Academic literature on the topic 'Interfaz cerebro-computadora'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Interfaz cerebro-computadora.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Interfaz cerebro-computadora"

1

Moreno, Iveth, E. Batista, S. Serracin, et al. "Los sistemas de interfaz cerebro-computadora basado en EEG: características y aplicaciones." I+D Tecnológico 15, no. 2 (2019): 13–26. http://dx.doi.org/10.33412/idt.v15.2.2230.

Full text
Abstract:
Los sistemas de Interfaz Cerebro Computadora (BCI por su acrónimo en inglés) se basan en la característica del cerebro de emitir señales eléctricas, y cómo a través de la captación de estas señales, se pueden generar comandos de computador que controlen sistemas como sillas de ruedas con motores. Los sistemas BCI tienen diversas aplicaciones, pero su objetivo principal es brindar a personas con discapacidades motrices la posibilidad de transmisión de su intención a través de la modulación de las señales eléctricas en su actividad cerebral. En este artículo se presenta una breve descripción de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zárate-Ruiz, Ángel del Rosario, Freddy U. Nava-Andrés, Beny U. Cruz-Reyes, Manuel Arias-Montiel, Esther Lugo-González, and Alejandra Velarde-Galván. "Integración de señales EMG y EEG en domótica." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 10, Especial5 (2022): 73–80. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v10iespecial5.10140.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta la integración de señales electromiográficas (EMG) y una interfaz cerebro-computadora (BCI) basada en señales electroencefalográficas (EEG) en un diseño domótico de asistencia. La interfaz EMG utiliza la señal miográfica extraída del tibial anterior en dos secciones: músculo activo y en reposo. La BCI utiliza el potencial visual evocado de estado estable (SSVEP) generado en respuesta a cuadros parpadeantes. Se empleó un método de extracción de características basado en la Transformada Rápida de Fourier (FFT) para la clasificación fuera de línea y las pruebas de integraci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Garza-Abdala, Jorge Alberto, Enrique Escamilla-Hernandez, Luis Enrique Ramos-Velasco, Elizabeth Garcia-Rios, and Oleg Victorovich Kravchenko. "Interfaz cerebro-computadora para la codificacion de clave morse mediante señales cerebrales." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 10, Especial4 (2022): 196–203. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v10iespecial4.9310.

Full text
Abstract:
La necesidad de poder ofrecer a personas con discapacidad un sistema de comunicación de una manera mucho más efectiva nos lleva a realizar el presente trabajo donde se presenta un decodificador de parpadeos en código Morse. Para lograr la meta deseada se obtienen señales cerebrales utilizando el casco EMOTIV Insight. Los canales utilizados son: AF3, AF4, ya que estos muestran la mayor perturbación de onda debido a los parpadeos. Posteriormente, se realiza el filtrado de los canales con un filtro de respuesta al pulso finita (FIR), el cual es diseñado utilizando diferentes funciones de ventana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

APARICIO GARCIA, RAMON SIDONIO, GUSTAVO JUAREZ GRACIA, JESUS ANTONIO ALVAREZ CEDILLO, JACOBO SANDOVAL GUTIERREZ, and BLANCA TOVAR CORONA. "EVALUACIÓN DEL DISEÑO DE UNA INTERFAZ CEREBRO-COMPUTADORA PARA DETECCIÓN DE EMOCIONES." DYNA INGENIERIA E INDUSTRIA 93, no. 1 (2018): 468. http://dx.doi.org/10.6036/8862.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Santana Vargas, Ángel Daniel, Maura Jazmín Ramírez Flores, and Feggy Ostrosky Solís. "Novedades en tecnología de rehabilitación: una revisión acerca de la interfaz cerebro-computadora." Revista de Neurología 39, no. 05 (2004): 447. http://dx.doi.org/10.33588/rn.3905.2004117.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Macías Macías, José Manuel, Juan Alberto Ramírez Quintana, José Salvador Antonio Méndez Aguirre, Mario Ignacio Chacón Murguía, and Alma Delia Corral Sáenz. "Procesamiento embebido de p300 basado en red neuronal convolucional para interfaz cerebro-computadora ubicua." RECIBE, Revista ELECTRÓNICA DE COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, BIOMÉDICA Y ELECTRÓNICA 9, no. 2 (2021): B1—B24. http://dx.doi.org/10.32870/recibe.v9i2.153.

Full text
Abstract:
Se propone un método de bajo costo computacional para detectar el potencial evocado P300 en aplicaciones ubicuas de comunicación y control, el cual se denomina Procesamiento Embebido P300 (EP-300). La entrada de EP-300 es una señal electroencefalografía (EEG) de un canal y la arquitectura de este método se basa en los algoritmos que utilizan redes neuronales convolucionales. Para implementar el método EP-300, también se presenta una interfaz cerebro-computadora embebida que utiliza cuatro estímulos para evocar el P300 y tiene conectividad con una red de Internet de las cosas. Con esta interfaz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Montiel Sandoval, Mayra Y., Pedro C. Santana-Mancilla, and Antonio Guerrero Ibáñez. "Interfaz cerebro-computadora para disminuir situaciones de riesgo en un entorno de conducción vial." Avances en Interacción Humano-Computadora, no. 1 (September 21, 2016): 74. http://dx.doi.org/10.47756/aihc.y1i1.21.

Full text
Abstract:
Aplicaciones emergentes que implementan redes de área corporal han marcado una nueva tendencia en la seguridad vehicular. No obstante, la integración de sensores corporales heterogéneos dentro de un entorno de redes vehiculares genera un gran reto, específicamente en la detección de estados de ánimo de los conductores, lo cuales pueden afectar la seguridad vial. Este artículo presenta la propuesta de desarrollo de una arquitectura capaz de integrar una interfaz cerebro-computadora y las redes de comunicación vehicular con el objetivo de recolectar, analizar y clasificar comportamientos de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ron Angevin, Ricardo, and Antonio Díaz Estrella. "Evaluación de un protocolo de entrenamiento en una interfaz cerebro-computadora: propuesta de tareas mentales." Revista de Neurología 47, no. 04 (2008): 197. http://dx.doi.org/10.33588/rn.4704.2008186.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Can Cabrera, Angel Francisco, Mario Ben-Hur Chuc Armendáriz, Gonzalo Miguel Quetz Aguirre, and Marlene Méndez Moreno. "Metodología de obtención de datos EEG con Emotiv." Multidisciplinas de la Ingeniería 6, no. 07 (2023): 170–75. http://dx.doi.org/10.29105/mdi.v6i07.190.

Full text
Abstract:
El dispositivo Emotiv EPOC+ es un lector de ondas cerebrales que produce una interfaz cerebro-computadora (BCI) destinada para videojuegos, es en realidad un electroencefalograma (EEG) inalámbrico de 14 canales, que se distribuye con una versión gratuita de “Xavier control panel”, software que documenta el análisis de los parámetros de comportamiento permitiendo generar gráficas de los patrones, pero, que solo muestra porcentajes de los resultados, sin mostrar los datos específicos. La presente investigación busca definir un protocolo de preparación de sujetos de prueba con el fin de poder cap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Páez-Rico, Carlos Arturo, Cesar Augusto Peña-Cortes, and Aldo Pardo-García. "Study of the influence of physical activity on sleep quality and attention levels using technological tools." Mundo FESC 11, s4 (2021): 310–23. http://dx.doi.org/10.61799/2216-0388.1110.

Full text
Abstract:
Este articulo presenta un estudio de caso que pretende a través de una prueba piloto, analizar la influencia de la actividad física frente a la calidad del sueño y los niveles de atención de dos ingenieros con rol administrativo, para lo cual se utilizó una interfaz cerebro computadora portable (BCI) para registrar las señales encefalográficas de atención mientras de forma simultánea se aplicó una prueba atencional tradicional (Test d2) en una plataforma de evaluación psicosocial (MenPas). Asimismo, se empleó un reloj inteligente para registrar la actividad física y calidad del sueño durante u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Interfaz cerebro-computadora"

1

Carranza, Urquizo Erick Fabrizio. "Diseño de una interfaz cerebro computador." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7832.

Full text
Abstract:
A nivel mundial, se estima que más de mil millones de personas viven con alguna discapacidad física o mental, lo que representa alrededor del 15% de la población global y esta cifra sigue en aumento. Existe un grupo de enfermedades que afectan la capacidad física motriz, las cuales llegan a postrar a pacientes en cama y a necesitar asistencia de por vida ya que la lesión imposibilita el movimiento desde el cuello hacia abajo. Ante esta problemática, se están desarrollando Interfaces Cerebro Computador, las cuales son usadas como una manera alternativa de comunicación y control para paci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Costa, Hèctor Andres. "Desarrollo de un servicio de accesibilidad para dispositivos mòviles comandado mediante una interfaz cerebro-computadora portable." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5172.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (I.Biom.)-- FCEFN-UNC, 2017<br>Implica un servicio de accsesibilidad utilizando una interfaz cerebro-computadora comercial, con el objeto de evaluar su potencial uso como herramienta de apoyo para la rehabilitación de pacientes con capacidades neuromotoras que se encuentren paralizados totalmente, lo que permitirá al usuario la interacción en tiempo real.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Acuña, Condori Kevin José. "Procesamiento de señales electroencefalográficas en un sistema embebido para una interfaz cerebro máquina." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8625.

Full text
Abstract:
Una de las tecnologías actuales que está causando gran impacto en la vida de las personas con discapacidad motora severa es el Interfaz Cerebro-Máquina(BMI, por sus siglas en inglés), sistema que permite convertir pensamiento o intención de movimiento de una persona en medios de comunicación y comandos de control de dispositivos, logrando independencia para el usuario. Sin embargo, los equipos actuales dependen de una PC que realice el procesamiento de las señales cerebrales, lo que dificulta que el sistema sea portable y de bajo costo. La presente tesis estudia y propone el uso de un sistema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Neyra, Corsino Alvaro Oscar. "Propuesta de sistema de rehabilitación neurológica de miembro superior para personas discapacitadas por medio del uso de una interfaz cerebro computadora." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17291.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación aborda los problemas que presentan los actuales sistemas de rehabilitación de miembro superior, los cuales son, por ejemplo, la fatiga muscular y la excesiva necesidad de un terapista. Para ello se propuso un sistema de rehabilitación de miembro superior por medio del uso de la interfaz cerebro máquina, el cual ha sido ampliamente investigado en la última década por sus efectivos resultados. Para la realización de esta propuesta se propuso como objetivo general su elaboración, además se propusieron como objetivos específicos la selección de algoritmos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chau, Delgado Juan Manuel. "Selección de tareas predefinidas para un robot asistencial para personas discapacitadas a través de una interfaz cerebro-computador utilizando P300." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14181.

Full text
Abstract:
En la actualidad, es común presenciar el desarrollo de aplicaciones de ingeniería orientadas a la mejora de calidad de vida de personas, tanto para las que han sufrido accidentes, como para las que poseen deficiencias congénitas. En el caso de las personas cuyas discapacidades son neurológicas, las aplicaciones de rehabilitación, reincorporación, según se busque devolver facultades, o proveer medios de reemplazo para habilidades perdidas, requieren de una interfaz cerebro-computador, que se encarga de medir ciertos patrones en las señales cerebrales de los pacientes y traducirlos para que una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramírez, Castillo Jorge Armando. "Diseño del concepto óptimo de la integración entre una máquina de cocción de granos de maíz con un sistema de activación a través de una interfaz cerebro- computador (BCI) que detecta caídas en el rendimiento en estudiantes universitarios para proporcionar descansos efectivos durante sesiones de estudio." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16980.

Full text
Abstract:
Invertir largas horas en realizar una actividad académica sin tomar descansos, resulta siempre en una caída de rendimiento. Esto fue confirmado por un estudio realizado por la revista Harvard Business Review, el cual afirma que estar realizando una misma actividad durante largos periodos puede generar problemas como estrés, ansiedad, problemas de memoria, entre otros (Carmichael, 2015), que impiden que se continúe adecuadamente con las actividades que se están realizando. Asimismo, los descansos que se toman no son efectivos, pues parte de ese tiempo es ocupado, por ejemplo, para preparar alim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ramírez, Castillo Jorge Armando. "Activación de una máquina automática de cocción de granos de maíz mediante una interfaz cerebro-computador que detecta caídas de rendimiento cognitivo en estudiantes durante sesiones de aprendizaje buscando brindar descansos saludables." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20410.

Full text
Abstract:
En la actualidad, se ha vuelto común que los estudiantes realicen actividades académicas durante largas horas sin tomar descansos, lo que los lleva a agotarse mentalmente y mermar su capacidad para aprender de manera efectiva. Debido a los cortos tiempos que tienen disponibles para prepararse algún alimento nutritivo, adquieren hábitos erróneos de alimentación en su día a día, comprometiendo a la vez su aprendizaje. Por esta razón, resulta importante conocer los momentos en que el rendimiento cognitivo es deficiente, para así dejar de realizar una actividad académica y tomar un descanso saluda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Petersamer, Matthias. "Prediction of motion trajectories based on motor imagery by a brain computer interface." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11605.

Full text
Abstract:
The aim of this Master's Thesis was to develop a naturally controllable BCI that can predict motion trajectories from the imagination of motor execution. The approach to reach this aim was to nd a correlation between movement and brain data, which can subsequently be used for the prediction of movement trajectories only by brain signals. To nd this correlation, an experiment was carried out, in which a participant had to do triggered movements with its right arm to four di erent targets. During the execution of the movements, the kinematic and EEG data of the participant were recorded.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Interfaz cerebro-computadora"

1

Richard, M. A., and G. G. Gentiletti. "Plataforma Experimental de Interfaz Cerebro Computadora Orientada al Control de Sillas de Ruedas." In IV Latin American Congress on Biomedical Engineering 2007, Bioengineering Solutions for Latin America Health. Springer Berlin Heidelberg, 2007. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-74471-9_261.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gareis, I. E., R. C. Acevedo, Y. V. Atum, V. Medina Bañuelos, H. L. Rufiner, and G. G. Gentiletti. "Efecto de la Cantidad y Dimensión de los Patrones en una Interfaz Cerebro Computadora Basada en Discriminante Lineal de Fisher." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba. Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_301.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alarid Escudero, Fernando, T. Solís-Escalante, E. Melgar, R. Valdés-Cristerna, and O. Yáñez-Suárez. "Registro de señales de EEG para aplicaciones de Interfaz Cerebro Computadora (ICC) basado en Potenciales Evocados Visuales de Estado Estacionario (PEVEE)." In IV Latin American Congress on Biomedical Engineering 2007, Bioengineering Solutions for Latin America Health. Springer Berlin Heidelberg, 2007. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-74471-9_21.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Interfaz cerebro-computadora"

1

Casanova Ivanco, Mario, and Francisco De la Torre Oliver. "Paradigma cyborg. La influencia de las corrientes transhumanistas actuales en la transformación de los roles sociales en la industria del entretenimiento." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18139.

Full text
Abstract:
El auge tecnológico de las últimas décadas pone de relieve el interés humano por cuestionar su propia esencia. Las últimas innovaciones en Inteligencia Artificial, la manipulación genética o los nuevos dispositivos de interfaz cerebro-computadora (BCI), capaces de hacernos controlar dispositivos electrónicos con la mente, son solo la punta del iceberg de uno de los núcleos de inversión actuales más grandes en Silicon Valley. Desde la aparición de las primeras comunidades, el progreso tecnológico ha marcado etapas en la historia humana y ha modelado el constructo social del rol. El rol, entendi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!