To see the other types of publications on this topic, follow the link: Intercambiadores de calor.

Dissertations / Theses on the topic 'Intercambiadores de calor'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 27 dissertations / theses for your research on the topic 'Intercambiadores de calor.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Muñoz, Morales Mauricio Ernesto. "Bomba de calor geotérmica con intercambiadores de calor verticales cerrados en Coyhaique." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151867.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias, Mención Geología<br>La ciudad de Coyhaique tiene serios problemas de contaminación ambiental, debido a la combustión de leña para calefacción. Este problema es crítico durante los meses de otoño e invierno, por lo que la ciudad fue declarada zona saturada por material particulado respirable MP10 debido a la concentración diaria y anual. Este trabajo propone utilizar bombas de calor geotérmicas para reemplazar el uso de leña y así contribuir a descontaminar la ciudad. Con este propósito se analiza el funcionamiento de una bomba de calor geotérmica, con intercambiadores de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Estrada, Obregón Franco Gustavo. "Identificación del modelo de planta para el diseño de un sistema de control en lazo cerrado de un intercambiador de calor." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7821.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de tesis se realizó el estudio y modelamiento matemático del intercambiador de calor presente en el laboratorio de Control y Automatización de la Sección Electricidad y Electrónica de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP). Debido a que no se cuenta con información interna del equipo, se planteó realizar el modelamiento mediante pruebas experimentales. Por tanto, se utilizaron los fundamentos brindados por la Identificación de Sistemas para obtener un modelo matemático válido que describa adecuadamente el comportamiento de la planta estudiada. Inicialment
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gonzales, Núñez Eleazar Remigio. "Estudio comparativo de los intercambiadores de calor de coraza-tubos y los de placas planas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/549.

Full text
Abstract:
El presente trabajo, describe los Intercambiadores de Calor de Placas Planas, así como sus ventajas frente a los intercambiadores de calor de coraza y tubos. Por ello el estudio se centrará en las ventajas térmicas (efectividad) y económicas (costos), de los intercambiadores de calor de placas frente a los tradicionales intercambiadores de corza y tubos. La importancia de la reducción de costos en los diferentes procesos industriales, es a donde apuntan las empresas para mejorar su productividad y calidad de sus productos así como la disponibilidad de éstos. Pero ello va de la mano con el us
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sotomayor, Zajarov Denis Javier. "Simulación numérica del comportamiento de un intercambiador de calor de flujo transversal aleteado." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5421.

Full text
Abstract:
En la presente tesis se realiza la simulación numérica del comportamiento de un intercambiador de calor de flujo cruzado o transversal aleteado. En primer lugar se procedió a describir este tipo de intercambiador de calor, así como algunos ámbitos de su aplicación. Luego, se presentan las correlaciones analíticas a utilizarse para el cálculo de la capacidad de transferencia de calor de este tipo de intercambiadores de calor. Después, se procedió a establecer el modelo computacional del intercambiador previamente mencionado, tomando en cuenta sus características físicas así como sus condiciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vilela, Sevillano Alberto Longobardo. "Diseño energético del evaporador de un ciclo rankine orgánico utilizando el refrigerante R123 para el aprovechamiento de los gases de combustión de un motor a gas natural de 3000 KW." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7075.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se ha realizado el diseño del evaporador del ciclo Rankine orgánico, el cual cumple con la disponibilidad de espacio requerido y la caída de presión admisible. A su vez, este diseño garantiza la transferencia de calor de los gases de combustión hacia el refrigerante R123. Para el diseño del evaporador se comenzó por determinar las propiedades termodinámicas y termofísicas del refrigerante R123. A su vez, se determinó la composición de los gases de combustión, temperatura de entrada, flujo másico y propiedades termofísicas de cada componente de los gases. Por lo ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ángeles, Vílchez Ronald Alberto. "Diseño de una máquina plegadora de paneles corrugados para intercambiadores de calor en transformadores." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1374.

Full text
Abstract:
En esta Tesis se diseña una Maquina Plegadora de Paneles Corrugados, con la finalidad de mejorar e incrementar la producción de Transformadores de Distribución, tema de interés para nuestra industria. El diseño se lleva a cabo empleando “El método generalizado de procedimiento en el proceso de diseño”, éste método optimiza cada una de sus fases con criterios de evaluación que conducen a la optimización del diseño. Se evalúa el estado de la tecnología, recurriendo a un sistema de patentes, rescatando la información necesaria para comprender el problema. A continuación se elabora una lista de ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nogués, Aymamí Miquel. "Desarrollo de una bomba de calor de absorción a gas con fluidos orgánicos e intercambiadores de placas." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2001. http://hdl.handle.net/10803/8501.

Full text
Abstract:
El crecimiento de la demanda eléctrica en Cataluña entre 1986 y 1999 ha sido alrededor de un 70% y se prevé para el año 2010 que dicha demanda sea un 43% superior a la actual. Incrementos similares en otras comunidades pueden provocar un colapso en el sistema eléctrico español.<br/><br/>A pesar de que el crecimiento del consumo energético se debe principalmente al incremento de la capacidad productiva de nuestro país, cada vez es más significativo el efecto de la proliferación de equipos de climatización eléctricos en el computo global de dicha demanda. Actualmente, y aún siendo el sector de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vega, Vicuña Luis Raúl. "Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un taller de mantenimiento y reparación de intercambiadores de calor en la región Cajamarca." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6188.

Full text
Abstract:
A través de los cinco capítulos de presente estudio de pre-factibilidad, se demuestra la factibilidad técnica, económica y financiera de la implementación de un Taller de Mantenimiento y Reparación de Intercambiadores de calor en la Región Cajamarca. En el primer capítulo del estudio estratégico, se analizaron los factores ambientales externos e internos. Se establecieron la visión y misión y se realizó un análisis FODA, del cual surgió una estrategia mixta DIFERENCIACIÓN – ENFOQUE. En el estudio de mercado, segundo capítulo de la tesis, se utilizó la demanda histórica de una compañía minera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Encina, Rubilar Carlos José. "Aumento de la transferencia de calor mediante modificación de aletas en intercambiadores de tubos ovalados y aletas." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151587.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>Este trabajo consiste en simular diferentes modelos de intercambiadores de calor, mediante Ansys Fluet, con el fin de determinar los efectos de la modificación de aletas en la transferencia de calor y la pérdida de carga reflejados en la caída de presión. El objetivo principal de este trabajo es evaluar térmicamente y globalmente, mediante simulación numérica, los efectos de la modificación de aletas sobre un flujo de aire en intercambiadores de calor de tubos ovalados. Para lograrlo se determina un modelo para validación, se realiza la validación y se determina la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Río, Calonge Belén. "Eliminación del Biofouling en intercambiadores de calor-condensadores que minimicen el impacto ambiental en el medio marino." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 1999. http://hdl.handle.net/10803/10599.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral tiene por objeto tratar de eliminar el fenómeno no deseable de formación de biofouling en diferentes superficies tubulares de intercambiadores de calor, mediante tratamientos físicos y químicos, intentando minimizar el impacto ambiental creado en los efluentes de las instalaciones industriales.El equipo experimental está compuesto por una planta piloto de intercambiadores de calor condensadores dotada de ocho tubos que funcionan como sistemas independientes, donde se controlan los parámetros de presión, temperatura y caudal, que define indirectamente el biofouling de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Orozco, Loayza Gustavo Armando. "Desarrollo de una interfaz hombre-máquina aplicado a un sistema de detección de fallos en una planta intercambiador de calor." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5277.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivo el desarrollo de una interfaz hombremáquina basada en una tarjeta de adquisición en una computadora. Esta interfaz, permitió visualizar y analizar la información proveniente de los sistemas de detección de fallos en los lazos de control de la planta estudiada. Asimismo, también permitió visualizar la evolución de las variables y actuar sobre estas cuando fue necesario. El trabajo propuesto incluyó, el estudio de metodologías de desarrollo de interfaces, el desarrollo de software de la interface visual, el desarrollo de las librerías de registro de informac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Palominos, Escobar Vanessa Paulina. "Reingeniería y diseño de los circuitos de agua de la Planta Oxinor." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132020.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 24/11/2019.<br>Ingeniera Civil Química<br>El agua es un recurso cada día más demandado en la población mundial y a su vez se ha convertido en un bien escaso debido a la creciente producción del sector minero en la II región de Chile, es por esto que los circuitos de agua son de suma importancia en los procesos productivos y en particular en la Planta Oxinor de la empresa Air Liquide ubicada en la ciudad de Antofagasta. Es por lo anterior que el presente trabajo tiene por objetivo diseñar, dimensionar y especificar la ingenie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Masías, Fernández Miguel. "Diseño e implementación de un sistema de emulación de fallas para una planta intercambiadora de calor." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5487.

Full text
Abstract:
Hoy en día, las industrias son cada vez más activas, más aún en nuestro país se está produciendo grandes avances en distintos rubros industriales gracias a las inversiones que se han realizado. Se genera entonces la necesidad de tener un control correcto y efectivo en estos procesos para hacerlos óptimos, es así que aparecen los sistemas de diagnósticos de fallas para mejorar las capacidades de los sistemas de control. Para lograr que los sistemas de diagnósticos de fallas sean adecuados para cada proceso y cumplan su propósito se desarrollan sistemas de emulación de falla, que permiten evalua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pino, Torres Pedro Ignacio. "Efecto en la transferencia de calor utilizando generadores de vórtices y aletas con persianas en intercambiadores de tubos planos." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168688.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Mecánico<br>En este trabajo se simulan diferentes modelos de intercambiadores de calor de tubos y aletas, mediante Ansys Fluent. Se varía la geometría de aleta y se comparan las configuraciones en términos de aumento de la transferencia de calor y caída de presión. El objetivo general de este trabajo consiste en estudiar la transferencia de calor de un flujo de aire en un intercambiador de calor de aletas con persianas y generadores de vórtices, utilizando un modelo computacional. Para lograr esto, primero se diseña el modelo de validación y se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Zepeda, Trujillo Alexis Zenel. "Evaluación técnica y económica de un sistema de provisión de agua sanitaria mediante energía geotérmica para viviendas en la VI región." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151888.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>La población El Guindal, ubicada al oriente de la comuna de Machalí, sexta región, posee un comité de agua potable, el cual extrae agua dulce desde un pozo a pocos kilómetros del asentamiento urbano. Esta población es conocida popularmente por ser habitada por familias de escasos recursos, es por esto que nace la idea de llevar a cabo un proyecto de provisión de agua caliente sanitaria, mediante energías renovables, específicamente, mediante energía geotérmica. La existencia del pozo hace evidente el desarrollo de un sistema que aproveche la energía proveniente del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Meza, Salinas Salvador Augusto, and De la Cruz Juan Carlos Palomino. "Propuesta de mejora en los tiempos de entrega de pedidos en una empresa del rubro de Intercambiadores de calor, utilizando herramientas de Lean Manufacturing y Estandarización del Trabajo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657665.

Full text
Abstract:
La presente investigación desarrolla un sistema de trabajo que deriva de dos casos de éxito de implementación de la herramienta Mantenimiento Productivo Total (TPM) de la metodología Lean Manufacturing y la metodología de Estandarización del trabajo para el proceso de mantenimiento de intercambiadores de calor en la empresa RINTUSAC. Al analizar dicho proceso, se observó que existía incumplimiento en el tiempo de entrega de los intercambiadores de calor al cliente, lo que ha ocasionado disminución de pedidos. Al analizar las demoras, se detecta que existen dos causas principales. La primera, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Badenes, Badenes Borja. "Optimización teórico-experimental de sondas de calor para intercambio geotérmico (SGE) según condiciones hidrogeológicas, características geométricas y propiedades de sus materiales." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/160477.

Full text
Abstract:
[ES] Uno de los mayores retos para el mercado de bombas de calor geotérmicas es el alto coste asociado a la perforación de los intercambiadores de calor geotérmicos. Conseguir unos intercambiadores de calor geotérmicos más eficientes reduciría dicho coste, ya que sería necesaria una menor longitud de intercambiador para obtener las mismas temperaturas de trabajo en él (misma eficiencia de la bomba de calor). La eficiencia térmica de un intercambiador de calor geotérmico está caracterizada por su resistencia térmica. Dicha resistencia térmica depende de una serie de elementos entre los que s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Palomino, Masco Joel Fernando. "Modelamiento experimental del intercambiador de calor de tubos y carcasa de Längerer." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/222.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta el modelamiento del intercambiador de calor de tubos y carcasa de Lngerer u. Reich (Stück 2 Dat 372) del laboratorio de energía de la Sección de Ingeniería Mecánica. El intercambiador de calor recibe agua caliente en su coraza, proveniente de un motor de combustión, y agua fría en los tubos internos.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Díaz, Troncoso Daniel Alejandro. "Aumento de la transferencia de calor con generadores de vórtices longitudinales en intercambiador de calor de tubos ovalados y aletas." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136322.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>El presente trabajo consiste en simular, mediante Ansys Fluent, el fenómeno de transferencia de calor entre un flujo de aire y la superficie externa de un intercambiador de calor con aletas (ICA) y generadores de vórtices longitudinales (GVL). Los GVL, al aumentar la transferencia de calor, permiten disminuir costos a través de ahorro de material o consumo energético. El objetivo de este trabajo es evaluar térmicamente un flujo de aire externo en un ICA con y sin GVL mediante un modelo computacional. Para esto, el trabajo se divide en 5 etapas sucesivas: (1) defin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Fuenzalida, Sepúlveda Fernando Andrés. "Diseño y evaluación de un intercambiador de calor para recuperar energía geotérmica de muy baja entalpía." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130726.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>La energía geotérmica de muy baja entalpía representa una importante fuente de energía dado que puede ser utilizada en cualquier lugar y cualquier momento, además de su alta confiabilidad. La relativa constancia de la temperatura del suelo a profundidades mayores de 5 [m] hace de este medio una fuente térmica importante y estable. Los sistemas de intercambio térmico agua-tierra se han usado en países con estaciones marcadas para satisfacer requerimientos de climatización. Para obtener/disipar el calor, según la estación, y generar una simulación correcta se deben
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Meneses, Pérez Orlando Andrés. "Diseño de un intercambiador de calor aire-tierra para generar calefacción y climatización de edificios en Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104758.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Cruz, Alvarado Martín Jesús. "Diseño, cálculo y análisis de sensibilidad de intercambiador de calor para condensación de refrigerante R-134a en ciclo de refrigeración industrial." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9307.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Se lleva a cabo el diseño y cálculo de un condensador, que tiene la función de condensar un flujo interno de refrigerante R-134a desde vapor saturado hasta líquido saturado usando el recurso más asequible: aire ambiental. A criterio del diseñador, se elige un núcleo de banco de tubos sin aletas tomando como referencia un núcleo equivalente aleteado estudiado en referencias bibliográficas clásicas de intercambiadores de calor. Se aprecia también las condiciones para el diseño las cuales involucran datos de presión en el ingreso del refrigerante y área d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ruiz, Calvo Félix. "Análisis y modelado de una instalación geotérmica para climatización de un conjunto de oficinas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/54134.

Full text
Abstract:
[EN] The use of ground source heat pump systems has spread during the last years. When designing, studying and optimizing this kind of systems, models are used, more or less detailed, which allow predicting the behavior of the system within the application minimum requirements. The installation studied in this thesis is located at Universitat Politècnica de València. In this report, the development of a global detailed model of this installation is presented, along with its validation using experimental data. The main objective is to obtain a model able to correctly predict the dynamic and st
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Chávez, Aguilera Noel. "ANÁLISIS DE SISTEMAS DE CONVECCIÓN EN EL TRATAMIENTO TÉRMICO DE SUELOS O SUSTRATOS AGRÍCOLAS PARA SU DESINFECCIÓN EN CONTINUO." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/61472.

Full text
Abstract:
[EN] ABSTRACT In this work, a model of calculation for the design of cylindrical heat exchangers was developed for disinfection of soils and agricultural substrates in continuous. For this purpose, the ground is considered as a fluid, flowing through the central cylinder driven by a screw; though outer ring circulates a heat carrier which transfers heat to the agricultural substrate for its disinfestations, so that the transmission system is convective. For the dimensioning of the device thermodynamic properties of two types of agricultural substrates have been analyzed: a substrate red telzon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Del, Valle Sequeiros Gabriel Josias. "Diseño de un horno con intercambiador de calor para un sistema de secado de granos utilizando la cascarilla de arroz como materia prima en el molino "El Misti"." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3415.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se diseñó un horno con intercambiador de calor utilizando la cascarilla de arroz como combustible en el Molino “El Misti”, usando eficientes tecnologías de la combustión como el lecho fluidizado burbujeante. Este trabajo se tuvo como propósito la generación de energía calorífica para un sistema de secado, evitando la contaminación del grano de arroz por lo gases de la combustión y brindando la temperatura adecuada para el secado. Para elaborar este proyecto se recolecto información de la producción mensual del pilado del arroz y sus subproductos. Además, se conoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Sánchez, Velasco Francisco Javier. "Experimental characterization of aerosol retention in the break stage of a dry steam generator in SGTR sequences." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/3839.

Full text
Abstract:
En reactores de agua a presión, las secuencias de accidente severo con rotura de tubos del generador de vapor (conocidas por sus siglas en inglés SGTR, Steam Generator Tube Rupture) son dominantes del riesgo, a pesar de ser sucesos de muy baja probabilidad. Su importancia reside en la potencial liberación de radiactividad, en forma de aerosol, que supondrían desde el circuito primario al medio ambiente, sin intervención de la contención. Sin embargo, las partículas radioactivas podrían retenerse parcialmente en el secundario del generador de vapor aun cuando no quedara agua en el mismo. La aus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ortega, Del Rosario Maria de los Ángeles. "Système de stockage et transfert d'énergie par chaleur latente adaptable au rafraîchissement d’air en bâtiments : conception et analyse thermique." Thesis, Bordeaux, 2018. http://www.theses.fr/2018BORD0197/document.

Full text
Abstract:
Ces travaux de thèse visent à concevoir et étudier une unité d'échangeur de chaleur air-MCP en tant que solution passive a la problématique du contrôle de confort thermique dans les bâtiments pendant l'été, fournissant des directives de conception et une intégration facile aux bâtiments. Les MCP présentent une grande capacité de stockage par unité de volume, ce qui leur permet de contribuer à la réduction de la consommation d'énergie liée aux applications de rafraîchissement. Bien qu'ils présentent certains inconvénients, en tant que faible conductivité thermique, notamment dans les PCM commer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!