To see the other types of publications on this topic, follow the link: Invertebrados de agua dulce.

Dissertations / Theses on the topic 'Invertebrados de agua dulce'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Invertebrados de agua dulce.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Santamaria, Rojas Luis Enrique, and Rojas Luis Enrique Santamaria. "Diversidad y estructura de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos en el río Tumbes durante las épocas seca y húmeda (Tumbes-Perú)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5520.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la variación de la diversidad y estructura de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos en el río Tumbes durante las épocas seca (setiembre, 2014) y húmeda (febrero, 2015). Se establece ocho estaciones de muestreo a lo largo del río, de las cuales cinco estaciones están ubicadas fuera del Parque Nacional Cerros de Amotape (experimentales) y tres estaciones dentro de ella (control). Asimismo, por cada estación de muestreo se obtienen cuatro réplicas, considerándose para ello los microhábitats presentes.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salvatierra, Sevillano Alan. "Estado actual de la comunidad de invertebrados en lagunas empleadas como relaveras en zonas altoandinas de la región central del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/10065.

Full text
Abstract:
Caracteriza la comunidad de invertebrados bentónicos en la zona litoral de lagunas altoandinas de la región central del Perú y evalúa la respuesta al factor ambiental determinado por los metales tóxicos del drenaje ácido de mina. Se muestrearon un total de tres lagunas: laguna Huarancocha, relavera Milpo Andina y laguna Yanamate, realizando tres campañas anuales en la época de seca (otc-2015, set- 2016 y oct-2017), con cinco estaciones de muestreo en cada laguna. Se registraron parámetros fisicoquímicos como temperatura, pH, conductividad y oxígeno disuelto in situ con un multiparametro y se r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arana, Maestre Jerry Omar. "Caracterización de los cuerpos acuáticos del área de influencia del ducto de gas de Camisea en los departamentos de Ica y Huancavelica utilizando macroinvertebrados acuáticos." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7300.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Se evaluaron quince estaciones de muestreo en quebradas y ríos en el área de influencia del ducto de gas de Camisea en los departamentos de Ica y Huancavelica, para ello se tomaron parámetros fisicoquímicos del agua, se describió el tipo de hábitat y se colectaron macroinvertebrados acuáticos. Los resultados de los parámetros fisicoquímicos fueron aceptables para el desarrollo de los macroinvertebrados acuáticos, con valores de oxígeno disuelto por debajo de la normativa legal en los ríos Matagente y Pisco, durante la época seca (Mayo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Santamaria, Rojas Luis Enrique. "Diversidad y estructura de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos en el río Tumbes durante las épocas seca y húmeda (Tumbes-Perú)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5520.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la variación de la diversidad y estructura de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos en el río Tumbes durante las épocas seca (setiembre, 2014) y húmeda (febrero, 2015). Se establece ocho estaciones de muestreo a lo largo del río, de las cuales cinco estaciones están ubicadas fuera del Parque Nacional Cerros de Amotape (experimentales) y tres estaciones dentro de ella (control). Asimismo, por cada estación de muestreo se obtienen cuatro réplicas, considerándose para ello los microhábitats presentes.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Silva, Poma Manuel Alejandro. "Caracterización ecológica de la fauna de macroinvertebrados acuáticos en dos quebradas altoandinas, Ayacucho, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8806.

Full text
Abstract:
Recientemente los macroinvertebrados acuáticos han tomado un papel importante en el monitoreo de la calidad de agua, pero para su correcto uso es importante conocer su variabilidad natural en quebradas prístinas puesto que esta información puede servir de comparación con quebradas en situación de impacto. Las quebradas Chicucha y Ccollpahuaycco ubicadas en la localidad de Chontaca (Ayacucho, Perú) fueron estudiadas con el objetivo de determinar la diversidad, variación espacio-temporal y caracterizar los gremios tróficos de los macroinvertebrados presentes en ambas quebradas. Se realizaron 4 c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Huanachin, Quispe Agata Cristin. "Composición y estructura de la comunidad de coleópteros acuáticos (insecta: coleóptera) a lo largo de un gradiente altitudinal, Cusco, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5325.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizado por el autor.<br>Presenta y estudia la composición y estructura de la comunidad de coleópteros acuáticos en diferentes quebradas a lo largo de un amplio gradiente altitudinal (476- 4411 m), en Cusco-Perú. Para ello, se establecieron 12 estaciones de muestreo y se realizaron dos colectas durante los meses de mayo y julio-agosto del 2013 (época seca), en la zona de rápidos y sustrato pedregoso. Fueron colectados un total de 3069 individuos entre larvas y adultos de coleópteros acuáticos, pertenecientes a 24 géneros, agrupados en 10 familias. La familia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Salvatierra, Sevillano Alan. "Estado actual de la comunidad de invertebrados en lagunas empleadas como relaveras en zonas altoandinas de la región central del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10065.

Full text
Abstract:
Caracteriza la comunidad de invertebrados bentónicos en la zona litoral de lagunas altoandinas de la región central del Perú y evalúa la respuesta al factor ambiental determinado por los metales tóxicos del drenaje ácido de mina. Se muestrearon un total de tres lagunas: laguna Huarancocha, relavera Milpo Andina y laguna Yanamate, realizando tres campañas anuales en la época de seca (otc-2015, set- 2016 y oct-2017), con cinco estaciones de muestreo en cada laguna. Se registraron parámetros fisicoquímicos como temperatura, pH, conductividad y oxígeno disuelto in situ con un multiparametro y se r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castro, López Daniel. "Riparian forest quality, land-use dynamics and their influence on macroinvertebrate communities. An evaluation of the ecological status of Pesquería River (N.E., Mexico)." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668280.

Full text
Abstract:
Worldwide, biological diversity is declining at an unprecedented rate. Current environmental changes are causing water, ecological and biodiversity crises that, coupled with climate change, are affecting landscape patterns and sustainable development efforts. Thus, anthropogenic pressures are changing the world's landscapes in pervasive ways. Additionally, these anthropogenic pressures on the natural landscape have been associated with changes in landscape and to the ecological condition of freshwater ecosystems. Therefore, freshwater ecosystems, particularly rivers, must be examined in detail
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castillo, Velásquez Rodolfo Mauricio. "Variación espacial y temporal de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos en la zona litoral del humedal Santa Rosa, Lima, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7924.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la estructura comunitaria de los macroinvertebrados bentónicos en relación a las variaciones espacio-temporales en la zona litoral del humedal Santa Rosa (Lima - Perú. El estudio se divide en seis periodos bimestrales, se establecen ocho estaciones de muestreo en la laguna principal, brazo de laguna y pozas semipermanentes. Se registra en el humedal 75 taxa de macroinvertebrados bentónicos, los cuales son nuevos registros para el humedal Santa Rosa. En la variación espacial, la mayor parte de las estaciones de estudio compart
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Nebra, Costas Alfonso. "Ecology and bioindicator potential of benthic macroinvertebrates in a Mediterranean salt wedge estuary: the Ebro River case." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/385277.

Full text
Abstract:
The Ebro Delta-Estuary complex is one of the largest wetland areas in the western Mediterranean, and it is considered one of the most important estuarine zones in Europe. In 2013, the Ebro watershed, including its deltaic plain, was declared World Biosphere Reserve by the UNESCO. Due to its singularity, a total of 7.736 ha of Delta are protected under the Spanish Natural Park figure (including coastal lagoons, freshwater springs, bays and adjacent coastline) which stands out by its faunal (mainly, ornithological and ichthyological) and halophilic floral composition. The Ebro River flows into t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Chávez, Callupe Reif Jorge. "Efectos de la heterogeneidad ambiental sobre el espectro de tamaño de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos en tres ríos de Chile central." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7910.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El presente estudio considera tres cuencas de la zona central de Chile (Choapa, Maipo y Maule) muestreados a tres altitudes diferentes. Son evaluadas la estructura y composición de los macroinvertebrados bentónicos, enfocadosen la densidad relativa, la distribución de tallas y un análisis comunitario de los grupos funcionales tale como trituradores, consumidores basales no trituradores y depredadores. Los resultados muestran que las comunidades cambian sus relaciones de espectro de tamaño cuando se comparan diferentes altitudes dentro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sajamí, Reymundo Janet Isabel. "Influencia de la variación espacial y temporal sobre las métricas de bioindicación usando macroinvertebrados acuáticos en Bosque Montano de Yunga, Junín, Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17016.

Full text
Abstract:
Se evaluó la influencia de la variación espacial y temporal sobre las métricas de bioindicación (EPT%, BMWP/Col, ASPT, IBF y ABI) usando macroinvertebrados acuáticos. Se hicieron colectas bimestrales en una quebrada de primer orden, evaluándose cuatro tipos de microhábitats: piedra, grava, musgo y hoja retenida en la corriente. Se colectaron 14 145 individuos agrupados en 103 géneros y 52 familias de macroinvertebrados acuáticos. La curva acumulada evidenció un muestreo de gran eficacia. La riqueza y abundancia fue mayor en el microhabitat de hoja y en el mes de setiembre (menor caudal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Mendoza, Barberá Guillermo de. "Lake macroinvertebrates and the altitudinal gradient in the Pyrenees / Los macroinvertebrados lacustres y el gradiente altitudinal en los Pirineos." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/120427.

Full text
Abstract:
“Lake macroinvertebrates and the altitudinal gradient in the Pyrenees [Los macroinvertebrados lacustres y el gradiente altitudinal en los Pirineos]” is a thesis about freshwater macroinvertebrate communities inhabitting the littoral zone of the mountain lakes of the Pyrenees, and about the effect of altitude on the species composition, and richness, of these communities. The investigation is addressed by analysing the relative relevance of the environmental and spatial components of the altitudinal gradient on macroinvertebrate communities. This is performed by comparing different macroinverte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Soria, Extremera Maria. "Towards a more sustainable management of temporary rivers: tools for improving their conservation, biomonitoring and social recognition." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/674027.

Full text
Abstract:
Temporary rivers (TRs) are dynamic systems that typically shift between flowing, disconnected-pools and dry phases, and represent nearly 50% of the current global river network. Despite TRs support several unique and endemic aquatic and terrestrial biota, their conservation and management are still in their infancy compared to perennial rivers. Moreover, in most cases, society seems to hold these rivers in low esteem and they are often associated to environmental degradation. Considering that many perennial rivers are expected to become TRs due to global change, this thesis aims to offer new i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Mas, Martí Esther. "Climate-induced changes in headwater streams: Effects of warming and drought on resource-consumer trophic interactions." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/286368.

Full text
Abstract:
Changes in temperature and precipitation due to climate change are expected to increase stream water temperature and reduce their discharge. Consequently, more streams might face temporality, experiencing flow intermittency or complete streambed drying. The general aim of this thesis was to determine how climate-induced changes in stream hydrology (drought) and water temperature (warming) influence resource- consumer trophic interactions. Our results showed that although highly reliant on nutrient-poor allochthonous organic matter, most consumers in a forested Mediterranean stream complemen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Córdova, Tello Carolina Aymeé. "Influencia de las variables ambientales sobre la comunidad de coleópteros acuáticos en los Pantanos de Villa, Lima, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16026.

Full text
Abstract:
Los humedales son ecosistemas que albergan una gran biodiversidad y brindan múltiples beneficios a la sociedad. Los Pantanos de Villa tienen una importancia especial al ser el único humedal costero en Lima rodeado por zonas urbanas, lo que lo convierte en un refugio de vida en medio de la ciudad. A pesar de que muchos artrópodos habitan estos humedales, las investigaciones previas realizadas en estos ambientes se han centrado, básicamente, en la flora y avifauna. El objetivo de este trabajo fue determinar las relaciones entre las especies de coleópteros acuáticos y las variables fisicoqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Marcelo, Pomiano Raúl. "Mejoramiento de dotación de agua dulce Jahuay San Juan de Marcona." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11846.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Resume el análisis del equipo de bombeo, con el propósito de mejorar el abastecimiento de agua potable a la población de la ciudad de San Juan de Marcona, SHP ha considerado la ejecución del proyecto de incremento de dotación de agua dulce Jahuay – San Juan para lo cual se debe considerar un incremento en el caudal de extracción de los pozos del acuífero de Jahuay.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Bravo, Plaza María Fernanda. "Modelo para la Planificación de la Producción en la Cadena Productiva del Salmón, Etapa Agua Dulce." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102214.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Iglesias, Vásquez Adriana. "Filogenia e hipótesis de selección sexual en el grupo Apistogramma (Pisces: Teleostei: Perciformes: Cichlidae) de la Amazonia Peruana (Loreto-Perú)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6917.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina si el proceso de especiación simpátrica está presente en los ríos de la Amazonía peruana tomando como modelo al género Apistogramma específico. Identifica las especies filogenéticas del género Apistogramma para así determinar y clasificar las relaciones entre éstas y las especies morfológicas. Determinar la filogeografía del género Apistogramma a partir de las especies filogenéticas encontradas para entender las relaciones entre las poblaciones genéticas de este género. Evalúa la hipótesis de selección sexual en este género,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rojas, Thumm Carla Andrea. "Filogeografía de Orestias cf. agassii (Cyprinodontidae) en el Parque Nacional Volcán Isluga: La importancia relativa de la historia hidrográfica y conectividad actual." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145558.

Full text
Abstract:
Ingeniería en Biotecnología Molecular<br>Orestias agassii Valenciennes 1846, es la especie de peces del género Orestias, de mayor distribución del género en el Altiplano, abarcando desde el norte del lago Titicaca (Perú) hasta el sur del salar de Uyuni (Bolivia). El parque Nacional Volcán Isluga, región de Tarapacá, presenta una serie de poblaciones de Orestias cf. agassii, cuya distribución se presenta a lo largo de la cuenca del río Isluga. Este río fluye desde territorio chileno hacia el salar de Coipasa ubicado en Bolivia, formando un sistema continuo con ambientes alternados de pequeños b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Zolezzi, López José Manuel. "Estudio experimental y numérico de la formación de un lente de agua dulce en una isla bidimensional." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142423.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>El problema de la intrusión salina en acuíferos costeros de las islas del mundo, se ha convertido en la principal causa de degradación de la calidad del agua en las zonas pobladas cercanas a costas, debido a la instalación de pozos en las cercanías del mar y el desconocimiento de la dinámica de las formaciones acuíferas subterráneas, que son abastecidas únicamente por una recarga producida por las precipitaciones que caen sobre estos cuerpos de tierra. Motivado por esto, el presente trabajo se enfoca en la implementación de un modelo experimental y numérico que simule la for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

PUSCEDDU, FABIO H. "Avaliacao ecotoxicologica do farmaco triclosan para invertebrados de agua doce com enfase em ensaios com sedimento marcado ('SPIKED SEDIMENT')." reponame:Repositório Institucional do IPEN, 2010. http://repositorio.ipen.br:8080/xmlui/handle/123456789/9498.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-10-09T12:27:20Z (GMT). No. of bitstreams: 0<br>Made available in DSpace on 2014-10-09T14:06:34Z (GMT). No. of bitstreams: 0<br>Dissertacao (Mestrado)<br>IPEN/D<br>Instituto de Pesquisas Energeticas e Nucleares - IPEN-CNEN/SP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Curletto, Luciano M. "Análisis de los datos hidrometeorológicos aplicados al balance hidrológico de los bañados del río Dulce y la laguna Mar Chiquita [." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1558.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Comprende y conoce el funcionamiento del sistema laguna Mar Chiquita - Bañados del río Dulce, actualiza la base de datos hidrometereológica de éste sistema disponible en el Laboratorio de Hidráulica (FCEFN - UNC), su uso y modifica el modelo hidrológico LAMBDA 3.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Briones, Osorio Matias Felipe. "Efecto de la contaminación y el tipo de cauce sobre la estructura trófica del Río Maipo, usando como modelo a los macroinvertebrados bentónicos y al pejerrey Basilichthys microlepidotus (Jenyns, 1841)." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168512.

Full text
Abstract:
Tesis entregada a la Universidad De Chile en cumplimiento parcial de los requisitos para optar al grado de Magíster en Ciencias Biológicas.<br>Los ecosistemas de agua dulce cercanos a ciudades están más expuestos a las perturbaciones antrópicas, en particular a la contaminación, afectando la estructura de las poblaciones naturales y disminuyendo la supervivencia de los organismos. En Chile, el río Maipo se encuentra altamente intervenido por el hombre, afectando a la fauna nativa que habita en él, como es el caso del pejerrey Basilichthys microlepidotus. Considerando que B. microlepidotus se e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Checura, Ricardo, and Luis Ortega. "Servicios de mantenimiento de plantas desalinizadoras." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133290.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración<br>Autores, no autorizan acceso a texto completo de su documento.<br>Luis Ortega [Parte I], Ricardo Checura [Parte II]<br>La escasez del agua dulce es un problema a nivel mundial que ha generado numerosas campañas que invitan a cuidarla. Parte de este vital recurso está presente en ríos, lagos, napas subterráneas y glaciares continentales y representa apenas un 1,76% del total de agua en el planeta, otro 1,74% se encuentra en los glaciares y casquetes polares, mientras que el 96,5% restante está en los océanos. Es por ello que para un pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Crisostomo, Quillas Bertha Elisa. "Algas y cianoprocariotas planctónicas (excepto diatomeas) del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16862.

Full text
Abstract:
El Parque Nacional de Manu, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad por la diversidad biológica y cultural que alberga, incluye parte del río Madre de Dios y casi la totalidad de la cuenca del río Manu. A lo largo del curso del río Manu se encuentran numerosas cochas, cuya biodiversidad aún no ha sido totalmente estudiada. El objetivo de este trabajo fue determinar la diversidad taxonómica de las algas y cianoprocariotas planctónicas (excepto diatomeas) de las cochas de la cuenca del Río Manu, en el Parque Nacional del Manu, además de determinar su relación con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Escribano, Rodriguez de Robles Beatriz. "Metodología de análisis en el tiempo para evaluar la escasez de agua dulce en función de la oferta y de la demanda. Caso de estudio: los países de la región del golfo de Guinea." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2010. http://hdl.handle.net/10803/5826.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta tesis es dotarse de una metodología de análisis dinámica en el tiempo que permite revalorar permanentemente la problemática de la escasez de agua dulce en función de la oferta y la demanda. Para ello, hemos tenido en cuenta las variaciones de sus factores conductores, y entre ellos sobre todo el de las necesidades en el desarrollo humano. La metodología es de manejo operativo, en la que se puedan introducir de manera rápida y sencilla los cambios en las variables que van a determinar la oferta y la demanda dinámica de agua dulce.La propuesta metodológica se caracteriza por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Escribano, Beatriz. "Metodología de análisis en el tiempo para evaluar la escasez de agua dulce en función de la oferta y de la demanda. Caso de estudio: los países de la región del golfo de Guinea." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2010. http://hdl.handle.net/10803/5826.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta tesis es dotarse de una metodología de análisis dinámica en el tiempo que permite revalorar permanentemente la problemática de la escasez de agua dulce en función de la oferta y la demanda. Para ello, hemos tenido en cuenta las variaciones de sus factores conductores, y entre ellos sobre todo el de las necesidades en el desarrollo humano. La metodología es de manejo operativo, en la que se puedan introducir de manera rápida y sencilla los cambios en las variables que van a determinar la oferta y la demanda dinámica de agua dulce.<br/>La propuesta metodológica se caracteriza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Fernández, García Wendy, and Tejeira Stephany Raquel Suyón. "Efecto del secado convectivo en el valor nutricional, compuestos bioactivos y capacidad antioxidante in vitro del Nostoc sphaericum Vaucher ex Bornet & Flahault “cushuro” procedente de Recuay." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9833.

Full text
Abstract:
Evalúa el efecto del secado convectivo en el valor nutricional, compuestos bioactivos y capacidad antioxidante in vitro del Nostoc sphaericum Vaucher ex Bornet & Flahault “cushuro” procedente de la provincia de Recuay, departamento de Áncash. Se realizó el secado del cushuro en un horno convectivo a dos temperaturas, 50 y 60°C, y velocidad de aire 3 m/s. El valor nutricional se determinó utilizando las metodologías de la AOAC, los compuestos bioactivos por espectrofotometría y la capacidad antioxidante por los métodos de captación del radical DPPH y radical catiónico ABTS•+, en muestra fresca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Flores, Toledo Matías Alfonso. "La plasticidad fenotípica no explica diferencias inter-cuencas en las respuestas conductuales de Smicridea annulicornis a la conductividad eléctrica del agua." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148978.

Full text
Abstract:
Título de Biólogo con mención en Medio Ambiente<br>En Chile los ríos presentan alta variabilidad ambiental en la conductividad, este parámetro es un estresor de los organismos acuáticos y sirve para estimar el grado de perturbación de los ríos. Los efectos de la conductividad sobre los macroinvertebrados bentónico son contexto-dependientes y pueden usar mecanismos homeostáticos que son necesarios para mantener su concentración interna de solutos. Existen respuestas que pueden darse en macroinvertebrados como resultado de (entre otros fenómenos) adaptación local y plasticidad fenotípica. Un org
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Morande, Tobar Javiera Paz. "El basamento pre-mesozoico de la Sierra Limón Verde:|bimplicancias para la evolución tectónica del norte de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116620.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias, Mención Geología<br>La Sierra Limón Verde (SLV), ubicada al sur de Calama (22,5º- 22,8°S) es el elemento topográfico más elevado de la Cordillera de Domeyko. Se caracteriza por la ocurrencia de afloramientos de rocas metamórficas, sedimentarias, volcánicas e intrusivas paleozoicas, que forman una serie de slivers o lentes de cizalle limitados por fallas con una probable componente de rumbo y cuya actividad se mantuvo en parte hasta el Cenozoico superior. Aunque la geología de la SLV ha sido motivo de numerosos estudios, el significado tectónico y regional de las unidades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Criollo, Joaquin Mónica Paola. "Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16083.

Full text
Abstract:
La tilapia del Nilo Oreochromis niloticus es la tercera especie de pez de agua dulce, más cultivada en todo el mundo. Sin embargo, esta actividad se ha visto afectada negativamente por el aumento de enfermedades. Frente a esto, el presente trabajo tuvo como objetivo demostrar el uso de Enterococcus faecalis inactivada (bacterina) con formalina para inducir un efecto protector en tilapias. Se inyectó la bacterina de E. faecalis en tilapia en tres dosis. Se detectaron niveles altos de anticuerpos específicos de tilapias contra E. faecalis con títulos máximos de 9.32 entre los 8 y 15 días p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Gutierrez, Verónica Lourdes. "Huella hídrica de cítricos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/7636.

Full text
Abstract:
En los últimos años se ha intensificado el uso y aprovechamiento de los recursos naturales para conseguir mayor productividad en los cultivos. Se han tenido como consecuencia algunos aspectos nocivos sobre el entorno, en especial sobre el recurso hídrico, ya sea por su agotamiento o por la calidad final una vez que se ha usado. En este contexto, en la presente tesis se evaluó la disponibilidad de agua utilizando una herramienta metodológica que permitió cuantificar los volúmenes de agua verde y azul, involucrados en la producción primaria de naranjas dulces (Citrus sinensis) para la variedad V
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Advíncula, Zeballos Orlando. "Variación temporal de la estructura comunitaria de la infauna macrobentónica en los bancos del cangrejo Ucides occidentalis (Ortman, 1987), en los manglares del río Zarumilla, Tumbes, Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5813.

Full text
Abstract:
Analiza la estructura de la infauna macrobentónica y sus cambios durante un año, así como su posible zonación, en el biotopo del cangrejo del manglar Ucides occidentalis en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT).<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Villar, Ruiz Luz Aurora. "Nivel de aceptabilidad y aporte de micronutrientes de un néctar de mandarina enriquecido con Cushuro (Nostocsphaericum)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17790.

Full text
Abstract:
Determina el nivel de aceptabilidad y aporte de micronutrientes de un néctar de mandarina enriquecido con Cushuro. Se realizaron 4 formulaciones las cuales se diferenciaron por la cantidad de cushuro y mandarina presente en la pulpa del néctar (F1: cushuro 70% y mandarina 30%, F2: cushuro 50% y mandarina 50%, F3: cushuro 30% y mandarina 70% y F4: cushuro 80% y mandarina 20%). Se aplicó una prueba de Ranking a 40 panelistas (adolescentes entre 13 y 17 años de ambos sexos). Posteriormente, con la formulación más aceptada, se llevó a cabo una evaluación sensorial afectiva de los atributos color,o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Ricce, Bazan Ricardo Manuel. "Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17656.

Full text
Abstract:
La ictiofauna en la Región Neotropical continental presenta gran diversidad y riqueza a nivel mundial. El Parque Nacional de Manu está ubicado en la región de transición entre los Andes y cuenca amazónica central y presenta gran cantidad de lagunas meándricas, los peces presentes en este ambiente se ven sometidos a condiciones únicas. Se realizó una expedición a seis lagunas meándricas de la cuenca del río Manú con el objetivo de estudiar la composición y la diversidad de la ictiofauna, además de describir el hábitat y las variables ambientales. Se utilizaron redes de arrastre a la oril
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Sosa, Taco Celina Olenka. "Calidad nutricional y la aceptabilidad del producto obtenido por deshidratación osmótica del nostoc sphaericum (cushuro)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16456.

Full text
Abstract:
Determina la calidad nutricional y la aceptabilidad del producto obtenido por deshidratación osmótica del Nostoc sphaericum (cushuro). El trabajo es de tipo tecnológico por el desarrollo de un nuevo producto. La materia prima principal fue el Nostoc sphaericum (cushuro) fue sometido a la inmersión de soluciones de sacarosa de 45°Brix, 50°Brix y 55°Brix respectivamente, después de cada 24 horas se realizaron mediciones de peso y la medición de grados brix de la solución por 10 días. Las pruebas de aceptabilidad fueron realizadas por medio de un test de cinco puntos y evaluando atributos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Saldaña, Serrano Miguel Angel. "Toxicidad del insecticida fipronil en estadíos de postlarva y alevín de “Gamitana”, Colossoma macropomum (Cuvier, 1818)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4909.

Full text
Abstract:
Determina el grado de letalidad del insecticida Fipronil en estadíos iniciales de vida de la “Gamitana”, Colossoma macropomum bajo condiciones controladas de laboratorio. Para la prueba de toxicidad con postlarvas, se evalúa en 6 concentraciones (0.00; 0.12; 0.165; 0.21; 0.255 y 0.30 mg.L-1) y 4 repeticiones por un tiempo de 48 horas y para la prueba de toxicidad con alevinos, se evalúa en 6 concentraciones (0.00; 0.221; 0.276; 0.346; 0.432 y 0.54 mg.L-1) y 3 repeticiones por un tiempo de 96 horas. Determina valores de CL50-48h (0.217mg.L-1) y CL50-96h (0.331mg.L-1), para los estadíos de postl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Valenzuela, Rodriguez Gian Pier. "DNA barcoding y delimitación de especies de la Familia Anostomidae en la cuenca amazónica peruana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17868.

Full text
Abstract:
La familia Anostomidae, que comprende especies comúnmente reconocidas como “lisas”, es considerada una de las más importantes dentro del orden Characiformes, siendo la segunda familia con mayor riqueza (sólo superada por Characidae), actualmente agrupa a 151 especies, de las cuales 90 son reportadas para la cuenca amazónica y 25 para Perú. En el presente trabajo, se utiliza metodologías moleculares, como los códigos de barras de ADN, que ayuda en la rápida y correcta identificación de especies y en el descubrimiento de posibles especies crípticas. Se obtuvo 169 secuencias del gen COI (s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Abril, Cuevas Meritxell. "Processing of organic matter in a Mediterranean river network : heterogeneity under water flow variability = Processament de la matèria orgànica en una xarxa fluvial mediterrània : heterogeneïtat sota la variabilitat hidrològica." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/404755.

Full text
Abstract:
Nowadays, it is recognized that freshwater ecosystems can process a substantial part of the terrestrial organic matter they transport, thereby contributing significantly to global C fluxes. However, the mechanisms behind this processing are still poorly defined. The scant consideration of the environmental heterogeneity commonly found in river networks in ecological studies could be limiting our comprehension of the real capacity of freshwater ecosystems to process organic matter and the range of existing pathways to do so. Mediterranean river networks are ideal settings to explore this knowl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Palacios, Huayta Shirley Marie. "Caracterización molecular del segmento 4 del virus de la tilapia del lago (TILV) aislados de tilapias procedentes de centros de cultivo en el Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17168.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tuvo por objetivo la caracterización molecular del segmento 4 del virus de la tilapia del lago (TiLV) y determinar su posible función. El estudio se realizó con muestras positivas, provenientes de tilapias de cultivo de los departamentos de Piura y San Martín, en un brote ocurrido a finales del 2017 e inicios del 2018.Se seleccionaron al azar, cinco muestras positivas a TiLV, de un total de veintiséis muestras positivas provenientes del brote. El diagnóstico de éstas muestras se realizó a través de RT-PCR anidado con cebadores diseñados dirigidos al segmento 3 y los p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Santamaría, Espinoza José Antonio. "Macroinvertebrados bentónicos del submareal somero de la Isla San Lorenzo, Callao, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11754.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Caracteriza la composición de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos del submareal somero de la isla San Lorenzo. Los muestreos se realizaron a lo largo de 13 transectos perpendiculares a la línea de costa, cada transecto presentó cuatro estaciones entre los 3 y 20 m de profundidad, en el periodo de junio y noviembre del 2010. Posteriormente, en base al análisis de muestras se obtuvieron los datos de número de especies, número de individuos y peso húmedo por taxa. La composición de las comunidades fue analizada en base a tres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Compte, Port Sergi. "Factors affecting the distribution, abundance and diversity of uncultured archaeal groups in freshwater sediments." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/663927.

Full text
Abstract:
Archaea are abundant in extreme environments but they are also a prevalent component of microbial communities in soils, marine or freshwater plankton and sediments. Many studies highlighted the prominent role of marine sedimentary Archaea in global nutrient cycles. Less information is available, however, on the diversity, abundance and ecological role of Archaea in freshwater sediments. A serious pitfall for the study of Archaea is their low cultivability under laboratory-controlled conditions thus constraining the progress towards the complete understanding of their metabolic capabilities and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Salvá, Berenz Miguel Angel. "Evaluación biotoxicológica de organismos de ecosistemas acuáticos expuestos a contaminantes provenientes de componentes mineros polimetálicos." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8503.

Full text
Abstract:
Determina la concentración a la que puede estar diluido el material de los componentes mineros polimetálicos, propensos a generar contaminación, sin que se alteren los ecosistemas cercanos, mediante la aplicación de ensayos biotoxicológicos. Se evaluó la Concentración Letal Media (CL50) en bioensayos de 96 horas, con alevinos de Carpa (Cyprinus Carpio), utilizado el material de 4 componentes mineros: relavera, desmontera, cancha de mineral y tajo abierto; determinándose que el componente más perjudicial fue la relavera, por presentar la CL50 más baja (CL50 = 1880 ppm), seguido de la cancha de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Andía, Asto Mirian Pamela. "Diversidad ictiológica y estado de conservación del río Biabo, cuenca del Huallaga (Bellavista - San Martín)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11733.

Full text
Abstract:
El Perú es uno de los países con gran diversidad de peces continentales, la cual principalmente reside en la Amazonia; sin embargo, la escasa información publicada sobre la ictiofauna en varias cuencas hidrográficas menores es una de las principales limitantes, por no permitir planeamientos de manejos de conservación en peces para enfrentar problemas actuales como el cambio climático y actividades antropogénicas que amenazan los hábitats acuáticos. Se realizó un estudio para conocer la diversidad ictiológica y estado de conservación del río Biabo, afluente del río Huallaga, localizado e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Huamaní, Zavaleta Wendy Nicole, and Carhuancho Jesus Isaias Marx Bejarano. "Efecto hepatoprotector del consumo de Nostoc commune (cushuro) frente al daño inducido por dietas ricas en sacarosa en ratones." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17916.

Full text
Abstract:
Evalua el efecto hepatoprotector del consumo de Nostoc commune (cushuro) frente al daño inducido por dietas ricas en sacarosa en ratones. Diseño de tipo experimental. Se emplearon 28 ratones macho con peso promedio de 30 ± 6,2 g y pulverizado de cushuro. Los animales fueron distribuidos en cuatro grupos recibiendo las siguientes dietas durante 50 días: Grupo I: dieta A (sacarosa 10%), grupo II: dieta B (sacarosa 36,5%), grupo III: dieta C (sacarosa 36,5% + cushuro 1%) y grupo IV: dieta D (sacarosa 36,5% + cushuro 3%). Posteriormente se extrajo el hígado y se realizó los análisis bioquímicos e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Loyola, Bartra Alejandro Omar. "Diversidad y distribución espacial de la ictiofauna en las cuencas de los ríos Yaguas y Cotuhé durante la época seca del 2010, Loreto, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7296.

Full text
Abstract:
Determina la diversidad y patrones de distribución espacial de la ictiofauna en estas cuencas durante la época seca del 2010. Los peces estudiados fueron colectados en 12 estaciones durante el 23° Inventario Rápido Biológico, y transportados al Departamento de Ictiología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde fueron identificados al menor nivel taxonómico mediante claves especializadas, y depositados en frascos con alcohol (70%) para su preservación y catalogación. Se usaron gráficos de barras para analizar las riquezas y abundancias de las estacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Tataje, Diaz Brian Edgar. "Ictiofauna y estado de conservación del bajo Marañón y quebradas afluentes (Datem del Marañón, Loreto, Perú)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17190.

Full text
Abstract:
La importancia del río Marañón debe ser motivo para registrar la enorme biodiversidad que alberga; sin embargo, son escasos los estudios que han evaluado peces en este gran ambiente lótico. Por este motivo, en la presente investigación se analizaron muestras obtenidas de 10 polígonos (estaciones de muestreo) ubicados en el Bajo Marañón (Datem del Marañón, Loreto), en la época de transición a seca del año 2018. El esfuerzo de muestreo fue mayor que los habitualmente realizados, debido al uso de distintos artes de pesca. El objetivo principal fue describir la ictiofauna de la zona y deter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Thornton, Matthew Paul. "Finding Voice, The Body Speaks: Original Work and Counter-Hegemonic Performance and Practice." VCU Scholars Compass, 2017. http://scholarscompass.vcu.edu/etd/4767.

Full text
Abstract:
Graduate study in theatre has allowed me to understand my work as an artist and educator from a critical academic perspective. I have researched Butoh as a model for original work that employs multiculturalism against hegemonic control of personal identity. From my own training experience, I am recognizing Capoeira, Contact Improvisation, and Devising processes (co-creation or collaborative creative process in dance) as counter-hegemonic forms and techniques that share a physical/philosophical emphasis on communal engagement, improvisation, circularity and repetition. Looking at them together
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Toribio, Avedillo Daniel. "Desarrollo de métodos rápidos para la detección de bacteriófagos como indicadores de contaminación fecal." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/673810.

Full text
Abstract:
El control de la transmisión de patógenos víricos a través de la ruta fecal-oral ha adquirido recientemente relevancia e interés público. Para mantener este control, es necesario determinar indicadores apropiados para la predicción de comportamiento y transmisión de los virus en las matrices ambientales. Los bacteriófagos han sido propuestos como indicadores víricos de contaminación fecal desde hace varias décadas y están siendo incorporados gradualmente como organismos indicadores en numerosas normativas de gestión del agua, como las nuevas directivas de la Unión Europea para el control de ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!