Academic literature on the topic 'Interpretación pragmática'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Interpretación pragmática.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Interpretación pragmática"

1

Damiani, Alberto Mario. "¿Kant o Fichte ? Sobre el punto de partida de la transformación pragmático-lingüística de la filosofía trascendental." Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, no. 16 (July 3, 2018): 21–39. http://dx.doi.org/10.14409/topicos.v0i16.7491.

Full text
Abstract:
Algunos estudiosos han comprendido la Pragmática Trascendental de Karl-Otto Apel como una transformación pragmático lingüística de la filosofía de Johann G. Fichte. El objetivo de este trabajo es mostrar que esa interpretación confunde intención subjetiva con conocimiento trascendental. El trabajo comienza con una reconstrucción de algunos aspectos de esa interpretación. Luego es examinado un argumento contra la pragmática trascendental basado en esa interpretación. La conclusión es que la diferencia entre intención subjetiva y conocimiento trascendental puede ser explicada con la ayuda de una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pereira, Gustavo. "Interpretación constructiva y realismo." Areté 15, no. 2 (2003): 243–65. http://dx.doi.org/10.18800/arete.200302.003.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presentan las características de la interpretación en Ronald Dworkin, a través de su puesta en perspectiva con la hermenéutica gadameriana y la hermenéutica trascendental de Apel. Esto posibilita dar cuenta de una tensión interna al pensamiento de Dworkin que se da en el peso que tienen en la interpretación la dimensión pragmática y la dimensión semántica del signo. La no asunción de la dimensión pragmática, y su intención de brindar un criterio para la mejor interpretación le llevan a caer en una posición realista.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chávez Carvajal, Pablo David. "PRAGMÁTICA VERITATIVO CONDICIONAL ANTE LA SENSIBILIDAD CONTEXTUAL EN EL LENGUAJE NATURAL." Analítica, no. 4 (October 25, 2024): 85–104. http://dx.doi.org/10.48204/2805-1815.6063.

Full text
Abstract:
El artículo expone la pragmática veritativo-condicional, teoría que sostiene que los efectos pragmáticos influyen fuertemente en el contenido semántico de la expresión de una proferencia. Este mecanismo teórico explica cómo el contenido literal de un enunciado lingüístico se ajusta en casos de cambios amplios de significado. Se busca establecer una conexión entre la teoría y la noción de archivos mentales, que explica cómo los hablantes almacenan datos sobre entidades en el mundo. Esta teoría ayuda a comprender el modo de presentación de la referencia y cómo un interlocutor tiene información s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Loayza Maturrano, Edward Faustino. "Análisis pragmático del código oral del transporte público urbano ('lenguaje combi') en Lima Metropolitana." Lengua y Sociedad 11, no. 1 (2011): 91–100. http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v11i1.22658.

Full text
Abstract:
El presente artículo centra el estudio del discurso oral mediante el análisis semántico y pragmático de la situación e intención comunicativa del lenguaje de la actividad laboral del transporte público urbano de Lima Metropolitana, interpretando el sentido semántico y pragmático de palabras y frases expresadas de forma oral en los diálogos de los actores del oficio. Asimismo, se emplea el método hermenéutico para la interpretación de los mensajes de significado pragmático y social. Los resultados consignan la naturaleza de la realidad pragmática y sociolingüística de este criptolenguaje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Magraner Mifsud, Àngela. "REVISIÓN DE LA ATENUACIÓN COMO EXPRESIÓN DE LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA." Normas 8, no. 1 (2018): 229. http://dx.doi.org/10.7203/normas.v8i1.13334.

Full text
Abstract:
En este trabajo se evalúa la competencia pragmática de estudiantes adolescentes (15-18 años) a partir del análisis de un corpus de muestras escritas que recogen diversas situaciones comunicativas propuestas a los jóvenes. Para llevar a cabo dicha evaluación se ha diseñado un sistema basado en el mayor o menor uso de la estrategia pragmática de la atenuación en el que se establecen tres niveles de adecuación pragmática: adecuado, inadecuado por defecto e inadecuado por exceso. Este sistema nos ha permitido juzgar la competencia pragmática, y, por tanto, también comunicativa de los estudiantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Acuña Luongo, Nicolás. "Pragmática y arquitectura mental: una propuesta desde la modularidad masiva de la mente." Cogency 13, no. 2 (2022): 79–102. http://dx.doi.org/10.32995/cogency.v13i2.374.

Full text
Abstract:
Uno de los problemas fundamentales respecto de la naturaleza cognitiva de la pragmática se refiere al lugar que ocupa ella en la arquitectura de la mente. Al respecto existen varias propuestas. Una de ellas sostiene que forma parte de los sistemas centrales en el marco de la teoría de modular de Jerry Fodor. Sin embargo, Asa Kasher plantea una hipótesis basada en la arquitectura modula de Fodor, pero sí otorga un carácter modular al menos a algunos aspectos de la interpretación pragmática. En este trabajo sostenemos que ambas propuestas son incorrectas debido a inconsistencias con los hallazgo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moyón-Coronel, Edwin Gustavo, Irwing Stalin Montero-Ramírez, Karen Belén Briones-Suárez, and Carlos Alberto Aldean-Tumbaco. "Pragmática y uso de lenguaje en estudiantes." MQRInvestigar 8, no. 2 (2024): 3944–61. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.3944-3961.

Full text
Abstract:
La pragmática, una disciplina crucial dentro de la lingüística aplicada, se centra en cómo el contexto influye en la interpretación y producción del lenguaje. En el ámbito educativo, comprender la pragmática es esencial para analizar cómo los estudiantes utilizan el lenguaje en interacciones académicas y sociales. El objetivo principal de esta investigación es evaluar cómo el desarrollo de competencias pragmáticas afecta la habilidad comunicativa de los estudiantes en contextos educativos y sociales. En particular, se pretende identificar las carencias en la enseñanza de la pragmática en los c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Masullo, Pascual José. "La interfaz sintaxis-semántica / pragmática:." Saga. Revista de Letras 2, no. 4 (2015): 200–229. http://dx.doi.org/10.35305/sa.v2i4.136.

Full text
Abstract:
En este trabajo argumentamos que todo predicado puede en principio aparecer en la sintaxis sin necesidad de que sus complementos o argumentos sean saturados, en cuyo caso sus especificaciones léxicas recibirán una interpretación arbitraria en FL y en la interfaz con los sistemas conceptuales e intencionales (Chomsky, 1995). O sea que la posible omisión de complementos es la regla y no la excepción, como se ha supuesto hasta ahora. Por lo tanto, la postulación de categorías vacías como proarb (Rizzi, 1986), que, por otra parte, suele ser arbitraria, se torna innecesaria. Proponemos entonces una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alabart Lago, Lucía, Guadalupe Herrera, and Daniel Romero. "Fases en la derivación e interpretación semántico-pragmática." Saga. Revista de Letras, no. 7 (October 20, 2020): 185–220. http://dx.doi.org/10.35305/sa.vi7.49.

Full text
Abstract:
En este trabajo se busca elaborar una descripción de la interfaz sintaxis-significado a partir de la articulación de propuestas relevantistas y generativas. En particular, se propone que las operaciones de extracción de inferencias de la Teoría de la Relevancia (TR) se aplican durante la derivación sintáctica, independientemente de que se haya transferido o no una fase. Partiendo de la idea de un paralelismo entre ambos procesos, se intenta demostrar que algunos mecanismos inferenciales imponen condiciones que afectan la valoración de los rasgos de las categorías funcionales. Además, se consid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Perticone, Andrea Mariana. "Categorización e interpretación de acentos tonales nucleares del inglés como lengua extranjera." Revista UCMaule, no. 62 (2022): 9–34. http://dx.doi.org/10.29035/ucmaule.62.9.

Full text
Abstract:
La percepción de contornos entonativos de una lengua extranjera puede presentar problemas a algunos aprendientes no nativos. Un error poco mencionado en la literatura es la confusión del acento nuclear inglés H*L-H% (contorno descendente-ascendente) con el acento H*L-L% (contorno descendente). Para indagar sobre los factores que inciden en este error, se investigó la categorización psicoacústica e interpretación pragmática de estos acentos tonales nucleares en dos grupos de hablantes de español rioplatense: uno con instrucción explícita previa en entonación inglesa y el otro sin dicha instrucc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Interpretación pragmática"

1

Pereira, Gustavo. "Interpretación constructiva y realismo." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112838.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presentan las características de la interpretación en Ronald Dworkin, a través de su puesta en perspectiva con la hermenéutica gadameriana y la hermenéutica trascendental de Apel. Esto posibilita dar cuenta de una tensión interna al pensamiento de Dworkin que se da en el peso que tienen en la interpretación la dimensión pragmática y la dimensión semántica del signo. La no asunción de la dimensión pragmática, y su intención de brindar un criterio para la mejor interpretación le llevan a caer en una posición realista.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Morales, Lanas Matías. "La contribución pragmática de las matemáticas a la formulación de leyes fundamentales en la física clásica." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148158.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía<br>El presente trabajo plantea como hipótesis que las matemáticas aplicadas a la formulación y desarrollo de los enunciados de ley en la física clásica realizan una contribución pragmática por medio de sus distintos roles metodológicos. Estos últimos son entendidos como aquellos roles que permiten establecer y determinar las relaciones inter- e intra-teóricas entre los distintos enunciados de ley. En este sentido, se plantea como objetivo general analizar críticamente la contribución de las matemáticas aplicadas para la constr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cabanillas, Ramos Luis Daniel. "El proceso comunicativo en El beso de la mujer araña de Manuel Puig. Una aproximación desde la pragmática." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5041.

Full text
Abstract:
Determina la relación existente entre el discurso político y cinematográfico presente en El beso de la mujer araña del escritor Manuel Puig. Ambos discursos se incluyen en la obra a través de los diálogos, por tal motivo, se analizan desde una perspectiva pragmática, puesto que esta es una disciplina que toma en cuenta los factores extralingüísticos, los cuales determinan el uso del lenguaje. Interrelaciona los conceptos de subversión y homosexualidad dentro de la novela, analiza la relación entre lo literario y lo político y evalúa la manera en que influye un narrador homosexual en el discurs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Interpretación pragmática"

1

Sánchez, Gonzalo Francisco, Juan Jiménez-Salcedo, Cristal Huerdo-Moreno, and Marta Bonet Bofill. Variedades Del Español : Aproximaciones Desde la Sociolingüística, la Pragmática, la Traducción y la Interpretación: Aproximaciones Desde la Sociolingüística, la Pragmática, la Traducción y la Interpretación. BRILL, 2024.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

La letra y el espíritu de la ley : reflexiones pragmáticas sobre el lenguaje del derecho y sus métodos de interpretación - 1. edición. Universidad de los Andes. Facultad de Derecho, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Interpretación pragmática"

1

"Más allá de la semántica y la pragmática:." In La interpretación de las metáforas. Prometeo Libros, 2022. https://doi.org/10.2307/jj.27374483.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Más allá de la semántica y la pragmática II:." In La interpretación de las metáforas. Prometeo Libros, 2022. https://doi.org/10.2307/jj.27374483.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Parra-Arredondo, Jaime. "El poema “La Calle” de Octavio Paz a través del análisis del discurso." In Actas del II Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología INUDI – UH, 2024. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2024. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.c.02.11.

Full text
Abstract:
La poesía de Octavio Paz logra capturar la esencia humana y va más allá, deslumbrando con su belleza y profundidad. En este contexto, el propósito de esta investigación fue llevar a cabo un análisis crítico del poema “La Calle" del mencionado poeta. Para ello, se utilizó el enfoque hermenéutico como diseño metodológico y como técnica de interpretación se aplicó el modelo de análisis del discurso, abarcando sus dimensiones textual, enunciativa, semiótica y pragmática. Se concluye que el poema “La Calle” refleja la atmosfera y el ambiente de una sociedad impactada por un acontecimiento social, d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Darias Marrero, Agustín. "El lenguaje de las conferencias desde la cabina de interpretación." In Variedades del español: aproximaciones desde la sociolingüística, la pragmática, la traducción y la interpretación. BRILL, 2024. http://dx.doi.org/10.1163/9789004689435_012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gillet, Manon. "Variación fonética en didáctica del español lengua extranjera: del marco de referencia al aula." In Variedades del español: aproximaciones desde la sociolingüística, la pragmática, la traducción y la interpretación. BRILL, 2024. http://dx.doi.org/10.1163/9789004689435_008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castilleja, Diana. "No tan ‘Lost in translation’: Rancho Hollywood de Carlos Morton." In Variedades del español: aproximaciones desde la sociolingüística, la pragmática, la traducción y la interpretación. BRILL, 2024. http://dx.doi.org/10.1163/9789004689435_010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Huerdo-Moreno, Cristal. "Traducir al español el frañol en Pas pleurer de Lydie salvayre: vaivenes entre dos idiomas." In Variedades del español: aproximaciones desde la sociolingüística, la pragmática, la traducción y la interpretación. BRILL, 2024. http://dx.doi.org/10.1163/9789004689435_009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Wong García, Ernesto. "De San Antonio a Maisí: panorama fonético del español de Cuba." In Variedades del español: aproximaciones desde la sociolingüística, la pragmática, la traducción y la interpretación. BRILL, 2024. http://dx.doi.org/10.1163/9789004689435_004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Francisco Sánchez, Gonzalo, Diana Castilleja, Juan Jiménez-Salcedo, Cristal Huerdo-Moreno, and Marta Bonet Bofill. "En torno a las variedades del español." In Variedades del español: aproximaciones desde la sociolingüística, la pragmática, la traducción y la interpretación. BRILL, 2024. http://dx.doi.org/10.1163/9789004689435_002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jiménez-Salcedo, Juan. "El castellano en Andorra: caracterización sociolingüística y jurídica de una lengua extranjera dominante." In Variedades del español: aproximaciones desde la sociolingüística, la pragmática, la traducción y la interpretación. BRILL, 2024. http://dx.doi.org/10.1163/9789004689435_007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Interpretación pragmática"

1

Alarcón, Enzo. Clase Magistral de Intercambio. Evaluación de los Componentes Pragmáticos. Universidad Santa Paula-Universidad Autónoma de Chile. Universidad Autónoma de Chile, 2021. http://dx.doi.org/10.32457/20212.

Full text
Abstract:
La pragmática es la rama de la lingüística o nivel del lenguaje que se orienta al estudio del uso social del lenguaje en situaciones comunicativas concretas y específicas; tanto en la vertiente receptiva (comprender no sólo las palabras sino la intención del otro), como en la expresión (ser capaz de transmitir información de manera eficaz, pertinente y de ajustar el lenguaje al contexto y al interlocutor). Es importante mencionar que el significado de las expresiones lingüísticas puede variar de acuerdo a la intencionalidad de los interlocutores y tener diversas interpretaciones según aspectos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Clase Magistral de Intercambio. Evaluación de los Componentes Pragmáticos. Universidad Santa Paula-Universidad Autónoma de Chile. Universidad Autónoma de Chile, 2021. http://dx.doi.org/10.32457/video20212.

Full text
Abstract:
La pragmática es la rama de la lingüística o nivel del lenguaje que se orienta al estudio del uso social del lenguaje en situaciones comunicativas concretas y específicas; tanto en la vertiente receptiva (comprender no sólo las palabras sino la intención del otro), como en la expresión (ser capaz de transmitir información de manera eficaz, pertinente y de ajustar el lenguaje al contexto y al interlocutor). Es importante mencionar que el significado de las expresiones lingüísticas puede variar de acuerdo a la intencionalidad de los interlocutores y tener diversas interpretaciones según aspectos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!