Academic literature on the topic 'Investigación Jurídica en la UNAM'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Investigación Jurídica en la UNAM.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Investigación Jurídica en la UNAM"

1

González Domínguez, María del Refugio. "Entrevista a María del Refugio González Domínguez." Cliocanarias, no. 7 (2025): 433–35. https://doi.org/10.53335/cliocanarias.2025.7.14.

Full text
Abstract:
La profesora González Domínguez, licenciada en Derecho por la UNAM (México) y doctora por la Univ. Complutense de Madrid, realizó estudios de Historia del Derecho, Principios Generales del Derecho y Teoría Jurídica Contemporánea en la UNAM, donde ha ejercido como docente e investigadora buena parte de su trayectoria profesional, desempeñando cargos de responsabilidad en esa institución, además de incorporarse a la administración pública desde 2000 en varios desempeños (Secretaría Técnica del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Dirección General de Asuntos Jurídi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García Medina, Gabriel, Miguel Ángel Medina Romero, and Joel Bonales Valencia. "COMPETITIVIDAD JURÍDICA COMERCIAL: UNA APLICACIÓN DEL MÉTODO CUANTITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA." INCEPTUM 2, no. 2 (2022): 113–27. https://doi.org/10.33110/inceptum.v2i2.24.

Full text
Abstract:
Actualmente, las investigaciones de carácter jurídico efectuadas en México han tenido principalmente un predominio de carácter dogmático y docu­mental, es decir, orientando por la corriente constructivista que enfatiza las cualidades de las entidades, procesos y significados llevándolos a una gene­ralización e inducción lógica, aislada de un contexto cuantitativo. Sin em­bargo, la investigación contemporánea se rige por una combinación de en­foques cualitativo y cuantitativo. Si bien una investigación cualitativa en el ámbito jurídico posibilita obtener resultados que fueron conseguidos por me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernández Ruiz, Azucena. "Los asesores jurídicos en audiencias desde la perspectiva de racionalidad limitada. El caso de Morelos, México." Revista Especializada en Investigación Jurídica, no. 15 (2024): 1–21. http://dx.doi.org/10.20983/reij.2024.2.5.

Full text
Abstract:
Inicio / Archivos / Núm. 15 (2024): año 8, número 15, (julio-diciembre 2024) Publicación continua / Artículos de investigación Los asesores jurídicos en audiencias desde la perspectiva de racionalidad limitada. El caso de Morelos, México Autores/as Azucena Fernández Ruiz UNAM https://orcid.org/0000-0001-9644-8130 DOI: https://doi.org/10.20983/reij.2024.2.5 Palabras clave: asesoría jurídica, racionalidad limitada, asimetría institucional, procedimiento penal Resumen Los trabajos sobre el papel del asesor jurídico en el procedimiento penal concluyen que, en la mayoría de los casos, desempeñan un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González, Manuela G., and H. Gabriela Galletti. "El campo jurídico: teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género. Avances de investigación." Descentrada 8, no. 2 (2024): e242. http://dx.doi.org/10.24215/25457284e242.

Full text
Abstract:
Las prácticas jurídicas integran el proceso de formación profesional y de interpretación de la norma jurídica invisibilizándose su valor en la producción y reproducción del conocimiento. El objetivo fue analizar interdisciplinariamente con perspectiva de género las prácticas y estrategias desplegadas por actores/as jurídicos/as en relación a la enseñanza del derecho y la administración de justicia. Usamos metodología cualitativa articulada con datos cuantitativos mediante la triangulación. Los resultados permiten afirmar que las prácticas al interior del campo jurídico han sufrido transformaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mila Maldonado, Frank Luis, Karla Ayerim Yánez Yánez, and Jorge David Mantilla Salgado. "Una aproximación a la metodología de la investigación jurídica." Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho 8, no. 2 (2021): 81. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5885.2021.60341.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es la aproximación al estudio de la metodología de la investigación aplicada al Derecho, para ello, se utilizó un tipo de investigación cualitativa, con un método hermenéutico, realizándose un análisis crítico de la doctrina nacional e internacional que ha estudiado el tema. Entre los resultados obtenidos, se identificó que se reconoce la existencia de una metodología de la investigación aplicada de manera universal, sin embargo, recientemente diversos autores hacen referencia a una metodología de la investigación jurídica, sustentada en tipologías particulares aplicad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cruz Valiño, Ana Belén. "Accesibilidad cognitiva en investigación biomédica: una mirada desde el Bioderecho." European Public & Social Innovation Review 10 (December 23, 2024): 1–16. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-958.

Full text
Abstract:
Introducción: La accesibilidad cognitiva es una demanda histórica que en España ha motivado la adaptación del ordenamiento jurídico por Ley 6/2022 que reforma la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad para armonizar la legislación a la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad. Metodología: Tras realizar unas precisiones sobre el Bioderecho, se analiza el cambio normativo que permite avances en materia de igualdad como norma de derecho no-discriminatorio. Resultados:. La reforma legal introduce obligaciones jurídicas cuya finalidad es remover las trabas que las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lucio Espino, Patricia Daniela. "Editorial." Amicus Curiae. Revista Electrónica de la Facultad de Derecho, no. 25 (September 11, 2024): 1. http://dx.doi.org/10.22201/fder.23959045e.2024.25.89627.

Full text
Abstract:
Amicus Curiae es una publicación cuatrimestral electrónica, que cuenta ya con una historia y trascendencia dentro de las letras de nuestra querida Facultad de Derecho de la UNAM, a lo largo de sus años de existencia ha fomentado un camino sólido dentro de la investigación jurídica, divulgando las letras de nuestros académicos e investigadores, caracterizada por la amplia difusión y trascendencia de sus números, así como la calidad editorial. Esta revista, en la nueva etapa en la que se encuentra nuestra Facultad de Derecho encabezada ahora por la Dra. Sonia Venegas Álvarez, pasa a formar parte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castro Ayala, Guillermo. "Una aproximación teórica a la obra de Arturo Valencia Zea De la posesión y la función social de la propiedad: el gran problema jurídico del siglo xx en Colombia, revisión histórico jurídica." Via Inveniendi Et Iudicandi 13, no. 1 (2018): 9–54. http://dx.doi.org/10.15332/s1909-0528.2018.0001.01.

Full text
Abstract:
El presente manuscrito pretende contextualizar las nociones de posesión y propiedad desde una metodología de investigación cualitativa y de conformidad con método de investigación histórico-jurídico. Para efectos de lo anterior, el análisis parte de la Doctrina planteada por el profesor Arturo valencia Zea, quien analiza la doctrina europea, para analizar la naturaleza jurídica de las instituciones jurídicas referenciadas, aspectos que se pretenden describir en el presente manuscrito.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tejada Martinez, Diego M. "Para una comprensión de las fuentes jurídicas." Revista de Derecho de la UCB 7, no. 12 (2023): 117–69. http://dx.doi.org/10.35319/lawreview.20231286.

Full text
Abstract:
Esta investigación proporciona herramientas conceptuales de análisis para abordar la comprensión de la doctrina de las fuentes del derecho: a partir del eje conceptual fuentes del derecho-unidad del derechopráctica jurídica se alcanza un entendimiento de las tradicionales fuentes jurídicas que revela su vital importancia para la práctica jurídica e intelección de derecho como un fenómeno constitutivamente unitario y práctico. Finalmente, con base en el análisis del Artículo 410 de la Constitución de Bolivia, se explicita el fenómeno legal que hoy en día domina la producción de las normas juríd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González Estrada, Leonardo. "La investigación jurídica en el proceso de enseñanza-aprendizaje, un desafío en la carrera de Derecho, de la UNAN-Managua." Revista Torreón Universitario 7, no. 18 (2019): 58–66. http://dx.doi.org/10.5377/torreon.v7i18.7717.

Full text
Abstract:
El proceso enseñanza-aprendizaje de la investigación jurídica, en la carrera de Derecho de UNAN-Managua, desde su entrada en vigencia del actual modelo educativo 2011 en el 2013, es un desafío, porque implica una actualización en todos los ámbitos de formación, para ambos protagonistas: estudiantes y docentes. La presente evaluación y crítica dentro de un plazo prudencial de siete semestres, se consideró para conocer el contexto de la investigación jurídica, los avances, sus debilidades y fortalezas, como el comportamiento de conformidad al modelo educativo en ciernes. Aquí se alcanza a observ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Investigación Jurídica en la UNAM"

1

Álvarez, Undurraga Gabriel Bernardo. "Hacia una nueva perspectiva de la metodología de la investigación jurídica." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116419.

Full text
Abstract:
Tesis (magister en derecho, mención en derecho)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La investigación que se propone intenta entregar una visión general de lo que se ha escrito en materia de métodos y técnicas de investigación jurídica en los autores más representativos en países como México, Venezuela, Colombia y Chile que han contribuido con una literatura aportativa en este tema. Por lo tanto, resulta necesario conocer lo que se ha hecho y lo que se sigue produciendo en este campo, para mejorar cualitativa y cuantitativamente el proceso de formación del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Schipani, Sandro. "El aporte metodológico del derecho romano a la investigación jurídica." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118341.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rojas, Aguirre Luis Emilio. "Perspectivas de la enfermedad mental : una investigación teórica para la revisión del concepto de imputabilidad." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114313.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La psiquiatría es la rama de la medicina que se ocupa del tratamiento de las enfermedades mentales. Es una disciplina de la medicina que se ha provisto de todo un saber científico sobre la enfermedad mental. El presente trabajo es una indagación en este saber, una investigación de las principales corrientes de la psiquiatría. Pero, es sólo una investigación teórica, es decir, un intento por conocer las principales orientaciones teóricas de la psiquiatría, sus diferentes pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chávez, Huanca Eddy. "El cine comercial como fuente de ideas para la investigación jurídica." Foro Jurídico, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119479.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zolezzi, Ibárcena Lorenzo. "La Investigación en Derecho." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116536.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Kresalja, Rosselló Baldo. "Los contratos de investigación universidadempresa y la regulación jurídica de sus resultados." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Kresalja, Rosselló Baldo. "Los contratos de investigación universidad-empresa y la regulación jurídica de sus resultados." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122809.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gordley, James. "Investigación Jurídica Comparada. Su función en el Desarrollo de la Armonización del Derecho." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118614.

Full text
Abstract:
El autor propone un método transnacional para entender el derecho dentro de cada país, el desarrollo de una ciencia jurídica  transnacional común, como respuesta a los problemas jurídicos  de cada país que resultan siendo idénticos en cualquier lugar que surjan.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez, Zaragoza Rosa María. "La dramatización como modelo didáctico en competencias para la vida: una investigación en la formación del profesorado." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/362088.

Full text
Abstract:
En esta Tesis Doctoral se ha investigado la facultad didáctica que proporciona la dramatización para la formación en competencias para la vida. Es por ello que en ella se ha propuesto un modelo didáctico al respecto dirigido a la formación inicial del profesorado que es consecuente con el sentido de calidad imprescindible que a tales competencias le otorgan las instituciones promotoras de las mismas a escala internacional (OCDE y Comisión Europea) con la finalidad de transformar y mejorar las condiciones de sostenibilidad social tanto laborales como personales. El carácter innovador de esta in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez, Llorente Isabel. "El viaje literario para la educación en competencias básicas : una investigación de creatividad interdisciplinar en Educación Secundaria." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/336101.

Full text
Abstract:
Esta Tesis Doctoral propone un modelo de creación literaria basada en el cultivo colectivo de la literatura de viajes para el desarrollo de las competencias básicas. Constituye una iniciativa novedosa en el panorama de la educación literaria que reivindica el poder epistemológico e inventivo de la imaginación. El viaje como tópico de lo abierto y exótico concuerda con el enfoque educativo basado en competencias, según el cual el discente ha de desenvolverse en contextos imprevisibles para los que ha de aplicar los aprendizajes significativos que ha ido construyendo procesualmente y en equipo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Investigación Jurídica en la UNAM"

1

Jiménez, Fernando E. Núñez. Investigación jurídica: Instrumentos metodológicos. Editorial El País, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez, Manuel Becerra. Posgrado e investigación jurídica. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

El Salvador. Comisión Coordinadora del Sector de Justicia. III certamen de investigación jurídica. Comisión Coordinadora del Sector de Justicia, Unidad Técnica Ejecutiva, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

El Salvador. Comisión Coordinadora del Sector de Justicia. III certamen de investigación jurídica. Comisión Coordinadora del Sector de Justicia, Unidad Técnica Ejecutiva, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

M, Rómulo Perdomo. Metodología de la investigación jurídica. 2nd ed. Universidad de Los Andes, Consejo de publicaciones, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

El Salvador. Unidad Técnica Ejecutiva, ed. IV certamen de investigación jurídica. Comisión Coordinadora del Sector de Justicia, Unidad Técnica Ejecutiva, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Llerena, Elizabeth Ramírez. La investigación socio-jurídica: Aproximaciones críticas. Ediciones Doctrina y Ley, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Facultad de Derecho, ed. Perspectivas contemporáneas en la investigación jurídica. Universidad de los Andes, Facultad de Derecho, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Universidad Nacional Autónoma de México. La investigación científica de la UNAM, 1929-1979. Universidad Nacional Autónoma de México, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García, Manuel José Bernal. Metodología de la investigación jurídica y sociojurídica. Fundación Universitaria de Boyacá, Centro de Investigaciones para el Desarrollo, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Programa de Derecho y Ciencias Políticas, Uniboyacá, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Investigación Jurídica en la UNAM"

1

Núñez Grijalva, Jorge, and María Daniela Núñez Viera. "La imputabilidad penal de las personas jurídicas: caso Ecuador." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.23.

Full text
Abstract:
El documento aborda la antigua y dilatada discusión jurídica respecto a la posibilidad de imputar penalmente a una persona jurídica, el cual hasta hoy no posee un consenso definitivo. No obstante, el marco jurídico internacional exige a las naciones adecuar sus sistemas jurídicos para facilitar el control de la delincuencia organizada transnacional, la cual utiliza personas jurídicas para cometer diversidad de delitos. A este respecto, con el advenimiento en Ecuador del Código Orgánico Integral Penal (en adelante COIP) en febrero de 2014, y la inclusión de la imputación penal de las personas j
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carvajal Martínez, Jorge Enrique. "Caracterización de la producción de los doctorados en derecho en Colombia." In Tendencias de las investigaciones doctorales en derecho en Colombia. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554207.2022.3.

Full text
Abstract:
Los doctorados en derecho han generado nuevos espacios de discusión frente al conocimiento jurídico; particularmente se ha dado un giro frente a la dominante postura teórica del formalismo jurídico —la dogmática jurídica— presente en la teoría del derecho. En las investigaciones doctorales se han incorporado otras ópticas sobre las cuales existe un consenso y que agrupamos en cuatro grandes perspectivas o tipologías que pueden abordar los problemas de investigación del derecho: a) la mencionada dogmática jurídica, b) la filosófica jurídica o jusfilosófica, c) la histórica del derecho o jushist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castellanos Polo, Orlando Carmelo, José Alexander Velásquez Ochoa, Bresman Corrales Mosquera, Diego Fernando Galviz Cataño, and Jesús Daniel Rico Buitrago. "Apreciaciones jurídicas y financieras ambientales en el caso Hidroituango-EPM." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XXIV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2024. https://doi.org/10.47212/tendencias2024vol.xxvi.13.

Full text
Abstract:
La investigación se llevó a cabo mediante la revisión de documentos e interpretación de las normas aplicables desde el punto de vista del derecho ambiental y financiero. El objetivo fue estudiar las posturas jurídicas generadas por la construcción de Hidroituango, a cargo de EPM. Este megaproyecto tiene Como objetivo principal generar energía, pero también genera tensiones con otros actores. Estas tensiones se han documentado en la aplicación de diversos mecanismos jurídicos. Por lo tanto, el estudio analizó las posturas jurídicas, desde un enfoque cualitativo, proporcionando un contexto del d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez, Juan. "Sistematización estructurada y estandarizada de la terminología metodológica en la investigación jurídica." In Actas del III Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología INUDI – UH, 2025. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2025. https://doi.org/10.35622/inudi.c.03.07.

Full text
Abstract:
La investigación jurídica carece de una terminología metodológica estandarizada, lo que genera ambigüedad conceptual y dificulta la coherencia y replicabilidad de los estudios. El ensayo sostiene que la ausencia de un marco terminológico unificado afecta la precisión y validez de la investigación jurídica. Se propone la creación de una matriz de sistematización para organizar los términos metodológicos y diferenciar los enfoques propios del Derecho de los de otras disciplinas, argumentando que la falta de claridad en la terminología ha llevado a la aplicación errónea de metodologías ajenas al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Madera Arias, Nadin, David Aníbal Guerra, and Camilo Hernández. "Regulación jurídica ambiental de las ciudades en Colombia." In Ciudades sostenibles. Un enfoque diferenciado del desarrollo de las ciudades. Editorial CECAR, 2020. http://dx.doi.org/10.21892/978-958-5547-92-6.11.

Full text
Abstract:
Regulación jurídica ambiental de las ciudades en Colombia es el resultado de una investigación concluida sobre la protección del medio ambiente mediante las normas jurídicas del Estado colombiano, de modo que, este segmento de la investigación buscó identificar las disposiciones jurídicas del país relacionadas con el medio ambiente, guardando especial relación con el ente territorial referente al municipio y cómo este, a través de la Alcaldía, puede lograr la visión de ciudad sostenible. En ese sentido, se examinaron normas del orden internacional, vinculantes para Colombia, y normas del orden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castañeda Tabares, Claudia Milena. "Multiparentalidad: rompiendo paradigmas binarios de la filiación registral en Colombia: una comparación jurídica con Brasil." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XXIV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2024. https://doi.org/10.47212/tendencias2024vol.xxiv.4.

Full text
Abstract:
Esta investigación toca el tema de la multiparentalidad registral en Colombia, entendida como la existencia de varias figuras parentales reconocidas legalmente, conocer sus consecuencias y efectos jurídicos. Para comprender cómo podría llegar a existir esta nueva organización familiar en Colombia y que sea registral, se realizó una comparación jurídica con Brasil que tiene amplia evolución y desarrollo del tema. La investigación tuvo como objetivo comprender la multiparentalidad en Colombia, realizando una comparación de índole jurídica con Brasil, sus consecuencias y efectos jurídicos al ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Álvarez, R. Julián. "EL DERECHO DEL ANTROPOCÉANO: UN NUEVO MARCO LEGAL PARA AVANZAR EN EL ODS 14." In Economia, Administração e Gestão da Inovação: fundamentos e novas perspectivas. Editora Científica Digital, 2024. http://dx.doi.org/10.37885/240115574.

Full text
Abstract:
Objetivo: Este artículo fortalece la importancia del mar en perspectiva Ambiental, a partir de la invención del Derecho del Antropocéano, un nuevo campo de estudio que viene impulsado por la Oceanógrafa Cristina Romera Castillo desde su campo disciplinar, pero que por primera vez se traslada al campo de las Ciencias Jurídicas y Sociales de forma inédita, para pensar nuevos marcos legales que establezcan la progresividad de las áreas marinas protegidas, las reservas biosferas, la aplicación del Derecho frente a los fenómenos del ruido y la polución marina, la sobrepesca, la acidificación del ag
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barba Tamayo, Edison Paúl. "La autotutela de la legalidad y corrección de actos administrativos: nociones básicas y alcance." In MUNDO ADMINISTRATIVO. Puerto Madero Editorial, 2023. http://dx.doi.org/10.55204/pmea.58.c147.

Full text
Abstract:
El presente escrito analiza a la autotutela de legalidad y la corrección de actos administrativos, a través de nociones básicas y el alcance de estos en la legislación ecuatoriana. La investigación se origina al establecer el fundamento doctrinario y jurídico que habilita a la Administración Pública para ejecutar sus actos administrativos por medio de una de las prerrogativas más sustanciales de esta, como es la autotutela de legalidad; es así que se puede añadir que tanto está figura como la de corrección de actos administrativos es el derecho que tiene el Estado para corregir sus propios act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aguilar Barreto, Andrea Johana, Clara Paola Aguilar, Zenyi Nayith Rojas Vargas, Leidy Katherine Hoyos Delgado, and Yonatan Alejandro Aguilar Bautista. "Política pública de gestión educativa binacional: una revisión en Colombia y Venezuela." In La Investigación Jurídica: Reconociendo acciones normativas relevantes. Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018. http://dx.doi.org/10.17081/bonga.2289.c2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Humerez Alvez, Ariz. "LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DERECHO." In Visiones Contemporáneas: derecho, educación e investigación. Editora Científica Digital, 2024. http://dx.doi.org/10.37885/240516608.

Full text
Abstract:
El artículo analiza el impacto de inteligencia artificial (IA) en el ámbito legal y subraya la urgencia de implementar marcos jurídicos adecuados para salvaguardar los derechos humanos ante su avance. Se detalla cómo la IA, a través de métodos como el aprendizaje automático, se integra en el derecho facilitando actividades tales como el análisis jurímetrico, la automatización de procesos legales y la evaluación de evidencia. Sin embargo, se advierte sobre los riesgos inherentes al uso de la IA, incluyendo la falta de transparencia en los algoritmos, la introducción de sesgos discriminatorios y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Investigación Jurídica en la UNAM"

1

Ludeña González, Gerardo Francisco, and Violeta María De Piérola García. "RETOS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS HACIA EL 2021. “CÓMO HACER UNA TESIS Y NO ENVEJECER EN EL INTENTO”." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-23.

Full text
Abstract:
Las transformaciones de las ciencias socio jurídicas en los países de américa Central y américa Latina en los últimos tres o cuatro lustros han implicado dimensiones tecnológicas y generacionales y se han sucedido en el marco de mayores incidencias de unas políticas de ciencia y tecnología abiertamente productivistas y del posicionamiento del modelo gerencial de la universidad-empresa. A lo largo del último medio siglo nuestra producción intelectual también refleja distintas modas analíticas y metodológicas sin apartarse por ello de la preocupación central de ampliar nuestra comprensión de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valdés Ortega, María Isabel, and Ricardo Enrique Zeballos Morales. "DISEÑO DE UN SISTEMA FINANCIERO CONTABLE PARA UN RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL BASADO EN LA LEY 31 DEL 18 DE JUNIO DEL 2010." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-15.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este estudio es documentar la realidad, la importancia, los conceptos, las cuentas y cómo se aplica la contabilidad en un Régimen de Propiedad Horizontal (P.H.) en la República de Panamá para la conservación de sus estructuras en el tiempo. A través de documentar las normativas legales y el trabajo en el campo se identificó que el tratamiento contable de los P.H. es diferente a otro tipo de organizaciones por sus características de índole comunitario y de la sana convivencia para la conservación del inmueble y su entorno. En otras palabras, son tipos de alcaldías priva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Villamil Peña, Luis Alejandro, Paula Daniela Espinosa Penagos, and Alba Catherine Alves Noreña. "REPERCUSIÓN DE LA MIGRACIÓN VENEZOLANA EN LA SEGURIDAD CIUDADANA." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-19.

Full text
Abstract:
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) define a un migrante como cualquier persona que se desplaza, o se ha desplazado, a través de una frontera internacional o dentro de un país, fuera de su lugar habitual de residencia independientemente de: su situación jurídica, el carácter voluntario o involuntario del desplazamiento, las causas del desplazamiento; o la duración de su estancia. Se estima que al menos 272 millones de personas viven fuera de su país de origen, lo que representa al 3,5% de la población mundial. Venezuela es uno de los países con mayor flujo de migrantes de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gallastegui Gonzalez, Samuel. "Aplicación de ideas del utopismo clásico a la creación de una matriz política global que permita el desacuerdo, la pluralidad y la diversidad organizativa." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10335.

Full text
Abstract:
Esta propuesta de investigación parte del problema que genera la hegemonía del mecanismo capitalista sobre las diversidad de matrices políticas, constriñendo su poder y efectividad ante los problemas sociales y ecológicos globales. La pregunta que nos hacemos es ¿Cómo podrían los poderes políticos dar una respuesta eficaz a dichos problemas?Planteamos como hipótesis que es posible invertir la figura y dar forma a una matriz política con unos principios éticos políticos y comunes, pero que permita diferentes modelos y mecanismos de organización social y económica. Y que, para ello, podemos apli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hernández Lozano, María Alejandra, Natalia Sofía Velásquez Amado, Laura Valentina Rodríguez Garzón, Rubiela Bello Rodríguez, and Marco Antonio Vega Torres. "Estudio técnico de una emisora radial en FM sin ánimo de lucro para la Universidad de Cundinamarca." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2576.

Full text
Abstract:
Se debe pasar por una serie de procesos para poder concebir una emisora en FM de interés público-Universitario, según el ministerio de tecnologías de la información y comunicaciones, que se dividen en tres principales; La presentación de la solicitud-Requisitos, la viabilidad (determinada por el MINTIC, según el cumplimiento de los requisitos, la viabilidad jurídica y la disponibilidad del espectro) y por último la expedición de la licencia de concesión. El objetivo del proyecto es realizar un estudio técnico que determine la viabilidad de desarrollar una emisora universitaria en la Universida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vasquez Santa María, Jorge E. "LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA INFORMAL EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE COLOMBIA." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.12238.

Full text
Abstract:
Informal administrative action (AAI) is gaining ground in Colombian local territorial planning, since the general legal provisions provided by the administration for its processes are insufficient and do not provide the inputs required in each particular case. It is proposed to demonstrate that the AAI is an unregulated modality that allows the exercise of local territorial planning in cases not legally foreseen, a demonstration that is carried out through a qualitative methodology, with the application of the hermeneutic method, the case study and the documentary technique. The cases are divi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rivera Ocampo, Gloria. "Derecho a una vida digna y a morir dignamente Los alcances jurídicos de la eutanasia en Colombia." In III Simposio de Investigación Uniremington 2017. Fondo Editorial Remington, 2018. http://dx.doi.org/10.22209/msiu.n3a17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Andrada Firpo, Rocío Isabel, and Josep Roca Cladera. "Vivir Gracia." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2009. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7561.

Full text
Abstract:
En el debate actual sobre ciudad y territorio se abordan múltiples tópicos como son la sostenibilidad ambiental, la dispersión de los asentamientos, la movilidad, la desigualdad social, el paisaje, el espacio público, como formas de acercar, conocer y entender estos procesos complejos que generan y son la ciudad simultáneamente.&#x0D; Esta investigación aborda el espacio público como uno de los filtros desde dónde poder obtener datos sobre la ciudad en la que vivimos y así poder impulsar políticas acordes al modelo de ciudad deseado.&#x0D; Considerando el espacio público como el lugar por exce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fauth, Gabriela, and Rosângela Lunardelli Cavallazzi. "El derecho a la ciudad como alternativa pluralista a la crisis urbana: el caso referencia de Barcelona." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Curso de Arquitetura e Urbanismo. Universidade do Vale do Itajaí, 2016. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6246.

Full text
Abstract:
En el contexto generalizado de crisis en el que la transición sociohistórica y cultural condiciona la&#x0D; construcción científica así como la organización político-social del presente, al que se añade el actual&#x0D; proceso de globalización, este trabajo pretende repensar nuevas formas urbanas y construcciones&#x0D; normativas. Se aspira mostrar el diálogo entre el Derecho y el Urbanismo como adecuado para la&#x0D; construcción de un discurso jurídico sensibilizado por la realidad y nutrido por otras áreas del conocimiento&#x0D; como forma de alcanzar la eficacia social de la norma en el se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marentes Cruz, Juan Manuel, and Manuel Alejandro Pano Sanjuan. "Ingeniería y arte en una relación escultórico-ambiental desde lo local hacia lo internacional." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4822.

Full text
Abstract:
El trabajo presenta las relaciones que establece la tecnología deaplicación robótica, particularmente en el ambiente que compete a laspropuestas plásticas en un país en vías de desarrollo como México. Seexponen las características propias de los procesos creativos que implicanel manejo de tecnologías emergentes de producción de en comparación conlos productos producidos por símiles internacionales. Se muestran algunosde los resultados obtenidos en el concurso ROBOCUP en el cual se haparticipado, contando con la colaboración de la Facultad de Ingeniería dela UNAM y la Facultad de Artes y Diseño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Investigación Jurídica en la UNAM"

1

Carrillo Cruz, Yudy Andrea. La protección del agua y los derechos humanos de las futuras generaciones. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/wpai.12.

Full text
Abstract:
El derecho constitucional al agua está ligado de manera profunda con los derechos humanos de las generaciones venideras; la importancia del agua no solo se debe entender desde un enfoque científico, sino también es necesario comprender la relación jurídica que tiene con la efectividad de otros derechos, al tratarse de un líquido vital para la supervivencia del ser humano. En el presente avance de investigación, se hace una relación de las teorías jurídicas que se han ido implementando tanto a nivel internacional como en Colombia, respecto a la protección del agua y de las generaciones futuras,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rincón Nivia, Andrés Camilo, María Camila Zambrano Hernández, Andrea Patricia Rodríguez Alarcón, and Ivonne Stefanny Rodríguez Rodríguez. Protocolo de atención a población diversa: un enfoque interseccional para la atención inclusiva. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2024. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.119.

Full text
Abstract:
El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación es un ambiente práctico de aprendizaje que permite a los estudiantes, aplicar los conocimientos adquiridos a través de los problemas de la comunidad que accede a los servicios jurídicos habilitados por la ley. La Clínica de Género, Interseccional y Diversa “Géneri”, busca garantizar a través de la pedagogía y la investigación, el acceso a los servicios del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, inclusivos y equitativos para todas las personas, fundamentado en el respeto a los derechos humanos, la igualdad de trato y la no discriminación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Caicedo, Yudith, and Diana Karen Sandoval. Marco jurídico usos agroindustriales de la hoja de coca en las comunidades indígenas del departamento del Cauca desde un contexto legal y en el marco del postconflicto. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4710.

Full text
Abstract:
Este documento es un resultado preliminar de una investigación planteada sobre experiencias de los usos agroindustriales lícitos de la hoja de coca, donde se resaltaran los casos exitosos de actividades productivas presentes en las comunidades indígenas del departamento del Cauca. Según los informes en los últimos cinco años en el departamento del Cauca, se ha presentado un crecimiento significativo del cultivo de coca, se suma el carácter indígena y agrario que caracteriza este departamento que, con el significado ancestral que tiene la coca para las comunidades que aquí habitan, sus costumbr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Calle Meza, Melba Luz. Libro de actas del I Congreso Internacional de Estudios Sociojurídicos: transición a la paz, justicia y bioética en el siglo XXI. Tomo II. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. http://dx.doi.org/10.18359/litgris.7356.

Full text
Abstract:
Este libro de actas es un registro escrito de las conferencias y de los resúmenes de investigaciones (ponencias) realizadas en el I Congreso Internacional de Estudios Sociojurídicos. Transición a la paz, justicia y bioética en el siglo xxi, llevado a cabo los días 12 y 13 de noviembre de 2020, en el Aula Máxima Virtual de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), en Bogotá (Colombia). El grupo de investigación Red de Estudios Sociojurídicos Comparados y Políticas Públicas (RESCYPP) y el Observatorio Internacional de la Transición a la paz (Obitpaz), del Centro de Investigaciones de la Facul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Calle Meza, Melba Luz. Libro de actas del I Congreso Internacional de Estudios Sociojurídicos: transición a la paz, justicia y bioética en el siglo XXI. Tomo I. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. http://dx.doi.org/10.18359/litgris.7355.

Full text
Abstract:
Este libro de actas es un registro escrito de las conferencias y de los resúmenes de investigaciones (ponencias) realizadas en el I Congreso Internacional de Estudios Sociojurídicos. Transición a la paz, justicia y bioética en el siglo xxi, llevado a cabo los días 12 y 13 de noviembre de 2020, en el Aula Máxima Virtual de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), en Bogotá (Colombia). El grupo de investigación Red de Estudios Sociojurídicos Comparados y Políticas Públicas (RESCYPP) y el Observatorio Internacional de la Transición a la paz (Obitpaz), del Centro de Investigaciones de la Facul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reséndiz, Ma de Lourdes. Corpus Ayotzinapa. Edited by Ivonne Karen Cuevas Vega, Karina Martínez Navarrete, María de Jesús Vázquez Rodríguez, et al.. Chair Juan Nadal Palazón. Departamento de Sistemas, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Universidad Nacional Autónoma de México, 2021. http://dx.doi.org/10.19130/cayotzinapa03x1.

Full text
Abstract:
El Corpus Ayotzinapa es un corpus de titulares periodísticos sobre el caso Ayotzinapa, en particular los de discurso ajeno. El Corpus Ayotzinapa es el primer corpus de acceso libre y gratuito, y con motor de búsqueda propio, diseñado específicamente para el análisis del discurso periodístico mexicano. El Corpus Ayotzinapa es el resultado de un esfuerzo colectivo que busca fomentar los estudios del discurso periodístico mexicano y también facilitar el acceso a informes periodísticos sobre el caso Ayotzinapa. El Corpus Ayotzinapa es un proyecto de investigación del Instituto de Investigaciones F
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guerrero, Lilián. Batería DELOCA. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2022. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.deloca.2022.4800x21356.

Full text
Abstract:
Descripciones locativas de figuras animadas e inanimadas (Batería DELOCA) es un instrumento de elicitación no verbal creado para documentar relaciones topológicas de la figura con respecto al fondo. Esta Batería está diseñada para usarse en el trabajo de campo y complementa otros instrumentos de recolección de datos, como los elaborados por el Grupo de Investigación de Lenguaje y Cognición del Instituto Max Planck de Psicolingüística. El estudio de las relaciones espaciales, entre ellas las topológicas, contribuye a la tipología semántica. Los datos obtenidos a través de los instrumentos no ve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ibáñez, Ana María, Andrés Moya, and Andrea Velásquez. Promover la recuperación y la resiliencia de la población desplazada: lecciones de Colombia. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004717.

Full text
Abstract:
El número de migrantes forzados ha aumentado considerablemente desde principios de la década del 2000 y se ha duplicado en la última década. Para responder a las necesidades de la población desplazada se requieren marcos jurídicos, políticas públicas e intervenciones basadas en evidencia que promuevan soluciones duraderas, incluidos la salida sostenible de la pobreza y asegurar una integración satisfactoria en las comunidades de acogida. En este artículo, revisamos la dinámica del desplazamiento forzado en Colombia, el país con el mayor número de desplazados internos del mundo, y la evolución
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez López, Julio, ed. Instituto de Investigaciones Filológicas. Departamento de Sistemas del Instituto de Investigaciones Filológicas, 2011. http://dx.doi.org/10.19130/inif.

Full text
Abstract:
El Instituto de Investigaciones Filológicas tiene como propósito conservar, revalorar y acrecentar el cultivo de las Humanidades en la UNAM y en el país, mediante el desarrollo de investigación especializada de alto nivel sobre las lenguas y las culturas clásicas (griega y latina), hispánica e indígena, cuya fusión constituye la esencia de la cultura mexicana, todo ello desde una perspectiva filológica en sentido amplio. Asimismo, incluye entre sus objetivos el estudio de otras tradiciones como la hebrea, la árabe y la sánscrita, además de la hermenéutica, la teoría y crítica literarias y la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salas, Humberto. Medición de la confianza empresarial: un enfoque regional desde la Araucanía. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/975520193.

Full text
Abstract:
Toloza et al. (2018) describen una dificultad contingente al indicar que en nuestro país no se cuenta con “información robusta” a nivel regional y sectorial para el uso de los distintos agentes económicos. El autor resalta la insuficiente información para la toma de decisiones a nivel territorial y señala que esta es una limitante y un desafío país, por lo que es necesaria la “creación de sistemas regionales integrados de información territorial” (p. 194) para estos fines. El problema anterior, sumado al dilema de comprender el mecanismo bajo el cual estos agentes (empresas, familias y gobiern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!