE2 tiene su gen específico con el mismo nomb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sciarini, L. S., M. E. Steffolani, and A. E. León. "El rol del gluten en la panificación y el desafío de prescindir de su aporte en la elaboración de pan." AgriScientia 33, no. 2 (2016): 61–74. http://dx.doi.org/10.31047/1668.298x.v33.n2.17468.

Full text
Abstract:
La enfermedad celíaca es una enteropatía crónica del intestino delgado inmunomediada y promovida por la exposición a una dieta con gluten en individuos genéticamente predispuestos. La interacción de factores genéticos y ambientales provoca la pérdida de tolerancia a ciertas proteínas presentes en algunos cereales. Recientemente se estableció una prevalencia de celiaquía del 1% en el mundo, con grandes variaciones entre los países. El único tratamiento eficaz es adoptar una dieta libre de gluten. El gluten es una red proteica que se estructura al hidratar la harina y se refuerza mediante el ama
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González, Claudio. "Conferencia Plenaria: Epidemiología en la tormenta: diabetes en la crisis de la COVID-19." Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes 54, no. 3Sup (2020): 85. http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3sup.361.

Full text
Abstract:
La pandemia por COVID-19 (SARS-CoV-2) supone un desafío considerable a los sistemas de salud y las predicciones epidemiológicas en el mundo. Se trata de una infección viral provocada por un agente ARN monocatenario positivo que presenta una envoltura lipídica en la que se encuentran embebidas proteínas con diversas funciones biológicas (proteínas S, M, E). El ARN viral codifica para la síntesis de una ARN polimerasa (RdRp) y dos proteasas (C3CLpro y PLpro). El virus causa daños a través de mecanismos directos (induciendo piroptosis en algunos tejidos) y, en parte como consecuencia de ellos, un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Herrera-Reveles, Ana Teresa, Mairin Lemus, and Baumar Marín. "Crecimiento somático y relación ARN/ADN en estadios juveniles de Eucinostomus argenteus (Pisces: Gerreidae) en dos localidades del Caribe de Venezuela." Revista de Biología Tropical 60 (June 25, 2015): 151. http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v46i3.19855.

Full text
Abstract:
Con la finalidad de evaluar la asociación de índices de crecimiento en estadios tempranos de peces marinos, se estimó la tasa de crecimiento somático y las condiciones fisiológicas de <em>Eucinostomus argenteus</em> en dos zonas del nor-oriente venezolano: Bahía de Mochima y Golfo de Cariaco. La edad y el crecimiento fueron estimados basados en análisis de otolitos sagitta. Las condiciones fisiológicas fueron evaluadas por medio de las concentraciones de proteínas y la relación ARN/ADN, empleando técnicas espectofotométricas y fluorométricas sobre tejido muscular. Las relaciones en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Criollo Joaquin, Mónica Paola, Emmerik Motte, Max Salvatierra, et al. "Diseño y evaluación de la expresión de una potencial vacuna de ADN contra el virus de la Tilapia de Lago (TiLV)." Revista Peruana de Biología 26, no. 3 (2019): 301–10. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v26i3.15516.

Full text
Abstract:
El Virus de la Tilapia del Lago (TiLV), es un patógeno causante de mortalidades masivas tanto en poblaciones de tilapias cultivadas y silvestres alrededor del mundo. El desarrollo de una vacuna efectiva contra este patógeno emergente es imperativo para prevenir pérdidas económicas. En este trabajo se diseñó y evaluó un vector de expresión como una potencial vacuna de ADN contra este virus. Inicialmente, se realizó un análisis de enhebramiento para predecir las estructuras tridimensionales y las funciones de las proteínas del TiLV. Se encontraron homologías estructurales entre las proteínas cor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

A. Hernández-Urzúa, Miguel, and Anabell Alvarado-Navarro. "Interleucinas e inmunidad innata." REVISTA BIOMÉDICA 12, no. 4 (2001): 272–80. http://dx.doi.org/10.32776/revbiomed.v12i4.286.

Full text
Abstract:
La comunicación entre células inmunes e inflamatorias es mediada en gran parte por proteínas llamadas interleucinas, que promueven crecimiento, diferenciación y activación celular. Estas moléculas efectoras son producidas transitoriamente y controlan localmente la amplitud y duración de la respuesta. En ésta revisión son descritas tanto las interacciones entre citocinas y células, así como las principales características biológicas de las interleucinas involucradas en la respuesta inmune innata: IL-1, IL-6, quimiocinas, IL-10, IL-12, IL-15, IL-18, TNF-a e IFN-a, -b.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Landeo-Ríos, Yazmín, Jesús Navas-Castillo, Enrique Moriones, and M. Carmen Cañizares. "SUPRESIÓN VIRAL DEL SILENCIAMIENTO POR RNA EN PLANTAS." Revista Fitotecnia Mexicana 40, no. 2 (2017): 181–97. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2017.2.181-197.

Full text
Abstract:
El silenciamiento por RNA en plantas es un mecanismo implicado en la regulación de la expresión génica que también funciona como defensa antiviral. El silenciamiento es inducido por la presencia de moléculas de RNA de doble hebra, que activa una cascada de procesos enzimáticos que resulta en la inhibición o supresión de moléculas de ácidos nucleicos a través de interacciones específicas. Para contrarrestar este mecanismo de defensa, los virus codifican en su genoma proteínas supresoras del silenciamiento que pueden interferir con cualquier etapa de la ruta. Estas proteínas supresoras del silen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chaves-Bedoya, Giovanni. "Exploración de la interacción entre la región 5´UTR del Sugarcane Mosaic Virus (SCMV) y proteínas del hospedero maíz." Respuestas 22, no. 1 (2017): 103. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.1135.

Full text
Abstract:
Resumen Antecedentes: El virus del mosaico de la caña de azúcar, SCMV (Potyviridae) es un miembro de la gran familia de virus de ARN de cadena positiva, sin una estructura CAP en su extremo 5´no traducido (5`UTR), pero con una proteína viral unida al genoma (VPg) y una cola poli A en su extremo 3´UTR. Se ha sugerido que proteínas del hospedero hacen un puente entre las regiones no traducidas virales 5´y 3´ para potenciar la traducción viral. Dado que las regiones no traducidas presentes en los genomas virales contienen elementos involucrados en la regulación de su ciclo replicativo, es importa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Interacciones entre proteínas y ARN"

1

Cirillo, Davide. "Prediction of protein and nucleic acid interactions." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/403537.

Full text
Abstract:
The purpose of my doctoral studies has been the development of bioinformatics methods to quantitatively evaluate associations between proteins and nucleic acids (NAs). This thesis aims at providing insights into molecular features and still relatively unknown mechanisms of protein-NAs associations, such as RNA-binding proteins and long noncoding RNAs as well as transcription factors and regulatory DNA elements. In this work, I present two algorithms, catRAPID omics express and PAnDA, for the prediction of RNA- and DNA-protein interaction respectively. Those computational methods offer the poss
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marchese, Domenica 1986. "Post-transcriptional regulation of Alpha-synuclein and link to Parkinson's disease." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/525819.

Full text
Abstract:
The role of RNA processing in the pathogenesis of neurodegenerative diseases is still poorly understood. α-synuclein (SNCA) is a presynaptic neuronal protein known as the major component of Lewy bodies, the pathological hallmark of Parkinson’s disease (PD). Recent evidence suggests a link between the pathogenesis of PD and the expression of SNCA mRNA isoforms with 3’ untranslated region (3’UTR) of different lengths. The purpose of my doctoral studies was the discovery of RNA-binding proteins (RBPs) regulating SNCA at the post-transcriptional level. Using computational and experimental approach
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pérez, Cano Laura. "Structural prediction and characterization of protein-RNA interactions / Predicción y caracterización estructural de interacciones proteína-ARN." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/120481.

Full text
Abstract:
Computational methods are increasingly important to help to predict and characterize protein interactions. However, most of the efforts so far have focused on protein-protein and protein-ligand interactions, and few computer methods are available for modeling and characterizing protein-RNA interactions, in spite of their biological and biomedical importance. Given the difficulties and resource limitations of experimental procedures, developing computer methods for studying protein-RNA interactions is essential in order to get a better understanding of gene expression and cellular function. In
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Thadani, Acosta Alvaro. "Análisis de la interacción entre el ARN genómico de VIH-1 y proteínas lectoras de N6-metiladenosina (m6A) mediante hibridización in situ acoplada al ensayo de ligación proximal (ISH-PLA)." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151834.

Full text
Abstract:
Título de Ingeniero en Biotecnología Molecular.<br>La epitranscriptomica es considerada una nueva rama de las ciencias biológicas que tiene como finalidad comprender la regulación de la expresión génica mediada por modificaciones químicas en el ARN. La N6-metiladenosina o m6A, es la modificación interna más abundante descrita en los ARNm. Los miembros de la familia de proteínas YTH han sido descritos como los principales encargados de reconocer la m6A presente en los ARNm y de ejecutar su función. Así, estas proteínas son conocidas como “lectoras” de m6A. En la familia de proteínas YTH existe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Campagna, Anne. "Structural analysis of protein interaction networks." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2012. http://hdl.handle.net/10803/84111.

Full text
Abstract:
Interactions between proteins give rise to many functions in cells. In the lastdecade, highthroughput experiments have identified thousands of protein interactions, which are often represented together as large protein interaction networks. However, the classical way of representing interaction networks, as nodes and edges, is too limited to take dynamic properties such as compatible and mutually exclusive interactions into account. In this work, we study protein interaction networks using structural information. More specifically, the analysis of protein interfaces in threedimensional protein
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Interacciones entre proteínas y ARN"

1

Bonilla Millán, Fernando, Jhon Alexander Rodríguez Estrada, and Oscar Eduardo Rojas Álvarez. "Interacciones intermoleculares de la proteína de membrana arf*gtp con potasio y glicerol, componentes mayoritarios de la vinaza de caña de azúcar." In La contaminación industrial de aguas: Una mirada microbiológica y molecular. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522381.2.

Full text
Abstract:
La vinaza de caña de azúcar, al ser un residuo producido en altas cantidades derivado de los procesos industriales para la producción de Etanol, es una mezcla de compuestos que tiene una utilidad cíclica para matrices de suelos debido a su composición natural e industrial que recaen en las ventajas y desventajas de sus aplicaciones. El potasio y el glicerol, compuestos mayoritarios en su composición, son ligandos que ayudan a la conformación de complejos proteicos con la vinaza para tener alternativas en los usos industriales como aditivos para alimento animal y fertilizantes en matrices de suelos, muchos de estos, utilizados en cultivos de las mismas industrias. Estudios de química computacional permiten conocer propiedades intermoleculares entre la vinaza, el glicerol y el potasio mediante in-Interacciones intermoleculares de la proteína de membrana arf*gtp con potasio y glicerol, componentes mayoritarios de la vinaza de caña de azúcar teracciones moleculares estables convirtiéndola en una herramienta útil de evaluación de dichas propiedades y determinación de nuevas alternativas para usos industriales de este residuo. En esta investigación, se evaluó la dinámica de las interacciones intermoleculares entre el modelo proteínico tridimensional extraído del archivo de la base de datos de proteínas (PDB) por sus siglas en inglés, del modelo (2KSQ), el cual consiste en una proteína de membrana de la Echoli llamado Arf*GTP, con dos ligandos como potasio y glicerol mediante dinámica molecular utilizando un software llamado Dinámica Molecular Escalable por sus siglas en inglés, NAMD1. Se observaron y evaluaron las interacciones intermoleculares por medio del software llamado Visor de Dinámica Molecular por sus siglas en in-glés, VMD2 de la molécula modelada de la proteína de membrana Arf*GTP con componentes mayoritarios, tales como, el potasio y el glicerol en un ambiente solvatado definido e implícito de modelo de caja de agua (TIP3) con el fin de identificar y caracterizar las fuerzas intermoleculares, equilibrio en trayectorias, fluctuaciones atómicas, afinidades, constantes de velocidad e interacciones Arf*GTP-Potasio, Arf*GTP-Glicerol y Arf*GTP-Potasio-Glicerol en el contexto de usos industriales de la vinaza como alimento animal y fertilizantes. Final-mente, se observó que los tres complejos Arf*GTP se ven favorecidos por afinidades posicionales de los ligandos como los aminoácidos GLN 155, para el caso del potasio, y para los gliceroles lo fueron GLY 27 y LYS 127, como también, apantallamientos de algunos átomos de los aminoácidos con los ligandos. Con esta investigación, se busca tener más información acerca de las interacciones intermoleculares y constantes de velocidad, equilibrio de trayectorias y afinidades químicas de la proteína de membrana Arf*GTP con otros ligandos orgánicos e inorgánicos que aporten nuevas alternativas industriales para el uso de la vinaza de caña de azúcar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!