To see the other types of publications on this topic, follow the link: Interdependencia compleja.

Journal articles on the topic 'Interdependencia compleja'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Interdependencia compleja.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Viguri Axpe, Miguel Ramón, María Nely Vásquez Pérez, and Javier Martínez Baigorri. "Hacia una ética compleja: interdependencia, ciudadanía global y ética del cuidado." Revista Ciencias de la Complejidad 2, no. 2 (2021): 45–51. http://dx.doi.org/10.48168/cc022021-005.

Full text
Abstract:
En nuestras sociedades globalizadas, la interdependencia se ha ido manifestando cada vez con mayor claridad como dimensión que atraviesa toda la existencia humana, en forma de red de relaciones basadas en cuidados mutuos. Esta red se da en un contexto sociopolítico evolutivo que ha de entenderse ecosistémicamente. La construcción de una nueva ciudadanía globalizada, que responda a la naturaleza ecosistémica de todo fenómeno social y humano, demanda una ética también compleja y ecosistémica: la ética del cuidado. Una ética que supera tanto el esquema de las éticas materiales como el de las étic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moreno, Javier. "ANÁLISIS TRIMESTRAL DE LA COMPLEJIDAD LEGAL DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN EL PERIODO DE 1978 A 2016." PANORAMA ECONÓMICO 12, no. 24 (2017): 26. http://dx.doi.org/10.29201/pe-ipn.v12i24.162.

Full text
Abstract:
Se estudia la complejidad legal a través del modelo de Katz y Bommarito, de la ley del impuesto al valor agregado, desde su versión original publicada en 1978, hasta la versión vigente actualmente (2016). Los datos revelan que la ley se ha vuelto más compleja a través del tiempo, en términos de las variables estructura, entropía e interdependencia; utilizadas en el estudio para conformar el índice de complejidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rojas-Quesada, Karol, and María Stephanie Valenciano-Hernández. "Vivir sin agua: Ciudad del Cabo, un análisis desde la interdependencia compleja." Gestión y Ambiente 22, no. 1 (2019): 141–53. http://dx.doi.org/10.15446/ga.v22n1.78205.

Full text
Abstract:
Desde el 2018 la capital de Sudáfrica, Ciudad del Cabo, enfrenta una crisis por desabastecimiento de agua potable, que ha llevado a un racionamiento del recurso y a la búsqueda de alternativas para enfrentar la problemática. Ante este escenario, este artículo analiza desde una perspectiva exploratoria el caso a partir de la teoría de la interdependencia compleja e identifica que, si bien existen instrumentos del Derecho Internacional producto de los múltiples contactos entre sociedades, estos no han logrado reducir la vulnerabilidad y la sensibilidad de los territorios a este tipo de situacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aramayo, Roberto R. "Solidaridad = Solidarity." EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, no. 15 (October 1, 2018): 169. http://dx.doi.org/10.20318/eunomia.2018.4346.

Full text
Abstract:
ResumenAquí se quiere adscribir la solidaridad a una compleja constelación conceptual donde nos encontraríamos con términos tales como altruismo, compasión, empatía, fraternidad o incluso filantropía, pero procuraría rehuir lo implicado por palabras como beneficencia, caridad, lástima, misericordia o piedad. Sucesora de cuanto simbolizaba la fraternidad, la solidaridad no puede cotizarse demasiado en un contexto donde priman los valores del homo economicus y por eso conviene revisitarla desde los valores enarbolados por la Ilustración. De ahí que se repasen los conceptos kantianos de autonomía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Seidmann, Susana. "Identidad personal y subjetividad social: educación y constitución subjetiva." Cadernos de Pesquisa 45, no. 156 (2015): 344–57. http://dx.doi.org/10.1590/198053143204.

Full text
Abstract:
La constitución subjetiva en nuestra sociedad contemporánea debe ser abordada dentro de la compleja trama de relaciones intersubjetivas y desde diferentes formulaciones teóricas. La construcción del sujeto involucra la existencia de un "otro", que le da sentido a su existencia y a la constitución/adquisición de identidades sociales/colectivas. Ese proceso se aborda en términos de representaciones sociales, como expresión del sentido común, que se desarrollan en complejos procesos que involucran estabilidad de largo alcance y antinomias -themata- que definen las situaciones de tensión, inherent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ayala Cordero, José Luis. "Interdependencia compleja. Cuatro enfoques teóricos de la cooperación internacional de los Gobiernos subnacionales." Revista de El Colegio de San Luis, no. 7 (August 13, 2014): 256. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl072014595.

Full text
Abstract:
En los años setenta, la interdependencia compleja se convirtió en uno de los paradigmas clásicos para explicar las relacionales internacionales de los nuevos actores que hicieron su aparición en el escenario mundial. De esta forma, a partir de este paradigma han surgido diversos enfoques que han buscado dar respuesta al fenómeno. En este trabajo se hace una recopilación de la actividad internacional de los gobiernos subnacionales desde la perspectiva del federalismo, el regionalismo y la cooperación descentralizada. Se concluye que dicha actividad ha permitido que las partes integrantes de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sierra Prieto, Gustavo. "La corte penal internacional analizada desde la teoría de la interdependencia compleja." Revista de relaciones internacionales, estrategia y seguridad 6, no. 1 (2011): 191–210. http://dx.doi.org/10.18359/ries.115.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se describirá el proceso evolutivo de la Corte Penal Internacional; también se analizará su función a la luz de las características de la Teoría de la Interdependencia en el contexto mundial, teniendo en cuenta canales múltiples de las Relaciones Internacionales, la falta de jerarquización entre los temas a tratar y el menor papel que vienen desempeñando las Fuerzas Militares en la solución de los problemas internacionales. Finalmente, concluir que la cooperación judicial es esencial para evitar la impunidad en los delitos de lesa humanidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Richani, Nazih. "Economía política e interdependencia compleja en el sistema de guerra en Siria." Forum. Revista Departamento de Ciencia Política, no. 13 (January 1, 2018): 153–82. http://dx.doi.org/10.15446/frdcp.n13.71017.

Full text
Abstract:
La duración de las guerras civiles ha sido un área de estudio elusiva, particularmente debido a la difícil tarea de dilucidar la interacción entre el agenciamiento de los actores, las estructuras de incentivos y las restricciones a las que se enfrentan dichos actores. Este artículo aborda la guerra civil de Siria, la cual ha completado su quinto año con pocas esperanzas de una pronta finalización. Se examinó aquí una posible causa de su prolongación, a saber, la formación de un sistema de guerra que hizo que los costos de la guerra fueran menores comparados con los riesgos que se esperaban de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bianculli, Serrano María Elizabeth. "Del Leviatán global: La fragmentación del Estado-nación como desafío a la concepción de seguridad nacional." Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales. 102, Año 39 N° 102 (septiembre - diciembre 2023) (2025): 63–74. https://doi.org/10.5281/zenodo.14939186.

Full text
Abstract:
El presente artículo es una revisión teórica de tipo cualitativa que aborda la evolución del concepto de seguridad nacional frente a la globalización y la interdependencia creciente entre los Estados. El mismo se enmarca en el paradigma del “Tercer debate” de las relaciones internacionales referido al neorrealismo-neoliberalismo, y pretende, a través de una triangulación de ambas perspectivas, examinar cómo la crisis de eficiencia del Estado-nación ha desafiado la noción tradicional de soberanía y defensa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

De Requena Farré, Juan Antonio González. "Una genealogía de las modernas ideologías de la práctica." Amauta 17, no. 33 (2019): 41–62. http://dx.doi.org/10.15648/am.33.2019.4.

Full text
Abstract:
En el marco ideológico de la autocomprensión moderna, las relaciones entre teoría y praxis se caracterizan por cierta diferenciación funcional y por la interdependencia compleja de sus rendimientos. Sobre ese trasfondo, adquieren una eficacia ideológica tanto los elogios de la teoría como la consagración de la práctica operativa, el oficio profesional o la praxis transformadora. En este artículo, se explicitan los componentes ideológicos de la legitimación de la práctica en el pragmatismo filosófico, la filosofía de la praxis y la filosofía práctica, ya se trate de la nostalgia sacralizadora,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Gómez Francisco, Taeli Raquel. "La crisis medioambiental y su impacto como epistemología compleja." Luna Azul, no. 41 (July 1, 2015): 254–73. http://dx.doi.org/10.17151/10.17151/luaz.2015.41.14.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene por objetivo demostrar que el actual estadio contradictorio de la relación sociedades-naturalezas también viene dado por la manera histórica que la Epistemología y los paradigmas científicos han producido. Lo anterior implica indagar históricamente para demostrar que ello tiene un origen delimitado, y, por lo tanto, lejos de naturalizarlo, es posible superarlo como paradigmas limitados históricamente. Y desde ahí comprender que los paradigmas científicos complejos actuales, exigidos por la cualidad y magnitud de una crisis ecosocial, aportan a las nuevas nociones de realidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Schmitt, Stephan. "La “Fuga a quatro todas las bozes por vna sexto tono” de Antonio de Cabezón y su textualidad parcial en Melchior Franck (Da pacem Domine)." Anuario Musical, no. 69 (December 30, 2014): 73. http://dx.doi.org/10.3989/anuariomusical.2014.69.162.

Full text
Abstract:
La fuga a quatro de Antonio de Cabezón es un canon a cuatro voces y una de las piezas más extraordinarias de la colección Obras de música para tecla, arpa y vihuela… debido a su compleja estructura. La señal característica consiste en la interdependencia parcial de los sujetos. Al lado de eso, se puede entrever un principio de variación que señala hacia un futuro lejano: la variación “en evolución”. El canon Da pacem Domine (popular en el área lingüística alemana) de Melchior Franck es una textualización del comienzo de la Fuga a quatro de Cabezón, sin que el compositor Franck hubiera indicad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rodríguez Cadena, Rodolfo. "La dialógica como herramienta compleja en la negociación conflictos." MSC Métodos de Solución de Conflictos 5, no. 8 (2025): 37–56. https://doi.org/10.29105/msc5.8-108.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un estudio exploratorio desde el enfoque de la complejidad, que analiza la dialógica en la negociación de conflictos. Se integran en este análisis diversas teorías de autores como Habermas, Freire, Kövecses, Lakoff, Johnson, Damasio y Morin, proponiendo un diálogo de saberes interdisciplinario. El objetivo del estudio es examinar el diálogo como herramienta clave en la resolución de conflictos, enfatizando su rol en la construcción de entendimiento mutuo y cooperación. Los hallazgos sugieren que la dialógica en la negociación de conflictos trasciende los enfoques tradici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

García Sánchez, Rafael. "Apuntes para una discusión sobre la pedagogía crítica." Estudios Críticos del Desarrollo 9, no. 16 (2019): 159–85. http://dx.doi.org/10.35533/ecd.0916.rgs.

Full text
Abstract:
Problematizar las nociones de pedagogía crítica y advertir sus alcances y limitaciones teóricas y prácticas es el cometido de este artículo. Se plantea la necesidad de reflexionar sobre los alcances de la actividad pedagógica y su posible vínculo con los proyectos liberadores y de discutir la pertinencia de una teoría pedagógica descolonizante y liberadora. Si el objeto de esta pedagogía es la transformación social desde la actividad pedagógica, subvertir el statu quo no puede ser obra de una sola actividad ni un tipo ideal de sujeto: es ingenuo pensar que desde el quehacer pedagógico crítico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Jiménez Marcos, Ander. "La globalización y las nuevas relaciones de interdependencia compleja en el sistema económico internacional." Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, no. 62 (April 30, 1998): 143–56. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i62.4907.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cujabante Villamil, Ximena. "La seguridad internacional: evolución de un concepto." Revista de relaciones internacionales, estrategia y seguridad 4, no. 2 (2009): 93–106. http://dx.doi.org/10.18359/ries.138.

Full text
Abstract:
La seguridad hoy en día es un tema de gran importancia tanto en la agenda de política internacional como en la doméstica. En este sentido, la seguridad como concepto ha permeado los diferentes estamentos de la sociedad. Desde su re conceptualización, después del fin de la Guerra Fría, la seguridad como concepto ha pasado a incluir diferentes sujetos objetos de amenazas, así como una gran variedad de éstas. Las diferentes teorías de relaciones internacionales han estado presentes para explicar no sólo la dinámica propia del sistema internacional, sino que también ha fundamentado la evolución de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Mesa Bedoya, Juan Camilo, Carlos Hernán González Parias, Gustavo Londoño Ossa, and Zidane Zeraoui. "Paradiplomacia como acción internacional del territorio: precisión conceptual y formas de abordaje en América Latina." Revista Venezolana de Gerencia 28, no. 104 (2023): 1405–21. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.28.104.2.

Full text
Abstract:
El articulo cuenta con el doble objetivo. Brindar una panorámica general sobre el surgimiento y evolución conceptual de la paradiplomacia y describir algunas de las formas en las que se manifiesta y usos empleados en su estudio. Este artículo se fundamenta en los aportes teóricos de la interdependencia compleja y los desarrollos en el campo disciplinar de la internacionalización territorial. Se utiliza una metodología cualitativa de corte documental, por medio de la revisión y análisis de textos científicos que abordan la paradiplomacia. Se concluye, entre otras cuestiones, que xiste consenso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Gorraez Meraz, Carlos. "Estructura del poder nacional en Latinoamérica: análisis multidimensional a través del Índice del Poder Nacional Mexicano." Estudios en Seguridad y Defensa 19, no. 38 (2024): 227–68. https://doi.org/10.25062/1900-8325.4757.

Full text
Abstract:
En el ámbito global, el poder nacional se entiende como la capacidad de un Estado para influir en el comportamiento de otros en pro de sus Objetivos Nacionales. Por ello, conocerlo es de trascendencia práctica para la toma de decisiones estratégicas. Sin embargo, en América Latina existe una deficiencia en su estudio, instrumentación y aplicación. Este artículo aborda este vacío y analiza el poder nacional desde una perspectiva holística dentro de un contexto latinoamericano realista y de interdependencia compleja actual. Se presenta la estructura y distribución regional del poder a través de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Masbernat, Patricio, and Karen Masbernat. "The linked contracts in consumer law. A comparative approach as analytical framework." Revista de Derecho Uninorte, no. 56 (May 11, 2022): 9–39. http://dx.doi.org/10.14482/dere.56.347.4.

Full text
Abstract:
El presente trabajo trata el fenómeno de interdependencia contractual como contratación masiva, relacionada al derecho del consumo, de los contratos de compraventa y crédito para financiarlos. Dado que no existe regulación en Chile, se le aborda desde el Derecho Comparado. La interdependencia contractual constituye una figura compleja, que engloba variadas hipótesis de conexión o coordinación que justifica una respuesta que se separa de la lógica tradicional del derecho de los contratos por la tradicional insuficiencia de la solución legal ante el incumplimiento del proveedor en la compraventa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Mejía, Juan Diego. "Transacciones e identidades. China y México a través de la Interdependencia Compleja y del Constructivismo." Trans-pasando Fronteras, no. 8 (December 3, 2015): 167. http://dx.doi.org/10.18046/retf.i8.2231.

Full text
Abstract:
Reseña del libro:DUSSEL PETER, E. y TRÁPAGA DELFÍN, Y. (eds.) (2012). 40 años de la relación entre México y China: acuerdos, desencuentros y futuro. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. 438 pp.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Diez, Eduardo. "Nuclear and space cooperation." Perspectivas Revista de Ciencias Sociales 1, no. 2 (2016): 157–75. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.v0i2.263.

Full text
Abstract:
El trabajo analiza la evolución histórica de las relaciones entre los dos países más importantes de la UNASUR, Argentina y Brasil, en el campo nuclear y espacial; aprovechando aportes de distintas corrientes teóricas, como el constructivismo o la interdependencia compleja. Se verá así cómo se pasó de una competencia y sospecha mutua, especialmente en lo que hacía al desarrollo nuclear durante los períodos militares, a una creciente cooperación en el ámbito diplomático y político; y la manera en la que este cambio en la dinámica facilitó avanzar en el proceso de integración que posibilitaría el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

González, Ana María. "La COVID 19 y el Espacio Schengen. Hacia un nuevo modelo de interdependencia europeo." Relaciones Internacionales, no. 52 (February 27, 2023): 173–89. http://dx.doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2023.52.009.

Full text
Abstract:
Determinados elementos diferenciales de la arquitectura política-institucional interna de la Unión Europea (UE) y su propia naturaleza jurídica condicionan y determinan su comportamiento y la eficacia de sus decisiones, convirtiendo a esta organización internacional sui generis en un actor internacional de primer nivel. Esta condición ha hecho que, en el marco de las relaciones internacionales, y en concreto tras la pandemia, deba estudiarse de manera diferenciada su impacto sobre conceptos de las relaciones internacionales como la interdependencia. Todas las restricciones a la movilidad duran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ernesto, Vazquez Arellano Luis, and Ramos García Jesús Manuel. "EL ESTUDIO DE CASO Y SUS IMPLICACIONES METODOLOGÍCAS EN LA INVESTIGACIÓN: CASO DEL GOBIERNO LOCAL MEXICANO." REVES - Revista Relações Sociais 3, no. 2 (2020): 0065–80. http://dx.doi.org/10.18540/revesvl3iss2pp0065-0080.

Full text
Abstract:
La cuestión metodológica es sin duda primordial para toda investigación, por muy simple o compleja que sea, toda vez que define de manera concreta no sólo la forma de conocer la realidad sino también los resultados esperados de manera fiable, viable y con la validez requerida; por lo que en este trabajo es el eje y objetivo principal, recalcar la importancia de definir la metodologia adecuada, a través de la cual hemos de dar cuenta de su importancia en la consecución de los objetivos planteados en la investigación llevada a cabo, relativa a la toma de decisiones en una instancia de gobierno l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Orozco Cuello, Carlos, Eliana Sanandres Campis, and Ivonne Molinares Guerrero. "Colombia, Panamá y la Ruta Panamericana: Encuentros y Desencuentros." Memorias 16 (May 3, 2022): 101–30. http://dx.doi.org/10.14482/memor.16.181.2.

Full text
Abstract:
Este artículo es un análisis basado en los resultados de un proyecto de investigación de carácter descriptivo y explicativo que retoma la controversia surgida en las últimas décadas sobre la construcción de la Ruta Panamericana en el Tapón del Darién, donde hace más de 30 años este proyecto ha estado estancado por el conflicto de intereses entre los grupos involucrados. El objetivo es mostrar, desde la perspectiva teórica de la interdependencia compleja, que la culminación de la Ruta Panamericana en la Región del Darién proporciona una infraestructura vial conjunta que facilita el proceso de i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Lemus Delgado, Daniel, and Francisco Valderrey Villar. "La Nueva Ruta de la Seda y la diplomacia internacional de negocios." Comillas Journal of International Relations, no. 10 (December 19, 2017): 47. http://dx.doi.org/10.14422/cir.i10.y2017.004.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se analiza la diplomacia internacional de negocios en el contexto de la Nueva Ruta de la Seda, la iniciativa geoeconómica más importante del gobierno chino. Se parte del supuesto teórico de la Interdependencia Compleja de Kohane y Nye, para señalar la magnitud de los obstáculos que se deberán solventar. Asimismo, se plantea como mecanismo complementario la participación directa de actores no estatales en la resolución de los conflictos y se sugiere que las empresas chinas con una participación en los proyectos de la Nueva Ruta de la Seda intervengan directamente en defen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Garrido Cumbrera, Marco, Carolina A. Fernández de León, and Olta Braçe. "Comparación de la industria turística en potencias emergentes (Argentina y Brasil): de la rivalidad a la interdependencia." Cuadernos de Turismo, no. 38 (November 21, 2016): 195. http://dx.doi.org/10.6018/turismo.38.271411.

Full text
Abstract:
<p>En los últimos años, además de los destinos maduros de Europa y América del Norte, han<br />irrumpido con fuerza nuevos subcontinentes como América del Sur. La industria turística de<br />Argentina y Brasil ha evolucionado favorablemente, mostrando un considerable crecimiento<br />y estabilidad económica que les ha convertido en potencias turísticas emergentes. En este<br />artículo se presenta, de manera comparada, la evolución del sector turístico en ambos países,<br />identificando las principales causas que han influido en su desarrollo. El interés de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Morales Solís, Mario Nephtalí, and Claudia Esmeralda Villela Cervantes. "Lo interesante de la complejidad en educación." Revista Vida, una mirada compleja 6, no. 1 (2024): 171–77. http://dx.doi.org/10.36314/revistavida.v6i1.56.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Comprender la educación desde una perspectiva compleja para ayudar a diseñar intervenciones más efectivas y adaptativas en el mejor abordaje de las necesidades individuales y colectivas de los estudiantes. MÉTODO: Revisión de la literatura académica existente sobre el tema de la complejidad, se realizó una búsqueda sistemática de artículos científicos de las dimensiones de estudio complejidad y educación. RESULTADOS: La complejidad en educación es un campo intrigante que busca comprender los sistemas educativos como entidades dinámicas y adaptativas. Los resultados revelaron que los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Mesa, Bedoya J. C., Parias C. H. González, Ossa G. Londoño, and Z. Zeraoui. "Paradiplomacia como acción internacional del territorio: precisión conceptual y formas de abordaje en América Latina." Revista Venezolana de Gerencia (RVG). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia. 28, no. 104 (2023): 1405–21. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.104.2.

Full text
Abstract:
El articulo cuenta con el doble objetivo. Brindar una panorámica general sobre el surgimiento y evolución conceptual de la paradiplomacia y describir algunas de las formas en las que se manifiesta y usos empleados en su estudio. Este artículo se fundamenta en los aportes teóricos de la interdependencia compleja y los desarrollos en el campo disciplinar de la internacionalización territorial. Se utiliza una metodología cualitativa de corte documental, por medio de la revisión y análisis de textos científicos que abordan la paradiplo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Palacios Morales, Aïda. "Una propuesta de articulación de labor, producción y acción en Hannah Arendt." Daimon, no. 95 (May 1, 2025): 145–59. https://doi.org/10.6018/daimon.543241.

Full text
Abstract:
In The Human Condition, Arendt distinguished amongst labor, work and action. The relationship between these activities is usually hierarchically interpreted, prioritising action because of its inherent humanity. Nevertheless, the triad is closer to interdependence and reciprocity. Human activities articulate complexly in the form of two dyads: work and action approach when the first refers to art; labor and work oppose themselves radically. Anyhow, it is not labor which is inferior or less human per se, it is animal laborans’ experience when dispossessed of its capacity to act. Resumen: En La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

De Freitas Reis, Marlene Barbosa, Daniela Da Costa Britto Pereira Lima, and Mônica Desiderio. "Desenvolvimento, educação e sustentabilidade: questões emergentes e desafiadorasDevelopment, education and sustainability: emerging and challenging issuesDesarrollo, educación y sostenibilidad: cuestiones emergentes y desafiantes." REMEA - Revista Eletrônica do Mestrado em Educação Ambiental 35, no. 3 (2018): 4–22. http://dx.doi.org/10.14295/remea.v35i3.7855.

Full text
Abstract:
O texto apresenta reflexões teóricas sobre a relação entre desenvolvimento, educação, sustentabilidade e o redimensionamento dos conceitos decorrentes das transformações ocorridas após a segunda guerra mundial, das quais modificaram o modo de pensamento em relação ao desenvolvimento e, por conseguinte, o modelo de crescimento econômico. Estes novos paradigmas incitaram mudanças em todos os campos da sociedade: econômico, político, social, ambiental e, principalmente, educacional. Finaliza-se as reflexões concluindo que é necessária a articulação entre meio ambiente, relações sociais, educação
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Pachón Muñoz, William, and Henry Mauricio Castro Arciniegas. "Los Gobiernos Subnacionales en la Política Exterior Latinoamericana." Opinión Pública, no. 3 (December 15, 2014): 7–13. http://dx.doi.org/10.52143/2711-0281.62.

Full text
Abstract:
El presente artículo plantea reflexiones en torno al proceso de internacionalización de la economía latinoamericana acaecido en los últimos 25 años y su correspondiente impacto al incremento de la participación de los gobiernos subnacionales en el escenario internacional, el cual ha impactado las prácticas de las relaciones internacionales entre los Estados latinoamericanos, cimentadas cada vez más desde el enfoque de la interdependencia compleja. Si bien éste no ha sido lo suficientemente cohesionado para profundizar la institucionalización de formas de gobierno democrático, la promoción del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Pirateque Perdomo, Pamela, and David Andrés Martínez Cruz. "Espacio exterior: el nuevo tablero de cooperación entre Estados Unidos y Rusia, el papel dominante de las empresas y su desarrollo en Colombia." Perspectivas en Inteligencia 13, no. 22 (2022): 155–73. http://dx.doi.org/10.47961/2145194x.277.

Full text
Abstract:
La cooperación espacial entre Estados Unidos y Rusia no es reciente; desde la disolución de la Unión Soviética hasta el día de hoy hay acuerdos entre ambos países. Esto, pese a que sean potencias con conflictos derivados de sus intereses geopolíticos en el mundo. Anteriormente, en la carrera espacial solo participaban Estados, hasta que en 2020 tres empresas privadas se convirtieron en las pioneras para realizar viajes espaciales: Space X, Virgin Galactic y Blue Origin, desplazando el papel de los Estados en este dominio y buscando la forma en que los humanos pudieran acceder al espacio exteri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Herrera Montero, Luis. "Patrimonio cultural inmaterial en el cantón Mera: una experiencia etnográfica." ÁNFORA 20, no. 35 (2016): 65–91. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v20.n35.2013.44.

Full text
Abstract:
Objetivo: identificar los patrimonios culturales inmateriales que perviven en el cantón Mera, provincia de Pastaza- Ecuador.Metodología: se articuló la producción teórica con el trabajo de campo etnográfico; se teorizó en temas de patrimonio y patrimonio cultural inmaterial y se obtuvieron narrativas sobre los bienes patrimoniales, a través de entrevistas tematizadas y talleres participativos. La fundamentación metodológica se sostuvo en los aportes del interaccionismo simbólico, la antropología posestructural y la investigación acción latinoamericana.Resultados: mediante el registro de 50 fic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Gatica Bórquez, Jorge. "LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y SU CONTRIBUCIÓN A LAS RELACIONES VECINALES ENTRE CHILE Y PERÚ." Revista Política y Estrategia, no. 134 (December 28, 2019): 115. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i134.789.

Full text
Abstract:
Lo que nos plantea Kenneth Waltz ilumina el desarrollo del presente trabajo. Chile y Perú, países vecinos que luchan por alcanzar el desarrollo, sin duda poseen intereses complementarios y un futuro estrechamente vinculado, en especial en la lógica que impera hoy en las relaciones internacionales –descrita ya hace 40 años por Keohane y Nye, pero aún vigente– conocida como la interdependencia compleja. La hipótesis que sustenta este trabajo es que la planificación estratégica de un país es un instrumento que no solo permitiría hacer más eficientes sus esfuerzos para la consecución de los objeti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Juste, Stella. "Los desafíos de la agenda transnacional subestatal: la producción de nuevas energías en la provincia de Jujuy (Argentina)." Revista LIDER 22, no. 36 (2020): 9–27. http://dx.doi.org/10.32735/s0719-52652020361.

Full text
Abstract:
El presente artículo propone el estudio de la gestión transnacional de unidades subestatales y el desarrollo de nuevas. El caso de análisis es la gestión transnacional de provincia de Jujuy (Argentina) en referencia a la producción de carbonato de litio y energía solar, entre los años 2010 y 2017. El recorte temporal parte del primer proyecto de producción de carbonato de litio y finaliza con la construcción del parque solar de Cauchari en 2017.El supuesto de análisis indica que las unidades subestatales emplean la gestión transnacional como estrategia para la persecución de sus objetivos de d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Sánchez Madrid, Nuria. "Las voces del daño." Isegoría, no. 66 (July 13, 2022): e03. http://dx.doi.org/10.3989/isegoria.2022.66.03.

Full text
Abstract:
Una de las dimensiones más elusivas del análisis de las formas del daño en las sociedades contemporáneas remite a los dispositivos epistémicos, con frecuencia naturalizados, que impiden despertar ante ellas. Precisamente por ello resulta relevante indagar en la correlación entre estructuras epistémicas y modelos de sociedad en el contexto de la racionalidad neoliberal, cuya interacción impacta de manera compleja en las construcciones subjetivas y la formación de horizontes prácticos, generando además una trama de emociones a la medida de esos marcos cognitivos. Más allá de los paradigmas distr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Rojas Noskova, Kira. "Costa Rica y el Brexit." Política Económica para el Desarrollo Sostenible 5, no. 1 (2019): 1–11. http://dx.doi.org/10.15359/peds.5-1.1.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es generar una reflexión sobre los efectos de la ya materializada salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) en las relaciones comerciales de Costa Rica. El abordaje del fenómeno se realiza desde la perspectiva de las teorías de la interdependencia compleja y del realismo periférico. A su vez, brinda una mirada a las derivaciones sociales de esta decisión, cuyas consecuencias pueden ser estudiadas desde múltiples aristas. Metodológicamente, se emplea la técnica de revisión bibliográfica de fuentes primarias y secundarias. Entre los hallazgos encontrados, se obtiene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Palma Zevallos, Melanie Iveth, Luisa Sofia Mieles Delgado, and Astrid Alejandra Hidalgo Valverde. "Medidas restrictivas de la Unión Europea en el conflicto Rusia-Ucrania: Reglamento del consejo N°2022/345 y visión comunitaria." Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS 6, no. 7 (2024): 259–72. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i7.1333.

Full text
Abstract:
La Unión Europea, en sus inicios, tuvo como objetivo impulsar la cooperación económica, bajo la premisa de que el comercio genera interdependencia entre los países, lo que reduce las posibilidades de conflicto. Sin embargo, a pesar de la intención de la UE de mitigar los conflictos, no pudo evitar la disputa entre Rusia y Ucrania, la cual está arraigada en una compleja trayectoria histórica y cultural. La invasión de Rusia al territorio ucraniano llevó al Consejo de la Unión Europea a imponer sanciones a Rusia. El objeto de estudio del presente proyecto fue analizar el Reglamento N°2022/345 de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Flores-Chávez, Ailed Berenice, and Ibrahim Guillermo Castro Torres. "Propuesta de una secuencia didáctica sobre la química de los carbohidratos y la salud nutricional en el bachillerato." Educación Química 36, no. 2 (2025): 27–38. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2025.2.89020.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se implementó una secuencia didáctica ante los resultados hallados en una encuesta que demostró un consumo frecuente de alimentos procesados ricos en azúcares y la necesidad del alumnado por aprender sobre carbohidratos desde un punto de vista químico y nutricional. La secuencia se aplicó en una fase inicial, de desarrollo y síntesis, en las que hubo diferentes actividades (investigación documental, análisis de material didáctico/científico y trabajo práctico) y procesos de evaluación (diagnóstica, formativa y sumativa). Se utilizó la taxonomía EROA (Estructura del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Mascareño, Aldo, and Juan Miguel Chávez. "Cuasi-soberanías. Hobbes, Luhmann y la sociedad mundial." Revista MAD, no. 50 (August 1, 2024): 19–36. https://doi.org/10.5354/0719-0527.2024.75575.

Full text
Abstract:
Salvo por contadas excepciones, la sociología contemporánea se ha resistido a incorporar a Thomas Hobbes como una fuente de inspiración conceptual o argumentativa en sus enfoques teóricos. No obstante, la acelerada diferenciación factual, social y normativa de la sociedad mundial contemporánea posterior a la Segunda Guerra parece mostrar que el conflicto es una condición crecientemente generalizada en la actualidad. Esto vuelve la mirada a Hobbes. Mediante una revisión de importantes pasajes sociológicos de inspiración hobbesiana en Ferdinand Tönnies, Talcott Parsons y Helmut Schelsky, y su vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Pérez, Javier Maitee. "La Alianza del Pacífico y su relación con China y Estados Unidos (2012-2019): Metodologías del estudio y revisión historiográfica." Política Internacional VII, . 1 (2025): 275–86. https://doi.org/10.5281/zenodo.14474351.

Full text
Abstract:
La creación de la Alianza del Pacífico en el 2012 constituye un suceso de la historia del presente. El análisis de las fuentes alrededor el tema reflejó un consenso a la hora de considerar las disputas por el Pacífico Americano como algo contemporáneo, incluso posterior a 1990. Los estudios sobre la creación de la Alianza se han realizado solo desde la perspectiva de los Estados que la integran y sus proyecciones, ya sea individuales o conjuntas, y no como un resultado de dos factores externos claves: el ascenso de China y el dinamismo asi&aacut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Zamitiz Gamboa, Héctor. "Las políticas de Donald Trump en las relaciones comerciales y en la migración: su desafío para México en la compleja interdependencia histórica con los Estados Unidos." Estudios Políticos, no. 58 (February 13, 2023): 153–89. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2023.58.84838.

Full text
Abstract:
El artículo analiza un complejo periodo histórico del México contemporáneo, en el que se vio afectada la relación binacional con Estados Unidos, ocasionada por un cambio de enfoque en las políticas de ese país, a raíz de las estrategias discursivas y acciones de gobierno (órdenes ejecutivas) del presidente Donald Trump, en el sector automotriz, en la política migratoria, en la seguridad (con la construcción de un muro fronterizo) y en la renegociación del tlcan. Desde su campaña como candidato del Partido Republicano tomó a México como objetivo para ejemplificar su diagnóstico de una “incompat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Merçon, Juliana. "Parte de la Naturaleza: sobre el cuerpo como potencia compositiva." Perspectiva 30, no. 2 (2012): 473–96. http://dx.doi.org/10.5007/2175-795x.2012v30n2p473.

Full text
Abstract:
En medio de la constelación de mitos que han contribuido a la actual crisis socioecológica,se encuentra la creencia de que somos individuos sustanciales, atomizadoso separados del entorno al cual intentamos ‘dominar’. La ignorancia con respecto anuestra interdependencia ontológica está en la base de muchas de nuestras posturas(auto) destructivas y ha sido reforzada por diversos sistemas teóricos a lo largo de lahistoria occidental. Al margen de dualismos platónicos, de transcendencias judaicocristianasy del cogito cartesiano, la filosofía de Benedictus de Spinoza (1632-1677)nos invita a repens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Suñol, Viviana. "La relevancia filosófica de la educación musical en la política de Aristóteles." Classica - Revista Brasileira de Estudos Clássicos 34, no. 1 (2021): 205–21. http://dx.doi.org/10.24277/classica.v34i1.958.

Full text
Abstract:
El programa de educación musical que Aristóteles presenta en Política VIII y, de manera general, sus reflexiones sobre el empleo de la mousiké en el mejor régimen son considerados como una de las fuentes más importantes para el estudio de la música griega antigua. Sin embargo, son muy escasas las investigaciones que destacan la relevancia filosófica que esta disciplina tiene en el pensamiento aristotélico. Si bien es cierto que el propio Estagirita reconoce no ser un especialista en filosofía de la educación musical e incluso delega el estudio específico de ciertas cuestiones técnicas, no obst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Wagner, Walter. "Ecological Sensibility and the Experience of Nature in 20th c. French Literature // Sensibilidad ecológica y la experiencia de la naturaleza en la literatura francesa del s.XX." Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment 5, no. 1 (2014): 175–98. http://dx.doi.org/10.37536/ecozona.2014.5.1.593.

Full text
Abstract:
This essay provides a survey of relevant works by Jean Giono, Marguerite Yourcenar and Julien Gracq, three major authors of twentieth-century French literature. All of these authors attempt in various ways to overcome the nature-culture dualism, a largely neglected topic in modern French literature, which is in accordance with a Romantic conception of nature. The following article falls into two parts. In the first part, I will analyse selected examples of experiences of nature that reflect an awareness of the complex interdependence of humans and their natural environment, i.e. a basic form o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Vázquez Ruiz, Miguel Ángel, and Carmen O. Bocanegra Gastelum. "T- MEC- UMSCA: saldos, a dos años de vigencia." Indiciales 1, no. 4 (2022): 15–26. http://dx.doi.org/10.52906/ind.v4i4.40.

Full text
Abstract:
La vecindad entre México y Estados Unido genera sinergias a favor de un proceso de integración que avanza alimentado por dos tipos de fuerzas: unas las que se generan en el mercado por empresas, actores económicos, instituciones y organizaciones sociales, y otras las que son creadas deliberadamente por los aparatos del Estado a través de la firma de acuerdos y tratados, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( TLCAN), el cual evolucionó hacia el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC-UMSCA en ingles). En conjunto suman 28 años de integración económica formalizada (26 del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Fernández Galán Montemayor, María del Carmen. "Máquinas de la memoria: Emblemática y Semiótica." IMAGO. Revista de Emblemática y Cultura Visual, no. 12 (January 28, 2021): 71. http://dx.doi.org/10.7203/imago.12.17714.

Full text
Abstract:
ABSTRACT: The relationship between word and image has been researched from different theoretical perspectives. The emblem, as a hybrid textual type, has been approached from the perspectives of iconography and epigraphy in the analysis of the variety of genres derived from the triplex model, like the heavily codified languages of mute emblems and baroque hieroglyphs. The rhetorical procedures and traditions involved in the production and reception of these symbolic machines utilize the exemplum and the allegory, going through the progymnasmata, as the main strategies in the connection of iconi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Hildemaro, José Márquez Chacuto. "La influencia del poder inteligente en Venezuela." Observador del Conocimiento men 4 número 2 mayo - agosto 2019, ISSN: 2343-6212 (2020): 102–19. https://doi.org/10.5281/zenodo.4020668.

Full text
Abstract:
El trabajo se contextualiza en la Teoría de la Interdependencia Compleja (Nye, 2003) y su influencia en la Seguridad y la Defensa de Venezuela. Este trabajo tiene como objetivo analizar los planteamientos de esta teoría y contrastarlo con la realidad venezolana en el contexto internacional, para así identificar las estrategias de esta modalidad de guerra. El análisis se fundamentó epistemológicamente en la teoría del poder inteligente (Nye, 2003), así como de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000), L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Hildemaro, José Márquez Chacuto. "La influencia del poder inteligente en Venezuela." Observador del Conocimiento Vol. 4 Nº 2 mayo – agosto 2019, no. 2343-6212 (2021): 102–19. https://doi.org/10.5281/zenodo.5208875.

Full text
Abstract:
El trabajo se contextualiza en la Teoría de la Interdependencia Compleja (Nye, 2003) y su influencia en la Seguridad y la Defensa de Venezuela. Este trabajo tiene como objetivo analizar los planteamientos de esta teoría y contrastarlo con la realidad venezolana en el contexto internacional, para así identificar las estrategias de esta modalidad de guerra. El análisis se fundamentó epistemológicamente en la teoría del poder inteligente (Nye, 2003), así como de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000), L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Franco, Lotito C. "La formación de equipos de trabajo: un paso estratégico para volar más alto y más lejos." Dissertare. Revista de Investigación en Ciencias Sociales 7, no. 1 (2022): 1–22. https://doi.org/10.5281/zenodo.6617627.

Full text
Abstract:
Los grandes cambios estructurales y tecnológicos que se han producido en las organizaciones en las últimas décadas –sin importar el sector al que pertenezcan estas organizaciones– han generado un gran impacto en la forma de trabajar y de resolver los problemas, lo cual forma parte de los desafíos de la gestión humana en el siglo XXI, especialmente en lo que concierne al trabajo en equipo. Este ensayo busca poner en evidencia diversos aspectos relevantes de los equipos de trabajo en la era digital y en la compleja etapa postpandemia, aspectos entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!