Academic literature on the topic 'Investigación educativa'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Investigación educativa.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Investigación educativa"

1

Vidal i Xifré, Mª Carme. "Investigación educativa." Educar 10 (July 1, 1986): 1. http://dx.doi.org/10.5565/rev/educar.458.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Machuca Vivar, Silvio Amable. "La investigación educativa." Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria 10, no. 1 (2024): i—v. http://dx.doi.org/10.61154/mrcm.v10i1.3478.

Full text
Abstract:
La investigación educativa ha sido motivo de constante discusión sobre su real aporte, al considerar que la investigación y la práctica educativa van por caminos opuestos e irreconciliables. Perines y Murillo (2017) citaron las posturas de varios autores sobre el tema de investigación en educación y los intentos por realizar aportes significativos superando las dificultades que ellos representa. Un primer aspecto abordado es el hecho de los profesores esperan de los académicos un análisis que proporcione de una problemática específica acorde a su realidad. En el 2004 el Consejo de Investigació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moreno-Alcaraz, Flérida. "INVESTIGACIÓN EDUCATIVA CON ENFOQUE EN LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN." New Trends in Qualitative Research 20, no. 4 (2024): e1107. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.20.4.2024.e1107.

Full text
Abstract:
La investigación cualitativa es, por excelencia la indagación científica en educación, la teoría educativa es la única herramienta construida para ayudar al profesor en la plena comprensión y valoración de las acciones significativas de los aprendices y todo el proceso de la enseñanza. La investigación educativa requiere de elaboración de teorías que enriquezcan en toda la acción educativa, esto permite que el docente pueda participar en la elaboración de esa teoría, y no solo intente comprenderla y adaptarla. Desde esta premisa, compartimos la idea del ejercicio de la investigación educativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hijano-Trujillo, Azahara. "Investigación educativa y cambio social." Cuestiones Pedagógicas 2, no. 30 (2021): 191–94. http://dx.doi.org/10.12795/cp.2021.i30.v2.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Álvarez Gaytán, Juan Fernando. "Ensayos sobre investigación educativa." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 13 (August 5, 2022): e1488. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v13i0.1488.

Full text
Abstract:
Las perspectivas que proceden de la investigación educativa se multiplican junto con el desarrollo de la sociedad contemporánea. Dentro de las ciencias sociales y, en particular, al interior de las intituladas ciencias de la educación, la generación de conocimiento científico en torno a los diversos fenómenos socioeducativos requiere de enfoques, metodologías y técnicas de investigación que se correspondan con el desenvolvimiento vertiginoso de la realidad, de manera tal que los proyectos de investigación capten lo abigarrado y complejo de cada objeto de conocimiento, en tanto este es una part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Munevar Molina, Raúl Ancizar, and Josefina Quintero Corso. "Investigación y pedagogía." Revista Enfoques Educacionales 3, no. 1 (2018): 11. http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2000.48106.

Full text
Abstract:
El propósito principal de esta ponencia consiste en introducir a profesores y estudiante en el concepto y práctica de la investigación educativa para mejorar y cualificar su acción como educadores. Profesores y estudiantes estarán en capacidad de transferir conocimiento científico a situaciones reales de su propia práctica. Esta es una importante etapa en la maduración profesional del investigador. En este artículo se destaca la importancia de la investigación en el momento actual para afrontar nuevas perspectivas de la educación relacionadas con el desarrollo del saber pedagógico. El profesor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez Ríos, Edgar, and Erica Yuliana Cárdenas Vera. "Investigación educativa socialmente relevante." DIDAC, no. 77_ENE-JUN (January 4, 2021): 8–15. http://dx.doi.org/10.48102/didac.2021..77_ene-jun.43.

Full text
Abstract:
Las metodologías de investigación en contextos comunitarios son cada vez más participativas, lo cual se debe, entre otras cosas, a las críticas hacia el escaso compromiso social de las investigaciones académicas tradicionales y al surgimiento de intelectuales indígenas que las realizan en sus comunidades desde perspectivas de activismo etnopolítico y decoloniales, promovidas por intelectuales indígenas y no indígenas. En ese tenor, este artículo pretende dar cuenta de un proceso de investigación educativa etnográfica en una comunidad zapoteca de la Sierra Sur de Oaxaca, mediante un enfoque par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martín, Elena. "Investigación e intervención educativa." Cultura y Educación 13, no. 3 (2001): 281–85. http://dx.doi.org/10.1174/113564001753207618.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Piña Osorio, Juan Manuel. "Investigación educativa ¿para qué?" Perfiles Educativos 35, no. 139 (2013): 3–6. http://dx.doi.org/10.1016/s0185-2698(13)71805-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marcos Sandino Montes. "Investigación creativa: Un reto para la investigación educativa." Universitas (León): Revista Científica de la UNAN León 10, no. 1 (2019): 20–29. http://dx.doi.org/10.5377/universitas.v10i1.14177.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Investigación educativa"

1

Encinas, Ramírez Irma. "El modelo etnográfico en la investigación educativa." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117140.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz, Fanny. "Observando el aula: la etnografía y la investigación educativa." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115271.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Litwin, Edith. "Investigación en el campo de la didáctica." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116923.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Díaz, Bazo Carmen. "De la práctica de los profesores a la investigación educativa." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117966.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ochoa, Rodríguez María Alejandra. "Objetnografia. Una investigación narrativa sobre una práctica educativa en las artes." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/397803.

Full text
Abstract:
La presente investigación doctoral “objetnografía: una investigación narrativa sobre una práctica educativa en las artes” apertura una indagación autobiográfica que me permite posicionarme desde una mirada docente-investigadora para emprender una acción educativa autoetnográfica que se concreta en una práctica de campo. A partir de una vivencia educativa en el aula de clase y con un colectivo de veinticinco estudiantes (25), se traza una narrativa sobre los procesos creativos y la necesidad de ejercitar la escritura en jóvenes estudiantes de las artes visuales. La objetnografía bosqueja un mov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez, Quispe Margarita Janeth. "Análisis y propuesta de mejora al proceso de asignación y renovación del rol docente investigador PUCP." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9298.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis de la situación actual del rol docente-investigador en la PUCP, modelo que contempla un régimen de dictado especial a los profesores que desarrollan un proyecto de investigación específico teniendo como resultado producción académica de impacto. El marco teórico presentado despliega los conceptos que acompañan la presente tesis y que permiten una comprensión más completa de los elementos considerados en el análisis. Los criterios de valoración con respecto a los fases que componen el proceso de asignación y renovación al rol te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Buslón, Valdez Nataly. "Investigación con impacto social: educación de éxito." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/461454.

Full text
Abstract:
La presente investigación se enmarca en el proyecto IMPACT-EV: Evaluating the impact and outcomes of EU SSH research (2014-2017), financiado por el Programa Marco de la Unión Europea orientado a analizar el impacto social, científico y político en Ciencias Sociales y Humanidades (SSH). En este sentido, la tesis doctoral tiene como objetivo específico responder si: ¿Existe investigación en sociología de la educación con impacto social?. En base a la revisión de las Actuaciones Educativas de Éxito (AEE) identificadas en el proyecto INCLUD-ED: Stretegies for inclusion and social cohesion in Eur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Quiles, Fernández Emma. "Cuidar la relación: el sentido de la experiencia educativa. Una investigación narrativa." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/393960.

Full text
Abstract:
Esta investigación narrativa tiene como punto de partida la búsqueda y profundización de las relaciones de cuidado y del saber pedagógico que las sostienen. Un cuidado educativo que, desde el enfoque del trabajo, requiere de un estar en relación y de un disponerse para el encuentro con el otro; y un saber que nace en la experiencia y es fruto de lo vivido pensado, en el que no se pierde la unidad de la vida. De ahí que la educación pueda ser habitada como un encuentro sensible y amoroso junto a las criaturas (Piussi, 2000). Nel Noddings (1984) se refiere a ello añadiendo que "lo que hacemos no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cuba, Leiva Macgiver Nemesio. "Diferencias en la percepción de calidad de servicio entre los clientes en una institución educativa de nivel inicial en la provincia de Huancayo." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5260.

Full text
Abstract:
Hoy en día el sistema educativo atraviesa una grave crisis. Las posibilidades que ofrece la educación están en riesgo. No solo son muchos los estudiantes que tienen dificultades para asistir a la escuela o están excluidos de ella, sino que también quienes pueden hacerlo estudian en condiciones precarias, en locales escolares que presentan grave deterioro y, además, no logran desarrollar capacidades y habilidades fundamentales para desenvolverse en la vida e insertarse en el trabajo (Vexler I, 2004). Para ello es que tenemos que aplicar instrumentos y estrategias para poder medir la calidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alarcón, Torres Norma Francisca, and Davila Yvette Vanessa Criado. "Análisis comparativo de los criterios de evaluación del factor investigación docente, con fines de acreditación, en la carrera profesional de educación en Perú y Colombia." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5785.

Full text
Abstract:
El presente estudio está centrado en la investigación docente como uno de los factores de calidad en los sistemas de acreditación de la carrera profesional universitaria de educación de los países de Perú y Colombia teniendo como propósito comparar sus criterios que lo componen. El factor investigación docente y sus criterios de evaluación no se encuentran explícitos como tales en la literatura. Por esta razón para el presente estudio se ha construido un marco conceptual basado en el enfoque sociocultural y la teoría de la actividad. Los criterios de evaluación que lo conforman son tres: produ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Investigación educativa"

1

Gutiérrez Ríos, Mirta Yolima, and César Correa Arias. Investigación educativa. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9786287510180.

Full text
Abstract:
La incertidumbre que caracteriza los tiempos actuales y venideros y las múltiples consecuencias de su influencia (a nivel individual y colectivo) se constituyen en fuente de formación y confrontación para los investigadores. De manera particular, las facultades de educación, comprometidas con la formación de doctores en este campo, tienen como desafío propiciar el desarrollo de propuestas que contribuyan a transformar la compleja crisis de las certezas desde la investigación, desarrollo e innovación de las dinámicas sociales, económicas, políticas, comunicativas y culturales. En atención a est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rubio, Silvia Ayala, and Martha Valadez Huízar. Productos de investigación educativa. Universidad de Guadalajara, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alvarez, Graciela, Edgardo Datri, Jorge Cardelli, and Miguel Duhalde. Docentes que hacen investigación educativa. Miño y Dávila, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramírez, Liberio Victorino. Tópicos en la investigación social educativa. Universidad Autónoma Chapingo, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Menoyo, María Ángeles Murga. Escenarios de innovación e investigación educativa. Editorial Universitas, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Toro, Leticia Mendoza. La investigación educativa en la U.A.B.J.O. Universidad Autónoma Beníto Juarez de Oazaca, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Estrada, Gustavo Rosales. Indicadores de calidad en investigación educativa. Universidad Autónoma del Estado de México, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pacheco, Teresa. La investigación social: Problemática metodológica para el estudio de la educación. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Sobre la Universidad, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Beltrán, Rosa Martha Romo. La investigación educativa en México y Brasil. Universidad de Guadalajara, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Metodología de la investigación científica y educativa: -. Atena Editora, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Investigación educativa"

1

Sánchez-Santamaría, José, David Herrera-Pastor, and Andrea Milena Lafaurie Molina. "INVESTIGACIÓN CUALITATIVA:." In Intervención educativa en contextos sociales. Editorial Universidad del Norte, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1cfthrh.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García, Carmen Edith Estrada. "INVESTIGACIÓN Y ÉTICA EDUCATIVA." In Metodología de la investigación científica y educativa. Atena Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.6962318093.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Gutierrez, Juan. "Ética para la investigación educativa." In Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa. Octaedro, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16260-14.

Full text
Abstract:
Este capítulo tiene como objetivo reflexionar sobre el carácter ético de la investigación educativa, sus características e implicaciones tanto personales –‌para la persona del investigador y su formación– como institucionales. Para ello, se acudirá a la doctrina pedagógica sobre el tema y a las declaraciones, códigos y buenas prácticas sobre ética de la investigación educativa. En la reflexión ética sobre la investigación educativa contemplamos las acciones del agente en cuanto que investigador y en un ámbito y un contexto determinado como es el educativo. Por tanto, trataremos de ver cómo deb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gaibor, Cristian Geovanny Estrada. "INVESTIGACIÓN MIXTA." In Metodología de la investigación científica y educativa. Atena Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.6962318098.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García, Marina Yolanda Estrada. "INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA." In Metodología de la investigación científica y educativa. Atena Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.6962318095.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

de Barros Camargo, Claudia, Cristina Marín Perabá, and María Selma Lima Do Nascimento. "INCLUSIÓN EDUCATIVA:." In Investigación educativa en contextos de pandemia. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3v49.79.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vargas, John Jairo Pérez, Juan José Ramírez, and Julio Ernesto Rojas Mesa. "La investigación documental como sustento de la investigación social y educativa." In Reflexiones metodológicas de investigación educativa:. Ediciones USTA, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv218m6kc.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Saiz-Martínez, Pablo, Daniel Ferrández-Vega, and Antonio Jesús Guerrero-Lobato. "Aprendizaje basado en investigación:." In Innovación educativa: avances desde la investigación. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2s0jcjd.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gómez, Juan Jesús Carrillo, and Esther González Tudela. "INVESTIGACIÓN DE LOS MUSEOS:." In Innovación Educativa en la sociedad digital. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2s0jcdb.56.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ruiz, Rubén Hernández. "La Inteligencia Emocional y la Autoestima como herramientas esenciales para un uso adaptativo de las Redes Sociales." In Propuestas de investigación educativa. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.13286080.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Investigación educativa"

1

Orbe Morante, Dayanna Lisseth, Alixon Lissette Briones Rodriguez, and Sandra Maria Sosa Calero. "Diseño de talleres a estudiantes de tercero de bachillerato en la Unidad Educativa Rosa Zarate." In I Simposio de Investigación Científica y Formativa. Religación Press, 2023. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.115.p17.

Full text
Abstract:
Esta investigación analiza la introducción de talleres extracurriculares en la Unidad Educativa Rosa Zárate en la Ciudad del Cantón La Concordia. El objetivo es analizar cómo se integran los talleres en las Unidades Educativas secundarias y las consecuencias de su inclusión en un contexto donde los formatos de la escuela luchan por responder a los desafíos contemporáneos. El estudio combina perspectivas históricas y analiza la implementación de talleres en diálogo con estudiantes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Rosa Zárate.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Perspectiva histórica, actualidad y prospectiva de la investigación educativa." In Perspectiva histórica, actualidad y prospectiva de la investigación educativa. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2024. https://doi.org/10.5944/jornadas.doctorandos.pde.2024.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramírez Echeverry, Jhon Jairo, and Felipe Restrepo Calle. "Una nueva asignatura en posgrados de ingeniería: Investigación educativa en el aula de ingeniería." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2212.

Full text
Abstract:
La educación en ingeniería es una rama de investigación reciente que surge de la necesidad de estudiar aspectos específicos de los procesos de aprendizaje de los estudiantes de ingeniería. En términos generales, esta área de investigación de la ingeniería busca responder a las preguntas ¿cómo se aprende ingeniería? y ¿cómo llevar a cabo procesos de enseñanza-aprendizaje de la ingeniería? En este contexto, el aula de clases se constituye en una fuente primaria de información que permite obtener datos para responder a las preguntas de investigación de esta área de conocimiento con base en el dis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Uribe R., Ana Fernanda, and Diana Karina Larrota. "INCLUSION EDUCATIVA, POLITICAS Y SALUD MENTAL." In II Congreso de Creatividad e Innovación en Educación. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2023. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-17-6-13.

Full text
Abstract:
Introducción: en los últimos años se han incrementado los registros epidemiológicos sobre salud mental en las instituciones educativas y de salud, ante lo cual es fundamental liderar procesos de transformación institucional y pedagógica para el logro de la inclusión educativa en personas con afectación en su salud mental. Aunque se han incrementado los estudios en salud mental por el covid-19 no se evidencian investigaciones que impliquen transformaciones institucionales, pedagógicas y didácticas en el sector educativo que favorezcan a inclusión, permanencia y disminución de la deserción educa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Santirso, Faraj A., Manuel Martin-Fernández, Miriam Marco, Viviana Vargas, Marisol Lila, and Enrique Gracia. "La investigación visita el aula: la promoción del conocimiento y la práctica de la investigación como estrategia docente innovadora." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6801.

Full text
Abstract:
En los últimos años cada vez son más los autores que subrayan los beneficios de la enseñanza dirigida desde la investigación y de la integración de la investigación en el currículum de las estudiantes de grado. El objetivo principal de este proyecto de innovación educativa es potenciar el aprendizaje basado en la promoción del conocimiento y la práctica de la investigación de manera que se enfaticen los procesos que se generan en el quehacer investigador y se utilice un acercamiento en el que el estudianteLa investigación visita el aula: la promoción del conocimiento y la práctica de lainvesti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Salazar Muguerza, Xabier. "Educando en el Lenguaje Fotográfico: Algunos aportes sobre el Lenguaje Fotográfico desde las perspectivas Investigación en Artes Visuales, Investigación Basada en las Artes e Investigación Educativa y Pedagógica." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6673.

Full text
Abstract:
Este proyecto tiene como objetivo diseñar una propuesta de trabajo en Educación Secundaria que contribuya a generar una conciencia crítica visual entre los jóvenes. Para ello, se trabajará sobre el método Visual Thinking Strategies y la perspectiva de la concepción de la Imagen como Epistemología, trabajando sobre sus contrariedades y combinándolas en la propuesta artístico-educativa, la cual está basada en el consumo y la producción de imágenes fotográficas. Además, a partir de esta propuesta de taller, se ha diseñado una línea de investigación dentro de la perspectiva denominada como Investi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ballesteros Romero, Steffy Katherine, Javier Mauricio Martínez Gómez, and Clara Isabel López Gualdrón. "Estrategia de enseñanza-aprendizaje." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.20.

Full text
Abstract:
Una de las estrategias más efectivas para desarrollar aprendizajes significativos en Diseño es el aprender haciendo (Learning by Doing). Este tipo de estrategias se ven fortalecidas cuando son apoyadas por TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Uno de los objetivos de la EDI UIS es proponer experiencias de formación que permitan a los estudiantes desarrollar sus competencias profesionales apropiándose de los principios teóricos y prácticos de los contenidos del Programa de Diseño. Para lograr los objetivos pedagógicos en la formación por competencias este trabajo desarrolló un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Yepes Piqueras, Víctor, Sebastián Donaire Mardones, Rodrigo Barraza Alonso, Pedro Martínez Pagán, Lorena Yepes Bellver, and Marcos A. Martínez Segura. "Innovación Educativa con Realidad Aumentada: Perspectivas en la Educación Superior en Ingeniería." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18365.

Full text
Abstract:
Esta investigación explora el potencial transformador de la Realidad Aumentada (RA) como un complemento educativo crucial en las disciplinas de ingeniería. Destaca la capacidad de la RA para mejorar significativamente los procesos de enseñanza-aprendizaje, propiciando experiencias educativas más atractivas, interactivas y eficaces. Esta investigación tiene por objetivos una revisión de la literatura existente sobre el empleo de realidad aumentada en la docencia, la propuesta metodológica para la implementación y un levantamiento de información basado en las perspectivas del alumnado de ingenie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Forero Saboya, Pedro Alonso, Patrice Naudin, and Angie Paola Garzón Monroy. "ARCA, UN CONCEPTO DE INGENIERÍA EDUCATIVA." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.715.

Full text
Abstract:
Las Ciencias de la Computación, como disciplinas fundamentales del desarrollo social, han evolucionado de manera permanente en su dinámica de aplicación y en su proyección investigativa, toda vez que se integran de manera sistémica con otras disciplinas, entre las cuales se cuentan la Lógica, la Ingeniería del Software, las Matemáticas, la Física y la Estadística como ciencias de base, y la Administración, la Psicología, la Informática y la Teoría General de Sistemas como ciencias complementarias, sin tener en cuenta los aportes críticos de otras ramas como la sociología, la Investigación de O
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González Burgos, Ana María, Mariana Canacué Pérez, and Doris Arnot James Albear. "Diseño de recursos para la optimización de los ambientes de aprendizaje." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.14.

Full text
Abstract:
El modelo “Escuela Nueva” se aplica actualmente en más de 20.000 escuelas de la zona rural de Colombia, escuelas que reúnen condiciones específicas que crean la necesidad de un enfoque diferente para el proceso de enseñanza-aprendizaje. El modelo ha estado activo por más de 40 años y es evidente que a lo largo de este período ha quedado desfasado frente a los requerimientos actuales de la comunidad educativa. En este sentido, surge la necesidad de realizar una propuesta que alinee los escasos recursos existentes, la innovación pedagógica y la participación activa de los estudiantes, para promo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Investigación educativa"

1

Gortázar, Lucas, and Álvaro Ferrer. Ocho propuestas para que el sistema educativo no se quede atrás en la revolución de los datos. Esade EcPol, 2023. http://dx.doi.org/10.56269/20230510/lg.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza cual ha sido el uso de los datos administrativos y de evaluaciones educativas que se ha venido desarrollando en España desde las políticas educativas, la investigación y la práctica educativa. En particular, se desarrolla un repaso exhaustivo de todas las publicaciones que se han producido al respecto con datos nacionales y autonómicos. Finalmente, se plantean 8 medidas para relanzar el uso de datos educativos en España y que incluyen: (i) Reformar el Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE); (ii) Desarrollar un sistema marco estratégico de objetivos, indicado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Orientar la mirada pedagógica. Reflexiones docentes sobre la investigación y la evaluación en el aula. Chair Luis Alejandro Baquero Garzón. Instituto Tecnológico Metropolitano, 2024. http://dx.doi.org/10.22430/reporte.6635.

Full text
Abstract:
En este libro se desarrollan dos líneas estratégicas para que los maestros tomen decisiones en las aulas de clase, a saber: la investigación y la evaluación. El lector se encontrará con algunas propuestas de maestros que usan las herramientas de investigación pedagógica para orientar nuevas apuestas curriculares y didácticas, mientras que reflexionan sobre el rol y los alcances del maestro investigador. Después, encontrará trabajos donde destaca el valor de la evaluación educativa para mejorar las condiciones escolares desde el punto de vista del estudiante, y una oportunidad para impactar en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Canto Elorduy, Laura, and JUAN RAMÓN MARTÍNEZ MORALES. La inclusión educativa de alumnado con NEAE a través de la práctica deportiva. Fundación Avanza, 2023. http://dx.doi.org/10.60096/fundacionavanza/1972022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Camilo Andrés, Garzón Correa. Primer Seminario Internacional de Investigación Tikún: modelos educativos basados en competencias en educación superior. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/eccr.07.

Full text
Abstract:
El Primer Seminario de Investigación Tikún: modelos educativos basados en competencias en la educación superior surge como un espacio trascendental para la comunidad académica en general, con el propósito de explorar y compartir investigaciones avanzadas relacionadas con los modelos educativos que se basan en el enfoque por competencias en la educación superior. El enfoque por competencias en la educación superior representa un cambio significativo en la forma en que se concibe la enseñanza y el aprendizaje. Este paradigma se basa en la adquisición de habilidades prácticas y el desarrollo de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tenti Fanfani, Emilio. Algunas dimensiones de la profesionalización de los docentes: representaciones y temas de la agenda política. Inter-American Development Bank, 2003. http://dx.doi.org/10.18235/0011938.

Full text
Abstract:
Este documento comienza con afirmando el carácter estratégico del factor humano en la prestación del servicio educativo. Luego se presentan los resultados de un programa de investigación sobre actitudes y expectativas de los docentes respecto de su propio rol profesional, las nuevas tecnologías educativas y determinadas dimensiones que configuran la carrera docente (sistemas de evaluación de docentes y aspiraciones laborales). Por último se proponen ciertos temas y metas para construir una agenda de política educativa relacionados con la profesionalización de los docentes para el mediano plazo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

MÉNDEZ CASTILLO, JAIME ALBERTO. EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO: ENCUENTRO DE SABERES EN EL MARCO DE UNA PASANTÍA DOCTORAL. IberAM, 2023. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0048.

Full text
Abstract:
Las dinámicas globales han hecho que las Instituciones de Educación Superior (IES) situadas alrededor del mundo reconstruyan sus estrategias de internacionalización en sentido intercultural e inclusivo (Sánchez Y Romero, 2022). En esta línea, algunos autores proponen una conceptualización que integra de forma intencionada “una dimensión internacional, intercultural o global dentro del propósito, funciones y entrega de educación post-secundaria, para mejorar la calidad de la educación e investigación de todos los estudiantes y personal y para realizar una significativa contribución a la socieda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cardini, Alejandra, Andrea Bergamaschi, Vanesa Weyrauch, and Iván Matovich. Las alianzas multisectoriales en educación: Una mirada desde América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003324.

Full text
Abstract:
Las alianzas multisectoriales en educación surgen como arreglos colaborativos con variados grados de formalización institucional e involucran a distintos actores (gobiernos, sector privado y la sociedad civil) y a una vasta cantidad de actores. La Declaración de Incheon (2015) reconoce la participación de actores no estatales a la vez que remarca la ineludible obligación de los Estados como principales garantes del derecho a la educación para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. El desarrollo de estas alianzas comprende propósitos diversos, tales como instalar una causa educativa e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Romo Torres, Tania María, María Cristina Vallejo López, Carmen Elisa Burbano Insuasti, and Lina María Osorio Valdés. Guaguitas del carnaval. Propuesta didáctica para fortalecer las habilidades lógico matemáticas en preescolar. Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2024. http://dx.doi.org/10.29375/fcsha.27134.

Full text
Abstract:
Este texto tiene su origen en una propuesta didáctica dirigida a niños de 5 a 6 años en el grado de Transición de la Institución Educativa Municipal Liceo Central de Nariño, en Pasto (Nariño-Colombia). El propósito principal de esta propuesta es fortalecer las habilidades lógico matemáticas necesarias para el desarrollo del pensamiento lógico y para una formación integral en la infancia, utilizando como pretexto las expresiones artísticas del carnaval propio de esta región del país. La investigación se realizó a través del paradigma cualitativo, con un enfoque crítico social, utilizando como m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Molina Peralta, Iraide, Sandra Perdomo Paredes, and Arturo Enrique Díaz Pabón. Perfil ocupacional de los egresados del programa académico de administración de empresas de la universidad nacional abierta y a distancia -UNAD. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4263.

Full text
Abstract:
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD como organización pública, educativa, del orden nacional, por mandato legal debe mantener un canal de comunicación permanente con los graduados a fin de conocer el impacto social y laboral que estos generan en la región. En tal sentido, la investigación tiene por objetivo analizar el perfil ocupacional de los egresados de administración de empresas de la Universidad en el CEAD Florencia, desde el año 2016 hasta 2018. Por la naturaleza de la investigación, ésta se abordó desde un enfoque mixto - descriptivo, combinando unos estudios de tipo cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jaramillo-Echeverri, Juliana. Movilidad social en la educación: el caso de la Universidad de los Andes en Colombia entre 1949 y 2018. Banco de la República, 2024. http://dx.doi.org/10.32468/chee.61.

Full text
Abstract:
La literatura académica ha destacado el papel de la educación para promover la movilidad social. Pero ¿cuánta movilidad han permitido históricamente las universidades de alta calidad? Esta investigación se centra en un estudio de caso de movilidad social histórica en una institución educativa de alta calidad en Colombia. Utilizando estimaciones basadas en apellidos poco frecuentes y su representación relativa en las personas graduadas de la Universidad de los Andes desde 1949 hasta 2018 se estiman coeficientes de movilidad intergeneracional para apellidos étnicos y de élite. Estas estimaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!