To see the other types of publications on this topic, follow the link: Investigación Jurídica en la UNAM.

Journal articles on the topic 'Investigación Jurídica en la UNAM'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Investigación Jurídica en la UNAM.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

González Domínguez, María del Refugio. "Entrevista a María del Refugio González Domínguez." Cliocanarias, no. 7 (2025): 433–35. https://doi.org/10.53335/cliocanarias.2025.7.14.

Full text
Abstract:
La profesora González Domínguez, licenciada en Derecho por la UNAM (México) y doctora por la Univ. Complutense de Madrid, realizó estudios de Historia del Derecho, Principios Generales del Derecho y Teoría Jurídica Contemporánea en la UNAM, donde ha ejercido como docente e investigadora buena parte de su trayectoria profesional, desempeñando cargos de responsabilidad en esa institución, además de incorporarse a la administración pública desde 2000 en varios desempeños (Secretaría Técnica del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Dirección General de Asuntos Jurídi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García Medina, Gabriel, Miguel Ángel Medina Romero, and Joel Bonales Valencia. "COMPETITIVIDAD JURÍDICA COMERCIAL: UNA APLICACIÓN DEL MÉTODO CUANTITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA." INCEPTUM 2, no. 2 (2022): 113–27. https://doi.org/10.33110/inceptum.v2i2.24.

Full text
Abstract:
Actualmente, las investigaciones de carácter jurídico efectuadas en México han tenido principalmente un predominio de carácter dogmático y docu­mental, es decir, orientando por la corriente constructivista que enfatiza las cualidades de las entidades, procesos y significados llevándolos a una gene­ralización e inducción lógica, aislada de un contexto cuantitativo. Sin em­bargo, la investigación contemporánea se rige por una combinación de en­foques cualitativo y cuantitativo. Si bien una investigación cualitativa en el ámbito jurídico posibilita obtener resultados que fueron conseguidos por me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernández Ruiz, Azucena. "Los asesores jurídicos en audiencias desde la perspectiva de racionalidad limitada. El caso de Morelos, México." Revista Especializada en Investigación Jurídica, no. 15 (2024): 1–21. http://dx.doi.org/10.20983/reij.2024.2.5.

Full text
Abstract:
Inicio / Archivos / Núm. 15 (2024): año 8, número 15, (julio-diciembre 2024) Publicación continua / Artículos de investigación Los asesores jurídicos en audiencias desde la perspectiva de racionalidad limitada. El caso de Morelos, México Autores/as Azucena Fernández Ruiz UNAM https://orcid.org/0000-0001-9644-8130 DOI: https://doi.org/10.20983/reij.2024.2.5 Palabras clave: asesoría jurídica, racionalidad limitada, asimetría institucional, procedimiento penal Resumen Los trabajos sobre el papel del asesor jurídico en el procedimiento penal concluyen que, en la mayoría de los casos, desempeñan un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González, Manuela G., and H. Gabriela Galletti. "El campo jurídico: teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género. Avances de investigación." Descentrada 8, no. 2 (2024): e242. http://dx.doi.org/10.24215/25457284e242.

Full text
Abstract:
Las prácticas jurídicas integran el proceso de formación profesional y de interpretación de la norma jurídica invisibilizándose su valor en la producción y reproducción del conocimiento. El objetivo fue analizar interdisciplinariamente con perspectiva de género las prácticas y estrategias desplegadas por actores/as jurídicos/as en relación a la enseñanza del derecho y la administración de justicia. Usamos metodología cualitativa articulada con datos cuantitativos mediante la triangulación. Los resultados permiten afirmar que las prácticas al interior del campo jurídico han sufrido transformaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mila Maldonado, Frank Luis, Karla Ayerim Yánez Yánez, and Jorge David Mantilla Salgado. "Una aproximación a la metodología de la investigación jurídica." Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho 8, no. 2 (2021): 81. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5885.2021.60341.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es la aproximación al estudio de la metodología de la investigación aplicada al Derecho, para ello, se utilizó un tipo de investigación cualitativa, con un método hermenéutico, realizándose un análisis crítico de la doctrina nacional e internacional que ha estudiado el tema. Entre los resultados obtenidos, se identificó que se reconoce la existencia de una metodología de la investigación aplicada de manera universal, sin embargo, recientemente diversos autores hacen referencia a una metodología de la investigación jurídica, sustentada en tipologías particulares aplicad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cruz Valiño, Ana Belén. "Accesibilidad cognitiva en investigación biomédica: una mirada desde el Bioderecho." European Public & Social Innovation Review 10 (December 23, 2024): 1–16. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-958.

Full text
Abstract:
Introducción: La accesibilidad cognitiva es una demanda histórica que en España ha motivado la adaptación del ordenamiento jurídico por Ley 6/2022 que reforma la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad para armonizar la legislación a la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad. Metodología: Tras realizar unas precisiones sobre el Bioderecho, se analiza el cambio normativo que permite avances en materia de igualdad como norma de derecho no-discriminatorio. Resultados:. La reforma legal introduce obligaciones jurídicas cuya finalidad es remover las trabas que las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lucio Espino, Patricia Daniela. "Editorial." Amicus Curiae. Revista Electrónica de la Facultad de Derecho, no. 25 (September 11, 2024): 1. http://dx.doi.org/10.22201/fder.23959045e.2024.25.89627.

Full text
Abstract:
Amicus Curiae es una publicación cuatrimestral electrónica, que cuenta ya con una historia y trascendencia dentro de las letras de nuestra querida Facultad de Derecho de la UNAM, a lo largo de sus años de existencia ha fomentado un camino sólido dentro de la investigación jurídica, divulgando las letras de nuestros académicos e investigadores, caracterizada por la amplia difusión y trascendencia de sus números, así como la calidad editorial. Esta revista, en la nueva etapa en la que se encuentra nuestra Facultad de Derecho encabezada ahora por la Dra. Sonia Venegas Álvarez, pasa a formar parte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castro Ayala, Guillermo. "Una aproximación teórica a la obra de Arturo Valencia Zea De la posesión y la función social de la propiedad: el gran problema jurídico del siglo xx en Colombia, revisión histórico jurídica." Via Inveniendi Et Iudicandi 13, no. 1 (2018): 9–54. http://dx.doi.org/10.15332/s1909-0528.2018.0001.01.

Full text
Abstract:
El presente manuscrito pretende contextualizar las nociones de posesión y propiedad desde una metodología de investigación cualitativa y de conformidad con método de investigación histórico-jurídico. Para efectos de lo anterior, el análisis parte de la Doctrina planteada por el profesor Arturo valencia Zea, quien analiza la doctrina europea, para analizar la naturaleza jurídica de las instituciones jurídicas referenciadas, aspectos que se pretenden describir en el presente manuscrito.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tejada Martinez, Diego M. "Para una comprensión de las fuentes jurídicas." Revista de Derecho de la UCB 7, no. 12 (2023): 117–69. http://dx.doi.org/10.35319/lawreview.20231286.

Full text
Abstract:
Esta investigación proporciona herramientas conceptuales de análisis para abordar la comprensión de la doctrina de las fuentes del derecho: a partir del eje conceptual fuentes del derecho-unidad del derechopráctica jurídica se alcanza un entendimiento de las tradicionales fuentes jurídicas que revela su vital importancia para la práctica jurídica e intelección de derecho como un fenómeno constitutivamente unitario y práctico. Finalmente, con base en el análisis del Artículo 410 de la Constitución de Bolivia, se explicita el fenómeno legal que hoy en día domina la producción de las normas juríd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González Estrada, Leonardo. "La investigación jurídica en el proceso de enseñanza-aprendizaje, un desafío en la carrera de Derecho, de la UNAN-Managua." Revista Torreón Universitario 7, no. 18 (2019): 58–66. http://dx.doi.org/10.5377/torreon.v7i18.7717.

Full text
Abstract:
El proceso enseñanza-aprendizaje de la investigación jurídica, en la carrera de Derecho de UNAN-Managua, desde su entrada en vigencia del actual modelo educativo 2011 en el 2013, es un desafío, porque implica una actualización en todos los ámbitos de formación, para ambos protagonistas: estudiantes y docentes. La presente evaluación y crítica dentro de un plazo prudencial de siete semestres, se consideró para conocer el contexto de la investigación jurídica, los avances, sus debilidades y fortalezas, como el comportamiento de conformidad al modelo educativo en ciernes. Aquí se alcanza a observ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Flores, Imer. "Testimonios sobre la filosofía del Derecho Contemporáneo en México." Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho, no. 7 (October 28, 2021): 48–52. http://dx.doi.org/10.5347/isonomia.v0i7.629.

Full text
Abstract:
Como alumno de licenciatura, mis maestros me despertaron un creciente interés por la filosofía jurídica. Así, durante esos estudios pude dedicar buena parte del tiempo a la investigación, análisis y discusión de temas relacionados con la filosofía del derecho, mediante la participación en diversas actividades académicas. El principal producto de este esfuerzo cristalizó en 1994, al presentar en la Facultad de Derecho de la UNAM, el examen profesional para optar por el grado de licenciado al sustentarlatesis El liberalismo y la reforma del Estado. La evolución del derecho.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Villalobos, Khumar. "El régimen jurídico de mujeres en lactancia en detención provisional o cumplimiento de una sentencia condenatoria." Revista Cathedra, no. 20 (November 30, 2023): 65–85. http://dx.doi.org/10.37594/cathedra.n20.1223.

Full text
Abstract:
Este proyecto de investigación se centra en el estudio denominado “El régimen jurídico de mujeres en lactancia en detención provisional o en cumplimiento de una sentencia condenatoria” en dicha investigación se pretende describir y conocer su normativa jurídica en que esta es fundamentada. Dentro de esta investigación haremos un breve análisis sobre las distintas normativas jurídicas en que se basa el sistema penitenciario panameño, los derechos y garantías que consagran la Constitución Política de Panamá, decretos, los tratados y convenios internacionales de derechos humanos, código procesal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Corazón Corazón, María Rosa. "La afinidad. Una investigación histórica, jurídica y religiosa." Hispania Sacra 64, no. 129 (2012): 97–139. http://dx.doi.org/10.3989/hs.2012.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Romero Molina, César Augusto. "Rendición de cuentas en la contratación pública colombiana." Revista de la Facultad de Derecho de México 71, no. 281-2 (2021): 599. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2021.281-2.81170.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo refleja los resultados de investigación jurídica relativos a la rendición de cuentas en materia de contratación pública colombiana desde su marco constitucional, legal y jurisprudencial, haciendo énfasis en los principios de la función pública y de la contratación relacionados con esta importante etapa dentro del control de la administración pública, destacando al respecto los principios rectores de transparencia, responsabilidad e integridad desde el marco normativo colombiano y las precisiones dadas desde el softlaw de la OCDE. Finalmente, se presenta un estudio de cas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rojas Toledo, Johana. "Investigación jurídica: juristas Una invitación a investigar." Nuevo Foro Autónomo 1, no. 1 (2020): 7–17. http://dx.doi.org/10.46571/nfa.2020.1.1.1.

Full text
Abstract:
El presente artículo propone una mirada necesaria desde el Derecho: la invitación a investigar. A partir de un ejercicio epistemológico y desde la hermenéutica, se indican los enfoques de investigación propios y más relevantes a la disciplina del Derecho, con lo cual, se exponen los puntos de encuentro entre la investigación jurídica y el quehacer del ejercicio de investigación en el Derecho.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Puente Gallegos, María Isabel. "Desinformación: una disputa por el discurso." #PerDebate 6, no. 1 (2022): 22–44. http://dx.doi.org/10.18272/pd.v6i1.2467.

Full text
Abstract:
Aunque la desinformación se encuentra al margen de los límites de la libertad de expresión, es imperativo repensar las implicaciones jurídicas en su creación, difusión y esparcimiento. La presente investigación tiene como objetivo dirimir los diversos alcances de las fake news, desde la perspectiva del ordenamiento jurídico mexicano. La metodología aplicada es de corte cualitativo con epistemología jurídica y periodística. De acuerdo con diversas clasificaciones académicas, se seleccionó y ordenó para análisis una muestra de doce noticias con información errónea y correlacionadas con la legisl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

El Fakih Rodríguez, Fatima Josefina, and Javier Enrique Gonzáles Reinoza. "Propuesta de sistematización de los elementos de la investigación jurídica. Resultado de una experiencia." Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho 6, no. 2 (2019): 97. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5885.2019.55298.

Full text
Abstract:
En doctrina se acepta la afirmación de que el Derecho se puede examinar desde tres categorías epistemológicas: la normativa que lo reconoce en tanto que regla de conducta; la factual, que da cuenta de la comprensión del Derecho como un hecho social y la valorativa, que entiende el Derecho a modo de un sistema de valores según los cuales las normas fundamentan su esencia. Cada una de estas áreas carga la tinta sobre un modelo de investigación diferente, con elementos que varían según el área del saber jurídico en la cual se desarrolla. 
 Como resultado de las disertaciones en una clase de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Paternina-Petro, Ángel David. "Una Mirada Reflexiva sobre el Trasplante de Útero como un Novedoso Desafío del Derecho en la Legislación Colombiana." Saberes 13, no. 2 (2020): 81–87. http://dx.doi.org/10.25213/1794-4384/1302.0011.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación en cursotiene como objetivo analizar los fundamentoslegales, jurisprudenciales o de principios jurídicos,que permitan el trasplante de útero en elordenamiento jurídico colombiano, por ser unnovedoso desafío para el derecho en nuestro país.Se analizaron los casos más significativos a nivelinternacional de este tipo de prácticas médicoquirúrgicas (tres casos), lo que nos permitióobservar los tipos de trasplante de útero, así comosu posible uso, la viabilidad médica y jurídica y laaplicación e impacto en Colombia. En relación conlo investigado, se demuestra l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Osegueda Herrera, Junieth Layevska. "La educación jurídica, un eje transformador en el contexto universitario." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 39 (October 19, 2021): 134–56. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v10i39.12620.

Full text
Abstract:
El presente artículo destaca la educación jurídica como un eje transformador en el contexto universitario, específicamente la formación jurídica que promueve la Universidad Nacional de Nicaragua (UNAN-Managua), Facultad Regional Multidisciplinaria (FAREM-Estelí) en múltiples áreas del conocimiento. No obstante, hay carreras a las que no se les facilita la referida educación, lo cual limita la formación holística del estudiantado. La base metodológica de este artículo es la investigación documental bibliográfica. Por consiguiente, se ha realizado una revisión documental sobre la educación juríd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Corbelle, Florencia, and Soledad Gesteira. "Investigación, activismo y derechos humanos." Cuadernos de antropología social, no. 59 (May 10, 2024): 119–39. http://dx.doi.org/10.34096/cas.i59.14552.

Full text
Abstract:
En 1993 Sofía Tiscornia junto a las investigadoras María Victoria Pita, Josefina Martínez, Carla Villalta y María José Sarrabayrouse Oliveira forman un equipo de investigación que luego se transformó en el Programa de Antropología Política y Jurídica del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires.Este artículo recorre la historia de este Programa a partir de una entrevista abierta que Florencia Corbelle y Soledad Gesteira les realizaron a sus fundadoras durante unas jornadas internas en marzo de 2022 y de documentos referidos a la historia del mismo.Conocer la histo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Bencomo Escobar, Tania Zulay. "Validez Espacial De Las Normas Jurídicas: Una Mirada A La Legislación Tributaria Venezolana." Revista Facultad de Ciencias Económicas 21, no. 2 (2013): 143. http://dx.doi.org/10.18359/rfce.660.

Full text
Abstract:
<p>En el presente artículo se hace una reflexión sobre el ámbito de validez espacial de las normas jurídicas tributarias, analizando los instrumentos normativos necesarios para dilucidar, ¿cuándo una norma jurídica tributaria venezolana tiene eficacia jurídica en un determinado ámbito territorial? Para la realización del presente papel de trabajo, fue necesario adoptar un proceso de investigación que obedeció al diseño bibliográfico, desplegando un proceso de análisis y reflexión sobre la doctrina, jurisprudencia y los diversos tópicos jurídicos que enmarcan dicha materia. Se encontró qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ramirez-Velasco, Karoll Juliana. "Contratos de investigación y desarrollo conjunto." Revista La Propiedad Inmaterial, no. 29 (June 30, 2020): 183–214. http://dx.doi.org/10.18601/16571959.n29.07.

Full text
Abstract:
Actualmente la investigación conjunta es una de las formas más utilizadas para producir y transferir conocimiento. Dicha modalidad implica que por medio de un contrato de investigación y desarrollo (I+D) dos o más individuos unan esfuerzos para investigar o desarrollar una tecnología. Así las cosas, el objetivo de este artículo es analizar la naturaleza jurídica de estos contratos e identificar las características, las clases, las obligaciones y las etapas contractuales de ellos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Castañeda Rivas, Maria Leoba. "2o Informe de Gestión 2013-2014." Revista de la Facultad de Derecho de México 64, no. 261 (2017): 105. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2014.261.60282.

Full text
Abstract:
<p>Segundo informe de labores en la gestión 2013-2014, de la Directora de la Facultad de Derecho de la UNAM</p><p>Misión: </p><p>Formar juristas e investigadores para ejercer el liderazgo científico con justicia, equidad, solidaridad, ética social y sentido propositivo de soluciones a los problemas jurídicos de la sociedad contemporánea; impulsar la investigación inter, multi y transdisciplinaria; y promover la cultura de la legalidad, innovación y difusión jurídicas ejerciendo la transparencia por medio uso y apropiación de las tecnologías de la información y com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Bechara Llanos, Abraham Zamir. "Investigación-acción-jurídica: escenarios para una investigación activa y crítica en el Derecho." Jurídicas CUC 14, no. 1 (2018): 211–32. http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Centeno-Maldonado, Paul Alejandro, Héctor Geovanny Garofalo-Buenaño, and Joseph Ariel Ojeda-Allaico. "Una Visión Jurídica a la corrupción en el Ecuador." IUSTITIA SOCIALIS 5, no. 3 (2020): 420. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i3.1121.

Full text
Abstract:
La corrupción es una de los principales problemas con los que se está enfrentado la sociedad en general y el Ecuador no escapa de ello. La presente investigación tuvo como objetivo general analizar desde una visión jurídica la normativa vigente contra la corrupción en Ecuador y su cumplimiento. Es descriptiva documental con diseño bibliográfico, el enfoque fue cuantitativa, ya que se utilizaron técnicas de exploración documental jurídica para fundamentar la corrupción como delitos contra la administración pública y la violación de los principios constitucionales. Desde la perspectiva del análi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Barba Tamayo, Edison Paúl, María Emilia Zarate Fonseca, Cristian Apolo Santillán Lima, and Juan Carlos Santillán Lima. "Una revisión crítico-jurídica sobre la asignación presupuestaria de las Instituciones de Educación Superior del Ecuador." Prometeo Conocimiento Científico 3, no. 2 (2023): e62. http://dx.doi.org/10.55204/pcc.v3i2.e62.

Full text
Abstract:
Introducción: En el Ecuador el aumento de la población estudiantil no ha sido acompañado por el incremento proporcional en los presupuestos asignados por el Estado, pese a que sin los recursos necesarios la calidad no existiría.
 Objetivo: Realizar una crítica jurídica de la asignación presupuestaria a las universidades, a través del estudio del caso UNACH 2016-2022 a fin de problematizar y caracterizar este escenario
 Metodología: Enfoque cuali cuantitativo, Investigación analítica jurídica, dogmática, histórica lógica, jurídica descriptiva. Los Métodos de investigación fueron el so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Agüero-SanJuan, Sebastián. "¿Qué involucra un análisis conceptual en red? Alcances de una imagen strawsoniana para la teoría del derecho." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 41 (September 18, 2018): 101. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2018.41.06.

Full text
Abstract:
En general, los trabajos de teoría del derecho tienden a calificarse de análisis conceptual, pero no presentan demasiada claridad sobre qué son los conceptos y cómo realizar su análisis. Por ende, este trabajo pretende comenzar a subsanar dicha insuficiencia mediante la presentación de la propuesta strawsoniana de análisis conceptual y el esbozo de sus alcances para la teoría del derecho. Los principales resultados de esta investigación muestran la relevancia de una efectiva deferencia por la práctica jurídica, una mayor consideración de los particulares materiales en el ámbito jurídico y un r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

RUIZ RESA, JOSEFA DOLORES. "La formación en investigación: cómo preparar un plan de investigación para realizar una tesis doctoral en ciencia jurídica." Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE Nueva Época), no. 14 (July 1, 2016): 23–40. http://dx.doi.org/10.24310/rejie.2016.v0i14.7669.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza las partes de que debe constar un plan de investigación para la realización de una tesis doctoral en Ciencia Jurídica, cuya presentación se ha previsto en el RD 99/11 de 28 de enero por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado. La finalidad es ofrecer algunas pautas útiles para la realización de un plan de investigación, teniendo en cuenta las especificidades de la Ciencia del Derecho (lo que llevará a realizar algunas consideraciones desde la Epistemología jurídica), y la necesidad de adaptar la formación en investigación a las nuevas exigencias del Espacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Quintana Marxelly, Morena Guadalupe. "Aplicación del derecho con perspectiva de género hacia una justicia igualitaria. Un reto para erradicar la violencia contra la mujer en el régimen jurídico de El Salvador." AIS: Ars Iuris Salmanticensis 11, no. 2 (2024): 83–114. http://dx.doi.org/10.14201/ais202311283114.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como propósito reflexionar sobre la importancia de aplicar la justicia con perspectiva de género a la luz de los estándares constitucionales y supranacionales de derechos humanos ante los problemas jurídicos globales que sufren históricamente las mujeres por razón de su género. Buscando desde la aplicación de la ciencia del derecho, la utilización del «género» como categoría de análisis y «la perspectiva de género» como metodología jurídica vinculante al principio de igualdad efectiva y no discriminación. Esperando que el Derecho y la justicia sirvan de esperanza para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

De La Plaza Vargas, Michael Alejandro. "La Ratio Iuris del paisaje en Colombia: Hacia la construcción de un derecho, una mirada desde el código de recursos naturales hasta la actualidad (1974-2020)." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 4 (2023): 3551–85. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7208.

Full text
Abstract:
El objetivo General de esta investigación busca proporcionar un robustecimiento al Status quo del paisaje en Colombia, dado que, este elemento natural contempla enunciación legal en diferentes aristas del ordenamiento nacional, sin embargo, la dispersión jurídica conlleva perplejidad en su contenido y protección, de tal manera, se apela a realizar una investigación descriptiva, socio jurídica y básica de enfoque paradigmático cuantitativo que mediante el método inductivo y las técnicas de observación no participante, etnografía y revisión documental, se recurre a saberes interdisciplinares com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Hernández M., Gerardo A. "Los derechos humanos, una responsabilidad de la Psicología Jurídica." Diversitas 6, no. 2 (2010): 415. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2010.0002.13.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">El presente artículo tiene el propósito de llamar la atención de los psicólogos jurídicos en torno a lo que se conoce como los derechos humanos, pilar fundamental de la vida en sociedad. Para ello se hace una descripción de lo que son los derechos humanos y su respaldo legal, diferenciándolos de los derechos fundamentales. Por otro lado, se señala la importancia del conocimiento explícito de los derechos humanos por parte del psicólogo jurídico y la forma como los debe articular a su actividad profesional. Por lo anterior, este es un trabajo <em>sui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

LOPEZ SEPULVEDA, MARINA E., and KATHERINE PACHECO LOPEZ. "ARGUMENTACIÓ JURÍDICA: UNA APUESTA POLITICA EN LA REIVINDICACION SOCIAL DE LOS DERECHOS DE CIUDADANIA." ADVOCATUS, no. 28 (January 2, 2017): 1. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.28.897.

Full text
Abstract:
El presente artículo, producto de investigación, plantea una propuesta significativa respecto a la necesidad de renovar el argumento jurídico del Derecho. Como apuesta política sitúa el estudio jurídico-filosófico para reivindicar los derechos de ciudadanía no solo en la tendencia humanista que constitucionaliza el dialogo incluyente de saberes sino en la acción sin daño que legítima la idea de promover igualdad jurídica como derecho, objetivo de desarrollo sostenible y oportunidad de vida libre de violencias por condición de género.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Vitalaru, Bianca. "Organización temática de terminología jurídica para traductores: proceso de elaboración de una ontología del proceso penal en español-rumano-inglés." Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, no. 21 (December 20, 2019): 463–514. http://dx.doi.org/10.24197/her.21.2019.463-514.

Full text
Abstract:
Esta investigación surge como respuesta a una necesidad detectada tanto en la práctica profesional en el campo de la traducción jurídica como en el mismo proceso de formación: la falta de materiales jurídicos bilingües para traductores e intérpretes profesionales en la combinación de lenguas español-rumano. El objetivo principal de este trabajo es describir el proceso de elaboración de una herramienta de organización temática del conocimiento, una ontología de terminología jurídica trilingüe (español-rumano-inglés) para traductores, como respuesta práctica a esta situación. La herramienta dise
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Cruz Cadena, Katerin Yulieth, Sergio Andrés Caballero Palomino, and Daniel Fabián Torres Bayona. "Los derechos humanos y el desarrollo social integral en los Estados: una perspectiva frente a la paz, la economía y el gobierno?" Legem 4, no. 2 (2018): 65–75. http://dx.doi.org/10.15648/legem.2.2018.2472.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende realizar una revisión jurídica para responder ¿cuál es la relación de los derechos humanos y el desarrollo integral de los Estados frente a la paz, la economía y el gobierno en Colombia?; como estrategia metodológica posee un enfoque jurídico; utilizando el tipo de investigación descriptivo y correlacional; implementando los métodos de investigación deductivo, de análisis y de síntesis; teniendo como fuentes primarias el derecho internacional, la Constitución, la ley y la jurisprudencia de Colombia, y como fuente secundaria la doctrina; como técnica de investigaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ramos Juárez, Juana del Carmen. "Personalidad jurídica: una histórica construcción teórico-conceptual protectora de derechos fundamentales." Revista Especializada en Investigación Jurídica, no. 17 (2025): 1–21. https://doi.org/10.20983/reij.2025.2.4.

Full text
Abstract:
La construcción conceptual de la personalidad jurídica ha derivado en una importancia mayúscula para la ciencia del derecho, al significar una protección legal de derechos fundamentales para las personas, que debe sustentar todo criterio jurídico ante la separación de patrimonios y de responsabilidad. Esta investigación se basa en los métodos deductivo e histórico y mediante el uso de técnicas de análisis de documentos y textos, se demuestra su origen desde los tiempos de la Roma antigua, fortaleciéndose en la Edad Media y hoy en el presente siglo viene a ser parte esencial en la protección de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

López Escarcena, Sebastián. "PARA ESCRIBIR UNA TESIS JURÍDICA: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO." Ius et Praxis 17, no. 1 (2011): 231–46. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-00122011000100010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Aguirre-Román, Javier Orlando, and Ana Patricia Pabón-Mantilla. "Hacia una epistemología jurídica crítica: precisiones y distinciones sobre epistemología jurídica, métodos y metodología." Entramado 16, no. 2 (2020): 186–201. http://dx.doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.6576.

Full text
Abstract:
Se parte de la siguiente pregunta: ¿Qué métodos, enfoques y estrategias metodológicas son pertinentes en la investigación en derecho? El artículo presenta algunas precisiones sobre las nociones de epistemología jurídica, métodos y metodologías, distinguiéndolas y estableciendo las relaciones existentes entre ellas. Los resultados se establecen con base en los hallazgos de la revisión de fuentes documentales, donde el objetivo general fue determinar el estado de la discusión sobre métodos y metodologías aplicables al derecho. Del resumen analítico de las distintas fuentes se tomaron los element
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Rojas Ulloa, Milushka. "Investigar o no investigar. Pautas para elaborar una tesis de Derecho." Ius et Praxis, no. 052 (2021): 339–54. http://dx.doi.org/10.26439/iusetpraxis2021.n052.4959.

Full text
Abstract:
Nuestro derecho ha sido en gran medida el resultado de un cúmulo de aportes del derecho extranjero; por tanto, es el momento de darle a la investigación en derecho el sitial que le corresponde dentro del ordenamiento jurídico nacional. Por ello, abordaremos qué es la investigación jurídica, cómo se inicia la investigación, cuáles son las pautas para encontrar el problema por investigar y cómo se determina la estructura de la tesis a partir del desarrollo de lineamientos generales para elaborarla. De este modo, se llega a comprender la importancia del aporte del investigador al desarrollo del d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Henríquez Herrera, Ian. "La investigación jurídica: escolios para una revisión del estado del arte." Bajo Palabra, no. 34 (December 19, 2023): 101–16. http://dx.doi.org/10.15366/bp2023.34.005.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza críticamente el estado del arte sobre la investigación en Derecho, analizando filosóficamente sus fines y su naturaleza. En primer término, trata sobre la investigación en general, seguidamente, sobre sus desafíos específicos en el quehacer propiamente jurídico y en el contexto universitario actual. Está dirigido, muy especialmente, a jóvenes investigadores y a quienes dedican la principal parte de su labor cotidiana a esta tarea.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Chamaidan Apolo, Liliam Elena, and Ernesto Xavier González Ramón. "El acoso sexual callejero, una forma de violencia hacia las mujeres ecuatorianas." Portal de la Ciencia 3, no. 2 (2022): 168–79. http://dx.doi.org/10.51247/pdlc.v3i2.353.

Full text
Abstract:
El acoso sexual callejero se ha convertido en un problema social, que se expresa cada vez con mayor frecuencia; sin embargo, no es contemplado en la normativa jurídica ecuatoriana. El objetivo de este artículo es analizar la situación de vulnerabilidad de los derechos de las mujeres ecuatorianas dado por el vacío normativo relativo a la tipificación del acoso sexual callejero dentro del Código Orgánico Integral Penal, para lo cual se desarrolló una investigación descriptiva sustentada en los métodos: exegético, revisión documental y análisis de contenido. Entre los principales hallazgos se enc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Motta Chavarro, Marla Alejandra, and Juan Sebastián Martínez Tovar. "Lo normal y lo nombrado: una aproximación teórica al Derecho Público en Colombia." Revista Jurídica Piélagus 18, no. 1 (2019): 87–113. http://dx.doi.org/10.25054/16576799.2640.

Full text
Abstract:
En esta investigación consideramos al derecho como una experiencia subjetiva es decir como un campo en el que diferentes actores despliegan estrategias para intervenir en su construcción. La pregunta crucial y punto de partida es, ¿cómo concebir el derecho?
 Para responder, se ha dividido el trabajo en tres partes; primero, se hace un recorrido por diferentes conceptos del derecho, desde las ciencias jurídicas; como segundo, aunque se continúa con la reconstrucción del mismo concepto, su análisis se despliega desde un enfoque no jurídico, a través de pensadores ajenos al derecho; en la te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Diaz Calvarro, Julia. "La invisibilidad de los cuidados en el medio rural y posibles soluciones desde la fiscalidad de género: cuestiones metodológicas." Journal of Feminist, Gender and Women Studies, no. 13 (January 16, 2023): 53–78. http://dx.doi.org/10.15366/jfgws2022.13.003.

Full text
Abstract:
Este trabajo ahondará en la metodología utilizada en la investigación sobre los cuidados de larga duración desde el Derecho y más concretamente, desde el Derecho Financiero y Tributario desarrollados dentro de un proyecto titulado “Igualdad de género en el entorno rural y municipal de Extremadura: diagnostico y propuestas” que además, planteaba otros temas que afectaban al bienestar y a la vida de las mujeres rurales en Extremadura como la violencia de género, la independencia económica, el transporte, la participación política, etc.
 El ámbito de los cuidados en el medio rural extremeño,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Quintero Lyons, Josefina, Andrés Antonio Alarcón Lora, and Alexander Javier Montes-Miranda. "Pedagogía y didáctica en una facultad de derecho: reflexiones sobre la enseñanza del derecho en el desarrollo de la línea socio-jurídica." Conocimiento global 6, no. 2 (2021): 362–71. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6i2.294.

Full text
Abstract:
Este artículo de investigación analiza la importancia de la pedagogía y la didáctica en una Facultad de Derecho, con un enfoque especial en el desarrollo de la línea socio-jurídica. Así, este escrito entiende que la pedagogía y la didáctica son elementos fundamentales para garantizar una formación integral de los estudiantes de derecho, promoviendo un enfoque crítico y reflexivo hacia el estudio y la aplicación del derecho en la sociedad; bajo este marco, la línea socio-jurídica se centra en la comprensión de las relaciones entre el derecho y los aspectos sociales, económicos y políticos que i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Oliva Marañón, Carlos. "La formación jurídica del periodista en España: una necesidad para satisfacer el Derecho de la Información y el Derecho a la Información." REDU. Revista de Docencia Universitaria 12, no. 3 (2014): 201. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2014.5497.

Full text
Abstract:
<p>El Derecho se halla ya presente en las Partidas de Alfonso X El Sabio y se promulga mediante la Carta Magna y las cátedras jurídicas precursoras del protocolo académico actual. Los estudios de Derecho cuentan con gran tradición en la Universidad española. Los objetivos de esta investigación son analizar la visibilidad de las asignaturas jurídicas y la carga lectiva de la materia Derecho de la Información en los planes de estudio de la Licenciatura y del Grado en Periodismo de las Universidades españolas con mayor tradición en la impartición de la titulación; así como plantear propuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Melena-Ayala, Anderson Fernando, Alexander Gonzalo Samaniego-Balladares, Alex Fabricio López-Llangarí, and Janneth Ximena Iglesias-Quintana. "El crimen organizado en Ecuador desde una perspectiva del derecho [Organised crime in Ecuador from a legal perspective]." Verdad y Derecho. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales 3, especial (2024): 145–54. http://dx.doi.org/10.62574/qpvb0b65.

Full text
Abstract:
El fenómeno del crimen organizado en Ecuador se ha manifestado como una problemática compleja que exige un análisis detallado desde diversas perspectivas jurídicas. En conformidad a lo planteado, se presenta como objetivo de investigación analizar el crimen organizado en Ecuador desde una perspectiva del derecho. Se desarrolló bajo una metodología descriptiva documental, enfocada en el análisis de las dinámicas del crimen organizado en Ecuador desde una perspectiva jurídica. El análisis del crimen organizado en Ecuador desde una perspectiva jurídica revela la necesidad de una respuesta integra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Meilán Gil, José Luis. "El contrato público como unidad: el itinerario de una investigación." A&C - Revista de Direito Administrativo & Constitucional 18, no. 71 (2018): 89–117. http://dx.doi.org/10.21056/aec.v18i71.846.

Full text
Abstract:
El artículo trabaja la categoría jurídica del contrato como "supraconcepto", buscando puntos de encuentro en los ordenamientos públicos globales en materia de licitaciones y contrataciones públicas. Plantea el tema de los contratos públicos orientados a la satisfacción del interés general, teniendo en cuenta especialmente las directivas de la Unión Europea y poniendo en cuestión la existencia de las prerrogativas contractuales como principales características de esos contratos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Aguirre Bonilla, Olivia. "El feminicidio en Ciudad Juárez: una perspectiva jurídica." Revista Vía Iuris, no. 30 (January 15, 2021): 1–32. http://dx.doi.org/10.37511/viaiuris.n30a6.

Full text
Abstract:
La violencia en contra de las mujeres está presente hoy en día en nuestra sociedad, distintas modalidades son las que se hacen visibles e inclusive comunes, en ellas encontramos el feminicidio como aquel crimen perpetrado en contra de la mujer por el hecho de ser mujer. Nuestro espacio de estudio se avoca a la entidad federativa de Chihuahua, México, haciendo especial énfasis a la ciudad fronteriza de Juárez. Los objetivos de la presente investigación tienen como fin definir los conceptos de femicidio y feminicidio desde el ámbito teórico y normativo; analizar las dimensiones y alcances del de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Cruz Apaza, Rodrigo René. "Pluralismo jurídico enérgico vs. multiculturalismo selectivo. Una visión desde el contexto boliviano." Revista Justicia(s) 2, no. 1 (2023): 57–74. http://dx.doi.org/10.47463/rj.v2i1.76.

Full text
Abstract:
El progreso y afianzamiento de los derechos humanos como disciplina y como conjunto sistémico de disposiciones internacionales y constitucionales ha generado una conciencia jurídica a nivel global propensa a proscribir todo acto gubernativo o privado que los conculque; no obstante, algunos Estados, como en el caso boliviano, han asumido el paradigma del pluralismo jurídico, una forma de organización jurisdiccional que incide sustancialmente en la administración de justicia permitiendo la aplicación de penas ajenas a las previstas en la jurisdicción ordinaria por parte de autoridades judiciales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ortega García, Erick. "Derechos privados y potestades públicas en el ámbito de los cementerios cubanos. Una mirada desde la reforma constitucional actual." Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia 7, no. 21 (2022): 19–45. http://dx.doi.org/10.32870/dgedj.v7i21.276.

Full text
Abstract:
El artículo se propone analizar los preceptos implementados en la nueva Carta Magna, trascendentes al régimen de los cementerios públicos. En su metodología se utilizaron los métodos: histórico–lógico, que enfocó el tratamiento jurídico de los cementerios públicos en Cuba y el inductivo-deductivo, que ilustró los fenómenos jurídicos trascendentes a los derechos privados y potestades públicas en el ámbito de los cementerios, consagrados en la nueva Constitución. Como resultado se ofrece un diagnóstico de la precaria regulación cementerial cubana y la necesidad de una ley de cementerios. El estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Zumba Freire, Jimmy Christian, and Pablo Mauricio Enríquez Mocha. "La Consulta Previa en Ecuador: Una Ficción Jurídica." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 4, no. 4 (2024): 53–81. http://dx.doi.org/10.61384/r.c.a..v4i4.551.

Full text
Abstract:
La situación jurídica-social en Ecuador ha experimentado desafíos significativos en los últimos años, donde los principios de democracia y constitucionalidad han sido descuidados.· Esto se debe en parte a la falta de revisión y emisión de la normativa concreta necesaria para hacer efectivo el contenido de la Constitución vigente.· En esta investigación, se analiza la consulta previa como una ficción jurídica, ya que es consagrado como un derecho fundamental dentro de la Constitución del Ecuador, el cual busca garantizar el respeto y las garantías para la persistencia de los pueblos y comunidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!