Academic literature on the topic 'Interpretación jurídica constitucional'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Interpretación jurídica constitucional.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Interpretación jurídica constitucional"

1

Portocarrero Quispe, Jorge Alexander. "La interpretación constitucional como caso especial de la interpretación jurídica." EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, no. 24 (March 24, 2023): 15–34. http://dx.doi.org/10.20318/eunomia.2023.7653.

Full text
Abstract:
Interpretación jurídica e interpretación constitucional son dos de los temas sobre los que más se ha escrito e investigado en los últimos años en el ámbito de la teoría jurídica. Sin embargo, no parece claro si estas categorías son equivalentes o si, en alguna medida, existe una diferencia o cualificación entre ellas ¿Interpretar normas constitucionales es indistinguible de la interpretación de normas infra constitucionales? ¿Son los métodos de aplicación para normas legales los mismos que aquellos a ser empleados para aplicar normas constitucionales? Mientras que algunas teorías equiparan la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Celis Vela, Dúber Armando. "Interpretación jurídica ordinaria versus interpretación constitucional." Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional 26, no. 2 (2022): 403–29. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/aijc.26.12.

Full text
Abstract:
En este artículo presento una reconstrucción de la práctica de interpretación jurídica ordinaria y planteo argumentos que rechazan su contraste cualitativo con la interpretación constitucional. En el constitucionalismo contemporáneo suele afirmarse que la interpretación constitucional es especial frente a la interpretación jurídica ordinaria. En su lugar, aquí argumento que la existencia de una constitución material, rígida y garantizada supone cambios en la interpretación jurídica ordinaria. Sin embargo, estos cambios no implican que la interpretación de la constitución sea una modalidad espe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Marinoni, Luiz Guilherme. "¿Abstractivización del control concreto o concretización del control abstracto?" Nomos: Procesalismo Estratégico 1, no. 1 (2024): 19–44. http://dx.doi.org/10.29105/nomos.v1i1.1.

Full text
Abstract:
Las transformaciones jurídico – constitucionales han generado fuertes cambios en el control constitucional, pasando de una visión más formalista que otorgaba mayor importancia a la validez jurídica que a criterios de interpretación y argumentación jurídica como los que actualmente se llevan a cabo vía control constitucional que le otorga gran valor a la constitución y los tratados internacionales lo que en consecuencia permite que las decisiones de las cortes constitucionales adquieran otra dimensión que ha permitido la aparición de los precedentes constitucionales los que han tenido fuerte im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jiménez Torres, Johanna Elizabeth. "Interpretación y precedente constitucional." Debate Jurídico Ecuador 7, no. 1 (2024): 103–17. http://dx.doi.org/10.61154/dje.v7i1.3330.

Full text
Abstract:
El precedente constitucional y la interpretación constitucional requieren una estricta observancia por parte de los administradores de la justicia ecuatoriana, sobre todo de los jueces constitucionales, en aras de lograr un medio idóneo para la realización de la misma, así como un mecanismo que permita la satisfacción de los derechos constitucionales y la protección de los derechos fundamentales de las personas y lo sujetos de derechos. Por lo cual el objetivo del presente radicó en analizar la teoría respecto a estos dos aspectos como fuentes modernas del derecho, las consecuencias del preced
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Torres Manrique, Jorge Isaac, and Magno Federici Gomes. "Hermenéutica constitucional y sostenible del Derecho Administrativo." Research, Society and Development 10, no. 11 (2021): e586101119969. http://dx.doi.org/10.33448/rsd-v10i11.19969.

Full text
Abstract:
Si bien es cierto que a la interpretación del derecho administrativo le asiste una innegable autonomía, la misma no debe ser entendida como justificación para declararse extranjera o ajena al sistema jurídico que actualmente rige, esto es, al estado constitucional de derecho. Los objetivos de esta investigación son sistematizar la interpretación jurídica de las normas administrativas y presentar su relación con los derechos fundamentales. El artículo ha empleado el método jurídico-teórico, con técnica deductiva. En ese sentido, la interpretación en sede administrativa no puede inobservar los p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez-Puerto, Manuel Jesús. "La interpretación de las normas jurídicas como problema constitucional." Díkaion 27, no. 2 (2018): 175–204. http://dx.doi.org/10.5294/dika.2018.27.2.1.

Full text
Abstract:
La interpretación de reglas jurídicas es un asunto relevante para el derecho constitucional; este sector del ordenamiento jurídico regula la producción y la validez del sistema jurídico en su conjunto. La relevancia de una norma depende de su significado y esta es una cuestión de interpretación. La intención de este artículo es clarificar, desde el punto de vista de la Constitución española, cuál es la metodología jurídica más adecuada a las exigencias del constitucionalismo. La propuesta contenida en estas páginas es la defensa de una “hermenéutica sensata” que respete tanto el texto legal co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hoyos R., Luis Miguel, and Francisco Rodriguez Mesa. "El constitucionalismo multinivel y el neoconstitucionalismo ideológico." Advocatus 11, no. 22 (2014): 127–54. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/a.22.3572.

Full text
Abstract:
El presente artículo demuestra cómo la interpretación jurídica logra indefectiblemente la tutela de las posiciones particulares y los equilibrios colectivos de un sistema jurídico, que a la vez facilita el desarrollo de los fines y funciones del Estado. Para lo anterior, se hace un análisis legal, jurisprudencial y doctrinal comparado sobre las distintas esferas jurídicas conmovidas por la normativa constitucional, que dificultan al Derecho Constitucional sostenerse tautológicamente sobre sí mismo. De este modo, estudiando las implicaciones y el alcance de la teoría del Constitucionalismo Mult
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cortes Zambrano, Sonia. "La Constitucionalización del Derecho y la Interpretación Jurídico Constitucional." Via Inveniendi Et Iudicandi 6, no. 2 (2016): 33. http://dx.doi.org/10.15332/s1909-0528.2011.0002.02.

Full text
Abstract:
El presente documento es una reflexión académica frente al tema de la Constitucionalización del derecho y el impacto de éste fenómeno en los procesos de interpretación del derecho, la seguridad jurídica y el poder discrecional de los jueces a la luz de las principales ideas de la doctrina constitucional europea y colombiana. La doctrina jurídica constitucional se va construyendo a partir de la ejercicio o práctica jurídica, debe mirarse lo que hacen los juristas y a partir de la observación deducir los conceptos generales de derecho; es así como el ejercicio epistemológico ordena las experienc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Villacreses Palomeque, Jorge Luis, Ana Jessenia Arteaga Moreira, and Henry Javier Villigua Vásquez. "La facultad Interpretativa de la Corte Constitucional. El caso ecuatoriano." Revista Lex 7, no. 24 (2024): 185–200. http://dx.doi.org/10.33996/revistalex.v7i24.177.

Full text
Abstract:
En el complejo panorama jurídico actual, la interpretación de la ley se ha convertido en una herramienta fundamental para garantizar la aplicación justa y coherente de las normas. El objetivo del estudio es develar la facultad interpretativa de la Corte Constitucional: El caso ecuatoriano. El enfoque es cualitativo, el paradigma interpretativo, el método empleado es el análisis jurídico. El diseño de investigación es documental, la técnica y el instrumento de recolección de información es el análisis de contenido. La muestra cualitativa fueron documentos legales como sentencias judiciales, vot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carrillo de la Rosa, Yesid. "El pensamiento iusnaturalista y la interpretación jurídica." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 6, no. 12 (2014): 88–97. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.6-num.12-2014-2028.

Full text
Abstract:
El presente artículo constituye un avance de una propuesta de investigación sobre los modelos de interpretación jurídico-constitucional. En esta oportunidad se intenta, desde el método de investigación dogmático-jurídico, abordar las tesis del iusnaturalismo y las implicaciones que estas tienen en el modelo de interpretación jurídica y en la elección de las directivas de interpretación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Interpretación jurídica constitucional"

1

Adrián, Coripuna Javier Antonio. "Razonamiento constitucional: críticas al neoconstitucionalismo desde la argumentación judicial." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5642.

Full text
Abstract:
Una de las principales obras en materia de argumentación jurídica es, sin lugar a dudas, The legal reasoning and theory of law de Neil MacCormick. En dicha obra, más allá del elocuente título de la misma, MacCormick pone en evidencia la indisoluble unión que existe entre la teoría del Derecho y el razonamiento jurídico, en especial con la argumentación jurídica. Como lo sostiene Schiavello, respecto de dicha obra, “una teoría de la argumentación que no se funde sobre una teoría del derecho y sobre una concepción de la razón práctica sería gravemente incompleta”. Ya sean los jueces, los a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pintore, Anna. "Legal formalism: a comparison between Jori and Schauer." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116188.

Full text
Abstract:
This essay examines and juxtaposes Mario Jori’s and Frederick Schauer’s ideas on legal formalism. Although developed independently of each other, these ideas show remarkable similarities: both focus on the notion of norm or rule as a tool for clarifying the notion of legal formalism; both defend legal formalism from the criticisms routinely moved against it. The author maintains that Jori’s and Schauer’s theories may contribute to shed light on (and criticize) the controversial notion of defeasibility of legal rules; they may also contribute to scale down, from a legal-theoretical point of vie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barrera, Araya Alejandra Angélica. "Análisis del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación a través de la interpretación jurisprudencial recaída en el recurso de protección : período 2009-2014." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139930.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>La regulación del medio ambiente es relativamente reciente en Chile, haciéndose necesaria una revisión sobre su establecimiento a fin de generar mayor comprensión jurídica. Dentro de ella es vital el estudio de los mecanismos de tutela, especialmente la tutela constitucional en atención a su jerarquía y, puesto que además, irradia a todo el ordenamiento jurídico. Por ello pretendo analizar el derecho constitucional a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Interpretación jurídica constitucional"

1

Rodrigo, Mazabel Pinzón Moisés, ed. Hermenéutica jurídica e interpretación constitucional. ARA, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Meza, Manrique Jiménez. La pluralidad científica y los métodos de interpretación jurídico-constitucional. 2nd ed. Editorial Juritexto, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García, Ramón Ortega. Interpretación y Argumentación Jurídica en el Estado Constitucional. Editorial Tirant lo Blanch, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernández, Carlos. Positivismo inclusivo. Universidad Libre sede principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-73-4.

Full text
Abstract:
Este libro contiene artículos de destacados profesores, los cuales reflexionan sobre temas de amplia repercusión en la teoría jurídica contemporánea. En el artículo Modest Objectivity e Interpretación Jurídica Aldo Schiavello analiza el trabajo de Jules Coleman y Brian Leiter sobre su propuesta de objetividad (denominada modest objectivity) y que aspira a superar el carácter indeterminable de las decisiones judiciales. Para Schiavello esta propuesta es insatisfactoria, pues debemos tener en cuenta que la noción filosófica de objetividad se relaciona con un determinado paradigma filosófico y ep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hernández, Carlos. Principios, ponderación y pretensión de corrección en el constitucionalismo discursivo de Robert Alexy. Universidad Libre sede principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-64-2.

Full text
Abstract:
La obra de Robert Alexy ha tenido una amplia repercusión en la filosofía del derecho y el derecho constitucional contemporáneo. Este volumen incorpora varios ensayos de profesores procedentes de diferentes partes del mundo y cuyo estudio sobre diversos aspectos del pensamiento de Alexy es indispensable. El primer ensayo de Giogio Bongiovanni, profesor de la Universidad de Bolonia, Italia, no ofrece una interpretación del libro de Alexy Begriff und Geltung des Rechts, un famoso texto en el cual se contrapone el constitucionalismo y el legalismo. En el referido libro, “Alexy propone un constituc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Garzón Correa, Camilo Andrés, Esteban David Buriticá Arango, Dúber Armando Celis Vela, José Luis González Jaramillo, Juan Carlos Marín Castillo, and Juan Guillermo Agón López. Constitución, principios y derechos. Edited by Camilo Andrés Garzón Correa. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/9789587602821.

Full text
Abstract:
El contenido de la Constitución Política de Colombia de 1991 ha sido extensamente estudiado en la dogmática constitucional colombiana. En este libro, analizamos varios problemas que versan sobre el significado de la constitución y el alcance que tienen algunos de sus principios y derechos funda-mentales. El texto está estructurado en tres apartados. En la primera parte, analizamos cuestiones relacionadas con el significado de la Constitución. Consideramos el problema de los desacuerdos que origina la interpretación de disposiciones constitucionales sobre derechos de parejas del mismo sexo en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Torres Molina, Ramón, and María Verónica Piccone, eds. Democracia y dictadura. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/61418.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es resultado de algunas inquietudes surgidas en el marco de la labor docente que desarrollamos en las asignaturas Historia Constitucional (Cátedra II) y Derecho Político (Cátedra III) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Es un producto colectivo, fruto de discusiones y reflexiones que surgen tanto del trabajo cotidiano como docentes e investigadores, como de la confluencia de quienes participamos de esta obra en diversos espacios vinculados a la promoción y defensa de los derechos humanos. Lo impulsa también la inquietud de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barón Rocha, Nelson Rodrigo. Restitución de tierras: fundamentos y desafíos para la superación del conflicto armado en Colombia. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-25-8.

Full text
Abstract:
El Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las FARC sin duda se cons-tituye en un hito histórico en la historia de Colombia y de los conflictos armados en el mundo. En últimas, las partes concuerdan en considerar que este es tan solo el inicio de una serie de transformaciones en el ámbito polí-tico, económico y social que se deberán gestar en los años siguientes para el logro de una paz duradera y estable. Por eso, dentro de los puntos más importantes del Acuerdo cobra una gran centralidad la cuestión agraria, bajo el entendido de que las desigualdades históricas que afectan incluso hoy en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

La arquitectura del derecho de la información en México: Un acercamiento desde la constitución. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Interpretación jurídica constitucional"

1

"INTERPRETACIÓN E INTERPRETACIÓN JURÍDICA." In Interpretación Legal y Constitucional. Editorial Universidad del Norte, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xcwp.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"CONCEPTOS DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA." In Interpretación Legal y Constitucional. Editorial Universidad del Norte, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xcwp.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"TEORÍAS DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA." In Interpretación Legal y Constitucional. Editorial Universidad del Norte, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xcwp.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Interpretación constitucional." In La aplicación judicial de los derechos fundamentales escritos sobre derechos fundamentales y teoría constituciona. Serie intermedia de teoría jurídica y filosofía del derecho n.º 27. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcf208.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Quiroga León, Aníbal. "La posición jurídica del Tribunal Constitucional." In Homenaje a Fernando de Trazegnies Granda. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972428906.073.

Full text
Abstract:
En el Perú, el Derecho Procesal Constitucional es una disciplina jurídica que se ha desarrollado de modo vigoroso en los últimos veinticinco años. Indiscutiblemente, hoy se configura con perfiles y contornos propios, y constituye la matriz en la que se inserta la vida del Tribunal Constitucional, así como el control de la constitucionalidad y de la defensa de los derechos fundamentales desde el Poder Judicial. Versa acerca de la adecuada interpretación de la Constitución en la eficiente definición y funcionalidad de los diversos instrumentos que se ofrecen para la determinación, defensa, inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Roncancio Bedoya, Andrés Felipe. "LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO: EL CONSTITUCIONALISMO A DEBATE." In Derechos fundamentales y sociedad. Universidad Santiago de Cali, 2021. https://doi.org/10.35985/9789585147959.11.

Full text
Abstract:
Una de las cuestiones más inquietantes para el constitucionalismo contemporáneo, parte por enfrentar a los sistemas jurídicos con las condiciones políticas de los Estados, en este supuesto la relación con el Estado colombiano supone una interrelación directa con el conflicto armado interno [CAI], el cual infiere una relación directa no solo con las cláusulas pétreas constitucionales, sino con las diná-micas de interpretación del texto constitucional. En este sentido para la tradición constitucional colombiana, ha sido complejo entender como entonces las acciones legislativas, y las modificacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Morales Naranjo, Viviana, Ever Medina Domínguez, and Anthony Guachamin Usiña. "La enmienda constitucional sobre el pago por servicios ambientales: una herramienta jurídica para restringir derechos." In Derechos de la Naturaleza y territorio en Ecuador. Diálogos desde los saberes, quehaceres jurídicos y antropológicos. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.54.418.

Full text
Abstract:
Este capítulo tiene como objetivo evidenciar que, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador, las propuestas de enmiendas que proponga el presidente de la República no pueden restringir derechos. La enmienda presentada por Guillermo Lasso en septiembre de 2022 pretende modificar su art. 74, a fin de establecer que el Estado sea quien regule la producción, prestación, uso y aprovechamiento de los servicios ambientales, y defina los lineamientos y mecanismos de compensaciones para quienes promueven prácticas de conservación de la Naturaleza. Esta investigación p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arenas Mendoza, Hugo Andrés. "¿Está jurídicamente prohibida la fumigación aérea de cultivos ilícitos con glifosato en Colombia?" In Nuevos rumbos del derecho administrativo. Conmemoración del XXV aniversario de la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789585000315.07.

Full text
Abstract:
Las metodologías utilizadas para la construcción de este texto son tanto la histórico-jurídica como la dogmática. Así, en la primera fase se hará un análisis histórico general de las principales normas sobre glifosato, con el fin tanto de exponer su evolución como de determinar los lineamientos actuales; en un segundo momento, se lleva a cabo un estudio jurisprudencial que expone la manera en que tanto la Corte Constitucional como el Consejo de Estado han reconducido la interpretación normativa sobre el glifosato; y, finalmente, se presentarán algunas conclusiones que permitan demostrar el est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez Camargo, Kattia. "Caracterización del debido proceso en los tribunales de ética médica: Estándares mínimos a partir de la jurisprudencia constitucional." In Casos en derecho médico. Universidad Santiago de Cali, 2022. http://dx.doi.org/10.35985/9786287529465.4.

Full text
Abstract:
El estudio aquí presentado describe las principales característi-cas de la garantía del debido proceso en los procedimientos ade-lantados ante los Tribunales de Ética Médica a partir de (i) una descripción de la normativa y los antecedentes doctrinales de los procedimientos disciplinarios adelantados ante Tribunales de Ética Médica y (ii) los criterios generales de interpretación así como los estándares mínimos abordados por la Corte Constitucional respecto de los procesos disciplinarios a partir de la Ley 23 de 1981. Para cumplir este propósito la presente investigación jurídica se desarro-ll
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González Gómez, Mario. "LIBERTAD DE EXPRESIÓN, PRESUPUESTO ESENCIAL DE LA DEMOCRACIA, DESDE LA INTERPRETACIÓN DE LA SCJN (MÉXICO)." In Las ciencias constitucionales y su relevancia en el siglo XXI: estudios en homenaje a Javier Ruipérez Alamillo. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-892-5-cap21.

Full text
Abstract:
La dilatada trayectoria del Dr. Javier Ruipérez Alamillo, catedrático del área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña, no solo es por todos conocida, sino que nadie, al menos en su sano y cabal juicio, podría siquiera cuestionarla. Pero sin duda, lo más relevante de este destacado investigador es su compromiso con el estudio de las Ciencias Constitucionales desde una perspectiva no sólo multidisciplinar, sino también comparada. Ello ha desembocado en la iniciativa de que sus verdaderos discípulos y una gran cantidad de investigadores y académicos, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Interpretación jurídica constitucional"

1

Rendón Fuentes, Guillermo Arturo, Juan Antonio Díaz Castro, and Arturo Francisco González Luna. Reflexiones sobre la carga dinámica de la prueba. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.41.

Full text
Abstract:
Este trabajo, de corte académico, tiene como tema central analizar el sentido y significado de la carga de la prueba y la carga dinámica de la prueba en el contexto latinoamericano; teniendo como eje problematizador la ausencia de estudios comparados. Como centro temático, se tuvieron en consideración algunos principios generales del derecho, tales como la equidad y el equilibrio probatorio, en su cosmovisión desde la materialización procesal hasta su finalidad que es la búsqueda de la verdad procesal. Los conceptos “carga de la prueba” y “carga dinámica de la prueba” no se han unificado ni pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!