Academic literature on the topic 'Irritantes del conducto radicular'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Irritantes del conducto radicular.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Dissertations / Theses on the topic "Irritantes del conducto radicular"

1

Díaz, Quispe Yoselyn. "Evaluación del efecto antibacteriano de los irrigantes endodonticos contra cepas del Enterococcus Faecalis (ATCC29212)." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621311.

Full text
Abstract:
Objetivo: Comparar in vitro el efecto antibacteriano de tres irrrigantes endodónticos (Hipoclorito de sodio al 5%, Clorhexidina al 2% y EDTA al 17%) sobre cepas del Enterococcus faecalis (ATCC29212). Materiales y Métodos: Se trabajó con una muestra de 10 pocillos por grupo para comparar el efecto antibacteriano en 24, 48 y 72 horas. Se realizaron cuatro pruebas: la actividad antibacteriana se evaluó mediante el método de difusión en agar utilizando medio Brain Heart infusión Broth (BHI). Por otro lado, para la concentración mínima inhibitoria (CMI), y el efecto bactericida y bacteriostático (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Wegener, Klenner Gerhart Kurt. "Estudio comparativo in vitro del grado de transportación del tercio medio y apical del canal radicular, utilizando dos sistemas de instrumentación mecanizada de níquel-titanio : Waveone® y Race®." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117571.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Este estudio evaluó la transportación del tercio medio y apical del canal radicular producida por la instrumentación con el sistema reciprocante WaveOne versus el sistema rotatorio RaCe. Se seleccionaron 50 canales radiculares de molares humanos extraídos, con curvaturas severas entre 25° y 35°, mediante inspección morfológica y radiografías periapicales para determinar la curvatura radicular. Se distribuyeron al azar en dos grupos, fueron montados en una llave de silicona y escaneados mediante tomografía c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martín, Antonio. "Desobturación del canal radicular mediante movimiento reciprocante." Trabajo final de especialización, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15208.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del retratamiento endodóntico es restablecer la salud de los tejidos periapicales, recuperar la permeabilidad apical y establecer una longitud de trabajo adecuada, revisar los procedimientos de limpieza, conformación y obturación. El retratamiento del conducto radicular se considera una solución predecible para los casos con enfermedad posterior al tratamiento. Uno de los desafíos técnicos durante el retratamiento de conducto radicular es la eliminación del material de obturación del espacio del canal, independientemente de la técnica e instrumento utilizado. Estos restos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arnabat, Domínguez Josep. "Efecto bactericida del láser de Er,Cr:YSGG en el interior del conducto radicular." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2005. http://hdl.handle.net/10803/1179.

Full text
Abstract:
Este trabajo estudia el efecto bactericida del láser de Er, Cr:YSGG cuando se aplica en el interior del conducto radicular que previamente se ha infectado con <i>Enterococcus faecalis</i>. <br/><br/>Para ello se han inoculado con <i>Enterococcus faecalis</i> dientes humanos unirradiculares. Para valorar el grado de desinfección de este tipo de láser se ha comparado los resultados obtenidos con la desinfección que se produce con el hipoclorito sódcio al 0.5% y al 5%, ya que estos son los métodos más comunmente utilizados en odontología para la desinfección del conducto radicular. <br/><br/>Tamb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bilbao, Bravo María Carolina. "Influencia del suero fisiológico en la formación de paracloroanilina, estudio in vitro." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117623.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción: En procedimientos endodónticos se usa suero fisiológico ( NaCl 0,9%) posterior al uso de hipoclorito de sodio ( NaClO ) 5% y previo a clorhexidina gluconato ( CHX ) 2% como parte del protocolo de irrigación. Con CHX 2% el NaClO residual forma un precipitado de para-cloroanilina ( PCA ) , sustancia tóxica para el organismo y que ocluye los túbulos dentinarios. El objetivo de este estudio es determinar in vitro la influencia de NaCl 0,9% en la formación de PCA al combinar los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Quiroz, Dickson Gabriela. "Efectividad del agua destilada usada como irrigante intermedio entre hipoclorito de sodio 5% y clorhexidina 2% para prevenir la formación de paracloroanilina dentro del sistema de canales radiculares, estudio ex vivo." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137657.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción: Una irrigación óptima en Endodoncia se basa en el uso combinado de dos o más soluciones en una secuencia específica para obtener el éxito terapéutico. Sin embargo, la interacción de estos irrigantes al interior del canal radicular puede llevar a la formación de subproductos, como la Paracloroanilina (PCA), precipitado tóxico que se forma al interaccionar Hipoclorito de Sodio (NaClO) y Clorhexidina (CHX) y que puede ocluir los túbulos dentinarios comprometiendo el sellado de la obturación del can
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pareja, Venegas Pamela. "Estudio ex vivo comparativo de la efectividad en la remoción de la medicación de hidróxido de calcio mediante la utilización de dos protocolos de reinstrumentación del canal radicular." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117256.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas<br>utilizado en endodoncia, debido a su bien documentada actividad antimicrobiana. Esta pasta es introducida en los canales radiculares y mantenida por un mínimo de 7 días, luego debe ser removida y los canales obturados. Se han reportado posibles problemas causados por la interacción entre el Ca(OH) 2 y cementos selladores debido a que la retención de éste en las paredes del canal podría afectar la calidad del se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vásquez, González Ana María. "Estudio comparativo de las técnicas de obturación termoplástica trifecta y ultrafil: tiempo de obturación y extrusión apical." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110699.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Reyes, Roldán María Angélica. "Rol del alcohol 70% en la formación de paracloroanilina Ex vivo en tratamiento endodóntico tras ser utilizado como irrigante intermedio entre hipoclorito de sodio 5% y clorhexidina 2%." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141559.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción: La desinfección del SCR no se logra con un sólo irrigante por lo que es necesario el uso combinado de sustancias en una secuencia específica para obtener el éxito terapéutico. Sin embargo, si un irrigante no es completamente eliminado antes de aplicar el siguiente, al entrar en contacto pueden formar subproductos como la paracloroanilina, compuesto tóxico resultado de la interacción de NaClO y CHX que interfiere en la desinfección y sellado de SCR. Objetivo: Determinar ex vivo si el alcohol 70
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aguilar, Storniolo Carla Gabriela. "Abordaje endodóntico de reabsorción comunicante." Trabajo final de especialización, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología, 2017. http://bdigital.uncu.edu.ar/9901.

Full text
Abstract:
La reabsorción radicular interna es un proceso patológico que implica la destrucción progresiva de dentina intraradicular y túbulos dentinarios a lo largo de los tercios apical y medio de las paredes radiculares como resultado de actividad clástica.<br>Fil: Aguilar Storniolo, Carla Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!