Academic literature on the topic 'Inventario'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Inventario.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Inventario"

1

Molinary Fernández, Gerardo. "La evolución de la gestión de inventarios en empresas de manufactura y servicios." Fórum Empresarial 5, no. 2 Invierno (2000): 74–90. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v5i2.2950.

Full text
Abstract:
Aunque la gestión de inventarios se ha desarrollado significativamente en los últimos años como una disciplina de gestión, su aplicación en la industria de servicios y el gobierno es todavía mínima. En contraste, esta es una herramienta importante para cualquier empresa que opere un negocio competitivo. La gestión de algunas compañías considera el inventario como un activo, no un pasivo. Además, en las empresas en las que el uso y la aplicación de modelos de inventario son comunes, todavía se puede experimentar problemas de inventario. El presente trabajo analiza la debilidad del modelo de inv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García-Pacheco, María Cristina, and Esthela María San Andrés-Laz. "DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN POR PROCESOS PARA EL MANEJO DE INVENTARIOS. CASO: FERRETERÍA QUIROZ." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 5, no. 9 Edición especial octubre (2021): 180–204. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v5i9edespsoct.0118.

Full text
Abstract:
La gestión de los inventarios es uno de los mayores retos que cruzan las empresas, hoy en día, el control del inventario conforma una serie de disposiciones a seguir desde la recepción de la mercadería y productos que pasan a bodega hasta ser despachado al cliente, por ello la aplicación de los sistemas de gestión de inventario guardan un elemento esencial para el adecuado funcionamiento de las instituciones; partiendo de ello el presente estudio tiene como finalidad realizar un diagnóstico para diseñar un sistema de gestión por procesos para el manejo de los Inventarios en la Ferretería Quiro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cardona Tunubala, José Luis, Juan Pablo Orejuela Cabrera, and Carlos Alberto Rojas Trejos. "Gestión de inventario y almacenamiento de materias primas en el sector de alimentos concentrados." Revista EIA 15, no. 30 (2018): 195–208. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v15i30.1066.

Full text
Abstract:
El presente artículo propone una metodología para la gestión de inventario en bodegas de materia prima para industrias del sector de alimentos concentrados, de tal modo que definan políticas de control de inventario y almacenamiento. En la primera fase se realizó una clasificación ABC de los ítems. La segunda fase determinó el patrón y variabilidad de la demanda de cada ítem. De esta forma, se realizaron los pronósticos y cálculo de los inventarios de seguridad con base en la variabilidad de la demanda y el nivel de servicio deseado. Una vez definido el método de pronóstico de demanda de cada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vélez Vélez, Sandra Monserrate, and Samuel Alberto Pazmiño Linares. "Importancia de los sistemas de inventarios en las organizaciones a través de una revisión bibliográfica." AlfaPublicaciones 4, no. 1.1 (2022): 342–57. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v4i1.1.163.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la presente investigación es analizar la importancia de los sistemas de inventarios en las organizaciones a través de una revisión bibliográfica encontradas en diversos documentos de la web. En este sentido, el inventario permite poder establecer la cantidad de mercancía, productos en proceso, productos terminados, materia prima y suministros de forma equilibrada. Para lograr esta situación es necesario poder establecer una administración eficiente que controle las variables del inventario, para ello debe generar una gestión de inventarios que permita poder desarrollar a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Flores Gutiérrez, Xóchitl Patricia, Yuridia Belén Cota Pardini, and Raúl Loredo Medina. "Redistribución de inventario con base en clasificación ABC para mejorar el flujo de materiales en una empresa productora de alimentos en Sinaloa, México." Ingeniería Industrial, no. 44 (June 21, 2023): 65–80. http://dx.doi.org/10.26439/ing.ind2023.n44.6244.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue realizar una redistribución de inventarios basada en la clasificación ABC de mercancías y evaluar la mejora en los indicadores de desempeño del almacén en una empresa productora de alimentos en Sinaloa, México. La metodología empleada constó de cuatro etapas: diagnóstico de la situación actual; generación de propuestas de redistribución de inventario basada en la clasificación ABC; implementación y también evaluación de resultados. Se midieron indicadores de desempeño de rotación y duración de inventario antes, así como después de la implementación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gutiérrez Pallares, Enoc, Gabriel Adrián Vázquez Valerio, and Moisés González Rojo. "Conciliación de inventarios y rastreo de mercancías en el sector de empresas de pintura en México." Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional 6, no. 24 (2025): 137–49. https://doi.org/10.51896/rilco.v6i24.772.

Full text
Abstract:
La cadena de suministro es cada vez más compleja, ocasionando que cada eslabón sea más robusto; los inventarios para la empresa son altamente relevantes para otorgar valor agregado y tener impacto significativo en las utilidades, metas y objetivos. En esa complejidad, la conciliación de inventarios dentro de los almacenes y centros de distribución resulta todo un sistema complejo para empatar el inventario físico y el registrado en el sistema (WMS) a donde las discrepancias incluyen múltiples resultandos en incidencias significativas. El presente artículo muestra una técnica de análisis compar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zamora Saltos, Cinthia Elizabeth, and Ciaddy Gina Rodríguez Borges. "Diseño de un sistema de gestión de inventario para un restaurante manabita." Revista InGenio 7, no. 2 (2024): 85–97. http://dx.doi.org/10.18779/ingenio.v7i2.808.

Full text
Abstract:
La determinación de un adecuado sistema de gestión de inventario en los restaurantes es un proceso importante, ya que puede generar altos costos de aprovisionamiento y de mantenimiento sino se maneja adecuadamente, debido a las diferentes materias primas y suministros necesarios para garantizar la satisfacción de la demanda de los clientes. Esta investigación se centra en determinar cómo puede diseñarse un sistema de gestión de inventario para un restaurante en Manabí, con el objetivo de garantizar la disminución de costos de órdenes y de mantenimiento en los inventarios, evitando las pérdidas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Balcikanli, Cem. "Metacognitive Awareness Inventory for Teachers (MAIT)." Electronic Journal of Research in Education Psychology 9, no. 25 (2017): 1309. http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v9i25.1620.

Full text
Abstract:
Introducción. En las publicaciones científicas se han producido un gran número de intentos de conceptualizar la construcción de la metacognición en los últimos tres decenios. El concepto en sí ha aumentado su popularidad en casi todas las disciplinas que van desde la comunicación a la enfermería. Esta popularidad se ha materializado con una gran cantidad de inventarios metacognitivo desarrollado. Sin embargo, no existe un inventario específicamente diseñado, exclusivamente para los profesores, que conozcamos por la literatura. En este punto, este estudio tiene por objeto elaborar un inventario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ballesteros Pelegrin, Gustavo. "Inventario de humedales para la conservación del territorio y la biodiversidad. El caso de la Región de Murcia (SE, España)." Espacio Tiempo y Forma. Serie VI, Geografía, no. 17 (February 9, 2024): 41–68. http://dx.doi.org/10.5944/etfvi.17.2024.39146.

Full text
Abstract:
El Convenio Ramsar tiene entre sus orientaciones que los estados dispongan de un inventario de humedales, cuya elaboración, en el caso de España, está coordinada por el Estado central, que aprobó unas directrices mediante el Real Decreto 435/2004 para que las Comunidades Autónomas elaborasen sus propios inventarios. Los objetivos son la descripción de los criterios utilizados para incluir un humedal en el Inventario Español de Zonas Húmedas, analizar el proceso de inventariación para el caso de la Región de Murcia, así como la utilidad del inventario nacional en la planificación y gestión del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pinajota, Génesis Dayana Aveiga, Dayana Ximena Ramírez Armijos, Mikel Ugando Peñate, and Antonio Villalón Peñate. "Implementación de un sistema de gestión y control de inventarios en la empresa diprovet S.A. en Santo Domingo de Los Tsáchilas." South Florida Journal of Development 3, no. 2 (2022): 2239–56. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n2-051.

Full text
Abstract:
La gestión y control de inventario en las empresas permite obtener múltiples beneficios, como su sostenibilidad económica permitiendo que las empresas se mantengan en el mercado. El objetivo de esta investigación es evaluar el sistema de gestión y control de inventario con el fin de generar niveles eficientes de ventas en la empresa Diprovet S.A. El enfoque de la investigación es mixto, con un diseño cuasi experimental, el análisis estadístico de indicadores financieros y la aplicación de encuestas al personal de la organización arrojaron resultados importantes para conocer el manejo y control
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Inventario"

1

Candeo, Silvia <1980&gt. "INVENTARIO D'ARCHIVIO." Master's Degree Thesis, Università Ca' Foscari Venezia, 2013. http://hdl.handle.net/10579/2672.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Brena, Doadi Antonio. "Inventario florestal nacional." reponame:Repositório Institucional da UFPR, 2013. http://hdl.handle.net/1884/25313.

Full text
Abstract:
O presente trabalho visa retomar a discussão do Inventário Florestal Nacional e propor as bases metodológicas e estruturais para sua implantação definitiva no Brasil. Caracteriza-se a origem e evolução dos sistemas, seus principais objetivos e sua importância. Descreve-se as características desejáveis de um sistema de inventário florestal nacional propostas por CUNIA (1978, 1985). Analisa-se a experiência internacional em inventários florestais nacionais, descrevendo-se os seguintes sistemas, tomados como representativos e destacando-se os seus aspectos mais importantes: Europa - Suécia, Finlâ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mondaca, Fibla Estefanía. "Inventario del desierto." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101563.

Full text
Abstract:
La siguiente memoria tiene como eje central reunir reflexiones en torno a la pintura y el collage. Da inicio con “sin titulo”, obra realizada durante el año 2010 y los tres primeros capítulos de un libro de collages realizados durante el 2011 y 2012. Para dar cuerpo a esta recopilación fue útil dividir el contenido en: especificaciones, descripción, procedimiento y conclusión. Aspectos que permitieron profundizar incorporando otras lecturas posibles en torno a las obras. “Lo que hay que hacer después de haber aprendido lo aprendemos haciéndolo” Aristóteles.1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zevallos, Quiñones Jorge. "Inventario de Bernardo Monteagudo." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113916.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gálvez, Oyarce Ricardo Antonio. "Eficiencia en manejo de inventarios de producto terminado de una planta productora de artículos de consumo masivo." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131498.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 04/12/2019.<br>Ingeniero Civil Industrial<br>El presente trabajo de memoria se desarrolló en la empresa Procter & Gamble, dentro el área de logística, específicamente en el marco del suministro de Desodorantes y Anti-Transpirantes producidos y distribuidos por la multinacional. El trabajo consta de un análisis cuantitativo del funcionamiento de una de las plantas productoras de los ya mencionados bienes, la cual alimenta parte de las cadenas de suministro de los mercados de Latinoamérica. A partir de este análisis se realiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guevara, Diaz Darwin Omar. "Sistema de gestión de inventario basado en la teoría de inventarios y control de producción utilizando tecnología QR, para mejorar la gestión del inventario en la empresa Ecovive SAC." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2363.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se desarrollará en la empresa Ecovive SAC donde se plantea un sistema de gestión de inventario basada en la teoría de inventarios y control de la producción, utilizando tecnología QR para mejorar la gestión del inventario de productos o materiales, dado que en la actualidad presenta perdidas de materiales, no cuenta con la información necesaria para los reportes, no se registran en su totalidad las entradas y salidas de los materiales, demora en la generación de reportes para gerencia. Por ello ¿De qué manera se podrá mejorar la gestión de inventarios de pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Perrone-Moisés, Beatriz. "Legislação indigenista colonial : inventario e indice." [s.n.], 1990. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/278893.

Full text
Abstract:
Orientador : Manuela Carneiro da Cunha<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas<br>Made available in DSpace on 2018-07-13T22:24:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Perrone-Moises_Beatriz_M.pdf: 5005564 bytes, checksum: e07a4078caedc866a89c540ea3082222 (MD5) Previous issue date: 1990<br>Resumo: Não informado<br>Abstract: Not informed<br>Mestrado<br>Mestre em Ciências Sociais
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González, Carrasco Rodrigo Arturo. "Modelo de negocio global de una solución de gestión y control de inventario basado en un sistema VMI." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114844.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión para la GLobalización<br>En la manufactura y minería en general se considera una necesidad básica e indispensable disponer de Elementos de seguridad y Protección Personal (EPP), pero a la vez constituye una provisión tediosa, con sistemas de distribución y gestión manuales: pañol, papel y autorizaciones vulnerables a fraudes. Una gran cantidad de ítems son de alta rotación por el desgaste inherente al uso y mantener una disponibilidad 24/7 en inventario actualizado y bodegaje de los artículos es todo un desafío. Las proyecciones de crecimiento minero - un 5.4% anual proyec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Toral, Chaigneau José Manuel. "Política de Inventario con Pronósticos de Demanda para una Empresa de Venta de Neumáticos." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103020.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Smith, Mansilla Gustavo Adolfo. "Politica de Manejo de Inventario en una Empresa de Venta de Ropa." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102465.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones<br>Ingeniero Civil Industrial<br>El presente trabajo de tesis consiste en el desarrollo de una política de manejo de inventario para cuatro productos de la empresa de venta de ropa “Wados”. Se seleccionaron estos cuatro productos, correspondientes a jeans femeninos, puesto que son sus únicos productos de continuidad, es decir, que se venden todas las temporadas. El modelo de negocios de la empresa consiste en comprar productos terminados y luego venderlos al por mayor a Retails, aunque la empresa también tiene un pequeño volumen de ventas en sus tiendas propi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Inventario"

1

Casado, Miguel. Inventario. Hiperión, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alvarado, Emanuel. Inventario. Editorial Página, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arreola, Juan José. Inventario. Editorial Diana, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Annamaria, Petrioli Tofani, ed. Inventario. L.S. Olschki, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carvalho, Homero. Inventario nocturno. Plural Editores, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Espuche, Albert Garcia i. El inventario. Muchnik Editores, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Agiati, Accademia roveretana degli. Inventario dell'archivio. Provincia autonoma di Trento, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

editor, Manjarrez Héctor 1945, Parra Eduardo Antonio editor, Ruisánchez José Ramón editor, and Villegas Paloma editor, eds. Inventario: Antología. Ediciones Era, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Francisco, Burillo Mozota, and Aragon (Spain). Departamento de Cultura y Educación., eds. Inventario arqueológico. Gobierno de Aragón, Departamento de Cultura y Educación, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Espuche, Albert García. El inventario. Muchnik Editores, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Inventario"

1

Olesti Vila, Oriol. "Mecanismos de poder romanos en el Noreste Peninsular (siglos II-I antes nuestra edad): los instrumentos de escritura y registro como ejemplo." In Las caras del imperio: mecanismos de control y estrategias de resistencia. Presses universitaires de Franche-Comté, 2025. https://doi.org/10.4000/148re.

Full text
Abstract:
Resumen: Este trabajo analiza la presencia de instrumentos de escritura y registro en diversos yacimientos del Noreste de la Península Ibérica (actual Catalunya) durante los siglos II-I a. n. e. A partir de un primer inventario, se valora su rol en el contexto histórico y social del periodo. Los datos procedentes de las fuentes literarias del momento, así como el contexto arqueológico en que estos objetos han aparecido, permite interpretarlos como parte de los mecanismos de poder desplegados en este territorio durante el largo y complejo proceso de conquista romana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cavallo, Guglielmo. "La cultura scritta a Bisanzio. Inventario di problemi per una riflessione." In Bilan et perspectives des études médiévales en Europe. Brepols Publishers, 1995. http://dx.doi.org/10.1484/m.tema-eb.4.00471.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Schmid, Gerhard. "Bestandsverzeichnis nach der archivischen Ordnung." In Inventare. J.B. Metzler, 2000. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-02974-4_1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Schmid, Gerhard. "Nachweis der Überlieferung zu den einzelnen Gedichten." In Inventare. J.B. Metzler, 2000. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-02974-4_2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Wolfgang, Sellert. "Inventar." In Die Akten des Kaiserlichen Reichshofrats (RHR). Erich Schmidt Verlag GmbH & Co. KG, 2022. http://dx.doi.org/10.37307/b.978-3-503-20685-8.02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rasche, Ulrich. "Inventar." In Die Akten des Kaiserlichen Reichshofrats (RHR). Erich Schmidt Verlag GmbH & Co. KG, 2023. http://dx.doi.org/10.37307/b.978-3-503-21255-2.02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pirela Añez, Alonso Elías, Nelia Josefina González, Jorge Fernando Hidalgo, Gerardo Antonio Herrera Brunett, William Alberto Caiche Rosales, and Franklin Reyes Soriano. "Capítulo 4: La gestión de un inventario del almacén." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 63). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-63-c4.

Full text
Abstract:
Este artículo de revisión bibliográfica está enfocado en evaluar la gestión de almacenes para el fortalecimiento de la administración de inventarios. Con este fin se desarrolla una investigación documental, en la cual se explora la argumentación teórica esbozada por los autores del área. Generándose una matriz de estudios, en donde se carga la información obtenida y se hace la respectiva confrontación con los datos obtenidos de las fichas utilizadas con cada uno de los autores. Considerando importante describir aspectos tales como el almacén, procesos de la gestión de almacén, funciones del al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Inventario." In Dickinson en nuestra lengua:. El Colegio de México, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.9165192.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Inventario." In La muerte del obrero. Editorial Universidad del Norte, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.11660122.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Díaz, Elissa Andrea Pérez. "Inventario." In Paz en femenino. Editorial Unimagdalena, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.15707003.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Inventario"

1

Santos Gonzales, Cesar E., Grace A. Alvarado Tello, and Lucia F. Mantilla Quiroz. "Diseńo e Implementación de un Modelo de Gestión de Almacén e Inventario para Reducir los Costos Logísticos en una Librería – Trujillo 2023." In Vigésima Tercera Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. International Institute of Informatics and Cybernetics, 2024. http://dx.doi.org/10.54808/cisci2024.01.143.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pulido-Rojano, Alexander D., David Martínez-Sierra, Roxana Castro-Gonzalez, Yanifer Hernandez-Sanes, Edgardo Wilches-Linero, and Carolina Panza-Castro. "Modelo de Simulación de Inventarios para la Determinación de Cantidades de Reorden y Niveles de Rentabilidad." In Vigésima Tercera Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. International Institute of Informatics and Cybernetics, 2024. http://dx.doi.org/10.54808/cisci2024.01.213.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Podestá, Laura, Rosario Casanova, Juan Ignacio Beyhaut, and Rafael Boix. "Metodología para Inventario de Humedales." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2005. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7398.

Full text
Abstract:
An automated methodology for the inventory of wetlands in Uruguay was designed, defining&#x0D; a specific technical criteria for their determination. It was necessary to use a combination&#x0D; of procedures and technological tools (Remote Sensing, Digital Photogrammetry,&#x0D; GIS) to process the available information. The following data has been considered: very&#x0D; low sloped terrains (out of a digital terrain model), soils with characteristical moisture behavior,&#x0D; basins and areas with hydrophile vegetation (using satellite images classification).&#x0D; All these variables have been
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barbera, Giuseppe, Sebastiano Cullotta, I. Rossi Doria, and J. RÜHL. "Inventario dei paesaggi a terrazze in Sicilia." In Terzo Congresso Nazionale di Selvicoltura. Accademia Italiana di Scienze Forestali, 2009. http://dx.doi.org/10.4129/cns2008.227.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Riquelme González, Ariadna, and Andrés Martínez-Medina. "INVENTARIO Y RUTAS DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL DE NOVELDA." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.15389.

Full text
Abstract:
Este trabajo descubre y estudia el patrimonio industrial del municipio de Novelda (Alicante) condicionado por la presencia histórica del río Vinalopó y la inauguración de la línea ferroviaria Madrid-Alicante en 1858; esta dinamizó la implantación de diversas industrias ubicadas en su entorno próximo. El desarrollo económico y social de la ciudad se vincula al ferrocarril durante un siglo (ca. 1875-1975) ya que posibilitó el comercio de diversos productos que demandaron arquitecturas industriales relacionadas con la elaboración, el almacenaje y la distribución más allá del ámbito provincial. Re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Baviera, Amparo, Eugenia Babiloni, Ana Debón, et al. "Inventario de talento informático en GADE y GGAP." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11957.

Full text
Abstract:
Universities must provide enough skills to their students so as to favor the access to the labor market.. The aim is to provide not only technical knowledge but also to introduce competencies that complete the training in the learning process, adjusting the curricular programs to the private sector demands. In this context, the Universitat Politècnica de Valencia and specifically, its Faculty of Business Administration and Management, has decided to opt for the accreditation of IT and ICT-related skills that can be obtained through its degrees in Business Administration and Management, and Pub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Suarez Riveros, Erika Alejandra. "El impacto del uso de una secuencia didáctica para el estudio de la gestión de la cadena de abastecimiento en los estilos de aprendizaje de los estudiantes de ingeniería industrial." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3600.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como finalidad a terminar el impacto del uso del juego de la cerveza en estudiantes de Ingeniería Industrial y la relación con los estilos de aprendizaje, para ello se utilizó un inventario de ideas previas KPSI y el inventario de estilos de aprendizaje de David Kolb. Se evidenció un ligero cambio en los estilos de aprendizaje y se resalta el impacto en los estudiantes, en la apropiación de conocimiento y la motivación en la clase.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De Avila Gutierrez, Lourdes, Andrés Mauricio Mendez Oliveros, and Elaine Campo De la Ossa. "Pharmascan: prototipo de aplicación web para la gestión de inventario y facturación de medicamentos con tecnología QR en farmacias de Barranquilla." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3844.

Full text
Abstract:
El proceso de gestión de inventario y facturación de medicamentos en las farmacias de Barranquilla enfrenta desafíos significativos que pueden afectar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Los métodos manuales utilizados actualmente pueden resultar en errores, pérdidas económicas y demoras para los clientes, ya que el personal encargado del inventario debe mantener un registro en un cuaderno designado, donde anotará el nombre del producto y su stock físico. Posteriormente, este registro se comparará con el stock registrado en el cuaderno para el registro. Los problemas de factu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Navarro-Moreno, David. "INSTRUMENTOS PARA LA DOCUMENTACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO: INVENTARIO Y CATÁLOGO." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.14945.

Full text
Abstract:
La identificación, documentación y estudio de los edificios de relevancia cultural es premisa imprescindible en lo que respecta a su salvaguarda. Únicamente a través de su documentación es posible llegar a conocer su significado y su valor cultural, esto es, a tener la certeza científico-cultural de dichos bienes inmuebles. De igual modo, este principio del conocimiento constituye la base necesaria para toda actuación posterior encaminada a su protección, conservación y valorización. La documentación representa, por ende, la tarea básica para la gestión cultural del patrimonio arquitectónico,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Abad-Morán, Jorge, Carlos Barragan-Robles, and Jaime Macias-Aguayo. "Diseño de políticas de reabastecimiento de inventario: Caso en el Sector Hospitalario." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.318.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Inventario"

1

Durand, Beatriz Fuentealba, and Raquel Rios Recra. Inventario Nacional de Bofedales del Perú 2023. Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, 2023. http://dx.doi.org/10.36580/inaigem.document16.

Full text
Abstract:
El Inventario Nacional de Bofedales del Perú es un documento técnico que proporciona información detallada sobre la extensión y ubicación de los bofedales en el país. Los bofedales son humedales altoandinos que desempeñan un papel fundamental en la captura de carbono, la regulación del agua y el suministro de forraje para el ganado. El inventario utiliza imágenes satelitales y una metodología innovadora basada en árboles de decisiones para delimitar y clasificar los bofedales. Los resultados revelan que los departamentos de Puno, Cusco y Arequipa albergan más del 50% de los bofedales del país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Curo Rosales, Yadira A., Gladis T. Celmi Henostroza, Mayra D. Mejía Camones, and Juan de Dios Fernández Vega. Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas de Origen Glaciar 2023. Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), 2023. http://dx.doi.org/10.36580/inaigem.document17.

Full text
Abstract:
El Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas de Origen Glaciar 2023 (INGLOG 2023) destaca la importancia de los glaciares andinos peruanos como proveedores de agua para el 62% de la población. Con el 68% de los glaciares tropicales del mundo, el Perú ha perdido un preocupante 56% de su superficie glaciar en seis décadas. El INAIGEM actualiza el INGLOG cada cinco años, utilizando tecnologías avanzadas. Los resultados muestran 2084 glaciares y 8466 lagunas a nivel nacional, con una pérdida total de 1348.75 km2 en 58 años. Se identificaron 2147 glaciares rocosos, previamente desconocidos. A nive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zapata, Juan Antonio. Descentralización en Bolivia. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0009436.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Venera Cruz, Luis Enrique. Sistemas de inventarios en Colombia. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.38.

Full text
Abstract:
En esta nota de clase se desarrollará como contenido temático todo lo relacionado con los sistemas de inventarios aplicados en Colombia, reglamentados en el Decreto 2420 de 2015, emitido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y tiene como finalidad abordar los diferentes conceptos de los inventarios, enfatizando en los descritos en Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera (NIIF), emitidos por la IASB y los establecidos en el marco local para las microempresas en Colombia. En una primera parte, se desarrollarán conceptualmente los principios, características y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castro-Prieto, Jessica, William Gould, Coralys Ortiz-Maldonado, et al. Inventario detallado de áreas protegidas y otros mecanismos de conservación en Puerto Rico. U.S. Department of Agriculture, Forest Service, International Institute of Tropical Forestry, 2019. http://dx.doi.org/10.2737/iitf-gtr-50es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mejía-Guerra, José Antonio. Un inventario de líneas de pobreza para América Latina y el Caribe: 1985-1997. Inter-American Development Bank, 1998. http://dx.doi.org/10.18235/0009823.

Full text
Abstract:
Las tablas que conforman el cuerpo de este documento muestran un inventario para todos los países miembros del BID en América Latina y el Caribe de algunas de las líneas de pobreza disponibles por país. Las líneas de pobreza que se incluyen están expresadas como cantidades per cápita mensuales en moneda local corriente, y en general están estimadas tomando como base el período de referencia (trabajo de campo) de la encuesta a la que se aplican.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Garriga, Marcelo, Huáscar Eguino, Alberto Porto, Walter Rosales, and Carlos R. Pineda Mannheim. Estudio de las características estructurales del sector municipal en América Latina. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0007765.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es presentar una síntesis de los perfiles municipales para lograr un mejor conocimiento del sector municipal en los países de América Latina (incluye el Cono Sur, la Región Andina, Centroamérica y México), como paso previo para evaluar y diseñar políticas y planes para el sector. Estos perfiles constituyen un inventario de información básica de las principales características de las municipalidades y fueron elaborados para cada uno de los países incorporados en este estudio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bendersky, Matías, Pablo Valenti, and Rafael Anta. Manual.gob: Estrategias de gobierno electrónico: La definición de un modelo de análisis y estudio de casos. Inter-American Development Bank, 2004. http://dx.doi.org/10.18235/0009784.

Full text
Abstract:
Este informe es una herramienta práctica de apoyo a la definición y el diseño de iniciativas de gobierno electrónico en los países de la región a través de un modelo de análisis. Este modelo se ha diseñado con una estructura metodológica en forma de componentes de desarrollo, relacionados entre sí, donde cada componente presenta un inventario de actividades propuestas así como varias recomendaciones. Muchas de las actividades están ilustradas con ejemplos reales y próximos, que facilitan la interpretación y la ejecución de las mismas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cejudo, Guillermo, Cynthia L. Michel, and Diana L. Ramírez. Inventario y caracterización de los programas de apoyo al ingreso en América Latina y el Caribe frente a COVID-19. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003840.

Full text
Abstract:
La pandemia por COVID-19 exigió una respuesta ágil y masiva de los gobiernos. En América Latina y el Caribe (ALC), los efectos en la salud y la economía fueron de gran magnitud por las condiciones de desigualdad, informalidad y vulnerabilidad ya existentes. En este documento se analizan los programas implementados en 33 países para apoyar el ingreso de las poblaciones vulnerables debido a las consecuencias económicas del confinamiento y la reducción de la actividad productiva. Se identificaron 199 programas de apoyo al ingreso, anunciados hasta el 11 de marzo de 2021. La mayor parte de las int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guerrero Valenzuela, Lilián. Descripciones locativas de eventos de vestimenta. Batería DELOVES. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filólogicas, 2023. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.delove.2023.4800x21356_2.

Full text
Abstract:
Los estudios tipológicos sobre verbos locativos han sugerido que las lenguas pueden variar en el inventario léxico que describe situaciones en donde una parte del cuerpo sirve como figura o fondo (Narasimhan et al., 2004), pues algunas lenguas utilizan los mismos verbos (o un subgrupo de estos) que explicitan ubicación estativa ‘estar en’ y sus versiones causativas ‘poner en’ y ‘quitar de’, mientras que otras lenguas desarrollan un léxico particular. En el primer caso, los verbos locativos pueden usarse con o sin ajustes morfológicos, y/o formar estructuras sintácticas distintas; en el español
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!