Academic literature on the topic 'Interpretación de muchos mundos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Interpretación de muchos mundos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Interpretación de muchos mundos"

1

Rubio Juan, María. "problema de incoherencia en la Interpretación de los Muchos Mundos de la Mecánica Cuántica." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16, no. 1 (2023): 59–79. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v16.4782.

Full text
Abstract:
La Interpretación de los Muchos Mundos de la Mecánica Cuántica se enfrenta desde su origen al problema de cómo reconciliar la naturaleza probabilística de la teoría cuántica con una descripción determinista del Universo en la que todas las posibilidades se actualizan. En este trabajo se busca presentar la situación del problema a través de las soluciones propuestas por Lev Vaidman y David Deutsch y ponerlas en relación, además de plantear la probabilidad como un postulado epistemológico de acuerdo con su interpretación subjetivista.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rubio Juan, María. "El problema de incoherencia en la Interpretación de los Muchos Mundos de la Mecánica Cuántica." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional De Humanidades 16, no. 1 (2023): 59–79. https://doi.org/10.37819/revhuman.v16i1.1461.

Full text
Abstract:
The Many Worlds Interpretation of Quantum Mechanics has been faced since its conception with the problem of how to reconcile the probabilistic nature of quantum theory with a deterministic description of the Universe in which all possibilities are actualised. This paper seeks to present the status of the problem through the solutions proposed by Lev Vaidman and David Deutsch and to relate them, as well as to present probability as an epistemological postulate, in accordance with the subjectivistic interpretation.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Waintraub, L., and J. D. Guelfi. "Validez nosológica de la distimia. Parte I: datos históricos, epidemiológicos y clínicos." European psychiatry (Ed. Española) 6, no. 1 (1999): 11–20. http://dx.doi.org/10.1017/s113406650000878x.

Full text
Abstract:
ResumenLa distimia es la última etiqueta diagnóstica introducida después de una serie de precursores para describir un trastorno cuya posición nosológica ha sido dudosa durante mucho tiempo. Los resultados de los estudios epidemiológicos, así como de los trabajos clínicos publicados sobre su presentación, curso y evolución apoyan en parte la validez de este constructo, aunque su interpretación està limitada por dificultades metodológicas: la igualdad de la prevalencia en muchos lugares en el mundo, siempre inferior a la de la depresión, y un patrón clínico, curso y evolución un tanto específic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lepore, Ernest, and Barry Loewer. "Absolute Truth Theories for Modal Languages as Theories of Interpretation." Crítica (México D. F. En línea) 21, no. 61 (1989): 43–73. http://dx.doi.org/10.22201/iifs.18704905e.1989.699.

Full text
Abstract:
Donald Davidson, Gilbert Harman y, en particular, John Wallace han identificado en diferentes obras citadas en el texto algunas dificultades que se dan cuando se intenta construir teorías de verdad absoluta para lenguajes que contienen operadores intensionales. Wallace sostiene que la cláusula de recursión estandar para la negación, (1), no tiene una cláusula analoga para la "necesidad" y para toda una gama de operadores intensionales. (2), por ejemplo, es falsa: 1. "No es el caso que p" es verdadera sii no es el caso que "p" es verdadera. 2. "Es necesario que p" es verdadera sii es necesario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Eguia, Luciana, and Lucas Ghecco. "Una historia local de los límites entre mundos: Arqueología de la Sierra de El Alto-Ancasti, Provincia de Catamarca." Comechingonia. Revista de Arqueología 20, no. 2 (2017): 5–12. http://dx.doi.org/10.37603/2250.7728.v20.n2.18042.

Full text
Abstract:
En tanto frontera entre áreas culturales, zona de transición o ámbito de obtención de recursos exóticos y ejecución de actividades especiales, la historia arqueológica de la sierra de El Alto-Ancasti (provincia de Catamarca, Argentina) ha sido comprendida por muchos años en términos de un espacio liminal entre “mundos” distintos, en ocasiones bajo la oposición entre lo andino y lo chaco-santiagueño, otras veces según la dicotomía entre las tierras altas y bajas. Más allá de las diversas formas que ha adoptado esta interpretación, en la mayoría de los casos produjo una visión algo alejada de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reyes Ortiz, Óscar Javier, Javier Fernando Camacho Tauta, and Iván Morantes. "La teoría del estado crítico como herramienta para la interpretación de ensayos triaxiales en suelos cohesivos." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 13, no. 1 (2003): 31–39. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1323.

Full text
Abstract:
Los suelos cohesivos representan en muchas ocasiones, un serio inconveniente para la ejecución de las obras civiles, debido a que su comportamiento mecánico es diferente al de otros materiales de ingeniería. Esta condición ha merecido la dedicación de muchos investigadores en el mundo, quienes han tratado de explicar su comportamiento mediante la formulación de modelos teóricos, que gradualmente han conseguido interpretar sus leyes de comportamiento con algún nivel de confiabilidad. La teoría del estado crítico se presenta como una forma de representarel comportamiento elastoplástico del suelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aguilar Río, José Miguel. "La enseñanza de la traducción y su relación con las exigencias del mercado laboral: estudio de caso." TRANS. Revista de Traductología, no. 8 (June 22, 2017): 11. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2004.v0i8.2960.

Full text
Abstract:
A partir de experiencias profesionales propias y de un breve estudio estadístico entre Licenciados en Traducción e Interpretación por la Universidad de Málaga, el autor intenta bucear en las causas de la importante brecha que parece existir entre la enseñanza universitaria y el mundo laboral. Dos son las conclusiones principales: la primera, que pocos de los encuestados se sentían suficientemente preparados para incorporarse al mercado laboral con garantías; la segunda, que, como consecuencia, muchos se decantaron por otras salidas profesionales y utilizaron en su trabajo competencias y conoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Papin, Stephanie Marie Michele, and Rayco H. González-Montesino. "La formación de intérpretes de lengua de signos: el caso de los CODA (hijos e hijas de padres sordos)." Sendebar 34 (October 16, 2023): 162–81. http://dx.doi.org/10.30827/sendebar.v34.27141.

Full text
Abstract:
La falta de accesibilidad para las personas sordas conduce a que sus hijos e hijas oyentes, denominados CODA (Children Of Deaf Adults), asuman el rol de intermediación entre el mundo oyente y sordo desde su infancia. Los programas formativos de interpretación en lenguas signadas han permitido a cualquier persona acceder a esta profesión, y muchos CODA han pasado a desarrollar su labor de mediadores de manera profesional. Mediante un estudio fenomenológico de tipo descriptivo, y tras el análisis de veinte narrativas de CODA que han participado en programas reglados para ser intérpretes de lengu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Troya Villares, Bryan Elias, Verónica Isabel Villares Peñafiel, Angel Dubley Villares Peñafiel, and Lourdes Lissette Encalada Moreno. "Incidencia del Lenguaje Matemático Empleado por los Docentes para la Resolución de los Problemas Algebraicos." Polo del Conocimiento 9, no. 11 (2024): 935–54. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v9i11.8349.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca crear una manera de interpretación hacia el lenguaje matemático, el cual se base en el aprendizaje del alumno, anteponiendo sus derechos como ciudadano, el cual es que tenga una educación de calidad. Como se ha presenciado no muchos planteles les dan esa importancia, probablemente porque desconocen por qué se da esa falta de interés hacia ciertas materias, lo que es seguro es que, como profesionales en área de los números, nuestra principal motivación es que los estudiantes puedan introducirse a el mundo de ciencias y presenciar las ilimitadas aplicaciones que n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aguaded, Ignacio. "La educación en medios: más allá de la transversalidad." Comunicar 2, no. 4 (1995): 111–13. http://dx.doi.org/10.3916/c04-1995-23.

Full text
Abstract:
Un maestro de Educación Infantil que emplea la prensa como instrumento de iniciación a la prelectura o un profesor de Bachillerato o Universidad que utiliza un vídeo didáctico para motivar a sus alumnos en un tema de actualidad científica, le pueden, sin duda, parecer estéril el debate sobre la transversalidad de los medios de comunicación dentro del currículum escolar. Ellos, como otros muchos docentes hacen uso a diario de los nuevos lenguajes para comunicar realidades que requieren códigos novedosos para su comprensión e interpretación del mundo. Sin embargo, el tema de la transversalidad d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Interpretación de muchos mundos"

1

Peralta, Valdés David. "La época estival, la naturaleza mixta del ser humano, y la dualidad en la representación de la realidad en tres relatos de J. Cortázar." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110075.

Full text
Abstract:
El presente trabajo pretende ser una investigación acerca de algunos temas que recorren la obra de Julio Cortázar y que destacan en las obras finales de su extensa producción literaria. Intentaremos desentrañar la visión del autor, una aproximación antropológico poética, que se expresa en la articulación de una naturaleza mixta en los personajes. Intentaremos, además, comprender la configuración del mundo ficticio de los relatos, que aparentemente, se condice con una concepción, también mixta, de la realidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Interpretación de muchos mundos"

1

Navalpotro, Justo Sotelo. Los mundos de Haruki Murakami. Izana Editores, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Schmidt, Jérôme. Los mundos manga. Océano, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pardo Rojas, Luz Briceida. Bioquímica estructural. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136526.

Full text
Abstract:
Estos apuntes de clase recogen la experiencia de muchos años de cátedra y de la búsqueda de modelos de aprendizaje para una ciencia tan compleja como la bioquímica. Dos aportes fundamentales son el estudiar el fenómeno vital desde la perspectiva de la teoría general de sistemas y lograr el aprendizaje mediante la formación de conceptos, lo cual se logra mediante el desarrollo de talleres de aplicación, su discusión y la puesta en común mediante discusiones en clase, con participación de todos los estudiantes orientados por el profesor. Con el desarrollo de los talleres se busca que el estudian
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Torres Ortega, Jesús Alfonso. Introducción a los métodos numéricos. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2012. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148314.

Full text
Abstract:
Los métodos numéricos son un medio para fortificar la comprensión de las matemáticas, ya que su propósito principal es reducir las matemáticas superiores a operaciones aritméticas básicas, y poseen la facultad de manejar sistemas de ecuaciones considerables que son frecuentes en la práctica de la ingeniería, por lo cual, constituyen el tipo de cálculo que con mayor periodicidad efectúan los ingenieros. Anteriormente a la creación del computador, se gastaba más en la técnica misma de solución de los problemas, en vez de aplicar mayor esfuerzo sobre la definición del problema y su interpretación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

¿Un mundo? Muchos mundos. Océano, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Muchos mundos en uno. Alba, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nemeron. Anunnaki: Muchos Mundos, una Historia. Independently Published, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Nemeron. Anunnaki: Muchos Mundos, una Historia. Independently Published, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Olmedo, Francisca Blanco. Una ciudad muchos mundos: Investigación artística y prácticas situadas. Continta Me Tienes (Errementari S.L.), 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Edge, Christopher. Teoría de Los Muchos Mundos / the Many Worlds of Albie Bright. Ediciones B, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Interpretación de muchos mundos"

1

Landgraf, Diemo. "La hibridez ambivalente : la narrativa de Arguedas y los (des)encuentros interpretativos." In Arguedas: la dinámica de los encuentros culturales. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124146329.016.

Full text
Abstract:
Este congreso en honor del centenario de Arguedas tiene un título revelador: hablar de la dinámica de los encuentros culturales implica el objetivo de llegar a conclusiones generales y sistemáticas. Como se verá en lo que sigue, esta perspectiva causa muchos problemas si los modelos de interpretación tienen la ambición de tomar en cuenta tanto los textos literarios como la realidad extratextual representada en ellos, y esto por dos razones. Primero: del encuentro cultural entre mundo criollo y el mundo indígena resulta una vasta escala de fenómenos, desde el rechazo categórico del otro o la ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Muchas decisiones, muchos mundos." In Parques, rutas y murallas mentales. Ediciones USTA, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvr43htw.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Botana, Natalio R. "UN HOMBRE DE MUCHOS MUNDOS." In Francisco Delich y América Latina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvn96fkq.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gómez García, Juan. "Imaginarios culturales en torno al proceso judicial a través del cine: un ensayo de sociología jurídica comparada." In El proceso judicial en un marco cultural y digital. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1194-089-4-cap8.

Full text
Abstract:
El proceso judicial en un marco cultural y digital es una obra que nace en el marco de dos Proyectos I+D+i del MICINN —«Ejes de la Justicia en tiempos de cambio» y «Transición Digital de la Justicia» (dirigidos por Sonia Calaza)—. El objetivo es compartir muchos ideales, convicciones, principios y emociones, con un hilo conductor común: el proceso judicial —el Poder Judicial, el «servicio público»: Justicia— como uno de los bastiones de nuestro Estado de Derecho: la motivación, el razonamiento, la congruencia y la decisión judicial —en definitiva, el juicio— como motor de cambio del mundo; el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Calaza López, Sonia, and Mercedes De Prada Rodríguez. "Juez y parte en el entorno digital: de Kieslowski al metaverso." In El proceso judicial en un marco cultural y digital. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1194-089-4-cap3.

Full text
Abstract:
El proceso judicial en un marco cultural y digital es una obra que nace en el marco de dos Proyectos I+D+i del MICINN —«Ejes de la Justicia en tiempos de cambio» y «Transición Digital de la Justicia» (dirigidos por Sonia Calaza)—. El objetivo es compartir muchos ideales, convicciones, principios y emociones, con un hilo conductor común: el proceso judicial —el Poder Judicial, el «servicio público»: Justicia— como uno de los bastiones de nuestro Estado de Derecho: la motivación, el razonamiento, la congruencia y la decisión judicial —en definitiva, el juicio— como motor de cambio del mundo; el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Villegas García, María, and Miguel Encinar del Pozo. "El Caso Cassirer: la inacabada (¿e inacabable?) Batalla judicial por un pissarro expoliado por los nazis." In El proceso judicial en un marco cultural y digital. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1194-089-4-cap6.

Full text
Abstract:
El proceso judicial en un marco cultural y digital es una obra que nace en el marco de dos Proyectos I+D+i del MICINN —«Ejes de la Justicia en tiempos de cambio» y «Transición Digital de la Justicia» (dirigidos por Sonia Calaza)—. El objetivo es compartir muchos ideales, convicciones, principios y emociones, con un hilo conductor común: el proceso judicial —el Poder Judicial, el «servicio público»: Justicia— como uno de los bastiones de nuestro Estado de Derecho: la motivación, el razonamiento, la congruencia y la decisión judicial —en definitiva, el juicio— como motor de cambio del mundo; el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bueno Ochoa, Luis. "Der Prozess (1925), de Franz Kafka, como contraejemplo para juristas." In El proceso judicial en un marco cultural y digital. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1194-089-4-cap2.

Full text
Abstract:
El proceso judicial en un marco cultural y digital es una obra que nace en el marco de dos Proyectos I+D+i del MICINN —«Ejes de la Justicia en tiempos de cambio» y «Transición Digital de la Justicia» (dirigidos por Sonia Calaza)—. El objetivo es compartir muchos ideales, convicciones, principios y emociones, con un hilo conductor común: el proceso judicial —el Poder Judicial, el «servicio público»: Justicia— como uno de los bastiones de nuestro Estado de Derecho: la motivación, el razonamiento, la congruencia y la decisión judicial —en definitiva, el juicio— como motor de cambio del mundo; el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barja de Quiroga López, Jacobo. "Voltaire, el azote de la barbarie y defensor de la libertad." In El proceso judicial en un marco cultural y digital. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1194-089-4-cap1.

Full text
Abstract:
El proceso judicial en un marco cultural y digital es una obra que nace en el marco de dos Proyectos I+D+i del MICINN —«Ejes de la Justicia en tiempos de cambio» y «Transición Digital de la Justicia» (dirigidos por Sonia Calaza)—. El objetivo es compartir muchos ideales, convicciones, principios y emociones, con un hilo conductor común: el proceso judicial —el Poder Judicial, el «servicio público»: Justicia— como uno de los bastiones de nuestro Estado de Derecho: la motivación, el razonamiento, la congruencia y la decisión judicial —en definitiva, el juicio— como motor de cambio del mundo; el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramo Herrando, María. "La perspectiva de género en la cultura y en el proceso social." In El proceso judicial en un marco cultural y digital. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1194-089-4-cap13.

Full text
Abstract:
El proceso judicial en un marco cultural y digital es una obra que nace en el marco de dos Proyectos I+D+i del MICINN —«Ejes de la Justicia en tiempos de cambio» y «Transición Digital de la Justicia» (dirigidos por Sonia Calaza)—. El objetivo es compartir muchos ideales, convicciones, principios y emociones, con un hilo conductor común: el proceso judicial —el Poder Judicial, el «servicio público»: Justicia— como uno de los bastiones de nuestro Estado de Derecho: la motivación, el razonamiento, la congruencia y la decisión judicial —en definitiva, el juicio— como motor de cambio del mundo; el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Serrano Acitores, Antonio. "Proceso y cine: el uso del precedente judicial." In El proceso judicial en un marco cultural y digital. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1194-089-4-cap15.

Full text
Abstract:
El proceso judicial en un marco cultural y digital es una obra que nace en el marco de dos Proyectos I+D+i del MICINN —«Ejes de la Justicia en tiempos de cambio» y «Transición Digital de la Justicia» (dirigidos por Sonia Calaza)—. El objetivo es compartir muchos ideales, convicciones, principios y emociones, con un hilo conductor común: el proceso judicial —el Poder Judicial, el «servicio público»: Justicia— como uno de los bastiones de nuestro Estado de Derecho: la motivación, el razonamiento, la congruencia y la decisión judicial —en definitiva, el juicio— como motor de cambio del mundo; el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Interpretación de muchos mundos"

1

Reigosa Lombao, Clara. "Google Arts & Culture y los museos virtuales: nuevas herramientas de difusión del patrimonio cultural." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11703.

Full text
Abstract:
A medida que la sociedad evoluciona la interpretación de los museos, monumentos o los sitios del patrimonio natural y cultural, se ha transformado a favor de una mayor y mejor comunicación con los diferentes públicos. Alejadas en el tiempo se encuentran las corrientes de pensamiento que obstaculizan la comprensión y disfrute de estos espacios por parte de una élite cultural. La llegada de las nuevas tecnologías y la implantación de estas en museos ha supuesto un gran avance en el campo de la difusión patrimonial.Entre la multitud de opciones que encontramos en la web, y tras muchos años de tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gonzalez Garza, Diana María. "Modelos de gestión de museos con Inteligencia Artificial." In Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cimed21.2021.12401.

Full text
Abstract:
Cada uno de nuestros museos es distinto, no solo en su clasificación o características sino en su contexto, historia, colecciones y modelos de gestión. Esta diversidad se traduce en distintas problemáticas en la dirección de cada uno de ellos y se intensifica al tratar de ofrecer soluciones genéricas basadas en líneas teóricas. Los nuevos modelos de negocio, basados en el análisis e interpretación de datos y definición de tendencias, han demostrado ser una auténtica referencia para organizaciones procedentes de muchos ámbitos, incluidas las empresas culturales y el sector turístico.Organizar l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Almeida, Davidson Monteiro de, and Rafael Siqueira de Guimarães. "Marcos políticos da educação zapatista: educação relações de gênero e diversidade sexual." In 7º Congresso de Iniciação à Pesquisa, Criação e Inovação. GM Editorial, 2023. http://dx.doi.org/10.61202/2595-9328.7cipcihs0065.

Full text
Abstract:
Desde a perspectiva de/s/colonial no interior do sistema educacional brasileiro, seja diretamente escolar, universitário ou não-formal, é inspirador pensar como construir um olhar desde a educação autônoma zapatista para construir uma perspectiva mais ampla de educação e de escola, produzindo fendas na ideia de interculturalidade. Trata-se de um estudo aprofundado sobre a dimensão, na educação zapatista, da diferença posta nas dissidências sexuais e de gênero, organizado como uma pesquisa narrativa numa perspectiva plural, que engloba a narrativa do próprio pesquisador sobre a vivência nas esc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Almeida, Davidson Monteiro de, and Rafael Siqueira de Guimarães. "Marcos políticos da educação zapatista: educação relações de gênero e diversidade sexual." In 7º Congresso de Iniciação à Pesquisa, Criação e Inovação. GM Editorial, 2023. http://dx.doi.org/10.61202/2595-9328.7cipcihs0065.

Full text
Abstract:
Desde a perspectiva de/s/colonial no interior do sistema educacional brasileiro, seja diretamente escolar, universitário ou não-formal, é inspirador pensar como construir um olhar desde a educação autônoma zapatista para construir uma perspectiva mais ampla de educação e de escola, produzindo fendas na ideia de interculturalidade. Trata-se de um estudo aprofundado sobre a dimensão, na educação zapatista, da diferença posta nas dissidências sexuais e de gênero, organizado como uma pesquisa narrativa numa perspectiva plural, que engloba a narrativa do próprio pesquisador sobre a vivência nas esc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Naranjo Muñoz, Marlon, and Juan Carlos Valero Flórez. "Reflexiones éticas según hallazgos durante pruebas diagnósticas de habilidades matemáticas básicas en el programa de ingeniería en procesos industriales de la ETITC en 2021 -I. Comportamiento ético estudiantil en el entorno académico y sistema educativo." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2683.

Full text
Abstract:
En el marco del “Proyecto de Investigación aplicando Lean Management para Mejorar el Desempeño Académico en Matemáticas en el Programa de Ingeniería en Procesos Industriales de la ETITC 2021–I”, orientado a fortalecer habilidades matemáticas básicas en los estudiantes del programa, se diseñaron y aplicaron pruebas diagnósticas de competencias matemáticas específicas para cumplir el objetivo del proyecto. En adición a los hallazgos propios del nivel de competencias matemáticas de los estudiantes, fue llamativo y preocupante encontrar un patrón de comportamiento de práctica de plagio. Se debe re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez, Jaime. "MEJORANDO LA INTERPRETACIÓN DE SERIES TEMPORALES USANDO APRENDIZAJE NO SUPERVISADO." In 3rd Congress in Geomatics Engineering. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cigeo2021.2021.12744.

Full text
Abstract:
La tecnología DInSAR provee una gran cantidad de información sobre la deformación a lo largo del tiempo del terreno ylas infraestructuras con precisión milimétrica y sin la necesidad de usar instrumentación de campo. Durante elprocesamiento DInSAR se analiza la información contenida en la fase y la amplitud de una serie de imágenes obtenidasmediante un Radar de Apertura Sintética. Estos cubrirán la misma área en distintos momentos para de este modo poderseleccionar los píxeles que poseen menor ruido en la fase permitiendo la medición de movimientos superficiales a lo largode varios kilómetros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barrios Robayo, Mónica Jannette, and Catalina Marcela Rodríguez Delgado. "MUJERES DE ÉXITO EN COLOMBIA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1801.

Full text
Abstract:
En el mundo han existido grandes mujeres que han dejado huella en la Historia y han aportado para el desarrollo del país, las cuales se han destacado por su conocimiento en los diferentes campos de acción, logrando la participación en proyectos que le han servido a la sociedad. Hoy en Colombia tenemos el caso de CATALINA MARCELA RODRIGUEZ DELGADO, la cual es un ejemplo para muchos, porque ha demostrado que siendo una persona hipo acústica ha logrado comunicarse con los demás y poder expresar de una manera especial lo que siente, piensa y quiere realizar. Desde muy niña le llamó la atención la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Yepes, Víctor, Pedro Martínez-Pagán, Trevor Blight, Daniel J. Boulet, and Leif Roschier. "Competencias analógicas en un mundo digital. Nomogramas en el proceso de aprendizaje de la ingeniería." In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16515.

Full text
Abstract:
Los nomogramas son una herramienta matemática antigua y eficiente para resolver problemas complejos. Se trata de una representación gráfica de una función matemática que permite resolver ecuaciones sin necesidad de realizar cálculos manuales exhaustivos. Aunque las calculadoras electrónicas han relegado su uso, los nomogramas todavía tienen ventajas en la docencia de la ingeniería, especialmente en cálculos repetitivos y en la representación en dos dimensiones de múltiples variables de entrada y respuesta. Además, los nomogramas son útiles en el manejo de distintos sistemas de unidades, reduce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bargueño Juárez, Adrián, Luis Santiago Garrido, and Luis Moreno. "Modelización simulada en tiempo real de la evolución de un incendio mediante el Método Fast Marching." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0453.

Full text
Abstract:
. Conseguir un modelo que pueda predecir la evolución de un incendio ha sido, y aún sigue siendo, un importante campo de investigación. Durante muchos años modelos físico-químicos, empíricos y mixtos han ido perfeccionándose y acercándose cada vez más a la evolución real de los incendios, a pesar de la complejidad de los factores implicados en el comportamiento del fuego. Pero desde hace unas décadas, se ha venido desarrollando modelos computacionales que permiten predecir la evolución de un incendio. El estudio que se presenta en este artículo, intenta modelizar la propagación de un incendio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Teira Muñiz, Ismael. "Los caminos del deseo como fenómeno ilustrativo de la relación entre el caminar y la práctica artística contemporánea." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9532.

Full text
Abstract:
Los caminos del deseo son senderos producidos como resultado de la acción del caminar erosionando una superficie de hierba o césped. Proponen el camino más corto o sencillo entre un origen y un destino, y en ocasiones son entendidos como atajos. Representan, en definitiva, la interpretación física de algo tan abstracto como el deseo, y son también improntas evidentes de un gesto ciudadano, al acortar, rechazar e, incluso, mejorar el camino marcado. Sin embargo, la forma en que la mayoría de los transeúntes recorren el espacio público dificulta su visibilidad, en parte debido al atractivo de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Interpretación de muchos mundos"

1

Rendón Fuentes, Guillermo Arturo, Juan Antonio Díaz Castro, and Arturo Francisco González Luna. Reflexiones sobre la carga dinámica de la prueba. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.41.

Full text
Abstract:
Este trabajo, de corte académico, tiene como tema central analizar el sentido y significado de la carga de la prueba y la carga dinámica de la prueba en el contexto latinoamericano; teniendo como eje problematizador la ausencia de estudios comparados. Como centro temático, se tuvieron en consideración algunos principios generales del derecho, tales como la equidad y el equilibrio probatorio, en su cosmovisión desde la materialización procesal hasta su finalidad que es la búsqueda de la verdad procesal. Los conceptos “carga de la prueba” y “carga dinámica de la prueba” no se han unificado ni pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!