To see the other types of publications on this topic, follow the link: Internamiento.

Journal articles on the topic 'Internamiento'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Internamiento.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gonzalez Beilfuss, Markus, Joan-Josep Vallbé, and Barak Kalir. "El internamiento de extranjeros: ¿qué dicen los datos? Análisis de los expedientes de internamiento tramitados en la provincia de Barcelona en el año 2015." Migraciones. Publicación del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, no. 45 (December 18, 2018): 57–88. http://dx.doi.org/10.14422/mig.i45y2018.003.

Full text
Abstract:
El trabajo presenta las principales conclusiones de una investigación empírica sobre los expedientes de internamiento tramitados en la provincia de Barcelona en el año 2015. A partir del análisis de 575 expedientes y del uso de una metodología innovadora, se arroja luz sobre el perfil de las personas extranjeras afectadas por el internamiento, así como sobre los criterios que emplean los diversos agentes que intervienen en esta decisión: policías, fiscales, abogados y jueces de instrucción. También se ofrece información sobre la detención que precede a la solicitud de internamiento y sobre las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Tenecela Méndez, Diana Elísabeth, and Fausto Esteban Quito Tapia. "Locus de Control según estadios de cambio en usuarios del centro de tratamiento “Proyecto Esperanza”. Cuenca. Septiembre 2017- Enero 2018." Killkana Salud y Bienestar 2, no. 1 (2018): 1–8. http://dx.doi.org/10.26871/killcana_salud.v2i1.238.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizó con el objetivo fundamental de conocer el tipo de locus de control según los estadios de cambio, asimismo la asociación de estos últimos con el tiempo y frecuencia de internamiento de los usuarios internos en el centro de tratamiento de adicciones “Proyecto Esperanza” ubicado en la parroquia Paccha- Cuenca perteneciente a la provincia del Azuay, durante el período 2017- 2018, del mismo modo se tuvo en cuenta la definición y descripción del locus de control, sus tipos y los diferentes estadios de cambios de Prochaska y Diclemente. El estudio fue descriptivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ruiz Cabello, Úrsula, and José María López-Riba. "La sobrerrepresentación de menores extranjeros en los centros de internamiento." Revista Española de Investigación Criminológica 18, no. 1 (2020): 1–34. http://dx.doi.org/10.46381/reic.v18i1.425.

Full text
Abstract:
La sobrerrepresentación de los jóvenes extranjeros en los centros de internamiento para menores infractores es un hecho constatado por la literatura criminológica. Se pueden esgrimir diferentes argumentos para explicar dicho fenómeno. El presente artículo tiene por objeto contrastar diferentes hipótesis explicativas de esta sobrerrepresentación. Dividiendo estas hipótesis en aquellas fundamentadas en el comportamiento delictivo de los menores extranjeros y las que ponen su foco en la actividad del sistema penal. Para testar estas hipótesis, se utilizan datos oficiales de detenciones policiales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Prado, Gonzalo. "Las vivencias subjetivas de mujeres menores internadas en el Centro de Educación e Internamiento por Medida Judicial de Zaragoza." Acciones e Investigaciones Sociales, no. 29 (June 4, 2013): 131. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.201129541.

Full text
Abstract:
Resumen de Las vivencias subjetivas de mujeres menores internadas en el Centro de Educación e Internamiento por Medida Judicial de ZaragozaGonzalo García Pradoel siguiente artículo muestra un proceso de investigación llevado a cabo en el Centro de Educación e Internamiento de Menores por Medida Judicial donde se ha pretendido rescatar las vivencias del internamiento en las mujeres que cumplen medida judicial en la institución. Para ello, la investigación se ha dividido en tres apartados, en primer lugar se analiza la vivencia del internamiento, y en particular en relación al espacio y el tiemp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Martínez, Ubaldo. "La acogida a los inmigrantes: los campos de internamiento." Revista Andaluza de Antropología, no. 3 (2012): 51–79. http://dx.doi.org/10.12795/raa.2012.i03.04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

BARBERO, Iker, Cristina BLANCO, and Nieves ARRESE. "El internamiento de extranjeros: un análisis empírico de los procedimientos instruidos en la Comunidad Autónoma Vasca." RVAP 110-I, no. 110-I (April 30, 2018): 17–55. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.110.2018.1.01.

Full text
Abstract:
LABURPENA: Euskal Autonomia Erkidegoan ez dago atzerritarrak barneratzeko zentrorik; beraz, autonomia-erkidego honetan atxilotzen dituzten eta barneratzeko agindua daukaten pertsonak Alucheko zentrora (Madril) edo, bestela, Zona Francako zentrora (Bartzelona) eramaten dituzte. Euskal Autonomia Erkidegoko instrukzioko epaitegietan 2015ean bideratu ziren 211 barneratze-espediente aztertzearen emaitza da lan hau. Espediente horiek eta aipatu ditugun zentroetako barneratze‑datuak begiratu ahal izan ditugu, eta egoera irregularrean dauden atzerritarrak atxilotzeko, barneratzeko eta kanporatzeko pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vargas Sánchez, Karla María, Norma Ivonne González Arratia López Fuentes, José Luis Valdez Medina, Sergio González Escobar, and Elizabeth Zanatta Colín. "Resiliencia en adolescentes y adultos en internamiento por diversos delitos." CIENCIA ergo sum 27, no. 1 (2020): e72. http://dx.doi.org/10.30878/ces.v27n1a4.

Full text
Abstract:
Se exploran las características de resiliencia en personas privadas de la libertad, así como los factores protectores internos, externos y de riesgo. Participaron 292 personas internas en instituciones penitenciarias del Estado de México, quienes fueron evaluadas con una escala de resiliencia que consta de dos partes. De la primera, se obtuvo mayor frecuencia en el nivel moderado de resiliencia (60% de adolescentes y 62% de adultos); en la complementaria, se reporta el internamiento y la pérdida de un familiar como los sucesos más difíciles de superar, además del apoyo de la familia como el fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pedrol-Aguilà, Marina. "Présence nécessaire de l’art dans L’écriture ou la vie de Jorge Semprun." Çédille 12 (April 1, 2016): 349. http://dx.doi.org/10.21071/ced.v12i.5629.

Full text
Abstract:
En esta novela autobiográfica sobre su internamiento en Buchenwald, Semprún hace numerosas alusiones al arte. En primer lugar, obras de artistas ajenos al campo de concentración sirven de referente para explicar tan dura vivencia, siendo el arte el nexo con una existencia libre que, entre otras cosas, permite soportar el internamiento. En segundo lugar, veremos que el arte resulta ser también una puerta de acceso a la memoria. En tercer lugar, cabe mencionar la particular relación que se establece entre totalitarismo y arte. Por último, observaremos como, ya sea en su faceta gratuita, ya sea d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Roncero, David, José M. Andreu, and M. Elena Peña. "Efecto de diferentes patrones de agresión sobre la desadaptación institucional y la reiteración delictiva en menores infractores." Revista Española de Investigación Criminológica 16 (June 20, 2018): 1–24. http://dx.doi.org/10.46381/reic.v16i0.159.

Full text
Abstract:
El presente trabajo profundiza en el estudio de la agresión en menores infractores. El objetivo principal fue comprobar si la reiteración delictiva y la desadaptación institucional al centro de reforma variaban en distintos grupos configurados según diferentes patrones de agresión. Se analizó el historial delictivo y las faltas disciplinarias en el periodo inicial del internamiento, y se aplicó el Cuestionario de Agresión Reactivo-Proactiva en una muestra de 184 menores infractores de entre 14 y 20 años de edad, que cumplían medidas de internamiento en un centro de ejecución de medidas judicia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Azcárraga Monzonís, Carmen. "Centros de internamiento de extranjeros. Principales denuncias y novedades legislativas." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 17 (July 1, 2014): 143–63. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i17.61.

Full text
Abstract:
Los centros de internamiento de extranjeros fueron creados en España hace casi treinta años con la primera Ley de Extranjería y han constituido desde entonces un controvertido mecanismo de control de la política migratoria objeto de críticas y denuncias por la constante vulneración de derechos de los extranjeros que se han constatado. En marzo de 2014 se aprobó un nuevo Reglamento de funcionamiento y régimen interior de estos centros que pretende clarificar su régimen jurídico. En este estudio realizaremos un repaso de las principales denuncias que existen contra ellos y analizaremos algunos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

San José-Sanz, Lourdes, and Teresa Sol-Ordis. "Aspectos médico-legales del internamiento psiquiátrico y la incapacidad civil." Medicina Clínica 126, no. 14 (2006): 549–53. http://dx.doi.org/10.1157/13087155.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Villamar Tinajero, Pablo. "Ante todo, no hagas daño." Metro Ciencia 29, no. 1 (2021): 5–6. http://dx.doi.org/10.47464/metrociencia/vol29/1/2021/5-6.

Full text
Abstract:
Cuando la enfermedad se hace presente en un miembro de la familia trae dolor y sufrimiento, los cuales crecen si se trata de un paciente pediátrico y más aún si la gravedad de sus patologías requiere su internamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Vega Gutiérrez, Zamyr. "Las alteraciones o perturbaciones psíquicas como causas de inculpabilidad: problemática especial en el ámbito de las psicopatías." Encuentro, no. 70 (February 3, 2005): 76–91. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i70.4240.

Full text
Abstract:
Como es sabido, las alteraciones o perturbaciones psíquicas constituyen las causas de inimputabilidad por excelencia, ya que pese a que históricamente las legislaciones hacían responder penalmente al enfermo mental, con posterioridad se estableció un sistema en que éstos sólo podían ser sujetos de medidas especiales, como por ejemplo, el internamiento asegurativo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ávalos Ruiz, Inmaculada, and Mohammed El Homrani. "Diagnóstico de necesidades de menores en centros de protección e internamiento." Praxis Pedagógica 18, no. 22 (2018): 1. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.18.22.2018.1-17.

Full text
Abstract:
El trabajo presentado a continuación tiene como objetivo diagnosticar las necesidades y determinar los perfiles de menores residentes en centros de protección e intercambio -incluidos los menores extranjeros no acompañados-, en la comunidad autónoma de Andalucía (España), para establecer un análisis sobre la relación entre dichas necesidades y las intervenciones necesarias para satisfacerlas. La metodología de trabajo seguida tiene un carácter mixto, que parte de una revisión teórica del marco legal existente para, posteriormente, analizar las intervenciones llevadas a cabo con estos menores,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ibáñez Bernáldez, M., and M. Casado Blanco. "Internamiento no voluntario del paciente psiquiátrico: normas legales y aspectos críticos." Medicina de Familia. SEMERGEN 44, no. 2 (2018): 125–30. http://dx.doi.org/10.1016/j.semerg.2017.05.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Gutiérrez Rodríguez, José, Elena Valle Calonge, Elena Díaz García, and Sergio Gallego Riestra. "Coronavirus disease 2019 (COVID-19): internamiento involuntario sí, tratamiento obligatorio no." Revista Española de Geriatría y Gerontología 56, no. 4 (2021): 241–43. http://dx.doi.org/10.1016/j.regg.2021.02.007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

LÓPEZ BENÍTEZ, Mariano. "El nuevo régimen jurídico de los Centros de Internamiento de Extranjeros." RVAP 99-100, no. 99-100 (December 30, 2014): 1943–73. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.99.100.2014.082.

Full text
Abstract:
LABURPENA: Atzerritarrak barneratzeko zentroak establezimendu publikoak dira eta helburu hau dute: Espainian legez kanpo egon edo sartzen saiatzen diren atzerritarrei buruzko administrazio-ebazpenak (kanporatzea, itzulketa edo itzulera) betetzen direla bermatzea. Izaeraz eta helburuz espetxeak ez badira ere, zentro horietan barneratutakoen eta administrazioaren artean sortutako araubideak antzekotasun handiak ditu espetxeen araubidearekin. Lan honetan, zentro horien araubidea aztertzen da, hain zuzen. RESUMEN: Los Centros de Internamiento de Extranjeros son unos establecimientos públicos dedic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Volkow Fernández, Patricia, Alexandra Martín-Onraet, Alicia Piñeirua-Menéndez, et al. "Mortalidad hospitalaria en pacientes con infección por VIH: a diez años del acceso universal a TARAA en México." Salud Pública de México 57 (March 5, 2014): 163. http://dx.doi.org/10.21149/spm.v57s2.7605.

Full text
Abstract:
Objetivo. Establecer las características y causas de muerte de pacientes VIH positivos que fallecen al estar hospitalizados. Material y métodos. Se incluyeron pacientes VIH positivos que fallecieron durante la hospitalización entre 2010 y 2013. Se recabaron datos sociodemográficos y clínicos, causas de muerte y muertes prevenibles. Se consideraron prevenibles aquellas muertes en pacientes con menos de seis meses de terapia antirretroviral altamente activa (TARAA) o sin tratamiento y con menos de 350 CD4+ al momento del diagnóstico o del internamiento, con o sin enfermedades oportunistas. Resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

García Prado, Gonzalo, and Santiago Boira. "Comportamientos de autolesión en jóvenes con medida de internamiento en medio cerrado." Escritos de Psicología / Psychological Writings 11, no. 2 (2018): 92–100. http://dx.doi.org/10.5231/psy.writ.2018.0108.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Marhx-Bracho, Alfonso, Gilberto Gómez-Garza, Natalia Alemán-Sánchez, and Cecilia Ridaura-Sánz. "Ganglioglioma de tallo cerebral en mujer adolescente." Acta Pediátrica de México 36, no. 4 (2015): 347. http://dx.doi.org/10.18233/apm36no4pp347-351.

Full text
Abstract:
<p>Niña de 12 años de edad con padecimiento de un mes de evolución caracterizado por cefalea, mareo, vómito y marcha atáxica. Días antes de su internamiento fue operada por presentar cuadro de abdomen agudo secundario a una apendicitis aguda. Después de recuperarse de esa cirugía la paciente tuvo somnolencia, bradipsiquia, bradilalia, diplopia y nistagmo, motivo por el cual acudió a nuestra institución.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ramírez Amat, Gustavo, Giaffar Barquet Abi Hanna, and Carlos Santana Véliz. "Una estimación de respuesta en caso de sismo grave." Medicina 19, no. 1 (2016): 33. http://dx.doi.org/10.23878/medicina.v19i1.736.

Full text
Abstract:
Objetivos: describir las características generales que tienen los servicios de emergencia de los hospitales de la ciudad de Guayaquil; el flujo de pacientes, las proporciones de internamiento y cirugías de emergencia, las tasas de ocupación y la disponibilidad de camas, estimando la posibilidad de atender un aumento súbito de la demanda por un desastre natural, modelar una situación de incremento estimando la capacidad de atención en función de la disponibilidad de camas. Diseño del estudio: transversal para la descripción de los servicios de emergencia de cinco hospitales de la provincia del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Lindquist Sánchez, Ricardo. "El proceso formativo-readaptativo para menores infractores: un acercamiento al panorama mexicano." Revista de Investigaciones · UCM 16, no. 1 (2016): 190. http://dx.doi.org/10.22383/ri.v16i1.70.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta una revisión breve sobre la situación actual de los procesos formativos-readaptativos al interior de los centros de internamiento y tratamiento para adolescentes en México. Al mismo tiempo, se analizan algunos de los mecanismos y rutas estratégicas que se han desarrollado en otros países para garantizar la calidad y pertinencia de este proceso, tomando en cuenta las principales discusiones teóricas y las recomendaciones emitidas por organismos internacionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Galeano Gasca, Ells Natalia. "Trayectoria de una joven reclusa en relación con el consumo de drogas y condicionamientos de género." Revista de Salud Pública 19, no. 6 (2017): 842–47. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v19n6.70058.

Full text
Abstract:
Este texto se propone analizar aspectos socioculturales en relación con la trayectoria de consumo habitual de sustancias psicoativas de una joven reclusa. La joven se encontraba en un centro de reclusión para menores en Medellín, donde se realizaron entrevistas y observación participante. Se evidenció la importancia de aspectos relativos al género como elemento protector y también de riesgo. Finalmente, se presentan algunos elementos relativos al proceso de desintoxicación mientras cumplía su sanción en internamiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Trejo Escobar, Miguel Alberto. "Aproximación a la dogmática de la individualización judicial de la medida de internamiento." Entorno, no. 35 (May 1, 2006): 28–33. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i35.7345.

Full text
Abstract:
Cuando me refiero a la individualización judicial de las medidas que se imponen a los jóvenes por la comisión de hechos delictivos, esto es, a la actividad que realiza el Juez de Menores para determinar cuál medida impondrá y por cuánto tiempo, quiero situarme en un ámbito del Derecho Penal Juvenil que me parece confuso, por no decir arbitrario, en su aplicación práctica.Tal confusión obedece al empleo unidireccional de un criterio interpretativo estrictamente legalista que reina en la praxis de esta especial parcela de la jurisdicción; pese a que existe, a mi juicio, en el régimen jurídico es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Contreras Orduño, Miguel, and Martha Frías Armenta. "Evaluación de la eficacia del Programa de Pensamiento Prosocial (PPS)." PSICUMEX 5, no. 2 (2015): 93–108. http://dx.doi.org/10.36793/psicumex.v5i2.283.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue conocer la eficacia del Programa de Pensamiento Prosocial (PPS) en una población de delincuentes jóvenes. La muestra consistió en 159 jóvenes internos en centros de internamiento en el estado de Sonora, 156 hombres y tres mujeres, de 14 a 22 años con promedio de edad de 16.7 (DE = 1.3). Se utilizaron las siguientes subescalas del test de Conners (Conners, 2000): inatención, impulsividad-hiperactividad, problemas de aprendizaje, agresión, problemas familiares, trastorno de inatención, trastorno de impulsividad e hiperactividad, trastorno disocial y trastorno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ruiz Martínez-Cañavate, Manuel. "Demencia y mayores. Análisis de las medidas judiciales de protección." Revista Iberoamericana de Bioética, no. 13 (July 15, 2020): 01–10. http://dx.doi.org/10.14422/rib.i13.y2020.009.

Full text
Abstract:
El envejecimiento progresivo de la población contribuye a aumentar los casos de demencia. El derecho proporciona algunas herramientas de protección, principalmente a partir de las decisiones judiciales de incapacitación e internamiento involuntario. Del examen del marco jurídico de dichas instituciones y sus posibilidades prácticas se desprende la necesidad de lograr recursos más flexibles y adaptables a cada situación. La neurociencia puede mejorar los medios de prueba para acreditar el grado de capacidad personal. Los Principios Internaciones sobre Demencia se basan en los fundamentos de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Miranda Flores, Alan Francis, and Juan Aurelio Obando Rodríguez. "Teratoma sacrococcígeo: reporte de caso." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 61, no. 4 (2016): 423–26. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v61i1875.

Full text
Abstract:
El teratoma sacrococcígeo es el teratoma más frecuente del periodo neonatal. Ocasiona alta mortalidad feto-neonatal debido a su gran tamaño. Presentamos el caso de una paciente de 27 años, de 25 semanas de gestación, que acudió por consultorio externo del Instituto Nacional Materno Perinatal con el diagnóstico de teratoma sacrococcígeo y fue hospitalizada para estudio. Durante su internamiento presentó ausencia de latidos fetales. La culminación del parto fue vía vaginal. La paciente no presentó complicaciones, siendo dada de alta a las 24 horas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Leal, Rita, Isabel Dias, and Ana Paula Carreira. "A relação educativa em contexto hospitalar em Portugal: o trabalho docente." Revista Pedagógica 16, no. 33 (2015): 153. http://dx.doi.org/10.22196/rp.v16i33.2847.

Full text
Abstract:
O presente artigo visa (i) compreender a dinâmica das interacções entre os docentes e a criança/pais na unidade de internamento do serviço de pediatria do Centro Hospitalar Leiria- Pombal (CHLP) - Portugal e (ii) sustentar possíveis decisões de melhoria da qualidade do serviço prestado. Inserindo-se num estudo mais alargado que visou avaliar a qualidade do serviço educativo em contexto hospitalar, seguiu uma metodologia quantitativa e descritiva. Participaram no estudo 17 crianças e 70 acompanhantes de crianças até aos 9 anos de idade, respondendo ao ‘Questionário de avaliação do serviço educa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Siu, Alejandro, and Guillermo Escalante. "Histerectomía Laparoscópica. Comunicación de una Serie." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 47, no. 1 (2015): 37–40. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v47i472.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar nuestra experiencia en histerectomía laparoscópica. Diseño: Estudio retrospectivo. Lugar: Pacientes de clínicas privadas atendidas de enero de 1997 a diciembre de 1999. Material y Métodos: Cincuenta pacientes sometidas a histerectomía laparoscópica, en las que se llegó a seccionar las arterias uterinas y hasta los ligamentos cardinales, con tiempo vaginal para la extirpación de la pieza. A 18 (36%) se les administró estrogenoterapia previa. Resultados: El promedio de edad de las pacientes fue 43 años, 6 de ellas (12%) nulíparas, el resto (88%) había gestado alguna vez; pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Velez Bueno, Enrique. "La privación de libertad en la Hospitalización Terapéutica Obligatoria." Hospital a Domicilio 1, no. 3 (2017): 167. http://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v1i3.10.

Full text
Abstract:
Las personas afectadas por enfermedades infecciosas transmisibles, especialmente tuberculosis, en caso de mostrarse rebeldes al tratamiento correspondiente pueden constituir un grave riesgo para la salud pública. Nuestro ordenamiento jurídico nos proporciona medios para afrontar dichos riesgos principalmente a través de la Ley General de Sanidad y la Ley de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública; sin embargo acciones tales como el internamiento involuntario de personas enfermas o infectadas suponen un conflicto con el Derecho a la Libertad de estas por lo que examinaremos cuales son es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

González Calleja, Eduardo. "El internamiento de los colonos alemanes del Camerún en la Guinea Española (1915-1919)." ENDOXA, no. 37 (June 1, 2016): 223. http://dx.doi.org/10.5944/endoxa.37.2016.16624.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Moreno Jiménez, Mª del Pilar. "Situación de internamiento versus situación de libertad: diferencias en algunas variables en presos drogodependientes." Adicciones 11, no. 1 (1999): 23. http://dx.doi.org/10.20882/adicciones.592.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Priego Alvarez, Heberto Romeo, and Víctor Hugo Arce Rodríguez. "Censo de la oferta hospitalaria privada de Tabasco." HORIZONTE SANITARIO 1, no. 1 (2014): 18. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a1n1.37.

Full text
Abstract:
Objetivo • Recabar información anual sobre la disponibilidad y
 productividad de las unidades médicas privadas con características
 de internamiento hospitalario en el estado mexicano
 de Tabasco.
 Material y Métodos • Bajo la coordinación de la Dirección de
 Planeación de la Secretaría de Salud del estado mexicano de
 Tabasco, se aplicó el cuestionario de "Encuesta de Unidades
 Médicas Privadas con Servicio de Hospitalización, 2000" (SSA02-001)
 al total de las unidades médicas privadas con internamiento
 hospitalario vigentes en el mes de junio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Priego Alvarez, Heberto Romeo, and Víctor Hugo Arce Rodríguez. "Censo de la oferta hospitalaria privada de Tabasco." HORIZONTE SANITARIO 1, no. 1 (2014): 18. http://dx.doi.org/10.19136/hs.v1i1.37.

Full text
Abstract:
Objetivo • Recabar información anual sobre la disponibilidad y
 productividad de las unidades médicas privadas con características
 de internamiento hospitalario en el estado mexicano
 de Tabasco.
 Material y Métodos • Bajo la coordinación de la Dirección de
 Planeación de la Secretaría de Salud del estado mexicano de
 Tabasco, se aplicó el cuestionario de "Encuesta de Unidades
 Médicas Privadas con Servicio de Hospitalización, 2000" (SSA02-001)
 al total de las unidades médicas privadas con internamiento
 hospitalario vigentes en el mes de junio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

LORDUY-OSÉS, Lucas. "Agustín Ibarrola: exposiciones nacionales e internacionales (1963-1969)." Santander. Estudios de Patrimonio, no. 2 (October 21, 2019): 191–240. http://dx.doi.org/10.22429/euc2019.sep.02.05.

Full text
Abstract:
El pintor y grabador vasco Agustín Ibarrola fue condenado en el año 1962 a nueve años de reclusión por su activismo político en contra del régimen franquista. Durante su internamiento en la prisión de Burgos realizó una obra artística clandestina de indudable valor testimonial, que gracias a una red de apoyo del Partido Comunista de España y otras organizaciones internacionales en pro de los derechos humanos sería expuesta en Londres, Amsterdam, Bolonia, París, Frankfurt y otras ciudades europeas entre 1963 y 1969. Estas exposiciones solo fueron conocidas en España a través de Radio España Ind
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

LORDUY-OSÉS, Lucas. "Agustín Ibarrola: exposiciones nacionales e internacionales (1963-1969)." Santander. Estudios de Patrimonio, no. 2 (October 21, 2019): 191–240. http://dx.doi.org/10.22429/euc2019.sep02.05.

Full text
Abstract:
El pintor y grabador vasco Agustín Ibarrola fue condenado en el año 1962 a nueve años de reclusión por su activismo político en contra del régimen franquista. Durante su internamiento en la prisión de Burgos realizó una obra artística clandestina de indudable valor testimonial, que gracias a una red de apoyo del Partido Comunista de España y otras organizaciones internacionales en pro de los derechos humanos sería expuesta en Londres, Amsterdam, Bolonia, París, Frankfurt y otras ciudades europeas entre 1963 y 1969. Estas exposiciones solo fueron conocidas en España a través de Radio España Ind
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Jiménez Arroyo, Sandra. "La violencia filio parental y la medida de internamiento. Especial referencia a la "prestación por excarcelación"." Revista sobre la infancia y la adolescencia, no. 13 (October 31, 2017): 15. http://dx.doi.org/10.4995/reinad.2017.7325.

Full text
Abstract:
<p>En la actualidad, crece la preocupación social en torno a un fenómeno delictivo cometido por menores de edad, al que se ha hecho alusión bajo términos tan dispares como, “síndrome del emperador”, “hijos tiranos”, “pequeños dictadores”, “violencia ascendente”, “violencia invertida” o “violencia filio parental”. Se trata, en definitiva, de un tipo de violencia doméstica constituida por aquellas agresiones psicológicas, económicas y/o físicas, ejercidas de forma intencional y reiterada por los hijos o hijas menores de edad hacia sus progenitores o aquellos otros adultos que ocupen su lug
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Navarro Pastor, Santiago. "Prolegómenos al estudio de la literatura memorialística de los refugiados españoles de 1939 en Argelia." Dictatorships & Democracies, no. 8 (November 15, 2020): 187–211. http://dx.doi.org/10.7238/dd.v0i8.3173.

Full text
Abstract:
Este artículo se centra en la literatura testimonial de quienes abandonaron España al final de la Guerra Civil española en 1939 y se establecieron accidentalmente en la Argelia francesa, donde muchos de ellos afrontaron experiencias en campos de internamiento como trabajadores forzados. En el trabajo se caracteriza sumariamente este corpus, que abarca unos 30 títulos, la mayoría de los cuales son obra de escritores no profesionales. En segundo lugar, se presta atención a un ejemplo de esta literatura, las memorias de Carlos Jiménez Margalejo (2008), con el objeto de destacar su singularidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Grillo, Nathalí Estevez, and Carla Cristina Garcia. "Fuerza para subir, coraje en el descenso: un estudio sobre la resistencia de las niñas en medida socioeducativa de internamiento en Brasil (Strength to go up, courage on the way down: a study about girls’ resistance to the socio-educational measure of incarceration in Brazil)." Oñati Socio-legal Series 10, no. 2 (2020): 332–62. http://dx.doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1046.

Full text
Abstract:
Este trabajo busca conocer las condiciones en que las niñas vivencian la medida socioeducativa de internamiento, para exponer las opresiones por ellas sufridas, en el contexto de una institución como la Fundación CASA (Centro de Atención Socioeducativo al Adolescente), describiendo como habitan el CASA Chiquinha Gonzaga, con el fin de identificar las tácticas de resistencia de las adolescentes que están privadas de libertad. Se hicieron observaciones a partir de la convivencia y se realizaron entrevistas con dos adolescentes que ya habían terminado de cumplir la medida de internamiento. La inv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Velázquez-Navarrete, Eduardo, and Luis Gutiérrez-Rojas. "Competencia para decidir y tipo de internamiento en conducta suicida. De la teoría a la práctica." Revista Española de Medicina Legal 45, no. 4 (2019): 136–42. http://dx.doi.org/10.1016/j.reml.2018.09.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Sáenz, Ángela Ruiz, and Gustavo Merino Gómez. "Intervenciones no voluntarias en materia de salud en el Derecho Español." CADERNOS IBERO-AMERICANOS DE DIREITO SANITÁRIO 1, no. 2 (2012): 24. http://dx.doi.org/10.17566/ciads.v1i2.44.

Full text
Abstract:
El paciente se configura como el eje básico de las relaciones clínicoasistenciales requiriendo toda actuación en el ámbito de su salud del consentimento libre y voluntario del mismo. En este sentido, tiene derecho a negarse al tratamiento, excepto en los casos determinados en la ley. El presente trabajo tiene por objeto el estudio de algunas situaciones en las que el legislador ha previsto la posibilidad de adoptar medidas dirigidas a preservar la salud del paciente sin contar con el consentimiento del mismo: las medidas relativas al internamiento no voluntario por razón de trastorno psiquiátr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Villasante, Olga. "El control de la correspondencia de los enfermos mentales en las instituciones psiquiátricas españolas: entre el cuidado y la censura, 1852-1987." História, Ciências, Saúde-Manguinhos 25, no. 3 (2018): 763–78. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702018000400009.

Full text
Abstract:
Resumen Este trabajo pretende aproximarse a la legislación que ha permitido retener la correspondencia de los enfermos mentales en los hospitales psiquiátricos. Amparándose en el cuidado, las cartas eran leídas por médicos y administradores. Se ha realizado una búsqueda de los reglamentos que avalaban esta práctica en diferentes instituciones españolas desde el siglo XIX, medida ejercida por el personal subalterno por orden de sus superiores. Esta arbitraria decisión ha provocado que numerosa correspondencia permanezca en archivos de establecimientos psiquiátricos de diferentes latitudes, de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Moreno Hernández, Hugo César. "Desciudadanización y estado de excepción." Andamios, Revista de Investigación Social 11, no. 24 (2014): 125. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v11i24.235.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la relación entre el momento actual del sistema de sociedad y la producción de segmentos de población criminalizada, ya sea por migraciones o acciones delictivas. Siguiendo las propuestas de Giorgio Agamben, se observa que el estado de excepción y el campo (de detención, concentración, centro de internamiento, prisión preventiva, etcétera), así como la producción de vida desnuda o nuda vida (aquí visto como desciudadanización), se han convertido en los pilares que sostienen al Estado como institución. Esto se puede observar en las legislaciones que ilegalizan cruzar fronter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

López Escobar, Amelia Eréndida, and Martha Frías Armenta. "Justicia procedimental y aceptación al tratamiento psicológico de los adolescentes que infringieron la ley penal." PSICUMEX 4, no. 1 (2014): 52–66. http://dx.doi.org/10.36793/psicumex.v4i1.241.

Full text
Abstract:
El propósito del presente trabajo fue probar un modelo estructural para analizar la relación entre justicia procedimental y la aceptación del tratamiento psicológico de los adolescentes en conflicto con la ley. La muestra estuvo conformada por 92 jóvenes, que se encontraban estaban recibiendo tratamiento en internamiento o en externamiento por haber sido sentenciados por el juez de menores. Los participantes contestaron un cuestionario con reactivos acerca de la percepción del procedimiento judicial, el trato de la policía, la aceptación de la sentencia y el tratamiento psicológico que recibía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cuervo Gómez, Keren, Lidón Villanueva Badenes, José M. Querol Molinos, and Pilar Zorio Corella. "Trayectorias delictivas y medidas educativas en el juzgado de menores." Universitas Psychologica 17, no. 1 (2018): 1–11. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy17-1.tdme.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este trabajo fue el de determinar el perfil de los menores que acuden al juzgado, según sus trayectorias delictivas, en cuanto al tipo de delito y la medida propuesta. Los participantes de este estudio fueron 210 menores del Juzgado de Castellón, de edades entre 14.03 y 18.1 años. Las trayectorias de los menores reincidentes (23.15) correspondieron, en mayor medida, a delitos cometidos contra la propiedad 51.2% (delitos cometidos contra las personas = 48.8%). Por otra parte, a medida que iba aumentando la restricción de la medida, se incrementaba la reincidencia. Las med
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Miranda Flores, Alan Francis, and Juan Aurelio Obando Rodríguez. "Síndrome de Ballantyne: reporte de caso." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 61, no. 1 (2015): 51–55. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v61i415.

Full text
Abstract:
El síndrome de Ballantyne o síndrome en espejo es una entidad rara, cuya triada clásica es hidropesía fetal, edema materno generalizado y placentomegalia. Se asocia a alta morbimortalidad perinatal. Se presenta el caso de una paciente de 26 años, de 25 semanas de gestación, que acudió a emergencia del Instituto Nacional Materno Perinatal por edema de extremidades inferiores y disminución de movimientos fetales, además del diagnóstico ecográfico de hidropesía fetal con placentomegalia. Fue hospitalizada para estudio. Durante su internamiento se complicó con preeclampsia y óbito fetal. La culmin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Barone, Sabina. "Los centros de internamiento de extranjeros (CIEs) entre control migratorio y control social: una frontera interna y polimorfa." Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 70, no. 2 (2015): 325–30. http://dx.doi.org/10.3989/rdtp.2015.02.001.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

López Roca, Nuria, María Fernández Hawrylak, Jesús Soldevila Pérez, and Joan Jordi Muntaner Guasp. "El trabajo con familias de menores infractores: elemento clave en el proceso inclusivo." Aula Abierta 47, no. 2 (2018): 159. http://dx.doi.org/10.17811/rifie.47.2.2018.159-166.

Full text
Abstract:
La familia y las relaciones familiares en la vida de quienes han cometido delitos es un tema clave en los procesos de intervención educativa y social. El artículo que se presenta argumenta la importancia de la implicación de la familia en el trabajo de reinserción al contexto familiar, escolar y social habituales, desde una perspectiva comunitaria, de los menores/jóvenes infractores que tienen que cumplir medidas judiciales de internamiento firrme o cautelar; y describir el Programa de Intervención Familiar (PIF) que desarrolla el equipo técnico-educativo de un Centro Socioeducativo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Molina Morales, Guillermo. "Risa y poesía. Cinco momentos centroamericanos." LETRAS, no. 68 (July 6, 2020): 37–61. http://dx.doi.org/10.15359/rl.2-68.2.

Full text
Abstract:

 
 
 Se desarrolla un análisis, desde lo temático, discursivo y cultural, de cinco momentos de la poesía centroamericana, como manifestaciones de sendos modos de representación de la risa, como opción estética. Se analiza el desarrollo desde la poesía decimonónica humorística, el modernismo y sus alternativas, la poesía sociopolítica, la visión metafísica con su contraparte irónica y la novelización de la poesía. El entorno conceptual que fundamenta el estudio es la tesis de que con la Modernidad se rompen vinculaciones de la poesía con nociones como la belleza o el bien, a fav
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Monsalve Mera, Alain Eduard, Kimberly Requelme Portocarrero, Melissa Delgado Arriola, Víctor Hugo Díaz Silva, and Henry Ricardo Villareal Trujillo. "Family Cohesion And Time Of Hospitalization In Patients With Mental Disorders In A Hospital In Lambayeque, Peru." Revista de la Facultad de Medicina Humana 21, no. 3 (2021): 595–601. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v21i1.3408.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!