Academic literature on the topic 'Invisibilidad de la traducción'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Invisibilidad de la traducción.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Invisibilidad de la traducción"
Francí Ventosa, Carmen. "LA FEMINIZACIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA TRADUCCIÓN EDITORIAL: ENTRE LA PRECARIEDAD Y EL ENTUSIASMO." Transfer 15 (December 16, 2019): 93–114. http://dx.doi.org/10.1344/transfer.2020.15.93-114.
Full textFernández, Fruela. "De la profesionalización a la invisibilidad: las mujeres en el sector de la traducción editorial." TRANS. Revista de Traductología 16 (December 1, 2012): 49–64. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2012.v0i16.3211.
Full textSellent Arús, Joan. "Funcional e invisible." TRANS. Revista de Traductología, no. 13 (October 4, 2017): 83. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2009.v0i13.3157.
Full textAlcázar-Campos, Ana, and Amalia L. Cabezas. "El paradigma discursivo en torno a la «víctima de trata». Intervención social con mujeres dominicanas en Puerto Rico." Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 72, no. 1 (August 3, 2017): 85. http://dx.doi.org/10.3989/rdtp.2017.01.003.
Full textTorres de Huertas, Germán. "Invisibilidad y desobediencia civil." AUSART 4, no. 1 (July 12, 2016): 11–17. http://dx.doi.org/10.1387/ausart.16672.
Full textHeiss, Sabine, and Benno Herzog. "Invisibilización de la colonialidad: El control de los seres, saberes y del poder." International and Multidisciplinary Journal of Social Sciences 10, no. 1 (March 30, 2021): 52–80. http://dx.doi.org/10.17583/rimcis.2021.6381.
Full textCollado L., Paulina del. "Remedio para curar la invisibilidad." Estudios: filosofía, historia, letras 16, no. 125 (2018): 107. http://dx.doi.org/10.5347/01856383.0125.000286107.
Full textKonta, María. "Traducción." Estudios: filosofía, historia, letras 11, no. 107 (2013): 148. http://dx.doi.org/10.5347/01856383.0107.000284154.
Full textArnau i Segarra, Pilar. "La invisibilidad de la literatura ecuatoguineana." Studia Iberystyczne 17 (April 4, 2019): 97–116. http://dx.doi.org/10.12797/si.17.2018.17.07.
Full textBriva-Iglesias, Vicent. "Traducción humana vs. traducción automática: análisis contrastivo e implicaciones para la aplicación de la traducción automática en traducción jurídica." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 14, no. 2 (July 13, 2021): 571–600. http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.v14n2a14.
Full textDissertations / Theses on the topic "Invisibilidad de la traducción"
Pelegri, Kristic Andrea. "L'invisibilité de la traduction dans la scène chilienne : les relations entre le texte théâtral traduit et les pratiques scéniques de metteurs en scène et acteurs de Santiago du Chili (2014-2016)." Thesis, Paris 10, 2018. http://www.theses.fr/2018PA100021/document.
Full textThis research seeks to analyse and describe the problems surrounding the relationships established between translated theatrical texts (from a foreign language into Chilean Spanish) and directors and actors, in the performances of four directors from Santiago de Chile, between 2014 and 2016. The corpus consists of three performances: Un enemigo del pueblo (An Enemy of the People), by Henrik Ibsen, adapted by Bosco Cayo, and directed by Laurène Lemaitre and Nicolás Espinoza; Les parents terribles (Intimate Relations) by Jean Cocteau, directed by Omar Morán; and Patrick Hamilton's La soga (Rope), directed by Luis Ureta. Based on the premise that the translated theatrical text, in the context of spe-cific performance practices (i.e., translation "for the stage"), presents a series of specific translation problems, this research suggests that the question for and the problem of translation, for an important number of Chilean directors and actors, is usually invisible. In fact, the translated text is usually equa-ted in almost every way with a Spanish or native text. However, the translated theatrical text, to a greater or lesser degree, determines and influences both staging choices (the director's job) and the performer's embodiment (the actor's work). As a tool for the analysis of creative processes with trans-lated texts, an empirical method is proposed. It is called "the model of the strata of mediation," which understands the theatrical translation for the stage as an interpretive process, at the same time inter, intralinguistic and intersemiotic. This process involves all the stage signs for the construction of a final spectacular text
La presente investigación busca analizar y describir las problemáticas en torno a las relaciones esta-blecidas entre texto teatral traducido (de un idioma extranjero al español de Chile) y directores y acto-res, en prácticas escénicas de cuatro directores de Santiago de Chile entre 2014 y 2016. Los procesos observados son: Un enemigo del pueblo, de Henrik Ibsen, versión Bosco Cayo, dirigido por Laurène Le-maitre y Nicolás Espinoza; Los padres terribles de Jean Cocteau, dirigida por Omar Morán; y La soga de Patrick Hamilton, dirigida por Luis Ureta. A partir de la premisa que el texto teatral traducido, en el contexto de prácticas escénicas específicas (es decir, for the stage), presenta una serie de problemas de traducción que le son específicos en relación a otro tipo de textos, la presente investigación plantea como hipótesis que la pregunta y el problema de la traducción en torno al texto teatral traducido, para un buen número de directores y actores chilenos, suele ser invisible, siendo equiparado en casi todo sentido a un texto en su lengua nativa. Sin embargo, el texto teatral traducido, en mayor o menor gra-do, determina e influye tanto las elecciones de escenificación (labor del director), como de construc-ción actoral (trabajo del actor). Como herramienta de análisis de los procesos creativos con textos traducidos, se plantea un método empírico, llamado "modelo de los estratos de mediación", el que entiende a la traducción teatral for the stage como un proceso interpretativo, a la vez inter, intralingüís-tica e intersemiótico, que involucra a todos los signos escénicos para la construcción de un texto es-pectacular final
Aira, Foix Toni. "Arte de la invisibilidad terapéutica en política." Politai, 2011. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/91807.
Full textPezzoli, González Giorgia S. "La libertad en la invisibilidad : arteterapia en la cárcel." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115256.
Full textNo autorizada por su autora para ser publicada a texto completo en tesis.uchile.cl
En esta monografía, se hablará de las sesiones de arteterapia realizadas en un Centro Penitenciario Femenino. Específicamente en la sección de Cuna, en donde residen las mujeres con sus hijos (as), hasta el primer año de vida de éstos (as). S, como llamaré a la mujer que compartió conmigo las sesiones de arteterapia individual, ingresa al centro penitenciario cuando su hijo menor tiene solo 2 meses. Es su quinto hijo. Es su primera vez en la cárcel y ha sido condenada por homicidio. Al comenzar las sesiones, S lleva casi 2 meses en la cárcel y se encuentra muy afectada y deprimida. Los procesos vividos durante esta práctica no fueron fáciles, pero S mejoró su estado anímico, llegó a reconocer sus fortalezas, e inclusive hizo algunas proyecciones futuras. Lo que encontré, di, recibí y compartí durante este proceso y sus creaciones, aun me estremece, y no sólo le dio sentido a la existencia, sino que reafirma las condiciones sociales y humanas (o inhumanas), así como las creativas, en las que estamos insertos y como las elaboramos.
Cisneros, Luis Jaime. "Sobre la traducción." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114182.
Full textKristal, Efraín. "Borges y la traducción." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/102392.
Full textWikström, Maria. "La invisibilidad como recurso literario antropológico de crítica poscolonial en La Ciudad de la Bestias." Thesis, Umeå universitet, Institutionen för språkstudier, 2014. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:umu:diva-89886.
Full textSyftet med denna studie är att påvisa hypotesen att Allende använder sig av osynlighet som ett litterärt antropologiskt grepp för postkolonial kritik vid mötena mellan grupperna La gente de la Neblina och de västerländska upptäckarna i La Ciudad de Las Bestias. För att uppnå syftet har studien utvecklats genom textanalys som metod, vilken i första hand har baserats på Turners antropologiska teorier och i andra hand på den postkoloniala teorin för att närmare utreda hur Allendes verk är en del av konstruktionen av kulturen – med ändamålet att påvisa andra perspektiv och sätt att tänka i kontrast med de koloniala stereotyperna. Det här lyfter också behovet av att problematisera tidigare studier som definierar verket som barnlitteratur och därmed som någonting moraliskt, instruktivt och pedagogiskt snarare än ett verk med litterära kvaliteter. Slutligen så bekräftar resultatet hypotesen och syftet uppfylls. Dessutom visar studien att berättarens kommentarer förstärker osynlighetens funktion och att frågorna som verket belyser är universella och vitala, vilket är något som omkullkastar banaliseringen av verket på grund av dess högt stående litterära kvaliteter.
Tucker, Andrew, Córdoba María Sierra, Daniella Basurco, Elizabeth Chumbe, Melissa Cama, Lucía Olivares, Jenny Accinelli, and Daniela Jáuregui. "Coloquio de Jóvenes Investigadores. 26 de junio de 2020." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652175.
Full textEncuentro semestral de estudiantes del programa de Traducción e Interpretación Profesional en el que presentan los resultados de las investigaciones conducentes al título profesional. El evento inicia con una ponencia inaugural a cargo de un expositor invitado y un moderador también invitado que comenta las ponencias.
Farías, Córdova Rocío Adriana, and Ramos Diana Lucía Wiesse. "Perdidos en las emociones y la traducción: regulación de emociones en estudiantes de traducción." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656221.
Full textThis research analyzes the strategies that translation students of a Peruvian university use to regulate their emotions. The results show the most common scenarios: getting lower grades than expected, the lack of confidence in their conceptual and thematic background, aspects of the course methodology, and their relationships with their professors and classmates. The students’ process starts with the use of maladaptive strategies, such as rumination and self-blame. However, students continue their process and then use adaptive strategies to fulfill their goals, such as refocusing on planning.
Tesis
(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, and Trierweiller Ana Claudia Rocker. "Traducción inversa (Portugués) - TR173 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623647.
Full text(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, and Arrieta Daniel Francisco Aparicio. "Traducción inversa (Francés) - TR172 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623649.
Full textBooks on the topic "Invisibilidad de la traducción"
Miranda, Joaquín Giró. Mujeres inmigrantes: Invisibilidad y práctica cotidiana. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2004.
Find full textFernández Sáenz de Pipaón, Alicia., ed. Mujeres inmigrantes: Invisibilidad y práctica cotidiana. Logroño: Gobierno de La Rioja, Instituto de Estudios Riojanos, 2004.
Find full textCurso Superior de Traducción Inglés/Español (1st 1992 Valladolid, Spain). Estudios de traducción. Valladolid: Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Valladolid, 1992.
Find full textPaz-Soldán, Rosario Valdivia. La traducción literaria. Lima, Perú: Universidad Ricardo Palma, Editorial Universitaria, 2004.
Find full textLee-Jahnke, Hanna, Monique C. Cormier, and Jean Delisle. Terminoloxía da traducción. Vigo: Servicio de Publicacións da Universidade de Vigo, 2003.
Find full textValdés, Jerónimo. Lingüística y traducción. Saltillo, Coahuila, Mexico]: Instituto Coahuilense de Cultura, 2003.
Find full textLenguas minoritarias y traducción: La traducción audiovisual en euskera. Castellón de la Plana, Spain]: Universitat Jaume I, 2012.
Find full textBook chapters on the topic "Invisibilidad de la traducción"
Carreres, Ángeles, and María Noriega-Sánchez. "Traducción pedagógica." In The Routledge Handbook of Spanish Language Teaching, 613–27. New York : Routledge, 2018. | Series: Routledge language handbooks: Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315646169-41.
Full textCarreres, Ángeles, María Noriega-Sánchez, and Carme Calduch. "La traducción audiovisual." In Mundos en palabras, 324–54. New York : Routledge, 2017.: Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315162379-12.
Full textJiménez Jiménez, Antonio F., and Javier Muñoz-Basols. "La Traducción Como Profesión." In Introducción a La Traducción, 429–59. New York : Routledge. 2018.: Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315621302-15.
Full textJiménez Jiménez, Antonio F., and Javier Muñoz-Basols. "La Traducción Como Producto." In Introducción a La Traducción, 58–91. New York : Routledge. 2018.: Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315621302-3.
Full textJiménez, Antonio F. Jiménez. "La Traducción Como Producto." In Introducción a la Traducción, 54–88. 2nd ed. London: Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9781003119715-3.
Full textJiménez, Antonio F. Jiménez. "La Traducción Como Profesión." In Introducción a la Traducción, 438–66. 2nd ed. London: Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9781003119715-15.
Full textJiménez Jiménez, Antonio F., and Javier Muñoz-Basols. "Lección Preliminar: Introducción a La Traducción." In Introducción a La Traducción, 1–23. New York : Routledge. 2018.: Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315621302-1.
Full textJiménez Jiménez, Antonio F., and Javier Muñoz-Basols. "La Traducción Subordinada (Formularios Y Cómics)." In Introducción a La Traducción, 267–96. New York : Routledge. 2018.: Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315621302-10.
Full textJiménez Jiménez, Antonio F., and Javier Muñoz-Basols. "La Traducción Subordinada (Subtitulado Y Contenido Digital)." In Introducción a La Traducción, 297–324. New York : Routledge. 2018.: Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315621302-11.
Full textJiménez Jiménez, Antonio F., and Javier Muñoz-Basols. "La Traducción Especializada (Textos CientíficoTécnicos Y EconómicoFinancieros)." In Introducción a La Traducción, 325–58. New York : Routledge. 2018.: Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315621302-12.
Full textConference papers on the topic "Invisibilidad de la traducción"
Turró Ribalta, Carlos, Santiago Piqueras, Alejandro Pérez, Manuel Jiménez, Albert Sanchis, Jorge Civera, and Alfons Juan. "Hacia la traducción integral de vídeo charlas educativas." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6812.
Full textDíez-Pascual, Ana Maria, Beatriz Jurado Sánchez, Raquel Lázaro Gutiérrez, Bruno Echauri Galván, María Jesús Fernández Gil, and David Fernández Vítores. "Desarrollo de audiovisuales bilingües para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de Química Analítica." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10413.
Full textMarzà, Anna, Gloria Torralba Miralles, Beatriz Cerezo Merchán, and Juan José Martínez Sierra. "PluriTAV: desarrollo de las competencias plurilingües mediante el uso de la traducción audiovisual." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8617.
Full textValor Miró, Juan Daniel, Carlos Turró Ribalta, Jorge Civera Saiz, and Alfons Juan Císcar. "Generación eficiente de transcripciones y traducciones automáticas en poliMedia." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4276.
Full textEchauri Galván, Bruno, and Silvia García Hernández. "Poesía a dos bandas: innovación docente a través de la literatura y la traducción." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6850.
Full textFernández Polo, Francisco Javier, and Mario Cal Varela. "El foro de debate en línea en el aula de traducción." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4387.
Full textGallent Torres, Cinta, and Isabel Tello Fons. "Percepción docente sobre el ciberplagio académico en el marco de la enseñanza universitaria online." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10383.
Full textMarín García, Teresa. "(A)topia(s). Una indagación artística sobre malestares deslocalizados y estrategias de invisibilidad." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.6138.
Full textRubilar Medina, José Eugenio. "Retratos-collages de masculinidades en un contexto penitenciario: Tensiones entre visibilidad e invisibilidad." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9544.
Full textMartínez Sierra, Juan José. "La docencia de la traducción audiovisual y de lenguas extranjeras. Puntos de encuentro." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4303.
Full textReports on the topic "Invisibilidad de la traducción"
Sánchez Rosillo, Eloy. Traducción al castellano de ‘Brindis’. Edicions de la Universitat de Lleida, 2019. http://dx.doi.org/10.21001/scriptura.2019.27.15.
Full textGiné Janer, Marta. Traducción al francés de poemas de Pere Rovira. Edicions de la Universitat de Lleida, 2019. http://dx.doi.org/10.21001/scriptura.2019.27.13.
Full textFredriksson, Magnus, Eva-Karin Olsson, and Josef Pallas. Creativity caged in translation: a neo-institutional perspective on crisis communication / La creatividad enjaulada en la traducción: una perspectiva neoinstitucional sobre la comunicación de crisis. Revista Internacional de Relaciones Públicas, October 2014. http://dx.doi.org/10.5783/rirp-8-2014-05-65-84.
Full text