Academic literature on the topic 'Inversores eléctricos - Sistemas electrónicos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Inversores eléctricos - Sistemas electrónicos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Inversores eléctricos - Sistemas electrónicos"

1

Jumilla Corral, Adán Alberto, Zulma Yadira Medrano Hurtado, Pedro Mayorga Ortiz, Hernán Daniel Magaña Almaguer, and Mario Alberto Camarillo Ramos. "Análisis del comportamiento de la distorsión armónica de corriente en inversores interconectados a la red eléctrica, mediante el uso de metodología de diseño experimental." REVISTA DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS 6, no. 1 (2023): 1–13. http://dx.doi.org/10.37636/recit.v61113.

Full text
Abstract:
En este trabajo de investigación se realizó un estudio del comportamiento de la distorsión armónica de corriente en un nodo de carga alimentado por la red pública de energía eléctrica y por inversores interconectados al mismo nodo. El análisis se desarrolló a través de un diseño experimental, empleando herramientas estadísticas como el análisis de la varianza y arreglos factoriales completos, aplicados a datos experimentales obtenidos mediante la configuración de un banco de pruebas con un punto de acoplamiento común con la carga, donde se integran las potencias de la red y de los sistemas ren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramos, Jorge de la Torre y., Francisco Eneldo López Monteagudo, Leticia del Carmen Ríos Rodríguez, and Leonel Ruvalcaba Arredondo. "DESEMPEÑO DE INVERSORES MULTINIVEL INTERCONECTADOS A LA RED PARA SISTEMAS FOTOVOLTAICOS." Journal of Law and Sustainable Development 13, no. 1 (2025): e04279. https://doi.org/10.55908/sdgs.v13i1.4279.

Full text
Abstract:
Objetivo: El objetivo de la investigación es desarrollar un convertidor electrónico de potencia aplicando la tecnología multinivel que cumpla con los requerimientos de seguridad, eficiencia y calidad de generación de energía para interconexión a la red eléctrica. Marco Teórico: El Marco Teórico se basa en un análisis del estado del arte del tema de investigación para conocer los resultados científicos actuales de las diferentes tendencias en el desarrollo de inversores multinivel para sistemas interconectados a la Red Eléctrica. Método: La metodología adoptada para esta investigación fue el hi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Paredes Choque, Edith, and Alberto Cohaila Baarrios. "RECICLAJE DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASABRE GROHMANN." Ciencia & Desarrollo, no. 15 (April 25, 2019): 60–67. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2013.15.323.

Full text
Abstract:
La reducción del ciclo de vida de los equipos electrónicos, especialmente los relacionados con las TIC, ha convertido la Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en un reto global. Los RAEE en computadoras generadas por la UNJBG en el año 2012 ofrecen las siguientes características: En los monitores monocromáticos y a colores, el vidrio se encuentra en el TRC (Tubos de Rayos Catódicos), con 1331,74 Kg. En las Unidades de Sistemas el material ferroso se encuentra en las carcasas o cubiertas de los dispositivos, con 173,00 Kg. En los teclados y ratón, el material predomin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Callacando, Marlon, Wilson Pavón, and Leony Ortíz. "Multilevel inverter D-STATCOM for reducing total harmonic distortion in a non-linear loads electrical distribution system." Revista Técnica "energía" 19, no. 1 (2022): 85–91. http://dx.doi.org/10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.520.

Full text
Abstract:
El paper presenta el análisis de rendimiento de un Inversor Multinivel en Cascada D-STATCOM para reducir la distorsión armónica total, que basa su control en la estrategia del marco de referencia síncrono. 
 La distorsión armónica es recurrente en las redes de distribución eléctrica actuales debido a la presencia de cargas no lineal, como electrodomésticos u otros dispositivos que tengan en sus componentes electrónica de potencia.
 El funcionamiento del sistema es evaluado antes y después de implementar la compensación. La simulación y análisis de los resultados de esta investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pluas Andrade, Leonardo. "Protección de Sistentas Eléctricos contra agentes ambientales." Ciencia Unemi 3, no. 4 (2015): 56. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol3iss4.2010pp56-63p.

Full text
Abstract:
Contactos eléctricos, circuitos integrados y conectores que se encuentran en equipos electrónicos comunes sonextremadamente sensibles a acción de agentes atmosféricos y ambientales, la exposición prolongada a este medio puedeprovocar fallas serias que involucran pérdida de tiempo y dinero en la industria. Cualquiera sea su ambiente laboral, seencontrará con al menos uno de los agentes que se nombran en este artículo y será muy útil conocer los síntomas queprovoca en el funcionamiento de los sistemas, los cuales han sido recopilados de experiencias propias y medianteconsultas a profesionales de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mondragón-Martínez, Rafael, and Octaviano López-Ramos. "Motores BLDC en aplicaciones automotrices." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 12, Especial (2024): 1–8. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v12iespecial.12146.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo es mostrar las nuevas aplicaciones de motores eléctricos de corriente directa sin escobillas BLDC (Brushless DC motor por sus siglas en ingles), en autopartes de sistemas automotrices. Los avances tecnológicos y nuevos desarrollos en la industria automotriz, demandan mayor calidad y seguridad en los automóviles, la alta competencia a dejado la necesidad en los fabricantes de autopartes para que evolucionen, mejoren y desarrollen nuevos productos, aplicando las tecnologías en curso que vayan de la mano con estos progresos. Los motores de corriente continua DC sin escobil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

RAMIREZ, ISABEL. "RESIDUOS ELECTRÓNICOS." Working Papers. Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo 1, no. 2 (2017): 2. http://dx.doi.org/10.15765/wpmgem.v1i2.922.

Full text
Abstract:
<p>Los residuos electrónicos no estaban contemplados en las épocas anteriores, sin embargo la generación de esta basura se presenta a diario en cada uno de los hogares, algunos son acumulados por un tiempo hasta esperar que nos estorben y otros los disponemos sin ninguna medida, debemos resaltar la facilidad actual de adquirir equipos electrónicos como celulares, televisores, esto se presenta debido al avance tecnológico y las estrategias de mercadeo, han impulsado que la sociedad consuma una mayor cantidad de equipos y aparatos electrónicos.</p><p> La fabricación de estos ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernandez Quijada, Vanessa Margarita, Carlos Julio Pereira Ibarra, and Yorlandis Chiquito Martínez. "Líneas de investigación para el impulso de la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Venezuela." Revista de la Universidad del Zulia 15, no. 42 (2023): 306–21. http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.42.17.

Full text
Abstract:
En Venezuela existen políticas para la gestión de los desechos sólidos peligrosos, pero no están definidas las directrices para el caso de recuperación, tratamiento y disposición de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Por ello, estos residuos pueden representar un problema en la gestión ambiental. Una de las estrategias empleadas para promover la gestión de los residuos electrónicos es a través del impulso de líneas de investigación que contribuyan al aprovechamiento de los residuos y mejoras a los sistemas de gestión; por ello, la presente investigación tiene como objetivo ana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arnez Mercado, Brenda Nicole, and Edson Gaston Montaño Bautista. "Diseño de la etapa de potencia y de control para un vehículo eléctrico experimental." Journal Boliviano de Ciencias 17, no. 50 (2021): 149–69. http://dx.doi.org/10.52428/20758944.v17i50.19.

Full text
Abstract:
Se realizó el diseño del circuito de control y la etapa de potencia para un vehículo eléctrico experimental con dos motores de corriente continua sin escobillas (motor Brushless - BLDC) en rueda de 40 kW cada uno, que distribuye la energía proveniente del banco de baterías de litio seleccionado LiFeMnPO4 de 230 Vdc y 100 Ah, definido por el consumo de voltaje y corriente de ambos motores de 205 Vdc y 500 A, según la necesidad de torque de un vehículo de 1000 kg, calculado a partir del análisis dinámico y el cálculo de los parámetros eléctricos de consumo según las gráficas de performance del m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Calpa-Oliva, Jorge E. "Validación de un modelo de logística inversa para la recuperación de los RAEE de la ciudad de Cali, basado en el Pensamiento Sistémico usando una simulación con Dinámica de Sistemas." TecnoLógicas 23, no. 48 (2020): 55–81. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.1418.

Full text
Abstract:
El proceso de recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (raee) crece día a día. Desde el punto de vista académico y empresarial, este presenta una notable importancia económica, ambiental y tecnológica, y su estudio en nuestro país aún está en su etapa inicial. El presente estudio tiene como objetivo la validación y entendimiento de un modelo de logística inversa para la recuperación de raee a partir del diseño y la construcción de un modelo de simulación continua basado en la perspectiva del pensamiento sistémico soportado con la dinámica de sistemas; Las proyecciones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Inversores eléctricos - Sistemas electrónicos"

1

Martins, Nuno Miguel Pereira. "Incorporação de Micro inversor em módulos fotovoltaicos." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2012. http://hdl.handle.net/10773/10634.

Full text
Abstract:
Mestrado em Engenharia Electrónica e Telecomunicações<br>A crescente utilização das energias renováveis em particular a energia fotovoltaica levou ao aparecimento de novos sistemas electrónicos com vista a uma melhor eficiência na conversão de energia DC em AC. O aparecimento dos micro inversores no mercado fotovoltaico levou a uma mudança de arquitectura no projecto de instalações fotovoltaicas. Pretende-se com este trabalho fazer um estudo dos micro inversores existentes no mercado, desenvolver novos produtos com base em micro inversores bem como realizar um estudo comparativo entre os inver
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rocha, Cirilo Leonel da. "Inversor para sistemas domésticos de produção de energia eólica." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2008. http://hdl.handle.net/10773/2066.

Full text
Abstract:
Mestrado em Engenharia Electrónica e Telecomunicações<br>O presente trabalho descreve a simulação de um gerador e inversor para sistemas domésticos de produção de energia eólica. Este projecto pretende simular a produção de energia eléctrica por meio de uma energia renovável (vento). Descreve-se toda a arquitectura do sistema e respectiva implementação. São apresentados os resultados das partes mais importantes do sistema e respectiva análise. Os diversos componentes do sistema são inicialmente apresentados individualmente, sendo no final analisado o sistema completo. O inversor implementado a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Antão, Rómulo José Magalhães Martins. "Inversor eléctrico para sistemas de microgeração." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2010. http://hdl.handle.net/10773/5032.

Full text
Abstract:
Mestrado em Engenharia Electrónica e Telecomunicações<br>Esta dissertação tem como principal objectivo implementar o sistema de controlo de um inversor DC-AC para sistemas de microgeração, com capacidade de ligação à rede de distribuição, baseado no hardware desenvolvido em anos anteriores. Para realizar o controlo de todo o hardware foi desenvolvida uma plataforma baseada no microcontrolador PIC32MX, um dispositivo da recente gama de microcontroladores de 32-bit da Microchip. A placa de desenvolvimento criada constitui uma plataforma versátil para a prototipagem de sistemas embutidos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Baptista, João Tiago Borges. "Inversor 24V/230V para sistemas domésticos de produção de energia: projecto e construção de um protótipo." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2008. http://hdl.handle.net/10773/2167.

Full text
Abstract:
Mestrado em Engenharia Electrónica e Telecomunicações<br>A presente dissertação propõe a conclusão do projecto e consequente construção de um protótipo de um inversor true-sinewave de 1 kW capaz de ser ligado directamente à rede eléctrica. O inversor esta preparado para que a gama de tensão de entrada possa variar pelo menos de 18 a 30 Volt e é controlado por microcontroladores capazes de total monitorização do sistema, inclusive remota.<br>This work aims to conclude the design and total implementation of a truesinewave grid-connected inverter of 1 kW. The input tension (in which the inverte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Portugal, Fernández Edgardo Alberto. "Diseño de un inversor multinivel en cascada monofásico de bajo contenido armónico para cargas resistivas / Edgardo Alberto Portugal Fernández." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/249.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta tesis es diseñar un inversor multinivel en cascada monofásico que genere a partir de un arreglo de baterías una tensión alterna de quince niveles pico a pico, cuyas magnitudes de las tensiones armónicas correspondientes a la tercera, quinta, séptima, novena, undécima, décimo tercera y décimo quinta armónica se vean reducidas y se mantenga por debajo de las tolerancias establecidas en la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos Peruana.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moreno, Vera Frank Andre. "Diseño de un controlador para un inversor monofásico, con mínima capacitancia en el bus DC, aplicado para mejorar la calidad de energía ante cargas no lineales en sistema tipo smart-grids." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9670.

Full text
Abstract:
Actualmente, los microinversores están expuesto a grandes variaciones debido a su conexión con la red eléctrica y diversas cargas que reducen la calidad de la energía. Estas ondulaciones son mitigadas empleando capacitores electrolíticos de gran volumen para regular la variación de tensión en el DC-Link (DCL) del microinversor. Por desgracia, este tipo de capacitores limitan el tiempo de vida útil de estos sistemas. Para eliminar la necesidad de uso de estos capacitores es necesario disminuir su volumen, por lo que se requiere el uso de filtros activos controlados para compensar las variacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reyes, Vidal Tomás Pablo. ""Implementación de estrategia modificada de vectores virtuales con estabilización a la lazo cerrado de la tensión de condensadores del inversor NPC VSI de tres niveles"." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115601.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Electricista<br>La penetración de las fuentes de energía renovable, que generalmente se caracterizan por operar de manera intermitente, con velocidad y frecuencia variable, hace necesario el uso de conversores para conectar estas fuentes a la red eléctrica, que opera con tensiones y frecuencias constantes. La tecnología de conversores no ha dejado de evolucionar, nuevas topologías de conversores están ingresando a la industria, el objetivo de esta memoria es presentar las topologías multiniveles y profundizar en la topología del conversor de tres niveles de neutro enclavado p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Leiva, Esteban Andrés Eduardo. "Diseño y simulación de un filtro activo de potencia para mitigar señales armónicas de corriente en una red de distribución de 2 kVA." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17946.

Full text
Abstract:
Debido al incremento de equipos electrónicos conectados en las redes de distribución eléctrica como por ejemplo las computadoras, cargadores, fuentes de alimentación conmutadas, rectificadores, inversores, entre otras, indirectamente se ha generado la presencia y proliferación de señales armónicas en estas redes debido a su forma de alimentación no lineal, ocasionando el empobrecimiento de la calidad de energía eléctrica de las redes de distribución donde se encuentran conectados. Como consecuencia de ello, se produce un mayor consumo energético, mal funcionamiento de los equipos conect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Perdomo, Fontalvo Darío Alfonso. "Valoración de la presentación del servicio complementario de control de tensión y soporte de potencia reactiva dinámica para la seguridad de los sistemas electrónicos de potencia." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/29029.

Full text
Abstract:
Introducción: Hasta ahora, ninguno de los métodos empleados para la evaluación y asignación de la prestación del servicio complementario de control de tensión y potencia reactiva resuelve el problema de garantizar la reserva suficiente de potencia reactiva dinámica, para minimizar el riesgo del colapso de tensión. En esta tesis se plantea una novedosa metodología para la evaluación, valoración y asignación de la prestación de este servicio, asociando al índice del margen de estabilidad de tensión, la valoración d ela potencia reactiva dinámica requerida para el control de tensión y la minimiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Huamán, Bustamante Jesús Omar. "Implementación de un controlador difuso de temperatura prototipo usando la inferencia difusa de Takagi Sugeno." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2007. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2007/huaman_bj/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Inversores eléctricos - Sistemas electrónicos"

1

Rodríguez, Gorka San Juan. Sistemas eléctricos y electrónicos. Sintesis, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez, Gorka San Juan. Sistemas eléctricos y electrónicos. Sintesis, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez, Gorka San Juan. Sistemas eléctricos y electrónicos. Sintesis, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez, Gorka San Juan. Sistemas eléctricos y electrónicos. Sintesis, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

RUEDA, JESÚS MARTÍNEZ. Sistemas eléctricos y electrónicos de las aeronaves. Ediciones Paraninfo, S.A, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

RUEDA, JESÚS MARTÍNEZ. Sistemas eléctricos y electrónicos de las aeronaves. Ediciones Paraninfo, S.A, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

RUEDA, JESÚS MARTÍNEZ. Sistemas eléctricos y electrónicos de las aeronaves. Ediciones Paraninfo, S.A, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zambrana, Miguel Ángel Acedo. Mantenimiento de sistemas de climatización. TMVG0209 - Mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos. IC Editorial, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez, Alberto Cano. Mantenimiento de redes multiplexadas. TMVG0209 - Mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos. IC Editorial, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Armijo, José Miguel Cabrero, and Nuria Molino Casas. Mantenimiento de los dispositivos eléctricos de habitáculo y cofre motor. tmvg0209 - mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos. IC Editorial, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Conference papers on the topic "Inversores eléctricos - Sistemas electrónicos"

1

Bautista Porras, Mauricio, María Alejandra Mantilla Villalobos, Germán Alfonso Osma Pinto, Juan Manuel Rey López, and Tania Valentina Castellanos Parada. "Diseño de un módulo de simulación en tiempo real para sistemas de generación eólica usando hardware-in-the-loop." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3052.

Full text
Abstract:
Las energías renovables han tenido un crecimiento significativo en los últimos años. Para el 2021, la capacidad de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables superó el 28% de aporte a nivel mundial. Los convertidores electrónicos de potencia son fundamentales para la integración de estos sistemas a la red. Estos convertidores pueden ser controlados para incluir una amplia variedad de funciones que buscan el mejoramiento de la confiabilidad, estabilidad, flexibilidad, interoperabilidad, y calidad de la energía en las redes eléctricas. Por esta razón, las investigaciones actu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mantilla Villalobos, María Alejandra, Diana Paola Navas Jaimes, Mauricio Bautista Porras, Sergio Manuel Brito Garcia, and Damien Guilbert. "Módulo didáctico de convertidor electrónico de potencia para la enseñanza y el aprendizaje de la electrónica de potencia." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3587.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta el diseño y la implementación de un módulo didáctico de laboratorio, basado en un convertidor electrónico de potencia para el desarrollo de prácticas experimentales de la asignatura electrónica de potencia en la Universidad Industrial de Santander (UIS). El módulo didáctico constituye una herramienta educativa de apoyo para los procesos de enseñanza y aprendizaje en la formación de estudiantes de las carreras de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica. La topología del convertidor electrónico implementado corresponde a un rectificador trifásico en puente completo no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cardona Aristizábal, Jaiber Evelio, Alexander Vera Tasamá, Alexander López Parrado, et al. "Una propuesta de laboratorio remoto para circuitos eléctricos." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2187.

Full text
Abstract:
En este trabajo se expone el diseño de una plataforma de experimentación remota, con didácticas activas, como apoyo en la enseñanza de circuitos eléctricos de corriente directa (DC), bajo el marco CDIO (Concepción, Diseño, Implementación, Operación) para el programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Quindío. Los laboratorios de experimentación han tenido un rol central en la formación de los ingenieros y tecnólogos, siendo las prácticas de laboratorio un recurso fundamental para la modalidad educativa presencial. En todo caso, los laboratorios virtuales/simulados y los de experim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Marquez, Salome, Juan David Ospina Correa, Marco Antonio Vélez Bolívar, and Jenny Martínez Crespo. "Desarrollo de modelos de gestión tecnológica circular para la recuperación de valores metálicos mediante el reciclaje de residuos electrónicos." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3552.

Full text
Abstract:
Actualmente, el mundo enfrenta un proceso de transición tecnológica e industrial sin precedentes, la popularización masiva de dispositivos tecnológicos ha transformado la sociedad, la manera como se comunica, interactúa y desarrolla nuevos sistemas de producción. Este uso masivo de dispositivos ha generado también grandes retos para el manejo y gestión de los residuos producidos al finalizar el ciclo de vida. Elementos como cobre, oro, plata, níquel, litio, etc., son los principales constituyentes metálicos de los dispositivos eléctricos y electrónicos, convirtiendo la industria de tecnología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Flórez Velásquez, Paula Constanza, Alisson Torres Moreno, and Luz Marina Patiño Nieto. "Impacto de actividades extracurriculares con grupos estudiantiles que fortalecen las habilidades blandas en los estudiantes de ingeniería." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2909.

Full text
Abstract:
Actualmente, el mercado está demandando para nuevos profesionales del campo ingenieril habilidades que van más allá del conocimiento técnico, como lo son, la capacidad de trabajar en equipo, análisis de información, resolución de problemas, liderazgo y experticia para la toma de decisiones, expresión verbal y asertiva, capacidad de gestionar proyectos con impacto en la sociedad, entre otras.​ Por lo anterior se requiere capacitar desde la academia a profesionales multidisciplinariamente, esto con ayuda de diferentes espacios participativos como las redes académicas, participación que es releva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!