Journal articles on the topic 'Interpretación de lenguas indígenas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Interpretación de lenguas indígenas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Iglesias, Ximena, and Antonio Reyes. "Interpretación social y multiculturalidad: el caso de las lenguas indígenas de México." Estudios de Lingüística Aplicada, no. 65 (October 10, 2017): 141. http://dx.doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2017.65.731.
Full textStallaert, Christiane, Cristina Victoria Kleinert, and Carmen Núñez-Borja. "Acceso a la justicia y formación de intérpretes en lenguas indígenas. Una propuesta de cooperación triangular con enfoque decolonial." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 30 (March 11, 2020): 60–83. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i30.2682.
Full textÁngel Rodríguez, Dary Marcela. "El desplazamiento lingüístico." Interacción 12 (October 1, 2014): 169–89. http://dx.doi.org/10.18041/1657-7531/interaccion.0.2324.
Full textValdiviezo, Laura Alicia. "Cosmovisiones indígenas y construcciones sobre la interculturalidad en la educación bilingüe." Revista Peruana de Investigación Educativa 5, no. 5 (2013): 99–123. http://dx.doi.org/10.34236/rpie.v5i5.35.
Full textVega, Cristina, and Daniela Célleri. "En los límites de la nación diversa: ¿qué lugar ocupan los migrantes en el proyecto ecuatoriano plurinacional?" Andamios, Revista de Investigación Social 12, no. 28 (2015): 43. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v12i28.33.
Full textGASCHÉ, Jorge. ""PARA QUÉ SIRVE EL CONCEPTO DE "SOCIEDAD BOSOUESINA"." Folia Amazónica 16, no. 1-2 (2007): 81. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v16i1-2.300.
Full textArrieta, Juan. "El pensar, el mero vivir, la intersección. Una perspectiva poscolonial." Nuevo Itinerario 17, no. 1 (2021): 1. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.1715348.
Full textAlcón Tancara, Sofía. "Antes y Ahora: espacio y tiempo andino en los diálogos de El zorro de arriba y el zorro de abajo." Estudios Artísticos 7, no. 11 (2021): 101–14. http://dx.doi.org/10.14483/25009311.17558.
Full textMoncada Gómez, Rosa Isabel. "Pamplona, un territorio para la construcción colectiva de sentidos en la obra de Eduardo Ramirez Villamizar." Estudios Artísticos 7, no. 11 (2021): 117–30. http://dx.doi.org/10.14483/25009311.17559.
Full textMorales Villegas, Inírida. "Hermes y Sacbakal mensajeros cruzados." Magistro 8, no. 16 (2016): 159. http://dx.doi.org/10.15332/s2011-8643.2014.0016.06.
Full textMuñoz Cárcamo, Andrés. "Los derechos culturales: una categoría aún subestimada de derechos humanos." Anuario de Derechos Humanos, no. 14 (November 8, 2018): 77. http://dx.doi.org/10.5354/0718-2279.2018.49162.
Full textGravier, Marina Garone. "Lenguas y tipografía indígenas." Revista da Universidade Federal de Minas Gerais 27, no. 1 (2021): 204–19. http://dx.doi.org/10.35699/2316-770x.2020.29192.
Full textHernández Mendoza, Fidel. "Presentación." Anales de Antropología 55, no. 2 (2021): 9. http://dx.doi.org/10.22201/iia.24486221e.2021.80139.
Full textAlvarez Palomeque, Catalina, and Luis Montaluisa Chasiquiza. "Lenguas indígenas vivas del Ecuador." Alteridad 2, no. 1 (2011): 6. http://dx.doi.org/10.17163/alt.v2n1.2007.01.
Full textCossio Romero, Pascual Andres. "Las lenguas indígenas entre lo urbano y lo rural: La situación de los pueblos Ette Ennaka, Kankuamo, Arhuaco, Kogui y Wayú." Jangwa Pana 19, no. 2 (2020): 331–45. http://dx.doi.org/10.21676/16574923.3609.
Full textBaigorri Jalón, Jesús. "Divagaciones sobre lenguas, interpretación e historia." Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, no. 22 (January 28, 2021): 1–10. http://dx.doi.org/10.24197/her.22.2020.1-10.
Full textVaquero de Ramírez, María. "Español de América y lenguas indígenas." ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante, no. 7 (1991): 9–26. http://dx.doi.org/10.14198/elua1991.7.01.
Full textHaboud, Marleen. "Estudios sociolingüísticos y prácticas comunitarias para la documentación activa y el reencuentro con las lenguas indígenas del Ecuador." Visitas al Patio, no. 13 (July 21, 2019): 37–60. http://dx.doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.13-2019-2314.
Full textLandabaru, Jon. "Últimos desarrollos de la Lingüística Amerindia en Colombia: El Programa de la Base de Datos del Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes." LIAMES: Línguas Indígenas Americanas 1, no. 1 (2012): 13. http://dx.doi.org/10.20396/liames.v1i1.1392.
Full textKleinert, Cristina, Carmen Núñez-Borja, and Christiane Stallaert. "Buscando espacios para la formación de intérpretes para la justicia en lenguas indígenas en América Latina." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 12, no. 1 (2019): 78–99. http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.v12n1a03.
Full textDegawan, Minnie. "Gran angular: Lenguas indígenas, conocimientos y esperanza." El Correo de la UNESCO 2019, no. 1 (2020): 6–8. http://dx.doi.org/10.18356/9d5a44bf-es.
Full textRojas Chaves, Carmen. "La enseñanza de las lenguas indígenas en Costa Rica." Revista Electrónica Educare, no. 3 (December 15, 2002): 177–86. http://dx.doi.org/10.15359/ree.2002-3.13.
Full textMoncada Acosta, Alicia. "EL DERECHO HUMANO A LA RESISTENCIA LINGÜÍSTICA." Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco) 4, no. 12 (2020): 27–38. http://dx.doi.org/10.51343/rfdcp.v4i12.644.
Full textMartínez López, Ana Belén. "LENGUAS DE ESPECIALIDAD Y TERMINOLOGÍA." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 4 (January 29, 2012): 109–10. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi4.11598.
Full textRojas Chaves, Carmen. "Actitudes hacia la enseñanza de las lenguas indígenas." LETRAS, no. 39 (January 30, 2006): 267–71. http://dx.doi.org/10.15359/rl.1-39.15.
Full textCorbera Mori, Ángel. "Estudios sobre Lenguas Indígenas Amazónicas en el Perú." Amazonía Peruana, no. 23 (December 14, 1993): 37–74. http://dx.doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi23.119.
Full textQuesada Pacheco, Miguel Ángel. "Toponimia indígena de Costa Rica." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 32, no. 2 (2007): 203. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v32i2.4297.
Full textCruz, Héctor Muñoz. "CLASES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN Y EN LA CONFIGURACIÓN DE ETNICIDADES: UNA OMISIÓN EN EL ANÁLISIS DE LA REALIDAD INDOAMERICANA." Cadernos CEDES 39, no. 109 (2019): 417–38. http://dx.doi.org/10.1590/cc0101-32622019216705.
Full textQuesada, J. Diego. "Las lenguas indígenas de la Costa Rica actual." Wani 62 (October 31, 2012): 19–24. http://dx.doi.org/10.5377/wani.v62i0.856.
Full textGarcia, Gerardo Manuel, and Mercedes Chavez Mere. "Las lenguas indígenas u originarias del Perú en el internet." LínguaTec 5, no. 1 (2020): 109–36. http://dx.doi.org/10.35819/linguatec.v5.n1.4112.
Full textVicente Ferrer, Angel, Rolando Hernández Domínguez, Mario Ernesto Chávez Peón, and Regina María Martínez Casas. "Hacia la resignificación de la escritura: literacidad entre docentes de educación indígena." Anales de Antropología 55, no. 2 (2021): 37. http://dx.doi.org/10.22201/iia.24486221e.2021.77890.
Full textDurston, Alan. "Las lenguas indígenas y la historiografía de América Latina." Allpanchis 45, no. 81/82 (2020): 437–68. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v45i81/82.233.
Full textGonzález Rátiva, María Claudia. "El laboratorio de fonética: modernos recursos para la enseñanza y la investigación." Lenguaje 36, no. 1 (2008): 277–300. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v36i1.4867.
Full textZąbecki, Krzysztof. "Hablantes de lengua indígena en la Ciudad de México : entre desplazamiento y mantenimiento lingüístico." Revista de Antropología y Sociología: Virajes 22, no. 1 (2020): 58–80. http://dx.doi.org/10.17151/rasv.2020.22.1.4.
Full textSan Martín Gómez, José Armando. "Aproximación al indigenismo léxico en el español de El Salvador (siglos XVII-XVIII)." RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas 2, no. 2 (2019): 121–34. http://dx.doi.org/10.17561/rilex.v2.n2.5.
Full textRíos Colmenárez, María Janeth. "Enseñanza de lenguas indígenas mediadas por las TIC en América Latina." Revista Lengua y Cultura 1, no. 2 (2020): 20–27. http://dx.doi.org/10.29057/lc.v1i2.5447.
Full textFigueroa Esteva, Max. "Sergio Valdés Bernal, Las lenguas indígenas de América y el español de Cuba. T. 1. Editorial Academia, La Habana, 1991; 353 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 43, no. 1 (1995): 247. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v43i1.965.
Full textCruz, Juan Carlos Rodríguez, Luiz Bezerra Neto, and Carlos Antonio Córdova Martínez. "Origen y evolución del término guajiro." Revista Exitus 7, no. 3 (2017): 427. http://dx.doi.org/10.24065/2237-9460.2017v7n3id362.
Full textGonzález Montesino, Rayco Hautacuperche. "La dotación de interpretación en lengua de señas española para personas sordas en procedimientos judiciales." CES Derecho 11, no. 2 (2020): 50–69. http://dx.doi.org/10.21615/cesder.11.2.4.
Full textCáceres Würsig, Ingrid. "Breve historia de la secretaría de interpretación de lenguas." Meta 49, no. 3 (2004): 609–28. http://dx.doi.org/10.7202/009381ar.
Full textConstenla Umaña, Adolfo. "La diversidad lingüística de Costa Rica: Las lenguas indígenas." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 37, no. 2 (2013): 93. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v37i2.6424.
Full textZajícová, Lenka. "Lenguas indígenas en la legislación de los países hispanoamericanos." Onomázein Revista de lingüística filología y traducción, amerindias (2017): 171–203. http://dx.doi.org/10.7764/onomazein.amerindias.10.
Full textCórdova-Hernández, Lorena, and Miryam Yataco. "Paisajes en lenguas indígenas latinoamericanas: representaciones, reivindicaciones y consumo." Signo y seña, no. 35 (July 1, 2019): 88. http://dx.doi.org/10.34096/sys.n35.6939.
Full textBarriga Villanueva, Rebeca. "Oralidad y escritura: una encrucijada para las lenguas indígenas." Caravelle 76, no. 1 (2001): 611–21. http://dx.doi.org/10.3406/carav.2001.1338.
Full textLerner, Isaías. "La colonizatión española y las lenguas indígenas de América." Colonial Latin American Review 6, no. 1 (1997): 7–15. http://dx.doi.org/10.1080/10609169708569905.
Full textGutiérrez de MacGregor, María Teresa. "La población hablante de lenguas indígenas en México (review)." Journal of Latin American Geography 6, no. 1 (2007): 198–99. http://dx.doi.org/10.1353/lag.2007.0006.
Full textOvares, Sandra, and Carmen Rojas. "La enseñanza de las lenguas indígenas en Costa Rica." LETRAS, no. 43 (February 1, 2008): 11–21. http://dx.doi.org/10.15359/rl.1-43.1.
Full textLozada Trímbath, Minnie, and Alicia Alonzo Sutta. "Expectativas de los alumnos de la UNMSM en relación al estudio del inglés como lengua extranjera." Letras (Lima) 72, no. 101-102 (2001): 185–218. http://dx.doi.org/10.30920/letras.72.101-102.12.
Full textTrudell, Bárbara. "Instituto Lingüístico de Verano y la Educación Bilingüe en el Perú: una perspectiva." Amazonía Peruana, no. 18 (December 14, 1989): 39–52. http://dx.doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi18.155.
Full textWright Carr, David Charles. "La Política Lingüística en la Nueva España." Acta Universitaria 17, no. 3 (2007): 5–19. http://dx.doi.org/10.15174/au.2007.156.
Full text