To see the other types of publications on this topic, follow the link: Interpretación de muchos mundos.

Journal articles on the topic 'Interpretación de muchos mundos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Interpretación de muchos mundos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Rubio Juan, María. "problema de incoherencia en la Interpretación de los Muchos Mundos de la Mecánica Cuántica." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16, no. 1 (2023): 59–79. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v16.4782.

Full text
Abstract:
La Interpretación de los Muchos Mundos de la Mecánica Cuántica se enfrenta desde su origen al problema de cómo reconciliar la naturaleza probabilística de la teoría cuántica con una descripción determinista del Universo en la que todas las posibilidades se actualizan. En este trabajo se busca presentar la situación del problema a través de las soluciones propuestas por Lev Vaidman y David Deutsch y ponerlas en relación, además de plantear la probabilidad como un postulado epistemológico de acuerdo con su interpretación subjetivista.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rubio Juan, María. "El problema de incoherencia en la Interpretación de los Muchos Mundos de la Mecánica Cuántica." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional De Humanidades 16, no. 1 (2023): 59–79. https://doi.org/10.37819/revhuman.v16i1.1461.

Full text
Abstract:
The Many Worlds Interpretation of Quantum Mechanics has been faced since its conception with the problem of how to reconcile the probabilistic nature of quantum theory with a deterministic description of the Universe in which all possibilities are actualised. This paper seeks to present the status of the problem through the solutions proposed by Lev Vaidman and David Deutsch and to relate them, as well as to present probability as an epistemological postulate, in accordance with the subjectivistic interpretation.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Waintraub, L., and J. D. Guelfi. "Validez nosológica de la distimia. Parte I: datos históricos, epidemiológicos y clínicos." European psychiatry (Ed. Española) 6, no. 1 (1999): 11–20. http://dx.doi.org/10.1017/s113406650000878x.

Full text
Abstract:
ResumenLa distimia es la última etiqueta diagnóstica introducida después de una serie de precursores para describir un trastorno cuya posición nosológica ha sido dudosa durante mucho tiempo. Los resultados de los estudios epidemiológicos, así como de los trabajos clínicos publicados sobre su presentación, curso y evolución apoyan en parte la validez de este constructo, aunque su interpretación està limitada por dificultades metodológicas: la igualdad de la prevalencia en muchos lugares en el mundo, siempre inferior a la de la depresión, y un patrón clínico, curso y evolución un tanto específic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lepore, Ernest, and Barry Loewer. "Absolute Truth Theories for Modal Languages as Theories of Interpretation." Crítica (México D. F. En línea) 21, no. 61 (1989): 43–73. http://dx.doi.org/10.22201/iifs.18704905e.1989.699.

Full text
Abstract:
Donald Davidson, Gilbert Harman y, en particular, John Wallace han identificado en diferentes obras citadas en el texto algunas dificultades que se dan cuando se intenta construir teorías de verdad absoluta para lenguajes que contienen operadores intensionales. Wallace sostiene que la cláusula de recursión estandar para la negación, (1), no tiene una cláusula analoga para la "necesidad" y para toda una gama de operadores intensionales. (2), por ejemplo, es falsa: 1. "No es el caso que p" es verdadera sii no es el caso que "p" es verdadera. 2. "Es necesario que p" es verdadera sii es necesario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Eguia, Luciana, and Lucas Ghecco. "Una historia local de los límites entre mundos: Arqueología de la Sierra de El Alto-Ancasti, Provincia de Catamarca." Comechingonia. Revista de Arqueología 20, no. 2 (2017): 5–12. http://dx.doi.org/10.37603/2250.7728.v20.n2.18042.

Full text
Abstract:
En tanto frontera entre áreas culturales, zona de transición o ámbito de obtención de recursos exóticos y ejecución de actividades especiales, la historia arqueológica de la sierra de El Alto-Ancasti (provincia de Catamarca, Argentina) ha sido comprendida por muchos años en términos de un espacio liminal entre “mundos” distintos, en ocasiones bajo la oposición entre lo andino y lo chaco-santiagueño, otras veces según la dicotomía entre las tierras altas y bajas. Más allá de las diversas formas que ha adoptado esta interpretación, en la mayoría de los casos produjo una visión algo alejada de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reyes Ortiz, Óscar Javier, Javier Fernando Camacho Tauta, and Iván Morantes. "La teoría del estado crítico como herramienta para la interpretación de ensayos triaxiales en suelos cohesivos." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 13, no. 1 (2003): 31–39. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1323.

Full text
Abstract:
Los suelos cohesivos representan en muchas ocasiones, un serio inconveniente para la ejecución de las obras civiles, debido a que su comportamiento mecánico es diferente al de otros materiales de ingeniería. Esta condición ha merecido la dedicación de muchos investigadores en el mundo, quienes han tratado de explicar su comportamiento mediante la formulación de modelos teóricos, que gradualmente han conseguido interpretar sus leyes de comportamiento con algún nivel de confiabilidad. La teoría del estado crítico se presenta como una forma de representarel comportamiento elastoplástico del suelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aguilar Río, José Miguel. "La enseñanza de la traducción y su relación con las exigencias del mercado laboral: estudio de caso." TRANS. Revista de Traductología, no. 8 (June 22, 2017): 11. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2004.v0i8.2960.

Full text
Abstract:
A partir de experiencias profesionales propias y de un breve estudio estadístico entre Licenciados en Traducción e Interpretación por la Universidad de Málaga, el autor intenta bucear en las causas de la importante brecha que parece existir entre la enseñanza universitaria y el mundo laboral. Dos son las conclusiones principales: la primera, que pocos de los encuestados se sentían suficientemente preparados para incorporarse al mercado laboral con garantías; la segunda, que, como consecuencia, muchos se decantaron por otras salidas profesionales y utilizaron en su trabajo competencias y conoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Papin, Stephanie Marie Michele, and Rayco H. González-Montesino. "La formación de intérpretes de lengua de signos: el caso de los CODA (hijos e hijas de padres sordos)." Sendebar 34 (October 16, 2023): 162–81. http://dx.doi.org/10.30827/sendebar.v34.27141.

Full text
Abstract:
La falta de accesibilidad para las personas sordas conduce a que sus hijos e hijas oyentes, denominados CODA (Children Of Deaf Adults), asuman el rol de intermediación entre el mundo oyente y sordo desde su infancia. Los programas formativos de interpretación en lenguas signadas han permitido a cualquier persona acceder a esta profesión, y muchos CODA han pasado a desarrollar su labor de mediadores de manera profesional. Mediante un estudio fenomenológico de tipo descriptivo, y tras el análisis de veinte narrativas de CODA que han participado en programas reglados para ser intérpretes de lengu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Troya Villares, Bryan Elias, Verónica Isabel Villares Peñafiel, Angel Dubley Villares Peñafiel, and Lourdes Lissette Encalada Moreno. "Incidencia del Lenguaje Matemático Empleado por los Docentes para la Resolución de los Problemas Algebraicos." Polo del Conocimiento 9, no. 11 (2024): 935–54. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v9i11.8349.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca crear una manera de interpretación hacia el lenguaje matemático, el cual se base en el aprendizaje del alumno, anteponiendo sus derechos como ciudadano, el cual es que tenga una educación de calidad. Como se ha presenciado no muchos planteles les dan esa importancia, probablemente porque desconocen por qué se da esa falta de interés hacia ciertas materias, lo que es seguro es que, como profesionales en área de los números, nuestra principal motivación es que los estudiantes puedan introducirse a el mundo de ciencias y presenciar las ilimitadas aplicaciones que n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aguaded, Ignacio. "La educación en medios: más allá de la transversalidad." Comunicar 2, no. 4 (1995): 111–13. http://dx.doi.org/10.3916/c04-1995-23.

Full text
Abstract:
Un maestro de Educación Infantil que emplea la prensa como instrumento de iniciación a la prelectura o un profesor de Bachillerato o Universidad que utiliza un vídeo didáctico para motivar a sus alumnos en un tema de actualidad científica, le pueden, sin duda, parecer estéril el debate sobre la transversalidad de los medios de comunicación dentro del currículum escolar. Ellos, como otros muchos docentes hacen uso a diario de los nuevos lenguajes para comunicar realidades que requieren códigos novedosos para su comprensión e interpretación del mundo. Sin embargo, el tema de la transversalidad d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Schmidt, Friedhelm. "Paraíso e infierno. La imagen de México en las literaturas y el cine europeo y estadounidense." Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada, no. 2 (January 15, 1997): 87–99. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.poligrafias.1997.2.1597.

Full text
Abstract:
En este ensayo, el autor hace una interpretación de México en algunos textos literarios y películas estadounidenses y europeos del siglo XX. Durante las primeras décadas de dicho siglo, México produjo una fascinación especial para muchos artistas e intelectuales. Esto fue el resultado del proceso de modernización e industrialización que hubo en Europa y Estados Unidos, proceso que significó una fragmentación de la vida cotidiana para el individuo manifestada como inseguridad personal. Además hay una serie de cambios políticos, que junto con los procesos antes mencionados se manifestaron como u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Villamil Lozano, Andrés Felipe. "Experiencia y cuerpo animado en el espectro autista. Evaluando los alcances y límites del DSM-5." Ideas y Valores 66 (October 12, 2017): 137–56. http://dx.doi.org/10.15446/ideasyvalores.v66n3supl.65637.

Full text
Abstract:
Se aborda de forma crítica la exposición del desorden del espectro autista llevada a cabo en la quinta y última edición del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5), herramienta principal de muchos psiquiatras para comprender y diagnosticar cualquier psicopatología. Con este abordaje se busca evidenciar cómo, en el DSM-5 –al igual que en la interpretación inaugurada por Baron-Cohen, Leslie y Frith–, se deja de lado la experiencia y el cuerpo animado del paciente, por lo que es aconsejable un nuevo acercamiento a dicho desorden que tenga fundamentos fenomenológicos. Finalme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Inclán Solís, Israel Daniel. "El misterio de la Covid-19. El affaireAgamben y la pandemia." Sincronía 27, no. 84 (2023): 307–28. https://doi.org/10.32870/sincronia.axxvii.n83.12b23.

Full text
Abstract:
La pandemia de covid-19 produjo un umbral en el que la incertidumbre del mundo aumentó. De manera temprana varias voces intentaron construir explicaciones. Giorgio Agamben fue una de las personas que intervino para presentar una lectura del proceso, destacando su dimensión política, más allá del monopolio de la verdad científica (médica, epidemiológica y virológica). Sus intervenciones fueron objeto de diversas invectivas, al punto de descalificar toda su producción filosófica. Recurriendo a su amplia producción y su método de análisis, este texto reconstruye sus observaciones sobre la pandemi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Sánchez Moreno, Jesús Ángel. "El final del espejismo." Con-Ciencia Social, no. 7 (March 2, 2024): 33. http://dx.doi.org/10.7203/con-cienciasocial.7.28397.

Full text
Abstract:
El presente artículo es una aproximación a la interpretación del mundo actual, de ese mundo que se escribe en clave de Totalcapitalismo. En tiempos en los que la cultura del instantaneísmo convierte a muchos análisis en pura cacofonía, urge situar todo proceso de interpretación de lo que acontece en mirada genealógica que anule la miseria de pensamiento cuando este sucumbe al totalitarismo del instante. La línea argumental sobre la que descansa el análisis que aquí se propone se ancla en el concepto “ingeniería del consentimiento” (Bernays) como aquello que puede hacernos comprender la deriva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Carpentieri, Yanina Andrea, Silvia Grinberg, and Julieta Armella. "Los unos y los otros: vidas comunes en tiempos digitales." Question/Cuestión 2, no. 66 (2020): e486. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e486.

Full text
Abstract:
En este artículo proponemos discutir la potencia de los entornos digitales de articular lo común e intervenir en la vida pública a partir de resultados de investigación en escuelas secundarias emplazadas en contextos de extrema pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires que recupera a la producción audiovisual como forma de indagación e intervención en las instituciones. Para ello se retoman reflexiones de los jóvenes, las maneras en que aspiran a devenir unos en un mundo en el que se saben siendo otros. Aquello que esperan que ocurra cuando la circulación de sus relatos emerge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Richard, Philippe R., Vicente Meavilla Seguí, and Josep Maria Fortuny Aymemí. "Textos clásicos y Geometría dinámica : estudio de un aporte mutuo para el aprendizaje de la Geometría." Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas 28, no. 1 (2010): 95–112. http://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3624.

Full text
Abstract:
La reedición de textos matemáticos clásicos, o su reciente digitalización para un gran público, abre al mundo de la educación un universo antes reservado a los historiadores u otros especialistas en epistemología. Con todo, muchos textos del siglo XVIII ya se presentaban como obras en las cuales los autores pretendían explicar los conceptos matemáticos expuestos, sin perder necesariamente de vista el sentido y la coherencia de la estructura matemática o los aspectos formales de demostraciones convincentes. Los Éléments de géométrie de Alexis Claude Clairaut, publicados por primera vez en 1741,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ruiz Íñigo, Miriam. "Naturaleza vs Tecnología. Reflexiones sobre la obra de Drift Studio y Zimoun." MASKANA 15, no. 2 (2024): 167–80. https://doi.org/10.18537/mskn.15.02.11.

Full text
Abstract:
¿Es capaz el arte de emular a la naturaleza a través de la tecnología? ¿Pueden los algoritmos ayudarnos a transmitir emociones verdaderas? Esta cuestión, suscitada actualmente en muchos ámbitos artísticos, es objeto de debate especialmente desde la irrupción de las nuevas tecnologías. El presente artículo tratará de reflexionar sobre estas cuestiones a través del análisis del trabajo desarrollado por los artistas holandeses Drift Studio, cuya obra se centra en una interpretación poética de fenómenos naturales a través del uso de tecnologías de última generación, y del artista suizo Zimoun, que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ibarra Quimi, Tatiana. "Procedimientos metodológicos a partir de la interpretación de textos narrativos: el análisis crítico de obras literarias." ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso 4, no. 3 (2020): 74. http://dx.doi.org/10.33936/rehuso.v4i3.2270.

Full text
Abstract:
La interpretación de textos narrativos es uno de los fundamentos principales para la comprensión de la realidad. Desde la edad temprana la enseñanza de cuentos, leyendas, poesías o novelas marcan buena parte del proceso de aprendizaje. Diversas obras literarias despiertan en el ser humano la curiosidad por el conocimiento de mundos distintos y generan la capacidad creativa. La lectura de obras literarias de ficción motiva un proceso didáctico nuevo y, en muchas ocasiones, constituyen la razón de ser para que los estudiantes no pierdan el interés por asistir al aula de clases. Si bien las nueva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Bogarín Colmán, Alan. "Reflections on work-value and social well-being from the political economy of Ricardo and Marx." Kera Yvoty: reflexiones sobre la cuestión social 9, no. 1 (2024): 1–12. http://dx.doi.org/10.54549/ky.9.2024.e4142.

Full text
Abstract:
Considerar a la economía política como una disciplina de amplio espectro es una propuesta que abre posibilidades para la interpretación de los fenómenos socioeconómicos, tanto los históricamente superados como los actuales. Aunque en muchos aspectos diametralmente opuestos, Marx y Ricardo aportan perspectivas amplias y enriquecedoras con relación al valor-trabajo y al bienestar social. El análisis de la economía política clásica y del pensamiento de Marx recogerá ideas fundamentales para la reflexión sobre problemáticas propias del mundo actual. Por un lado, se verá la concepción de valor-trab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cabello Llano, Ignacio. "A vueltas con la violencia religiosa, la tolerancia, el islam y el fanatismo: de la España medieval al mundo actual y viceversa. Notas a propósito de tres aportaciones teóricas recientes." De Medio Aevo Avance en línea (December 2, 2023): 1–13. http://dx.doi.org/10.5209/dmae.92055.

Full text
Abstract:
En este artículo presentamos al público hispanoparlante tres recientes aportaciones del historiador e islamólogo Adrien Candiard: En finir avec la tolérance? Différences religieuses et rêve andalou (2014); Comprendre l’islam. Ou plutôt : pourquoi on n’y comprend rien (2016), y Du fanatisme. Quand la religion est malade (2020). Pese a no ser propiamente libros de historia medieval, sino ensayos interpretativos, los juzgamos de interés para el medievalista. Primero, porque el autor, especialista en teología islámica medieval, dialoga continuamente con las tradiciones cristiana e islámica medieva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Bermejo-Bejarano, María Camila, and Isabel González-Guerrero. "Rostros de la migración venezolana: construcción discursiva de sensibilidades sociales." Ciencia Política 16, no. 32 (2021): 45–73. http://dx.doi.org/10.15446/cp.v16n32.96858.

Full text
Abstract:
La migración venezolana ha sido un tema fundamental en la agenda política colombiana de los últimos años. Alrededor de este fenómeno han surgido diversos discursos, muchos de ellos producidos y reproducidos por los medios de comunicación, pues estos ocupan un papel clave en la lucha por la construcción de representaciones del mundo. Los discursos mediáticos suelen apelar a la evocación de emociones, ya que estas son trascendentales para generar marcos de interpretación y acción dentro de los esquemas mentales de los sujetos, lo cual las convierte en una herramienta idónea para el ejercicio del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Piantanida, Fernando Martín. "La historiografía de los siglos XIX-XX sobre las guerras serviles del mundo antiguo." REVISTA DE HISTORIOGRAFÍA (RevHisto), no. 37 (September 8, 2022): 349–77. http://dx.doi.org/10.20318/revhisto.2022.7089.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio historiográfico es reconstruir y analizar las principales líneas de investigación histórica de los siglos XIX-XX concernientes a las guerras serviles de la República romana. Mostramos cómo los intereses contemporáneos moldearon, en mayor o menor medida, los trabajos de los historiadores. En efecto, si bien durante el siglo XIX se desarrollan estudios con un estilo historicista clásico tendientes a dilucidar las fuentes, los hechos y la cronología de las revueltas, también se llevan a cabo muchos otros donde se percibe una preocupación por dos problemáticas con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Mariana, Aguilar Ramos, and Teresa Cabrero G. María. "La cerámica con decoración al negativo en el cañón de Bolaños, México: una interpretación." Arqueologia Iberoamericana 50 (July 15, 2022): 15–22. https://doi.org/10.5281/zenodo.6833455.

Full text
Abstract:
La cerámica con decoración negativa era ampliamente conocida entre muchos pueblos prehispánicos del continente americano desde tiempos muy antiguos. Para obtener ese tipo de decoración se necesita una técnica muy compleja. Varios autores han propuesto diversas técnicas para lograr el negativo según la sociedad que lo utilizó. En México se aplicaba entre las sociedades más antiguas. En la cultura Bolaños, esta técnica se utilizaba como símbolo de prestigio. Las representaciones plasmadas en los motivos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Capistrán, Raúl Wenceslso. "Identidad del estudiante de música." Arte, entre paréntesis 2, no. 19 (2024): 6–15. https://doi.org/10.36797/aep.v2i19.134.

Full text
Abstract:
Introducción. Inmersos en la tradición conservatoriana muchos estudiantes construyen su identidad profesional a partir de la ejecución musical y la composición como pilares de su formación artístico-académica. Sin embargo, el mundo actual requiere de músicos con una diversidad de competencias. Aproximación. El autor presenta una discusión sobre el tema de la identidad del músico y el conflicto con la formación universitaria, las necesidades sociales y el mercado laboral. Relevancia Académica. El músico requiere de una formación integral y diversificada que trascienda la interpretación de músic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Basal, Nasir. "Aspectos del mundo material de la Biblia en el judeoárabe medieval: La Flora y la Fauna en el glosario <em>Šarḥ al-ʾAlfāẓ al-Ṣaʿba fī al-Miqra</em> a Isaías de Abū al-Faraŷ Hārūn". Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo 69 (26 грудня 2020): 9–29. http://dx.doi.org/10.30827/meahhebreo.v69i0.1054.

Full text
Abstract:
Este artículo examina cómo Abū al-Faraŷ Hārūn identificó, tradujo e interpretó en árabe los antiguos términos bíblicos del libro de Isaías para conocer el mundo material de la Biblia, tal como se percibía entonces en el mundo árabe medieval y en Persia. El artículo se centra en los temas de la flora y la fauna, proporcionando un análisis comparativo de las definiciones de Abū al-Faraŷ Hārūn en el Šarḥ al-ʾAlfāẓ con los escritos de otros estudiosos caraítas de su círculo y los de exegetas rabínicos anteriores, contemporáneos o posteriores. El estudio de estos términos en dichos escritos revela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

van der Linde, Carlos-Germán. "Apreciación estética en la Universidad de La Salle: un estudio de caso sobre la mediación del melodrama." Revista Universidad de La Salle 1, no. 74 (2017): 123–46. http://dx.doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss74.7.

Full text
Abstract:
Este artículo indaga sobre las preferencias literarias de un grupo de estudiantes de diversos programas académicos de la Universidad de La Salle. Para ello se exploran tanto los gustos literarios anteriores a una clase electiva sobre cine y literatura, como las posibles influencias de dicha electiva en la apreciación literaria de los estudiantes participantes. En primera instancia, los resultados obtenidos dejan ver que muchos estudiantes asocian el gusto por una determinada obra dependiendo del nivel de facilidad de esta. Sin embargo, el presente estudio cree haber encontrado razones más prof
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Gumiel, Diana. "A Pablo." Eikasía Revista de Filosofía, no. 119 (January 1, 2024): 97–130. http://dx.doi.org/10.57027/eikasia.119.821.

Full text
Abstract:
Tras la salida de este mundo del gran pensador Pablo Posada Varela, se produce una rasgadura del tejido comunitario en el que nos encontrábamos. Es nuestra misión buscar el hilo del entramado que creó para contribuir a finalizar su obra, o al menos, intentarlo. A pesar de que muchos le negaron el reconocimiento, superó a sus maestros, Ortega y Gasset y Richir, con creces. Su pensamiento, inspirado por ellos, logró alcanzar un nuevo nivel que ha contribuido, en gran parte, a revitalizar la fenomenología, tanto en español, como en francés. Su tesis doctoral tenía principio, pero, Pablo sabía que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Denis-Rosario, Milagros. "Siguiendo sus pasos: Explorando el activismo sociopolítico de los puertorriqueños en Nueva York desde una perspectiva Afrocéntrica." Memorias 21 (May 12, 2022): 58–82. http://dx.doi.org/10.14482/memor.21.151.366.

Full text
Abstract:
Muchos estudios destacan que los puertorriqueños no encajan en la definición racial americana de "negro o blanco", y que debido a esta "singularidad" la experiencia racial puertorriqueña se debe medir de manera diferente. Este trabajo evalúa las actividades de puertorriqueños negros que llegaron y establecieron en Nueva York y quienes a pesar de enfrentar problemas de adaptación, racismo y pobreza persistente, forjaron una identidad la cual resuena con la experiencia y perspectiva de Arturo Schomburg, quien como puertorriqueño negro fue uno de los pioneros de la tradición afrocéntrica. Como hi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Tipula Mamani, Francisco. "EJERCICIO DEL DERECHO DEL CIUDADANO A LA REVOCATORIA DEL PARLAMENTARIO." REVISTA DE DERECHO 4, no. 2 (2019): 57–77. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2019.v4i2.45.

Full text
Abstract:
Mediante el presente artículo se hace conocer la teoría de revocatoria del mandato del miembro del Congreso de la República del Perú; por cuanto en muchos países del continente y del mundo, dicha institución democrática de revocatoria de autoridades elegidas de carácter nacional, no está instituida en sus constituciones, sin embargo frente a la crisis de la democracia representativa, es importante analizar e incluso hallar la viabilidad de la figura jurídica de revocatoria del mandato parlamentario, vía reforma del artículo 90° de la Constitución Política del Perú, en el sentido de que el mand
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ayala Rojas, Dora Esther. "El derecho ante los desafíos de la globalización." Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, no. 7 (December 19, 2011): 105. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.071161.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;En la temporalidad de una nueva era, es necesario reflexionar acerca de los alcances de la globalización como fenómeno económico y su conexión con el mundo jurídico; relación que se presenta en muchos de sus despliegues, como un nuevo modo de revivir la antigua disputa entre la Economía y el Derecho por el protagonismo de las Ciencias Sociales. Con ese objetivo, el artículo describe los soportes teóricos del concepto de globalización y las respuestas del Derecho, expone la situación actual y propone algunas hipótesis con miras a superar la tensión existente, en un marco constructivist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Célis Gutiérrez, Eduardo Fausto. "La Prueba de Addis en la Brucellosis." Anales de la Facultad de Medicina 48, no. 2 (2014): 194. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v48i2.5780.

Full text
Abstract:
En 1925 Thomas Addis, (17), (2), hizo por primera vez el estudio del sedimento urinario normal y patológico. Este examen resultó ser de enorme importancia para el diagnóstico de enfermedades renales. Desde su origen en San Francisco, EE. UU., su aplicación en la práctica clínica rápidamente se difundió a todo el mundo y se comprobó su utilidad, particularmente, en el diagnóstico y para el control de la evolución y de la eficacia de la terapia en la nefritis. La técnica de Addis, por su sencillez y fácil interpretación se ha convertido en una prueba muy común en todos los laboratorios clínicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Colina, W. "De las normas generales de contabilidad del sector público de Venezuela a las normas internacionales de contabilidad del sector público: Una revisión desde la normativa legislativa y contable." Actualidad Contable FACES 1, no. 47 (2023): 52–64. http://dx.doi.org/10.53766/accon/2023.01.47.03.

Full text
Abstract:
La utilidad de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) desarrolladas por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC) de la Federación Internacional de Contadores (IFAC) con el propósito de uniformar los criterios contables en el sector privado de la economía, fue el punto de partida para que la IFAC produjera un cuerpo de normas dirigidas a promover el mejoramiento en la presentación de la información financiera del sector público en muchos países del mundo, a las que identificó con el nombre de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP). Justific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Fernández, Cristina Beatriz. "Mitología barroca y astronomía." Quaderni Ibero-Americani. Attualita culturale della Penisola Iberica e dell'America Latina, no. 94 (December 1, 2003): 5–18. https://doi.org/10.5281/zenodo.10149766.

Full text
Abstract:
En 1691 vio la luz, en México, un tratado astronómico llamado LIBRA ASTRONÓMICA Y FILOSÓFICA. Su autor, Carlos de Sigüenza y Góngora, lo había escrito diez años antes, con motivo de la aparición del cometa hoy llamado "Halley", para probar que ese curioso fenómeno astronómico no tenía implicaciones funestas para los hombres. Muchos son los aspectos que pueden analizarse en ese interesantísimo tratado barroco, pero en este artículo nos circunscribimos a una cuestión: la ubicación de la ciudad de México y su relación con la constelación de Pegaso. Nuestro trabajo apunta a demostrar que la preocu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Bogado, Fernando. "MESIANISMO SALVAJE:." Forma: revista d'estudis comparatius. Art, literatura, pensament, no. 20 (June 17, 2025): 83–99. https://doi.org/10.31009/forma.2025.forma.i20.02.

Full text
Abstract:
A partir del ensayo de Juan Larrea, “El surrealismo entre Viejo y Nuevo Mundo”, muchos trabajos se han propuesto leer los límites intrínsecos de la propuesta de André Breton y sus derivados o revisiones, enfocándose en los puntos críticos señalados por el poeta bilbaíno. Sin embargo, poco se ha analizado la posibilidad de que ese ejercicio crítico de Larrea responda a un camino alternativo de relación entre poesía y vida a partir de una genealogía alternativa que va del autor de Versión celeste, pasa por su interpretación mesiánica de la poesía del peruano César Vallejo y culmina, en las puert
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Colzani, Gianni. "El mensaje de la gracia. Vida de María y vocación de la Iglesia." Albertus Magnus 6, no. 2 (2016): 275. http://dx.doi.org/10.15332/s2011-9771.2015.0002.02.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;El tema de este artículo es muy amplio y, por eso, necesita algunas precisiones. Se trata de repensar toda la soteriología cristiana, desde el punto de vista mariano y mariológico y, aunque no se explicita directamente, se trata de hacerlo en el contexto de nuestro tiempo y de la vida eclesial actual.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Probablemente, a ninguna dimensión de la vida cristiana le interesa tan directamente la comprensión que las personas tienen de sí mismas en cuanto la soteriología, y; sin embargo, ningún otro aspecto de la fe resulta tan difícil y extraño al sentir común como el don de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Guadalupe, Madison. "Las emociones y la sociedad argentina de fines del siglo XIX en Martín Fierro y su escritor." ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina, no. 11 (December 19, 2023): 85–104. http://dx.doi.org/10.15381/ishra.n11.25078.

Full text
Abstract:
Se han hecho muchos análisis del poema Martín Fierro previamente, al ser una obra tan importante para la identidad cultural argentina y la representación popular del gaucho. Sin embargo, pese al notable interés por la emotividad de sus personajes, los conocimientos de la Historia de las Emociones nunca han sido utilizados para estudiar este poema. Por esta razón, el objetivo de este estudio es aplicar herramientas conceptuales como el refugio emocional, la comunidad emocional y el emotive para conocer con mayor cercanía esta representación de la sociedad rural bonaerense que buscaba el autor J
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Hernández-Sánchez, Alba María, and José Antonio Ortega Carrillo. "Aprendiendo en línea Lengua de Signos Española: Análisis de la satisfacción del alumnado sordo y oyente en una experiencia realizada en la modalidad semipresencial." Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado 20, no. 2 (2016): 350–65. http://dx.doi.org/10.30827/profesorado.v20i2.10423.

Full text
Abstract:
En España, como en muchos otros países del mundo, se han promulgado en los últimos años diversas normas legales estatales y regionales que reconocen la lengua de signos (o de señas en países deLatinoamérica), como oficial en los diversos ámbitos territoriales que configuran la nación.En este contexto normativo, y conscientes de la necesidad de formar al conjunto de la población, pero especialmente a los profesionales de la educación, la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada (España), a propuesta del Departamento de Didáctica y Organización Escolar y del Grupo Internaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Solé, Albert. "Muchos mundos bohmianos." Scientiae Studia 10, no. 1 (2012): 105–36. http://dx.doi.org/10.1590/s1678-31662012000100005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Nava-Gómez, Laura, and Juan Carlos González-González. "Salvia divinorum: un estudio fenomenológico y cognitivo de la experiencia en usuarios de Latinoamérica y España." Revista ConCiencia EPG 7, Edición especial (2022): 211–71. http://dx.doi.org/10.32654/concienciaepg/eds.especial-9.

Full text
Abstract:
La planta Salvia divinorum (Ska pastora, Hierba María, María Pastora), es una planta endémica mexicana de la familia de las mentas, con larga historia de uso tradicional entre nativos de la Sierra de Oaxaca, en México. Se emplea en prácticas religiosas, curativas y adivinatorias, y es uno de los componentes principales de ceremonias de sanación física y espiritual, siendo beneficiosa tanto para tratar afecciones gastrointestinales como para tratar el alcoholismo, entre otras. En ambientes urbanos industrializados de Latinoamérica y España, su uso recreativo se ha extendido y sus efectos subjet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Fleck, Dieter. "Aumenta el número de expertos tras la negociación de tratados." Revista Internacional de la Cruz Roja 22, no. 143 (1997): 555–59. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00004246.

Full text
Abstract:
En muchos conflictos armados, no han sido aplicables los Protocolos adicionales de 1977 a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, aprobados tras un complejo proceso de trabajos preparatories y negociaciones en varios foros. Sin embargo, no sería apropiado decir que no han aprobado el examen de la realidad. Uno de los efectos más importantes de estos instrumentos ha sido la profusión del número de expertos sobre el particular en todo el mundo, que comparten conocimientos acerca de la interpretación de importantes normas y enfrentándose al reto de la aplicación de las mismas.Como jove
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Crespo Antepara, Delia Narcisa. "Nuevos paradigmas en la atención obstétrica." Más Vita 5, no. 4 (2023): 156–63. http://dx.doi.org/10.47606/acven/mv0219.

Full text
Abstract:
Introducción: Al realizar un recorrido por la historia de la humanidad podemos advertir que existen muchos paradigmas, pero entre los que han configurado el pensamiento occidental podemos ubicar en primer lugar el teológico que coloca a la religión como su punto central para la concepción del ser humano. Objetivo El presente trabajo se plantea como objetivo analizar los paradigmas de la profesión médica con énfasis en la rama de obstetricia Materiales y métodos: Investigación desarrollada bajo el paradigma cualitativo. Es un estudio de revisión, reflexivo basado en conocimientos y experiencias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Ortega Arjonilla, Dr Emilio. "Algunas consideraciones teóricas sobre la enseñanza-aprendizaje de la traducción e interpretación en el contexto universitario." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 24 (January 27, 2017): 1–4. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i24.2400.

Full text
Abstract:
No resulta fácil conceptualizar lo que entendemos por traducción, sobre todo teniendo en cuenta la evolución espectacular que han experimentado tanto los estudios de traducción e interpretación como la propia práctica de la traducción e interpretación desde mediados del pasado siglo XX hasta nuestros días.Si en 1941 asistimos a la creación del primer centro universitario contemporáneo dedicado a la formación de traductores e intérpretes en la ciudad de Ginebra (ETI de Ginebra, Suiza), algunos años más tarde (1945) presenciamos la creación y utilización de las primeras cabinas de interpretación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Miranda, Lidia Raquel. "Arqueología del amor: la representación de Afrodita y de Eros en el pensamiento antiguo." Nuevo Itinerario, no. 14 (May 23, 2019): 30. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0143706.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Conocida es la figura de Afrodita (Venus entre los latinos), diosa griega del amor y la belleza, una de las doce grandes deidades del panteón olímpico. Ella encarna la fuerza y la omnipotencia creadora del deseo amoroso, al cual se hallan sometidos todos los seres vivos sin distinción: humanos, animales e, incluso, los mismos dioses. Seductora, en ocasiones temible, es una de las fuerzas fundamentales del mundo, como apunta la tradición más conocida relacionada con su nacimiento: según Hesíodo, Afrodita nació de Urano, cuando su hijo Cronos, después de mutilarlo, arrojó al mar sus gen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Michułka, Dorota, and Justyna Bajda. "Types of word–image relationships appearing in Polish language textbooks." Journal of Literary Education, no. 1 (December 8, 2018): 79. http://dx.doi.org/10.7203/jle.1.12361.

Full text
Abstract:
Article describes types of word–image relationships in Polish literary education and is based on interdisciplinary methodology. The reform of the education system in 1999 was a clear turning point in the history of Polish research on this issue.&#x0D; Use of iconic material in Polish language education, referring to intersemiotic relationships between the word and the image and resulting from tasks performed by the student during Polish language lessons, has been an important topic of discussionamong educationalists for many years. In terms of complementary reading texts that will further deve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Lolas, Ricardo A. Espinoza. "UNA CRÍTICA DE ORTEGA A HEIDEGGER: “UN MUNDO DE ROCÍO NO ES MÁS QUE UN MUNDO DO ROCÍO. Y ¡SIN EMBARGO!...”." Revista de Filosofia Aurora 18, no. 22 (2006): 161. http://dx.doi.org/10.7213/rfa.v18i22.2140.

Full text
Abstract:
Muchas veces se ha entendido el pensamiento de Ortega como otrotipo más de ‘Filosofías de la vida’. Y en particular sería una filosofía dela vida que estaría de suyo superada por el pensamiento heideggerianode Sein und Zeit (1927). Sobre esta interpretación ‘inesencial’ delpensamiento de Ortega es la que buscamos examinar en este artículode modo somero. Y para esto mostraremos la radical crítica que sepodría hacer desde lo más propio de Ortega al pensamiento ‘abismal’del último Heidegger.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

AKPOVO, Kocou Edgard Romaric, Daniel Carlos Djihoundo DEGBE, Babatundé Eugène OGUIDI, et al. "Effets Du Projet De Nutrition Et De Développement De La Petite Enfance (PNDPE) Sur Les Communautés Rurales De L’arrondissement De Togoudo Dans La Commune D’Allada (Sud-Benin En Afrique De L’ouest)." International Journal of Progressive Sciences and Technologies 46, no. 2 (2024): 164. https://doi.org/10.52155/ijpsat.v46.2.6543.

Full text
Abstract:
El mundo cambia todos los días y con él sus interacciones, sus necesidades y las formas en que convivimos. En la actualidad, los índices crecientes de delincuencia, de violencia y de personas desaparecidas en el mundo demandan la intervención no sólo de las instituciones judiciales sino de toda la sociedad. La academia cuenta con los recursos intelectuales y prácticos para generar estrategias que contribuyan a la construcción de sociedades más justas y armoniosas.La Arqueología es una disciplina especializada en la lectura de contextos y el análisis de cultura material que ha contribuido a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rodríguez, Jorge Luis. "Lógica deóntica, mundos ideales y mundos perfectos." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 36 (November 15, 2013): 461. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2013.36.19.

Full text
Abstract:
Las interpretaciones semánticas más fructíferas que se han ofrecido de los diversos sistemas axiomáticos de lógica deóntica se valen de la semántica de mundos posibles. Sin embargo, existen serios cuestionamientos contra dicha reconstrucción semántica en el dominio normativo. Entre aquellos de corte más filosófico se cuentan el fuerte compromiso ontológico que la semántica de mundos posibles requeriría asumir, así como la necesidad de aceptar que las normas serían susceptibles de verdad o falsedad. En el presente trabajo se intentará justificar que, no obstante tales objeciones, existe al meno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

VILLAMAYOR, Claudia. "Comunicación y emancipación: Muchos mundos, diversidad de perspectivas." Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación 1, no. 149 (2022): 85–98. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v1i149.4699.

Full text
Abstract:
El campo de la comunicación, en América Latina y el Caribe, no tiene un solo camino; en este contexto los argumentos totalizadores siempre se muestran innecesarios, por otro lado existen perspectivas que señalan, como caminos de comunicación alternativa o popular, a prácticas y experiencias de ejercicio del periodismo, otras perspectivas muestran experiencias de trabajo tanto en medios de comunicación del Estado como en el desarrollo de políticas públicas, que pueden incorporarse como caminos de trabajo que pretenden unir comunicación y emancipación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Rodríguez, Aida Astrid Obando. "La práctica pedagógica, un escenario de emociones, reflexiones e investigación desde el diario de campo." South Florida Journal of Development 2, no. 2 (2021): 3274–83. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n2-164.

Full text
Abstract:
El proyecto fue desarrollado en la Escuela Normal Superior de Ibagué, con estudiantes del grado 13º del Programa de Formación Complementaria, quienes se educan para desarrollar procesos pedagógicos en el nivel de Preescolar y de Básica Primaria, según decreto 4790, MEN[1] (2008), así como de educación inicial según adición en el decreto 1236, MEN (2020). El objetivo fue interpretar, desde de diarios de campo, las emociones emergentes de la práctica pedagógica, de las cuales poco se reflexiona e investiga en los planes de formación inicial de maestros, instituidos principalmente, en teorías sob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Staroselsky, Tatiana. "El mundo es bello: conceptualizaciones de la estetización en el pensamiento contemporáneo." Revista humanidades 13, no. 2 (2023): e52674. http://dx.doi.org/10.15517/h.v13i2.52674.

Full text
Abstract:
A casi un siglo del célebre diagnóstico benjaminiano de una estetización de la política en manos del fascismo, el concepto de estetización ha pasado a ser un eje central en muchas descripciones sociológicas, filosóficas y artísticas del mundo en que vivimos. Desde la estetización de la vida hasta la sociedad del espectáculo, diferentes autores se abocaron a diagnosticar formas problemáticas de presencia de “lo estético” en ámbitos, en principio, “no estéticos”. En este marco, este trabajo ofrece una cartografía de algunos de esos diagnósticos y una interpretación de los sentidos que en cada ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!