Academic literature on the topic 'Investigación participante'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Investigación participante.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Investigación participante"

1

Guevara Alban, Gladys Patricia, Alexis Eduardo Verdesoto Arguello, and Nelly Esther Castro Molina. "Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción)." RECIMUNDO 4, no. 3 (2020): 163–73. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173.

Full text
Abstract:
Los métodos de investigación localizan y delimitan un problema, permiten recolectar datos importantes para generar hipótesis que posteriormente sean probadas o respaldadas. De esta forma se pueden tomar las decisiones más acordes al caso de estudio. La investigación descriptiva tiene como objetivo describir algunas características fundamentales de conjuntos homogéneos de fenómenos, utilizando criterios sistemáticos que permiten establecer la estructura o el comportamiento de los fenómenos en estudio, proporcionando información sistemática y comparable con la de otras fuentes. El investigador p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Franco, Marcelo Nobile, Beatriz Kaippert, and Marisa Palacios. "Comités de seguimiento para la protección de los participantes en investigación." Revista Bioética 30, no. 4 (2022): 758–68. http://dx.doi.org/10.1590/1983-80422022304567es.

Full text
Abstract:
Resumen La seguridad ha sido un tema muy discutido, por lo que muestra su relevancia para la salud pública y los proyectos de investigación que involucran a seres humanos. Los participantes en estudios clínicos están sujetos a riesgos físicos o de otro tipo, que impactarán su integridad, derechos o autonomía. Este texto realiza un debate sobre el desempeño del Comité de Seguimiento de Datos y Seguridad destinado a la protección de los participantes de investigación y la mitigación de los riesgos en investigación clínica. Se realizó una revisión integradora de la literatura, con el propósito de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Angel Romero, Mie Jovana Vanessa. "Articulación holística de la Investigación científica en cuerpos académicos significativos." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 8305–12. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10157.

Full text
Abstract:
El presente artículo es una muestra de respaldo de la calidad científica en diseños ergonómicos en la agenda 2030. El desarrollo sostenible a nivel internacional tiene un anclaje epistémico en su diseño, y ontológico en la identificación de recursos en México. El diseño metodológico incluye tres rúbricas de observación participante y un cuestionario digital entre 25 participantes de un nivel educativo heterogéneo. La muestra estuvo integrada por estudiantes en cantidad proporcional de masculinos y femeninos entre 15 y 19 años de escuelas tecnológicas del Estado de Puebla. En el presente estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Villota Enríquez, Maribel Deicy. "Etnografía y observación participante en investigación cualitativa de Michael Angrosino." Maguaré 31, no. 2 (2017): 258–62. http://dx.doi.org/10.15446/mag.v31n2.71546.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez-Hoyos, Carlos. "Etnografía y Observación Participante en Investigación Cualitativa de Michael Angrosino." Qualitative Research in Education 1, no. 2 (2012): 233–35. http://dx.doi.org/10.4471/qre.2012.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zurita, Cavero Julieta. "Qhichwa simi yachachiymanta taripaykuna. Reflexiones y aproximaciones a una investigación participante." Página y Signos: Revista de Lingüística y Literatura 14 (June 25, 2018): 117–26. https://doi.org/10.5281/zenodo.10211321.

Full text
Abstract:
El desarrollo de la Educación Intercultural Bilingüe en Bolivia (Ley 1565 de reforma educativa) ha generado la presencia de las lenguas indígenas en los procesos educativos en las aulas bilingües de las comunidades rurales como primera lengua (L1), pero, a su vez, ha ido abriendo espacios para la presencia de estas lenguas en contextos urbanos como segunda lengua (L2).La actual Ley 070 de Reforma Educativa boliviana "Avelino Siñani y Elizardo Pérez" sostiene que la educación es intracultural, intercultural y plurilingüe en todo el sistema educativo boliviano (cap.II,art.3.8) ratificando en tér
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Heisler, Eliana Daniela, Ethel Bastos da Silva, Marta Cocco da Costa, Jaqueline Arboit, Fernanda Honnef, and Karoline Ardenghi Marques. "Mulheres em situação de violência: (re) pensando a escuta, vínculo e visita." Revista de Enfermagem UFPE on line 12, no. 1 (2018): 265. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i1a230504p265-272-2018.

Full text
Abstract:
RESUMOObjetivo: relatar a experiência de ações educativas de uma pesquisa participante com profissionais da Estratégia Saúde da Família. Método: estudo qualitativo, descritivo, do tipo relato de experiência, desenvolvido a partir de uma pesquisa participante na qual foram realizadas oito oficinas pedagógicas com profissionais de saúde a fim de (re)pensar a escuta, o vínculo e a visita domiciliar às mulheres em situação de violência. Adotou-se o referencial da educação problematizadora, aplicado mediante o arco de Charles Maguerez. Resultados: as ações educativas possibilitaram aos participante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cebrián Martínez, Ana, and Patricia Rocu Gómez. "Arte, cuerpo e identidad para una investigación-acción participante con estudiantes afrodescendientes." Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social 14 (October 10, 2019): 113–29. http://dx.doi.org/10.5209/arte.62572.

Full text
Abstract:
Afronteriz*s es un programa de co-aprendizaje (entre arteeducadoras y educadoras de la comunidad afrodescencendiente y estudiantes de secundaria), un grupo de investigación-acción y práctica colaborativa que surge en 2016 en el Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid.(*) La educación es una herramienta esencial para la consecución de una sociedad en la que las diferencias no sean percibidas como algo negativo y donde no se invisibilicen las problemáticas que se dan desde los planteamientos multiculturalistas tales como: negación del racismo institucional, invisibilización de los co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cebrián Martínez, Ana, and Patricia Rocu Gómez. "Arte, cuerpo e identidad para una investigación-acción participante con estudiantes afrodescendientes." Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social 14 (July 12, 2019): 113–29. http://dx.doi.org/10.5209/arte.65091.

Full text
Abstract:
Afronteriz*s es un programa de co-aprendizaje (entre arteeducadoras y educadoras de la comunidad afrodescencendiente y estudiantes de secundaria), un grupo de investigación-acción y práctica colaborativa que surge en 2016 en el Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid.(*) La educación es una herramienta esencial para la consecución de una sociedad en la que las diferencias no sean percibidas como algo negativo y donde no se invisibilicen las problemáticas que se dan desde los planteamientos multiculturalistas tales como: negación del racismo institucional, invisibilización de los co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Visotsky, Jessica. "Las categorías 'ancestralidad', 'interseccionalidad', 'colonialidad' y los modos de relación etnográfica y de investigación participante desde los años 90 al presente." Rev. nuestrAmérica, no. 22 (August 21, 2023): e8267664. https://doi.org/10.5281/zenodo.8267664.

Full text
Abstract:
En este trabajo nos proponemos profundizar acerca de las categorías que han permitido y que a su vez hemos ido gestando a lo largo de nuestros trabajos de campo durante casi treinta años, trabajos que se inscriben en los campos de la educación popular, la cultura popular y los derechos humanos. Han sido centrales a lo largo de nuestros trabajos la comprensión de las realidades a partir de las categorías sobre las que profundizaremos como lo son las de interseccionalidad, de ancestralidad y colonialidad. Los aportes teóricos y epistemológicos des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Investigación participante"

1

Abad, Corpa Eva. "La implantación de evidencias en la práctica enfermera: un proceso de cambio mediante una investigación-acción-participativa." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2012. http://hdl.handle.net/10045/24275.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vitorassi, Silvana. "Construçao participativa de indicadores de avaliaçao do programa de Educaçao Ambiental de Itaipu Binacional." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2014. http://hdl.handle.net/10803/371448.

Full text
Abstract:
La educación ambiental tiene un papel fundamental en el contexto actual de la problemática socio ambiental que vive el mundo, como proceso potencialmente promocional de cambios para la construcción de sociedades más sostenibles. Tales cambios deben suceder a partir de la participación de los actores sociales que interfieren en el ambiente, para que asuman una actitud activa en la búsqueda de soluciones a partir de la comprensión de la realidad a su alrededor, como instrumento de aprendizaje y de acción colectiva. En esta perspectiva, cada vez más, programas de educación ambiental se desarrolla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tran, Thi Oanh. "Un proyecto de investigación-acción para el desarrollo de la competencia estratégica de traducción: la percepción de las participantes." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/669777.

Full text
Abstract:
Nuestra tesis trata de un proyecto de investigación-acción individual que surgió de un estudio donde se analizó la capacidad de inserción en el mercado laboral de traductores e intérpretes egresados del Departamento de Español de la Universidad de Hanói. Este estudio se incorporó en el proyecto de investigación-acción como la primera fase. Los resultados de este análisis revelaron una importante deficiencia de la competencia estratégica y la necesidad de diseñar un nuevo currículo para la enseñanza-aprendizaje de la traducción español-vietnamita para fomentar la adquisición de esta competencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Profesores de la Escuela de Odontología de la UPC participan del Primer Workshop Latinoamericano en Métodos de Investigación Clínica en Salud Oral." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2015. http://hdl.handle.net/10757/583161.

Full text
Abstract:
El Primer Workshop Latinoamericano de Métodos de Investigación Clínica en Salud Oral (First Latin American Workshop on Clinical Research Methods in Oral Health) fue realizado en nuestra ciudad bajo la dirección de la Universidad de Washington, USA del 12 al 16 de Mayo. Este evento se realiza usualmente en Seattle, USA y es financiado a través del Fogarty International Center, the US National Institutes of Health (NIH/NIDCR), y ahora se está realizando en otros continentes y en esta oportunidad Lima fue seleccionada como la primera sede de este evento para Latinoamérica. El curso fue i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Investigación participante"

1

Fals-Borda, Orlando. Investigación participativa. Instituto del Hombre, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bartolomé, Margarita. Investigación participativa: Articulación educación popular-educación formal. Centro Cultural Poveda, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lovisolo, Hugo Rodolfo. Investigación participativa: Comentarios sobre sus efectos. Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación, Academia de Humanismo Cristiano, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Durston, John W., and Francisca Miranda. Experiencias y metodología de la investigación participativa. CEPAL, División de Desarrollo Social, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ander-Egg, Ezequiel. Repensando la investigación-acción-participativa: Comentarios, críticas y sugerencias. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lammerink, Marc. Aprendiendo juntos: Vivencias en investigación participativa. Editorial Vanguardia, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Parga, José Sánchez. La observación, la memoria y la palabra en la investigación social. CAAP, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Movimiento de Educadores Populares de Bolivia. La investigación acción participativa (IAP) y la construcción de una nueva cultura. MEPB, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chamón, Karin. La investigación acción participativa bajo el enfoque de medios de vida sostenible. Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez-Parga, José. La observación, la memoria y la palabra en la investigación social. CAAP, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Investigación participante"

1

Pedraz Marcos, Azucena, Juan Zarco Colón, Milagros Ramasco Gutiérrez, and Ana María Palmar Santos. "La observación participante." In Investigación cualitativa. Elsevier, 2014. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-9022-445-8.00004-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Observación participante:." In Estrategias de investigación social cualitativa. Fondo Editorial FCSH, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf06h7.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bernal, Pablo Páramo, and Gloria Elizabeth Duque Olarte. "OBSERVACIÓN PARTICIPANTE." In La Investigación en Ciencias Sociales: Tecnicas de recolección de la información. Universidad Piloto de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv7fmfjk.16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Álvarez Velasco, Aurora, Jesús Domínguez Cardiel, Daniel Juárez Medina, and Yolanda Araujo Medrano. "El uso de la plataforma Classroom en el diseño de instrumentos para el estudio etnográfico en la formación inicial de profesores." In Tendencias de la educación superior: Innovación y cambios significativos en el aula. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.198.09.

Full text
Abstract:
Mediante el presente trabajo de investigación pretendemos identificar los objetos de observación no participante y observación participante en los que se enfoca el diseño de instrumentos por parte de los futuros profesores de secundaria a través del uso de la plataforma Classroom en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en el trayecto formativo: Bases teórico-metodológicas para la enseñanza del Plan de Estudios 2018 licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Inglés en Educación Secundaria. El objeto de estudio se indagó mediante una investigación de tipo documental, descriptivo, con un enfoq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castro Ramos, Rosa. "Observación participante. Historias de vida y entrevista en profundidad." In Técnicas de investigación cualitativa en los ámbitos sanitario y sociosanitario. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021. http://dx.doi.org/10.18239/estudios_2021.171.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Socarras Vega, Mariemma, Francia Esther Herrera Salazar, and Marina Sánchez Sanabria. "La Investigación Eje Transversal del Curriculo. Evidencia en el Desarrollo del Currículo de Enfermería. Universidad Popular del Cesar." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XVI. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xvi.15.

Full text
Abstract:
A pesar de que la investigación es de relevancia entre las funciones misionales de la universidad, algunas instituciones todavía no la operacionalizan en plena mundo del conocimiento global, incidiendo en la permanencia de modelos pedagógicos tradicionalistas que conducen a la falta de pertinencia social. En la Universidad Popular del Cesar, los docentes planteamos estrategias de innovación pedagógica que nos permitan actualizar y darles calidad a los currículos. Las autoras pretenden con este capítulo, compartir la vivencia de cómo abordaron la relación investigación-currículo, ilustrando el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tabares Salazar, Adriana, Leidy Constanza Mendoza Puerto, Ada Marcela González Riveros, Linda Gallo Bohórquez, and Alejandra Herrero Hernández. "Las habilidades de traducción en el contexto de la ciudadanía creativa, una experiencia en la Biblioteca, Ludoteca Il Nido del Gufo." In Cinco experiencias que construyen la ciudadanía creativa en la primera infancia. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2022. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-763-572-0.cap.3.

Full text
Abstract:
Este capítulo de investigación registra la experiencia de un microproyecto de ciudadanía creativa, liderado por los niños de primera infancia, desde su vinculación en la Biblioteca, Ludoteca Il Nido del Gufo, como parte de la participación en el macroproyecto de investigación “Ciudadanía creativa desde el fomento del pensamiento crítico, ético y creativo en niños y niñas de primera infancia como actores sociales y constructores de paz”. Inscrito en dicha iniciativa, este capítulo centra su interés en profundizar sobre el análisis de las habilidades de traducción manifestadas por los niños, con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Montalvo Herrera, Sarah, and Berenice Ochoa Nogales. "El pensamiento científico en preescolar: Un estudio cualitativo de experiencias y percepciones." In Experiencias de investigación psicológica en contextos educativo, clínico y comunitario. Ediciones Comunicación Científica, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.274.01.

Full text
Abstract:
El enfoque del aprendizaje por descubrimiento promueve el pensamiento científico en estudiantes preescolares al enfatizar su participación en la enseñanza de la ciencia. Este estudio cualitativo, basado en un caso, exploró cómo estudiantes de segundo grado de preescolar desarrollan su pensamiento científico a través de experimentos. El objetivo fue identificar los factores que influyen en este proceso mediante el uso de experimentos como estrategia pedagógica, y promover, así, una comprensión profunda de la ciencia en esta etapa educativa. La observación participante y la documentación en cuad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Muñoz Cumo, Viviana, and Beatriz Herrera López. "Propuesta autogestiva en torno al bordado tradicional de Ajalpan, Puebla, como factor de desarrollo endógeno para el turismo." In Avances en nuevos modelos del turismo en México: Sustentabilidad, cultura e inclusión como ejes del desarrollo endógeno. Universidad Panamericana, 2024. https://doi.org/10.21555/turismo.2024.07.

Full text
Abstract:
El presente estudio propone una visión autogestiva en torno al arte textil bordado del traje tradicional de Ajalpan, Puebla, a través de la participación de los habitantes para reconocerla como una actividad que contribuya al desarrollo endógeno para el turismo del territorio. Se utilizó una metodología cualitativa, aplicando el método investigación acción participativa (IAP), mediante las técnicas de investigación: mapeo de actores clave (MAC), la entrevista semiestructurada, la observación participante, grupos de discusión y el análisis de contenido. Las bases teóricas se sustentan con la te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Proenza, José Rafael, Carlos Enríquez Lozano, and Sergio Serrano Galindo. "La formación científica disciplinar de estudiantes sordos en educación superior, mediante el uso de la tecnología digital." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.32.

Full text
Abstract:
El proyecto permitió superar determinadas barreras comunicativas y de acceso a la información para estudiantes Sordos en el nivel de educación superior, que impiden el desarrollo y apropiación de competencias en el quehacer científico. Por lo tanto, el objetivo general del proyecto está dirigido a desarrollar competencias en el campo de la investigación, para estudiantes Sordos universitarios, a partir del apoyo de una herramienta tecnológica digital, en Lengua de Señas Colombiana, en adelante LSC. Para tal fin, se partió de un diagnóstico hecho en la comunidad Sorda que estudia en la Corporac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Investigación participante"

1

Realpe Lara, Laura Alejandra. "Narrativas vivenciales a través de la fotografía con la comunidad LGBT en San Juan de Pasto." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2019. Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2019.2.8.

Full text
Abstract:
En Colombia, la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero y Transexuales (LGBT) ha logrado conseguir algunos derechos; pero, aún se evidencia discriminación, desigualdad y violencia, debido a la hegemonía de una visión social, la homofobia, transfobia, machismo, prejuicios morales, creencias conservadoras, tradicionalismos, religiones timoratas que han ocasionado diversas consecuencias a las personas pertenecientes a dicha comunidad, con consecuencias de opresión, ocultamiento o juzgamiento equivocado, por lo que estas personas temen revelar su orientación sexual o su identidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cortez Oviedo, P. Sebastián. "LA CALLE COMO RECURSO." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.13058.

Full text
Abstract:
This paper addresses the reappropriation of public space in the central area of Córdoba between 2020 and 2023, driven by municipal policies and private actions in the context of digital transformation. It explores urban platformization and mediatization and their impacts on emerging forms of social appropriation of the street, identifying three stages: emergence, consolidation, and de-mediatization. It problematizes convergences and divergences in the promotion, consumption, and social appropriation of public space, highlighting the role of digital technologies and cultural consumption. The wo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santirso, Faraj A., Manuel Martin-Fernández, Miriam Marco, Viviana Vargas, Marisol Lila, and Enrique Gracia. "La investigación visita el aula: la promoción del conocimiento y la práctica de la investigación como estrategia docente innovadora." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6801.

Full text
Abstract:
En los últimos años cada vez son más los autores que subrayan los beneficios de la enseñanza dirigida desde la investigación y de la integración de la investigación en el currículum de las estudiantes de grado. El objetivo principal de este proyecto de innovación educativa es potenciar el aprendizaje basado en la promoción del conocimiento y la práctica de la investigación de manera que se enfaticen los procesos que se generan en el quehacer investigador y se utilice un acercamiento en el que el estudianteLa investigación visita el aula: la promoción del conocimiento y la práctica de lainvesti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rizzo Giaccaglia, Juan Pablo. "ESPACIO PÚBLICO Y CORPORALIDAD." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.13116.

Full text
Abstract:
This presentation tackles the intricacies of public space, viewing it as a multifaceted concept that evolved significantly by the end of the 20th century. Adopting a relational approach, the aim is to move beyond narrow perspectives, employing methodologies and theoretical frameworks that seamlessly blend sociological and physical-spatial dimensions. By integrating various theories, the study delves into the realms of bodies, identity, and cultural configurations, understanding how these elements influence individuals’ interactions with public spaces. The theoretical framework is then applied
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Silva, Sued Ferreira da. "Paisagens em trânsito: o caso da Estrada Parque Taguatinga." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Curso de Arquitetura e Urbanismo. Universidade do Vale do Itajaí, 2016. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6247.

Full text
Abstract:
O artigo busca investigar a experiência da paisagem no cotidiano a partir dos deslocamentos ao longo das infraestruturas de mobilidade, tendo como estudo de caso a Estrada Parque Taguatinga (EPTG), DF-085. A discussão irá delinear-se a partir de um componente teórico e outro empírico. O primeiro irá examinar o papel das infraestruturas viárias no reconhecimento do território e de suas paisagens, e principalmente os modos de percepção nos deslocamentos cotidianos e na experiência do próprio movimento. Já o componente empírico se desenvolverá em função do estudo de caso, iniciando-se com um brev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Velazco Díaz, Yilber Efren. "Travesía: recorriendo lo nuestro." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2019. Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2019.2.3.

Full text
Abstract:
El objetivo del proyecto consiste en indagar sobre el papel fundamental que cumple la televisión regional en la recuperación de la identidad, las dinámicas económicas y de convivencia en el Departamento del Cauca, a través de la emisión de un formato de entretenimiento para públicos jóvenes, que refuerza los imaginarios positivos entre habitantes y espectadores sobre el territorio. La metodología se basa en la investigación- creación para la grabación de una temporada de Travesía: recorriendo lo nuestro. Se acoge un enfoque cuantitativo con la aplicación de instrumentos de medición de recepció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Uribe Aguilar, Sebastián. "Diseño Ciborg." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.7.

Full text
Abstract:
El trabajo académico y de investigación que hemos logrado durante los últimos años, ha permitido hacer una observación participante sobre el fenómeno del diseño cyborg, en el aula de clase. En ese ejercicio cuidadoso, desde lo moral y ético, que implica la enseñanza de la producción de imágenes y diseño de interfaces para la interacción, encontramos aplicación en el diseño que podemos hacer de nosotros mismos, a través de dispositivos tecnológicos endógenos y/o exógenos que permiten la percepción e interacción expandida. Este espacio académico, escenario de experimentación, que hemos forjado e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Robles Cevallos, José Enrique, Cinthya Katherine Asanza Arana, and Fernanda Maryeli Romero Marcillo. "Gestión de los recursos tecnológicos y su incidencia en la enseñanza y aprendizaje en un universidad ecuatoriana." In I Simposio de Investigación Científica y Formativa. Religación Press, 2023. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.115.p23.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo explicar la incidencia de la gestión de los recursos tecnológicos en la dinámica de la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Técnica ‘‘Luis Vargas Torres’’ de Esmeraldas Sede Santo Domingo de los Tsáchilas–La Concordia durante el primer semestre de 2023. La metodología corresponde al tipo de investigación básica, de enfoque mixto, el diseño de la investigación es no experimental explicativo, la cual posibilitó la comprensión del ambiente en el que los estudiantes se desenvuelven, mediante la utilización de fichas de observación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Soto-González, María Dolores, and Ramona Rodríguez-López. "El museo Manolo Safont de Onda como agente de construcción de identidad territorial. Una experiencia de investigación educativa a través de la cerámica con el alumnado de educación secundaria." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18276.

Full text
Abstract:
Esta comunicación presenta los principales resultados de la experiencia de alumnado de Secundaria en el Museo del Azulejo Manolo Safont de Onda desarrollada a través de una propuesta didáctica compartida entre el educador del museo, la profesora de secundaria y la ceramista. El paradigma que se plantea en este trabajo de investigación, afirma que la labor educativa en el museo puede contribuir al desarrollo de la comunidad y conocimiento de su territorio. Desde la nueva museología se considera que el museo puede ayudar a la comunidad a forjar una identidad y un sentido de pertenencia al conect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vernia-Carrasco, Ana Mercedes. "REFLEXIONES DEL FUTURO MAESTRO/A DE PRIMARIA SOBRE El PROYECTO ESCÉNICO COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9020.

Full text
Abstract:
Después de cuatro años implementando el proyecto escénico como herramienta de aprendizaje en la asignatura de Didáctica de la Expresión Musical, en la Universidad Jaume I, hemos recogido las reflexiones del alumnado participante, para evaluar el proyecto en diferentes puntos. La formación y educación artística ha ido perdiendo importancia en el Sistema Educativo español, no obstante, opinamos que es fundamental su implicación en el currículum oficial, por ellos se deben buscar herramientas que faciliten su conocimiento y su didáctica. El proyecto escénico se implementa durante el primer semest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Investigación participante"

1

Rodríguez Borda, Nadia del Pilar, and María Isabel Porras Torres. Vivencias de la discapacidad en estudiantes universitarios de la modalidad virtual de la zona centro Boyacá como factor protector en salud pública. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4765.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es Interpretar las vivencias de la discapacidad, a partir de la narrativa de estudiantes universitarios de la modalidad virtual del departamento de Boyacá. Esta investigación se inscribe en el paradigma de naturaleza cualitativa, enfoque hermenéutico. Se seleccionarán a los participantes por bola de nieve o en cadena hasta la saturación teórica. Se recolectará la información por medio de una entrevista a profundidad, no estructurada basada en un derrotero temático afín a las categorías de análisis. Cada entrevista será grabada, transcrita y analizada. P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arenas, Andrea del Pilar, Didier Evander Melo Trujillo, Tito Lara Másmela, and Angela Ivethe Mayorga Ortegón. Recursos noéticos y discapacidad: una forma de afrontamiento ante el estigma. Sello Editorial UNAD, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/ecsah.5904.

Full text
Abstract:
El presente documento de trabajo da cuenta de los resultados obtenidos en el ejercicio de investigación titulado de la exclusión social al encuentro existencial: el estigma y la expresión de los recursos noéticos en personas en situación de discapacidad física en Ibagué; el cual, se desarrolló bajo un enfoque cualimétrico de investigación. Contó con la participación de 40 personas (20 hombres y 20 mujeres) con quienes se implementó la técnica de grupo focal, así como la aplicación individual de la escala dimensional de recursos noológicos aquí y ahora. A partir de los resultados obtenidos se l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Betancur, Alejandra, Ángela Mayellis Melo Hidalgo, Jennifer Castillo, and Marcela Henao García. Diseño y validación de un instrumento para recopilar información de interés de la investigación asociada al impacto socio-económico en los emprendedores y empresarios participantes en los proyectos y/o programas del CEDEZO durante el periodo 2018-2019. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.6931.

Full text
Abstract:
A lo largo el desarrollo del proyecto de investigación denominado Impacto socioeconómico en los emprendedores y empresarios participantes en los proyectos y/o programas del CEDEZO durante el periodo 2018-2019, la ECACEN en la Zona Occidente, con el apoyo del Semillero de Investigación SICE procuró identificar como la gestión del programa CEDEZO, específicamente en la sede de La Candelaria, ha impactado los proyectos de vida de los empresarios que han participado en procesos de acompañamiento y fortalecimiento empresarial del programa. Para el desarrollo del proyecto de investigación se contó c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Garcé, Adolfo, Ruth Bernheim, and Elisa Hernández. Consulta a tomadores de decisión en políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación sobre sus fuentes de información. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0009432.

Full text
Abstract:
Este trabajo se estructura en tres partes. En la primera parte se exponen los Aspectos conceptuales y metodológicos vinculados a la investigación (metodología, marco teórico y antecedentes). En la segunda parte, se presenta un análisis descriptivo de los Principales resultados de la investigación, desde una perspectiva comparada entre los países participantes de Proyecto. En particular, en esta parte se analizan los obstáculos que se interponen al uso de las Encuestas de Innovación como insumos en las políticas del sector, distinguiendo problemas de oferta, de demanda y de interfase entre ofer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vargas Cañon, Jonathan Steven, and Diana Yaquelin Barrero Malagón. Silla de ruedas para la práctica del rugby. Universidad de Cundinamarca, 2023. http://dx.doi.org/10.36436/workingpaper.01.

Full text
Abstract:
El rugby en silla de ruedas, como una opción de promoción de la actividad física para personas con discapacidades físicas, se convierte en un área de investigación de gran interés. Esta disciplina se aborda desde una perspectiva de salud, alentando la prevención de comorbilidades en esta población. Simultáneamente, se considera un enfoque deportivo que requiere estrategias para mejorar el desempeño atlético de los participantes. En este contexto, esta propuesta se basa en un objetivo a corto plazo, que implica caracterizar el estado inicial de salud y realizar un análisis biomecánico del rendi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Liñán, Francisco, Carmen Cabello Medina, José Fernández Serrano, Antonio Carmona Lavado, Inmaculada Jaén Figueroa, and Aída del Cubo Molina. Informe GEM Provincia de Sevilla 2021-2022. Universidad Pablo de Olavide, 2022. http://dx.doi.org/10.46661/rio.20221129_1.

Full text
Abstract:
El Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) de la Provincia de Sevilla 2021-2022 ha sido realizado por un grupo de investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla. Desde GEM se elaboran anualmente informes de ámbito global, nacional, regional y local, gracias a una red de equipos de investigación en los países que participan en el observatorio. La metodología común que se sigue en todos estos ámbitos, permite la obtención de indicadores homogéneos sobre la actividad emprendedora y, por tanto, la comparación del fenómeno entre diferentes territorios y el análi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cediel Domínguez, Andrea Nathalia, and Juan Camilo Vega Guerrero. La competitividad endógena en emprendimientos sociales en la ciudad de Bucaramanga. Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.6310.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco de las temáticas de emprendimiento social, competitividad y marketing en organizaciones sociales de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana. El objetivo del estudio es identificar las variables que inciden en la competitividad interna en organizaciones sociales que atienden niños en estado de vulnerabilidad de la ciudad de Bucaramanga mediante la aplicación de un cuestionario durante el segundo semestre de 2021. El análisis de los factores de competitividad se realiza mediante el análisis de frecuencias y de tendencia cent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hevia, Felipe. Aprendizaje mutuo: no sólo los estudiantes aprenden: los tutores también. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005046.

Full text
Abstract:
El documento presenta, de modo sintético, cinco resultados de una investigación cuyo objetivo fue analizar la autopercepción que tienen los tutores sobre los efectos de su participación en un proyecto de tutorías remotas llevado a cabo en México (Tabasco y Guanajuato), El Salvador y Guatemala. Se buscó comprender en esta si los tutores se auto percibieron como eficientes para poder enseñar matemáticas y si lograron generar una relación tutora positiva. La metodología aplicada en el estudio fue mixta, teniendo como instrumentos: una encuesta aplicada a un total de 258 tutores participantes de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Páez Páez, Jaime, William Eduardo Mosquera Laverde, and Luis Eduardo Hernández. Diseño de modelo informático tipo blockchain para mejorar la gestión de la información en los hoteles de la zona histórica de Bogotá. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2019. http://dx.doi.org/10.55411/2023.26.

Full text
Abstract:
El proyecto de investigación, inicia con la caracterización de los sistemas de alojamiento actuales de la zona histórica de Bogotá (barrial la candelaria),y a partir de esta diagnosticar como es la implementación en gestión de la información de este tipo de empresas; Se busca además, con los resultados del diagnóstico generar producción académica sobre un modelo para la implementación de tecnologías de información empresarial, a partir, de la revisión del manejo e intercambio de la información entre la cadena de abastecimiento de este sistema turístico, con la intención de impactar al sector e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Soria Castro, Montserrat, Alexia Xiomara Zozaya Ortíz, and Pedro Castro Borges. Boletín de Noticias "Entre Patologos" de Alconpat Internacional (V6N2, 2024). Alconpat Internacional, 2024. https://doi.org/10.21041/bn.v6i2.

Full text
Abstract:
Esta edición del boletín de ALCONPAT Internacional recopila los principales logros y actividades de la asociación y sus delegaciones nacionales en los últimos meses. Incluye avances en educación, investigación y vinculación, destacando el trabajo de las Direcciones de Recomendaciones Técnicas y Educación, así como iniciativas como el nombramiento del nuevo Director de Jóvenes y el lanzamiento del nuevo número de la Revista ALCONPAT. El boletín también resalta eventos significativos como el VI CONPAT-Ve 2024 en Venezuela, el Seminario Internacional de Durabilidad del Concreto en Colombia, la re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!