Academic literature on the topic 'Internado de enfermería'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Internado de enfermería.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Internado de enfermería"

1

Ramos Corvalán, Daniela, and María Jesús Viviani Hörmann. "Internado extrahospitalario de enfermería en Chiloé." Revista Confluencia 5, no. 2 (2022): 156–57. https://doi.org/10.52611/confluencia.num2.2022.854.

Full text
Abstract:
La presente carta surge con la motivacio?n de dar a conocer la experiencia vivenciada durante la realizacio?n del Internado Extrahospitalario de Enfermeri?a en la Isla Grande de Chiloe?, especi?ficamente en la comuna de Castro, el cual se desarrollo? durante el segundo semestre del actual an?o 2022. Las internas, Daniela Ramos Corvala?n y Mari?a Jesu?s Viviani Ho?rmann, estudiantes de enfermeri?a de la Universidad del Desarrollo sede Santiago, tuvieron la oportunidad de ser parte de la Atencio?n Primaria en Salud (APS) en un contexto completamente distinto al que se acostumbra y del que un gru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez Vargas, Rosa María, Ruth Saraí Guerrero Honores, and Ana Lucía Suconota Pintado. "Formación académica y desempeño del internado rotativo de enfermería." Arandu UTIC 12, no. 2 (2025): 348–67. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.921.

Full text
Abstract:
La formación académica de los futuros profesionales de la salud es crucial para su desarrollo profesional y desempeño laboral. El presente estudio tiene como objetivo evaluar el aprendizaje educativo en estudiantes de enfermería, que cursan su internado rotativo, en cuanto a su formación académica y el desempeño laboral basado en las prácticas preprofesionales, con un enfoque cuantitativo cualitativo de corte transversal, se realizó a 130 estudiantes que cursan el internado rotativo de la Carrera de Enfermeria cohorte de mayo – septiembre 2024 a través de un cuestionario estructurado por pregu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez de la Hidalga Rodríguez, Elena. "La realidad vivida como enfermera interna residente a los ojos de Virginia Henderson." Revista ROL de Enfermería 46, no. 01 (2023): 49–53. http://dx.doi.org/10.55298/rol2022.4530.

Full text
Abstract:
Resumen: La enfermería no es una carrera de cuatro años y ahí acaba todo, sino una carrera de fondo que no acaba nunca. Requiere estar en constante actualización en busca de nuevos conocimientos y avances científicos. Dentro de este aprendizaje continuo se enmarca la formación especializada en Ciencias de la Salud, es decir, la residencia de enfermería. Aquí se presentan las vivencias propias de ser “enfermera interno residente (EIR)” en España. Esta experiencia laboral y de vida, que engloba tanto atención primaria como hospitalaria, se presenta analizando las tres necesidades de Virginia Hen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Coronel Iñaguazo, Génesis Juliana, Karla Abigail Rojas Rojas, and Marlene Johana Chamba Tandazo. "Conocimiento de Modelos de Teoría de Enfermería en la Práctica Preprofesional en los Estudiantes de Internado Rotativo." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 7395–408. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11939.

Full text
Abstract:
Las teorías de enfermería son guías esenciales para explicar y comprender el accionar de los enfermeros además ayuda a examinar, organizar e interpretar los datos del paciente para la toma de decisiones y la resolución de los problemas para el desarrollo de la profesión en diversos aspectos, así como en la atención del paciente. El objetivo de la investigación es promover la difusión del conocimiento de las teorías y modelos de enfermería en los estudiantes de internado rotativo para potenciar el desarrollo de la evidencia en los cuidados y contribuir a la integración de la investigación en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García Beracierto, Juleiky, Paolina Antonieta Figuera Ávila, Indyra Emma Gallard Muñoz, and Cristian Vinicio Cunaloata Yaguache. "Desarrollo de valores hacia la excelencia en la atención al paciente adulto crítico por los internos de enfermería de una Universidad Particular de Quito 2023." Qualitas Revista Científica 28, no. 28 (2024): 107–20. http://dx.doi.org/10.55867/qual28.07.

Full text
Abstract:
Esta investigación analiza la interacción entre los profesionales de enfermería y los pacientes en estado grave o terminal. El objetivo del estudio es evaluar el desempeño de los internos de enfermería mediante un enfoque de competencias laborales y la integración de valores con relación a los pacientes críticamente enfermos, por parte de los estudiantes del internado rotativo de enfermería de una universidad privada en Quito, Ecuador. El enfoque metodológico empleado es de tipo cuali-cuantitativo, transversal el cual presenta un universo de 65 participantes de los cuales 50 internos de enferm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Linares-Olano, Ingrid Asucena, Mirtha Flor Cervera Vallejos, Rosa Jeuna Diaz-Manchay, and Francisco Reluz-Barturén. "Racionalidad y sensibilidad ética en el cuidado enfermero al paciente internado en un hospital público peruano de Nivel II-2." Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 15, no. 2 (2022): 217–23. http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.152.1331.

Full text
Abstract:
Introducción: En enfermería, la vivencia ética connota ser siempre afectivo-reflexiva, al ejercerse en contextos de fragilidad y vulnerabilidad de los pacientes, exigiendo a los profesionales del cuidado y la salud a actuar con tales criterios beneficiando a las personas cuidadas. Objetivo: Describir la racionalidad y sensibilidad ética en el cuidado de enfermería al paciente de un hospital público peruano de nivel II-2. Material y métodos: Se asumió el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo bajo diseño de análisis hermenéutico. La muestra fue de 15 enfermeros, obtenido en muestreo no probab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Shingón De La Cruz, Lisbeth Maritza, and Carolina Arráiz de Fernández. "Factores asociados a la violencia contra los estudiantes de enfermería del internado rotativo." Salud, Ciencia y Tecnología 3 (July 25, 2023): 464. http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt2023464.

Full text
Abstract:
Introducción: la violencia es un problema de salud pública, entre las cuales encontramos la violencia laboral, que se identifica cuando un trabajador sufre abusos, amenazas, ataques que pueden ser verbales y físicos. Los estudiantes de enfermería del internado rotativo juegan un rol importante dentro de las instituciones sanitarias. Objetivo: determinar los factores asociados a la violencia contra los estudiantes de enfermería del internado rotativo. Métodos: el estudio presenta un diseño de investigación no-experimental de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y transversal en un grupo de es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arévalo-Ipanaqué, Janet Mercedes. "Evolución de habilidades sociales en internos de Enfermería de una universidad privada de Lima." Revista Ciencia y Arte de Enfermería 2, no. 1 (2017): 19–26. http://dx.doi.org/10.24314/rcae.2017.v2n1.05.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la evolución de las habilidades sociales de los estudiantes de Enfermería durante el internado.Metodología: Se trató de un estudio descriptivo, longitudinal de evolución de grupo. La muestra estuvo conformada por 37 internos de Enfermería del periodo 2016-2017 en quienes se hicieron tres mediciones: al inicio, a mitad y al final de las prácticas pre profesionales; mediante un Test de Likert. Resultados: A nivel general, las habilidades sociales muy altas pasan de o% al inicio del internado a 18.9% al finalizar el internado. Las dimensiones que muestran mayor desarrollo en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Velasco Garcés, María de Lourdes A., Teodoro J. Barros Astudillo, Luis C. Castillo Cabay, Emma C. Villavicencio Real, Miriam I. Fernández Nieto, and Patricia del C. Guato Torres. "Resultados de la evaluación de competencias profesionales a estudiantes de enfermería del Ecuador." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito) 42, no. 1 (2017): 156–64. http://dx.doi.org/10.29166/ciencias_medicas.v42i1.1577.

Full text
Abstract:
Contexto: en Ecuador, el sistema educativo nacional se encuentra en procesos de cambio. El Estado a través de su órgano rector, implementa regulaciones, evaluaciones, categorizaciones y procesos de mejoramiento de la calidad de las universidades. Las facultades, escuelas o carreras de enfermería del país deben propiciar la calidad en la formación. En este contexto, se ejecuta la investigación sobre competencias profesionales de enfermería en estudiantes del último año de la Carrera de Enfermería (Internado Rotativo) de las 21 facultades, escuela o carreras de enfermería de las universidades de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Niño Herrera, Carlos Andrés, Nelson Gerardo Vargas Molina, and Julián Andrés Barragán Becerra. "Fortalecimiento de la simulación clínica como herramienta pedagógica en enfermería: experiencia de internado." Revista CUIDARTE 6, no. 1 (2015): 970. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v6i1.161.

Full text
Abstract:
<p><strong>Introducción:</strong> La simulación clínica es una herramienta pedagógica que posibilita al estudiante de enfermería la participación en intervenciones clínicas controladas, para obtener un aprendizaje significativo de situaciones que desempeñará en su rol profesional. Objetivo: Sistematizar la experiencia desarrollada en la Escuela de Enfermería de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Simulación clínica. <strong>Materiales y Métodos:</strong> El artículo sistematiza la experiencia obtenida para fortalecer herramientas de simulación c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Internado de enfermería"

1

Zamalloa, García Zoila Isabel, and García Zoila Isabel Zamalloa. "Vida cotidiana de las internas de enfermería en su práctica hospitalaria, Chiclayo-Perú." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2012. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/576.

Full text
Abstract:
La presente investigación, de naturaleza cualitativa, profundizó en la vida cotidiana de los internos de enfermería en su práctica hospitalaria en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque (2011), y consideró como objetivo el describir y analizar lo cotidiano. Las bases conceptuales se sustentaron en Tedesco (1999), Heller (1991) Guevara y Castrillón (1997). El abordaje metodológico fue la historia de vida, siendo ocho los sujetos de estudio seleccionados por saturación. Para el tratamiento de los resultados se utilizó el análisis temático. Emergieron tres grandes categorías: el inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zamalloa, García Zoila Isabel. "Vida cotidiana de las internas de enfermería en su práctica hospitalaria, Chiclayo-Perú." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - USAT, 2012. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/165.

Full text
Abstract:
86 h.<br>La presente investigación, de naturaleza cualitativa, profundizó en la vida cotidiana de los internos de enfermería en su práctica hospitalaria en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque (2011), y consideró como objetivo el describir y analizar lo cotidiano. Las bases conceptuales se sustentaron en Tedesco (1999), Heller (1991) Guevara y Castrillón (1997). El abordaje metodológico fue la historia de vida, siendo ocho los sujetos de estudio seleccionados por saturación. Para el tratamiento de los resultados se utilizó el análisis temático. Emergieron tres grandes categorías:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chulle, Llenque Cecilia Maura. "Contribución de la práctica hospitalaria y comunitaria del internado en el logro de los objetivos educacionales : Escuela Académico Profesional de Enfermería, UNMSM, 2003." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2485.

Full text
Abstract:
El presente estudio titulado “Contribución de la práctica hospitalaria y comunitaria del Internado en el logro de los objetivos educacionales. EAPE. UNMSM. 2003”, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de contribución de la práctica hospitalaria y comunitaria en el logro de los objetivos del Internado. Tiene tres objetivos específicos, estos son: identificar el nivel de contribución de la práctica hospitalaria y comunitaria para: complementar y consolidar la competencia del interno en la prestación de servicios de atención directa, docencia, administración e investigación; fortalece
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Raymundo, Perea Catherine Giselle. "Actitudes de los estudiantes del 4to año hacia el internado, en la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la UNMSM, 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/537.

Full text
Abstract:
Investigación descriptiva que estudia las actitudes hacia el Internado en los estudiantes del cuarto año de enfermería, considerando la práctica pre-profesional hospitalaria según complejidad de servicio: hospitalización y emergencia, y práctica pre-profesional comunitaria según ámbito de rotación: intramural y extramural. Cuyos resultados servirán a los docentes de la Escuela de Enfermería para fortalecer las actitudes favorables hacia el Internado y modificar aquellas desfavorables con tendencia al rechazo. Participaron 62 estudiantes. Se aplicó un cuestionario elaborado con la técnica del d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Albites, Arbildo Elizabeth Karen. "Actitud de los internos de enfermería hacia el cuidado de la persona adulta mayor según rotaciones del internado, Escuela Académico Profesional de Enfermería de la UNMSM-2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2656.

Full text
Abstract:
Investigación descriptiva que estudia las actitudes del Interno de Enfermería hacia el cuidado de la persona Adulta Mayor según rotación Hospitalaria y Comunitaria del Internado. Cuyos resultados servirá a los docentes de la Escuela de Enfermería para fortalecer las actitudes favorables hacia el cuidado de la Persona Adulta Mayor y modificar aquellas desfavorables con tendencia al rechazo. Participaron 59 Internos. Se aplicó dos cuestionarios, uno para el área comunitaria y otro para el área Hospitalaria, elaborados con la técnica del diferencial semántico; constituido por 4 reactivos y cada u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castro, Chiroque Yennifer Smith. "Factores que facilitan y obstaculizan el desarrollo del internado de enfermería de una universidad pública de Lima Metropolitana, 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5878.

Full text
Abstract:
Determina los factores que facilitan y obstaculizan el desarrollo del internado según opinión de los internos de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La investigación es cuantitativa de nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal; aplicada a una población de 46 internos de enfermería, cuyo cuestionario es validado por juicio de expertos; validez de 0.8159 según el resultado del alfa de Crombach. Utiliza el análisis descriptivo porcentual simple. Concluye que la mayoría de internos opinan que los factores que facilitan parcialmente el desarrollo del internado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ascencio, Elme Betty Rocio. "Actitudes de los estudiantes del internado de Enfermería hacia brindar cuidado al Adulto Mayor; en una Universidad Pública, 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15498.

Full text
Abstract:
Determina las actitudes de los estudiantes del internado de enfermería hacia brindar cuidado al adulto mayor; en una universidad pública, 2019.El diseño metodológico fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo y método descriptivo simple, de corte transversal. La población estuvo constituida por 50 internos. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicando el diferencial semántico. Se consideró cuatro (4) reactivos, con doce escalas bipolares cada uno, considerando los factores de familiaridad, evaluativo, potencia y acción. El procesamiento de datos fue manual, pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lopes, Fernanda Lucas. "Construção e testagem clínica de instrumento de coleta de dados para o idoso internado em um hospital universitário." reponame:Repositório Institucional da FURG, 2006. http://repositorio.furg.br/handle/1/2760.

Full text
Abstract:
Dissertação(mestrado) - Universidade Federal do Rio Grande, Programa de Pós-Graduação em Enfermagem, Escola de Enfermagem, 2006.<br>Submitted by eloisa silva (eloisa1_silva@yahoo.com.br) on 2012-11-09T18:43:07Z No. of bitstreams: 1 fernandalopes.pdf: 812253 bytes, checksum: f56334cb2c99a605a904c3251c8a3d35 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Bruna Vieira(bruninha_vieira@ibest.com.br) on 2012-11-13T19:31:00Z (GMT) No. of bitstreams: 1 fernandalopes.pdf: 812253 bytes, checksum: f56334cb2c99a605a904c3251c8a3d35 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2012-11-13T19:31:00Z (GMT). No. of bitstr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vera, Briceño Raquel Yaquelin. "Relación entre estrés académico y calidad de vida de los estudiantes del internado de enfermería en una universidad pública de Lima Metropolitana, 2021." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16717.

Full text
Abstract:
La calidad de vida es el bienestar general de las personas, y está asociada a una diversidad de dimensiones del individuo; por tanto, puede verse afectada por muchos factores, incluido el estrés. Los estudiantes de enfermería se enfrentan a condiciones estresantes de gran impacto en la salud durante la formación, las cuales pueden ser negativas. Determina la relación que existe entre estrés académico y calidad de vida de los estudiantes del Internado de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, correlacional - transversal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Calderón, Chávez Cecilia Jeanet. "Percepción de la enfermera sobre el desempeño del interno de enfermería, Hospital Provincial Docente Belén, Lambayeque." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/155.

Full text
Abstract:
La investigación fue un estudio cualitativo, con abordaje de estudio de caso; persiguió como objetivos: identificar, analizar y discutir la percepción que tiene la enfermera sobre el desempeño del interno de enfermería. El marco teórico se sustentó en los autores Morales y Moya, Pérez Ortega y Vargas. La muestra se delimitó a través de la técnica de saturación y estuvo conformada por 9 enfermeras asistenciales, lograda previo consentimiento informado. El escenario de estudio fue el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque. La obtención de datos se realizó por medio de la entrevista semi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Internado de enfermería"

1

León-Montoya, Gladys Bernardita. PAEFAM y PAECOM: Esencia de enfermería familiar y comunitaria. 2nd ed. Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo (UNAT) - Fondo Editorial., 2022. http://dx.doi.org/10.56224/ediunat.2.

Full text
Abstract:
Ha sido una gran satisfacción que mi colega y admirada Gladys León Montoya me haya pedido prologar este libro. Nuestra vinculación se remonta a una estancia que realicé en la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza de la región Amazonas en 2014. Allí, tuve la oportunidad de conocer el excelente trabajo de tutorización y docencia que realiza con el alumnado durante el periodo de internamiento comunitario. Debo decir que me dejó gratamente sorprendida comprobar cómo se reflejaba su sensibilidad y profesionalismo en las narrativas de sus alumnos/as, cuando exponían el proceso de atención de enfe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

MARTIN, ALBERTO BERNARDO, MARIA SANTAMARTA MARTINEZ, LIDIA FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, and MIRIAM PEREZ SAINERO. Enfermero Interno Residente . Bioquímica. Bioestadística. Investigación en enfermería. Epidemiología. Nutrición. Procedimientos de enfermería. Editorial MAD, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

enfermero, mundo, marta ferraz-torres, and oscar martinez-garcía. Manual para Oposición y Enfermero Interno Residente: OPE/EIR Enfermería Mediante Infografías. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gallart, Roberto Méndez. ENFERMERA INTERNA RESIDENTE .: COMPENDIO. Liberlibro.com A.C., 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gallart, Roberto Méndez. ENFERMERA INTERNA RESIDENTE .: COMPENDIO. Liberlibro.com A.C., 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Méndez-Gallart, Roberto, Humberto Aymerich Cano, and Manuel Gómez Tellado. ENFERMERA INTERNA RESIDENTE . VOLUMEN 2. Liberlibro.com A.C., 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gallart, Roberto Méndez. ENFERMERA INTERNA RESIDENTE . VOLUMEN 3. Liberlibro.com A.C., 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gallart, Roberto Méndez. ENFERMERA INTERNA RESIDENTE . VOLUMEN 1. Liberlibro.com A.C., 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Méndez-Gallart, Roberto, Humberto Aymerich Cano, and Manuel Gómez Tellado. ENFERMERA INTERNA RESIDENTE . VOLUMEN 2. Liberlibro.com A.C., 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gallart, Roberto Méndez. ENFERMERA INTERNA RESIDENTE . VOLUMEN 1. Liberlibro.com A.C., 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Internado de enfermería"

1

Retamal, Henriette Catherine Darmendrail, Claudia Del Pilar Martínez Rayo, and Mabel Beatríz Valenzuela Galdames. "DIARIO REFLEXIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA METACOGNICIÓN Y LA AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA INTERNADO INTRAHOSPITALARIO DE ENFERMERÍA." In Investigación para la mejora de las prácticas educativas desde una perspectiva holística. Dykinson, 2024. https://doi.org/10.2307/jj.22246998.140.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Retamal, Henriette Catherine Darmendrail, Claudia Del Pilar Martínez Rayo, and Mabel Beatríz Valenzuela Galdames. "DIARIO REFLEXIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA METACOGNICIÓN Y LA AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA INTERNADO INTRAHOSPITALARIO DE ENFERMERÍA." In Investigación para la mejora de las prácticas educativas desde una perspectiva holística. Dykinson, 2024. https://doi.org/10.2307/jj.22246998.301.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Herrera Salazar, Francia Esther, Marina Sánchez Sanabria, and Mariemma Socarras Vega. "Estrategia pedagógica innovadora para la formación de la investigación del cuidado en el currículo de enfermería." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xiv.11.

Full text
Abstract:
Las investigadoras del Grupo de Investigación Control de Calidad de los Procesos en Salud, en coherencia con el objeto de estudio del grupo, vienen desde el año 2000 reflexionando su propia práctica en la formación de profesionales cuidadores de la vida, y muchas de sus investigaciones reafirman la influencia de un modelo pedagógico imperante que ha propiciado la formación de un profesional dependiente, acrítico, pasivo, autoritario, e individualista en su quehacer, con alto conocimiento de lo que “se debe hacer” en enfermería, y con una gran capacidad para administrar los servicios de salud,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tlalpan-Hernández, Rosa María Teresa, Gudelia Nájera-Gutiérrez, Marcela Flores-Merlo, Rosario Amador-Gómez, and Cesar López-García. "Adaptación y validación del instrumento “las competencias y la tutoría en la práctica” (COMYUPRACH)." In Desarrollo y sus aplicaciones. Seven Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.56238/homeebookorg01-038.

Full text
Abstract:
Las demandas del mercado profesional así como la movilidad social, requieren que los egresados de las licenciaturas sean competentes, capaces de enfrentarse a nuevas situaciones laborales, como el de ser innovadores, creativos, resolutivos generadores de nuevas ideas, competentes y que sean capaces de resolver lo que la sociedad demande de ellos, el objetivo del estudio fue adaptar y validar el instrumento “Las competencias y la Tutoría en la Práctica” (COMYUPRACH) en el estudiante de la licenciatura de enfermería. El proceso de validación del instrumento consistió en un estudio documental e i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Braga, Carla Walburga da Silva. "ATUAÇÃO DA ENFERMEIRA DURANTE INTERNAÇÃO DE PACIENTE COM CÂNCER COLORRETAL: RELATO DE EXPERIÊNCIA." In Interdisciplinaridade no campo da saúde: desafios e experiências exitosas. Atena Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.0642328099.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

WALBURGA DA SILVA BRAGA, CARLA. "Atuação da Enfermeira durante internação de paciente com câncer colorretal: relato de experiência." In Internacional de Saúde Única (Interface Mundial). Even3, 2022. http://dx.doi.org/10.29327/vcidsuim2022.517442.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cediel Becerra, Juan Fernando. "Introducción." In Educación profesional en salud. Universidad del Rosario, 2024. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789585002920.002.

Full text
Abstract:
En primer lugar, el capítulo 5 nos muestra el análisis y la propuesta de evaluación integral y programática, a nivel de posgrado, en el módulo de circulación extracorpórea de un programa de perfusión y circulación para profesionales de enfermería. En el capítulo 6 se hace un análisis del sistema de evaluación en diferentes rotaciones de especialidades quirúrgicas de estudiantes de pregrado. A partir de dicho análisis, los autores presentan una propuesta de evaluación programática de tres pasos dirigida a las rotaciones en especialidades quirúrgicas que, al mismo tiempo, es flexible, pues tiene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

SIQUEIRA, YURI OLIVEIRA, AMANDA ARAÚJO DOS SANTOS, SAULO MATHEUS ROCHA COSMO, et al. "O PAPEL DA ENFERMAGEM NO ACOMPANHAMENTO PSICOSSOCIAL DO PACIENTE PERIOPERATÓRIO: RELATO DE EXPERIÊNCIA." In Saúde Pública: inovações e desafios na gestão, 3rd ed. Editora Humanize, 2024. http://dx.doi.org/10.29327/5344461.3-7.

Full text
Abstract:
Objetivo: Descrever as principais problemáticas encontradas na literatura, quanto ao papel da enfermagem no acompanhamento psicossocial do paciente perioperatório, e suas intervenções, compará-las com a vivência no estágio e elaborar uma ferramenta que possa contribuir para minimizar a questão. Método: Trata-se de um estudo exploratório e descritivo, de abordagem qualitativa do tipo relato de experiência, que descreve aspectos vivenciados pelos autores, durante o período de estágio do componente curricular de enfermagem em centro cirúrgico. Além disso, foi utilizado como base metodológica, o A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santos, Beatryce Sales, Lucas Emanuel Portela Gondim, Janaína Nascimento Dias, Rodrigo Otávio Barroso Collares Louzada, Helder Bindá Pimenta, and Cheila Maria Lins Bentes. "Capítulo 5 – Como prevenir as “IST`s”? Preservativos de meninos quando usar? Preservativos de meninas ajuda na prevenção? Depois de ter tomado a vacina contra HPV é possível pegar?" In Adole Saúde. Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2025. https://doi.org/10.29327/5595655.1-5.

Full text
Abstract:
As IST`s são doenças que podem passar de uma pessoa para outra, principalmente durante uma relação sexual sem proteção. Algumas dessas doenças podem dar sintomas, como feridas, corrimentos e coceiras. Mas outras vezes, a pessoa pode estar com uma IST e nem perceber, porque o corpo não mostra sinais. E mesmo assim, ela pode passar a infecção para alguém. É por isso que usar preservativos como a camisinha e fazer exames regularmente são formas muito importantes de se proteger. Mas calma! Falar de tudo isso não é para dar medo. É para mostrar que tem como se prevenir, se cuidar e viver com respon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Dias, Janaína Nascimento, Mileyde Gordiano da Silva, Talita Pimentel Bessa, Cheila Maria Lins Bentes, and Marcos do Nascimento Bentes. "Capítulo 6 – HIV-AIDS, como tratar, o que fazer e o que não fazer durante o tratamento?" In Adole Saúde. Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2025. https://doi.org/10.29327/5595655.1-6.

Full text
Abstract:
A infecção pelo vírus do HIV pode ocorrer de diversas maneiras, tendo sua principal forma a via sexual por meio do sexo desprotegido. O vírus do HIV fica em um período de incubação por até 90 dias (que é o intervalo entre a data do primeiro contato com o patógeno até o início dos sinais e sintomas), calma aí, sei que você deve estar se perguntando o que é tudo isso, então vamos lá. O que é o HIV? O HIV (Vírus da Imunodeficiência Humana) é um vírus que ataca o sistema imunológico, que é como um “escudo” ou como também conhecidos “os soldadinhos” do sistema imunológico, são esses soldadinhos, os
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Internado de enfermería"

1

Oliveira, Letícia Cristina Mulinari de, and Andreara de Almeida e. Silva. "Aleitamento materno em unidade de terapia intensiva neonatal x atuação da enfermeira." In II SEVEN INTERNATIONAL MEDICAL AND NURSING CONGRESS. Seven Congress, 2023. http://dx.doi.org/10.56238/iicongressmedicalnursing-158.

Full text
Abstract:
Quando um recém-nascido é submetido à internação em uma Unidade de Terapia Intensiva Neonatal (UTIN) o aleitamento é alterado devido à necessidade de internamento, porém, essa prática não deve ser cessada, pois é um dos elementos indispensáveis para a recuperação e estabelecimento da saúde. Independentemente da condição clínica do bebê, o aleitamento materno deve ser priorizado, pois possui todos os atributos necessários para nutrição, promoção de saúde e prevenção de doenças. O enfermeiro exerce um papel muito importante na amamentação, sobretudo quando o lactente se encontra em UTIN.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Araújo, Elisângela de Jesus Macedo. "PERCEPÇÃO DO ENFERMEIRO ASSISTENCIALISTA NA UNIDADE DE INTERNAÇÃO ONCOLÓGICA: RELATO DE EXPERIÊNCIA." In I Congresso Nacional Multidisciplinar de Oncologia On-line. Revista Multidisciplinar em Saúde, 2021. http://dx.doi.org/10.51161/rems/1556.

Full text
Abstract:
Introdução: O câncer vem se mostrando como uma das principais causas de mortalidade no mundo, merecendo especial atenção por parte dos profissionais de saúde no sentido de amenizar o sofrimento, pois mesmo havendo cura para muitos casos a taxa de mortalidade é muito alta. O: Relatar a experiência vivenciada como enfermeira assistencialista em uma Unidade de Internação Oncológica. Metodologia: relato de experiência, realizado no período de 27 de Junho de 2020 a 06 de Junho de 2021 na unidade de internação em Oncologia da Santa Casa de Misericórdia de Sobral (SCMS). A Unidade dispõe de 22 leitos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Silva, Francisca Thaili Furtado da. "AS DIFICULDADES DA ENFERMAGEM NO ENFRENTAMENTO A INFECÇÃO POR KPC – UM RELATO DE CASO." In II Congresso Brasileiro de Parasitologia Humana On-line. Revista Multidisciplinar em Saúde, 2022. http://dx.doi.org/10.51161/conbrapah/25.

Full text
Abstract:
Introdução: A contaminação bacteriana no ambiente hospitalar, apesar de todos os esforços e métodos para controle ainda é umas das principais causas de complicações dos pacientes internados. A bactéria KPC (klebsiella pneumoniae carbapenemase) é uma das que necessitam de maior vigilância tendo em vista seu alto índice de contaminação e sua capacidade de resistência a diversos tipos de antibióticos. Objetivo:Relatar o caso das dificuldades encontradas por um profissional de enfermagem no controle da disseminação da KPC no ambiente hospitalar. Material e métodos: Trata-se de um relato de caso, v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zuanon, Rachel, and Barbara Faria. "Diseño de paisaje-Arquitectura-Neurociencias: aplicación de parámetros de diseño de paisaje homeodinámico en entornos CAISM-UNICAMP." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.137.g264.

Full text
Abstract:
Esta investigación se basa en la cooperación entre la arquitectura y los campos de las neurociencias cognitivas y del comportamiento, apoyada especialmente en el concepto de productos y entornos homeodinámicos [1]. Analiza la acción del diseño del paisaje sobre el ser humano, orientada a la homeostasis biológica. Las neurociencias cognitivas y conductuales ofrecen evidencia concreta de que el carácter y la calidad de los entornos ejercen una influencia medible en el cerebro humano [2], ya que la neurociencia cognitiva aborda capacidades mentales complejas del individuo, como la autoconciencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lourenço, Laura Bacelar de Araujo, Mariana de Souza Esteves, Marilia Estevam Cornelio, Roberta Cunha Matheus Rodrigues, and Thaís Moreira São-João. "Treinamento de enfermeiros para avaliação de risco de deterioração clínica precoce: protocolo de intervenção." In Congresso Científico da Faculdade de Enfermagem da UNICAMP. Universidade Estadual de Campinas, 2022. http://dx.doi.org/10.20396/ccfenf220224781.

Full text
Abstract:
Introdução: A equipe de Enfermagem geralmente é a primeira a identificar alterações clínicas nos pacientes. No entanto, embora saibamos que o reconhecimento precoce da deterioração clínica é a chave para a intervenção precoce e que a intervenção precoce leva a melhores resultados, nem sempre obtemos a intervenção mais adequada. Objetivos: Descrever um protocolo de estudo, de acordo com as diretrizes do SPIRIT 2013, que visa conceber e avaliar um programa de formação profissional, desenvolvido para enfermeiros e coordenado por uma enfermeira com vistas a implementar a avaliação de risco de dete
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Dias, Ana Cristina Oliveira De Vasconcelos, Alan Santos Matos, Cristiane Rodrigues De Oliveira, Elcira Maria Batista Salomão, and Maria Glaudimar Almeida. "DESAFIO DO GESTOR EM ESTRUTURAR OS NÚCLEOS DE ENFERMAGEM EM UM HOSPITAL DE CAMPANHA NO ENFRENTAMENTO DA COVID-19 NO AMAZONAS: UM RELATO DE EXPERIÊNCIA." In II Congresso Nacional Multidisciplinar em Enfermagem On-line. Revista Multidisciplinar em Saúde, 2021. http://dx.doi.org/10.51161/rems/2482.

Full text
Abstract:
Introdução: A pandemia do COVID-19 impactou profundamente o sistema de saúde de inúmeros países. O Amazonas foi um dos estados mais afetados, e o modelo de hospital de campanha foi uma das estratégias implementadas a fim de se reduzir a sobrecarga sobre o sistema de saúde do estado. Objetivo: Relatar a experiência da gestão para estruturar os núcleos de enfermagem num hospital de campanha no Amazonas. Material e métodos: Pesquisa qualitativa de método descritivo. Em meio à grave crise sanitária imposta pela pandemia da COVID-19 em janeiro de 2021, um hospital de campanha foi estruturado na cap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!