To see the other types of publications on this topic, follow the link: Investigación en nivel superior.

Dissertations / Theses on the topic 'Investigación en nivel superior'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Investigación en nivel superior.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cano, Dávila Ninoska María, Solis Karla Zonia Navas, García Renzo Víctor Salas, and Bocanegra Katherine Solano. "Nivel de calidad en el sector universitario en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9565.

Full text
Abstract:
El presente documento de investigación ha tenido como objetivo, la identificación del nivel de cumplimiento de los factores de éxito de la Administración de la Calidad Total (TQM) en el sector universitario en el Perú. Para su desarrollo y análisis, se empleó la metodología de los nueve factores de TQM de las empresas peruanas, presentes en el estudio realizado por Benzaquen (2013). Se aplicó una encuesta de treinta y cinco preguntas al total de la población de las universidades peruanas. La muestra estuvo conformada por cincuenta y un universidades y sirvió para identificar cual era el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barja, Oré John Jesús. "Relación entre la percepción del proceso enseñanza/aprendizaje y las actitudes hacia la investigación científica en los estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11725.

Full text
Abstract:
Determina la relación entre la percepción del proceso enseñanza/aprendizaje y las actitudes hacia la investigación científica en los estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Realiza un estudio no experimental, correlacional y transversal, desarrollado en 250 estudiantes de Obstetricia. Se recolectó la información a través de la técnica de encuesta de dos instrumentos válidos (en contenido y constructo) y confiables. Se estimaron estadísticos descriptivos para variables cualitativas y cuantitativas; y para establecer la relación de variables se calculó el coefi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aquino, Díaz Lesly Maribel. "Factores asociados a la elaboración de tesis en los internos de enfermería de una universidad pública – 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11751.

Full text
Abstract:
Determina los factores asociados a la elaboración de tesis en los internos de enfermería. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, tipo descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 54 estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNMSM. Obtiene que el 98.1% de la población es de sexo femenino, encontrándose en la etapa de adulto joven, en lo referente a la variable de estudio se observó que el 75.9% factores personales e institucionales favorables para la elaboración de tesis en los internos de enfermería. Concluye que la mayoría de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ayala, Gamarra Otto Yolvi. "Relación de las competencias informacionales y competencias investigativas en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz, 2019." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17809.

Full text
Abstract:
Demuestra la relación que existe entre las competencias informacionales y las competencias investigativas de los estudiantes del IX y X ciclo de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. El estudio fue de tipo básico, y siguió un diseño de investigación no experimental de tipo transeccional correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 88 estudiantes, el muestreo fue no probabilístico de tipo censal; por lo tanto, la muestra fue equivalente a la población. La técnica utilizada fue la encuesta, y como instrumento de recojo de datos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carhuamaca, Daga Isabel Norma. "Calidad de investigación científica y motivación académica, de los estudiantes de maestría en Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación - Universidad Alas Peruanas- Lima, 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11476.

Full text
Abstract:
Determina la relación que existe entre la investigación y la motivación académica. El estudio es de tipo descriptivo y correlacional, diseño no experimental, de corte transversal. En la hipótesis general se encontró que la investigación científica se relaciona directa y significativamente con la motivación del logro académico, esto completo a que p-valor resultó ente 0.000 mínimo que 0.05, y un coeficiente Gamma de 0.840. En cuanto a la primera hipótesis específica se halló una relación directa y significativa entre la dimensión conocimiento referente los principios usos potencialidades de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carrión, Anampa Victor Daniel. "Revisión sistemática de las tesis relacionadas con la determinación de metales pesados en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2008 - 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11554.

Full text
Abstract:
Realiza una revisión sistemática de las tesis de determinación de metales pesados (Pb, As. Cd y Hg). Para ello, se establecieron distintos criterios de clasificación de las tesis tales como el año de publicación, fuentes de muestreo o escuela a la que pertenecía el tesista. Posteriormente, se revisaron los diseños de las tesis para determinar cuáles eran los más utilizados. Se analizó las metodologías utilizadas de forma comparativa para poder visualizar que método era el más utilizado y los posibles motivos por los cuales los tesistas se decantaban por ellos. Se analizaron resultados y conclu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Agurto, Ramírez Dany Miguel. "Relación entre el método experimental y la formación científica y pedagógica de los futuros profesores de nivel básico, caso: universidades nacionales Mayor de San Marcos y Federico Villarreal, 2005." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2422.

Full text
Abstract:
La presente investigación se ha desarrollado en las Universidades Nacionales de Lima MAYOR DE SAN MARCOS Y FEDERICO VILLARREAL, en el octavo y décimo ciclo del año 2005. La intención del investigador ha sido demostrar la relación del método experimental y la formación científica y pedagógica del profesor formado actualmente en estas prestigiosas casas de estudio. En cuanto a la estructura del presente trabajo consta de siete capítulos. En el primer capítulo se plantea el problema de investigación, los objetivos y la justificación de la misma. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teór
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martínez, Vilchis Rocío. "CYBERBULLYING EN ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49383.

Full text
Abstract:
Para alcanzar el objetivo planteado, se realizó una investigación descriptiva para determinar la incidencia general, así como los índices por tipo y por rol de los participantes; también se incluyeron elementos correlacionales para sexo y edad y se realizó una exploración respecto a la correlación entre TIC y cyberbullying. Los datos se recabaron a través del cuestionario “Cyberbullying y Aprendizaje virtual”, que fue elaborado como parte de la investigación “Ambientes virtuales: aprendizaje y violencia” del cuerpo académico Psicología y Educación de la Facultad de Ciencias de la Conducta. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pozas, Rivera Jesùs. "APRENDIZAJE VIRTUAL EN ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49418.

Full text
Abstract:
Los datos obtenidos se sometieron a una serie de pruebas estadísticas con la finalidad de obtener las características de la muestra, frecuencias con que se presentaba las distintas variables que abarca el instrumento, así como las correlaciones que existen entre la variable aprendizaje virtual y variables como el sexo, edad, semestre, plantel, tiempo de conexión diaria a internet por mencionar algunas. Finalmente se resumen las principales conclusiones de la investigación como cuáles son las competencias digitales que más se implementan, el entorno en el cual se aprendieron y se ocupa de mane
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arriaga, Saldivar Norma Ivett. "Bienestar psicológico en jóvenes estudiantes del nivel superior." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94984.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue comparar el estado de Bienestar Psicológico en estudiantes de nivel superior, en relación al sexo. Para lo cual se trabajó con una muestra no probabilística de tipo intencional, conformada por 134 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, de los cuales 67 fueron hombres y 67 mujeres. Para lo cual se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (1989, adaptada por van Dierendonck (2004) y traducida al español por Díaz et al. (2006); validada en población mexicana por Loera et al. (2008). A partir de los resultados obtenidos se pudo esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Cuba, Leiva Macgiver Nemesio. "Diferencias en la percepción de calidad de servicio entre los clientes en una institución educativa de nivel inicial en la provincia de Huancayo." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5260.

Full text
Abstract:
Hoy en día el sistema educativo atraviesa una grave crisis. Las posibilidades que ofrece la educación están en riesgo. No solo son muchos los estudiantes que tienen dificultades para asistir a la escuela o están excluidos de ella, sino que también quienes pueden hacerlo estudian en condiciones precarias, en locales escolares que presentan grave deterioro y, además, no logran desarrollar capacidades y habilidades fundamentales para desenvolverse en la vida e insertarse en el trabajo (Vexler I, 2004). Para ello es que tenemos que aplicar instrumentos y estrategias para poder medir la calidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Jiménez, Sauri Marco, Becerra José Manco, Carranza Clara Rendón, and Alzamora Yolanda Vallejo. "Estrategias para el desarrollo profesional de mujeres ejecutivas en el sector educación superior." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8273.

Full text
Abstract:
xii, 148 h. : il. ; 30 cm.<br>La presente investigación identificó las estrategias para el desarrollo profesional de las mujeres ejecutivas en el sector de la educación superior privada de Lima Metropolitana, mediante un enfoque cualitativo de sus características demográficas; sus antecedentes educativos, laborales y familiares; sus habilidades y competencias gerenciales; sus factores críticos de éxito y estrategias; y las barreras y limitaciones que enfrentaron para alcanzar puestos altos de gestión en sus instituciones educativas. El estudio utilizó el paradigma cualitativo basado en estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Narváez, Palacios Alejandra, Jarama Leoncio Gonzales, Salcedo Ragny Ruiz, and Pumahuanca René Cari. "Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la Ciudad del Callao - Callao." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8995.

Full text
Abstract:
vii, 104 h. : il. ; 30 cm.<br>La presente investigación tiene como propósito determinar de manera cuantitativa las brechas que existen en la facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Callao, contrastando la regulación vigente de las instituciones públicas con la realidad experimentada por los empresarios, abogados, ingenieros, gerentes generales, notarios y profesionales entendidos en la materia. Las variables más importantes consideradas para el presente estudio son el costo y el tiempo invertidos por las empresas durante el proceso de implementación del negocio, los cuales suelen p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Atocsa, Hernández Hans Fernando, Valle Mirkiav Yanet Bendezú, Medina Johana Carrasco, and Delgado Daniel Roberto Meza. "Facilidad para Negociar en el Perú a Nivel de la Ciudad de Huancavelica - Huancavelica." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8988.

Full text
Abstract:
Los estudios realizados hasta el momento sobre la facilidad de hacer empresa están concentrados en las principales ciudades comerciales que son, a modo de referencia, las que han concentrado la inversión, por lo que se puede sobreentender que reúnen las mejores condiciones para su implementación y desarrollo. Sin embargo, existen estudios hechos en otras ciudades de un mismo país como los estudios subnacionales del Doing Business, metodología empleada por el Banco Mundial, realizados estos últimos años en países como España, Colombia y México, los que ofrecen a sus economías el potencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sáenz, Abanto Francisco, Rozas Ashley Efraín Alarcón, and Sucno Gino Omar Machaca. "Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la Ciudad de Lima - Barranca." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9082.

Full text
Abstract:
vii, 185 h. : il. ; 30 cm.<br>El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la facilidad para hacer negocios en la ciudad de Barranca mediante el análisis de los procesos regulatorios que intervienen en la creación de empresas utilizando como guía la metodología del Doing Business del Banco Mundial. Se recogió datos actuales sobre el tiempo, costo y procedimientos involucrados en la creación de empresa, licencias y operatividad. Se realizó el análisis de la información a través de la metodología del Doing Business tomando como referencia los cinco de los 11 pilares
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Coasaca, Apaza César Ernesto, Benito Vladimir Leonel Mezzich, Huamaní William Alexander Navarro, and Macchiavello Giovanni Salino. "Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Ancash - Huaraz." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8887.

Full text
Abstract:
vii, 227 p. : il. ; 30 cm.<br>Las regulaciones gubernamentales enmarcan la facilidad para hacer negocios para las empresas, sin embargo, pueden existir discrepancias entre lo estipulado en las normas y la realidad. De esta manera, la presente investigación plantea identificar y analizar dichas brechas para la ciudad de Huaraz bajo la metodología del Informe Anual Doing Business del Banco Mundial. Ya que es la primera vez que se incluye a Huaraz en este análisis, se espera que los hallazgos presentados en el presente informe sirvan de base para mediciones y estudios futuros, que mejoren e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Morales, Salinas Brenda Guadalupe, and Chimal Alejandra Moysén. "Afrontamiento del estrés en adolescentes estudiantes de nivel medio superior." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/604869.

Full text
Abstract:
Adolescence entails a reorganization of social, interpersonal interactions (Ávila, Heredia, Gómez & Martínez, 2006; Cardozo & Alderete, 2008), which generates stress (Frydenberg & Lewis, 2009). To deal with it, a variety of actions and cognitions are used, which prepare us to tolerate or minimize the effects produced by it (González, Montoya, Martina and Bernabeu, 2002). The purpose of this research is to describe the coping strategies used by adolescent high school students, making comparisons by sex and age. The work was done with 724 adolescents: 413 females and 311 males; ranging between 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Jiménez, Acevedo Humberto. "Caracterización de la educación técnica de nivel superior en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129849.

Full text
Abstract:
Semianrio para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>La educación superior en Chile ha experimentado una explosiva expansión durante las últimas décadas en términos de matrícula. De igual forma, la trayectoria de instituciones, financiamiento e institucionalidad del sector ha cambiado en el tiempo. Sin embargo, distinguiendo por tipo de educación que se imparte existen diferencias considerables. En particular, en este trabajo se realiza una caracterización de la educación técnica superior en Chile. A través de análisis estadístico, se presenta la situación de distintas v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Miranda, Flores Miriam Leticia. "ASERTIVIDAD Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN ALUMNOS DEL NIVEL SUPERIOR." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49923.

Full text
Abstract:
La muestra de estudio estuvo conformada por 856 alumnos de entre 15 a 17 años de edad, todos ellos del segundo semestre del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” del turno Vespertino, que se encontraban inscritos al periodo Primavera 2014-A. Para el análisis de resultados en ambos casos, se obtuvo la puntuación cruda y el percentil de manera individual. Después se realizo el promedio de cada puntuación cruda de manera general para así obtener el percentil de manera general. Como resultado se encontró que la asertividad es el perfil que tienen los alumnos del nivel medio superior y la escala de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Legorreta, Legorreta Fernanda. "BULLYING Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99594.

Full text
Abstract:
Tesis nivel licenciatura<br>El presente estudio consta de una investigación de carácter correlacional, cuyo objetivo fue conocer la relación que existe entre el bullying y el rendimiento académico en los alumnos del Plantel No. 1 “Lic. Adolfo López Mateos” de la escuela preparatoria (UAEMex). La prueba estadística utilizada fue la Prueba de Correlación de Pearson, siguiendo un intervalo de confianza del 95% y un nivel de significancia del 0.05. Se trabajó con una muestra no probabilística de tipo intencional conformada por 106 estudiantes rep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Lopez, Calymayor Anahi. "Motivación escolar y autoconcepto en estudiantes del nivel medio superior." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2022. http://hdl.handle.net/20.500.11799/112532.

Full text
Abstract:
Dentro del área educativa, se reconoce que los aspectos personales como el autoconcepto y la motivación pueden favorecer el desarrollo autónomo y el aprendizaje del estudiante, por lo que resulta relevante estudiar su presencia en estudiantes de nivel bachillerato. El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar la relación entre la motivación escolar y el autoconcepto de los estudiantes de nivel medio superior. Se concluye señalando que el autoconcepto global tendrá implicaciones positivas en la motivación escolar de los estudiantes de nivel medio superior.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Chávez, Del Carpio Juan Carlos, Verjel Carlos Alberto Ojeda, Talavera Carla Mabel Pinares, and De La Gala Sandro Wilfredo Pinto. "Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Puno San Román." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9038.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la diferencia entre los plazos y costos reales y la aplicación de las normas, leyes y procedimientos para hacer negocios en la ciudad de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno, asentado en los cinco instrumentos, los cuales son, apertura de una empresa, manejo de licencias de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedades y cumplimiento de contratos. El diseño de la investigación tiene un propósito descriptivo y utiliza un enfoque cualitativo, el estudio se ha basado en la recolección de inf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Reynoso, Cayo Carolyn Elvira, Flórez Cynthia Cristina Castillo, Arce Edwin Salinas, and Alza Oscar Rafael Mansilla. "Calidad en colegios privados de nivel secundaria de Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14951.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como propósito identificar si los colegios privados de nivel secundaria con un Sistema de Gestión de Calidad [SGC] tienen mayor nivel de cumplimiento de los nueves factores del TQM estudiados, comparado con aquellos que no tienen un SGC. Para este estudio se utilizó la herramienta de Factores de éxito del TQM de Benzaquen (2013), que se utilizó en el estudio longitudinal donde se comparó los nueve factores de éxito de la calidad en empresas peruanas entre el 2006 y 2011. Esta investigación se basa en un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, explic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Escalante, Paro Melvin Rocio, Mamani Carlos Eduardo Palacio, and Valdez Fany Nuñez. "Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Madre de Dios - Tambopata." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9067.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar la facilidad que ofrece el Perú para hacer negocios; esta investigación se enfoca en la ciudad de Tambopata de la región de Madre de Dios. En el trabajo se aplicó la metodología cualitativa donde la recolección de datos se realizó a través de entrevistas estructuradas y observaciones acorde a la metodología Doing Business del Banco Mundial. En el estudio se evaluaron a veinte organizaciones entre empresas públicas y privadas, municipios, gobiernos regionales, organismos reguladores, notarias y demás fuentes de información
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Díaz, Venero Javier, Monterola Arturo Norman Hurtado, Montoya Carlos Eduardo Negrón, and Piedra María Elena Paz. "El nivel de felicidad de trabajadores de una empresa minera, Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13521.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad identificar el nivel de percepción de felicidad del personal administrativo de una Compañía minera ubicada en el Perú en el año 2018. Ello a partir de considerar que los resultados obtenidos serán de utilidad para la toma de decisiones respecto de las políticas que viene aplicando la Compañía con sus trabajadores. Para lograrlo se utilizó la encuesta de Felicidad de Lima de Alarcón (2006) que considera cuatro aspectos o factores de la felicidad, que son: (a) sentido positivo de la vida, (b) satisfacción con la vida, (c) realización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Davey, Contreras Katherine Abigail. "Felicidad y Engagement en estudiantes-trabajadores de nivel superior en Lima." Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vicerectorado de Investigacion, 2017. http://hdl.handle.net/10757/656891.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar si existe relación entre la felicidad y el engagement en estudiantes de educación superior que trabajan. Para ello, se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal. Se evaluó a un total de 338 estudiantes de centros de estudios superiores (universidades e institutos superiores). Los datos se obtuvieron utilizando la Escala de Felicidad de Lima, con una validez de criterio con la escala de afectos positivos de r=.48, p<.01 y confiabilidad de α=.916 y el Cuestionario En- gagement (UWES) con una validez de con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Azán, Sagástegui José Luis, Quezada Pedro Francia, Alva David Lorenzo Horna, and Tejada Paulo Alejandro Leyva. "Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la Ciudad de Cajamarca – Cajamarca." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9192.

Full text
Abstract:
vii, 289 h. : il. ; 30 cm.<br>Esta es una investigación descriptiva, con enfoque cualitativo, que tiene como objetivo general analizar la brecha entre los plazos y costos reales, y los normados, en la ciudad de Cajamarca, para cinco aspectos vinculados con la facilidad para hacer negocios, acorde con la metodología del Banco Mundial. Los resultados son de utilidad para los empresarios, quienes ahora cuentan con información sobre la facilidad para hacer negocios en esta ciudad, así como para las entidades gubernamentales, quienes pueden desarrollar medidas para aumentar el atractivo de su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Azalde, Cubas Susana María, Peralta Julio César Bancallán, Zavaleta Kharly Joulissa Espinoza, and Delgado Henry Demetrio Requejo. "Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la Ciudad de Lambayeque - Chiclayo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9215.

Full text
Abstract:
vi, 167 h. : il. ; 30 cm.<br>Mediante una investigación descriptiva cuantitativa se ha analizado la brecha entre los plazos y costos reales, así como en los normados, para cinco aspectos vinculados a la facilidad para hacer negocios en la ciudad de Chiclayo, según la metodología Doing Business (Banco Mundial, 2016a, 2016c). Para ello, se han definido tres objetivos específicos: (a) estimar cuánto cuesta, en tiempo y dinero, hacer negocios en la ciudad de Chiclayo; (b) calcular cuánto cuesta, en tiempo y dinero, hacer negocios de acuerdo con la normativa vigente, tanto regional como nacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Rodríguez, Ávalos Renzo Gerardo, and Sagástegui Diego Alfonso Contreras. "Tendencias en investigación en computación." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/622315.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta propuesta es identificar, documentar y proponer líneas de investigación aplicables a la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación (EISC) de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Dichas líneas de investigación estarán enfocadas en las tendencias tecnológicas que se vienen desarrollando. La misión de la EISC define: “La Facultad de Ingeniería de la UPC forma ingenieros competentes en el uso de ciencia y tecnología de avanzada, con capacidad de liderazgo y de gestión empresarial, que contribuye a la creación y difusión de conocimientos para el desarroll
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Arrieta, Chiroque Hugo Miguel, Campos Luis Miguel Chicoma, la Gala Quispe Evelyn Viviana de, and Niño de Guzmán Melissa Esther Gonzáles. "Evaluación de indicadores de género a nivel ejecutivo: una propuesta metodológica." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11894.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivo plantear una propuesta metodológica para la elaboración de un ranking que evalue indicadores de género en las empresas, la cual permitirá mostrar la situación actual de cada organización con respecto a la equidad de género. Para ello, se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo, la cual fue aplicada, mediante el uso de encuestas, a trece representantes del área de recursos humanos de empresas con sede en Perú, pertenecientes a los diferentes sectores económicos del país. Se revisaron los aspectos principales en cuanto a la equidad de gén
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Martínez, Miraval Mihály André. "Una propuesta para articular área y medida usando la TSD, en alumnos de nivel superior." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6113.

Full text
Abstract:
Esta tesis tiene como objetivo analizar el aprendizaje de los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Administración de una universidad de Lima, al trabajar una secuencia didáctica, mediada por el GeoGebra, que los lleve a modificar y a manipular un procedimiento flexible con rectángulos, que les permita adquirir la noción de que pueden aproximarse tanto como quieran a la medida de un área, limitada bajo ciertas condiciones, y expresar dicha aproximación como la adición de las medidas de las áreas de cada uno de los rectángulos. Debido a que los estudiantes conocen fórmulas de geometría y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Odar, Falla Augusto Javier. "Desarrollo de los procesos pedagógicos en el nivel primario: Plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11573.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación titulado “Desarrollo de los procesos pedagógicos en el nivel primario” es importante porque permitirá al docente fortalecer sus competencias en el manejo de los procesos pedagógicos garantizando la construcción de aprendizajes de los estudiantes a partir de situaciones reales y poderlas enfrentar en diferentes escenarios desarrollando capacidades de orden superior. Para alcanzar el propósito de la siguiente investigación se ha considerado como objetivo general: Fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes en el manejo de los Procesos Pedagógicos;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

López, Hernández Natalia, and Sánchez Rebeca María Rosas. "FACTORES DE RIESGO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49231.

Full text
Abstract:
La adolescencia es una etapa de gran importancia por los cambios que conlleva en todos los aspectos del desarrollo del individuo. Por lo tanto es vital conocer los factores de riesgo que pueden repercutir negativamente en la vida del adolescente; se deben estudiar para poderlos prevenir y lograr cambios positivos. Se realizó una investigación en la que se relacionó el rendimiento académico y los factores de riesgo en las dimensiones familiar, personal, social, salud y escolar.<br>El presente trabajo tuvo como objetivo relacionar los factores de riesgo (Dimensión familiar, personal, social, sa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Estrada, Mejía Yessenia Verónika, Loayza Luis Ángel Flores, and Poblet María Rosalina Paulet. "Calidad en la educación superior universitaria privada en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14973.

Full text
Abstract:
La presente tesis buscó identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito de la Administración de la Calidad Total (TQM) en el Sector de la Educación Superior Universitaria Privada en el Perú (ESUPP), de acuerdo a la metodología realizada por Benzaquen (2013). La investigación realizada fue de tipo cuantitativa y descriptiva. Del total de la población de universidades privadas peruanas, se seleccionó una muestra de 47 universidades a las que se les aplicó un cuestionario desarrollado por Benzaquen (2013); información que fue recogida mediante una encuesta, la cual fue proces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Monroy, Garduño Victor. "RELACION DEL ACOSO ESCOLAR Y OBESIDAD EN ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/62660.

Full text
Abstract:
Se utilizaron los instrumentos OQ (Cuestionario de Sobreingesta alimentaria O´Donell, y Warren, 2007) y el Cuestionario de Violencia y Acoso escolar. Participaron es este estudio 566 alumnos de primer a tercer grado de secundaria, 294 mujeres y 272 hombres de escuelas públicas de Atizapán de Zaragoza Estado de México, dentro del ciclo escolar 2014-2015. Se identificaron cuatro grupos de alumnos en situaciones de violencia escolar y bullying, alumnos que participa como bullyn, los alumnos que no se involucran en episodios de violencia escolar ni de bullying No Involucrados, el alumnado que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Gamero, Paz Enrique Daniel, Alvarado Yesenia Karina Mendoza, Cabanillas Alexis Rodríguez, and García Luis Fernando Saavedra. "La felicidad en los estudiantes de educación superior en Lima metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13188.

Full text
Abstract:
Con el propósito de describir el nivel de felicidad que tienen los estudiantes de educación superior en Lima Metropolitana se diseñó una investigación no experimental, de alcance descriptivo y transeccional; así como con enfoque cuantitativo, lo que permitió analizar los resultados utilizando diversas herramientas estadísticas. El trabajo se desarrolló bajo la premisa de que la felicidad es un estado afectivo y subjetivo, pero de carácter permanente, el cual se manifiesta a través de satisfacción con los logros obtenidos y con la vida en sí misma. Luego de hacer una extensa revisión de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Arévalo, Patricio, María Belén Málaga, Pedro Matos, and Dante Olcese. "El nivel de calidad según TQM en el sector transporte de pasajeros en Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14297.

Full text
Abstract:
En la presente tesis se buscó investigar cual era el nivel de implementación de los nueve factores del TQM definidos por Benzaquen (2013) en las empresas de transporte público masivo. Para ello, se compiló una base de datos de las empresas que ofrecían el servicio de transporte público en Lima. Debido a la naturaleza del sector, sólo se consideró a las empresas de transporte público que contarán con más de 150 unidades. De esta población se seleccionó una muestra de 25 a las que se les aplicó la encuesta desarrollada por Benzaquen (2013). La información recogida mediante ésta fue procesa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Chávez, Romero Lilyan Alejandra. "Material didáctico para mejorar la comprensión lectora en alumnos de nivel Medio Superior." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110969.

Full text
Abstract:
El material está dividido en dos capítulos el primero comprende lo teórico, denominado Conocimientos teóricos fundamentales de la comprensión lectora, y el segundo refiere lo práctico, titulado Propuesta didáctica para mejorar la comprensión lectora en el nivel medio superior. En el primero se mencionan las posturas sobre procesos lectores y comprensión, también se indican los propósitos de lectura derivados de la diversidad de los tipos de textos, sea por su estructura o contenido. Finalmente, el segundo presenta el material didáctico con estrategias específicas que tiene la intención de mejo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Castello, Branco Mario Augusto Dornelles. "Avaliacao do treinamento tecnico de nivel superior na PETROBRAS : um estudo de caso." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 1996. http://hdl.handle.net/10183/148958.

Full text
Abstract:
O treinamento de pessoal é atividade de extrema importância nos processos de aperfeiçoamento das empresas. Um dos fatores mms importantes relacionados a qualquer programa de treinamento é a avaliação de sua eficiência. Com base nisto, é que foi proposto um trabalho de identificação dos aspectos dificultadores da avaliação do treinamento, a nível de comportamento no cargo (transferência dos conhecimentos adquiridos para o cargo). O trabalho de pesquisa foi desenvolvido junto a gerentes e profissionais de nível superior de uma Refinaria de Petróleo, segmento bastante representativo da maior empr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Chalela, Naffah Salim. "La gestión de la investigación en universidades colombianas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/671063.

Full text
Abstract:
La gestió de la investigació a les universitats ha estat un tema poc estudiat en el context colombià. És per aquest motiu que no existeixen evidències suficients que permetin analitzar les característiques dels seus factors intra-organitzacionals i els seus possibles efectes sobre la productivitat científica del professorat. En aquest sentit, la present investigació té per objectiu analitzar les característiques de la gestió de la investigació a les dotze universitats colombianes millor posicionades als rànquings internacionals tenint en compte algunes condicions de qualitat i quantitat de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Bonifacio, Güere Edwin Henry, Lenis Grietje Catarina Hoefsloot, Castillo Daniel Augusto Iriarte, and Barbarán Rider Paima. "El nivel de felicidad de los trabajadores agrícolas en el Perú: un estudio descriptivo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13173.

Full text
Abstract:
La presente investigación es de carácter cuantitativo, el objetivo principal fue encontrar el nivel de felicidad de la fuerza laboral del sector agrícola de la región Ica, Perú, en el año 2018. Se investigó también, si existen diferencias en el nivel de felicidad por: provincia, género, estado civil, edad, hijos, satisfacción económica, estar rodeado de personas que tú quieres y que te quieren, vivir acompañado, y años en el sector agrícola. A partir de ello se propuso un plan de acción para incrementar el nivel de felicidad. Para alcanzar los objetivos planteados se utilizó el instrumen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Díaz, Gavidia Enrique, Tejerina Javier Falco, Tejerina Mónica Falco, and Valdivia Marcia Neyra. "Calidad en las instituciones del sector educación superior universitaria privada en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14875.

Full text
Abstract:
La Administración de la Calidad Total (TQM, por sus siglas en inglés) es una herramienta de gestión que puede generar grandes ventajas competitivas a las empresas e instituciones de cualquier dimensión o sector. La presente investigación buscó identificar el nivel de calidad percibido en las instituciones del sector de educación superior universitaria privada en el Perú. A partir de ello, se realizó una comparación del desempeño en materia de calidad entre las instituciones que cuentan con un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) certificado y aquellas que no. Para ello, se utilizó un enf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Cárdenas, Bastidas Ricardo Hugo, Jiménez Eduardo Núñez, and Parejas Rubén Ángel Ruiz. "Calidad en las empresas del sector educación superior en la región Junín." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14799.

Full text
Abstract:
La calidad educativa es una necesidad preponderante en las empresas del sector educación en el nivel superior de la región Junín, esta investigación buscó identificar el nivel de cumplimiento de los nueve factores de éxito de la calidad total (TQM) en estas organizaciones, como: (a) Gestión de calidad del Proveedor, mide el manejo de sistemas de calidad con los proveedores; (b) La Alta Gerencia, vela por el funcionamiento y la implementación de la gestión de calidad; (c) Planeamiento de la Calidad, analiza si las organizaciones cuentan con metas detalladas y específicas para implementaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Collazo, Rivera Glenda L. "Resolucion de situaciones matematicas en contexto por estudiantes del nivel superior (grados 10-12)." Thesis, University of Puerto Rico, Rio Piedras (Puerto Rico), 2016. http://pqdtopen.proquest.com/#viewpdf?dispub=10116946.

Full text
Abstract:
<p>Esta investigacion tuvo como proposito estudiar como los estudiantes aprenden cuando se exponen a nuevas practicas educativas de solucion de situaciones en contexto, a traves de treinta estudiantes del nivel superior del Departamento de Educacion de Puerto Rico (DEPR) que toman un curso de Trigonometria. Las mismas estuvieron apoyadas en la estrategia pedagogica de Aprendizaje Basado en Proyecto. La idea de exponer a los estudiantes a resolver situaciones en contexto surgio al estudiar la teoria de aprendizaje de la Matematica en Contexto. Desde un paradigma cualitativo con un dise?o en i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

ENCASTIN, PEREZ MIRIAM. "OPINION DE LOS ADOLESCENTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR ACERCA DE A MASCULINIDAD Y PATERNIDAD." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95231.

Full text
Abstract:
estudio de corte cuantitativo sobre ala opinion de los adolescentes con respecto a la paternidad y la masculinidad.<br>Desde que se comenzó a hablar de género y perspectiva de género en los años 60 se ha dado una creciente ola de estudios que tratan sobre la relación entre hombres y mujeres y la forma en cómo poco a poco han cambiado los roles y estereotipos que tradicionalmente se le designan a cada uno de acuerdo a su sexo. En este sentido, es necesario abordar el tema acerca de los hombres, la masculinidad y su rol de paternidad y filiación paterna desde la opinión de los adolescentes, pues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

CARMONA, MENDOZA VANESSA. "ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE LA UAEM." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95233.

Full text
Abstract:
SE OBTUVO COMO LOS ADOLESCENTES ENFRENTAN LAS DIVERSAS PROBLEMATICAS<br>El objetivo general de la presente investigación fue describir los estilos y estrategias de afrontamiento en adolescentes de nivel medio superior de la UAEM, a través de la aplicación de la Escala de Afrontamiento Adolescente (ACS) desarrollada por Frydenberg y Lewis (1993), adaptada a 80 ítems por Canessa (2002), la cual permite evaluar 18 estrategias y 3 estilos de afrontamiento. Además se incluyó una pregunta abierta para identificar los problemas que perciben los adolescentes. La escala se aplicó a un total de 635 al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

VASQUEZ, JUAREZ RUBEN. "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA ANTE EMBARAZOS NO PLANIFICADOS EN ALUMNAS DEL NIVEL SUPERIOR." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104585.

Full text
Abstract:
POR PERTENECER EL PROGRAMA DE ESTUDIOS AL PNPC, EL ALUMNO OBTUVO BECA CONACYT<br>A pesar de los avances logrados en salud sexual y reproductiva, aún es elevado el número de embarazos no planificados que ocurren en la población adolescente y joven, lo cual representa un desafío para el país. Un embarazo no planificado, es aquel que se efectúa sin el deseo o planificación previa y ante la ausencia o fallo de métodos anticonceptivos adecuados y la inefectividad o no administración de métodos anticonceptivos de emergencia que prevengan un posible embarazo. Ante la existencia de embarazos no plani
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

López, Hernández Verónica, and Castro Marco Leonardo Rodríguez. "Programa para la prevención del síndrome de burnout en personal docente de nivel superior." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104810.

Full text
Abstract:
El síndrome de burnout es la respuesta extrema al estrés crónico originado en el contexto laboral, tiene repercusiones de índole individual, pero también afecta a aspectos organizacionales y sociales. Es importante que las empresas comiencen a reconocer este síndrome como amenaza principal para sus trabajadores, con la finalidad de generar más estrategias de prevención para este padecimiento, el educador para la salud debe poner más atención en este síndrome, ya que si se detecta a tiempo es muy viable la prevención estrategias. El objetivo de este programa es reducir los niveles de estrés en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Galindo, Sánchez Grisel. "RELACIÓN ENTRE REGULACIÓN EMOCIONAL, RESILIENCIA Y DESEMPEÑO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111842.

Full text
Abstract:
Tesis de Licenciatura en Psicología<br>La resiliencia es entendida como una forma de afrontar la vida ante la adversidad, va muy de la mano con la capacidad para controlar nuestras emociones (regulación emocional), estos dos constructos en conjunto tienden a afectar el desarrollo de los adolescentes en esta edad porque los hace vulnerables a caer en estados de riesgo como el consumo de sustancias ilícitas, problemas en diferentes núcleos como el familiar, social e inclusive el escolar o en casos más graves llega al suicidio. El presente estudio consta de una investigación de carácter correlaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Difabio, Hilda Emilia. "Competencias para la comprensión de textos y el pensamiento crítico en nivel medio y universitario." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2005. http://bdigital.uncu.edu.ar/4624.

Full text
Abstract:
La Tesis intenta presentar un estado de la cuestión en las temáticas de comprensión lectora y pensamiento crítico, dos dimensiones centrales de la educación media y universitaria. En la primera, se halla implicada toda una gama de operaciones y habilidades cognoscitivas que confluyen para producir un logro intelectual básico, la captación de los significados de un texto escrito, vehículo privilegiado para la adquisición del conocimiento en la educación formal. Pero, puesto que a la compresión ha de seguir el discernimiento, tanto de la validez formal cuanto del contenido de verdad, se ha de pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!