Academic literature on the topic 'Intervenciones de enfermería'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Intervenciones de enfermería.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Intervenciones de enfermería"

1

De Pedro Jiménez, Domingo. "Desarrollo de funciones de la enfermería del trabajo en la vigilancia de la salud laboral por exposición a tóxicos: el tolueno como ejemplo." Archivos de Prevención de Riesgos Laborales 26, no. 4 (2023): 291–308. http://dx.doi.org/10.12961/aprl.2023.26.04.04.

Full text
Abstract:
Introducción: El tolueno, hidrocarburo aromático presente en varios productos, se absorbe principalmente por vía respiratoria y afecta diferentes sistemas corporales. Los enfermeros/as del trabajo son clave para detectar exposiciones agudas y crónicas. Además, son responsables de recolectar y procesar las muestras para su biomonitorización. Sin embargo, la información sobre los requisitos de recogida y manipulación, así como de intervenciones enfermeras es escasa y heterogénea. Objetivo: Revisar la bibliografía disponible sobre el tolueno y la enfermería del trabajo, identificar requisitos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alvarez, Liliana Margo. "Influencia del entorno de práctica de enfermería en el desempeño laboral." Salud, Ciencia y Tecnología 2 (July 23, 2022): 63. http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt202263.

Full text
Abstract:
Antecedentes: la práctica clínica basada en la evidencia sitúa a las enfermeras dentro de una disciplina profesional que aporta el fundamento para que las intervenciones sean originales, innovadoras e individualizadas.Objetivo: analizar la relación entre el entorno de práctica de enfermería y el desempeño laboral.Métodos: Se diseñó un estudio observacional, transversal retrospectivo, tomando como muestra de estudio 53 profesionales de enfermería de plantilla en el año 2022 en un establecimiento público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Resultados: Al correlacionar las dimensiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Oyola Canto, María Santos, Yanet Espinoza Quevedo, and Carla Roseli Morris Rodriguez. "Nursing care in preschool with tracheostomy." Revista Enfermería Herediana 16 (June 19, 2024): 94–100. http://dx.doi.org/10.20453/renh.v20i20.5366.

Full text
Abstract:
La traqueostomía es una intervención quirúrgica que permite el flujo de aire continuo hacia los pulmones; se indica en afecciones congénitas y/o adquiridas de las vías respiratorias, intubación prolongada y debilidad neuromuscular. Los profesionales enfermeros juegan un rol importante en el manejo de los pacientes con traqueostomía, a fin de prevenir o realizar un diagnóstico precoz para evitar posibles complicaciones. Objetivo: Describir el cuidado integral brindado a un preescolar portador de traqueostomía, integrando las herramientas del lenguaje enfermero estandarizado NANDA Internacional,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castiblanco-Montañez, Ruth Alexandra, Diana Camila Berruecos-Prada, Esmeralda María Calderón-Rivas, Mary Julieth Guayacundo-Aldana, Ruby Magdaly Mancera-García, and Karen Sofía Rodríguez-Ramírez. "Enfermera-matrona: beneficios, competencias e intervenciones." Revista Ciencia y Cuidado 18, no. 2 (2021): 96–110. http://dx.doi.org/10.22463/17949831.2633.

Full text
Abstract:
Introducción: La enfermera permite a las gestantes tener autonomía en el embarazo y parto, pero no es reconocido actualmente; sin embargo la Resolución 3280 de 2018 define los lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal y establece las directrices para su operación, destacando la participación del profesional de enfermería en la consulta preconcepcional y controles prenatales. Objetivo: Reconocer los beneficios de la atención de las enfermeras durante la gestación y el trabajo de parto reportados en la literatura. Metodología:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lozada-Lara, Lourdes Maricela, Ximena Margarita Torres-Calderón, and Nelly Hiralda Tapia-Tapia. "Intervenciones de enfermería para abordar la salud psicológica de pacientes preoperatorios: optimizando la experiencia quirúrgica." MQRInvestigar 7, no. 4 (2023): 33–51. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.4.2023.33-51.

Full text
Abstract:
Introducción: Las intervenciones preoperatorias de enfermera abordan las necesidades psicológicas y emocionales de los pacientes, promoviendo la comprensión del procedimiento y la participación activa del paciente. Las técnicas de educación, apoyo emocional, relajación y manejo del estrés impartidas por enfermeras mejoran la experiencia quirúrgica. Tanto el apoyo social como la comunicación eficaz contribuyen al bienestar psicológico. Objetivo: Evaluar la eficacia de las intervenciones de enfermería dirigidas a la evaluación psicológica, el apoyo emocional - social, técnicas de relajación, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Camarillo Becerra, Jorge Alberto, Rocío Sastré Rodríguez, Patricia Román Santa María, and Manuel Pérez Ramírez. "Proceso de Atención Enfermero en un adulto mayor con Limpieza ineficaz de las vías aéreas." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 3 (2025): 6614–30. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18292.

Full text
Abstract:
El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es el método sistemático y estructurado utilizado por el profesional de enfermería, para brindar cuidados efectivos y personalizados a las personas. El presente estudio de caso, es de tipo observacional, descriptivo y transversal, aplicado a una femenina de 73 años de edad, con respuesta conductal pricipal de secuelas de Evento Vascular Cerebral (EVC). Se utilizó el PAE como método de intervención del cuidado enfermero y el Modelo de Adaptación de Roy (MAR) como marco teórico disciplinar. En base a la valoración de conductas y estímulos se identificar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Soledad Paulina, Moreta Criollo, and Quenorán Almeida Verónica Sofia. "El profesional de enfermería y el manejo del duelo en pacientes oncológicos en fase terminal." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 3, no. 5 (2022): 126–39. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v3i5.450.

Full text
Abstract:
Introducción: El manejo del duelo en enfermería implica conseguir un equilibrio efectuando una participación eficaz para ayudar a los pacientes en fase terminal Objetivo: Determinar la importancia del rol del personal de enfermería en el manejo del duelo en pacientes oncológicos en fase terminal. Metodología: Investigación cualitativa, descriptiva, fenomenológica. Los participantes de estudio fueron 10 enfermeras, para la recolección de datos se utilizó una entrevista semiestructurada previa firma del consentimiento informado. La información fue recolectada mediante reuniones que fueron grabad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Amad Pastor, Miriam, Miguel Ángel Cánovas Tomás, and Isidora Díaz García. "¿Cómo ayuda la aplicación del proceso enfermero a las mujeres con diagnóstico ansiedad?" Enfermería Global 16, no. 2 (2017): 389. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.2.259881.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar las intervenciones grupales de enfermería en mujeres con diagnóstico enfermero ansiedad mediante el resultado NOC autocontrol de la ansiedad. <br /><br />Material y método: Estudio pre-experimental del tipo pretest-postest de un solo grupo realizado en un Centro de Salud Mental de la Región de Murcia a un grupo de 12 mujeres en edad adulta que presentan el diagnóstico enfermero ansiedad. Se realizó a cada paciente la valoración de enfermería por Patrones Funcionales de Salud (PFS) antes y después de la asistencia a las 8 sesiones de intervenciones enfermeras grupa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guía Yanes, Marlin Angélica. "Atención de enfermería pediátrica en neurofibromatosis tipo 1. Caso clínico." Revista Vive 1, no. 3 (2018): 167–74. http://dx.doi.org/10.33996/revistavive.v1i3.17.

Full text
Abstract:
Introducción: Se presenta un caso clínico de una escolar con diagnóstico de Neurofibromatosis tipo 1 (NF-1) enfermedad descrita en 1793 por von Tilesius y se caracteriza por ser una enfermedad progresiva multisistémica de herencia autosómica dominante. Objetivo: Analizar las intervenciones de enfermería en la NF-1 como patología de aparición poco frecuente. Materiales y Métodos: Posterior a la valoración de enfermería se procedió a determinar los diagnósticos y establecer el plan de acción con base a las necesidades detectadas, para ello se utilizó el Proceso de Atención que es la metodología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lavado Chiroque, Cristhiana, Estefani Rocca Montes, Edinson Bardales Velaysosa, Rodolfo Arevalo Marcos, and Maria Hilda Cárdenas de Fernandez. "Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con insuficiencia respiratoria aguda." Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería 3, no. 1 (2023): 241—XXX. http://dx.doi.org/10.33326/27905543.2023.1.1837.

Full text
Abstract:
Objetivo: Realizar intervenciones de enfermería que ayuden a mejorar el estado de salud de la paciente. Caso clínico: Paciente H. F. A., adulta de 57 años, de sexo femenino, con antecedentes de DM II, ITU y factores de riesgo de ITS/VIH. La paciente ingresa al hospital el 15/9/22, por dificultad respiratoria, dolor de pecho y fiebre. Métodos: Estudio de caso único, de enfoque cualitativo. Como instrumento de valoración se usó la teoría de 11 patrones funcionales de Marjory Gordon; para el procesamiento de datos, las nomenclaturas anatómicas internacionales de diagnósticos enfermeros 2021-2023
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Intervenciones de enfermería"

1

Guajardo, Andrea. "Formación de grado e intervenciones de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8540.

Full text
Abstract:
Se ha observado en los últimos años un incremento del personal de enfermería con formación de grado, lo cual influye en un aumento cuantitativo, pero no denota ni se observa un cambio sustancial en cuanto a la mejora en la atención de pacientes. Es por ello que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental determinar en qué medida la formación de grado de los enfermeros, se refleja en las intervenciones de enfermería al atender a pacientes. Es un estudio de tipo cuantitativo, no experimental de corte transversal y aplicado. La muestra tomada fue no aleatoria e intenciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cruzalegui, Cruzalegui Diana del Milagro. "Revisión crítica : intervenciones de enfermería para promover el consentimiento informado en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1513.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se formula una pregunta en formato PICOT: ¿Cuáles son las intervenciones de enfermería que permiten promover el consentimiento informado en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas? Teniendo por objetivo: Determinar las intervenciones de enfermería que permiten promover el consentimiento informado en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas. Luego, se ejecutó la búsqueda de información en las bases de datos: PubMed, ProQuest, ScienceDirect, Elsevier, Hinari y Ciberindex. De esa manera se obtuvo 10 documentos relacionados con el tema para ser analiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Amad, Pastor Miriam. "Evaluación de las intervenciones de enfermería en los cuidados a mujeres con diagnóstico enfermero ansiedad." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/133928.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral se sustenta en la metodología enfermera atendiendo a los lenguajes estandarizados NANDA Internacional, Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC) y Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). OBJETIVOS Objetivo general: evaluar las intervenciones de enfermería en los cuidados a mujeres con diagnóstico enfermero ansiedad, de modo que nos permita generar conocimiento enfermero útil en la práctica clínica en salud mental. Objetivos específicos: 1) identificar cambios en el autocontrol de la ansiedad y de la sintomatología ansiosa antes y después de recibir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Migliorelli, Melisa, and Caceres Marianela Peralta. "Eficacia de intervenciones de enfermería en adolescentes con embarazo de riesgo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/10662.

Full text
Abstract:
Existe en la actualidad un fenómeno adolescente recurrente que abarca una porción importante del pasado, el presente y que se incrementa marcando una tendencia hacia el futuro. Esto hace referencia a la situación de centenares de jóvenes, entre los 14 y 21 años, que comienzan a transitar un camino que es para toda su vida, la maternidad. Existe una interrelación de cuatro factores determinantes en el embarazo adolescente que deben ser observados de cerca por los profesionales de la salud: la corta edad que poseen estas jóvenes, el estado fisiológico en el que se encuentran, el estrés y una con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González, Sergio, and Sergio Martínez. "Organización y gestión como determinantes de la aplicación de intervenciones en APS." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/10439.

Full text
Abstract:
La historia de la enfermería en el desarrollo de los servicios sanitarios comunitarios, la convierten en una profesión líder en la atención de las personas. La enfermería de salud comunitaria es un componente necesario en la prestación de cuidados sanitarios para mejorar la salud de la población en general; constituye el mayor potencial al alcance de los países en desarrollo, para extender sus servicios sanitarios a la población más necesitada. El trabajo de la enfermería comunitaria se basa en la identificación de problemas y en la planificación de actividades de promoción de la salud, preven
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Albirde, Gómez Angel. "Propuesta de un formato para registrar las intervenciones de enfermería en los traslados interhospitalarios." Tesis de maestría, Facultad de Enfermería y Obstetricia UAEMéx, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66953.

Full text
Abstract:
Contar con un instrumento de registro de traslado interhospitalario exclusivo para enfermería, representa una necesidad de brindar calidad de atención al paciente de ahí que objetivo de este estudio es: Proponer un formato para registrar las intervenciones de enfermería aplicables durante los traslados interhospitalarios. Metodología. Estudio con enfoque metodológico cuantitativo, tipo descriptivo y transversal. La muestra fue de 19 enfermeras de los hospitales de tercer nivel de salud, con experiencia en traslados interhospitalarios El instrumento, se estructuró con tres apartados: datos ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cabral, Andrea, Laura Pereyra, and Diego Rosas. "Cumplimiento del protocolo de intervenciones mínimas en RNPT." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/10755.

Full text
Abstract:
Los recién nacidos prematuros (RNPT) son pacientes altamente frágiles, y muchas veces la asistencia a las que están sometidos en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UTIN) son procedimientos que producen grandes cambios fisiológicos en el neonato, lo que los conducen a graves complicaciones, produciendo alteraciones tanto en su desarrollo físico, como neurológico. Las complicaciones en la mayoría de los casos significa prolongar la estadía en la institución, lo que no afectan solo al recién nacido, sino también a todo su entorno. Es decir, a sus padres, ya que el solo hecho de tener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Méndez, Janet, Sonia Chara, and Daniela Flores. "Intervenciones educativas en pacientes psiquiátricos reingresados." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/10749.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivo principal valorar la importancia de la educación durante el tratamiento y alta del paciente, caracterizando al personal de enfermería en relación a la psicoeducación e identificar los principales factores relacionados con el abandono del tratamiento. A lo largo de los capítulos se encuentra una breve descripción del planteamiento del problema así como un marco teórico que abarca los conceptos de salud mental, familia, abandono del tratamiento y psicoeducación. Para ello se realizó un estudio de tipo cualitativo, descriptivo, retrospectivo en los periodos c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

RAMÍREZ, DELGADO REBECA, and AYALA MARÍA BERENICE MEJÍA. "VISIBILIDAD DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN TRATAMIENTO ACORTADO ESTRICTAMENTE SUPERVISADO DE PACIENTES CON TUBERCULOSIS." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105326.

Full text
Abstract:
Trabajo para obtención del titulo de licenciado en enfermería con el cual se pretende reflejar las intervenciones realizadas por el profesional de enfermería para beneficio del paciente con tuberculosis.<br>Dar a conocer la importancia que tienen las intervenciones de la enfermera dentro de la red TAES, participando con el paciente y familiares. Desde la detección, información, sensibilización, capacitación y supervisión; durante el tratamiento en sus distintas fases.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lucero, Gabriela Andrea, Patricia Daniela Romero, and Ivana Melisa Sosa. "Grado de percepción de la población respecto a las intervenciones de enfermería en atención primaria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/7792.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizó en el Centro de Salud nº 60 del Distrito General Gutiérrez, departamento de Maipú, Mendoza, en el mes de noviembre de 2004. El objetivo principal fue dar a conocer las necesidades de la población y la percepción respecto al servicio que prestan los enfermeros a la comunidad. Se trata de un estudio de tipo exploratorio, continuado con un diseño transversal, correlacional y explicativo. De una población de 200 personas que concurrieron al centro de salud se tomó una muestra de 50 personas (pacientes y personal de enfermería). Para la recolección de datos se u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Intervenciones de enfermería"

1

Butcher, Howard K., Gloria M. Bulechek, Cheryl Wagner, and Joanne M. Dochterman. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Elsevier, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) - 6. ed. Elsevier, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) - 5. ed. Elsevier, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chacha Uto, David Gustavo, Irvin Javier Villavicencio Guerrero, Dayana Estefanía Calle López, et al. Manual práctico de enfermería quirúrgica. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-75-6.

Full text
Abstract:
El libro, MANUAL PRÁCTICO DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA, que tiene hoy usted en sus manos, se enmarca en la rama de la enfermería que atiende a los pacientes durante intervenciones quirúrgicas, respaldando el trabajo de especialistas como cirujanos y anestesiólogos, la cual no es otras que la Enfermería Medico Quirúrgica, entendida en su sentido más estricto. El texto ha sido diseñado como una herramienta útil y eficaz de actuación necesaria para estudiantes y el conjunto de profesionales de enfermería quienes día a día realizan su actividad en el área quirúrgica con el objetivo de servir de ayuda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guías de práctica clínica cardiovascular. Intervenciones en enfermería con base en la evidencia. Editorial Médica Panamericana, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cámara, María Elena Garrote. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA Y HERRAMIENTAS PARA EL TRATAMIENTO Y MANEJO DE LA AGITACIÓN PSICOMOTRIZ. Editorial Siníndice, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Manual de enfermeria medico-quirurgica : intervenciones enfermeras y tratamientos interdisciplinarios - 6. ed. Elsevier, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Joanne, McCloskey Ph D. Dochterman. Clasificacion De Intervenciones De Enfermeria Nic. Elsevier Health Sciences, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Dochterman, Joanne McCloskey. Clasificacion de Intervenciones de Enfermeria (NIC). 4th ed. Elsevier Espana, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

RUIZ, MIRIAM ABDEL KARIN. INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN TRASTORNOS VASCULARES-2 EDICIÓN. Formación Alcalá, S.L., 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Intervenciones de enfermería"

1

Guzmán-Ortiz, Elizabeth, Claudia Orozco-Gómez, and Alicia Álvarez-Aguirre. "Diseño de Intervenciones de Enfermería." In Tópicos en la construcción de un proyecto de investigación cuantitativo. La Biblioteca, 2022. http://dx.doi.org/10.59760/8733590.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Espinoza Loja, Patricia Alexandra. "Actuación de enfermería ante el Síndrome de Sheehan en pacientes: una revisión bibliográfica." In Estudios interdisciplinares en ciencias de la salud. Investigación aplicada y actualización científica. Volumen I. Religación Press; Atik Editorial, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.172.c147.

Full text
Abstract:
Se busca determinar la prevalencia y los factores de riesgo del Síndrome de Sheehan, así como explorar los abordajes terapéuticos, identificar complicaciones frecuentes y evaluar intervenciones de enfermería. Se efectuó una revisión de 50 artículos seleccionados por su relevancia. La prevalencia registrada es de 14 millones de casos de hemorragia posparto anualmente, con una incidencia global del Síndrome de Sheehan de 1 en 100,000 nacimientos. El embarazo y la subsiguiente hemorragia posparto se presentan como los principales factores precipitantes. El tratamiento eficaz requiere un reemplazo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Molina-Avilez, Diana Laura, Elizabeth Guzmán-Ortiz, and María Mercedes Moreno-González. "INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA ADAPTADA EN ADOLESCENTES PARA DISMINUIR EL RIESGO CARDIOVASCULAR." In INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD: PROPUESTAS E INTERVENCIONES. La Biblioteca, 2024. https://doi.org/10.59760/5927275.17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Muñoz-Zacarías, Blanca Selene, Isaí Arturo Medina-Fernández, María Magdalena-Delabra, and Nancy Rodríguez-Vázquez. "INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA “ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO EN ADULTOS MAYORES”." In INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD: PROPUESTAS E INTERVENCIONES. La Biblioteca, 2024. https://doi.org/10.59760/5927275.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López Flórez, Yohana, and Rosa Nury Zambrano Bermeo. "Cuidado de enfermería a la persona en el pre y postoperatorio de revascularización miocárdica." In Revascularización miocárdica: tópicos selectos para profesionales de la salud Tomo II. Universidad Santiago de Cali, 2025. https://doi.org/10.35985/9786287770188.2.

Full text
Abstract:
Enfermería tiene un rol importante en el cuidado de la persona que va a ser sometida a revascularización miocárdica (RVM); su formación disciplinar le permite identificar problemas, interpretarlos y definir un plan de acción para resolverlos oportunamente, garantizando un cuidado óptimo en el proceso de salud. Dicho papel también se fun-damenta en la descripción de los cuidados de enfermería en el periodo prequirúrgico y postquirúrgico de RVM, para dar respuesta a los requerimientos que esta condición de salud implica para la persona. Enfermería desempeña un papel importante en el cuidado de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Julian-Fabila, Lucero, Rosa Isabel Garza-Sánchez, and José González-Tovar. "ESTRATEGIAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA CON RASGOS DE PERSONALIDAD LÍMITE." In INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD: PROPUESTAS E INTERVENCIONES. La Biblioteca, 2024. https://doi.org/10.59760/5927275.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martínez Méndez, Teresa Margarita, Belem Castillo Castro, Braulio Angulo Arjona, and María de Lourdes Luna Alfaro. "Planeación en las intervenciones educativas para la salud en estudiantes de Enfermería: un desafío en la formación profesional." In Acciones educativas: Desarrollo de proyectos académicos comunitarios sustentables. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.239.04.

Full text
Abstract:
La Educación para la Salud (EPS) desempeña un papel fundamental en la promoción y prevención de enfermedades, así como en el fomento de estilos de vida saludables en la población. En este contexto, el estudiantado de la Licenciatura en Enfermería asume la responsabilidad para brindar intervenciones educativas efectivas como parte de su formación académica y práctica comunitaria. En este trabajo de corte cualitativo desde la investigación acción, se realizó un diagnóstico con el objetivo de identificar en una población de 28 estudiantes, la planeación, las habilidades procedimentales, comunicat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Yañez-Castillo, Brenda Guadalupe, Nohemí Selene Alarcón-Luna, Verónica Guzmán-Ramírez, Martha Dalila Méndez-Ruiz, and Perla Martínez-Aguilera. "INTERVENCIÓN PREVENTIVA DE ENFERMERÍA: DETENTE ANTE EL CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ADOLESCENTES." In INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD: PROPUESTAS E INTERVENCIONES. La Biblioteca, 2024. https://doi.org/10.59760/5927275.25.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Isidro-Balvanera, María Elena, Diana Berenice Cortes-Montelongo, and Luis Carlos Cortez-González. "INTERVENCIÓN EDUCATIVA DE ENFERMERÍA PARA DISMINUIR LA SOBRECARGA DEL CUIDADOR FAMILIAR DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIAS." In INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD: PROPUESTAS E INTERVENCIONES. La Biblioteca, 2024. https://doi.org/10.59760/5927275.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Barbero Radío, Antonio Manuel. "Innovando a través de un ciclo de mejora en los talleres de Gestión de Enfermería." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.075.

Full text
Abstract:
Se ha llevado a cabo un Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) en un grupo pequeño de la asignatura Ética y Gestión de Enfermería, del Grado de Enfermería. El grupo estaba conformado por 14 estudiantes, los cuales se agruparon en tres equipos. Se realizó en los cuatro primeros talleres. Cada taller tenía 2 horas de duración. El CIMA ha tenido una duración de 16 horas. La innovación docente ha consistido en la realización por parte de los estudiantes de cuatro vídeos didácticos y cuatro tutorías de 2 horas como guía y apoyo a los estudiantes para la realización de los vídeos. Se planificaron las int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Intervenciones de enfermería"

1

"O-001 - LA ENFERMERA ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL DE PRÁCTICA AVANZADA EN EL PROGRAMA PARA TRATAMIENTO DE TRASTORNOS POR JUEGO Y OTRAS ADICCIONES COMPORTAMENTALES." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.o001.

Full text
Abstract:
Descripción de los objetivos: Describir la figura de la Enfermera de Práctica Avanzada (EPA) en el proceso asistencial del Programa de tratamiento de Trastornos por Juego y otras Adicciones Comportamentales (AdCom). Material y métodos: A partir de la revisión bibliográfica de la evidencia publicada al respecto se llevará a cabo una descripción adaptada de las intervenciones de la EPA dirigidas a la prevención y tratamiento de Trastornos por Juego y otras Adicciones Comportamentales. Resultados y conclusiones: La Enfermera de Práctica Avanzada, hace referencia a intervenciones de salud potencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"ABORDAJE ENFERMERO EN EL PROCESO DE ALCOHOL CON PATOLOGIA DUAL. A PROPÓSITO DE UN CASO." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p070s.

Full text
Abstract:
OBJETIVOS: .Exponer la intervención psicoterapeútica de enfermería especializada, en un centro comunitario en el proceso de alcohol con trastorno de personalidad .Demostrar la importancia del insight y la adherencia trabajada por la enfermera, en la evolución positiva de la enfermedad mental MATERIAL Y METODO: . Se expone caso clínico de paciente con Trastorno de personalidad y abuso de alcohol, acompañado por una enfermera especialista en salud mental, a lo largo de 10 años. Metodología enfermera en la intervención: .Presentación del caso .Entrevista motivacional y sus efectos en el proceso d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"PSICOSIS REFRECTARIA: IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p109s.

Full text
Abstract:
El complejo perfil y la dificultad de manejo clínico que supone este perfil de paciente hacen tremendamente frecuentes las hospitalizaciones en el servicio, así como la desvinculación con la comunidad y la pérdida de los soportes sociales y comunitarios que la Comunidad de Lleida ofrece. El objetivo principal es realizar un plan de cuidados de enfermería a una paciente afecta de psicosis refrectaria adscrita al Servicio de Patología Dual de la ciudad. Para la realización de este trabajo, se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en varias bases de datos con la utilización de las palabras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTE CON DEPENDENCIA ALCOHOLICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS. A PROPÓSITO DE UN CASO." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p137v.

Full text
Abstract:
1. Objetivos: Establecer los factores (sociales, económicos,..) que llevan al consumo de alcohol. Realizar el plan de cuidados de enfermería a una paciente que acude a Urgencias hospitalarias por consumo de alcohol. 2. Material y métodos: Mujer, 52 años, que tras fuerte discusión con su pareja, acude a Urgencias por sobreingesta medicamentosa y alcohol. Vive con su pareja, consumidora de cocaína. Fumadora, consumidora de alcohol y cocaína. Ultimo consumo hace dos días. En seguimiento por el Equipo de Salud Mental y Centro de Día de Cáritas. Sin apoyos familiares. Tratamiento: Rivotril, Depakin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"PS-100 - CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTE CON TRASTORNO PSICÓTICO Y CONSUMO DE CANNABIS." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps100.

Full text
Abstract:
1. DESCRIPCIÓN PRECISA DE LOS OBJETIVOS En la actualidad es muy frecuente la comorbilidad de una adicción y otra enfermedad mental. Los pacientes con patología dual presentan especial gravedad tanto desde el punto de vista clínico como social, y constituyen un reto terapéutico para el sistema de salud. En el presente caso se destaca la importancia de los cuidados de enfermería, mediante el desarrollo de un plan de cuidados destinado a contribuir a la estabilización psicopatológica del paciente, fomentar su adherencia al tratamiento y promover unos hábitos de vida saludables. 2. MATERIAL Y MÉTO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"PS-095 - EFECTOS A LARGO PLAZO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS DE ABUSO: CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EPISODIO PSICÓTICO." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps095.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN El consumo de sustancias de abuso, y sobre todo a edades tempranas, genera efectos adversos y negativos sobre la salud mental a medio y largo plazo, más allá de los efectos derivados de la dependencia y abstinencia. MATERIAL Y MÉTODOS Varón de 22 que ingresa en la Unidad De Hospitalización Breve (UHB) tras episodio de agitación psicomotriz con ideación delirante de persecución y autorreferencial. Ansiedad y labilidad emocional. En este momento escaso insight y abandono total de la medicación. Resultado de sustancias de abuso en orina negativo, aunque el paciente reconoce consumos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

De Castro Peraza, Maria Elisa, Naira Delgado Rodriguez, Francisco Javier Castro Molina, et al. "Objetos virtuales de aprendizaje para ciencias de la salud." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13745.

Full text
Abstract:
Desde un primer momento, la “Declaración de Bolonia” buscó lograr una total homologación universitaria ante la heterogeneidad de los sistemas educativos europeos. En este espacio, donde las prácticas profesionales se unen con la evaluación continua y la tutoría personalizada, la utilización del binomio Internet-TIC potencia los métodos de enseñanza y agiliza los tiempos de captación de conocimientos. Las universidades deben integrarlas para formar profesionales competentes. Algunas tecnologías que hacen uso de las TIC son la Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV). Estas permiten crear
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zuanon, Rachel, and Rogério Augusto Bordini. "Realidad Virtual-Arquitectura-Neurociencias: Modelado y Evaluación de Ambientes Hospitalarios Inmersivos y Homeodinámicos en CAISM-UNICAMP." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.92.g120.

Full text
Abstract:
Los estudios han demostrado que el uso de dispositivos de realidad virtual (VR) como recursos de terapia de exposición tienden a producir efectos favorables sobre el equilibrio homeodinámico de pacientes con diferentes enfermedades. Los estímulos sensoriales y sensorio-motores experimentados a través de la interacción con dichas tecnologías pueden promover, por ejemplo, el alivio de la intensidad del dolor, la reducción de los niveles de estrés y la reducción de los riesgos de síndrome de hipertensión en las pruebas de presión arterial. Así, el cuerpo emergente de estudios sobre los procedimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"PV-060 - TRABAJANDO JUNTOS LA DESPEDIDA." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.pv060.

Full text
Abstract:
La propuesta es un caso clínico de un joven de 21 años consumidor de heroína en seguimiento desde hace dos años en tratamiento en nuestro CAS , se revisa historia toxicológica así como su patología orgánica y psiquiátrica comorbida, se realizan intervenciones tanto psicológicas , medicas, como de enfermería entrando en un programa especial de adolescentes. Después de una descripción detallada de la historia toxicológica del paciente, se realiza el diagnóstico principal y el de otros trastornos psiquiátricos concomitantes según criterios DSM-IV. Se mencionan las opciones de tratamiento para el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"CONSUMO DE CANNABIS Y PSICOSIS, A PROPÓSITO DE UN CASO." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p107v.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN La patología dual consiste en la presencia de trastorno adictivo y trastorno mental. Esta comorbilidad modifica la presentación clínica y el curso evolutivo, y repercute en su abordaje terapéutico al existir menos evidencia científica, menor adherencia, mayor uso de servicios sanitarios y mayor discapacidad funcional. Numerosos estudios determinan el consumo de cannabis como factor etiológico del desarrollo de psicosis. A continuación se detalla el abordaje de un caso desde la Enfermería. MATERIAL Y MÉTODOS Varón de 19 años consumidor de cannabis, que sufre accidente de tráfico en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Intervenciones de enfermería"

1

Gómez Rocha, Lady Dayhana. Recién nacido con enterocolitis necrotizante y plan de egreso para el lactante con síndrome de malabsorción intestinal, bajo la perspectiva de la teoría: adaptación a los eventos de la vida de Callista Roy. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.34.

Full text
Abstract:
La presente nota de clase se compone de dos unidades e introduce al estudiante del curso de cuidado de enfermería al niño y al adolescente del programa de enfermería a establecer intervenciones de enfermería de forma holística en el manejo del recién nacido con enterocolitis necrotizante desde una perspectiva disciplinar que incluye dos elementos de importancia de la estructura jerárquica del conocimiento de enfermería: la filosofía de enfermería, estipulada desde la presentación de una narrativa de enfermería, con análisis de las visiones y, por supuesto, los elementos paradigmáticos de la pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Silva Rojas, Leidy Viviana. Manual de práctica de enfermería para sujeción mecánica. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.127.

Full text
Abstract:
El "Manual de prácticas de enfermería para sujeción mecánica" se presenta al estudiante con el objetivo de adquirir conocimiento y habilidades en el cuidado integral frente a la realización de una adecuada inmovilización de manera segura y correcta, y así evitar lesiones o eventos adversos que perjudiquen el bienestar o la tranquilidad del paciente. Este documento abarca temáticas como el concepto o la definición de sujeción o inmovilización mecánica, las indicaciones para la realización del procedimiento, las contraindicaciones, el recurso humano que participa, el material utilizado para la s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Villota Luna, Daniela. Los patrones funcionales de Marjory Gordon y su aplicación en el contexto clínico desde el enfoque de enfermería. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.49.

Full text
Abstract:
Utilizando la nota de clase como herramienta pedagógica para la formación del estudiante, se pretende generar comprensión de la relación que existe entre la teoría de Marjory Gordon sobre patrones funcionales y el desarrollo de las actividades de enfermería en la formación académica y en intervenciones de cuidado aplicadas al campo laboral. De esta manera, el estudiante aprenderá a proveer cuidado de enfermería a la persona en su ciclo vital. Dentro del marco de las tres competencias: Ser, Hacer y Saber, se conceptualizan temas específicos enfocados a las alteraciones y cuidados en el adulto y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ortiz Nievas, Vilma Tamara. Acompañando el autocuidado adolescente. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.44.

Full text
Abstract:
El ciclo reproductivo es un tema de mucho interés para el profesional de enfermería, el cual requiere de gran atención para su absoluta comprensión, a pesar de que su entendimiento pueda ser un poco complejo debido a la serie de eventos de gran importancia que se suceden simultáneamente en diferentes partes del cuerpo de la mujer y que intervienen en la reproducción del ser humano en general, entre otras funciones, En este sentido, se hace necesario prestarle una atención adecuada para comprender posteriormente por qué se presentan alteraciones en el ciclo menstrual y poder entender cómo se su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!