Books on the topic 'Investigación etnográfica'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 28 books for your research on the topic 'Investigación etnográfica.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Prado, Félix Domingo Cabezas. Soltería y sexualidad en un pueblo afrocolombiano de la Costa Pacífica: Investigación etnográfica. Impressora Feriva, 2007.
Find full textGúber, Rosana. La articulación etnográfica: Descubrimiento y trabajo de campo en la investigación de Esther Hermitte. Editorial Biblos, 2013.
Find full textPorres, Víctor Alejandro Payá, and Jovani J. Rivera. Sociología etnográfica: Sobre el uso crítico de la teoría y los métodos de investigación. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2017.
Find full textMachado, Bruno Amaral. Fiscalías: Su papel social y jurídico-político : una investigación etnográfico-institucional. Anthropos Editorial, 2007.
Find full textMachado, Bruno Amaral. Fiscalías: Su papel social y jurídico-político : una investigación etnográfico-institucional. Anthropos Editorial, 2007.
Find full textSIERRA, Fernando SABIRÓN. Métodos de investigación etnográfica en Ciencias Sociales. Mira Editores, S.A., 2007.
Find full textMapas y herramientas para conocer la escuela : investigación etnográfica e investigación-acción. Brujas, 2015.
Find full textEncuentros en el campo: Experiencias y derivas en la investigación etnográfica. [publisher not identified], 2016.
Find full textLa lógica de la investigación etnográfica un modelo de trabajo para etnógrafos de la escuela. Trotta, 1997.
Find full textChávez González, Mónica Lizbeth. Violencia escolar en el Altiplano mexicano. Reflexiones y estrategias para la resolución de conflictos. Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores-Unidad Morelia, 2019. http://dx.doi.org/10.22201/enesmorelia.9786073024051e.2019.
Full textAscencio Franco, Gabriel, Javier López Sánchez, Enrique Fernando Nava López, et al. Teoría y práctica de la educación intercultural en Chiapas. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2013. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.9786070249952p.2013.
Full textLópez Zaragoza, Octavio, María Cristina Núñez Madrazo, Adriana Duch Carvallo, and Zulma V. Amador Rodríguez. De mi Coyolillo les voy a contar: historias del pueblo y su gente. Universidad Veracruzana, 2021. http://dx.doi.org/10.25009/uv.2542.1586.
Full textBasualdo, Guadalupe. Movilización legal internacional en dictadura. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts878621395.
Full textNoel, Gabriel. A la sombra de los bárbaros. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232301.
Full textGuevara, Jennifer. Transmitir el oficio de enseñar. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts878612744.
Full textNavarro Martínez, Sergio Iván. Discursos y prácticas de la educación superior intercultural. La experiencia de Chiapas. CESMECA-UNICACH/CLACSO, 2020. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.1022.
Full textÁlvarez, María José. Política en los márgenes. Asentamientos irregulares en Montevideo. Universidad de los Andes, 2019. http://dx.doi.org/10.30778/2019.16.
Full textLa migración senegalesa en Buenos Aires en el siglo XXI. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts584826053.
Full textBonilla Marquínez, Olga Patricia, and Oswaldo Daniel Ospina Gallego, eds. Narrativas Pedagógicas II: Una cumbre de historias. Universidad Católica de Pereira, 2020. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.2.
Full textLópez Jiménez, Luz Esthella. Elementos de religiosidad popular en San Antero, Córdoba. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2022. http://dx.doi.org/10.18566/978-628-500-035-5.
Full textTapia, Kennedy Rolando Lomas, Carmen Amelia Trujillo, Miguel Naranjo Toro, and Andrea Basantes Andrade. Investigación cualitativa indigena para el progreso comunitario: Caso Peguche Ecuador. Ludomedia, 2022. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.14.2022.e739.
Full textMolina Sánchez, Rubén, María Catalina Rangel León, and Alejandra López Salazar. Emprendimiento y creación de empresas: spin-off universitarias de base tecnológica. Universidad de Guanajuato, 2022. http://dx.doi.org/10.56382/tdiscompany.emprendimiento.510.
Full textSalva, María Cristina, ed. Antropología social. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/147679.
Full textTrayectorias sostenidas de abandono (TSA). Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts874285515.
Full textGalvani, Iván Horacio, ed. Etnografías de las cárceles bonaerenses. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/135634.
Full textLisbona Guillén, Miguel. Sacrificio y castigo entre los zoques de Chiapas. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2004. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.9703221785p.2004.
Full textMorales Domínguez, Magdalena del Carmen. La medicalización y la maternidad en los altos de Chiapas. 2021st ed. Universidad Autónoma de Chiapas, 2021. http://dx.doi.org/10.31644/de2021b1.
Full textLópez de Ramos, Aura, and Daniel Brito. Proyectos de pasantía de extensión social comunitaria de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-9-3.
Full text