To see the other types of publications on this topic, follow the link: Intervenciones de enfermería.

Dissertations / Theses on the topic 'Intervenciones de enfermería'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 25 dissertations / theses for your research on the topic 'Intervenciones de enfermería.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Guajardo, Andrea. "Formación de grado e intervenciones de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8540.

Full text
Abstract:
Se ha observado en los últimos años un incremento del personal de enfermería con formación de grado, lo cual influye en un aumento cuantitativo, pero no denota ni se observa un cambio sustancial en cuanto a la mejora en la atención de pacientes. Es por ello que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental determinar en qué medida la formación de grado de los enfermeros, se refleja en las intervenciones de enfermería al atender a pacientes. Es un estudio de tipo cuantitativo, no experimental de corte transversal y aplicado. La muestra tomada fue no aleatoria e intenciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cruzalegui, Cruzalegui Diana del Milagro. "Revisión crítica : intervenciones de enfermería para promover el consentimiento informado en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1513.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se formula una pregunta en formato PICOT: ¿Cuáles son las intervenciones de enfermería que permiten promover el consentimiento informado en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas? Teniendo por objetivo: Determinar las intervenciones de enfermería que permiten promover el consentimiento informado en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas. Luego, se ejecutó la búsqueda de información en las bases de datos: PubMed, ProQuest, ScienceDirect, Elsevier, Hinari y Ciberindex. De esa manera se obtuvo 10 documentos relacionados con el tema para ser analiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Amad, Pastor Miriam. "Evaluación de las intervenciones de enfermería en los cuidados a mujeres con diagnóstico enfermero ansiedad." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/133928.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral se sustenta en la metodología enfermera atendiendo a los lenguajes estandarizados NANDA Internacional, Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC) y Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). OBJETIVOS Objetivo general: evaluar las intervenciones de enfermería en los cuidados a mujeres con diagnóstico enfermero ansiedad, de modo que nos permita generar conocimiento enfermero útil en la práctica clínica en salud mental. Objetivos específicos: 1) identificar cambios en el autocontrol de la ansiedad y de la sintomatología ansiosa antes y después de recibir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Migliorelli, Melisa, and Caceres Marianela Peralta. "Eficacia de intervenciones de enfermería en adolescentes con embarazo de riesgo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/10662.

Full text
Abstract:
Existe en la actualidad un fenómeno adolescente recurrente que abarca una porción importante del pasado, el presente y que se incrementa marcando una tendencia hacia el futuro. Esto hace referencia a la situación de centenares de jóvenes, entre los 14 y 21 años, que comienzan a transitar un camino que es para toda su vida, la maternidad. Existe una interrelación de cuatro factores determinantes en el embarazo adolescente que deben ser observados de cerca por los profesionales de la salud: la corta edad que poseen estas jóvenes, el estado fisiológico en el que se encuentran, el estrés y una con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González, Sergio, and Sergio Martínez. "Organización y gestión como determinantes de la aplicación de intervenciones en APS." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/10439.

Full text
Abstract:
La historia de la enfermería en el desarrollo de los servicios sanitarios comunitarios, la convierten en una profesión líder en la atención de las personas. La enfermería de salud comunitaria es un componente necesario en la prestación de cuidados sanitarios para mejorar la salud de la población en general; constituye el mayor potencial al alcance de los países en desarrollo, para extender sus servicios sanitarios a la población más necesitada. El trabajo de la enfermería comunitaria se basa en la identificación de problemas y en la planificación de actividades de promoción de la salud, preven
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Albirde, Gómez Angel. "Propuesta de un formato para registrar las intervenciones de enfermería en los traslados interhospitalarios." Tesis de maestría, Facultad de Enfermería y Obstetricia UAEMéx, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66953.

Full text
Abstract:
Contar con un instrumento de registro de traslado interhospitalario exclusivo para enfermería, representa una necesidad de brindar calidad de atención al paciente de ahí que objetivo de este estudio es: Proponer un formato para registrar las intervenciones de enfermería aplicables durante los traslados interhospitalarios. Metodología. Estudio con enfoque metodológico cuantitativo, tipo descriptivo y transversal. La muestra fue de 19 enfermeras de los hospitales de tercer nivel de salud, con experiencia en traslados interhospitalarios El instrumento, se estructuró con tres apartados: datos ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cabral, Andrea, Laura Pereyra, and Diego Rosas. "Cumplimiento del protocolo de intervenciones mínimas en RNPT." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/10755.

Full text
Abstract:
Los recién nacidos prematuros (RNPT) son pacientes altamente frágiles, y muchas veces la asistencia a las que están sometidos en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UTIN) son procedimientos que producen grandes cambios fisiológicos en el neonato, lo que los conducen a graves complicaciones, produciendo alteraciones tanto en su desarrollo físico, como neurológico. Las complicaciones en la mayoría de los casos significa prolongar la estadía en la institución, lo que no afectan solo al recién nacido, sino también a todo su entorno. Es decir, a sus padres, ya que el solo hecho de tener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Méndez, Janet, Sonia Chara, and Daniela Flores. "Intervenciones educativas en pacientes psiquiátricos reingresados." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/10749.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivo principal valorar la importancia de la educación durante el tratamiento y alta del paciente, caracterizando al personal de enfermería en relación a la psicoeducación e identificar los principales factores relacionados con el abandono del tratamiento. A lo largo de los capítulos se encuentra una breve descripción del planteamiento del problema así como un marco teórico que abarca los conceptos de salud mental, familia, abandono del tratamiento y psicoeducación. Para ello se realizó un estudio de tipo cualitativo, descriptivo, retrospectivo en los periodos c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

RAMÍREZ, DELGADO REBECA, and AYALA MARÍA BERENICE MEJÍA. "VISIBILIDAD DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN TRATAMIENTO ACORTADO ESTRICTAMENTE SUPERVISADO DE PACIENTES CON TUBERCULOSIS." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105326.

Full text
Abstract:
Trabajo para obtención del titulo de licenciado en enfermería con el cual se pretende reflejar las intervenciones realizadas por el profesional de enfermería para beneficio del paciente con tuberculosis.<br>Dar a conocer la importancia que tienen las intervenciones de la enfermera dentro de la red TAES, participando con el paciente y familiares. Desde la detección, información, sensibilización, capacitación y supervisión; durante el tratamiento en sus distintas fases.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lucero, Gabriela Andrea, Patricia Daniela Romero, and Ivana Melisa Sosa. "Grado de percepción de la población respecto a las intervenciones de enfermería en atención primaria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/7792.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizó en el Centro de Salud nº 60 del Distrito General Gutiérrez, departamento de Maipú, Mendoza, en el mes de noviembre de 2004. El objetivo principal fue dar a conocer las necesidades de la población y la percepción respecto al servicio que prestan los enfermeros a la comunidad. Se trata de un estudio de tipo exploratorio, continuado con un diseño transversal, correlacional y explicativo. De una población de 200 personas que concurrieron al centro de salud se tomó una muestra de 50 personas (pacientes y personal de enfermería). Para la recolección de datos se u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Jilote, Sánchez Mariela, and González Berenice Yocelin Rosales. "Intervenciones educativas de enfermería en quemaduras sobre escolares de 8 a 10 años con una población mexiquense." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104931.

Full text
Abstract:
Las quemaduras son unos de los mayores traumas que puede sufrir un ser humano y constituye una de los factores más frecuentes de accidentes en la infancia, la mayoría son evitables ya que son producidos por descuidos o bien por ignorancia de los peligros potenciales de ciertas situaciones, razón por la cual el lactante y niño pequeño deben recibir protección del medio que los rodea tanto por su curiosidad como por su afán de imitar a los mayores. Las quemaduras son un problema de salud pública a nivel mundial debido a sus grandes complicaciones, por lo que prevenir es la mejor forma de tratar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Enriquez, Salazar José Antonio. "Revisión crítica : intervenciones de enfermería en el paciente con infarto agudo de miocardio en el servicio de emergencia." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1215.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo identificar las intervenciones de enfermería sobre el paciente con infarto agudo de miocardio, llevándonos a reflexionar sobre ¿que intervenciones de enfermería se deben realizar en el paciente con infarto agudo de miocardio en el servicio de emergencia?. Se realizó la búsqueda de artículos y guías de alto contenido científico (Pubmed, Dialnet,BVS,Scielo, Digapihc, Sciencie Direct y Google académico). Realizando para ello una selección sistemática de 10 artículos de los cuales a través de la Guía de Gálvez Toro pasaron 4 la revisión. El estudio a pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Montoya, Vasquez Clara. "Revisión crítica : intervenciones del cuidado enfermero a paciente con intoxicación por órgano fosforado en el servicio de emergencia." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1779.

Full text
Abstract:
La revisión crítica titulada: intervenciones del cuidado enfermero a reforzar en el paciente con intoxicación por órgano fosforado del servicio de emergencia, tiene como objetivo identificar aspectos relevantes de cuidado enfermero necesarios a reforzaren este tipo de pacientes, considerando que la morbilidad de este daño es importante en nuestra región y amerita una revisión y actualización de conocimientos para un desempeño óptimo de la enfermera. La metodología utilizada fue enfermería basada en evidencia, con la interrogante: ¿Cuáles son las principales intervenciones del cuidado enfermero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Infante, Lorena Miriam, Marilina Soledad Bustos, and Narciso María Romina Andrade. "Intervenciones de enfermería del personal de reciente ingreso frente a catástrofes en servicio cerrado del hospital Luis Lagomaggiore." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2017. http://bdigital.uncu.edu.ar/8637.

Full text
Abstract:
Es necesario que el personal de enfermería en casos de desastre, desarrolle habilidades esenciales para el manejo adecuado de las víctimas que este suceso pudiera dejar. Estas habilidades incluyen el pensamiento crítico, adaptabilidad, trabajo en equipo y liderazgo. La atención y el manejo adecuados de los pacientes en estas situaciones requieren un entendimiento tanto del cuidado individual como del cuidado masivo del paciente. Los enfermeros que trabajan en el servicio de Neonatología saben bien que en caso de que algo sucediera en este servicio (catástrofe, desastre natural) o lo que fuera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Diaz, Agapito Edwin Omar. "Revisión crítica : intervenciones de enfermería que favorecen la necesidad de descanso-sueño en pacientes ingresados en unidad de cuidados intensivos." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2454.

Full text
Abstract:
Los pacientes ingresados en cuidados intensivos tienen alterada la necesidad de descanso-sueño; satisfacción que se convierte en aspecto fundamental en el paciente hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo (UCI), existiendo evidencias sobre las complicaciones derivadas de la privación del sueño, lo que incrementa la estancia hospitalaria, la aparición de delírium y el retraso en la reincorporación del paciente a la vida social, laboral y emocional. La metodología fue la Enfermería basada en la evidencia (EBE); elaborándose el esquema PS para luego plantearse la pregunta clínica a investi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Aquino, Deise Ribeiro. "Construção e implantação da prescrição de enfermagem informatizada em uma UTI." reponame:Repositório Institucional da FURG, 2004. http://repositorio.furg.br/handle/1/2449.

Full text
Abstract:
Dissertação(mestrado)-Universidade Federal do Rio Grande, Programa de Pós-Graduação em Enfermagem, Escola de Enfermagem, 2004.<br>Submitted by eloisa silva (eloisa1_silva@yahoo.com.br) on 2012-08-23T20:07:35Z No. of bitstreams: 1 daiseaquino.pdf: 2770313 bytes, checksum: 9bc8ecb25c27fb66a5bd2b9851239769 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Bruna Vieira(bruninha_vieira@ibest.com.br) on 2012-08-25T22:24:30Z (GMT) No. of bitstreams: 1 daiseaquino.pdf: 2770313 bytes, checksum: 9bc8ecb25c27fb66a5bd2b9851239769 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2012-08-25T22:24:30Z (GMT). No. of bitstre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

ROJAS, ESPINOZA JESSICA BELEN 243751, and ESPINOZA JESSICA BELEN ROJAS. "Cuidados e intervenciones de enfermería enfocados en las necesidades de salud del adulto mayor, bajo la Teoría de Kristen M. Swanson." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99139.

Full text
Abstract:
Al adulto mayor se le han otorgado diversas conceptualizaciones que parten de ideas o constructos sociales generados a través de la historia, en donde intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales, que dificultan construir un concepto general de lo que significa ser adulto mayor, quienes presentan necesidades específicas e individuales, que parten de la situación actual en la que viven y de su historia de vida; en consecuencia, la función de la enfermera profesional de enfermería es identificar las necesidades o problemas de salud del adulto mayor para promover un envejecimiento sal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Herrera, Perez Mayra Yaselit. "Revisión crítica: Beneficios de las intervenciones no farmacológicas para mejorar la motilidad intestinal en pacientes sometidas a cirugías ginecológicas abdominales en el periodo postoperatorio." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3704.

Full text
Abstract:
La cesárea es una de las intervenciones quirúrgicas abdominales más significativas, sin embargo, estudios revelan que la goma de mascar, alimentación temprana y la movilización acortan la duración de la estancia hospitalaria. El objetivo de esta investigación es conocer los beneficios de las intervenciones no farmacológicas para mejorarles la motilidad intestinal. La metodología que se utilizó Enfermería basada en la evidencia (EBE); elaborándose la pregunta clínica, con el esquema PICOT ¿Las intervenciones no farmacológicas: uso de goma de mascar, hidratación temprana y movilización precoz so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Sebastián, Ponce Miren Itxaso. "Intervenciones poblacionales relacionadas con el etiquetado y rotulación de los alimentos respecto a su composición nutricional." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/47229.

Full text
Abstract:
Objetivo General. Revisar sistemáticamente la literatura científica indizada en las principales bases de datos de ciencias de la salud, sobre las intervenciones realizadas mediante el etiquetado y/o la rotulación en la prevención de la obesidad, el contenido de sal de los alimentos, los alimentos transgénicos y el contenido en grasa. Material y Método. Estudio descriptivo de los trabajos recuperados en la revisión bibliográfica mediante técnica sistemática. Se estudiaron textos publicados en revistas indizadas en bases de datos internacionales sujetas a revisión por pares y cuyo texto completo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Mendez, Carolina, Lourdes Román, and Darwin Soto. "Intervenciones de promoción y protección de la salud que brinda enfermería y su relación con las reales demandas de la población del área materno-infantil y ginecológica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2008. http://bdigital.uncu.edu.ar/7995.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar las demandas de atención de salud de la población del área materno infantil y ginecológica del Hospital Alfredo Metraux de Fray Luis Beltrán y su relación con las intervenciones de atención primaria de la salud que realiza el personal de enfermería en cuanto a promoción y prevención en el mes de octubre de 2007. Las variables que se evaluaron fueron: características de la población, participación de enfermería, conocimientos de la población de los programas del Ministerio de Salud, y sobre programas de otras ins
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Castanera, Duro Aaron. "Valoración y control del dolor del paciente postoperado de cirugía cardíaca pre y post implantación de una guía práctica de cuidados enfermeros que incluye un protocolo analgésico." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/461859.

Full text
Abstract:
Pain control is an important objective, although postoperative pain continues to be observed in hospitals. We performed a quasi-experimental study with a non-equivalent control group applying a Nursing Care Guide that includes an analgesic protocol and pain control every 4 hours, with a sample of 117 Control Group (GC) and 124 Study Group (GE) patients after surgery. of cardiac surgery. The main objective of the study is to describe the degree of pain experienced by the patients according to the Numerical Rating Scale(NRS),in the first 32 hours of stay in the Intensive Care Unit and to establ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Portal, Villegas Bertha Liliana. "Revisión crítica : intervenciones de la enfermera emergencista en la prevención de riesgos del paciente en los servicios de emergencia." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2120.

Full text
Abstract:
La revisión crítica tuvo como objetivo identificar las intervenciones de enfermería, para evitar los riesgos en seguridad del paciente en los servicios de emergencia; teniendo en cuenta la problemática en estudio, surgiendo así el por qué es importante que las enfermeras emergencistas consideren estrategias e intervenciones adecuadas para optimizar y garantizar el control de calidad de atención y seguridad del paciente, por lo cual surge la pregunta de investigación ¿Qué intervenciones de enfermería es posible poner en práctica para la prevención de riesgos del paciente en los servicios de eme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gallart, i. Vivé Elisabet. "Qualitat de vida relacionada amb la salut i resultats sensibles a intervencions infermeres en pacients ingressats a cures intensives sotmesos a ventilació mecànica." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2017. http://hdl.handle.net/10803/405995.

Full text
Abstract:
Objectiu: Valorar la qualitat de vida relacionada amb la salut en pacients sotmesos a ventilació mecànica en una Unitat de Cures Intensives i la seva relació amb els resultats sensibles a intervencions infermeres. Mètodes: Estudi d’una cohort prospectiva en que es van incloure durant 14 mesos consecutius els pacients ingressats a l’UCI de l’Hospital Universitari Vall d’Hebron sotmesos a ventilació mecànica durant més de 48 hores. Es va valorar la qualitat de vida relacionada amb la salut a l’ingrés mitjançant els qüestionaris SF-36 i Qüestionari Respiratori de Saint Georges (QRSG) i a l’alta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Molina, Raya Lorena 1979. "Atención en la disfagia orofaríngea en la ancianidad y en pacientes con enfermedades neurológicas." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2017. http://hdl.handle.net/10803/664355.

Full text
Abstract:
Resumen de la Tesis DoctoralIntroducción: La disfagia orofaríngea (DO) es muy prevalente en ancianos y pacientes con enfermedades neurológicas. No existe tratamiento farmacológico.Metodología: Se ha realizado una revisión sistemática, un ensayo clínico aleatorizado y un estudio de casos y controles. Resultados: el 66.7% de los estudios hablan de intervenciones en pacientes con DO secundaria a ICTUS. El 82.05% se realizó en entorno hospitalario y las enfermeras se mencionan en el 49.01% de los artículos. El mentol reduce el tiempo de cierre del vestíbulo laríngeo (VL) de 385 ± 136,2 ms a 340,8
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Arrigoni, Melina Pamela, María Belén Barco, Zulma Lorena Torres, and Griselda Noemí Zambrano. "Criterios para promover la seguridad de la enfermera en las intervenciones a pacientes privados de la libertad durante la internación : Estudio a realizar en el Hospital Arturo Umberto Illia de Febrero a Julio del 2021." Bachelor's thesis, 2020. http://hdl.handle.net/11086/23490.

Full text
Abstract:
Enfermería presta diariamente atención a toda persona que requiere ser asistida para el cuidado de su salud, según su necesidad, nuestra profesión va adecuando la práctica profesional a los requerimientos sociales con el fin de ofrecer un servicio actualizado, dando respuesta a la situaciones que surgen en el ámbito de los cuidados de enfermería. Se observa un incremento en la demanda de internación de pacientes privados de su libertad en el Hospital Arturo Umberto Illia, por disposición legal, judicializados, y con custodia policial. Aun en esta condiciones, por naturaleza, el ser humana busc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!